A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LACTANCIA'



Actitudes sobre lactancia materna de madres que acuden al H.R.S.J.D.D. / Navarro Patzi, Freddy
Ubicación : 612.664/N291a Autores: Navarro Patzi, Freddy, Autor Título : Actitudes sobre lactancia materna de madres que acuden al H.R.S.J.D.D. Fuente : Bolivia [BO] : s. e., 1999, 45 p. Temas : LACTANCIA MATERNA, AMAMANTAMIENTO, CONGESTION MAMARIA, CESAREAS, PARTO Y POSTPARTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049063 612.664/N291a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1015^bBBYF Educación en lactancia para los profecionales de la salud / Rodríguez García, Rosalía
Ubicación : 612.664370/R674e Autores: Rodríguez García, Rosalía, Autor ; Schaefer, Lois A, Autor ; Yunes, Joao, Autor Título : Educación en lactancia para los profecionales de la salud Fuente : Washington [US] : Organizacion Panamericana de la Salud, 1990, 229p Notas : Título original : Lactation Education for health professionals Temas : LACTANCIA,EDUCACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035078 612.664370/R674e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0607^cej. 2^bBENF 035079 612.664370/R674e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0606^cej. 1^bBENF Guia practica para una buena lactancia / Helsing, Elisabeth
Ubicación : 612.664/H361g Autores: Helsing, Elisabeth, Autor ; Savage King, Felicity, Autor ; Romero de Rodríguez, Beatriz, Traductor Título : Guia practica para una buena lactancia Fuente : Mexico [MX] : Pax México, 1983, 278p Temas : LACTANCIA - GUIA PRACTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035083 612.664/H361g Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1431^bBENF Lactancia materna en la ciudad de La Paz 1970-1990 / Gálvez Murillo, Alberto
Ubicación : 612.664/G166l Autores: Gálvez Murillo, Alberto, Autor ; Pando Miranda, Ramiro, Autor ; Padilla, Mario E, Autor Título : Lactancia materna en la ciudad de La Paz 1970-1990 Fuente : La Paz [BO] : Medicon, 1992, 73p Temas : LACTANCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035081 612.664/G166l Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0598^cej. 1^bBENF 035082 612.664/G166l Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0599^cej. 2^bBENF Lactancia materna : labor educativa de enfermería durante el periodo prenatal y postnatal / Echeverria Gomez, Eva
Ubicación : T573.67/ECH Autores: Echeverria Gomez, Eva, Autor Título : Lactancia materna : labor educativa de enfermería durante el periodo prenatal y postnatal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1986, 37p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : LACTANCIA,GLANDULAS MAMARIAS,CUIDADO PRENATAL Resumen : Con el presente trabajo hago énfasis en la importancia en la labor educativa de enfermería en los periodos prenatal y lactancia propiamente dicha; es el hecho de que durante los ocho primeros meses de vida, el ser humano concretamente el lactante no necesita otra cosa que el amor y la leche de su madre, constituye uno de los milagros de su existencia. Aunque todavía no se conocen todos los detalles de este proceso, pero en todos los informes científicos más escépticos y fríos admiten que este intercambio físico-psíquico entre madre e hijo no podía haber sido ideado de forma mas perfecta e ideal. Enfermería como componente del sistema de salud, implica en el cuidado integral del individuo, familia comunidad, especialmente niño, que comprende acciones de menor y mayor complejidad, por lo tanto estará capacitada para proporcionar información, orientación y educación adecuada a todas las futuras madres durante el periodo prenatal y lactancia
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044573 T573.67/ECH Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2140^bBENF Módulo para capacitación sobre la lactancia materna / Organización Panamericana de la Salud
Ubicación : 612.664/O621m Autores: Organización Panamericana de la Salud, Autor Título : Módulo para capacitación sobre la lactancia materna Fuente : Washington [US] : Organizacion Panamericana de la Salud, 1990, 53p Temas : LACTANCIA,CAPACITACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035084 612.664/O621m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0913^bBENF Módulo para capacitación sobre lactancia materna / Organización Panamericana de la Salud
Ubicación : 612.664/O621m Autores: Organización Panamericana de la Salud, Autor Título : Módulo para capacitación sobre lactancia materna Fuente : s.l [s.l] : O.P.S, 1990, xii,53p Notas : Incluye bibliografía Temas : LACTANCIA,CAPACITACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035085 612.664/O621m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0891^cej. 1^bBENF 035086 612.664/O621m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0892^cej. 3^bBENF 035087 612.664/O621m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1081^cej. 4^bBENF Nutrición, alimentación y transtornos nutritivos del lactante / Ariztía A., Aníbal
Ubicación : 612.664/A782n Autores: Ariztía A., Aníbal, Autor Título : Nutrición, alimentación y transtornos nutritivos del lactante Fuente : Santigo de Chile [CL] : s.n, 1952, 280p Temas : LACTANCIA,NUTRICION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035080 612.664/A782n Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1034^bBENF Acciones de salud materno infantil a nivel local : según las metas de la cumbre mundial en favor de la infancia / Benguigui, Yehuda
Ubicación : 613/B494a Autores: Benguigui, Yehuda, Autor ; Land, Sandra, Autor ; Paganini, José María, Autor Título : Acciones de salud materno infantil a nivel local : según las metas de la cumbre mundial en favor de la infancia Fuente : Washington [US] : OPS, s.d, 285 p. Temas : SALUD MATERNO INFANTIL, MORTALIDAD MATERNA, MORTALIDAD INFANTIL, ENFERMEDADES, SALUD REPRODUCTIVA, LACTANCIA MATERNA, SALUD DEL NIÑO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042372 613/B494a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0911^bBBYF Asistencia y educación por enfermería a pacientes puerperas en el centro de salud Hospital "San Juan de Dios" años 1984 al 1986 Tarija / Vaca López, Alcira
Ubicación : T618.6/VAC Autores: Vaca López, Alcira, Autor Título : Asistencia y educación por enfermería a pacientes puerperas en el centro de salud Hospital "San Juan de Dios" años 1984 al 1986 Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1987, 104p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : PUERPERIO,ATENCION,ASISTENCIA,SALUD PUBLICA,ENFERMERIA,ALUMBRAMIENTO,LACTANCIA Resumen : (Sin Resumen). La situación de salud en general y específicamente del grupo materno infantil en nuestro país, forman parte de los grupos más vulnerables y está ligada a las características propias de la situación socioeconómica de nuestro medio y ka dinámica de los cambios de a estructura demográfica. Los progresos son limitados en términos comparativos con otros países de igual o menor desarrollo. Las causas de morbilidad y mortalidad son básicamente las mismas que al inicio del decenio, influidas directamente por la desnutrición, la alta prevalencia de las enfermedades transmisibles, factores sociales como el analfabetismo, marginalidad, la vivienda, carencia de agua eliminación de desechos, dando lugar a una vida insaluble.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044562 T618.6/VAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2295^bBENF La implementación de normas de aplicación del seguro de lactancia, en base al SUMI, como forma de protección a niños recien nacidos; Hasta mas de los cinco años / Martínez Molina, Yaneth Liliana
![]()
Ubicación : T344/MAR Autores: Martínez Molina, Yaneth Liliana, Autor Título : La implementación de normas de aplicación del seguro de lactancia, en base al SUMI, como forma de protección a niños recien nacidos; Hasta mas de los cinco años Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago., 2006, 95 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SEGURO SOCIAL - SUMI, LACTANCIA - SERVICIO SOCIAL, SEGURIDAD SOCIAL - ADMINISTRACION Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Una revolución del pensamiento sobre Salud Pública fue lo que se vivió cuando, en Alma Ata se lanzó la propuesta de salud para todos, que se constituyó en uno de los mayores retos para el Siglo XXI en el ámbito social. Y aunque son pocos los países que actualmente pueden preciarse de haber alcanzado este objetivo, el ideal de que niñas y niños, mujeres y hombres, jóvenes, adultos y ancianos no sólo tengan acceso irrestricto a los servicios de salud, sino que más allá de este concepto asistencialista que ha primado en el sector salud por años, se debe proveer a la comunidad de conocimientos e instrumentos suficientes para promover el ejercicio pleno del derecho a la salud, mismo que no puede comprenderse sin su contraparte: la corresponsabilidad en el cuidado de la salud, de individuos, familias y comunidades.
Abordar el tema de la salud en Bolivia, resulta una tarea tan compleja, como compleja es la realidad nacional, mosaico de culturas y cosmovisiones, de anhelos y sueños tan distintos como la propia geografía nacional. Adicionalmente, la salud no puede concebirse al margen de las críticas circunstancias políticas, económicas y sociales por las que atraviesa nuestro país. La inequitativa distribución de los recursos económicos, humanos y materiales, marcan grandes diferencias entre grupos poblacionales no sólo en lo que hace a las enfermedades que los afectan y cómo lo hacen, sino respecto a sus condiciones y calidad de vida.
Por otra parte, es evidente que nuestro actual sistema de salud resulta poco eficaz para atender la salud del total de la población, por ello es indispensable introducir cambios que respondan a la exigencia de equidad y justicia social. Cambios que, necesariamente, reclaman el concurso decidido de instituciones públicas y privadas, así como de la ciudadanía en su conjunto.
Porque creemos que desde la salud se puede tender un puente hacia la unidad y el entendimiento de todos los bolivianos, hoy, reafirmamos la decisión de trabajar incansablemente por un futuro mejor para todos los habitantes del territorio nacional.
La salud está ligada al desarrollo histórico de una nación, a su estructura económica, jurídica y política; de tal forma que el proceso salud-enfermedad es una expresión particular del proceso general de la vida social. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050629 T344/MAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7117 Documentos electrónicos
33977_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33977_ResumenAdobe Acrobat PDF
33977_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33977_BibliografíaAdobe Acrobat PDFManual del código : guía para la redacción de medidas para la aplicación del código internacional de comercilaización de sucedáneos de la leche materna / Sokol, Ellen J.
Ubicación : 341.765/S828m Autores: Sokol, Ellen J., Autor Título : Manual del código : guía para la redacción de medidas para la aplicación del código internacional de comercilaización de sucedáneos de la leche materna Fuente : IBFAN, 1997, x,418 p. Temas : CODIGOS-SUCEDANEOS LECHE MATERNA, LEGISLACION, ALIMENTACION-CODIGO INTERNACIONAL, SUCEDANEOS COMERCIALIZACION, LACTANCIA MATERNA, ALIMENTACION INFANTIL-CONTROL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042383 341.765/S828m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0922^bBBYF 042384 341.765/S828m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0923^bBBYF Propuesta de reglamentación ampliatoria del pago del subsidio de lactancia / Alconz Romero, Giovanna Silvia
Ubicación : TD368.4/ALC Autores: Alconz Romero, Giovanna Silvia, Autor Título : Propuesta de reglamentación ampliatoria del pago del subsidio de lactancia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2001, 98p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : SEGUROS SOCIALES,SUBSIDIO DE LACTANCIA Resumen : La Reglamentación Ampliatoria del Subsidio de Lactancia propuesta en el presente trabajo, tiene por objeto posibilitar la protección de los niños menores de un año cuando sus padres, por quienes percibe el subsidio de lactancia, pierden el trabajo. Para fundamentar la propuesta, se inicia el trabajo con un capítulo dedicado al avance histórico de la seguridad Social en Bolivia, para lo que se estudia las modificaciones de la legislación pertinente y se analiza las prestaciones de la Seguridad Social. En el segundo capítulo, se presenta los fundamentos de las asignaciones familiares, tanto legales como socio-económicos, enumerando estas prestaciones con detalle de su aplicación. En el tercer capítulo se tiene el análisis del Subsidio de Lactancia, con especificaciones de su ámbito de aplicación, formas de pago y fundamentos del mismo. El cuarto capítulo contiene un análisis de la legislación comparada, habiéndose establecido que ninguna de las legislaciones estudiadas contempla el subsidio de lactancia. El quinto capítulo lleva el análisis de la aplicación del subsidio de lactancia en Bolivia, así como los fundamentos de la proposición del presente trabajo, adjuntándose además, el proyecto de Reglamento para la ampliación del subsidio de lactancia en Bolivia. En las Conclusiones y Recomendaciones, se tienen aquellas certezas a las que se arribó a la culminación del trabajo, con el afán de que sean de utilidad para la población nacional, especialmente para los niños.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045873 TD368.4/ALC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3260^cej.1^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia