A partir de esta página puede:
	| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | 
Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '10.5),'
 
  
  Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
  Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externasSistema de información para gestión de accidentabilidad y seguridad vial en los puntos críticos de las vías urbanas de Tarija / Ruiz Quispe, Alvaro Favio

Ubicación : PG388.41/RUI Autores: Ruiz Quispe, Alvaro Favio, Autor Título : Sistema de información para gestión de accidentabilidad y seguridad vial en los puntos críticos de las vías urbanas de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 108p. Notas : Incluye Bibliografía 
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : INGENIERIA DEL TRANSITO, SEGURIDAD VIAL, ACCIDENTES DE TRANSITO, AUTOMOVILES – VELOCIDAD, ENCUESTAS DE TRANSITO, PROGRAMAS PARA COMPUTADOR (ArcGis 10.5), CALLES (Tarija) Resumen : Los accidentes de tráfico son un problema para todos los países del mundo y es que además de ser una de las causas principales de muerte a nivel mundial, también generan gastos a todos los gobiernos y sin dejar a un lado las secuelas graves que ocasionan a los involucrados desde el punto de vista físico, psicológico y económico. 
En el presente proyecto de grado se realizó un análisis de accidentabilidad mediante el Sistema de Información Geográfico (SIG) que es una herramienta que permite representar los objetos del mundo real a través de tres elementos como son el punto, la línea y el polígono. Estos se guardan en capas los cuales permiten armar escenarios de interés en mapas facilitando así una toma de decisiones, disponer de la información almacenada de manera inmediata y visualizada.
Para comenzar este análisis primero se procedió a obtener la información de accidentabilidad de la institución correspondiente donde esta información fue de vital importancia para el entendimiento del estudio, para luego definir los puntos críticos donde hay más accidentabilidad.
Se trabajó con el programa ArcGis 10.5 para aplicar el SIG a los datos obtenidos de hechos de trafico general de Tarija, los cuales se hallaban en tablas de Microsoft Excel.
Donde se ha creado una base de datos georeferenciada en el cual se ha almacenado la información de los hechos de tráfico en los puntos críticos.
A partir de estos datos georeferenciados se ha elaborado mapas en los cuales se visualizan la zona, intercepción, causas de los hechos de tráfico.
Con dichos mapas georreferenciados y con sus distintivos hechos de accidentabilidad se procedió a dar posibles acciones de mejoramiento...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060517 PG388.41/RUI Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10937^bBC Documentos electrónicos
Centro Parvulario en el Distrito 10 de la Ciudad de Tarija / Paredes Sahonero, Mayra Elisa

Ubicación : PG727.1/PAR Autores: Paredes Sahonero, Mayra Elisa, Autor Título : Centro Parvulario en el Distrito 10 de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 94 p. Notas : Incluye Bibliografía 
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CENTROS DE AYUDAS EDUCATIVAS (Parvularios), ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTRO PARVULARIO DISTRITO 10 (Tarija) Resumen : El presente proyecto de grado, propone dar solución a la crisis que están atravesando muchas familias, por la necesidad de buscar el sustento diario, el padre y la madre tienen que buscar fuentes de empleo, y dejan a cargo sus hijos con personas de confianza; bajo estas premisas se plantea el proyecto de diseño arquitectónico de un Centro Parvulario, con el propósito de dotar instalaciones adecuadas al desarrollo pedagógico del niño. 
El análisis del problema planteado, determina las características necesarias que debe contar las instalaciones del centro para el desarrollo del niño, considerando la importancia que deberá tener al entorno donde se ubicará el mismo.
La determinación de la ubicación del centro, estuvo sujeto a un análisis demográfico y de concentración de empresas, instituciones proveedoras de fuentes de empleo, además se consideró la topografía y los accesos que era necesario que tenga la instalación del centro.
El proyecto se desarrolló con el método empírico, bajo principios específicos de pruebas de razonamiento cuantitativo y cualitativo, de los hechos concretos al contexto real en que se desenvuelven las familias que requieren el servicio.
Los resultados obtenidos es el diseño del centro parvulario, que consta de una infraestructura de una y dos plantas con ambientes apropiados para el desarrollo cognitivo de acuerdo a la edad evolutiva con aplicación de métodos apropiados, dando solución a la carencia de infraestructuras que brinden todas las condiciones al desarrollo del niño....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064425 PG727.1/PAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12913^bBCEN Documentos electrónicos
43761_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43761_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43761_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43761_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43761_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43761_PLANOSAdobe Acrobat PDFL. A. confidential / Ellroy, James
Ubicación : 810/E461c Autores: Ellroy, James, Autor Título : L. A. confidential Fuente : Spain [ES] : Penguin, 1999, 107p Temas : LITERATURA,STORY,LEVEL 5 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 024774 810/E461c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 0227^bBLM Death in the dojo / Leather, Sue
Ubicación : 810/L378d Autores: Leather, Sue, Autor Título : Death in the dojo Fuente : United Kingdom [GB] : Cambridge, 1999, 87p Temas : LITERATURE,STORY,LEVEL 5 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 024834 810/L378d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 0194^bBLM Determinación del estado fitosanitario y nivel de riesgo de los árboles urbanos del Distrito 5 de la Ciudad de Tarija / Castedo Noriega, Diego Silvestre

Ubicación : T634.96/CAS Autores: Castedo Noriega, Diego Silvestre, Autor Título : Determinación del estado fitosanitario y nivel de riesgo de los árboles urbanos del Distrito 5 de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 157p. Notas : Incluye Bibliografía 
Incluye CD-ROM
Temas : ARBOLES EN CIUDADES, ARBOLES –ENFERMEDADES Y PLAGAS, ARBOLES – CONTROL FITOSANITARIO, CALLES – DISTRITO 5 (Tarija) Resumen : Al realizar la evaluación visual del arbolado se podrá identificar y estimar los árboles con más riesgos posibles del daño que podrían ocasionar, por lo cual se realizó la siguiente investigación para poder prevenir anticipadamente algún tipo de problema. Planteándose como objetivo “Determinar el nivel fitosanitario y nivel de riesgo de los árboles del distrito 5 de la ciudad de Tarija, aplicando técnicas de valoración cualitativa y cuantitativa, orientado a reducir los conflictos que ocasionan a la infraestructura física y vial de su entorno” 
Metodología
La metodología se desarrolló en tres etapas secuenciales:
Inspección visual: Se realizó una evaluación preliminar mediante la observación directa del árbol, con el objetivo de identificar posibles síntomas de defectos estructurales y determinar su vitalidad.
Confirmación de defectos y vitalidad: Los hallazgos observados fueron corroborados mediante el llenado de una ficha de evaluación, que permitió registrar de manera sistemática la presencia de defectos y el estado general del árbol.
Evaluación y categorización del riesgo: En los casos en que se confirmó la presencia de defectos relevantes, se procedió a clasificar el nivel de riesgo asociado. Para ello, se utilizó la matriz de riesgo propuesta por la International Society of Arboriculture (ISA), la cual permite valorar el riesgo potencial en función de las características observadas en la copa, el tronco y el sistema radicular del árbol....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065649 T634.96/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13395^bBC Documentos electrónicos
44569_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44569_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44569_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44569_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44569_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico de un Centro de Salud Integral en el Distrito 10 de la Ciudad de Tarija / Baldiviezo Sánchez, Fabiola

Ubicación : PG725.51/BAL Autores: Baldiviezo Sánchez, Fabiola, Autor Título : Diseño arquitectónico de un Centro de Salud Integral en el Distrito 10 de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 98 p. Notas : Incluye Bibliografía 
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CENTROS DE SALUD, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTRO DE SALUD INTEGRAL DISTRITO 10 (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN 
INTRODUCCION. - El siguiente proyecto se desarrolló a partir de un problema detectado en base a, observación, experiencias y relatos de personas, por lo tanto, mi proyecto es: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN CENTRO DE SALUD INTEGRAL EN EL DISTRITO 10 DE LA CIUDAD DE TARIJA, el cual está planteado para resolver problemas que atraviesan los actuales centros de salud y consultorios médicos en el distrito para lo cual se abordará una investigación del tema realizando un alcance teórico, marco referencial y una selección del sitio donde se emplazará el proyecto, el estudio de modelos referentes de los cuales se configurará el programa arquitectónico para su respectivo diseño con sus planos y maquetas.
El proyecto se realizará para el distrito 10 de la ciudad de Tarija en el Municipio de Cercado, beneficiando a personas de todas las edades, a nivel de Anteproyecto, en un periodo establecido por la dirección de la Carrera de Arquitectura y Urbanismo de la U.A.J.M.S....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063486 PG725.51/BAL Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11668^bBCEN Documentos electrónicos
Diseño de un parque Urbano para el Distrito 10 de la Ciudad de Tarija / Soruco Sánchez, Grecia Alejandra

Ubicación : PG712.5/SOR Autores: Soruco Sánchez, Grecia Alejandra, Autor Título : Diseño de un parque Urbano para el Distrito 10 de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 116p. Notas : Incluye Bibliografía 
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA DEL PAISAJE, AREAS DE RECREACION, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, PARQUES NATURALES, PARQUE URBANO DISTRITO 10 (Tarija) Resumen : El presente proyecto de Tesis propone Diseñar un Parque urbano para el distrito 10 de la ciudad de Tarija, considerando las características económicas, sociales y ambientales para lograr un proyecto sostenible que se integre a las condiciones del contexto natural, aportará como una infraestructura urbana arquitectónica, tecnológica y funcional, ofrecerá a toda la población un espacio promuevan la convivencia social, donde convergerán múltiples actividades, tanto de recreación activa y pasiva, será un recorrido por diferentes sectores, cuyo modelo de gestión potenciará los deseos de la zona y de la alcaldía en inculcar más espacios como este en toda la ciudad. Mediante la revitalización del lugar, mejorando así la imagen urbana de la zona, logrando un espacio de recreación y de encuentro para la población en general, desarrollando mejores lugares turísticos. 
basaremos el proceso principalmente en un método descriptivo ya que este método nos ayuda a identificar a quién va dirigido el diseño del parque urbano, qué elementos y zonas se debe intervenir, implementar o regenerar en el sector, delimitar el terreno e identificar dónde son las zonas adecuadas para generar ambientes naturales, estructurales o arquitectónicos y saber cómo realizar el proyecto mediante el estudio técnico y el conocimiento analógico como base para diseñar el proyecto urbano paisajístico....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061000 PG712.5/SOR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11263^bBC Documentos electrónicos
41356_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41356_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41356_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41356_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41356_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
41356_PLANOSAdobe Acrobat PDFGrammaire alphabétique / Robert, Le
Ubicación : 445/R644g Autores: Robert, Le, Autor ; Nathan, Autor Título : Grammaire alphabétique Fuente : Paris [FR] : Nathan, 1995, 383p Temas : GRAMMAIRE ALPHABETIQUE,100 FICHES-700 ARTICLES-5 TABLEAUX Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 024039 445/R644g Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 4208^cej. 2^bBLM 024040 445/R644g Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 4207^cej. 1^bBLM Collection "P.S.". Histoires merveilleuses / Seghers
Ubicación : 398.21/S862h Autores: Seghers, Autor Título : Histoires merveilleuses Fuente : Paris [FR] : Seghers, 1975, 303p Temas : LITTERATURE FOLKLORIQUES,CONTES DES 5 CONTINENTS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 023082 398.21/S862h Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 0696^bBLM 
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
		Portal Universitario  Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho  Buscar en Google  
		
		
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
 
		(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia


