A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1398 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CURRICULO,EDUCACION,PLANES'


Elaboración del currículo: teoría y práctica / Taba, Hilda
Ubicación : 375/T112e Autores: Taba, Hilda, Autor ; Albert, Rosa, Traductor Título : Elaboración del currículo: teoría y práctica Fuente : 4a. ed Buenos Aires [AR] : Troquel, 1979, 662p Notas : Título original: Curriculum development theory and practice
Incluye bibliografíaTemas : CURRICULO,EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034205 375/T112e Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0740^bBPSI Elaboración del currículo; teoría y práctica / Taba, Hilda
Ubicación : 375/T112e Autores: Taba, Hilda, Autor ; Albert, R, Traductor Título : Elaboración del currículo; teoría y práctica Fuente : Buenos Aires [AR] : Troquel, 1974, 662p Notas : Título original: Currículum development
Incluye bibliografíaTemas : CURRICULO,EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002531 375/T112e Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5224^cej. 1^bBC 002532 375/T112e Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5223^cej. 2^bBC 002533 375/T112e Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5225^cej. 3^bBC Análisis del nivel de capacitación curricular de los docentes del ciclo de aprendizajes aplicados de la escuela Guido Villagomez de Huanuni Oruro / Saravia Vasquez, Elizabeth
Ubicación : T373.19/SAR Autores: Saravia Vasquez, Elizabeth, Autor Título : Análisis del nivel de capacitación curricular de los docentes del ciclo de aprendizajes aplicados de la escuela Guido Villagomez de Huanuni Oruro Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1998, 101p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : CURRICULO EDUCATIVO,PROGRAMAS DE EDUCACION,APRENDIZAJE,CAPACITACION,ORURO,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo tiene como propósito identificar el nivel de capacitación en currículo de los docentes del ciclo de aprendizajes aplicados de la escuela Guido Villagómez, para implementar un proyecto de capacitación docente de innovación curricular. En este sentido, el trabajo presenta un análisis de nivel de formación y capacitación de todos los docentes que presentan sus servicios en este ciclo, identificando 5 niveles de formación y capitación: maestros interinos, maestros titulados por antigüedad, maestros normalistas sin títuloen provisión nacional, maestros normalistas titulados egresados de universidades en carreras de ciencias de la educación. La investigación de campo se efectuó a través del tipo transaccional correlacional y los métodos observacionales e interrogativo. Sus instrumentos, la observación de clases y un cuestionario de respuestas cerradas para alumnos, aplicadas al total de profesores y una muestra representativa de 128 alumnos seleccionados aleatoriamente de 13 cursos del sexto, séptimo y octavo grado. Realizado el análisis y la síntesis de la misma, se arribo a la conclusión central, se aprueba la hipótesis planteada, es decir el nivel de capacitación docente influye en su desempeño profesional, pero no es determinante, existen otras variables que también inciden en su desempeño como la motivación, interés, compromiso y personalidad. El tipo de capacitación docente adecuado para implementar un proyecto de capacitación es el selectivo, por la necesidad de atender por grupos de nivel de formación y capacitación a los docentes
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044742 T373.19/SAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2248^bBEDU Diseño de un plan estratégico institucional para el Instituto Tecnológico Uriondo / Romero Alarcón, Evelyn Marcela
![]()
Ubicación : PG373.246068/ROM Autores: Romero Alarcón, Evelyn Marcela, Autor Título : Diseño de un plan estratégico institucional para el Instituto Tecnológico Uriondo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2022, 89p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : EDUCACION - PLANES DE ESTUDIO, OFERTA ACADEMICA, INSTITUTOS TECNOLOGICOS Resumen : El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diseñar un Plan Estratégico Institucional (PEI) para el Instituto Tecnológico Uriondo, el objetivo es facilitar la toma de decisiones tanto académicas como administrativas en las gestiones 2022-2027, con la finalidad de poder formular una propuesta adecuada, se han seguido los pasos desde el diagnostico situacional actual de la organización hasta la realización del Plan Estratégico Institucional.
El trabajo de investigación sigue los pasos metodológicos y científicos que respaldan los resultados.
Capítulo I: Donde se identifica y se formula el problema de investigación y se plantean los objetivos, las variables a estudiar y se plantea una hipótesis de investigación y se realiza el diseño metodológico del documento.
Capítulo II : Se expone todo el material teórico que respalda la investigación como tal aportando teorías validas de autores tanto nacionales como internacionales.
Capítulo III : En este capítulo se presenta el diagnóstico con el análisis interno y externo y se describe el entorno político , entorno económico ,entorno social y entorno tecnológico ; y se realiza el análisis FODA .
Capitulo Ⅳ : Se presenta la propuesta donde se diseña el modelo de Plan Estratégico Institucional 2022-2027 y los presupuestos para su implementación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061081 PG373.246068/ROM Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11517^bBCEN Documentos electrónicos
41190_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41190_ResumenAdobe Acrobat PDF
41190_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
41190_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
41190_AnexosAdobe Acrobat PDFEducación infantil / Gallegos Ortega, José Luis
Ubicación : 372.104/G174e Autores: Gallegos Ortega, José Luis, Autor Título : Educación infantil Fuente : 2a ed. Málaga [ES] : Aljibe, 1998, 513 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : EDUCACION, APRENDIZAJE – DIDACTICA, EDUCACION DE NIÑOS – DESARROLLO, EDUCACION PRIMARIA – PLANES DE ESTUDIO Resumen : Sumario : Primera parte. La educación infantil en la reforma. 1 Reforma, educación infantil y LOGSE. 2 El currículo de educación infantil: objetivos y contenidos. 3 Los principios de intervención educativa y el enfoque globalizador. 4 La organización del ambiente escolar: el espacio, los materiales y el tiempo. 5 La evaluación de la etapa infantil. 6 Papel del adulto: los profesores y la familia. Segunda parte: evolución, desarrollo infantil y aprendizaje infantil. 7 Desarrollo general infantil. 8 Desarrollo psicomotor. 9 Desarrollo afectivo y de la personalidad. 10 Desarrollo social. 11 Desarrollo cognitivo. 12 Desarrollo del lenguaje: prevención y alteraciones. 13 Concepciones del aprendizaje. Tercera parte: realización del currículum de educación infantil. 14. Educación corporal. 15 Educación plástica. 16 Educación musical. 17 Educación para la salud. 18 Educación para la alimentación. 19 Educación sexual: coeducación. 20 Educación en nuevas tecnologías: medios audiovisuales. 21 Didáctica de la lengua. 22 Literatura infantil. Cuarta parte: la planificación de la escuela infantil. 23 Los proyectos de centro. 24 La programación de aula. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061783 372.104/G174e Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 9831^bBC El curriculo / Sperb, Dalilla C
Ubicación : 375/S868c Autores: Sperb, Dalilla C, Autor Título : El curriculo Fuente : Buenos Aires [AR] : Kapelusz, 1973, 351p Temas : EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002530 375/S868c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1259^bBC El curriculum personalizado: método y diseño / Koop, O. W
Ubicación : 370/K761c Autores: Koop, O. W, Autor ; Zufelt, David L, Autor Título : El curriculum personalizado: método y diseño Fuente : México [MX] : C.R.A.T., 1975, 200p Notas : Título original: Personalized curriculum
Method and desing
Incluye bibliografíaTemas : EDUCACION,CURRICULO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034098 370/K761c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1064^bBPSI El ordenamiento de secuencia en la instrucción / Briggs, Leslie J
Ubicación : 370.11/B918o Autores: Briggs, Leslie J, Autor Título : El ordenamiento de secuencia en la instrucción Fuente : Buenos Aires [AR] : Guadalupe, 1973, 133p Temas : EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002418 370.11/B918o Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5098^bBC El reglamento de evaluación y los aprendizajes en la asignatura de matemática / Aragonés Vargas, Teresa
Ubicación : T371.9043/ARA Autores: Aragonés Vargas, Teresa, Autor ; Vasqués S., Vicente Alberto, Autor Título : El reglamento de evaluación y los aprendizajes en la asignatura de matemática Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 132p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : METODOLOGIA EDUCATIVA,PLANES DE ESTUDIO,MATEMATICAS,APRENDIZAJE,EVALUACION,EDUCACION Resumen : Uno de los aspectos importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje es el problema de la evaluación, que en múltiples oportunidades ha sido y sigue siendo fuente de conflicto entre alumnos y profesores. Para orientar y mejorar el proceso de evaluación acorde a la reforma educativa en vigencia, se aprobó la resolución secretarial No 120, que reglamenta la evaluación escolar. A la fecha, en el programa de mejoramiento, no se ha capacitado adecuadamente a los recursos humanos para la aplicación e implementación del mismo, motivo por el que nos planteamos la interrogante: ¿De que manera se aplica el reglamento de evaluación del programa de mejoramiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la asignatura de Matemáticas en el Liceo Antofagasta de la ciudad de Oruro?
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044690 T371.9043/ARA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1992^bBEDU La importancia de estudiar el currículo escolar actual y las necesidades básicas de aprendizaje, en el nivel primario del núcleo Adela Zamudio del distrito de Punata en la gestión escolar de 1998 / Lopez Chambi, Roman
Ubicación : T371.19/LOP Autores: Lopez Chambi, Roman, Autor Título : La importancia de estudiar el currículo escolar actual y las necesidades básicas de aprendizaje, en el nivel primario del núcleo Adela Zamudio del distrito de Punata en la gestión escolar de 1998 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1998, 105p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : CURRICULO EDUCATIVO,APRENDIZAJE,EDUCACION Resumen : Sin resumen, La contribución al cambio cualitativo de la educación puede darse de diferentes formas, en este caso, la investigación sobre las necesidades básicas se aprendizaje (NEBAS), en el currículo complementario del núcleo Adela Zamudio, fue realizado en el mismo lugar de trabajo, con la participación de los componentes de la comunidad educativa. La fundamentación se inicia con un estudio de las realidades mundiales, latinoamericana y nacional, donde se da la visión de las grandes carencias que suponen la pobreza y la marginalidad. Se plantea el problema desde la ausencia de un estudio de necesidades básicas de aprendizaje, como base para elaborar un currículo complementario significativo. También se fundamenta con los aspectos de constructivismo de las escuelas de David Ausubel, Jean Piaget y el aprendizaje socio histórico planteado por Lev Vigostsky. Se fuerza con la concepción de currículo que se tienen en los diferentes nivele y tipos que se representan en la práctica pedagógica. Es ese sentido, las reflexiones que se presentan en el análisis de los resultados, se estableció que todos son responsables y están involucrados en el descuido de la búsqueda de respuestas para dar solución a las necesidades e interés según el contexto socio cultural y económico de la región. La investigación, demostró la descontextualización del currículo actual y la necesidad de un currículo complementario diferenciado, haciendo hincapié en la ausencia de mecanismos de participación popular en la elaboración del currículo para reforzar el tronco común
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044609 T371.19/LOP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2010^bBEDU Materiales para la calidad: actas de las II jornadas andaluzas de calidad en la enseñanza universitaria. Desarrollo de planes de calidad para la Universidad / Ortega Romero, Andrés, Castañeda Barrena, Rafaél
Ubicación : 378.199/O711m Autores: Ortega Romero, Andrés, Castañeda Barrena, Rafaél, Autor Título : Materiales para la calidad: actas de las II jornadas andaluzas de calidad en la enseñanza universitaria. Desarrollo de planes de calidad para la Universidad Fuente : Sevilla [ES] : KRONOS, 2000, 488p, vol. 1, 2 Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION SUPERIOR,PLANES DE ESTUDIO,UNIVERSIDADES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038081 378.199/O711m Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0405^vvol. 1^bBP Materiales para la calidad: actas de las II jornadas andaluzas de calidad en la enseñanza universitaria. Desarrollo de planes de calidad para la Universidad / Ortega Romero, Andrés
Ubicación : 378.199/O711m Autores: Ortega Romero, Andrés, Autor ; Castañeda Barrena, Rafael, Autor ; Villar Angulo, Luis Miguel, Autor Título : Materiales para la calidad: actas de las II jornadas andaluzas de calidad en la enseñanza universitaria. Desarrollo de planes de calidad para la Universidad Fuente : Sevilla [ES] : KRONOS, 2000, 433p, vol. 2, 2 Temas : EDUCACION SUPERIOR,PLANES DE ESTUDIO,UNIVERSIDADES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038082 378.199/O711m Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0406^vvol. 2^bBP Planeamiento didáctico : plan de desarrollo para unidades y cursos / Kemp, Jerrold E
Ubicación : 371.207/K371p Autores: Kemp, Jerrold E, Autor ; Mateo, Andrés M, Traductor Título : Planeamiento didáctico : plan de desarrollo para unidades y cursos Fuente : México [MX] : Diana, 1972, 175p Notas : Título original: Instructional desing. Incluye bibliografía Temas : EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034134 371.207/K371p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1060^cej. 1^bBPSI 034135 371.207/K371p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1062^cej. 3^bBPSI 034136 371.207/K371p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1061^cej. 2^bBPSI Planeamiento de la enseñanza / James Popham, W
Ubicación : 371.207/J161p Autores: James Popham, W, Autor ; Baker, Eva L, Autor Título : Planeamiento de la enseñanza Fuente : México [MX] : C.R.A.T., 1970, 136p Notas : Título original: Planning an instructional sequence Temas : MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS,EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034133 371.207/J161p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1063^bBPSI Planes de estudio en el posgrado 1982-83 / Secretaria Ejecutiva del Consejo de Estudios de Posgrado
Ubicación : 378/S572p Autores: Secretaria Ejecutiva del Consejo de Estudios de Posgrado, Autor Título : Planes de estudio en el posgrado 1982-83 Fuente : México [MX] : Universidad Nacional Autonoma de México, s.d, 396p Notas : Incluye Bibliografía Temas : EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038114 378/S572p Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0091^bBP Planificación de la docencia en la universidad : elaboración de las guías docentes de las materias / Zabalza Beraza, Miguel A.
Ubicación : 378.125/Z131p Autores: Zabalza Beraza, Miguel A., Autor ; Zabalza Cerdeiriña, Maria Ainoha, Autor Título : Planificación de la docencia en la universidad : elaboración de las guías docentes de las materias Fuente : Madrid [ES] : Narcea, 2018, 219p. Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION SUPERIOR, PLANES DE ESTUDIO, PLANIFICACION Resumen : Contenidos parciales: Prologo. Introducción. Preámbulo. Propuesta “guía docente” para un “curso de guías docentes”. Guías de guías 1. Innovar en la enseñanza universitaria 2. La planificación de la docencia 3. El nivel “macro” de la planificación 4. El nivel “micro” de la planificación 5. Datos descriptivos de la materia 6. Sentido de la materia en el perfil de la titulación 7. Los objetivos y las competencias en la guía docente 8. Los contenidos de la materia en la guía docente 9. Indicaciones metodológicas 10. Transformación de la carga docente en créditos ECTS 11. La evaluación. Epilogo: de las “guías individuales” a las “guías grupales”. La integración curricular como desafío. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059917 378.125/Z131p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3097^cej. 1^bBPSI 059918 378.125/Z131p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3098^cej. 2^bBPSI La planificación de la enseñanza : sus principios / Gagné, Robert M
Ubicación : 371.102/G142p Autores: Gagné, Robert M, Autor ; Briggs, Leslie J, Autor ; Brash, Jorge, Traductor Título : La planificación de la enseñanza : sus principios Fuente : México [MX] : Trillas, 1976, 287p Notas : Título original: Principles of instructional desing. Incluye bibliografía Temas : EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO,PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034115 371.102/G142p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1101^cej. 3^bBPSI 034116 371.102/G142p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1099^cej. 1^bBPSI 034117 371.102/G142p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1100^cej. 2^bBPSI Proyecto educativo de mejora de la curricula de las carreras técnicas del Centro Integrado Guadalquivir de la Ciudad de Tarija / Niegel Tejerina, Michael Alexander
Ubicación : M373.246/NIE Autores: Niegel Tejerina, Michael Alexander, Autor Título : Proyecto educativo de mejora de la curricula de las carreras técnicas del Centro Integrado Guadalquivir de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2012, 72 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Preparación, Evaluación y Administración de ProyectosTemas : EDUCACION TECNOLOGICA, PLANIFICACION EDUCATIVA, PLANES DE ESTUDIO, PLANIFICACION CURRICULAR Resumen : La presente propuesta está compuesta por las siguientes divisiones:
En la primera parte se tiene la introducción, en la cual se define el problema observado, partiendo del cual se definen los objetivos, la justificación, la hipótesis con sus respectivas variables.
En el Primer Capítulo se desarrolla los siguientes aspectos:
- Antecedentes: en el cual se analizará la situación actual del Centro Integrado de la ciudad de Tarija (el cual anteriormente era conocido como IBA), y la necesidad de aplicar los módulos relacionados con la comercialización de productos.
- Asimismo se sintetiza los aspectos planteados por el Viceministerio de Educación Alternativa y el Proyecto de transformación curricular en la educación de adultos, en el cual se hace énfasis en la aplicación de módulos en educación alternativa.
En el segundo capítulo se plantea el método de investigación a seguir, en el cual se identificarán el universo de estudio, el ámbito geográfico, alcance temporal, los instrumentos aplicados en el transcurso de la investigación y los resultados obtenidos.
En el tercer capítulo se presenta los resultados a los que se ha llegado, los cuales son:
- Establecimiento de un diagnóstico real de la situación del Centro Integrado, y conocer las necesidades en cuanto a conocimientos.
El diseño de una propuesta de mejora en la malla curricular de las carreras técnicas del centro Integrado acorde a las necesidades de los participantes.
Por último en el capítulo cuarto, se realizarán las conclusiones y recomendaciones de acuerdo a los resultados más importantes a los que se ha llegado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063753 M373.246/NIE Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1501^bBCEN Rendimiento académico de la población femenina en el nivel secundario del colegio "Fr. Gabriel María Landini" de Vilacaya / Avendaño Mamani, Santiago
Ubicación : T378.16/AVE Autores: Avendaño Mamani, Santiago, Autor ; Condori Jancko, Román, Autor Título : Rendimiento académico de la población femenina en el nivel secundario del colegio "Fr. Gabriel María Landini" de Vilacaya Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 46p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : EVALUACION DE LA ENSEÑANZA,RENDIMIENTO ACADEMICO,EDUCACION,PLANES DE ESTUDIO,EDUCACION, Resumen : Una de las mayores preocupaciones de los alumnos, padres de familia, docentes, directores, autoridades superiores en el ramo educativo y población en general, es el Rendimiento Académico de los estudiantes, sean del nivel primario secundario o superior. El rendimiento académico refleja de alguna manera del desempeño profesional de los docentes, es por eso que en esta investigación se dirige la mirada a este aspecto. Es esta investigación se ha tomado en cuenta cuatro categorías, siendo las siguientes: el tiempo destinado a las actividades de las materias técnicas, el rendimiento académico de los estudiantes, la metodología utilizada por los docentes y el apoyo brindado a los estudiantes por los padres de familia. En la categoría, tiempo destinado a las actividades de las materias técnicas, se ha estudiado la frecuencia, la duración y la fatiga producida en las estudiantes por los entrenamientos deportivos en educación Física, la cantidad de trabajos y la morosidad para la ejecución de trabajos prácticos en la asignatura de educación para el hogar.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044674 T378.16/AVE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1993^bBEDU Academia de aviación civil para el departamento de Tarija / Colque Poita, Grecia Marily
![]()
Ubicación : T727.4/COL Autores: Colque Poita, Grecia Marily, Autor Título : Academia de aviación civil para el departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may., 2018, 315 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CENTROS DE EDUCACION CONTINUADA – AVIACION, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
El transporte aerocomercial cumple como función principal trasladar pasajero de un lugar a otro, todo con fines de lucrativos, en principios de la historia de la aeronáutica se dio lugar al transporte aéreo con la finalidad de trasladar personas. Pero con los transcursos de los años fue surgiendo la idea del traslado de carga con el fin del intercambio comercial entre países, hasta llegar a modificar la morfología de las aeronaves, para la movilización y exportación de cargas y de personas.
En la actualidad existen aproximadamente 54.317 rutas aerocomerciales alrededor de del mundo. La infraestructuras en tierra corresponde al aeropuerto o aeródromos es en estos donde se realiza la actividad aérea como aterrizajes y despegues, operación y control de aeronaves, mediantes redes de comunicación modernas existentes en la actualidad, la infraestructura también son de uso como terminal de pasajeros.
Las asociaciones áreas como IATA, que es aquella que representa 2060 aerolíneas que se traducen en 94% de los horarios internacionales de tráfico aéreo.
El negocio de las líneas aéreas tiene ingresos totales estimados en 450.000 millones de dólares según cifras de la IATA al 2006. Esta entidad señala que desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en New York, Estados Unidos de América, las aerolíneas han acumulado pérdidas por 41.000 millones de dólares. Solo en 2005 las pérdidas alcanzaron a 3.200 millones de dólares y para el 2006 se estiman en 500 millones de dólares.
A consecuencias de tales catástrofes aéreas y económicas nombradas anteriormente es que la aviación civil dio un giro de cambio a nivel mundial con la única finalidad de brindar seguridad y eficiencia en el servicio a los usuarios.
Las modificaciones se dieron en la educación de los usuarios que se forman, donde se realizaron cambios en los sistemas educativos y las instrucciones profesionales, para así poder satisfacer estas tendencias.
Las fuerzas aéreas de la ciudad de Tarija, a cargo la brigada aérea y la GADA son estas instituciones de instrucción militar a cargo de instruir a las persona que muestras interés en la actividad aérea, la cual requiere de una instrucción aérea en niveles de instrucción profesional para contribuir a las necesidades que se presentan en la actualidad.
Al adquirir conocimientos de la situación educacional en la ciudad de Tarija en la actividad aérea, se plantea proponer el diseño de una infraestructura con espacios especiales para una academia de aviación civil, que satisfaga a la población interesada en la actividad aérea y la población concurrente del aeropuerto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052926 T727.4/COL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9859^bBC Documentos electrónicos
37203_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37203_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37203_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37203_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37203_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
37203_PLANOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia