A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MEDIA'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Crisis de la clase media y posfordismo / Bologna, Sergio
  • Público
Ubicación : 305.55/B764c
Autores:Bologna, Sergio, Autor
Título :Crisis de la clase media y posfordismo
Fuente :Madrid [ES] : Akal, 2006, 223 p.
Temas :CLASE  MEDIA,  CLASES  SOCIALES,  ANTROPOLOGIA  DEL  TRABAJADOR,  TRABAJO  -  CLASES  SOCIALES
Resumen :Sumario : Primera Parte. Sobre el trabajo autónomo. Segunda Parte. Sobre el trabajo cognitivo.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
051236305.55/B764cLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 2506^bBPSI
Monograph: texto impreso Diseño de un Instituto para el desarrollo de las Artes Escénicas -Tarija / Keri Ugarte, Maria ElizabethDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG725.8042/KER
Autores:Keri Ugarte, Maria Elizabeth, Autor
Título :Diseño de un Instituto para el desarrollo de las Artes Escénicas -Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 120p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :ARQUITECTURA  –  INSTITUTOS  DE  EDUCACION  MEDIA,  ARQUITECTURA  -  DISEÑOS  Y  PLANOS,  DECORACION  Y  ORNAMENTACION  ARQUITECTONICA,  DISEÑO  ESTRUCTURAL  –  INSTITUTO  DE  ARTES  ESCENICAS  (Tarija)
Resumen :Este trabajo propone el diseño arquitectónico de un “Instituto para el desarrollo de las artes escénicas-Tarija”.
Lo que motivó el desarrollo de este trabajo es dar posibilidades a la juventud tarijeña en el ámbito artístico, proponiendo el diseño arquitectónico de un Instituto enfocado en las artes. Esto no solo implica generar un documento académico sino también brindar una solución factible y realista basándose en la información ya previamente recopilada y analizada, que proveerá a la población la oportunidad del desarrollo y capacitación de los jóvenes en las artes escénicas a nivel técnico.
Para realizar un planteamiento correcto se realizó el estudio e investigación de la educación a nivel técnico y la historia de las artes escénicas, tomando en cuenta datos y variables para así tener una base sólida de conocimientos que nos ayuden a priorizar e identificar los principales problemas que afectan al área educativa, enfocada en las artes en la ciudad de Tarija. En el estudio también se realizó un análisis urbano que ayudó para la propuesta y el diseño del equipamiento.
Este equipamiento resolverá la problemática de un instituto a nivel técnico de carácter público para el estudio de las artes escénicas en la ciudad de Tarija, contando con espacios aptos para cada área y concentrándose todo en un equipamiento para que los estudiantes tengan comodidad al querer desarrollar sus actividades académicas.
Palabras clave: Instituto, Técnico, Educación, Desarrollo, Artes Escénicas.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
060972PG725.8042/KERProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 11276^bBC

Documentos electrónicos

41328_PRELIMINARES - application/pdf
41328_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
41328_RESUMEN - application/pdf
41328_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
41328_MARCO TEORICO - application/pdf
41328_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
41328_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
41328_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
41328_ANEXOS  - application/pdf
41328_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
41328_PLANOS 1 - application/pdf
41328_PLANOS 1
Adobe Acrobat PDF
41328_PLANOS 2 - application/pdf
41328_PLANOS 2
Adobe Acrobat PDF
41328_PLANOS 3 - application/pdf
41328_PLANOS 3
Adobe Acrobat PDF
41328_PLANOS 4 - application/pdf
41328_PLANOS 4
Adobe Acrobat PDF
41328_PLANOS 5 - application/pdf
41328_PLANOS 5
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso La educación de la adolescencia / Comites Hadow y Spens
  • Público
Ubicación : 373/C634e
Autores:Comites Hadow y Spens, Autor
Título :La educación de la adolescencia
Fuente :2a. ed Buenos Aires [AR] : Losada, 1944, 228p
Temas :EDUCACION  MEDIA,ADOLESCENCIA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
021223373/C634eLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 1236^bBH
Monograph: texto impreso El rincón de las cabezas : luchas textuales, educación y tierras en los Andes / Arnold, Denise Y
  • Público
Ubicación : 370.117/A814r
Autores:Arnold, Denise Y, Autor ; Yapita, Juan de Dios, Autor
Título :El rincón de las cabezas : luchas textuales, educación y tierras en los Andes
Fuente :2a ed. La Paz [BO] : UMSA e ILCA, 2005, 490 p.
Temas :EDUCACION  ANDINA,  LA  ESCUELA  ANDINA,  EDUCACION  MEDIA,  ALFABETIZACION,  EDUCACION  Y  ESTADO,  LINGUISTICA  APLICADA,  ANTROPOLOGIA  CULTURAL,  LITERATURA  ANDINA
Resumen :Suamrio : 1. Los textos andinos. 2. Contacto y la lucha de significados: la introducción de la escritura, fase I. 3. Los textos de la nación: la introducción de la escritura, fase II. 4. Tierras, semillas y letras: los ciclos de producción y reproducción. 5. Los ciclos de metamorfosis: las wawas como enemigos. 6. Guerrero y tejedora. Los thakhi en el aprendizaje comunal. 7. Los ciclos de ch'allas en los ritos escolares. 8. Los ciclos de la memoria: la voz del Inka. 9. Los ciclos sonoros. Los rezos y la lluvia de letras. 10. Kipu, numero y escritura: hacia la matemática encarnada. 11. Las lógicas textuales en los Andes y su relación con la escuela. 12. Conclusiones....leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
056265370.117/A814rLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNASSeccion UnicaDisponible 5731^bBLM
Monograph: texto impreso Estimación de la dotación media diaria y de los coeficientes de caudal máximo diario (k1) y máximo horario (k2) para un circuito ubicado en el barrio El Molino de la Ciudad de Tarija / Torrez Avilés, YannaDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG628.10287/TOR
Autores:Torrez Avilés, Yanna, Autor
Título :Estimación de la dotación media diaria y de los coeficientes de caudal máximo diario (k1) y máximo horario (k2) para un circuito ubicado en el barrio El Molino de la Ciudad de Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 172 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :INGENIERIA  SANITARIA,  ABASTECIMIENTO  DE  AGUA,  DISTRIBUCION  -  ESTUDIO  DE  CAUDALES,  ESTIMACION  DE  DOTACION  MEDIA  PARA  UN  CIRCUITO  EN  EL  BARRIO  EL  MOLINO  DE  LA  CIUDAD  DE  TARIJA
Resumen :Esta investigación está realizada en la ciudad de Tarija; Zona Central, Barrio “El Molino” y pretende identificar coeficientes variación de demanda horaria y diaria de agua potable que se ajuste con mayor eficiencia al recomendado en el Reglamento Nacional de Instalaciones Sanitarias Domiciliarias, para ello éstos valores fueron calculados de acuerdo a los caudales de ingreso, que son proporcionados en las diferentes líneas de micromedición de cada sistema de abastecimiento de agua potable.
Para determinar éstos coeficientes se delimito una zona representativa en la zona Central de Tarija comprendida entre las calles, Ballivian, Virginio Lema, Ingavi y Av. Victor Paz E., dicho sistema abastece la demanda de la población y tiene un sistema continuo de abastecimiento de agua.
Se utilizaron los datos de volúmenes manuales usados por COSAALT Ltda. para compararlos con nuestros volúmenes de registro medidos, pertenecientes a nuestra zona piloto en el cual se hizo un registro diario y horario de ingresos de volúmenes de agua en función del tiempo para la obtención de caudales máximos y medios, diarios y horarios. Con estos datos se evalúa la dotación de agua, mediante una formula simple establecida en el Reglamento Nacional de Instalaciones Sanitarias Domiciliarias siendo los coeficientes de variación de demanda diaria y horaria K1 y K2 las variables a calcular, de esta forma se obtuvo un valor real de consumo de acuerdo a los hábitos de la población.
El resultado de esta investigación fue: para el coeficiente de variación de caudal máximo diario o de la demanda diaria de agua potable (K1) se obtuvo un valor de 1,20 con una diferencia de 1,7% de variación respecto al establecido por la NORMA BOLIVIANA NB 689 “Instalaciones de Agua Potable – Diseño para Sistemas de Agua Potable”, el sistema de agua potable en la zona de estudio fue diseñado con un valor de 1,3 y para el coeficiente de variación de caudal máximo horario o de la demanda horaria de agua potable (K2) se obtuvo un resultado de 1,91, la norma NB 689 propone un rango de 1,8 a 2,2 a criterio del proyectista
Finalmente el cálculo de la dotación media diaria dio como resultados valores aceptables puesto que el rango que la norma ofrece es de 200 a 250 l/hab/d, el valor calculado a partir de las micromediciones realizadas fue de 207,07 l/hab/d, un valor próximo al mínimo de la norma.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
055093PG628.10287/TORProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 9821
055291PG628.10287/TORProyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION HIDRAULICADisponible 1060

Documentos electrónicos

36708_PRELIMINARES - application/pdf
36708_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
36708_RESUMEN - application/pdf
36708_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
36708_MARCO TEÓRICO - application/pdf
36708_MARCO TEÓRICO
Adobe Acrobat PDF
36708_BIBLIOGRAFÍA - application/pdf
36708_BIBLIOGRAFÍA
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Estudio anatómico y propiedades físicas del paraíso (media azaderach l.) / Solano Martínez, Gonzalo
  • Público
Ubicación : T634.97/SOL
Autores:Solano Martínez, Gonzalo, Autor
Título :Estudio anatómico y propiedades físicas del paraíso (media azaderach l.)
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2004, 67p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :ESPECIES  FORESTALES-PARAISO  (MEDIA  AZADERACH  L.)
Resumen :El estudio de las características Anatómicas y Propiedades Físicas de El "Paraíso" (Melia azederach), se tuvo presente como base de consulta las Normas Panamericanas COPANT MADERAS, que nos proporcionan la metodología a emplear, en la selección y recolección de muestras, realización de ensayos, análisis estadístico y presentación de los resultados; que una vez obtenidos y comparados en las Tablas de Clasificación de Maderas y Requisitos que deben reunir las maderas según sus usos, nos permite asignar los usos correctos como algunas otras de las actitudes que tenga la madera del paraíso. La estructura anatómica en el presente estudio, se caracterizó por presentar una textura mediana, con veteado bien definido con líneas verticales (sección radial) y arcos superpuestos (sección tangencial); porosidad mediana, con perforaciones las platinas de perforación presenta una inclinación oblicua, tamaño entre 101 a 200 micras; parénquima de tipo paratraqueal unilateral en la sección tangencial. Disposición no estratificada, radios homogéneos multiseriados de tipo I y II según la clasificación de kribs, fibras poco visible. Al presentar una densidad básica de 0.53 grs/cm3, se clasifica a esta especie entre las maderas de Mediana, por su densidad al 12 por ciento contenido de Humedad y Seco al Aire de 0.64 grs/cm3 y 0.65 grs/cm3 respectivamente, se encuentra entre las maderas de densidad mediano, con una contracción volumétrica promedio de 10.61 por ciento se le considera, madera de contracción mediano y por su tasa de estabilidad de 1.74 a 1.69 es una madera de condición estable.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
047152T634.97/SOLTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 4215^cej. 1^bBAYF
Monograph: texto impreso Historia de las ideas políticas / Touchard, Jean
  • Público
Ubicación : 320.9/T728h
Autores:Touchard, Jean, Autor
Título :Historia de las ideas políticas
Fuente :Madrid [ES] : Tecnos, 2013, 659 p.
Temas :POLITICA-HISTORIA,  FILOSOFIA  POLITICA,  EDAD  MEDIA,  PENSAMIENTO  POLITICO
Resumen :Sumario : 1. Grecia y el mundo Helenístico. 2. Roma y los comienzos del cristianismo. 3. La alta edad media: Un empirismo hierocrático (siglos v, vi, vii, viii, ix, x). 4. Edad media: El poder pontificio entre los antiguos y los nuevos poderes (siglos xi, xii, xiii). 5. El ocaso de la Edad Media (siglos xiv y xv. 6. la renovación de las ideas en las luchas políticas del siglo xvi. 7. Victorias del absolutismo. 8. Ocaso del absolutismo. 9. El siglo de las luces. 10. El pensamiento revolucionario. 11. Reflexiones sobre la revolución. 12. El movimiento de las ideas políticas hasta 1848. 13. La posteridad de Hegel y la formación del marxismo (Alemania 1830-1870). 14. El marxismo. 15. Liberalismo, tradicionalismo, imperialimso (1848-1914). 16. Socialismos y movimientos revolucionarios (1870-1914). 17. El siglo xx. ...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
049092320.9/T728hLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9320^bBC
Monograph: texto impreso Instituto Tecnológico Superior de Tecnologías de la Información y la Comunicación – Tarija / Donaire Mampazo, Juan CarlosDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG727.4/DON
Autores:Donaire Mampazo, Juan Carlos, Autor
Título :Instituto Tecnológico Superior de Tecnologías de la Información y la Comunicación – Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 142p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :ARQUITECTURA  -  INSTITUTOS  DE  EDUCACION  MEDIA,  ARQUITECTURA  -  DISEÑOS  Y  PLANOS,  DECORACION  Y  ORNAMENTACION  ARQUITECTONICA,  DISEÑO  ESTRUCTURAL  –  INSTITUTO  TECNOLOGICO  SUPERIOR  DE  TECNOLOGIAS  DE  LA  INFORMACION  Y  LA  COMUNICACION  (Tarija)
Resumen :La presente tesis consiste en la realización de un diseño arquitectónico como aporte al mejoramiento de la demanda de un instituto tecnológicos en el área de las TICs, es por eso que se presenta en este documento, la propuesta del “Instituto Tecnológico Superior de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Tarija “, ubicado en la ciudad de Tarija capital del departamento con el mismo nombre.
Se presenta un diagnóstico actual del sitio, previo al anteproyecto de diseño del edificio, integra propuestas de mejoramiento a los equipamientos que actualmente d se encuentran en mal estado en la ciudad con el objetico de beneficiar a la comunidad y a los estudiantes del instituto además de ofrecer espacios para actividades de uso público para todas las personas que deseen ocuparlos.
La propuesta consiste en el diseño de instalaciones de laboratorios, talleres, área de servicios, aulas teóricas, didácticas, dirigidas a implementar una nueva metodología educativa alternativa e integrativa entre los estudiantes a través de espacios flexibles que lleven a la armonización entre estudiantes, el diseño del instituto pretende dirigir a la educación técnica a la línea de la tecnología para que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades en el mundo tecnológico a lo largo de su formación.
Por medio de este proyecto se pretende mostrar un diseño innovador integral y sostenible como aporte a la infraestructura de tipología educativa en Tarija que hay se encuentra en etapas de desarrollo lo cual limita a los jóvenes de quienes se promulga son el futuro económico y laboral de la ciudad y el país.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
060961PG727.4/DONProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 11274^bBC

Documentos electrónicos

41317_PRELIMINARES - application/pdf
41317_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
41317_RESUMEN - application/pdf
41317_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
41317_MARCO TEORICO - application/pdf
41317_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
41317_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
41317_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
41317_ANEXOS  - application/pdf
41317_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
41317_PLANOS  - application/pdf
41317_PLANOS
Adobe Acrobat PDF