A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GIMNASIOS,'



Calidad de servicio y su relación con la fidelización de clientes en el Gimnasio Universitario UAJMS – 2023 / Camata Flores, José Luis
![]()
Ubicación : TI658.812/CAM Autores: Camata Flores, José Luis, Autor Título : Calidad de servicio y su relación con la fidelización de clientes en el Gimnasio Universitario UAJMS – 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 65 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SERVICIO AL CLIENTE – GIMNASIOS, COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR – MERCADEO, PREFERENCIA DE LOS CONSUMIDORES, CONSUMIDORES -SATISFACCION, OFERTA Y DEMANDA, PUBLICIDAD, GIMNASIO UNIVERSITARIO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- Debido a un entorno más globalizado, las empresas se preocupan mucho por brindar a sus usuarios un servicio de calidad, por tanto, realizar un análisis para medir la calidad de servicio brindada al usuario es importante para toda empresa. Por consiguiente, muchos investigadores han indagado sobre el tema, creando modelos que permitan la compleja medición de la calidad. Uno de los modelos implementados es el SERVQUAL que sirve para medir y mejorar, a través de las expectativas y percepciones de los clientes. En ese sentido, la presente investigación busca demostrar la relación que existe entre la calidad del servicio y la fidelización del cliente.
Actualmente, el “gimnasio universitario UAJMS” no cuenta con ningún estudio o investigación que se relacionen con el tema, tampoco tiene una herramienta para medir la calidad del servicio, porque evidenciamos que no cuenta ni siquiera con un libro de reclamaciones.
Asimismo, el presente estudio está basado en una investigación aplicada y reúne las características de un diseño no experimental, de corte transversal, para la cual se utilizó el modelo SERVQUAL, permitiendo conocer e identificar las percepciones de los usuarios en la calidad de servicio del “gimnasio universitario UAJMS–2023”. En la presente investigación se realizó un diagnóstico en base a cuatro dimensiones (capacidad de respuesta, confianza, seguridad y elementos tangibles) y otras cuatro dimensiones del trébol de la fidelización (información, comunicación, experiencia del cliente e incentivos y privilegios),
Respecto a la capacidad de respuesta, se encuentra gran disconformidad por los largos tiempos de espera.
En lo que concierne a la confianza, se encuentra la presencia de malas prácticas por parte de los instructores, lo que conlleva a no crear un vínculo emocional con el cliente quien espera que se le brinde un servicio de calidad.
En relación a los elementos tangibles, existe la presencia de algunas máquinas defectuosas, que no se encuentran operativas y máquinas exclusivas para “damas”, así como también algunos ambientes de la infraestructura poco equipados y problemas en los casilleros y otros materiales con los que cuenta el gimnasio universitario.
Respecto a la seguridad, el gimnasio no cuenta con cámaras de seguridad, en ninguno de los ambientes, ni con aire acondicionado.
En cuanto a la información, no se aprecia un interés de la institución por tener un análisis de sus clientes en cuanto a sus necesidades, deseos y expectativas que permitan conocer y recopilar algún tipo de mala experiencia o reclamo en relación con el gimnasio.
En lo que concierne a la comunicación, si bien la institución se empeña por crear lazos con sus clientes, estos no son cubiertos en su totalidad, porque los instructores no presentan un trato igualitario y tienen preferencias causando que no se cree una relación emocional entre ambas partes.
Sobre la experiencia del cliente, en el gimnasio se presentan algunas inconformidades, las cuales al no ser cubiertas causarán que el cliente opte por rescindir de su membresía.
Respecto a los incentivos y privilegios, existen aspectos que la institución debe cuidar como los beneficios para clientes antiguos, eventos y/o estrategias de marketing que incentiven al cliente a permanecer más tiempo en el gimnasio universitario (no solo el precio debería ser atractivo)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062486 TI658.812/CAM Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12307^bBCEN Documentos electrónicos
42299_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42299_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42299_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42299_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42299_ANEXOSAdobe Acrobat PDFFactores determinantes de la fidelidad del cliente en el Gimnasio ALL FIT, un estudio para mejorar la satisfacción y retención / Gallardo Fernández, Fabiana Monserrath
![]()
Ubicación : PG658.812/GAL Autores: Gallardo Fernández, Fabiana Monserrath, Autor Título : Factores determinantes de la fidelidad del cliente en el Gimnasio ALL FIT, un estudio para mejorar la satisfacción y retención Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 75 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SERVICIO AL CLIENTE – GIMNASIOS, COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR – MERCADEO, PREFERENCIA DE LOS CONSUMIDORES, CONSUMIDORES-SATISFACCION, OFERTA Y DEMANDA, PUBLICIDAD, GIMNASIO ALLFIT (Tarija) Resumen : El siguiente proyecto tiene como objetivo principal conocer aquellos factores que contribuyen a la fidelización de un servicio en este caso al gimnasio ALL FIT de la ciudad de Tarija, principalmente identificar y comprender el nivel de satisfacción en el que se encuentran los usuarios inscritos. Y en un segundo momento comprender cuales son los factores que hacen que los clientes se sientan pertenecientes al establecimiento, además de aquello que los impulsa a renovar su mensualidad.
La metodología es de carácter cualitativo y cuantitativo, el instrumento utilizado fue la encuesta, donde el tamaño de la población es extraído en los meses de enero, febrero y marzo, lanzando como resultado 30 encuestas, para identificar así los aspectos que los usuarios más valoran en el gimnasio entre ellos: El equipamiento, el ambiente, y la atención al cliente.
Posteriormente se utiliza la herramienta denominada cadena de valor para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y posibles amenazas del establecimiento, así poder abarcar un análisis interno más profundo.
Se utiliza también la matriz de perfil competitivo para analizar en qué nivel nos encontramos junto a la competencia y brindar un aporte más acertado al análisis.
El proyecto continua con la investigación de mercado en donde se establece objetivos del mismo, a través del análisis de los resultados obtenidos, se pudo observar; la mayoría de los usuarios coinciden en ciertos puntos, un claro ejemplo de esto fue la ubicación céntrica como una de las principales motivaciones de los clientes al acudir al gimnasio, además que el ambiente les parece atractivo y cómodo, adecuándose a sus necesidades básicas, la satisfacción con el precio de la mensualidad del gimnasio, los encuestados coinciden en que si se aplicarían ciertos descuentos se sentirían más motivados a renovar su mensualidad.
Los medios de comunicación y las redes sociales más utilizadas por All fit a la hora de relacionarse con sus usuarios más jóvenes es Instagram y WhatsApp. Donde la prioridad que busca el gimnasio es lograr en sus redes una respuesta inmediata.
Se propone estrategias de fidelización, que consiste en tomar muy en cuenta las sugerencias de los usuarios inscritos. Además de apoyarse en teorías y aportes importantes de autores. En donde el complemento de ambos y una buena investigación de mercado sea de gran utilidad para All Fit.
Finalmente, se emitió conclusiones y recomendaciones en base a los objetivos de investigación, dando a conocer cuán importante es la implementación de estrategias de fidelización para retener clientes que permanecen en el gimnasio y llegar a los posibles nuevos usuarios. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064776 PG658.812/GAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13075^bBCEN Documentos electrónicos
44393_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44393_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44393_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44393_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44393_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de los procesos administrativos y manejo eficiente de la información del Centro de Entrenamiento Grupal ENERGY / Limachi Durán, Melina
Ubicación : T005/LIM Autores: Limachi Durán, Melina, Autor Título : Mejoramiento de los procesos administrativos y manejo eficiente de la información del Centro de Entrenamiento Grupal ENERGY Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2018, 311 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SISTEMA INFORMATICO, DISEÑO DE SOFTWARE, LENGUAJE DE PROGRAMACION, METODOLOGIA RUP, BASE DE DATOS, GIMNASIOS Resumen : El establecimiento “Energy” es un centro de entrenamiento grupal, el mismo se encuentra ubicado en el barrio Tabladita de la ciudad de Tarija, cuenta con distintas disciplinas de ejercicio físico, que son ofertadas a los clientes en general; para ello se propone el proyecto que consiste en Mejoramiento de los Procesos Administrativos y Manejo Eficiente de la Información del Centro de Entrenamiento Grupal Energy.
Esta iniciativa nace alineada a la necesidad de centralizar toda la información que se maneja dentro del establecimiento y cómo realizar los procedimientos que forman parte de él de una manera eficaz y precisa, de esta forma facilitar la toma de decisiones administrativas, cuya línea de acción es mejorar el tiempo y calidad en la atención de sus clientes.
Para ello se plantea el desarrollo de un Sistema Informático, el cual se enfocará en los procesos de mayor relevancia, los cuales incluyen:
• Administración del personal involucrado con el centro (usuarios e instructores)
• Registro e inscripción de clientes.
• Administración de las disciplinas que se imparten.
•Administración de horarios de cada clase.
•Administración de préstamos de artículos.
•Generar factura por concepto de pago de una inscripción.
•Control de asistencia con registro biométrico.
•Publicación de Horarios.
Así mismo se hace énfasis que el sistema no contará con los siguientes procesos:
•Pagos de sueldos.
•Balances contables de ingresos o egresos.
•Registros de compras o proveedores.
Al concluir con el desarrollo del proyecto, se realizará una jornada de capacitación a los usuarios principales, con apoyo de material didáctico que facilite el entendimiento sobre el uso correcto del sistema. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055637 T005/LIM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10023 Mejorar la gestión del área administrativa en el gimnasio Active Life de Tarija a través de las TIC / Rosales Almazan, Ulises Steven
![]()
Ubicación : T005/ROS Autores: Rosales Almazan, Ulises Steven, Autor Título : Mejorar la gestión del área administrativa en el gimnasio Active Life de Tarija a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2023, 316 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INFORMATICA, SOFTWARE-DESARROLLO, LENGUAJE DE PROGRAMACION, BASE DE DATOS-GIMNASIOS, SISTEMA DE GESTION-GIMNASIOS Resumen : El gimnasio Active Life, al igual que muchos otros gimnasios, carece de un sistema de registro sistematizado que permita obtener información sobre sus socios y ventas de manera eficiente. A lo largo de los años, el gimnasio ha experimentado un crecimiento tanto en su equipamiento como en la cantidad de socios, lo que ha generado deficiencias en el registro de nuevos socios. Debido a esta necesidad, se ha propuesto la creación de un sistema de gestión denominado ALSYSGYM.
Este sistema tiene como objetivo principal registrar a los socios que se inscriben en el gimnasio. Además, a través de ALSYSGYM, se podrán reservar clases en las diferentes disciplinas y horarios que el gimnasio ofrece. También permitirá llevar un registro detallado de las ventas, ya que el gimnasio desea mantener un control de stock de los productos disponibles para la venta.
ALSYSGYM cuenta con dos roles principales que interactuarán de manera frecuente: el administrador y el recepcionista. Además, se ha designado un tercer rol, el "entrenador", cuya función será guiar a los socios en sus actividades y cumplir con los requisitos establecidos por el administrador del gimnasio.
En el segundo componente, nos enfocaremos en brindar una capacitación completa al personal del gimnasio para garantizar un uso efectivo del sistema. Para lograr esto, hemos diseñado un cronograma de actividades detallado que nos permitirá llevar a cabo la capacitación de manera eficiente.
Durante tres días, dedicaremos tiempo exclusivo a enseñar y aprender aspectos clave relacionados con las funciones y operaciones del sistema. Cada día estará dedicado a un tema diferente, lo que nos permitirá abordar todos los aspectos relevantes de manera exhaustiva.
Este enfoque de capacitación progresiva garantizará que cada empleado del gimnasio adquiera los conocimientos necesarios para utilizar el sistema de manera óptima. Estamos convencidos de que este proceso de aprendizaje permitirá que el personal se sienta cómodo y seguro al utilizar el sistema, mejorando así la eficiencia y productividad en su trabajo diario.
Estamos comprometidos en proporcionar una capacitación de alta calidad, asegurándonos de cubrir todos los aspectos necesarios para sacar el máximo provecho de esta herramienta. Nuestro objetivo final es que el personal se sienta capacitado y motivado para implementar las funciones del sistema en su rutina diaria, contribuyendo así al crecimiento y éxito del gimnasio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063323 T005/ROS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12616^bBCEN Documentos electrónicos
42692_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42692_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42692_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42692_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42692_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia