A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
700 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MERCADO,MARCAS'


El éxito de tu producto esta en la marca / Aaker, David A
Ubicación : 658.827/A112e Autores: Aaker, David A, Autor Título : El éxito de tu producto esta en la marca Fuente : México [MX] : Prentice-Hall, 1996, 379p Notas : Cont. diskette Temas : MERCADO,MARCAS DE FABRICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007510 658.827/A112e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6045^bBCEF Formulación y desarrollo de una estrategia de posicionamiento de marca para american petroleum en la ciudad de Tarija / Balcazar Charca, Sergio Martín
Ubicación : T658.827/BAL Autores: Balcazar Charca, Sergio Martín, Autor Título : Formulación y desarrollo de una estrategia de posicionamiento de marca para american petroleum en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2000, 170p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : MERCADO,MARCAS,AMERICAN PETROLEUM,POSICIONAMIENTO DE MARCA,ADMINISTRACION Y ESTRATEGIA Resumen : Llevar Adelante un trabajo de naturaleza académica y bajo la premisa de carácter empresarial, de un tiempo a esta parte se ha tornado complejo por las circunstancias mismas que encierra el maravilloso mundo de las empresas, Sin embargo el ímpetu por la superación hizo posible la conclusión del presente. En su primera parte trata específicamente del desarrollo de un marco conceptual que permitió llevar adelante el análisis interno y externo a la empresa, por otro se hace referencia elementos que sirvieron de soporte en el planteamiento del modelo. En la segunda parte se destaca el diagnostico externo de la empresa donde fundamentalmente se identifica las amenazas y oportunidades para la empresa distribuidora y que sirven de base en la planificación de largo plazo, por otro lado se llevo adelante el análisis interno de la empresa, rescatando básicamente las fortalezas y debilidades de l afirma Widman internacional srl. Tarija representante de Lubricantes. Finalmente en la tercera parte sobresale la propuesta de un modelo basado en el diagnostico realizado y que enfatiza básicamente en el planteamiento de una estrategia de alto nivel que conlleva fundamentalmente la búsqueda de un nuevo posicionamiento para la marca American Petroleum en la ciudad de Tarija, apoyado principalmente en el desarrollo de estrategias de marketing operativo y por su puesto el desafió, el reto hacia nuevos paradigmas. Como complemento al modelo y para concluir las respectivas recomendaciones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045087 T658.827/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2494^bBCEF Cómo conseguir una gran marca : la magia de la marca Harry Potter / Brown, Stephen
Ubicación : 658.827/B936c Autores: Brown, Stephen, Autor Título : Cómo conseguir una gran marca : la magia de la marca Harry Potter Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2005, 199 p. Temas : MARCAS, MERCADO, MARKETING Resumen : Sumario : 1. La historia introductoria. 2. La historia de las historias. 3. La historia de la autora. 4. La historia de los libros. 5. la historia del cine. 6. La historia de los secretos. 7. La historia de los subproductos. 8. La historia de las críticas. 9. La historia de los consumidores. 10. La historia de las marcas. 11. La historia de la conclusión. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049248 658.827/B936c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7891^bBCEF La estrategia de las marcas blancas : cómo afrontar el reto de las marcas de la distribución / Kumar, Nirmalya
Ubicación : 658.827/K931e Autores: Kumar, Nirmalya, Autor ; Steenkamp, Jan-Benedict E. M., Autor ; Carlos Ganzinelli Grampion, Traductor Título : La estrategia de las marcas blancas : cómo afrontar el reto de las marcas de la distribución Fuente : España [ES] : Ediciones Deusto, 2007, 274 p. Notas : Título original : Private Label Strategy Temas : MARKETING, MERCADO, MARCAS, MARKETING - MARCAS BLANCAS Resumen : Sumario : Primera parte. Estrategias de los distribubuidores en relación con las marcas blancas. Segunda parte. La estrategia de las marcas blancas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049738 658.827/K931e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8358^bBCEF Estrategias de Branding enfocadas en las vocaciones productivas para las Comunidades Yesera Centro y Chiguaypolla, de la Provincia Cercado-Tarija / Condori Rueda, Daysi
![]()
Ubicación : TP658.827/CON Autores: Condori Rueda, Daysi, Autor ; Herrera Avila, Daniela, Autor Título : Estrategias de Branding enfocadas en las vocaciones productivas para las Comunidades Yesera Centro y Chiguaypolla, de la Provincia Cercado-Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2020, 107p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GESTION DE EMPRESAS, ANALISIS DE MERCADO, DISTRIBUCION COMERCIAL, MARKETING, MARCAS COMERCIALES, PRODUCCION, GHIGUAYPOLLA - YESERA CENTRO - COMUNIDADES Resumen : Hoy en día es muy importante que cada lugar tenga su propia esencia para que poco a poco vaya adquiriendo una identidad con la cual le permita darse a conocer por las principales actividades que se desarrollan en cada una de las comunidades del área rural debido a que el desarrollo económico local es uno de los principales factores que influyen en la calidad de vida de las personas.
La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar estrategias de branding enfocadas en sus vocaciones productivas para las comunidades de Yesera Centro y Chiguaypolla aplicando las distintas teorías.
Realizando un diagnóstico se pudo evidenciar que las comunidades de Yesera Centro y Chiguaypolla ambas pertenecientes al distrito 19 de la provincia Cercado del departamento de Tarija, reciben apoyo para el sector agrícola por parte de la subgobernación de Cercado. Se identificó que la principal actividad económica que desarrollan es la agricultura, debido a que casi todas las personas de dichas comunidades se dedican al cultivo de diferentes productos como ser: papa, maíz, trigo, arveja, frutales, uva, frutilla, entre otros.
La ventaja radica en la agricultura como principal actividad económica con mayor rendimiento en los productos de frutilla, uva y arveja. Por el hecho de contar con suficiente superficie, herramienta y atajados para sus cultivos; asimismo se realiza la feria del singani artesanal como un incentivo y oportunidad de negocio para los productores de la comunidad.
Con la presente propuesta lo que se buscará es construir una marca para ambas comunidades con las cuales se tome en cuenta las características más sobresalientes para el diseño, de esta manera se puedan promocionar y logren posicionarse en la ciudad de Tarija en cuanto a sus vocaciones productivas.
Haciendo un análisis más profundo se espera que a partir de mediano plazo mejore la calidad de vida de los habitantes de las comunidades....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060673 TP658.827/CON Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10627^bBCEN Documentos electrónicos
41011_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41011_ResumenAdobe Acrobat PDF
41011_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
41011_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
41011_AnexosAdobe Acrobat PDF101 grandes respuestas a las más difíciles preguntas en entrevistas de trabajo / Fry, Ron
Ubicación : 658.31124/F918c Autores: Fry, Ron, Autor Título : 101 grandes respuestas a las más difíciles preguntas en entrevistas de trabajo Fuente : México [MX] : Cengage Learning, 2009, 236 p. Notas : Título original : 101 Great Answers to the toughest interview questions Temas : ENTREVISTAS DE EMPLEO, ADMINISTRACION, RECURSOS HUMANOS, MERCADO LABORAL, SELECCION DE PERSONAL Resumen : Sumario : 1. El producto es usted. 2. El mercado laboral sigue siendo una jungla. 3. Hábleme sobre usted. 4. ¿Por qué se especializó en teatro si estudió astrofísica?. 5. ¿Tiene usted experiencia?. 6. Concentrémonos en algunos detalles. 7. ¿Qué ha hecho?. 8. ¿Por qué nosostros?. 9. ¿Inocente? no lo creo. 10. ¡El final!. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049099 658.31124/F918c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7742^bBCEF 049100 658.31124/F918c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7743^bBCEF 049101 658.31124/F918c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7744^bBCEF Academia de fútbol en la Ciudad de Tarija / Medrano Rossel, Daniel
![]()
Ubicación : TP658MED Autores: Medrano Rossel, Daniel, Autor ; Romero, Jeiber, Autor Título : Academia de fútbol en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 218 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ORGANIZACION - ACADEMIADE FUTBOL, PLAN DE NEGOCIOS, MERCADO, RECURSOS HUMANOS, INVESTIGACION DE MERCADO, ACADEMIAS DE FUTBOL Resumen : SIN RESUMEN
1 INTRODUCCIÓN
El propósito de nuestro plan de negocios es realizar un estudio de detallado que nos permita demostrar que instalar y administrar una academia de fútbol en la ciudad de Tarija puede ser económicamente rentable.
Al mismo tiempo crear un plan de marketing y operacional que nos permita administrar el negocio de manera eficiente y efectiva.
Se vio la necesidad de elaborar un plan de negocios por la creciente necesidad que actualmente existe de una academia para la práctica del fútbol, porque en los últimos años el crecimiento de la población ha obligado a las autoridades a aumentar o mejorar los centros deportivos para poder abastecer la demanda de este sector y mejorar el servicio deportivo en su mayoría canchas municipales tanto de fútbol, básquet y voleibol.
Aun así los requerimientos de la población superan más allá de una cancha para jugar, ahora el usuario no solo quiere encontrar una cancha donde seguir a una pelota. Las exigencias se han incrementado a tal punto que los padres cada vez quieren que sus hijos sean más competitivos y sean los mejores en el deporte que practican....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050330 TP658MED Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6887 Documentos electrónicos
33904_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33904_ResumenAdobe Acrobat PDF
33904_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33904_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAdministración de empresas : un enfoque interdisciplinar / Fernández Sanchez, Esteban
Ubicación : 658/F386a Autores: Fernández Sanchez, Esteban, Autor Título : Administración de empresas : un enfoque interdisciplinar Fuente : España [ES] : Paraninfo, 2010, ix, 840 p. Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, GERENCIA, ECONOMIA DE MERCADO, BENCHMARKING, PLANIFICACION ESTRATEGICA, ORGANIZACION, RECURSOS HUMANOS, LIDERAZGO Resumen : Sumario : 1. Introducción 2. Entorno de la administración 3. Planificación 4. Organización. 5. Dirección. 6. Control. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049115 658/F386a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 7758^bBCEF 049112 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7755^bBCEF 049113 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7756^bBCEF 049114 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7757^bBCEF 049116 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7759^bBCEF 049117 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7760^bBCEF Administración de mercadeo: estrategias y programas / Guiltinan, Joseph P
Ubicación : 658.8/G932a Autores: Guiltinan, Joseph P, Autor ; Gordon, Paúl W, Autor ; Quintana Varela, Miguel Fernando, Traductor Título : Administración de mercadeo: estrategias y programas Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 1988, 439p Notas : Título original: marketing management strategies and programs Temas : MERCADO Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021921 658.8/G932a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 2425^bBCEF Administración de mercadeo : estratégias y programas / Guiltinan, Joseph P
Ubicación : 658.8/G932a Autores: Guiltinan, Joseph P, Autor ; Quintana Varela, Miguel Fernando, Traductor Título : Administración de mercadeo : estratégias y programas Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 1988, 440p Notas : Título original: Marketing Management strategies and programs. Incluye bibliografía Temas : MERCADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016335 658.8/G932a Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0291^bBINF Administración de la mercadotecnia multinacional: lecturas y casos / Buzzell, Robert D
Ubicación : 658.835/B996a Autores: Buzzell, Robert D, Autor ; Quelch, John A, Autor ; Ibarra Colado, Eduardo, Traductor Título : Administración de la mercadotecnia multinacional: lecturas y casos Fuente : Argentina [AR] : Iberoamericana, 1992, 505p Notas : Título original: Multinational marketing management cases and readings
Incluye bibliografíaTemas : ESTUDIOS DE MERCADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007524 658.835/B996a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3806^bBCEF Administración de mercadotecnia: operativa estratégica y administrativa / Howard, John A
Ubicación : 658.8/H791a Autores: Howard, John A, Autor ; Quijano R., Rafael, Traductor Título : Administración de mercadotecnia: operativa estratégica y administrativa Fuente : México [MX] : Diana, 1979, 640p Notas : Título original: Marketing management operating strategic and administrative Temas : MERCADO,MERCADOTECNIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007416 658.8/H791a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1342^cej. 1^bBCEF 007417 658.8/H791a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4348^cej. 2^bBCEF Adquisición de alimentos: curso de estudios / Ross, Lynne Nannen
Ubicación : 641.31/R784a Autores: Ross, Lynne Nannen, Autor ; Mohr McHenry, Roberta, Autor ; Solís, Rubén, Traductor Título : Adquisición de alimentos: curso de estudios Fuente : Buenos Aires [AR] : GLEM, 1975, xi,97p Notas : Título original: Food purchasing : study course
Incluye bibliografíaTemas : MERCADO,ECONOMIA DOMESTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032558 641.31/R784a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3331^bBAYF Aftermarketing: cómo conservar clientes de por vida mediante el marketing de relaciones / Vavra, Terry G
Ubicación : 658.8/V361a Autores: Vavra, Terry G, Autor ; Escalona García, Roberto, Traductor Título : Aftermarketing: cómo conservar clientes de por vida mediante el marketing de relaciones Fuente : Argentina [AR] : Iberoamericana, 1994, 287p Notas : Título original: How to keep customers for life through relationship marketing
Incluye bibliografíaTemas : MERCADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007489 658.8/V361a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3804^bBCEF Ahora o nunca : cómo deben cambiar las empresas para ganar la batalla por los consumidores en Internet / Modahl, Mary
Ubicación : 658.8/M694a Autores: Modahl, Mary, Autor Título : Ahora o nunca : cómo deben cambiar las empresas para ganar la batalla por los consumidores en Internet Fuente : España [ES] : Deusto, 2000, 258 p. Temas : MERCADO, CONSUMIDORES, MERCADO ONLINE Resumen : Sumario : 1. Cómo comprender a los consumidoresen Internet. 2. Cómo explotar los modelos empresariañes en Internet. 3. Cómo desafiar las leyes de la gravedad de las viejas maneras de hacer negocios. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049167 658.8/M694a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7810^bBCEF Análisis del desempleo en la ciudad de Tarija (período 1976-2001) / Micayo Pinedo, Julián
Ubicación : T331.137/MIC Autores: Micayo Pinedo, Julián, Autor Título : Análisis del desempleo en la ciudad de Tarija (período 1976-2001) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2005, 108p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Incluye CD-R
Temas : DESEMPLEO,MERCADO LABORAL Resumen : El desarrollo de tema titulado "Análisis del Desempleo en la ciudad de Tarija período 1976-2001", dividido en cuatro capítulos interrelacionados, al final de los cuales, se presenta la bibliografía utilizada y los anexos estadísticos. En el capítulo I, se muestra el problema, se justifica su importancia, se formula los objetivos e hipótesis, además explica el uso de los diferentes métodos y las distintas fuentes de información. En el capítulo II, se refiere al marco teórico, es decir, al instrumental de la ciencia económica para explicar el problema objeto de análisis, de manera que se logra obtener una base teórica conceptual que respalda la parte empírica del trabajo. En el capítulo III, contiene el tema central de análisis, en el que se describen las características de la ciudad de Tarija, la magnitud del desempleo en la ciudad de Tarija y las causas que generan elevadas tasas de desempleo, divididos en dos aspectos, aspectos demográficos y aspectos de la Nueva Política Económica (NPE). En el capítulo IV, donde se muestran las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó una vez procedido el análisis de los datos obtenidos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046961 T331.137/MIC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3943^bBCEF Análisis del desempleo en función a las variables macroeconómicas: PIB, inversión pública e inflación, en Bolivia: periodo 2019 – 2022 / Ugarte Romero, Eva María
![]()
Ubicación : TG331.137/UGA Autores: Ugarte Romero, Eva María, Autor Título : Análisis del desempleo en función a las variables macroeconómicas: PIB, inversión pública e inflación, en Bolivia: periodo 2019 – 2022 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 84 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MACROECONOMIA-BOLIVIA, DESEMPLEO - MERCADO LABORAL, DESEMPLEO - PRODUCTO INTERNO BRUTO, DESEMPLEO - INFLACION - ANALISIS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION . - El desempleo es un desafío significativo que enfrenta la economía boliviana. A pesar de los esfuerzos realizados para impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones laborales, la tasa de desempleo en Bolivia sigue siendo alta. En el entorno económico actual, el desempleo es uno de los mayores desafíos que enfrenta el país. El estudio está diseñado para analizar las tasas de desempleo de 2019 a 2022, centrándose en tres variables clave: producto interno bruto (PIB), inversión pública e inflación.
El desempleo no es sólo una medida estadística, sino que refleja la compleja interacción entre el mercado laboral y la salud de la economía en su conjunto. Este estudio pretende revelar la relación entre la tasa de desempleo y el PIB, entendidos como indicadores básicos del desempeño económico. Además, estudiamos el impacto de la inversión pública, que es un elemento importante de la política económica, y estudiamos el impacto que la inflación puede tener en el mercado laboral. El período de estudio de 2019 a 2022 cubre un período importante en el que diversos eventos y factores económicos influyeron en las condiciones laborales. Por ejemplo, la pandemia de COVID-19 ha causado importantes perturbaciones en los mercados laborales de todo el mundo, lo que añade una dimensión única a este estudio.
Al analizar estas variables macroeconómicas en detalle, buscamos brindar ideas que no solo nos ayuden a comprender el desempleo teóricamente, sino que también brinden orientación práctica a los formuladores de políticas, economistas y otros actores interesados en el desarrollo económico y social. Este estudio se presenta como una valiosa contribución para abordar el desempleo persistente y promover un enfoque integrado para el desarrollo de políticas laborales efectivas.
Con este análisis comparativo, se espera conocer más las causas y determinantes del desempleo en Bolivia y las implicaciones de las teorías económicas en el diseño de políticas públicas. Los resultados obtenidos podrán ser utilizados por formuladores de políticas, investigadores y otros actores interesados en la gestión del desempleo y el desarrollo económico de Bolivia....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063371 TG331.137/UGA Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12664^bBCEN Documentos electrónicos
42773_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42773_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42773_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42773_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDFAnálisis del desempleo y su relación con la inversión pública de Bolivia, período 2016 - 2022 / Alfaro Colque, Mauricio Alexander
![]()
Ubicación : TP331.137/ALF Autores: Alfaro Colque, Mauricio Alexander, Autor Título : Análisis del desempleo y su relación con la inversión pública de Bolivia, período 2016 - 2022 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 77 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MACROECONOMIA - BOLIVIA, DESEMPLEO - MERCADO LABORAL, DESEMPLEO - POLITICA ECONOMICA, DESEMPLEO - ANALISIS DE INVERSIONES Resumen : En el presente trabajo se analiza el comportamiento del desempleo y la forma en que se relaciona con la inversión pública de Bolivia en el periodo 2016-2022.
La problemática de relacionar el desempleo y la inversión pública es compleja y ha sido objeto de numerosos estudios. Po ejemplo, un estudio del Fondo Monetario Internacional encontró que un aumento del 1% en la inversión pública en países en desarrollo conduce a una reducción del 0,3% en la tasa de desempleo. De manera que se propone un modelo econométrico cuyo propósito es demostrar la hipótesis planteada de que existe una relación inversa entre el desempleo y la inversión pública.
En general, la inversión pública puede ser una herramienta eficaz para reducir el desempleo, pero es importante utilizarla de forma eficiente y tener en cuenta las características del mercado laboral.
La estructura de la investigación es la siguiente.
Capítulo I, contiene la parte introductoria donde se definió el problema de estudio, se planteó una justificación, objetivos e hipótesis.
Capítulo II, en este capítulo se realizó la revisión bibliográfica pertinente, que contiene principalmente definiciones básicas, teorías acerca del desempleo y de conceptos relacionados a la inversión pública de Bolivia.
Capítulo III, comprende la metodología de la investigación, donde incluye el diseño, enfoque, tipo de investigación, metodología de la recopilación de información y la delimitación en tiempo y espacio.
Capítulo IV, se realizó una descripción, análisis y explicación de cada una de las variables de estudio para llevar a cabo la investigación.
Capítulo V, en este capítulo se sintetizó los resultados obtenidos del análisis de las variables de estudio de la investigación, así como las recomendaciones pertinentes...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063834 TP331.137/ALF Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12802^bBCEN Documentos electrónicos
43482_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43482_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43482_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43482_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43482_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnálisis del efecto de la política fiscal en el desempleo, Bolivia: periodo 1990 - 2022 / Rodríguez Espinoza, Anita
![]()
Ubicación : TG336.3/ROD Autores: Rodríguez Espinoza, Anita, Autor Título : Análisis del efecto de la política fiscal en el desempleo, Bolivia: periodo 1990 - 2022 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 98 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MACROECONOMIA - BOLIVIA, POLITICA ECONOMICA, DESEMPLEO - MERCADO LABORAL Resumen : RESUMEN
INTRODUCCION. - La política fiscal es una herramienta clave para la gestión económica de un país, ya que influye en el nivel de actividad económica, la distribución de ingresos y la estabilidad macroeconómica. En este contexto, uno de los principales indicadores económicos que reflejan el estado del mercado laboral es la tasa de desempleo. Este estudio se propone investigar el efecto que tiene la política fiscal en el desempleo en Bolivia.
Al momento de revisar la dinámica de la Política Fiscal y el Desempleo en Bolivia se evidencia lo siguiente:
En 1994, cuando en Bolivia se aplicaba una Política Fiscal incipiente o nula bajo el Modelo Económico de Libre Mercado, se registró una tasa de desempleo del 3,1%, El Sector Público No Financiero (SPNF) presentaba un superávit corriente del 3,3% respecto al PIB. Y las variables como Gasto Público con 10.074 MM$us. y el ingreso tributario con 2.886 MM$us.
En 2020, durante la pandemia de COVID 19 y después de dos cambios de gobierno, se registró una Tasa de Desempleo mayor a la registrada en mucho tiempo 8,4%; el SPNF presentó un déficit corriente de 6,1% respecto al PIB y las variables como el Gasto Publico e Ingreso Tributario alcanzaron las cifras de 117.568 MM$us y 36.565
MM$us.
El marco conceptual para analizar el efecto de la Política Fiscal sobre el Desempleo es la teoría Keynesiana bajo la representación de Abba Lerner. La teoría keynesiana sostiene que la actividad económica gira en torno a la demanda agregada y que el
Sector Público puede afectar a esta última mediante el ingreso tributario y el gasto público.
En ese contexto el presente trabajo tiene como objetivo analizar el efecto de la Política Fiscal en el Desempleo de Bolivia durante el periodo 1990 – 2022. Para ello se plantea como variable dependiente al Desempleo entendido como la Tasa de Desempleo Abierto Urbano y como variable independiente a la Política Fiscal entendida a través de las variables Gasto Público e Ingreso Tributario. Los datos utilizados son recopilados del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y de la Fundación Jubileo. La información será procesada mediante un modelo VAR (Vector Autoregresivo). Este trabajo respalda con dos hipótesis planteadas:
Hipótesis 1: “La aplicación de la política fiscal mediante el aumento del Gasto público provoca la reducción de la tasa de desempleo en Bolivia, durante el periodo 1990 al 2022”.
Hipótesis 2: “La aplicación de la política fiscal mediante la reducción del Ingreso tributario provoca la reducción de la tasa de desempleo en Bolivia, durante el periodo 1990 al 2022”.
Esta investigación contempla 5 capítulos, el primero contempla Introducción de la investigación, el segundo contiene el Marco Teórico, el tercero detalla el Marco Metodológico, el cuarto contiene el Análisis de resultados y el quinto capítulo contiene las Conclusiones y Recomendaciones en base a los resultados obtenidos. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064237 TG336.3/ROD Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12855^bBCEN Documentos electrónicos
43548_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43548_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43548_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43548_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43548_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnalisis del mercado de mano de obra en el departamento de Tarija / Segovia Rivera, Maria del Carmen
Ubicación : T331.11/SEG Autores: Segovia Rivera, Maria del Carmen, Autor Título : Analisis del mercado de mano de obra en el departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2000, 100p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MANO DE OBRA,MERCADO,DESARROLLO ECONOMICO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : El trabajo analiza el funcionamiento del mercado de mano de obra en los sectores de la economía en el departamento de Tarija. Es decir, determinar si hubo desplazamiento de mano de obra de un sector a otro, supuestamente buscando la mejor productividad; considerando la cantidad de demanda y oferta existente en el departamento. Se observó que la capacidad de absorción de mano de obra, por parte de los sectores económicos no fue positivo; justamente porque proporcionalmente más personas se ubicaron en aquellos sectores con baja productividad; por lo que la situación de la demanda y la oferta de mano de obra en el departamento de Tarija habría disminuido, principalmente por el movimiento del subempleo. En conclusión podemos decir que el desarrollo del mercado de mano de obra de los sectores de la economía en el departamento de Tarija ofrece pocas oportunidades de mejoramiento productivo, debido al ritmo de crecimiento y al cambio sectorial de la economía
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043325 T331.11/SEG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0532^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia