A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
27 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HISTORICOS,AYLLU,PERIODOS,PREINCAICO,INCAICO,COLONIAL,REPUBLICANO'



Adecuación de los principios del cooperativismo dirigidos a la producción agrícola de las comunidades campesinas / Escalera Sánchez, Marcial
Ubicación : TD334.683/ESC Autores: Escalera Sánchez, Marcial, Autor ; Murillo Ugarte, Beatríz Dolores, Autor ; Pary Olivera, Gonzalo, Autor Título : Adecuación de los principios del cooperativismo dirigidos a la producción agrícola de las comunidades campesinas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 89p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : COOPERATIVAS,PRODUCCION AGRICOLA,ANTECEDENTES HISTORICOS,AYLLU,PERIODOS,PREINCAICO,INCAICO,COLONIAL,REPUBLICANO Resumen : la primera parte del trabajo de investigación contempla la introducción, la delimitación del trabajo, objetivo general, objetivos específicos y finalmente el diagnostico y proposición. En el capitulo I, se ha tomado en cuenta losa antecedentes históricos del Ayllu, su importancia respecto a la tendencia de la tierra, las formas de trabajo colectivo en la actividad agraria; fundamentalmente en este capitulo se pretende enfocar las características básicas de la organización cooperativa presente en el ayllu, reflejadas a través de los valores de solidaridad, hermandad y trabajo asociado que perdurado durante la colonia, la republica e inclusive hasta nuestros días. En el capitulo II, reflejamos un panorama real ya actual de las comunidades campesinas, tomando en cuenta las siguientes variables: la actividad agraria que se muestra deficitaria y precaria; las causas de la pobreza ; el fenómeno de la migración; el proceso educativo en el área rural; el saneamiento básico comparativo con el área urbana y finalmente la población indígena y originaria que vive en las tres regiones etnoculturales resaltando que la población originaria constituye el 93 por ciento del total de la población rural. En el capitulo III, se ha tomado en cuenta la definición de las comunidades originarias y sus características fundamentales que las diferencian de otras comunidades, para luego efectuar una similitud entre la concepción del cooperativismo y la estructura socio-económica de las comunidades originarias. En el capitulo IV, hacemos referencia a cuatro aspectos: - En la primera parte nos referimos al reagrupamiento parcelario para efectos de rehabilitar las tierras demasiado fragmentadas, con el único objeto de crear unidades productivas. - En la segunda parte se realiza un análisis e interpretación de la doctrina y principios del cooperativismo . - En la tercera parte mostramos el espíritu cooperativo que siempre estuvieron presentes y que aun se mantiene en las comunidades originarias que servirán de fundamentos para la conformación de cooperativas de producción y comercialización. - En la cuarta parte se presenta una síntesis de las diferentes entrevistas realizadas a profesionales, técnicos especializados en la materia y abogados que trabajan en instituciones vinculados de modo particular con la actividad agraria o el cooperativismo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044862 TD334.683/ESC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2335^bBDER Actitudes que se presentan frente a los síntomas del climaterio en mujeres entre los 45 y 55 años de edad de la ciudad de Tarija / Antelo Antelo, Esther C
Ubicación : T612.665/ANT Autores: Antelo Antelo, Esther C, Autor Título : Actitudes que se presentan frente a los síntomas del climaterio en mujeres entre los 45 y 55 años de edad de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 173-21p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : CLIMATERIO,DESORDENES DE LA PERSONALIDAD,SEXUALIDAD,ESTADOS PSICOLOGICOS,MENOPAUSIA,TRANSTORNOS PSIQUIATRICOS,ANTECEDENTES HISTORICOS,CULTURA Resumen : El propósito de esta investigación es conocer que actitud tiene la mujer ante el climaterio y Menopausia, periodo de la vida femenina que se halla rodeado de malos entendidos, de perturbaciones físicas y emocionales. De modo que cuando la mujer que ha oído hablar de estos síntomas, se aproxima a esta fase como si fuera a pasar por una gran crisis que no sólo cambiara su vida, si no que lo hará completamente y para peor. El objetivo fundamental es: "conocer las actitudes de la mujer climatérica" lo que implica tomar en cuenta los aspectos cognoscitivos, afectivos y comportamentales. Siendo las actitudes un acontecer psicológico influido por aspectos socioculturales, se ha visto por conveniente hacer una división de los aspectos fisiológicos, psicológicos y socioculturales. El documento se desarrolla a través de cinco capítulos consecutivos que se detallan a continuación: en el capítulo uno, se realiza el planteamiento y justificación del problema, que se refiere a la necesidad de dar un enfoque más integral al problema del climaterio y menopausia ya que la actitud que adopta la mujer ante esta etapa de transición no sólo tiene incidencia en su organismo individual, sino también en sus relaciones conyugales, familiares e interpersonales. El capítulo doce plantean la hipótesis y objetivos que básicamente están orientados a conocer las actitudes de la mujer hacia la menopausia y climaterio y la opinión de esposos y de gente joven sobre la mujer climatérica. En el capítulo tres, se destaca el marco teórico el mismo que ha sido dividido en tres partes: 1. Fisiología del Climaterio, 2. Psicología, 3. Aspectos socioculturales, tomando en cuenta conceptos y definiciones básicas e importantes dentro del marco de referencia teórica. En el capítulo cuarto corresponde a la metodología empleada; que básicamente es una investigación de tipo exploratorio y cualitativo que se inicio en mes de mayo de 1997 y se concluyo en septiembre de 1998. se tomo al azar una población representativa de 100 mujeres de categorías socioeconómicas diferentes, es decir profesionales, amas de casa y trabajadoras ambulantes; además de 30 esposos y 30 hombres y mujeres jóvenes con el propósito de correlacionar opiniones de las mujeres y del medio circundante. Se elaboraron cuestionarios con preguntas de carácter cerrado y también con preguntas abiertas para obtener respuestas más cualitativas. Los resultados expuestos en el capítulo cinco, primero se realizo un análisis extenso de las hipótesis secundarias en orden jerárquico, para luego realizar un diagnóstico exhaustivo de la hipótesis principal. Finalmente se presentan las conclusiones que tienen estrecha relación con las hipótesis y objetivos planteados y también se sugieren recomendaciones que puedan ser útiles en investigaciones futuras
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045402 T612.665/ANT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2791^bBPSI American literature survey / Stern, Milton R
Ubicación : 810.8/S912a Autores: Stern, Milton R, Adaptador ; Gross, Seymour L, Autor Título : American literature survey Fuente : United States of America [US] : The Viking Press, 1968, 614p Temas : AMERICAN LITERATURE,COLONIAL-FEDERAL PERIOD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 024704 810.8/S912a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 1091^bBLM American poetry and prose / Foerster, Norman
Ubicación : 811.5/F636a Autores: Foerster, Norman, Adaptador ; Grabo, Norman S, Autor ; Nye, Russel B, Autor ; Carliste, E. Fred, Autor ; Falk, Robert, Autor Título : American poetry and prose Fuente : United States of America [US] : Houghton, Mifflin Company, 1970, 977p, vol. 1, 3 Temas : AMERICAN LITERATURE-POETRY,COLONIAL PERIOD-NEOCLASSIC AGE-ROMANTIC,MOVEMENT-WRITERS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 024968 811.5/F636a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1088^vvol. 1^bBLM An outline of american history / Whitney, Frances
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 027900 973/W611o Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 1238^bBLM Antología colonial de Bolivia / Guzmán, Augusto
Ubicación : 860/G992a Autores: Guzmán, Augusto, Autor Título : Antología colonial de Bolivia Fuente : Cochabamba [BO] : Atlantic, 1956, 113p Temas : ANTOLOGIA COLONIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022203 860/G992a Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 1795^bBH Antología de navidad / Fortún de Ponce, Julia Elena
Ubicación : 398.984/F712a Autores: Fortún de Ponce, Julia Elena, Autor Título : Antología de navidad Fuente : La Paz [BO] : Empresa Industrial E. Burrillo, 1956, 77 p. Temas : COSTUMBRES POPULARES - HISTORIA (Bolivia), CANCIONERO COLONIAL, CANCIONERO NAVIDEÑO - COSTUMBRES Resumen : Sumario : Señor recién nacido. En tanto que la noche. Si el amor se quedare dormido. Sagalejos. Fuera que va de invención. Fuera que va de invención. Afuela Afuela. Locos plazas que vienen. CANCIONERO TRADICINAL DE NAVIDAD: Canticos para el niño. Vamos pastores. Las Pascuas. Huachitorito. En la trenza. Madre a la puerta. Esta noche los pastores. Que fría es la nieve. Vamos pastores. Coplas de adoración. Pastores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061627 398.984/F712a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1106/BC Biblia. A. T. Libros Historicos II (Segundo Libro de Samuel, Primer Libro de los Reyes, Segundo Libro de los Reyes) / La Biblia
Ubicación : 220/B634b Autores: La Biblia, Autor Título : Biblia. A. T. Libros Historicos II (Segundo Libro de Samuel, Primer Libro de los Reyes, Segundo Libro de los Reyes) Fuente : Barcelona [ES] : PASA, 2008, 618-784p, Vol. 4 Temas : BIBLIA - ANTIGUO TESTAMENTO (LIBROS HISTORICOS) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000421 220/B634b Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8981^vvol. 4^bBC Circuito turístico religioso comunitario en el Municipio Las Carreras / Ocampo Cala, Cristhian
![]()
Ubicación : PG725.8/OCA Autores: Ocampo Cala, Cristhian, Autor Título : Circuito turístico religioso comunitario en el Municipio Las Carreras Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2019, 120p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA RELIGIOSA- DISEÑOS Y PLANOS, ARQUITECTURA - CONSERVACION Y RESTAURACION, CONSERVACION DE EDIFICIOS, EDIFICIOS - RESTAURACION, ARQUITECTURA COLONIAL, CIRCUITO TURISTICO – MUNICIPIO LAS CARRERAS (Chuquisaca) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El proyecto del circuito turístico nace de la necesidad hacia una identidad verdadera y no impuesta, la necesidad hacia un entorno saludable y las necesidades espirituales, es donde cada lugar es único.
La Observación el estudio, la interconexión de esta simbiosis entre hombre, naturaleza y producto es el origen de un Paisaje Cultural.
En lo natural el proceso de transformación del territorio y el paisaje se vean despojados de sus valores patrimoniales, simbólicos y de su identidad.
Es necesario revalorizar las zonas rurales, recuperar la identidad de sus habitantes y la diversidad de las culturas, luchar por la equidad social, promover la producción agrícola y el turismo y por fin cuidar el medio ambiente y vivir en armonía con la naturaleza.
La necesidad de preservar el patrimonio cultural, histórico, religioso, arquitectónico en el valle de los Cinti trae consigo la idea de recuperar la identidad de sus habitantes y la diversidad de su cultura. Con un proyecto de un circuito de turismo religioso comunitario en el municipio de las carreras la cual se encuentra en Sub Cinti, las cuales abarcara las comunidades de San Juan, Taraya, Impora, La Torre y el Rosario. con un turismo comunitario podrán ofrecer a sus visitantes la majestuosidad de sus iglesias que cuenta en su interior obras y elementos artísticos de gran valor, pinturas, y un estilo arquitectónico de su época, además los visitantes podrán apreciar su paisaje cultural, el legado de su patrimonio histórico, arqueológico, con un recorrido único....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060904 PG725.8/OCA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10397^bBCEN Documentos electrónicos
Colonial art in Mexico / Toussaint, Manuel
Ubicación : 709/T728c Autores: Toussaint, Manuel, Autor Título : Colonial art in Mexico Fuente : United States of America [US] : University of Texas Press, 1967, 493p Notas : Includes bibliography Temas : MEXICAN COLONIAL ART RENAISSANCE,BAROQUE-NEOCLASICC AND POPULAR ART Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 024289 709/T728c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 1332^bBLM La crisis del orden antiguo 1919-1933 / Biblioteca UTEHA de Historia
Ubicación : 909/B634c Autores: Biblioteca UTEHA de Historia, Autor Título : La crisis del orden antiguo 1919-1933 Fuente : México [MX] : Hispano-Americana, 1968, 517p Temas : NACIONALISMO REPUBLICANO,FILOSOFIA,LIBERALISMO,HISTORIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022291 909/B634c Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 3367^bBH Derechos económicos colectivos campesinos : propuesta de texto constitucional. Federación Sindical de Comunidades Campesinos de Tarija / Comunidad Jaina / Vacaflores, Carlos
Ubicación : 341.03/V121d Autores: Vacaflores, Carlos, Autor ; /et. al./, Autor Título : Derechos económicos colectivos campesinos : propuesta de texto constitucional. Federación Sindical de Comunidades Campesinos de Tarija / Comunidad Jaina Fuente : La Paz [BO] : Plural Editores, may. 2007, 82p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : REGIMEN ECONOMICO, DERECHOS ECONOMICOS COLECTIVOS, DERECHOS ECONOMICOS CAMPESINOS, ESTADO COLONIAL, COMUNIDAD CAMPESINA - DESARROLLO, ECONOMÍA CAMPESINA Resumen : Contenido: 1. Argumentación a favor de los derechos colectivos; 2. Argumentación a favor de los derechos económicos campesinos; 3. La propuesta sobre los derechos económicos campesinos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El artista y la filosofía política / Skinner, Quentin
Ubicación : D320.01/S764a Autores: Skinner, Quentin, Autor Título : El artista y la filosofía política Fuente : Madrid [ES] : Trotta, 2009, 150 p. Temas : FILOSOFIA POLITICA, GOBIERNO REPUBLICANO, PINTURA - FILOSOFIA POLITICA, PINTURAS - FRESCOS LORENZETTI, TEORIA REPUBLICANA Resumen : Sumario : 1. El ideal de gobierno republicano. 2. Lorenzetti y las virtudes de las repúblicas. 3. Poder y gloria de las repúblicas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038783 D320.01/S764a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7842^bBDER El goce de la vida / Yutang, Lin
Ubicación : 390.2/Y711g Autores: Yutang, Lin, Autor Título : El goce de la vida Fuente : Buenos Aires [AR] : Sudamericana, 1950, 162 p Temas : COSTUMBRES,CLASES SOCIALES,MITOS HISTORICOS,FILOSOFIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021291 390.2/Y711g Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 1260^bBH Estado boliviano y ayllu andino : tierra y tributo en el Norte de Potosí / Platt, Tristan
Ubicación : 984.14/P614e Autores: Platt, Tristan, Autor Título : Estado boliviano y ayllu andino : tierra y tributo en el Norte de Potosí Fuente : Lima [PE] : Instituto de Estudios Peruanos, 1982, 217 p. Temas : HISTORIA DE BOLIVIA, AYLLUS - POTOSI, REFORMA AGRARIA, ESTADO BOLIVIANO - AYLLU ANDINO Resumen : Sumario : 1. Los antecedentes del debate republicano. 2. El "antiguo régimen" tributario: Gobierno indirecto y auge comercial, 1825-1880. 3. Proceso y fracaso de la primera reforma agraria. 4. El desenlace. 5. Los ayllus frente a la segunda reforma agraria de 1953. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052207 984.14/P614e Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 9457^bBC Estudios de historia Peruana; las civilizaciones primitivas y el Imperio Incaico / De la Riva-Agüero, José
Ubicación : 860/D284e Autores: De la Riva-Agüero, José, Autor Título : Estudios de historia Peruana; las civilizaciones primitivas y el Imperio Incaico Fuente : Lima [PE] : Pontificia Universidad Católica del Perú, 1966, 437p, vol. 5, 11 Temas : PERU,HISTORIA,IMPERIO INCAICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022193 860/D284e Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 2738^vvol. 5^bBH La guerra entre vicuñas y vascongados. Potosí 1622-1625 / Crespo, Alberto
Ubicación : 984.03/C852g Autores: Crespo, Alberto, Autor Título : La guerra entre vicuñas y vascongados. Potosí 1622-1625 Fuente : La Paz [BO] : Don Bosco, 1969, 202 p. Temas : BOLIVIA - HISTORIA, HISTORIA DE POTOSI, BOLIVIA - POTOSI HISTORIA COLONIAL, VICUÑAS Y VASCONGADOS Resumen : Sumario : 1. Sumaj Orko 2. Martínez Pastrana 3. La guerra 4. El reinado de la violencia 5. La represión Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063219 984.03/C852g Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Excluido de préstamo 1991/BC Historia monetaria de Bolivia : desde la pre-colonia a 1875 / Banco Central de Bolivia
Ubicación : 332.4984/B192h Autores: Banco Central de Bolivia, Autor Título : Historia monetaria de Bolivia : desde la pre-colonia a 1875 Fuente : La Paz [BO] : Banco Central de Bolivia, 2015, 266 p., t. 1, 2 Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA-BOLIVIA, EPOCA COLONIAL, HISTORIA ECONOMICA, POLITICA MONETARIA Resumen : Sumario : 1. Circulación de Moneda-Mercancía e intermediación en tiempos prehispánicos; 2. Charcas en los siglos XVI y XVII; 3. Fundación de la primera casa de la moneda hasta 1773; 4. Producción y circulación de moneda en charcas/Alto Perú 1770-1825; 5. Del peso de 8 reales al boliviano: la producción y circulación de moneda en Bolivia (1825-1875). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062608 332.4984/B192h Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8922^bBCEF Historia de Tarija / Minutolo de Orsi, Cristina
Ubicación : 984.25/M636h Autores: Minutolo de Orsi, Cristina, Autor Título : Historia de Tarija Fuente : Tarija [BO] : U.A.J.M.S, 1988, 465p, vol. 5, 6 Temas : HISTORIA,BOLIVIA,TARIJA,COLONIZACION,DOCUMENTOS HISTORICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008013 984.25/M636h Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 6084^vvol. 5^bBC Investigación de la paternidad del hijo de la madre menor de edad como derecho elemental del niño y una obligación fundamental del estado boliviano / Gonzáles Suruguay, Vicenta
Ubicación : TD346.017/GON Autores: Gonzáles Suruguay, Vicenta, Autor ; Fajardo Batallanos, Quintín, Autor ; Aguilera Vargas, Norha, Autor Título : Investigación de la paternidad del hijo de la madre menor de edad como derecho elemental del niño y una obligación fundamental del estado boliviano Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 65p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PATERNIDAD,INVESTIGACION,FAMILIA ANTECEDENTES HISTORICOS,MADRES,ASISTENCIA SOCIAL Resumen : Según nuestro tema de estudio, en el capítulo nos referimos a la parte del diagnostico, tomando en cuenta todos los antecedentes históricos relacionados en la familia, en su evolución, concepto y definiciones. Hemos tomado en cuenta las consecuencias del menor y la gestación de la madre. Tocamos también el tema de la legislación comparada de los países que tienen una similitud con nuestra legislación, como ser la legislación del Brasil, Uruguay, Chile, y la legislación Francesa. Del marco teórico conceptual, hablamos de las nociones y conceptos fundamentales del derecho de familia, según las opiniones de los tratadistas, que se encuentran en las diferentes obras o tratados de derecho, que nos sirve como fuentes bibliográficas, para observar cualquier conceptos, establecer sobre las posibles dudas de nuestro trabajo o tema de estudio. Es preciso señalar algunos conceptos de filiación y las acciones para determinar la paternidad y sus consecuencias a través de algunos medios de pruebas científicas y así esclarecer la investigación de la paternidad. En el capítulo III, tomando en cuenta toda la recolección de información, donde hacemos referencia, la investigación de la paternidad en el régimen familiar, dentro de nuestra legislación nacional, las diferentes disposiciones del estado que protejan los derechos y los deberes de los hijos de una madre menor de edad, donde sé a podido notar que por ineficacia de los órganos coadyuvantes del estado boliviano no cumplen esta delicada función que se encuentra dentro de nuestra constitución política del estado, donde es deber del estado proteger los derechos del menor. Capítulo IV, análisis de la información obtenida, según las opiniones de los diferentes profesionales, que tienen a cargo las diferentes organizaciones dependientes del estado, se ha podido observar que el problema de menores en Tarija, que existe un total abandono siendo estos los factores negativos en la administración judicial en los diferentes juzgados, por la falta de realizar un trabajo más eficiente en la recavación de diligencias previas, donde se vio la necesidad de una inserción de un artículo en el código niño, niña y adolescente, basándonos en fundamentos teóricos y doctrinales, según las razones que justifiquen esta exigencia. Por último nos referimos a los órganos coadyuvantes del estado, gestión social (SEDEGES) Defensoría del Menor y el Hospital Regional, San Juan de Dios, que la institución responsable, de la defensa de los derechos del menor con plenas atribuciones como es la defensoría señaladas en las propuestas de nuestro trabajo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044980 TD346.017/GON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2320^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia