A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MANIPULACION,'



Efectos en la salud de las personas debido al uso inadecuado de agroquímicos en los últimos 10 años en la Comunidad de Alambrado / Flores Ramos, Reina
![]()
Ubicación : T631.8/FLO Autores: Flores Ramos, Reina, Autor Título : Efectos en la salud de las personas debido al uso inadecuado de agroquímicos en los últimos 10 años en la Comunidad de Alambrado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2015, 94 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : AGROQUIMICOS - MANIPULACION, FERTILIZANTES, PRODUCCION AGRICOLA - AGROQUIMICOS, PLAGUICIDAS - CLASIFICACION, AGROQUIMICOS - VIAS DE INTOXICACION Resumen : El presente trabajo de investigación se realizo en la comunidad de El Alambrado ubicado dentro de la provincia Oconnor del departamento de Tarija, dentro del distrito 1 Cantón Moreta, con una distancia de 2,5 km del pueblo de Entre Ríos con las coordenadas al S: 21o32´29´´ O: 64o10´29´´ Limita al este con el Rio Salinas, al oeste con la comunidad de Moreta, al sud con la comunidad de Naranjos y al norte con el Rio Santa Ana.
En el presente trabajo de investigación se utilizo los métodos de investigación descriptiva ya que se conoció la situación actual del manejo del uso de los agroquímicos y analítica se analizaron los datos obtenidos del Hospital San Juan de Dios de Entre Ríos respecto a los efectos causados por el uso de agroquímicos a las personas.
Obtenida la información del hospital y de las encuestas realizadas se analizo a través de cuadros y gráficos para un mejor entendimiento y comprensión. Posteriormente se elaboro la cartilla orientada al agricultor para que realice el uso de agroquímicos de forma adecuada.
De acuerdo a los resultados obtenidos del hospital San Juan de Dios de Entre Ríos sacados del historial de libros de los últimos 10 años, tenemos que 15 personas asistieron con este tipo de síntomas como ser: cansancio al caminar, dolores de cabezas, vómito, diarrea, desmayos, la mayor parte de estas personas fueron mayores de 50 años y en su mayoría son de sexo masculino, ya que ellos están en constantemente realizando la manipulación y uso de los agroquímicos. Según los datos de las encuestas de las 47 personas encuestadas 25 sufrieron síntomas por el uso de agroquímicos de las cuales 15 acudieron al centro de salud para ser atendidas, el resto no asistió porque no le tomaron importancia o recibir un tratamiento casero....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052104 T631.8/FLO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8357 Documentos electrónicos
35691_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35691_ResumenAdobe Acrobat PDF
35691_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35691_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEvaluación del uso de los pesticidas y su incidencia en la salud de las personas que lo manipulan en la Comunidad de Tarupayo Provincia O´Connor / Meriles Ríos, Elias Gonzalo
![]()
Ubicación : T333.714/MER Autores: Meriles Ríos, Elias Gonzalo, Autor Título : Evaluación del uso de los pesticidas y su incidencia en la salud de las personas que lo manipulan en la Comunidad de Tarupayo Provincia O´Connor Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr., 2013, 104 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : USO DE PESTICIDAS, CONTROL DE PLAGAS - USO DE AGROQUIMICOS, CONTAMINACION AMBIENTAL, PESTICIDAS - MANIPULACION, COMUNIDAD TARUPAYO - PROVINCIA O´CONNOR (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación se ha realizado en la comunidad de Tarupayo ubicada en el municipio de Entre Ríos de la Provincia O’Connor, Departamento de Tarija, parte del cantón se encuentra al noreste de la provincia en el territorio de Origen Itaka Guazú, aunque no todas las comunidades ubicadas en este territorio son de origen guaraní. El trabajo de investigación tuvo el objetivo de:
Identificar y diagnosticar el uso de los pesticidas que provocan efectos negativos en la salud de los productores de la comunidad de Tarupayo. Además de Evaluar el uso que se le da a los pesticidas utilizados en la comunidad, Identificar el tipo de agroquímico más empleado para el control de plagas, malezas, etc. Identificar los efectos negativos que provocan en la salud de los agricultores de Tarupayo.
El presente trabajo de investigación se enmarcó bajo la metodología de investigación de carácter descriptivo. Habiendo obtenido las siguientes conclusiones:
Los pesticidas más utilizados en la zona son fungicidas e insecticidas; entre los fungicidas esta el cobrethane alcanzando un 64 % el cual se encuentran la categoría IV de toxicidad, mientras que el mancozeb, manzate, tilt los mismos se utilizan en menor proporción que también están en la categoría IV de toxicidad. En cuanto a los insecticidas entre los más usados están el karate y engeo con alcanzando un 60 % los cuales están en la categoría II de toxicidad, mientras que el furadan un 44 % que se encuentra en la categoría Ia y el lorsban en menor proporción.
Debido al uso masivo que se le ha dado a los pesticidas muy tóxicos en la zona como son los de categoría Ia, Ib, II se ha empezado a detectar la pérdida de efectividad y el surgimiento de variedades resistentes y nuevas plagas, comentaban los mismos productores de la zona.
Debido, por un lado, al gran volumen y a lo aparatosas que resultan las medidas de protección personal para llevar a cabo la aplicación de agroquímicos, y por el otro lado la elevada temperatura que se registra en las áreas dónde se localiza el estudio, resulta prácticamente imposible cumplir con dicho requisito de prevención.
El nivel general sobre la incidencia en la salud de los productores de la zona recién se están empezando a sentir como son los problemas respiratorios, fuertes dolores de cabeza cansancio, alergias entre otros, esto se debe a la exposición a estos productos de alta toxicidad. Se ha detectado que los factores que causan mayor preocupación son las enfermedades que les puede causar la exposición a estos productos, con efecto a largo plazo, son factores que aumentan la percepción de toxicidad de los agroquímicos, aumentando la sensación de riesgo de la población en general.
Un rasgo definitorio es la falta de información que percibe la sociedad sobre el uso y consecuencias de los agroquímicos la mayoría de la población encuestada dicen sentirse poco o nada informados sobre los agroquímicos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052514 T333.714/MER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7574 Documentos electrónicos
35708_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35708_ResumenAdobe Acrobat PDF
35708_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35708_BibliografíaAdobe Acrobat PDFFisiología y manipulación de frutas y hortalizas post-recolección / Wills, R.H.H
Ubicación : 574.876/W691f Autores: Wills, R.H.H, Autor ; Lee, T.H, Autor ; McGlasson, W.B, Autor ; Hall, E.G, Autor ; Burgos González, Justino., Traductor Título : Fisiología y manipulación de frutas y hortalizas post-recolección Fuente : España [ES] : Acribia, 1984, 195p Notas : Título original: Postharvest, an introduction to the physiology and handling of fruit and vegetables
Incluye bibliografíaTemas : FISIOLOGIA,FRUTAS-HORTALIZAS-MANIPULACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009731 574.876/W691f Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0067^bBTEA La manipulación : la perversidad del pequeño poder / Mata, Nuria
Ubicación : 155.9/M388m Autores: Mata, Nuria, Autor Título : La manipulación : la perversidad del pequeño poder Fuente : Barcelona [ES] : Plataforma, 2008, 141 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : INFLUENCIA - PSICOLOGIA, COMUNICACION (MANIPULACION) Resumen : Sumario : Parte. I. La manipulación y la comunicación manipuladora. Parte II. Los actores de la manipulación. Parte III. Pasar de la comunicación manipuladora a la comunicación auténtica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050564 155.9/M388m Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1952^bBPSI Modernización del sistema integrado de recolección, transporte, recepción y almacenamiento de leche cruda en PIL Tarija S.A. / Meriles Burgos, Héctor Roberto
![]()
Ubicación : PG637.1/MER Autores: Meriles Burgos, Héctor Roberto, Autor Título : Modernización del sistema integrado de recolección, transporte, recepción y almacenamiento de leche cruda en PIL Tarija S.A. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr., 2019, 190 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROCESAMIENTO LECHERO, CONTROL DE CALIDAD, SISTEMA INTEGRADO DE RECOLECCION DE LECHE, BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION Resumen : El presente Proyecto de Grado consiste en la Modernización del Sistema Integrado de Recolección, Transporte, Recepción y Almacenamiento de Leche Cruda en PIL Tarija S.A; este sistema en la actualidad presenta grandes deficiencias, en especial en la conservación de la calidad de la leche desde el lugar de producción hasta la planta para su posterior procesamiento.
Realizando un diagnóstico con ayuda del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), se determinó los principales inconvenientes en la conservación de la leche cruda, como la carencia de centros de acopio en diferentes lugares de producción, transporte de leche inadecuado y falta de enfriamiento de la leche después del ordeño, logrando un rápido crecimiento microbiano y una acidificación de la misma, produciendo pérdidas, tanto en los productores como en la planta.
Considerando las normas vigentes para la leche cruda, las alternativas evaluadas y seleccionadas, son implementar nuevos centros de acopio en lugares de producción que no presentan. En el caso de transporte el uso de tanques isotérmicos del tipo AISI 304 para controlar la temperatura de la leche cruda recolectada y una redistribución de lugares de recolección de leche cruda para optimizar el tiempo de recolección y transporte. Para el caso de la planta, diseñar un intercambiador de calor para poder enfriar la leche cruda que es recibida y que la misma sea almacenada por un tiempo no mayor a 3 h, antes de tratarla térmicamente (proceso de pasteurización) para su procesamiento en la elaboración de los diferentes derivados lácteos.
De todos los lugares visitados se recopilaron datos de coordenadas geográficas y volumen de leche entregado por parte de los productores, que son indispensables para localizar los nuevos centros de acopio, siendo estos distribuidos en algunos casos en dos grupos por las distancias de separación entre cada productor. Existen lugares que no reunen los requisitos para tener un centro de acopio, estos sitios serán capacitados en cuanto al manejo y conservación de la calidad e inocuidad de la leche.
Para los tanques isotérmicos del transporte, de acuerdo a los lugares de recolección se procede con la estimación del volumen que recolectará por día cada cisterna, para así poder determinar la capacidad de los mismos. En cuanto al diseño del intercambiador de calor para la recepción de la leche, se utiliza el método propuesto por Welti-Chanes et. al., para una capacidad de 10000 L/h de leche cruda.
Se realiza un análisis económico, para que los productores y la planta tengan los costos de inversión que deben realizar para poder modernizar este sistema integrado y de esta forma poder cumplir con la conservación de la calidad e inocuidad de la leche cruda que establecen las normas y estándares de calidad. Adicionalmente la planta tendrá los costos operacionales actuales y con proyecto del proceso de recepción de leche cruda y el Periodo de Retorno de Inversión (PRI), para ayudar a implementar el proyecto lo más pronto posible....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055792 PG637.1/MER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10184 Documentos electrónicos
37593_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37593_ResumenAdobe Acrobat PDF
37593_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
37593_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia