A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SUSTENTABLE,'



Diagnóstico del agua y saneamiento en el departamento de Tarija y estrategias de sostenibilidad / PROMETA
Ubicación : 333.9116/P944d Autores: PROMETA, Autor ; FUNDECOR, Autor ; Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Autor ; Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Autor Título : Diagnóstico del agua y saneamiento en el departamento de Tarija y estrategias de sostenibilidad Fuente : Tarija [BO] : Impresión Digital S.R.L., ago. 2022, 137 p. Notas : Impresión Digital S.R.L. Temas : AGUA, RECURSOS NATURALES, RECURSOS HIDRICOS, DESARROLLO SUSTENTABLE, ABASTECIMIENTO DE AGUA, GESTION AMBIENTAL, SALUD PUBLICA Resumen : Sumario : Presentación. Introducción. Tarija: 1 Descripción resumida del territorio departamental, 2 Recursos hídricos y disponibilidad del agua, 3 Áreas protegidas, 4 Coberturas de agua potable, saneamiento y agua para riego, 5 Estado actual de inversiones en agua y saneamiento, 6 La problemática del agua en Tarija, 7 Puntos fuertes de la gestión el agua, 8 Estrategias por el agua en el departamento de Tarija. Valle central: 1 Descripción resumida del territorio regional, 2 Recursos hídricos y disponibilidad del agua, 3 Coberturas de agua potable, saneamiento y agua para riego, 4 Inversiones en agua, 5 La problemática del agua en el Valle Central, 6 Soluciones a la problemática del agua en el Valle Central, 7 Estrategias por el agua en el Valle Central. Zona Alta: 1 Descripción resumida del territorio regional, 2 Recursos hídricos y disponibilidad del agua, 3 Coberturas de agua potable, saneamiento y agua para riego, 4 Estado actual de las inversiones en agua, 5 La problemática del agua en la Zona Alta, 6 Soluciones a la problemática del agua en la Zona Alta, 7 Estrategias por el agua en la Zona Alta. Chaco: 1 Descripción resumida del territorio regional, 2 Características hídricas, 3 Coberturas de agua potable, saneamiento y agua para riego, 4 Estado actual de las inversiones en agua, 5 La problemática del agua en el Chaco, 6 Soluciones a la problemática del agua en el Chaco, 7 Estrategias por el agua en el Chaco. Subandino: 1 Descripción resumida del territorio regional, 2 Características hídricas, 3 Coberturas de agua potable, saneamiento y agua para riego, 4 Estado actual de inversiones en agua, 5 La problemática del agua en el Subandino, 6 Soluciones a la problemática del agua en el Subandino, 7 Estrategias por el agua en el Subandino....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065144 333.9116/P944d Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3766^bBARQ Guía para administraciones locales : desarrollo turístico sostenible / Organización Mundial del Turismo
Ubicación : 338.4791/O621g Autores: Organización Mundial del Turismo, Autor ; Inskeep, Edward, Director de publicación Título : Guía para administraciones locales : desarrollo turístico sostenible Fuente : Madrid [ES] : Organización Mundial del Turismo, 1999, 221 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : TURISMO - PLANIFICACION, PROMOCION DEL TURISMO, INDUSTRIA TURISTICA, DESARROLLO SUSTENTABLE Resumen : Sumario : Introducción. 1 El turismo en el mundo de hoy. 2 Turismo y comunidad. 3 Planificación del desarrollo turístico local. 4 Principios de planificación del desarrollo turístico. 5 Ejecución del desarrollo turístico. 6 Mantenimiento de la sostenibilidad del turismo. 7 Gestión del sector turístico. Anexos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065134 338.4791/O621g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3756^bBARQ Los actores del agua y saneamiento en Tarija / PROMETA
Ubicación : 333.9116/P944a Autores: PROMETA, Autor ; FUNDECOR, Autor ; Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Autor ; Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Autor Título : Los actores del agua y saneamiento en Tarija Fuente : Unión Europea, 2021, 119 p. Notas : Incluye Acrónimos Temas : AGUA, RECURSOS NATURALES, RECURSOS HIDRICOS, DESARROLLO SUSTENTABLE, CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES, GESTION AMBIENTAL Resumen : Sumario : El agua, Una condición para la existencia, El marco institucional para la gestión integral del agua y saneamiento en Bolivia, Las características el departamento de Tarija, La fiebre del gas, El escenario y los actores del desarrollo en Tarija, Agua y saneamiento en Tarija, en tiempo del gas, La necesidad de corresponsabilidad para la gobernanza en agua y saneamiento, El proyecto de gobernanza del agua y saneamiento en Tarija, Agenda de agua y saneamiento del departamento de Tarija, Conclusiones. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065145 333.9116/P944a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3767^bBARQ SPA Holístico Sustentable / Avendaño Cano, Diego Ariel
![]()
Ubicación : PG725.5/AVE Autores: Avendaño Cano, Diego Ariel, Autor Título : SPA Holístico Sustentable Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 360 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : SPA HOLISTICO SUSTENTABLE - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS SANITARIOS - SPA, TARIJA - CIUDAD Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- En los últimos años ha existido una tendencia creciente de los Spa en Tarija, sin embargo todos estos lugares se encuentran enfocados principalmente a la estética , en donde predomina un diseño y un ambiente exclusivamente femenino, razón por la cual los hombres que visitan estos lugares sienten que el servicio que se ofrece no está enfocado específicamente a satisfacer sus necesidades.r /> Sin duda, el estrés es un problema de salud mundial, ocasionado por el acelerado ritmo de vida, obligaciones, rutinas de trabajo excesivas, factores económicos, sociales etc., combatirlo no es una tarea fácil esto ha generado que profesionales y personas en general, estén preocupados por su bienestar físico y psíquico, por lo tanto buscan espacios que les proporcione relajación.
Debido a las situaciones mencionadas se ha visto la viabilidad de crear un SPA HOLÍSTICO SUSTENTABLE en el departamento de Tarija. La finalidad de este proyecto es que cada cliente se sienta especial al obtener la atención de calidad necesaria para mejorar la apariencia y reducir su alto nivel de estrés.
En donde lograremos tener un equilibrio entre cuerpo y espíritu, así poder satisfacer las necesidades que cada uno de nuestros usuarios requiera y dar al cuerpo la energía para una vida mejor
Este tema se refiere a generar sistemas para crear espacios de relajación y aislamiento evitando problemas de ruido, concentración, estrés, etc. Para la ejecución de este proyecto se aprovechara su clima, además de su situación geográfica, atractivos paisajísticos y principalmente recursos naturales; dando un servicio de salud y a la vez sacar ventaja para la realización de un turismo integral.
El SPA HOLÍSTICO SUSTENTABLE es un proyecto que encierra el estudio de la arquitectura desde el punto de vista artístico, sin dejar de lado su funcionalidad. Aquí los sentidos se llegan a explotar al máximo con el uso de diferentes estímulos tales como:
Los materiales, usando texturas tanto táctiles como visuales, siempre enfocándonos en las propiedades sensoriales de cada uno.
•El recorrido, buscando enriquecerlo interactuando con los usuarios, este se realiza a través, de puentes y miradores.
•Las plantas medicinales, que se encuentran dispersas de acuerdo a sus propiedades táctiles, visuales y olfativas, las mismas que se utilizan en la zona del SPA.
•El agua, es fundamental en este proyecto, que busca la cura por medio de esta, por lo cual el agua fluye y va recorriendo todo el proyecto.
El agua se presenta de tres formas distintas en el proyecto:
Visual, donde solo se la puede observar fluyendo o corriendo por canales.
Sonoro, donde se puede escuchar el agua caer sobre paredes de vidrio o muros de piedra.
Táctil, donde se puede sentir el agua, se encuentra tanto en canales, fuentes al alcance de los usuarios o en el área de piscinas.
La naturaleza juega un papel importante ya el proyecto se posa sobre la misma sin alterarla, logrando un resultado más fluido e integrado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053880 PG725.5/AVE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8384^bBCEN Documentos electrónicos
37051_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37051_ResumenAdobe Acrobat PDF
37051_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
37051_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37051_AnexosAdobe Acrobat PDF
37051_PlanosAdobe Acrobat PDFVivienda sustentable para el área rural / Sagredo Noguera, Wilson Gilberto
![]()
Ubicación : PG728.1/SAG Autores: Sagredo Noguera, Wilson Gilberto, Autor Título : Vivienda sustentable para el área rural Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 125p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA DOMESTICA, CASAS DE CAMPO, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - VIVIENDA SUSTENTABLE PARA EL AREA RURAL (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- Si bien el derecho a una vivienda digna no obliga a los gobiernos a construir viviendas para toda la población o a proporcionarlas de manera gratuita, sí los compromete a establecer medidas políticas y acciones legales para cumplir con este derecho.
Desgraciadamente, el crecimiento sin planeación y la inconsciencia humana, han separado la vida rural de la vida urbana. La diferencia entre estas dos es muy notable, una evoluciona constantemente y la otra poco a poco. En una vida rural, por lo general los servicios y equipamientos son deficientes, tienen escasos avances tecnológicos y por consecuencia las condiciones de vida son desfavorables....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060840 PG728.1/SAG Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10855^bBCEN Documentos electrónicos
41196_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41196_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41196_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41196_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41196_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
41196_PLANOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia