A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
48 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GANADERIA,TROPICAL'



Ganadería tropical / Helman, Mauricio B
Ubicación : 636/H361g Autores: Helman, Mauricio B, Autor Título : Ganadería tropical Fuente : 3a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1983, vli,421p Temas : GANADERIA,TROPICAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032459 636/H361g Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1713^bBAYF Ganadería tropical / Helman, Mauricio B
Ubicación : 636.21/H361g Autores: Helman, Mauricio B, Autor Título : Ganadería tropical Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1977, xxxi,622p Temas : GANADERIA TROPICAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032256 636.21/H361g Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1784^bBAYF 1er. Curso de producción animal / Banco Agrícola de Bolivia
Ubicación : 636/B192p Autores: Banco Agrícola de Bolivia, Autor Título : 1er. Curso de producción animal Fuente : Cochabamba [BO] : Banco Agrícola de Bolivia, 1975, pag. var Temas : GANADERIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032439 636/B192p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2409^bBAYF Agricultura tropical / Wood, R. Cecil
Ubicación : 630/W811a Autores: Wood, R. Cecil, Compilador Título : Agricultura tropical Fuente : México [MX] : C.R.A.T., 1961, 296p Notas : Incluye bibliografía Temas : AGRICULTURA TROPICAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030152 630/W811a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0827^cej. 2^bBAYF 030153 630/W811a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0828^cej. 3^bBAYF 030154 630/W811a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0791^cej. 4^bBAYF 030155 630/W811a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0826^cej. 1^bBAYF Agricultura tropical / Cecil Wood, R
Ubicación : 630/C374a Autores: Cecil Wood, R, Autor Título : Agricultura tropical Fuente : México [MX] : C.R.A.T., 1961, 296p Notas : Incluye Bibliografía Temas : AGRICULTURA TROPICAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004446 630/C374a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3651^bBCEF Agricultura tropical: el desarrollo de la producción / Wrigley, Gordon
Ubicación : 630/W861a Autores: Wrigley, Gordon, Autor ; Sevillano Mayo, Celedonio, Traductor Título : Agricultura tropical: el desarrollo de la producción Fuente : México [MX] : C.E.C.S.A., 1969, 363p Notas : Título original : Tropical agriculture
Incluye bibliografíaTemas : AGRICULTURA TROPICAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030156 630/W861a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0825^bBAYF Agricultura tropical: el desarrollo de la producción / Wrigley, Gordon
Ubicación : 630/W861a Autores: Wrigley, Gordon, Autor ; Sevillano Mayo, Celedonio, Traductor Título : Agricultura tropical: el desarrollo de la producción Fuente : México [MX] : Continental, 1964, 363p Notas : Título original : Tropical agriculture
Incluye bibliografíaTemas : AGRICULTURA TROPICAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030157 630/W861a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0824^bBAYF Agricultura y ganadería en los trópicos / Graupera, Francisco
Ubicación : 630/G738a Autores: Graupera, Francisco, Autor Título : Agricultura y ganadería en los trópicos Fuente : M?xico [MX] : Editia MexicanaADITIA, 1984, 299p Notas : Incluye bibliografía Temas : AGRICULTURA TROPICAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030031 630/G738a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4100^cej. 2^bBAYF 030032 630/G738a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0772^cej. 1^bBAYF Alimentación del ganado en América Latina / Alba, Jorge de
Ubicación : 636.084/A332a Autores: Alba, Jorge de, Autor Título : Alimentación del ganado en América Latina Fuente : 2a. ed México [MX] : La Prensa Médica Mexicana, 1974, xii,475p Notas : Incluye bibliografía Temas : ANIMALES,ALIMENTOS,AMERICA LATINA,GANADERIA,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032165 636.084/A332a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2295^bBAYF Atlas de parasitología humana / Ash, Lawrence R.
Ubicación : 616.96084/A846a Autores: Ash, Lawrence R., Autor ; Orihel, Thomas C., Autor Título : Atlas de parasitología humana Fuente : 5a ed. Buenos Aires [AR] : Médica Panamericana, 2010 (2a reimp. 2013), xvi, 539 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Glosario
Incluye Indice AnalíticoTemas : PARASITOLOGIA, MICOLOGIA MEDICA, ENFERMEDADES PARASITARIAS, ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES, MEDICINA TROPICAL Resumen : Sumario : I. Protozoos. Generalidades de protozoos: Diagnóstico de infección por protozoos. Morfología de trofozoítos de amebas intestinales. Morfología de quistes de amebas intestinales. Morfología de trofozoítos de flagelados intestinales y auriculares. Morfología de quistes de flagelados intestinales y auriculares. Flagelados de la sangre y los tejidos encontrados en seres humanos. Aspecto de los parásitos del paludismo en frotis delgados de sangre. Aspecto de los parásitos del paludismo en frotis gruesos de sangre. Detección de parásitos poco frecuentes por métodos de tinción diferencial. Infecciones humanas por microsporidios. Guía para el examen de protozoos intestinales humanos en frotis teñidos: Entamoeba histolytica y Entamoeba dispar. Entamoeba histolytica, trofozoítos. Entamoeba histolytica, trofozoítos y quiste. Entamoeba histolytica, quistes. Entamoeba histolytica, quistes. Entamoeba histolytica y Entamoeba gingivalis, trofozoítos y quistesEntamoeba hartmanni. Entamoeba hartmanni, trofozoítos. Entamoeba hartmanni, trofozoítos y quistes. Entamoeba coli. Entamoeba coli, trofozoítos. Entamoeba coli, quistes. Entamoeba coli, quistes. Entamoeba polecki. Entamoeba polecki, trofozoítos y quistes. Endolimax nana. Endolimax nana, trofozoítos y quistes. Endolimax nana, trofozoítos y quistes. Iodamoeba buetschlii. Iodamoeba buetschlii, trofozoítos y quistes. Iodamoeba buetschlii, trofozoítos y quistes. Naegleria fowleri. Naegleria fowleri, trofozoítos y quistes. Especies de Acanthamoeba, Balamuthia mandrillaris y Sappinia dipliodea. Especies de Acanthamoeba, trofozoítos y quistes. Dientamoeba fragili. Dientamoeba fragilis, trofozoítos. Giardia duodenalis (G. lamblia). Giardia duodenalis, trofozoítos y quistes. Giardia duodenalis, trofozoítos y quistes. Chilomastix mesnili. Chilomastix mesnili, trofozoítos y quistes. Chilomastix mesnili, trofozoítos y quistes. Trichomonas vaginalis, Pentatrichomonas hominis, Enteromonas hominis y Retortamonas intestinalis. Balantidium coli Balantidium coli, trofozoítos y quistes. Especies mixtas de protozoos intestinales en frotis fecales. Blastocystis hominis y elementos fecales. Blastocystis hominis y elementos fecales. Cryptosporidium hominis, Cryptosporidium parvum y otras especies de Cryptosporidium. Cryptosporidium, ooquistes. Cyclospora cayetanensis. Cyclospora cayetanensis, ooquistes. Isospora belli y especies de Sarcocystis. Isospora belli y Sarcocystis cruzi, ooquistes. Toxoplasma gondii. Toxoplasma gondii. Enterocytozoon bieneusi, especies de Encephalitozoon y otros microsporidios. Enterocytozoon bieneusi, Encephalitozoon cuniculi, Encephalitozoon hellem y Encephalitozoon intestinalis, esporas. Plasmodium vivax. Plasmodium vivax, estadios en frotis delgados de sangre. Plasmodium falciparum. Plasmodium falciparum, estadios en frotis delgados de sangre. Plasmodium malariae. Plasmodium malariae, estadios en frotis delgados de sangre. Plasmodium ovale. Plasmodium ovale, estadios en frotis delgados de sangre. Formas infrecuentes de paludismo y artefactos que se asemejan a los parásitos del paludismo en frotis de sangre. Plasmodium vivax, P. ovale, P. malariae, y P. falciparum, estadios en frotis gruesos de sangre. Babesia microti, Theileria equi, Babesia divergens y especies de Babesia. Babesia microti, T. equi y B. bigemina, estadios en frotis delgados de sangre. Especies de Babesia en el ser humano, estadios en frotis delgados de sangre. Especies de Leishmania. Especies de Leishmania, amastigotos y promastigotos. Trypanosoma brucei gambiense, T. b. rhodesiense, T. cruzi, y T. rangeli. T. b. gambiense, T. b. rhodesiense, T. cruzi y T. rangeli. Pneumocystis carinii. Pneumocystis carinii, trofozoítos y quistes. II. Helmintos. Generalidades de los helmintos: Diagnóstico de las infecciones por helmintos. Tamaño relativo de los huevos de helmintos. Guía para el examen de huevos de helmintos en heces y líquidos corporales. Generalidades de nematodos: Infecciones intestinales frecuentes causadas por nematodos en el ser humano. Filarias frecuentes en el ser humano. Características diagnósticas de larvas filariformes de nematodos en cultivo de heces. Guía para el examen de larvas filariformes en cultivo de heces. Guía para la identificación de microfilarias que infectan al ser humano. Enterobius vermicularis. Enterobius vermicularis, huevos. Enterobius vermicularis, gusanos adultos. Ascaris lumbricoides. Ascaris lumbricoides, huevos fecundados. Ascaris lumbricoides, huevos. Trichuris trichiura. Trichuris trichiura, parásito adulto y huevos. Trichuris trichiura y T. vulpis, huevos. Capillaria philippinensis y Capillaria hepática. Capillaria philippinensis y C. hepatica,huevos y larvas. Especies de Trichostrongylus. Huevos de tricostrongilos y de uncinarias. Huevos de uncinarias. Ancylostoma duodenale y otras especies de Ancylostoma. Larvas de uncinarias y Strongyloides stercoralis. Estróngilos, características morfológicas del parásito adulto. Strongyloides stercoralis. Strongyloides stercoralis, adultos y larvas. Strongyloides stercoralis, larvas. Trichinella spiralis y especies de Trichinella. Trichinella spiralis y T. pseudospiralis, adultos y larvas. Parásitos humanos poco frecuentes: especies de Physaloptera, Dioctophyme renale, Oesophagostomum, Ternidens deminutus, Strongyloides fuelleborni, Macracanthorhynchus hirudinaceus y Moniliformis moniliformis. Parásitos humanos poco frecuentes, huevos. Parásitos poco frecuentes del hombre, Especies de Gongylonema, Anatrichosoma, huevos y gusano adulto. Toxocara canis y otros ascáridos de animales: Toxocara cati, Toxascaris leonina y Baylisascaris procyonis. Huevos de ascáridos de perros, gatos y mapaches. Larvas de ascáridos en tejidos. Pseudoterranova decipiens y Anisakis simplex. Pseudoterranova decipiens, Anisakis simplex y especies de Eustrongylides, larvas. Wuchereria bancrofti. Wuchereria bancrofti, microfilarias. Wuchereria bancrofti, microfilarias en frotis de gota gruesa de sangre. Brugia malayi, microfilarias. Brugia timori, microfilarias. Loa loa, microfilarias en frotis gruesos de sangre. Loa loa, microfilarias. Mansonella perstans. Mansonella perstans, microfilarias en frotis gruesos y delgados de sangre. Mansonella ozzardi. Mansonella ozzardi, microfilarias en frotis gruesos de sangre. Onchocerca volvulus. Onchocerca volvulus, microfilarias. Mansonella streptocerca. Mansonella streptocerca y M. rodhaini, microfilarias. Filarias humanas infrecuentes y poco conocidas. Infecciones zoonóticas por Dirofilaria. Dracunculus medinensis. Generalidades de los trematodos: Infecciones por trematodos frecuentes en el hombre. Duelas intestinales: Heterophyes heterophyes, Metagonimus yokogawai, Phaneropsolus bonnei, Pygidiopsis summa, Prosthodendrium molenkampi, Neodiplostomum seoulense, Echinostoma hortense y otras especies menores. Huevos de duelas intestinales. Duelas intestinales y hepáticas: Gastrodiscoides hominis, Nanophyetus salmincola, Fasciolopsis buski y Fasciola hepática. Gastrodiscoides hominis, Nanophyetus salmincola, Fasciolopsis buski yFasciola hepatica, huevos. Trematodos hepáticos: Clonorchis sinensis, Opisthorchis y Dicrocoelium dendriticum. Clonorchis sinensis, Opisthorchis viverrini y Dicrocoelium dentriticum, huevos. Paragonimus westermani y especies de Paragonimus. Especies de Paragonimus, huevos. Schistosoma mansoni. Schistosoma mansoni, huevos. Schistosoma haematobium, S. intercalatum y S. bovis, huevos. Schistosoma japonicum y S. mekongi, huevos. Trematodos intestinales adultos. Duelas hepáticas adultas. Otros trematodos adultos. Generalidades de los cestodos: Infecciones humanas frecuentes por cestodos. Diphyllobotrium latum. Diphyllobothrium latum y Spirometra mansonoides, huevos. Taenia saginata. Taenia saginata y T. solium, gusanos adultos. Taenia solium. Taenia solium y T. saginata, huevosy proglótide. Hymenolepis nana. Hymenolepis nana, huevos. Hymenolepis diminuta. Hymenolepis diminuta, huevos. Dipylidium caninum. Dipylidium caninum, gusanos adultos y huevos. Echinococcus granulosus. Echinococcus granulosus, tenias adultas y arenilla hidatídica. Cestodos humanos poco frecuentes. Cestodos humanos poco frecuentes. Estadios larvarios de tenias. III. Artrópodos. Generalidades de artrópodos: Ácaros, chinches y larvas de moscas: Sarcoptes scabei, Demodex folliculorum, Cimex hemipterus, Dermatobia hominis y Calliphora vomitoria. Miasis humanas. Piojos, pulgas y garrapatas: Pediculus humanus. humanus, Phthirus pubis, Ctenocephalides canis, e Ixodes scapularis. IV. Seudoparásitos y artefactos. Generalidades de seudoparásitos y artefactos: Elementos no parasitarios. Parasitosis ilusoria. Artefactos macroscópicos en muestras de heces. Elementos fecales. Objetos en las heces similares a parásitos. Seudoparásitos y objetos en las heces similares a parásitos. Artefactos fecales. Nematodos de vida libre y artefactos similares a parásitos en las heces y el lavado bronquial. Artefactos similares a parásitos en las heces. Elementos fecales y artefactos celulares en frotis teñidos. Artefactos y seudoparásitos en frotis fecales teñidos. Artefactos y elementos celulares en frotis teñidos de Sangre. Artefactos en sangre. Artefactos similares a microfilarias en frotis teñidos de sangre. V. Procedimientos. Técnicas de examen de heces. Procedimientos de concentración. Conservación de las heces. Tinción de frotis fecales. Diagnóstico de parásitos coccidios y microsporidios en muestras de heces. Procedimientos especiales de examen de heces y suelo. Cultivo de nematodos en heces. Cultivo en agar. Examen de tejidos, muestras de aspiración, líquidos corporales y orina. Técnicas de examen de muestras de sangre. Preparación de frotis de sangre. Tinción de frotis de sangre. Examen de frotis de sangre. Concentración de sangre. Examen de sangre para detectar microfilarias. Cultivo de parásitos e inoculación en el ser humano. Cultivo in vivo de flagelados de la sangre. Preparación de parásitos para su estudio. Control de calidad y seguridad en el laboratorio. Importancia de las mediciones en el laboratorio de diagnóstico parasitológico....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064910 616.96084/A846a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1074^cej.1^bBBYF 064911 616.96084/A846a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1075^cej.2^bBBYF 064912 616.96084/A846a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica En préstamo hasta 01/07/2025 1076^cej.3^bBBYF 064913 616.96084/A846a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1077^cej.4^bBBYF 064914 616.96084/A846a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1078^cej.5^bBBYF Bibliografia comentada sobre ganaderia en Bolivia / Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia
Ubicación : 013.636/M644b Autores: Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia, Autor Título : Bibliografia comentada sobre ganaderia en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : B.A.N. Martin Cardenas, 1989, 246p Notas : Incluye bibliografia Temas : BIBLIOGRAFIA,GANADERIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 027961 013.636/M644b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2499^cej. 1^bBAYF 027962 013.636/M644b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2500^cej. 2^bBAYF Biblioteca práctica agrícola y ganadera: producción ganadera / Biblioteca Práctica Agricola y Ganadera
Ubicación : 635/B632b Autores: Biblioteca Práctica Agricola y Ganadera, Autor Título : Biblioteca práctica agrícola y ganadera: producción ganadera Fuente : Barcelona [ES] : OCEANO/CENTRUM, 1996, 206p, Vol. 4, 4 Temas : GANADERIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032093 635/B632b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Excluido de préstamo 4501¡EXTRAVIADO!^vvol. 4^bBAYF Caracterizacion de la actividad ganadera en el pro-indiviso de chapis / Vacaflores Rivero, Carlos Alfredo
Ubicación : T636.081/VAC Autores: Vacaflores Rivero, Carlos Alfredo, Autor Título : Caracterizacion de la actividad ganadera en el pro-indiviso de chapis Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1998, 88p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : GANADERIA,CLASIFICACION DE ANIMALES CRIA Y CUIDADO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Con la investigación de las actividades que ejercen influencia sobre el area de la reserva de Tariquia, se pretende captar las verdaderas dimensiones de la compleja realidad de los pobladores de la zona, y de esta manera apoyar las organizaciones naturales ya existentes y fortalecerlas hacia un uso sostenible del recurso. Con la participación de la población en la administración razonable de la reserva a traves de instituciones elaboradas por ellos mismos y que son entendidas en su funcionamiento, se pretende proyectar una administración racional del recurso mucho mas alla de pequeños planes propuestos como inicio de administración del recurso. Objetivos: Determinar la naturaleza del acceso al terreno de pastoreo de Chapis Determinar las características de los usuarios que usan el indiviso Determinar el ciclo estacional en que esta involucrado el indiviso Determinar la influencia geográfica del indiviso de Chapis Estimar la cantidad de ganado que accede al pro-indiviso de Chapis Hacer un sondeo de la actividad ganadera completa en la zona oeste de la reserva de Tariquia
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042766 T636.081/VAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0316^bBAYF Caracterización de la ganadería doméstica familiar practicada como medio de vida en la Comunidad de Santa Rosa de Polla, Tarija / Gira Ramírez, Roque Esteban
![]()
Ubicación : TG636.08/GIR Autores: Gira Ramírez, Roque Esteban, Autor Título : Caracterización de la ganadería doméstica familiar practicada como medio de vida en la Comunidad de Santa Rosa de Polla, Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 114 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PRODUCCION ANIMAL – INVESTIGACION, GANADERIA SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL, ECONOMIA DOMESTICA, SANTA ROSA DE POLLA – COMUNIDAD (Tarija) Resumen : Con la explicación de la lógica de la crianza pecuaria familiar que quiere combatir la idea que este tipo de producción es “atrasado” y que, por lo tanto, es necesario que todas las familias realicen un cambio hacia sistemas más “modernos”.
Asimismo, se caracteriza los diferentes sistemas de crianza utilizados con las diferentes especies de animales, para encontrar formas de apoyo que no interfieran con la lógica y la cultura sobre la cual esta crianza está basada.
Con el primer objetivo se procedió a caracterizar la población animal que alcanza a un total de 2.323 animales entre bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y aves, de los cuales la población de aves es la más abundante con un total de 878 animales, seguido de los ovinos con una población de 699 animales y posteriormente la población bovina con un total de 501 animales, estos son importantes desde el punto de vista de la generación de ingresos como del sustento familiar.
Posteriormente se explican las estrategias de vida de las familias campesinas y la lógica de los diferentes sistemas de crianza pecuaria familiar, que varían de sistemas tradicionales de crianza diversificada hasta sistemas de crianza especializada, el análisis de las dificultades, las posibilidades de crianza, y las experiencias con la crianza familiar de cinco especies de animales: ganado bovino, ovejas, cerdos, aves, y cabras a través de su análisis de las ventajas y desventajas de la crianza pecuaria familiar en relación con la economía de las familias de la comunidad de Santa Rosa de Polla Tarija.
A pesar de la importancia de la actividad para la comunidad, las instituciones públicas no incorporan políticas o estrategias para el desarrollo sostenible de esta actividad y que permitan la protección de los recursos forrajeros....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063150 TG636.08/GIR Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12127^bBCEN Documentos electrónicos
43133_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43133_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43133_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43133_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43133_ANEXOSAdobe Acrobat PDFCría de ganado / Devoe, George P
Ubicación : 636.08/D636c Autores: Devoe, George P, Autor ; Ross, W. A, Autor ; Peters, W. H, Autor Título : Cría de ganado Fuente : M?xico [MX] : Novaro, 1966, xii,547p Notas : Título original : Raising livestock Temas : GANADERIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032239 636.08/D636c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1728^cej. 2^bBAYF 032240 636.08/D636c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1727^cej. 1^bBAYF Crianza y mejora del ganado / Bogart, Ralph
Ubicación : 636.08/B746c Autores: Bogart, Ralph, Autor ; De la Loma, José Luis, Traductor Título : Crianza y mejora del ganado Fuente : M?xico [MX] : Herrero, 1962, xxiv,458p Notas : Título original : Improvement of livestock.
Incluye bibliografíaTemas : GANADERIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032232 636.08/B746c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1726^cej. 4^bBAYF 032233 636.08/B746c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1724^cej. 2^bBAYF 032234 636.08/B746c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1723^cej. 1^bBAYF 032235 636.08/B746c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1725^cej. 3^bBAYF Efecto de la producción de leche en la Comunidad de Rancho Norte gestión 2023 / Tolaba Rodríguez, Kathia Cecilia
![]()
Ubicación : TP338.1/TOL Autores: Tolaba Rodríguez, Kathia Cecilia, Autor Título : Efecto de la producción de leche en la Comunidad de Rancho Norte gestión 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 77 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GANADERIA – ASPECTOS ECONOMICOS, LECHE – COMERCIO, PRODUCTOS LACTEOS – CANALES DE COMERCIALIZACION, PRODUCTOS LACTEOS, ANALISIS DE MERCADEO, LECHE – PRECIOS, GANADO LECHERO - ASISTENCIA TECNICA, COSTO Y NIVEL DE VIDA, COMUNIDAD DE RANCHO NORTE (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La producción de leche es una actividad pecuaria esencial en Bolivia, especialmente en el departamento de Tarija, donde la ganadería lechera representa una fuente significativa de ingresos y sustento para muchas familias rurales. Según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, la producción de leche en Tarija alcanzó aproximadamente 200 millones de litros en 2022, lo que representa alrededor del 25% de la producción nacional de leche. Este crecimiento es impulsado por la creciente demanda de productos lácteos en el mercado interno y la búsqueda de oportunidades para la exportación.
La comunidad de Rancho Norte se destaca dentro de este contexto por su tradición en la producción lechera. Según el censo agrario de 2022, más del 60% de los hogares en esta comunidad dependen de la producción de leche como su principal actividad económica. La mayoría de los productores en la región utilizan razas de ganado como Holstein y Jersey, reconocidas por su alta productividad. Datos del Instituto Nacional de Estadística indican que la producción promedio de leche por vaca en Tarija es de 12 litros por día, lo que resalta la importancia de la selección de razas y las prácticas de manejo en la maximización de la producción.
A pesar de los avances en la producción, los productores de Rancho Norte enfrentan varios desafíos que afectan su capacidad para competir en un mercado en constante evolución. Según un informe de Tarija a la Vista (2023)1, un 40% de los productores señala la falta de acceso a financiamiento y tecnología como los principales obstáculos que limitan su crecimiento. Asimismo, la variabilidad climática y la escasez de recursos hídricos en ciertas épocas del año también impactan negativamente en la producción de forraje, lo que a su vez afecta la salud del ganado y la cantidad de leche producida.
La producción de leche es una actividad fundamental para la economía de la comunidad de Rancho Norte, desempeñando un papel crucial en la subsistencia y el bienestar de sus habitantes. Sin embargo, a pesar de su relevancia, no se ha investigado en profundidad el efecto que esta actividad tiene sobre la calidad de vida de los productores y sus familias....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065153 TP338.1/TOL Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13144^bBCEN Documentos electrónicos
44287_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44287_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44287_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44287_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44287_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEfectos económicos de la producción de leche para los productores de la Comunidad de Chaguaya gestión 2023 / Limachi Jiménez, Niva Leonela
![]()
Ubicación : TG338.1/LIM Autores: Limachi Jiménez, Niva Leonela, Autor Título : Efectos económicos de la producción de leche para los productores de la Comunidad de Chaguaya gestión 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 89 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GANADERIA – ASPECTOS ECONOMICOS, LECHE – COMERCIO, LECHE – CANALES DE COMERCIALIZACION, PRODUCTOS LACTEOS, ANALISIS DE MERCADEO, LECHE – PRECIOS, GANADO LECHERO - ASISTENCIA TECNICA, COMUNIDAD DE CHAGUAYA (Tarija) Resumen : El tema de estudio: "Efectos Económicos de la Producción de Leche para los Productores de la Comunidad de Chaguaya, Gestión 2023", el estudio busca entender los efectos económicos de los productores de leche, como también describir cómo esta actividad impacta la calidad de vida de los productores en general. El objetivo general de la investigación es analizar los efectos económicos de la producción de leche.
La investigación adopta un enfoque mixto, combinando métodos descriptivos y explicativos. Se diseñó un censo para la recolección de datos, dado el reducido número de productores (15). Las técnicas utilizadas incluyen encuestas estructuradas, permitiendo obtener información detallada sobre las prácticas de producción y las condiciones económicas de los productores. Además, se realizó una revisión de la bibliografía existente para contextualizar los hallazgos.
Los resultados del estudio indican que el 80% de los productores de la comunidad de Chaguaya dependen de la producción de leche como su principal fuente de ingresos. Existe una variabilidad en la producción diaria entre pequeños y medianos productores. Aunque el 46,7% diversifica su oferta con derivados como queso, la mayoría se limita a vender leche cruda. La comercialización se realiza principalmente en el mercado local, con precios entre 3 y 3,3 Bs por litro. Sin embargo, los productores enfrentan desafíos, como la falta de acceso a educación y recursos, que limitan su capacidad de mejorar. A pesar de estos obstáculos, la producción lechera podría mejorar las condiciones económicas de la comunidad si se implementan políticas que fortalezcan la infraestructura y la capacitación técnica
. El trabajo se desarrolla por capítulos:
• Capítulo I: Introducción. - Este capítulo establece el contexto de la investigación, presentando la relevancia.
• Capítulo II: Marco Teórico. - En este capítulo se revisan los conceptos y teorías relevantes que sustentan el estudio.
• Capítulo III: Metodología. - Este capítulo describe el enfoque metodológico adoptado para la investigación. Se detalla el diseño de la investigación, las técnicas de recolección de datos (encuestas).
• Capítulo IV: Resultados. - Los resultados se organizan en varios subcapítulos que abordan diferentes aspectos de la producción de leche. Se analizan las características socioeconómicas de los productores, la cantidad de producción de leche por familia, y los productos derivados que se comercializan.
• Capítulo V: Conclusiones y Recomendaciones. - Este capítulo presenta las conclusiones derivadas del análisis realizado, destacando la dependencia económica de la producción de leche en la comunidad de Chaguaya.
Los hallazgos de este estudio resaltan los efectos económicos de la producción de leche, que van más allá de la simple generación de ingresos. La actividad lechera no solo proporciona sustento a las familias, sino que también influye en la creación de empleo y en la diversificación de ingresos a través de productos derivados. Sin embargo, la investigación también evidencia que la falta de asistencia técnica y recursos limita el potencial de crecimiento y mejora en la calidad de vida de los productores.
Este estudio proporciona una base sólida para futuras investigaciones y ofrece recomendaciones prácticas para mejorar la producción y la calidad de vida de los productores y el bienestar de la comunidad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064825 TG338.1/LIM Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13023^bBCEN Documentos electrónicos
44281_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44281_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44281_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44281_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44281_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEnciclopedia práctica de la agricultura y ganadería / OCEANO-CENTRUM
Ubicación : 630/O181e Autores: OCEANO-CENTRUM, Autor Título : Enciclopedia práctica de la agricultura y ganadería Fuente : s.l [ES] : OCEANO, s.d, 1032p Temas : AGRICULTURA,GANADERIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030103 630/O181e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4496^cej. 1^bBAYF 030104 630/O181e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4590^cej. 2^bBAYF Encuentros nacionales sobre: ganadería, papa, hortalizas y frutales, cereales y oleaginosas: desarrollo rural conclusiones y recomendaciones / Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia
Ubicación : 630/M644e Autores: Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia, Autor Título : Encuentros nacionales sobre: ganadería, papa, hortalizas y frutales, cereales y oleaginosas: desarrollo rural conclusiones y recomendaciones Fuente : La Paz [BO] : MACA, 1988, 38p Notas : Incluye Bibliografía Temas : AGRICULTURA,GANADERIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030087 630/M644e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4213^bBAYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia