A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

158 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MAESTROS,FORMACION'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso La formación del profesorado / Imbernón, Francisco
  • Público
Ubicación : 371.12/I421f
Autores:Imbernón, Francisco, Autor
Título :La formación del profesorado
Fuente :Barcelona [ES] : Paidós, 1997, 161p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :MAESTROS,FORMACION  PROFESIONAL

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034128371.12/I421fLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 1625^bBPSI
Monograph: texto impreso Cómo desarrollar competencias investigativas en educación / Muñoz Giraldo, José Federman
  • Público
Ubicación : 370.7/M968d
Autores:Muñoz Giraldo, José Federman, Autor ; Quintero Corzo, Josefina, Autor ; Munévar Molina, Raúl Ancizar, Autor
Título :Cómo desarrollar competencias investigativas en educación
Fuente :Bogotá [CO] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2005, 262 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :FORMACION  PROFESIONAL  DE  MAESTROS,  INVESTIGACION  EDUCATIVA,  CAPACITACION  DOCENTE,  APRENDIZAJE  ACTIVO  DE  MAESTROS
Resumen :Sumario : 1. Significado de la investigación en la formación de educadores, 2. Procesos de investigación y sus diseños, 3. Investigación cualitativa, 4. Diseños cuantitativos, 5. Competencias para preguntar, 6. Competencias observacionales, 7. Competencias analíticas, 8. Competencias escriturales, 9. Anexos.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
056285370.7/M968dLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNASSeccion UnicaDisponible 5751^bBLM
Monograph: texto impreso Comprender e interpretar : un desafío permanente / Simón, Evangelina
  • Público
Ubicación : 371.1/S734c
Autores:Simón, Evangelina, Autor ; Castaño, Elvira, Autor ; Berti, Adriana, Autor
Título :Comprender e interpretar : un desafío permanente
Fuente :Rosario [AR] : Homo Sapiens Ediciones, 2004, 149 p.
Notas :Incluye bibliografía
Temas :FORMACION  DOCENTE,  MAESTROS  -  ENSEÑANZA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
050583371.1/S734cLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 1971^bBPSI
Monograph: texto impreso Diseño estructural de Biblioteca Escuela Superior de Formación de Maestros Canasmoro - San Lorenzo - Tarija / Martínez Coro, MalenaDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.1771/MAR
Autores:Martínez Coro, Malena, Autor
Título :Diseño estructural de Biblioteca Escuela Superior de Formación de Maestros Canasmoro - San Lorenzo - Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 227 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :ESTRUCTURAS-CALCULO,  DISEÑO  Y  CONSTRUCCION,  TOPOGRAFIA,  ESTUDIO  DE  SUELOS,  PROYECTO  DE  CONSTRUCCION,  PLANOS,  BIBLIOTECA,  ESCUELA  SUPERIOR  DE  FORMACION  DE  MAESTROS,  CANASMORO-SAN  LORENZO,  TARIJA-DEPARTAMENTO
Resumen :El presente proyecto “Diseño Estructural de Biblioteca Escuela Superior de Formación de maestros Canasmoro - San Lorenzo - Tarija”, queda localizada en la comunidad de Canasmoro, que se encuentra en el departamento de Tarija, Municipio de San Lorenzo provincia Méndez, exactamente entre las coordenadas geográficas Latitud 21°21'24.0"S y Longitud 64°44'59.9"W.
La construcción del proyecto beneficiará de manera directa a la comunidad estudiantil, ya que con esta estructura se mejorará la calidad de aprendizaje del estudiante en la Escuela Superior de Formación de Maestros en la comunidad de Canasmoro.
El proyecto consta de cuatro capítulos que a continuación se detallan:
Capítulo I: Está referido a los aspectos generales, la descripción del problema acompañado de las razones que justifican la realización del proyecto, los objetivos y alcance del presente diseño.
Capítulo II: Presenta toda la fundamentación teórica de la ingeniería que se presenta en el diseño estructural del proyecto como ser: Normas y metodología.
Capítulo III: Describe la aplicación del fundamento teórico como ser: el estudio de suelos el planteamiento estructural, diseño estructural, presupuesto y cronograma del proyecto.
Capítulo IV: referido al diseño del aporte académico, describe la comparación del cálculo estructural tanto en vigas normales como en vigas planas, para lo cual se usará el programa de CYPECAD para el diseño y cálculo de estructuras de Hormigón Armado, dando su respectiva verificación manual.
Se finaliza con un contexto en el cual se incluyen conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos, de todo el diseño estructural ya concluido. El costo total de la obra gruesa de la Biblioteca en la Escuela Superior de Maestros en Canasmoro, es 462.253,13 Bs. (CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES
13/100) para un área de 509.04 m2.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
061724PG624.1771/MARProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 11637^bBCEN
061725PG624.1771/MAR/A.1Proyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 11638^bBCEN

Documentos electrónicos

41968_PRELIMINARES - application/pdf
41968_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
41968_RESUMEN - application/pdf
41968_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
41968_MARCO TEORICO - application/pdf
41968_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
41968_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
41968_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
41968_ANEXOS 1 - application/pdf
41968_ANEXOS 1
Adobe Acrobat PDF
41968_ANEXOS 2 - application/pdf
41968_ANEXOS 2
Adobe Acrobat PDF
41968_PLANOS 1 - application/pdf
41968_PLANOS 1
Adobe Acrobat PDF
41968_PLANOS 2 - application/pdf
41968_PLANOS 2
Adobe Acrobat PDF
41968_PLANOS 3 - application/pdf
41968_PLANOS 3
Adobe Acrobat PDF
Monograph: texto impreso Diseño estructural bloque laboratorio de la nueva Escuela Superior de formación de maestros J.M.S. de Canasmoro (Prov. Méndez – Departamento de Tarija) / Cayo Esposo, RubenDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.1771/CAY
Autores:Cayo Esposo, Ruben, Autor
Título :Diseño estructural bloque laboratorio de la nueva Escuela Superior de formación de maestros J.M.S. de Canasmoro (Prov. Méndez – Departamento de Tarija)
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 432 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :DISEÑO  ESTRUCTURAL,  LABORATORIOS  -  DISEÑO  ESTRUCTURAL,  LEVANTAMIENTO  TOPOGRAFICO,  CALCULO  ESTRUCTURAL,  INGENIERIA  DE  PROYECTO,  ESCUELA  SUPERIOR  DE  FORMACION  DE  MAESTROS  JMS  -  CANASMORO  (Tarija)
Resumen :El presente proyecto contempla el “DISEÑO ESTRUCTURAL BLOQUE LABORATORIO DE LA NUEVA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS J.M.S. DE CANASMORO” Canasmoro de la Ciudad de Tarija.
El diseño arquitectónico goza de los siguientes ambientes: aulas, sala de uso múltiple, laboratorio, depósito y baños. Teniendo así un área de construcción total de 1188,28 m².
En el diseño estructural se considera una estructura aporticada de HºAº, con cerchas de madera de sustentación para la cubierta y como elemento estructural de separación de niveles losa alivianada, para ello se empleó el paquete computarizado CYPECAD para el cálculo estructural de la infraestructura de HºAº.
El proyecto consta de cuatro capítulos los cuales se desglosan a continuación:
Capítulo I: Está referido a los aspectos generales, descripción del problema, la ubicación del proyecto, las razones que lo justifican, los objetivos y el alcance del presente estudio. En este capítulo se hace una descripción general del área del proyecto, en el aspecto físico, geográfico, características de la zona.
Capítulo II: Se presenta toda la fundamentación teórica a la que se hace referencia para el: levantamiento topográfico, estudio de suelos, análisis de alternativas, normas de diseño, materiales y método de diseño estructural.
Capítulo III: Se encuentra en sí el resumen de resultados de la ingeniería del proyecto.
Capítulo IV: Se encuentra el aporte académico (Excel losa casetonada)
Se finaliza con conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. En anexos se encuentran tablas y ábacos utilizados, cálculo estructural, especificaciones técnicas, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra y cronograma de ejecución física de la misma.
El precio de la estructura de sustentación más la cubierta es de 2.885.581,83 Bs, el costo de obra por metro cuadrado de 348,90 $/m2 con un plazo de ejecución estimado de 245 días calendario.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
053309PG624.1771/CAYProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 8533
053310PG624.1771/CAY/A.1Proyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 8534
054670PG624.1771/CAYLibroBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION ESTRUCTURASDisponible 0608
054671PG624.1771/CAY/A.1Proyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION ESTRUCTURASDisponible 0609

Documentos electrónicos

36153_Preliminares - application/pdf
36153_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
36153_Resumen - application/pdf
36153_Resumen
Adobe Acrobat PDF
36153_Marco Teórico - application/pdf
36153_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
36153_Bibliografía - application/pdf
36153_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Diseño estructural del laboratorio en la Escuela Superior de Formación de Maestros Juan Misael Saracho en la Provincia Méndez / Irahola Murillo, Fabiana MarcelaDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.1771/IRA
Autores:Irahola Murillo, Fabiana Marcela, Autor
Título :Diseño estructural del laboratorio en la Escuela Superior de Formación de Maestros Juan Misael Saracho en la Provincia Méndez
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 312 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :ESTRUCTURAS-CALCULO,  DISEÑO  Y  CONSTRUCCION,  TOPOGRAFIA,  ESTUDIO  DE  SUELOS,  PROYECTO  DE  CONSTRUCCION,  PLANOS,  LABORATORIO-ESCUELA  SUPERIOR  DE  FORMACION  DE  MAESTROS
Resumen :El presente proyecto contempla el “Diseño estructural del laboratorio en la escuela superior de formación maestros Juan Misael Saracho en la provincia Mendez”, en la localidad de Canasmoro del departamento de Tarija, cuyo diseño arquitectónico consta de dos niveles.
El proyecto consta de cuatro capítulos que a continuación se detallan:
Capítulo I: está referido a los aspectos generales, la descripción del problema acompañado de las razones que justifican la realización del presente proyecto, los objetivos y alcance del presente diseño.
Capítulo II: detalla toda la fundamentación teórica o respaldo de la ingeniería que se presenta en el diseño estructural del proyecto como ser: Normas, metodología y otros. Así como sugerencias a efecto de diseño.
Capitulo III: describe la aplicación del fundamento teórico, mediante el desarrollo del estudio de suelos, planteamiento estructural, diseño estructural, presupuesto y cronograma del proyecto.
Capítulo IV: referido al diseño del aporte académico
CONCLUSIONES:
Contempla todas observaciones a los resultados que se hayan tenido del cálculo manual o con el paquete utilizado, como también la conclusión de los objetivos que nos propusimos en un principio.
COSTO DEL PROYECTO
El costo total de la obra gruesa del laboratorio en la Escuela Superior de Formación de Maestros es de 3.586.503,43 bolivianos el cual se realizará en un plazo de 316 días hábiles.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
061711PG624.1771/IRAProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 11649^bBCEN
061712PG624.1771/IRA/A.1Proyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 11650^bBCEN

Documentos electrónicos

41966_PRELIMINARES - application/pdf
41966_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
41966_RESUMEN - application/pdf
41966_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
41966_MARCO TEORICO - application/pdf
41966_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
41966_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
41966_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
41966_ANEXOS  - application/pdf
41966_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
41966_PLANOS 1 - application/pdf
41966_PLANOS 1
Adobe Acrobat PDF
41966_PLANOS 2 - application/pdf
41966_PLANOS 2
Adobe Acrobat PDF
41966_PLANOS 3 - application/pdf
41966_PLANOS 3
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso La enseñanza universitaria : el escenario y sus protagonistas / Zabalza, Miguel Ángel
  • Público
Ubicación : 378/Z131e
Autores:Zabalza, Miguel Ángel, Autor
Título :La enseñanza universitaria : el escenario y sus protagonistas
Fuente :Madrid [ES] : Narcea, 2014, 238p.
Notas :Incluye bibliografía
Temas :EDUCACION  SUPERIOR,  FORMACION  PROFESIONAL  DE  MAESTROS,  PROFESORES  UNIVERSITARIOS  -  CONDICIONES  SOCIALES,  SOCIOLOGIA  DE  LA  EDUCACION
Resumen :Contenidos parciales: Introducción 1. La universidad, escenario especifico y especializado de formación 2. Estructuras organizativas de las instituciones universitarias 3. El profesorado universitario 4. Formación el docente universitario 5. El alumnado universitario.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
059911378/Z131eLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 3091^cej. 1^bBPSI
059912378/Z131eLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 3092^cej. 2^bBPSI
Monograph: texto impreso Equipos docentes innovadores: formar y formarse colaborativamente / Blanchard, Mercedes
  • Público
Ubicación : 371.1/B684e
Autores:Blanchard, Mercedes, Autor ; Muzás, María Dolores, Autor
Título :Equipos docentes innovadores: formar y formarse colaborativamente
Fuente :Madrid [ES] : Narcea, 2018, 107p.
Notas :Incluye bibliografía
Temas :FORMACION  PROFESIONAL  DE  MAESTROS,  PEDAGOGIA,  METODOS  DE  ENSEÑANZA,  INNOVACIONES  EDUCATIVAS
Resumen :Contenidos parciales: Presentación. 1. Enfoque participativo en la formación de docentes de jóvenes y adultos. Introducción. Propuesta desarrollada por el grupo de investigación en la formación de educadores de jóvenes y adultos. Tensiones y reflexiones en los procesos formativos con maestros de jóvenes y adultos. Notas distintivas en la formación de educadores de jóvenes y adultos. Aproximaciones conceptuales. 2. Formar y formar-se colaborativamente. Introducción; Planteamientos teóricos del enfoque de formación continuada. Contexto, participantes y descripción del proceso. Consideraciones finales; Anexos: 1. Memoria de pesquisa-formação; 2. Memória de pesquisa-formação; 3. Formación continua del profesorado desde un planteamiento de investigación-acción. Introducción. El centro educativo, lugar para los procesos formativos. La Investigación-Acción, un proceso que culmina en la innovación. Diez claves para el desarrollo de un proceso de formación continuada. Conclusiones; Anexos: 1. Relato comunicativo; 2. Institucionalización de un proceso de innovación: documento elaborado con los docentes; 4. Conclusiones del trabajo conjunto realizado por los equipos de las tres universidades....leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
059851371.1/B684eLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 3031^cej. 1^bBPSI
059852371.1/B684eLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 3032^cej. 2^bBPSI
Monograph: texto impreso Estratégias metodológicas en base a lineamientos de la reforma educativa para profesionales de primaria en el área ciencias de la vida / Espinoza Echalar, Máximo Rene
  • Público
Ubicación : T378.12/ESP
Autores:Espinoza Echalar, Máximo Rene, Autor ; Tintilay Carrazana, María Emiliana, Autor
Título :Estratégias metodológicas en base a lineamientos de la reforma educativa para profesionales de primaria en el área ciencias de la vida
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2003, 62p
Notas :Tesis
Incluye Anexos
Temas :REFORMA  EDUCATIVA,METODOS  Y  LINEAMIENTOS,MAESTROS,FORMACION  PROFESIONAL,EDUCACION  PRIMARIA,AREA  CIENCIAS  SOCIALES
Resumen :El presente trabajo de investigación pretende orientar al profesor de primera en el área de ciencias de la vida, la posibilidad de utilizar las estrategias metodologicas de acuerdo a las características de la misma y las necesidades de los alumnos.
Para hacer realidad y actualizar el proceso docente educativo en los niños, se propone utilizar a la implementación metodologica de acuerdo a los nuevos lineamientos de la reforma educativa, que permita mejorar la enseñanza en el área ciencias de la vida.
Con el propósito de profundizar los conocimientos teóricos y prácticos para profesores de primaria de área de ciencias de la Vida, es necesaria una investigación bibliografica para una mejor enseñanza, de acuerdo a las necesidades del alumno para mejorar su enseñanza.
El motivo principal que genera la realización del presente trabajo de investigación sobre las estrategias metodologicas, fue que los profesores no le dan al alumno la atención necesaria y le dan poca oportunidad de participar en la solución de problemas; en su mayoría, no aplican los nuevos lineamientos propuestos por la reforma educativa, porque no existe interacción entre docentes, alumnos y padres de familia; en sus contenidos programáticos no hay secuencia de temas y existe mala dosificación de temas curriculares.
De acuerdo a las conclusiones obtenidas, los problemas que tiene los maestros son los siguientes: poca colaboración de los padres de familia, excesivo número de alumnos y falta de material didáctico; esto hace que no se pueda desarrollar adecuadamente el proceso enseñanza-aprendizaje en los alumnos.
El objetivo de la investigación es el identificar tipos de metodologías que utilizan los profesores de la Unidad Educativa Antonio José de Sucre en el proceso de enseñanza aprendizaje.
El tipo de metodología empleado en a tesis es el método científico, porque es el conjunto de técnicas y procedimientos que guardan correspondencia con la realidad que se quiere explicar o transformar, que contribuyen a la organización y sistematización del conocimiento científico.
El instrumento aplicado es el cuestionario de cuestión con preguntas dicotomicas. Todo esto hace la finalidad de comprobar la hipótesis planteada a través de los resultados obtenidos en la investigación.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
045636T378.12/ESPTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 3055^bBEDU