A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DEPORTIVOS-'



Centro de alto rendimiento y practica deportiva / Argote Ortuño, Marco Antonio
Ubicación : T725.8043/ARG Autores: Argote Ortuño, Marco Antonio, Autor Título : Centro de alto rendimiento y practica deportiva Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, s.p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Tesis
Temas : CENTROS DEPORTIVOS - PROYECTO ARQUITECTONICO ,DISEÑO - PLANTAS Y FACHADAS,PRESUPUESTO - PRECIOS UNITARIOS , Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- Regular la practica del deporte; posibilitar su masificacion; impulsar la educacion fisica, la promocion del deporte extraescolar de la niñez y la juventud en todos los niveles y estamentos sociales del pais; garantizar el derecho a una formacion integral; fomentar la practica del deporte recreativo en la poblacion boliviana; asi como el desarrollo del deporte competitivo, a traves de la capacitacion permanente de todos sus actores.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048898 T725.8043/ARG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5681^bBARQ Centro polideportivo del sur / Pardo Ichazo, Jaime Yuri
![]()
Ubicación : PG725.827/PAR Autores: Pardo Ichazo, Jaime Yuri, Autor Título : Centro polideportivo del sur Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 290 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CAMPOS DEPORTIVOS- ARTES MARCIALES, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTRO POLIDEPORTIVO DEL SUR (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Con el transcurso de los años Tarija, al igual que otras ciudades a atravesado por cambios acelerados que traen consigo diversas problemáticas debido a los avances tecnológicos y los que ha experimentado la sociedad contemporánea, han permitido y facilitado, que vivamos con mayor comodidad y a la vez en reposo, alejándonos cada vez más de nuestras raíces en las que el trabajo intelectual y físico nos permitió subsistir como especie. Debido a esto, en los últimos años ha aumentado el sedentarismo, lo que ha agravado problemas como la obesidad y las enfermedades cardio-vasculares, además del incremento del alcoholismo y la drogadicción en la juventud, afectando la calidad de vida y salud de la población.
El deporte como tal, es una actividad física complementaria a otras actividades vitales en la sociedad, se la podría considerar secundaria pero muy importante al mismo tiempo, puesto que las personas comunes la realizan por distracción y también por cuidar su salud, ya que el deporte en general es ideal para mantener una vida sana.
Los atletas que realizan deporte de una manera profesional, hacen que éste sea un espectáculo ante los ojos de todas las personas sin excepción alguna.
Desde los tiempos más antiguos de la historia, el deporte ha sido considerado una actividad lúdica (divertida) que además mejoraba la salud, pero a partir del siglo XX los deportistas pasaron a practicar el deporte para entre otras cosas, divertir a otras personas que los admiran.
Empezaron a crearse organizaciones que impulsan la activad deportiva a nivel local, regional, nacional e internacional. Las competencias empezaron a tener más importancia y realce cuando éstas se realizaban entre regiones y países.
La historia nos muestra que, desde tiempos lejanos, hubo conflictos entre regiones y países; el resentimiento quedó sembrado en los corazones de la gente, y el deporte paso a ser en cierta forma la revancha entre esos países, teniendo como conclusión siempre un ganador y un perdedor pero sin heridos ni muertos, quedando como resultado miles de personas satisfechas por el espectáculo realizado por atletas de alta competencia.
El deporte, más que otro cualquier espectáculo aglutina la mayor cantidad de gente, es por esta razón que los equipamientos deportivos reciben la ayuda de gobiernos e instituciones para poder albergar en su interior a miles de personas las cuales deben contar con el mejor confort y las mejores condiciones para los atletas.
Por los motivos señalados anteriormente, es que los equipamientos deportivos hoy en día se convierten en hitos muy importantes e imprescindibles en una ciudad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055451 PG725.827/PAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6389^bBCEN Documentos electrónicos
37274_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37274_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37274_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37274_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37274_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
37274_PLANOSAdobe Acrobat PDFCentro de tecnificación deportiva para la disciplina del futsal en la Ciudad de Tarija / Uriburu Tirao, Sergio Luis
![]()
Ubicación : PG725.827/URI Autores: Uriburu Tirao, Sergio Luis, Autor Título : Centro de tecnificación deportiva para la disciplina del futsal en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 138p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CAMPOS DEPORTIVOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- Mente y cuerpo son la esencia del ser humano, tan importante una como la otra. Los griegos fueron sabios cuando hablaban que el objetivo del hombre era alcanzar la excelencia mental y física.
El deporte, siendo uno de los inventos más grandes del hombre, ha sido importante desde la antigüedad y gracias a esta actividad el hombre ha alcanzado su desarrollo corporal y mental lo que en síntesis significa el desarrollo de la actividad mental humana.
Sin embargo, todo esto es en vano sin el previo y dedicado entrenamiento alimentación adecuada, suplementos alimenticios y apoyo técnico económico y en infraestructura.
Por este motivo es de gran importancia llevar a cabo una investigación sobre los requerimientos espaciales de un centro adecuado a los requerimientos para la práctica de un deporte específico y la futura ubicación del mismo en la ciudad de Tarija además de proporcionar las instalaciones y comodidad necesaria a los atletas. (https://concepto.de/deporte/)
Con un centro así además estaremos logrando una buena imagen para el deporte en nuestra ciudad e incentivara a todo el interior del departamento y del país.
En las últimas décadas la ciudad de Tarija ha tenido un crecimiento acelerado. La deficiencia en la planificación urbana que pueda garantizar un desarrollo armónico y equilibrado ha dado lugar a un crecimiento caótico e incontrolado, dominado por el interés económico y por una búsqueda de justicia social, mostrándose estos mediante los asentamientos clandestinos y la negociación nuestras áreas deportivas como las áreas verdes.
Dichos intereses no toman en cuenta al Medio Ambiente, lo que le genera un fuerte impacto, perturban e ignoran que la naturaleza es parte esencial que define la calidad de vida de la ciudadanía.
Las instancias públicas siempre quedan aplazadas respecto al deporte con sus obras y proyectos, por lo tanto, también sus miradas; definitivamente dan preferencia a la política y no a la difusión del deporte que se considera como una necesidad de menor importancia.
En la ciudad de Tarija existe un lugar donde se practica deporte al aire libre masivamente como el complejo García Agreda, así también en coliseos cerrados y canchas polifuncionales en todos los barrios de nuestra ciudad, podemos citar también algunos centros donde se practican deporte como ser, Coliseo Luis Parra, Coliseo Guadalquivir, Coliseo Universitario, Estadio IV Centenario, entre los más visitados, pero sin embargo en este caso existen muchas falencias tanto en el tema de infraestructura como en el tema de recursos humanos, provocando socialmente problemas como el desinterés de la práctica deportiva, y mucho más tratándose del deporte de alta competencia y profesional, siendo este un problema q desemboca con jóvenes dedicados a la delincuencia, drogadicción y alcoholismo, etc.
-El Deporte Especializado debe ser capaz de satisfacer las siguientes actividades como:
-Beneficio para la Salud: Mejora el funcionamiento intelectual, contribuye con el control de la obesidad, ayuda en el control de las enfermedades arteriales, baja el riesgo de infartos cardiacos, etc.
-Estimula la productividad, la independencia y la autonomía del deportista.
-Aumenta la confianza en sí mismo y la estabilidad emocional.
-Favorece de forma significativa el combate contra la adicción al alcohol y el tabaco.
-Facilidad de realizar y aprender distintas actividades físicas.
Actividades opcionales:
-Actividades sociales que involucran aglomeraciones humanas.
-Actividades temporales ya sea recreativas o culturales.
Por esta razón es que debemos de tomar en cuenta los pocos espacios deportivos que nos quedan dentro de la mancha urbana....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061005 PG725.827/URI Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10876^bBC Documentos electrónicos
Coliseo para deportes de combate destinado para la Ciudad de Tarija / Nogales, Paul Fabián
![]()
Ubicación : PG725.827/NOG Autores: Nogales, Paul Fabián, Autor Título : Coliseo para deportes de combate destinado para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 102p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CAMPOS DEPORTIVOS - ARTES MARCIALES, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - COLISEO DE DEPORTES DE COMBATE (Tarija) Resumen : El proyecto arquitectónico del coliseo para deportes de combate destinado para la ciudad de Tarija, nació de ver las necesidades de los deportistas que requieren un lugar adecuado y permanente para la correcta práctica de los distintos deportes de combate practicados en nuestra ciudad, tomando en cuenta la constante participación de los deportistas locales en representaciones tanto nacionales como internacionales llevando en alto el nombre de Tarija sin contar con la infraestructura adecuada.
El área de intervención tiene una Superficie de 393.396,915 m2. 75.8 hectáreas
en la denominada villa olímpica en el barrio San Blas a menos de 10 minutos del centro de la ciudad, que consta del velódromo olímpico con una capacidad de 4000 espectadores, la piscina olímpica con una capacidad de 2000 espectadores y el coliseo olímpico que se encuentra en obra gruesa sin ningún avance....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060985 PG725.827/NOG Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11272^bBCEN Documentos electrónicos
41341_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41341_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41341_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41341_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41341_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
41341_PLANOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia