A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

880 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INVESTIGACION,PEDAGOGIA,APRENDIZAJE,CONCEPCIONDEL'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Estratégia de aprendizaje y propuesta de planificación pedagógica en las escuelas de la zona "Las Cuadras" de la ciudad de Cochabamba / Madel Rocha, Hugo
  • Público
Ubicación : T371.3/MAD
Autores:Madel Rocha, Hugo, Autor
Título :Estratégia de aprendizaje y propuesta de planificación pedagógica en las escuelas de la zona "Las Cuadras" de la ciudad de Cochabamba
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 110p
Notas :Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas :METODOS  DE  INVESTIGACION,PEDAGOGIA,APRENDIZAJE,CONCEPCIONDEL  CONSTRUCTIVISMO,COCHABAMBA,BOLIVIA
Resumen :El trabajo de investigación se desarrollo sobre la base del siguiente problema: el uso inapropiado y la falta de elaboración de un plan estratégico, incide en el aprendizaje y rendimiento escolar de niños y niñas de la zona "Las Cuadras" de la ciudad de Cochabamba.
La zona "Las Cuadras" se encuentra ubicada al Sur este de la ciudad de Cochabamba, mas próximos a la laguna Alalay y cerro San Pedro.
Tiene una población conformada con habitantes de clase media, teniendo casos de pobladores de recursos económicos y culturales bajos
En la solución del problema se emplea el diseño de investigación "No Experimental", llegando a la descripción de variables. por otra parte, en la recolección de datos se utiliza la encuesta.
Los resultados obtenidos, coinciden con la hipótesis planteada, en el cual lis docentes de la zona Las Cuadras, no elaboran un plan estratégico de clases, y en algunos casos utilizan un plan de lección en forma inapropiada.
realizando el análisis, reflexión y deducción, se llega a la conclusión, que un buen porcentaje de docentes, no poseen un plan guía para desarrollar diariamente un determinado contenido de acuerdo a los objetivos o competencias planificadas.
Lo que se demuestra en cuadros, graficas y porcentajes obtenidos en la presente investigación, y se puede afirmar que es a causa de no tener oportunidad de capacitación docente y orientaciones afectivas del Administrador Educativa y Asesores Pedagógicos.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
045499T371.3/MADTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2770^bBEDU
Monograph: texto impreso Cómo desarrollar competencias investigativas en educación / Muñoz Giraldo, José Federman
  • Público
Ubicación : 370.7/M968d
Autores:Muñoz Giraldo, José Federman, Autor ; Quintero Corzo, Josefina, Autor ; Munévar Molina, Raúl Ancizar, Autor
Título :Cómo desarrollar competencias investigativas en educación
Fuente :Bogotá [CO] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2005, 262 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :FORMACION  PROFESIONAL  DE  MAESTROS,  INVESTIGACION  EDUCATIVA,  CAPACITACION  DOCENTE,  APRENDIZAJE  ACTIVO  DE  MAESTROS
Resumen :Sumario : 1. Significado de la investigación en la formación de educadores, 2. Procesos de investigación y sus diseños, 3. Investigación cualitativa, 4. Diseños cuantitativos, 5. Competencias para preguntar, 6. Competencias observacionales, 7. Competencias analíticas, 8. Competencias escriturales, 9. Anexos.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
056285370.7/M968dLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNASSeccion UnicaDisponible 5751^bBLM
Monograph: texto impreso Comprender y transformar la enseñanza / Gimeno Sacristán, José
  • Público
Ubicación : 370/G482c
Autores:Gimeno Sacristán, José, Autor ; Pérez Gómez, Ángel I., Autor
Título :Comprender y transformar la enseñanza
Fuente :Madrid [ES] : Morata, 2008, 447 p.
Notas :Incluye bibliografía
Temas :EDUCACION,  ENSEÑANZA  -  APRENDIZAJE,  ENSEÑANZA  -  METODOS  DE  INVESTIGACION
Resumen :Sumario : Capítulo Primero. Las funciones sociales de la escuela: de la reprocucción a la reconstrucción del conocimiento y la experiencia. Capitulo II. Los procesos de enseñanza-aprendizaje: análisis didáctico de las principales teorías del aprendizaje. Capítulo III. El aprendizaje escolar: de la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el aula. Capítulo IV. Enseñanza para la comprensión. Capítulo V. Comprender la enseñanza en la escuela. Modelos metodológicos de investigación educativa. Capítulo VI. El curriculum ¿los contenidos de la enseñanza o un análisis de la práctica?. Capítulo VII. ¿Qué son los contenidos de la enseñanza?. Capítulo IX. La función y formación del profesor/a en la enseñanza para la comprensión. Diferentes perspectivas...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
050750370/G482cLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 2059^bBPSI
Monograph: texto impreso Desarrollo de la motivación en el aprendizaje de la asignatura de Auditoria Impositiva en la Carrera de Contaduría Pública a través de Métodos participativos - discusión / Ruiz Vilte, Ana
  • Público
Ubicación : M378.17/RUI
Autores:Ruiz Vilte, Ana, Autor
Título :Desarrollo de la motivación en el aprendizaje de la asignatura de Auditoria Impositiva en la Carrera de Contaduría Pública a través de Métodos participativos - discusión
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2009, 75 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación Superior
Temas :EDUCACION  SUPERIOR  –  PERSONAL  DOCENTE,  FORMACION  PROFESIONAL,  PEDAGOGIA,  METODOS  DE  ENSEÑANZA,  APTITUD  DE  APRENDIZAJE
Resumen : La presente tesis, “Propuesta para el Desarrollo de la Motivación en el Aprendizaje de la Asignatura Auditoria impositiva”, surge como una necesidad de cambiar la estrategia de aprendizaje tradicionales por nuevas formas de enseñar y aprender; a través de los métodos participativos Discusión sustentada en el Enfoque Histórico Cultural y se propone una participación activa muy diferente a lo tradicional.
En la Introducción se plantea la problemática, se resalta la novedad científica y la significancia práctica del presente trabajo.
En el capítulo 1 se fundamentan los aspectos teóricos para el desarrollo de la motivación en el aprendizaje de la asignatura y se revisan otros de los referentes teóricos en los que se sustenta la propuesta como el enfoque histórico – cultural.
En el capítulo 2 se presenta el problema, expresado en cómo se puede propiciar la motivación intrínseca, la hipótesis planteada, los objetivos de investigación.
En el capítulo 3 se encuentra presentado la metodología de investigación, el diseño de los componentes estructurales y funcionales del proceso enseñanza - aprendizaje para la asignatura Auditoría Impositiva con el tema "Fiscalización del impuesto IVA e IT'', diseñado y aplicado la estrategia a través de sesiones conteniendo tareas y guías de estudio que le permiten al estudiante transitar gradualmente por etapas de asimilación del conocimiento planteadas de acuerdo al enfoque histórico cultural.
En el capítulo 4 se muestra el análisis e interpretación así mismo se sintetizan y los resultados de la valoración de la propuesta presentada y aplicada, también se presentan las conclusiones y las recomendaciones como epílogo de la investigación.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065848M378.17/RUIMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0833^bBC