A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

527 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ENFERMERIA,ATENCION'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Diseño de folleto educativo para pacientes colostomizados del hospital obrero regional Oruro, 2002 / Flores Guarachi, Guadalupe
  • Público
Ubicación : M616.342071/FLO
Autores:Flores Guarachi, Guadalupe, Autor
Título :Diseño de folleto educativo para pacientes colostomizados del hospital obrero regional Oruro, 2002
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2003, 66p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :ENFERMERIA,ATENCION  AL  PACIENTE,PACIENTES  COLOSTOMIZADOS
Resumen :Dentro de los cambios iniciados en la prestación de servicios se identifica la importancia de dar atención especializada a pacientes portadores de estoma, ya que el cuidado de la persona con colostomía requiere de una destreza especializada para brindar un cuidado óptimo, mejorar su calidad de vida y autocuidado, con los conocimientos adquiridos orientaremos en cambiar estilos de vida saludables, evitando el sedentarismo y tabaquismo. Prefiriendo la dieta rica en fibras y pobre en hidratos de carbono para evitar ulteriores complicaciones, principalmente que afectan al intestino grueso. Mi objetivo general: "proponer el diseño de un folleto educativo para pacientes colostomizados del Hospital Obrero Regional-Oruro 2002". El tipo de estudio: Se realizó una investigación de desarrollo prospectivo. La técnica que se empleó fue la encuesta con preguntas abiertas y cerradas. Los datos obtenidos se plasmaron en diagramas. Para el procesamiento de datos se utilizó el sistema de métodos, procedimientos técnicos y empíricos. La información obtenida a través del instrumento utilizado se revisará y, con la misma se elaborará una base de datos con el programa Excel, que permitirá procesar la información de manera automática y para el procesamiento de datos emplearemos el programa estadístico "paquete de análisis estadístico SPSS - PC (Estadistical Package for Social Sciencies for Personal Computer), versión 8,0 para windows". La presentación de los resultados será a través de tablas y gráficos para la confección del informe final, se utilizará el procesador de texto: Word para windows. Toda información procesada fue reflejada en tablas y gráficos que se anexarán a la información. Se recomienda la entrega del folleto a cada paciente colostomizado y también facilitar al personal de salud, a los familiares del usuario ostomizado y también se recomienda hacer accesible el folleto a los servicios de cirugía de la Caja Nacional de Salud a nivel nacional.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046462M616.342071/FLOTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0166^bBC
Monograph: texto impreso Aplicación de corrientes teóricas en el ejercicio de la enfermería Hospital La Paz – Gestión 2006 / Saico Laura, Judith R.
  • Público
Ubicación : M610.73069/SAI
Autores:Saico Laura, Judith R., Autor
Título :Aplicación de corrientes teóricas en el ejercicio de la enfermería Hospital La Paz – Gestión 2006
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 64 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico Quirúrgica
Temas :ENFERMERIA  HOSPITALARIA  –  MEDICIONES  Y  PRUEBAS  EDUCATIVAS,  ENFERMERIA  COMO  PROFESION  -  ATENCION  AL  ENFERMO,  ENFERMERAS  PRACTICAS
Resumen :El presente trabajo de investigación hace referencia a la aplicación de modelos de atención de enfermería y proceso de atención de enfermería P.A.E. en la asistencia de pacientes internados en el Hospital La Paz.
El universo y muestra está constituido por 14 profesionales en enfermería que ejercen funciones en dicho nosocomio de segundo nivel de atención médica.
Se elaboró una propuesta a través de diseño de instrumentos para la aplicación del P. A. E.
Se realizó un estudio de análisis descriptivo con carácter retrospectivo para describir las características de 2 modelos de atención de enfermería descritos por Dorothea Orem y Virginia Henderson, para llegar a un tercero después de relacionar los elementos descritos por ellas.
En correspondencia a los métodos utilizados, se empleó dentro del método teórico el vivencial y bibliográfico, incluyendo la consulta a 3 expertos; dentro del empírico la aplicación de encuesta al personal profesional y entrevista a expertos en la materia de investigación. Pretendiéndose con el mismo unificar criterios de actuación de la profesional en enfermería, en la prestación de servicios a todos los pacientes hospitalizados en el Hospital La Paz.
En la presente investigación se determinó, que, del total de enfermeras encuestadas, el 85% se autovaloran que tiene conocimientos sobre modelos como "buenos" en un 14% y poseen conocimientos "regulares" para un 71.4%.
El personal de enfermería para un 85. 7% ha considerado que es “muy importante” la aplicación de modelos en la práctica diaria y solo el 21 % registran acciones de enfermería en el expediente clínico. Declaran que aplican el PAE (proceso de atención de enfermería) "a veces" en un 85.7% debido a múltiples factores. Por lo tanto, se propone instrumentos a utilizarse en el hospital La Paz.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065731M610.73069/SAIMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0621^bBC