A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
48 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'POBREZA'



Acciones legales tendientes a reducir la pobreza en la república de Bolivia desde la perspectiva de género / Michel Molina, Eduardo
Ubicación : TD339.46348/MIL Autores: Michel Molina, Eduardo, Autor Título : Acciones legales tendientes a reducir la pobreza en la república de Bolivia desde la perspectiva de género Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2001, 92p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : POBREZA,LEGISLACION Resumen : De particular interés es el tema de la feminización de la pobreza. Las cifras sobre la pobreza en todas las regiones del mundo indican que las mujeres son la mayoría de pobres y que la pobreza afecta de manera distinta a hombres y mujeres por razones de genéro, principalmente, con relación al poder y la toma de decisiones, la falta de acceso a recursos económicos como lo son el crédito y tierra, servicios de apoyo como guarderías infantiles, acceso a educación, sistemas de seguro social basados en trabajo remunerado continuo y sus responsabilidades familiares o la división sexual del trabajo. Para reducir la desigualdad entre hombres y mujeres se debe promover el alivio a la pobreza generando ingresos y empleos para las mujeres a partir de proyectos productivos como sujetos activos, expresando sus puntos de vista y asumiendo decisiones que afectan sus vidas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045906 TD339.46348/MIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3334^bBDER Distribucion del ingreso y pobreza en la ciudad de Tarija / Ninaja Garcia, Norma Beatriz
Ubicación : T362.5/NIN Autores: Ninaja Garcia, Norma Beatriz, Autor Título : Distribucion del ingreso y pobreza en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 119p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : POBREZA,ECONOMIA ESTRUCTURAL,TARIJA,INGRESOS DE HOGARES Resumen : El nivel del pobreza en nuestro país habría empeorado como consecuencia de la aplicación del modelo neoliberal. Según estudios realizados por CEDLA, el ajuste estructural empeoró la situación de la pobreza acompañado de un bajo ingreso de los trabajadores. Hipótesis: La magnitud de la pobreza en la ciudad de Tarija es grande y se relaciona con su estructura económica. La pobreza por el ingreso al igual que la pobreza por necesidades básicas, tienen niveles altos, especialmente por la estructura económica que presenta la economía de la ciudad. Objetivo: Conocer la magnitud dela pobreza en la ciudad de Tarija, en un contexto económico estructural.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043315 T362.5/NIN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0738^bBCEF Estudio de la pobreza en la Comunidad de Tolomosita Centro Provincia Cercado del Departamento de Tarija en la gestión 2019 / Gudiño Torrez, Roseli Doris
![]()
Ubicación : T339.46/GUD Autores: Gudiño Torrez, Roseli Doris, Autor Título : Estudio de la pobreza en la Comunidad de Tolomosita Centro Provincia Cercado del Departamento de Tarija en la gestión 2019 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 136p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : POBREZA, CAUSAS Y EFECTOS ECONOMICOS Resumen : El presente trabajo de investigación consiste en identificar el tipo de pobreza predominante en la comunidad de Tolomosita Centro que se encuentra en la provincia Cercado del departamento de Tarija se identifico mediante el método de las Necesidades Básicas Insatisfechas, el cual está compuesto de cuatro componentes: vivienda, servicios e insumos básicos, educación y salud.
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el grado de pobreza en la comunidad en estudio, la hipótesis planteada es que la pobreza en la comunidad es moderada.
Una vez realizada la medición los resultados obtenidos mostraron que del total de los habitantes de la comunidad de Tolomosita Centro, el 91.07% vive en situación de pobreza moderada, el 7.14 % vive en situación de indigencia y el porcentaje restante (1.17%) está en el umbral de pobreza.
Las principales causas de la pobreza en la comunidad se deben a los ingresos bajos que perciben las familias, falta de educación para poder postular a puestos de trabajos con salarios que puedan satisfacer sus necesidades.
Las autoridades tienen que poner mayor prioridad a la educación, y a la producción en las áreas rurales para que la población pueda mejorar su calidad de vida....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061045 T339.46/GUD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10590^bBCEN Documentos electrónicos
41419_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41419_ResumenAdobe Acrobat PDF
41419_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
41419_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEstudios e informes de CEPAL: magnitud de la pobreza en América Latina en los años ochenta / Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL
Ubicación : 305.56980/C634e Autores: Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL, Autor Título : Estudios e informes de CEPAL: magnitud de la pobreza en América Latina en los años ochenta Fuente : Santiago [CL] : Naciones Unidas, 1991, 177p Temas : POBREZA,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000622 305.56980/C634e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2731^bBCEF Informe de la mesa redonda sobre pobreza rural en America Latina y el Caribe / FAO
Ubicación : 305.56/F198i Autores: FAO, Autor Título : Informe de la mesa redonda sobre pobreza rural en America Latina y el Caribe Fuente : Santiago [CL] : FAO, 1984, iii, 141p Temas : POBREZA RURAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028010 305.56/F198i Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0872^bBAYF Las políticas sobre la pobreza en Bolivia: dimensión, políticas y resultados / Instituto Prisma
Ubicación : 339.4684/I591p Autores: Instituto Prisma, Autor Título : Las políticas sobre la pobreza en Bolivia: dimensión, políticas y resultados Fuente : La Paz [BO] : Plural, 2000, 388p Notas : Incluye bibliografía Temas : POBREZA,POLITICA ECONOMICA,INVERSION SOCIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038041 339.4684/I591p Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0394^bBP Las políticas sobre la pobreza en Bolivia: dimensión, políticas y resultados 1985-1999 / Instituto Prisma
Ubicación : 339.4684/I591p Autores: Instituto Prisma, Autor Título : Las políticas sobre la pobreza en Bolivia: dimensión, políticas y resultados 1985-1999 Fuente : La Paz [BO] : Plural, 2000, 388 p Notas : Incluye bibliografía Temas : POBREZA,POLITICA ECONOMICA,INVERSION SOCIAL,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004047 339.4684/I591p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6457^bBCEF La linea de la pobreza en la ciudad de Tarija / Bejarano Arce, Renan
Ubicación : T339.46/BEJ Autores: Bejarano Arce, Renan, Autor Título : La linea de la pobreza en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1996, 125p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : POBREZA,ECONOMIA,TARIJA,BOLIVIA,DESEMPLEO,INGRESOS DE HOGARES Resumen : El trabajo tiene como objeto principal, conocer mediante el análisis de las variables socio-económicas, la estructura de la línea de pobreza en la ciudad de Tarija. Para la determinación de la muestra; se aplica el método de muestreo estratificado convirtiendo a cada barrio en estrato. La existencia de infraestructura, equipamiento y disponibilidad de recursos humanos en salud son indicadores que miden el grado de pobreza.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043274 T339.46/BEJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0582^bBCEF Métodos para medir la pobreza / Morales Anaya, Rolando
Ubicación : 339.46/M842m Autores: Morales Anaya, Rolando, Autor Título : Métodos para medir la pobreza Fuente : La Paz [BO] : U.A.S.B., 2000, 126 p Notas : Incluye bibliografía Temas : POBREZA,POBLACION,DEMOGRAFIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004043 339.46/M842m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6472^bBCEF Nivel de pobreza en la Comunidad de Churquis-Provincia Cercado del Departamento de Tarija en el periodo 2019 / Meriles Jaramillo, Jhonny Wilso
![]()
Ubicación : TI339.46/MER Autores: Meriles Jaramillo, Jhonny Wilso, Autor Título : Nivel de pobreza en la Comunidad de Churquis-Provincia Cercado del Departamento de Tarija en el periodo 2019 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 95 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : POBREZA RURAL, AGRICULTURA – ASPECTOS ECONOMICOS, DESEMPLEO, EMPLEO TEMPORAL, ECONOMIA DOMESTICA, COMUNIDA CHURQUIS – PROVINCIA CERCADO (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación consiste en identificar el tipo de pobreza predominante en la comunidad de Churquis provincia cercado del departamento Tarija mediante el método de las necesidades básicas insatisfechas el cual está compuesto por cuatro componentes: viviendas servicios e insumos básicos, educación y salud.
Ante la situación de pobreza que se da no solo en países sub desarrollados sino también en países desarrollados donde Bolivia no esta al margen de esta situación es ahí donde se plantea la siguiente interrogante.
¿Cuál es el nivel de pobreza que existe en la comunidad de Churquis perteneciente a la provincia Cercado departamento Tarija en el periodo 2019?
Para dar respuesta a este problema se utilizó el método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI); siendo un método que nos permite conocer el nivel de pobreza en una determinada región o comunidad tomando en cuenta variables estructurales como el tipo de vivienda, salud, nivel de educación, y la alimentación, variables que no son volátiles en el transcurrir el tiempo.
Una vez obtenido los resultados de la investigación a dicha comunidad se conoce que el 4% de la población se sitúa en marginalidad, un 20% de la población vive en indigencia, el 69% de la población vive en situación de pobreza moderada y solo un 7% de la población se encuentra en umbral de pobreza es decir que no vive en pobreza.
Identificando que la mayor parte de la población vive en situación de pobreza una de sus principales causas es el bajo nivel educación por parte de los jefes de familia ocasionando así que se dediquen como principal actividad económica de sustento a la agricultura lo que está expuesta la producción a los cambios climáticos que se puedan presentar ocasionando que las familias perciban un bajo nivel de ingreso que se encuentra por debajo del salario mínimo nacional limitándose a ciertas condiciones para vivir bien de sus familias....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061046 TI339.46/MER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10573^bBCEN Documentos electrónicos
41420_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41420_ResumenAdobe Acrobat PDF
41420_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
41420_BibliografíaAdobe Acrobat PDFNivel de pobreza en la comunidad de Tomatas Grande- Provincia Eustaquio Méndez del Departamento de Tarija en la gestión 2022 / Cordero Vidaurre, Alexandra Giovanna
![]()
Ubicación : TG339.46/COR Autores: Cordero Vidaurre, Alexandra Giovanna, Autor Título : Nivel de pobreza en la comunidad de Tomatas Grande- Provincia Eustaquio Méndez del Departamento de Tarija en la gestión 2022 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 106 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : POBREZA RURAL – PROBLEMAS SOCIALES, POBRES – CONDICIONES ECONOMICAS, AGRICULTURA – ASPECTOS ECONOMICOS, DESEMPLEO, EMPLEO TEMPORAL, ECONOMIA DOMESTICA, COMUNIDAD TOMATAS GRANDE – PROVINCIA MENDEZ (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como finalidad identificar el tipo de pobreza existente en la comunidad de Tomatas Grande de la provincia Eustaquio Méndez del departamento de Tarija a través del método de las necesidades básicas insatisfechas.
Ante la situación actual de pobreza que se vive en varios países incluyendo Bolivia se plantea la siguiente pregunta:
¿Cuál es el nivel de pobreza que existe en la comunidad de Tomatas Grande de la provincia Eustaquio Méndez del departamento de Tarija en la gestión 2022?
Para poder dar respuesta a esta interrogante se utilizó el método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI), siendo un método que permite conocer el nivel de pobreza en un determinado lugar, el cual toma en cuenta variables como ser: el tipo de vivienda, el nivel de educación, la salud y la alimentación, variables que tienden a cambiar con el transcurso del tiempo.
Las principales causas de pobreza de la comunidad son: el bajo o nulo nivel de educación de los jefes del hogar, la deficiencia en la salud, la falta de apoyo de las autoridades para el desarrollo de la comunidad, bajos ingresos recibidos por la actividad agrícola que realizan....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064826 TG339.46/COR Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13028^bBCEN Documentos electrónicos
44280_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44280_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44280_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44280_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44280_ANEXOSAdobe Acrobat PDFNivel de la pobreza en las comunidades de La Cuenca Campanario – Río Grande del Municipio de Padcaya en la gestión 2023 / Hoyos Rodríguez, Diego Alberto
![]()
Ubicación : TG339.46/HOY Autores: Hoyos Rodríguez, Diego Alberto, Autor Título : Nivel de la pobreza en las comunidades de La Cuenca Campanario – Río Grande del Municipio de Padcaya en la gestión 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 88 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : POBREZA RURAL – PROBLEMAS SOCIALES, POBRES – CONDICIONES ECONOMICAS, AGRICULTURA – ASPECTOS ECONOMICOS, DESEMPLEO, EMPLEO TEMPORAL, ECONOMIA DOMESTICA, COMUNIDADES CUENCA CAMPANARIO – RIO GRANDE – MUNICIPIO DE PADCAYA (Tarija) Resumen : El presente Trabajo de investigación consiste en determinar el grado de pobreza que existe en la Cuenca Campanario - Río Grande que está compuesta por las comunidades de Baizal, Guayabillas, La Hondura, La Merced, San Francisco Cachimayo, Santa Clara y Río Negro pertenecientes al municipio de Padcaya del departamento de Tarija a través del método Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). El cual toma a consideración cuatro componentes fundamentales que son: Vivienda, Servicios básicos e insumos básicos, e educación y salud; que fueron desagregados en el orden mencionado anteriormente.
Según el método que se utilizó los resultados arrojo que del total de la población de Cuenca Campanario Rio – Grande el 57% vive en situación de indigencia, el 42% vive en situación de pobreza moderada y el 1% vive en situación de marginalidad.
Se identificaron alternativas de crecimiento y desarrollo en favor de las comunidades y de sus habitantes, que esto vaya a contribuir a mejorar la calidad de vida e integridad física de cada uno de ellos. En las comunidades se cuenta con potencial productivo pero por falta de agua para llevar una agricultura sostenible es deprimente.
Una de las principales limitaciones para poder mejorar y explotar el sector agricola productivo, es la falta de agua para riego en diversas parcelas de los comunarios; razón por la cual se planteo la ejecución de riego para que ésta vaya a beneficiar a los habitantes que son dueños de cada parcela....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064233 TG339.46/HOY Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12856^bBCEN Documentos electrónicos
43543_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43543_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43543_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43543_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43543_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPobreza en la Comunidad de Camarón de la Provincia Méndez del Departamento de Tarija periodo 2013-2014 / Correas Tarraga, Gladys Roxana
![]()
Ubicación : TI339.46/COR Autores: Correas Tarraga, Gladys Roxana, Autor Título : Pobreza en la Comunidad de Camarón de la Provincia Méndez del Departamento de Tarija periodo 2013-2014 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2014, 89 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : POBREZA RURAL, DESEMPLEO, EMPLEO TEMPORAL, AGRICULTURA Y ESTADO, ECONOMIA DOMESTICA, COMUNIDAD CAMARON – PROVINCIA MENDEZ (Tarija) Resumen : De acuerdo al contenido del trabajo de tesis titulado pobreza en la comunidad de CAMARON provincia Méndez departamento de Tarija se tiene el siguiente resumen:
CAPITULO I: Comprende el planteamiento del problema, justificación de estudio y su justificación así mismo se incluye los objetivos.
CAPITULO II: Se incorpora el marco conceptual teórico que se utiliza para el desarrollo y análisis de los hechos y las variables estudiadas.
CAPITULO III: Se incorpora los métodos y técnicas a utilizar durante el trabajo se muestra también los procedimientos y técnicas empleadas para la recolección de información.
CAPITULO IV: Presenta los resultados del estudio, en cuadros, gráficos e interpretaciones de los mismos y características de la población.
En el CAPITULO V, muestra las conclusiones y recomendaciones....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057224 TI339.46/COR Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8528^bBCEN Documentos electrónicos
38615_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38615_ResumenAdobe Acrobat PDF
38615_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
38615_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
38615_AnexosAdobe Acrobat PDFLa pobreza en la Comunidad de Chorrillos-Municipio de Uriondo de la Provincia Avilés-Tarija gestión 2019 / Gareca Romero, Marco Antonio
![]()
Ubicación : TI339.46/GAR Autores: Gareca Romero, Marco Antonio, Autor Título : La pobreza en la Comunidad de Chorrillos-Municipio de Uriondo de la Provincia Avilés-Tarija gestión 2019 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 127 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : POBREZA, CAUSAS Y EFECTOS ECONOMICOS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
La pobreza en el mundo refleja cifras preocupantes que indican sobre el nivel del desarrollo humano en muchos países. Siendo esta un fenómeno complejo en el que intervienen factores sociales, económicos y políticos, que tienden a asociárselo con diversos aspectos de la condición humana; claramente estos aspectos, además de especificar una privación de bienes y servicios, incluyen argumentos consustanciados con la moral y valores humanos.
Bolivia es uno de los países más pobres de Latinoamérica. La pobreza afecta a la calidad de vida de la mayoría de su población y restringe el disfrute y el ejercicio de sus derechos humanos.
Un reciente informe difundido por el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia y el Ministerio de Planificación, señala que aún viven en extrema pobreza 7 millones de bolivianos y que el número de pobres moderados ha disminuido de 5,7 millones de personas a 5,2 millones entre 2005 y 2009.
El estudio sostiene que los últimos años ha sido un periodo importante para la mejora de las condiciones de vida de la población boliviana, pero también identifica importantes retos para dar continuidad a ese progreso.
Siendo la pobreza una situación o forma de vida que se origina en la imposibilidad de acceso o carencia de recursos para satisfacer necesidades básicas humanas, existe al mismo tiempo un desgaste progresivo de la calidad de vida de las personas. Es fácil percibir las condiciones de pobreza en la que viven enormes sectores campesinos de comunidades rurales alejadas de los centros provinciales, donde no existen formas estables de percibir ingresos económicos para lograr alimentación continua y del mismo modo no hay asistencia sanitaria, acceso al agua potable y otros servicios básicos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061044 TI339.46/GAR Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10591^bBCEN Documentos electrónicos
41418_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41418_ResumenAdobe Acrobat PDF
41418_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
41418_BibliografíaAdobe Acrobat PDFLa pobreza en el mundo y los derechos humanos / Pogge, Thomas
Ubicación : 339.46/P668p Autores: Pogge, Thomas, Autor Título : La pobreza en el mundo y los derechos humanos Fuente : Barcelona [ES] : Paidós, 2005, 348 p. Notas : Incluye bibliografía
Título original : World Poverty and Humans RightsTemas : POBREZA, ECONOMIA - POBREZA, DERECHOS HUMANOS Resumen : Sumario : 1. Florecimiento humano y justicia universal. 2. ¿Cómo deben concebirse los derechos humanos?. 3. Escapatorias en las moralidades. 4. Universalismo moral y justicia económica global. 5. Las fronteras del nacionalismo. 6. La consecución de la democracia. 7. Cosmopolitismo y soberanía. 8. Erradicar la pobreza estructural: defensa de un dividendo global de recursos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052241 339.46/P668p Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8015^bBDER Pobreza en la provincia O`Connor y capacidad de solucion de la participacion popular / Paz Ramirez, Miguel
Ubicación : T339.46/PAZ Autores: Paz Ramirez, Miguel, Autor Título : Pobreza en la provincia O`Connor y capacidad de solucion de la participacion popular Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2000, 85p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : POBREZA,PARTICIPACION POPULAR,INVERSION PUBLICA,MUNICIPIOS,ENTRE RIOS,TARIJA,ASISTENCIA PUBLICA Resumen : El presente trabajo está enfocado de manera que nos permita realizar un análisis de la implementación de la Ley de Participación Popular en la provincia O`CONNOR. Lógicamente para realizar un diagnóstico de la participación popular, se recabo información para poder determinar así cual es la verdadera situación en la que se encuentra la región en cuanto a la pobreza, pues como se sabe la provincia O`CONNOR es una de las más pobres de nuestro departamento. También se detallan las características físicas, recursos naturales, recursos humanos y principales actividades productivas con las que cuenta la provincia. En el desarrollo del trabajo se presentan todos los conceptos teóricos que servirán para el buen entendimiento del mismo; se hace principal énfasis en los conceptos ligados a la pobreza y a las bases de la ley de participación popular. Para poder realizar un diagnostico se tomaron en cuenta las inversiones realizadas por la Honorable Alcaldía Municipal de Entre Ríos en la gestión del año 1998; de acuerdo al monto invertido y a la población beneficiada con los distintos proyectos, se puede obtener una relación que nos indique cuales son las mejoras para los pobladores de la zona de la zona tanto en la calidad de vida como en el aspecto productivo de la provincia O`Connor
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043356 T339.46/PAZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0716^bBCEF Pobreza estructural en la ciudad de Tarija / Guerrero Urzagasti, Ela
Ubicación : T339.46/GUE Autores: Guerrero Urzagasti, Ela, Autor Título : Pobreza estructural en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1996, vi,123p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : POBREZA,ESTRUCTURA ECONOMICA,TARIJA,BOLIVIA,DESARROLLO ECONOMICO Resumen : La pobreza en nuestros país, generada por el estilo de desarrollo impuesto desde el tiempo de la Colonia y por la concentración de recursos, es un tema que no se agota y que requiere sobre todo, acción por la magnitud del problema y por las consecuencias que acarrea, como deficiencias en servicios de educación, salud, así como la disposición de los servicios básicos, viviendas y de bienes alimenticios que a la larga producen una serie de problemas, identificados principalmente en la desnutrición, el hacinamiento, la morbilidad y la dificultas de aprender, males a la definitiva producen una inserción social de un país, dificultando por ende su normal desenvolvimiento en pro del bienestar del total de la población a través del desarrollo. Como objetivo general es conocer con mayor precisión la magnitud de pobreza en la cuidad de Tarija y determinar las principales causas económicas generadoras de la misma. - Medir la pobreza, a través del método integrado - Determinar las causas económicas de índole estructural que generan pobreza en nuestra ciudad
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043222 T339.46/GUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0540^bBCEF Pobreza urbana, participación política y política estatal: Lima 1970-1990 / Dietz, Henry
Ubicación : 339.46/D694p Autores: Dietz, Henry, Autor Título : Pobreza urbana, participación política y política estatal: Lima 1970-1990 Fuente : Lima [PE] : Pontificia Universidad Católica del Perú, 2000, 472p Notas : Incluye bibliografía Temas : POBREZA,EFECTOS ECONOMICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004041 339.46/D694p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6756^bBCEF Pobreza y desigualdad en los países en desarrollo / Romero González, Juan
Ubicación : 339.468/R744p Autores: Romero González, Juan, Autor ; Pérez Esparcia, Javier, Autor Título : Pobreza y desigualdad en los países en desarrollo Fuente : Madrid [ES] : Síntesis, 1992, 320 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : POBREZA - PAISES EN DESARROLLO, POBREZA - DESIGUALDAD, POBREZA URBANA, POBREZA RURAL, PAISES EN DESARROLLO - POBREZA Resumen : Sumario : 1. Las desigualdades interregionales en el mudo. 2. La desigualdad y los espacios de pobreza en los países en desarrollo. 3. La pobreza rural. 4. La pobreza urbana. 5. El papel de la mujer en el desarrollo. 6. Asistencia al desarrollo, deuda externa y políticas de ajuste. El incremento de las desigualdades y de la pobreza. 7. Consideraciones finales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051201 339.468/R744p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2383^bBPSI Trabajando unidos por un cambio : las alianzas público-privadas para la reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe / Fiszbein, Ariel
Ubicación : 338.9109729/F516t Autores: Fiszbein, Ariel, Autor ; Lowden, Pamela, Autor Título : Trabajando unidos por un cambio : las alianzas público-privadas para la reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe Fuente : Washington [US] : Instituto del Banco Mundial, 1999, vi; 151 p. Notas : Título original : Working together for a change : government, business, and civic partnerships for poverty reduction in Latin America and the Caribbean
Incluye bibliografíaTemas : POBREZA - AMERICA LATINA, ASISTENCIA ECONOMICA - COOPERACION PUBLICO Y PRIVADO, POBREZA ECONOMICA - CARIBE, POBREZA - ASISTENCIA ECONOMICA Resumen : Sumario : 1. Introducción. 2. Enfoque en base para la reducción de la pobreza: Una exploración empírica. 3. El entrono facilitador para las alianzas: ¿qué es lo que ayuda y qué es lo qué impide?. 4. Conclusiones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051418 338.9109729/F516t Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2565^bBPSI
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia