A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1026 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ARQUITECTURA-'


Agricultura urbana como alternativa para la regeneración del espacio en la Zona Norte de la Ciudad de Tarija / Tito Céspedes, Alex Harold
![]()
Ubicación : PG728.9/TIT Autores: Tito Céspedes, Alex Harold, Autor Título : Agricultura urbana como alternativa para la regeneración del espacio en la Zona Norte de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 99 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA-USO DE SUELOS, VIVIENDAS-AGRICULTURA URBANA, AGRICULTURA SOSTENIBLE, AGRICULTURA ORGANICA, AGRICULTURA-ASPECTOS AMBIENTALES, CIUDAD SOSTENIBLE, TARIJA-CIUDAD Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Actualmente las ciudades siguen enfrentando muchos desafíos y su desarrollo depende de muchas variantes; económicas, sociales, enfermedades y desastres ambientales, incluso en otros lugares del planeta pueden afectar drásticamente y comprometer la subsistencia de sus habitantes.
La práctica de agricultura dentro de la misma ciudad es una de las estrategias más recomendadas para garantizar la prosperidad y permitir considerarla como nueva alternativa dentro de la dinámica de desarrollo capaz de rehabilitar el espacio natural y revitalizar la economía.
Desde la conformación de las primeras urbes la agricultura fue evolucionando de la mano del ser humano contribuyendo a convertir los pequeños centros poblados en las grandes ciudades que hoy conocemos, y esta presente en los momentos más difíciles a lo largo de la historia como una herramienta que siempre represento una opción para obtener alimentos frescos. Sin embargo, la importancia de la misma actualmente no solo se enfoca en satisfacer esta necesidad, también juega un papel importante en el desarrollo social, económico y cultural de su entorno y la comunidad que comparte el espacio urbano.
Debido a estos beneficios multidimensionales que llega a ofrecer, el potencial de estas soluciones es considerado cada vez más en el mundo y también en nuestra región, donde proyectos ligados a la agricultura urbana provocaron un cambio favorable y a pesar que en el contexto nacional todavía sigue limitándose en su mayoría a una práctica ligada a personas de bajos ingresos y desplazada a la periferia, el recibimiento positivo de recientes proyectos desde autoridades, ONGs y sociedad civil están cambiando esta situación.
La ciudad de Tarija experimenta constantemente un crecimiento urbano desmesurado que está dejando problemas ambientales y sociales, convirtiendo los lugares alejados de la ciudad en barrios dormitorio con disgregación social y carentes de identidad. Por tanto, se buscan proyectos para contribuir con la calidad de vida, la imagen paisajística que garanticen las necesidades básicas de los habitantes y nos dirijan a un desarrollo sostenible más consciente, saludable e integrado en todos los ámbitos de la vida.
Recordando que la agricultura urbana es una gran herramienta para la generación de recursos, fortalecer la cultura y la participación familiar y ciudadana, en este documento propone resolver el problema de la degradación de estas zonas con una red agrícola urbana, otorgando beneficios tanto físicos como sociales al espacio urbano. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062440 PG728.9/TIT Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12289^bBCEN Documentos electrónicos
42320_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42320_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42320_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42320_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42320_PLANOS 1Adobe Acrobat PDF
42320_PLANOS 2Adobe Acrobat PDFLa arquitectura contemporánea en Bolivia / Mesa F, José de
Ubicación : 720.84/M566a Autores: Mesa F, José de, Autor Título : La arquitectura contemporánea en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : Cooperación Española, 1997, 306p Notas : Incluye bibliografía Temas : ARQUITECTURA-BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019402 720.84/M566a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3067^bBTEC La arquitectura histórica acotada y dibujada / Chitham, Robert
Ubicación : 720.9/Ch631a Autores: Chitham, Robert, Autor Título : La arquitectura histórica acotada y dibujada Fuente : México [MX] : Gustavo Gili, 1982, 119p Temas : ARQUITECTURA-HISTORIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019405 720.9/Ch631a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3069^bBTEC Atlas de plantas / Schneider, Friederike
Ubicación : 728.084/S554a Autores: Schneider, Friederike, Adaptador Título : Atlas de plantas Fuente : Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 2000, 295p Temas : ARQUITECTURA-EDIFICIOS,VIVIENDA CONVENCIONAL,DISEÑO Y ESTRUCTURA-ATLAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019450 728.084/S554a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3088^bBTEC El papel reciclado como material alternativo para aislamientos térmicos en muros de viviendas en la Ciudad de Tarija / Olivares Flores, Mayra
![]()
Ubicación : PG721.044/OLI Autores: Olivares Flores, Mayra, Autor Título : El papel reciclado como material alternativo para aislamientos térmicos en muros de viviendas en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 159 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ARQUITECTURA- ASPECTOS AMBIENTALES, ARQUITECTURA - MATERIALES RECICLADOS, ARQUITECTURA - MUROS INTERIORES - VIVIENDAS, TARIJA - CIUDAD Resumen : En el presente trabajo de investigación se pretende aportar a la sociedad con una alternativa eficiente y ecológica de panel aislante térmico en base a papel reciclado.
La inquietud de investigar para realizar una propuesta de material aislante térmico a base de fibras papel surge a partir de la certeza de la falta de un material ecológico y económico con propiedades que mejoren la calidad térmica en nuestros ambientes, sobre todo en nuestro país en el que siempre se cuenta con pocos recursos y queda en segundo plano el confort.
Existe una variedad de materiales aislantes, según su origen puede ser inorgánico o mineral y orgánico. En cada grupo se encuentran los fabricados con materiales naturales y los fabricados con materiales sintéticos. La investigación que se ha de desarrollar se centrará en el papel reciclado, la celulosa, porque es un material de origen natural y eficiente, ya que no consume la misma energía y no genera dióxido de carbono como los aislantes sintéticos. Se va a transformar el papel, cartón y variedades para conseguir un material aislante que se podrá aplicar en construcción como panel no visible, colocado en muros perimetrales de viviendas.
Para conseguir el papel fue necesario realizar un proceso de reciclado. Este proceso se basó prácticamente en picar, remojar, mineralizar el papel hasta conseguir un grano pequeño que se unió en masa de diferentes espesores. Se realizaron pruebas térmicas para analizar las características del panel aislante térmico, ya que la finalidad es obtener propiedades similares y aún más eficientes a los materiales que se utilizan en la actualidad (resistencia térmica, conductividad térmica, de bajo peso, económico y durable).
Se espera que estos paneles aislantes térmicos puedan ser utilizados para planes de vivienda social y generación de empleo, contribuyendo a la eficiencia energética creando nuevos conocimientos y expandiendo la conciencia del cuidado medioambiental. Además de la presentación en la Universidad como un proyecto de investigación que inspire a los alumnos de otras generaciones a explorar el campo de la investigación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053912 PG721.044/OLI Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8319^bBCEN Documentos electrónicos
37004_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37004_ResumenAdobe Acrobat PDF
37004_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
37004_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37004_AnexosAdobe Acrobat PDFPremio europeo de arquitectura pabellón Mies van der Rohe / Premio europeo de arquitectura pabellón
Ubicación : 720.79/P898p Autores: Premio europeo de arquitectura pabellón, Autor Título : Premio europeo de arquitectura pabellón Mies van der Rohe Fuente : Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 1992, 128p Temas : ARQUITECTURA-PREMIOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019383 720.79/P898p Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3066^bBTEC Urbanización alternativa como un arquetipo en el área urbana de Entre Ríos / Rueda Condori, Oscar Gabriel
Ubicación : PG711/RUE Autores: Rueda Condori, Oscar Gabriel, Autor Título : Urbanización alternativa como un arquetipo en el área urbana de Entre Ríos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 275 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA-URBANISMO, PLANIFICACION DEL ESPACIO, DISEÑO URBANO-LINEAMIENTO, TOPOGRAFIA Resumen : El crecimiento urbano en distintas ciudades es cada vez más notorio, causado por el aumento poblacional en los últimos tiempos que provoca la demanda de nuevos espacios para el crecimiento.
En la localidad de Entre Ríos también se está observando este fenómeno, pero en este caso, es un crecimiento urbano espontáneo no controlado, que se está dirigiendo a territorios de gran potencial natural, siendo vulnerables a sufrir acciones degradadoras por la mano de hombre alterando el medio físico natural.
La producción de nuevas unidades de vivienda se está haciendo el uso de materiales ajenos e inadecuados al lugar, provocando una ruptura un contexto visual que no integra con el lugar y las características de la zona.
Considerando estas antecedentes, mi propuesta consiste el diseño de una urbanización alternativa como un arquetipo para terrenos de un gran valor ecológico, (vegetación ríos, micro faunas, etc.) , con el objetivo de causar el menor daño posible al entorno natural y lograr una relación hombre-naturaleza aceptable, fortaleciendo el paradigma del vivir bien para las actuales y futuras generaciones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053838 PG711/RUE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8859 Estudios Universitarios de Arquitectura, 16. El proyecto de arquitectura / Muñoz Cosme, Alfonso
Ubicación : 720.2/M968p Autores: Muñoz Cosme, Alfonso, Autor Título : El proyecto de arquitectura Fuente : Barcelona [ES] : Reverté, 2008, 274 p. Temas : ARQUITECTURA-PROYECTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041628 720.2/M968p Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3668 Estudios Universitarios de Arquitectura, 4. La iniciación a la arquitectura: la carrera y el ejercicio de la profesión / Muñoz Cosme, Alfonso
Ubicación : 720.2/M968i Autores: Muñoz Cosme, Alfonso, Autor Título : La iniciación a la arquitectura: la carrera y el ejercicio de la profesión Fuente : 2a. ed. Barcelona [ES] : Reverté, 2007, 220 p. Temas : ARQUITECTURA-ORIENTACION PROFESIONAL, MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041620 720.2/M968i Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3660 Estudios Universitarios de Arquitectura, 8. Introducción a la historia de la arquitectura : de los orígenes al siglo XXI / Alonso Pereira, José Ramón
Ubicación : 720.902/A456i Autores: Alonso Pereira, José Ramón, Autor Título : Introducción a la historia de la arquitectura : de los orígenes al siglo XXI Fuente : Barcelona [ES] : Reverté, 2005, 378 p. Temas : ARQUITECTURA-HISTORIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041622 720.902/A456i Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3662 Academia de aviación civil para el departamento de Tarija / Colque Poita, Grecia Marily
![]()
Ubicación : T727.4/COL Autores: Colque Poita, Grecia Marily, Autor Título : Academia de aviación civil para el departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may., 2018, 315 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CENTROS DE EDUCACION CONTINUADA – AVIACION, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
El transporte aerocomercial cumple como función principal trasladar pasajero de un lugar a otro, todo con fines de lucrativos, en principios de la historia de la aeronáutica se dio lugar al transporte aéreo con la finalidad de trasladar personas. Pero con los transcursos de los años fue surgiendo la idea del traslado de carga con el fin del intercambio comercial entre países, hasta llegar a modificar la morfología de las aeronaves, para la movilización y exportación de cargas y de personas.
En la actualidad existen aproximadamente 54.317 rutas aerocomerciales alrededor de del mundo. La infraestructuras en tierra corresponde al aeropuerto o aeródromos es en estos donde se realiza la actividad aérea como aterrizajes y despegues, operación y control de aeronaves, mediantes redes de comunicación modernas existentes en la actualidad, la infraestructura también son de uso como terminal de pasajeros.
Las asociaciones áreas como IATA, que es aquella que representa 2060 aerolíneas que se traducen en 94% de los horarios internacionales de tráfico aéreo.
El negocio de las líneas aéreas tiene ingresos totales estimados en 450.000 millones de dólares según cifras de la IATA al 2006. Esta entidad señala que desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en New York, Estados Unidos de América, las aerolíneas han acumulado pérdidas por 41.000 millones de dólares. Solo en 2005 las pérdidas alcanzaron a 3.200 millones de dólares y para el 2006 se estiman en 500 millones de dólares.
A consecuencias de tales catástrofes aéreas y económicas nombradas anteriormente es que la aviación civil dio un giro de cambio a nivel mundial con la única finalidad de brindar seguridad y eficiencia en el servicio a los usuarios.
Las modificaciones se dieron en la educación de los usuarios que se forman, donde se realizaron cambios en los sistemas educativos y las instrucciones profesionales, para así poder satisfacer estas tendencias.
Las fuerzas aéreas de la ciudad de Tarija, a cargo la brigada aérea y la GADA son estas instituciones de instrucción militar a cargo de instruir a las persona que muestras interés en la actividad aérea, la cual requiere de una instrucción aérea en niveles de instrucción profesional para contribuir a las necesidades que se presentan en la actualidad.
Al adquirir conocimientos de la situación educacional en la ciudad de Tarija en la actividad aérea, se plantea proponer el diseño de una infraestructura con espacios especiales para una academia de aviación civil, que satisfaga a la población interesada en la actividad aérea y la población concurrente del aeropuerto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052926 T727.4/COL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9859^bBC Documentos electrónicos
37203_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37203_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37203_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37203_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37203_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
37203_PLANOSAdobe Acrobat PDFAcademia de bellas artes / Mendoza Castro, Janeth M.
Ubicación : PG725.8042/MEN Autores: Mendoza Castro, Janeth M., Autor Título : Academia de bellas artes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2006, 151p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : ARQUITECTURA - EDIFICIOS PARA RECREACION Resumen : (Sin resumen): INTRODUCCION.- (DEFINICION DEL PROBLEMA) Las actuales instituciones del medio artístico de la ciudad de Tarija no cuenta con instalaciones adecuadas para la enseñanza y creación de Arte. Nuestra sociedad necesita cambios sociales profundos por medio de la educación, pero lamentablemente no existe un fomento adecuado, o apoyo de parte de las autoridades privadas a un desarrollo integral del arte en nuestra sociedad. Por otra parte la actividad artística en nuestra ciudad es bastante limitada, es por ello que la mayoría de la gente no aprecia o no conoce los productos de nuestros artistas y estos a la vez no encuentra con el respaldo suficiente para ejercer una carrera profesional artística, por lo que se truncan las posibilidades de un desarrollo amplio de las aptitudes de muchos de estos artistas. El presente proyecto de grado esta orientado al diseño de una Academia de Bellas Artes para la ciudad de Tarija, en donde se brinde la enseñanza a un nivel medio y superior en los campos de la pintura, escultura música, canto, danza y teatro. Orientado a explotar y aprovechar un gran potencial artístico que existe en nuestro niños, jóvenes y adultos. La idea de trabajar en un proyecto que este relacionado estrechamente con las Bella Artes, por el solo hecho que lo que se practicara o predicara en el edifico será la enseñanza de este, es apasionante, porque la arquitectura por si misma es arte, entonces esta combinación permite que, aunque se llegue a tener ciertas normativas elementales, el proyecto permite una flexibilidad muy amplia tanto especial como morfológica. Siempre es un reto muy grande o tendría que serlo, crear arquitectura para arte, seria crear arte para arte.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047942 PG725.8042/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4858^bBARQ Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Burgos, 7-9 de junio de 2007 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Burgos, 7-9 de junio de 2007 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2007, xi, 500-956 p., Vol. 2 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041614 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3654 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Cádiz, 27-29 de octubre de 2000 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Cádiz, 27-29 de octubre de 2000 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2005, xi, 594-1160 p., Vol. 2 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041612 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3652 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Sevilla, 26-28 de octubre de 2000 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Sevilla, 26-28 de octubre de 2000 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2000, xxiii, 547 p., Vol. 1 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041615 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3655 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Sevilla, 26-28 de octubre de 2000 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Sevilla, 26-28 de octubre de 2000 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2000, viii, 550-1144 p., Vol. 2 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041616 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3656 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 4a., Cádiz, 27-29 de enero de 2005 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 4a., Cádiz, 27-29 de enero de 2005 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2005, xiv, 591 p. Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041611 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3651 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 5a., Burgos, 7-9 de junio de 2007 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 5a., Burgos, 7-9 de junio de 2007 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2007, xi, 497 p., Vol. 1 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041613 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3653 Acústica arquitectónica aplicada / Recuero López, Manuel
Ubicación : 620.21/R296a Autores: Recuero López, Manuel, Autor Título : Acústica arquitectónica aplicada Fuente : Madrid [ES] : Paraninfo, 1999, 773p Notas : Incluye CD-ROM Temas : INGENIERIA ACUSTICA,ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019125 620.21/R296a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2955^bBTEC Administración y control de la información de las campañas de vacunación de Pronefa Integrado Tarija / Garnica Geréz, Luisa
![]()
Ubicación : TG005/GAR Autores: Garnica Geréz, Luisa, Autor Título : Administración y control de la información de las campañas de vacunación de Pronefa Integrado Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2010, 416 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE INFORMACION, DESARROLLO DE SOFTWARE, ARQUITECTURA DE PROGRAMACION, METODOLOGIA RUP, SISTEMA DE INFORMACION - CAMPAÑAS DE VACUNACION PRONEFA Resumen : Hoy en día la realización de campañas de vacunación ejecutadas por PRONEFA Integrado Tarija es de vital importancia para la protección del ganado que se tiene en nuestra ciudad, en especial la vacunación del ganado bovino el mismo que se consume en Tarija, las campañas de vacunación garantizan a todos los consumidores de carne, que la misma es apta para el consumo.
Ya que todo esto es de mucha importancia, como también la información que produce como actas y certificados que garantizan el buen estado del ganado. La administración y control de la información esta deteriorado, por diversas razones como las responsabilidades de los funcionarios que los consume todo el tiempo, la falta de organización de un grupo responsable del resguardo de la información ya que la misma es de vital importancia.
Hoy en la actualidad PRONEFA no cuenta con herramientas que le faciliten la administración y control de la información que se produce de las campañas de vacunación; de forma eficaz y eficiente.
Al percibir esta problemática se presento el proyecto “Administración y Control de la Información de Las Campañas de Vacunación de PRONEFA INTEGRADO TARIJA” el mismo que fue aceptado por PRONEFA, el presente proyecto pretende mejorar la administración y control de la información de las campañas de vacunación, que afectan toda la provincia Cercado, incorporando el manejo de las TIC “Tecnologías de Información y Comunicación” y esto involucra.
• Desarrollar un sistema de información, para la administración y control de la información que se produce de las campañas de vacunación.
• Socializar a todos los funcionarios del PROGRAMA PRONEFA, sobre el uso de las TIC’s, y realizar una capacitación sobre el uso del sistema a los funcionarios que harán uso del mismo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051730 TG005/GAR Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6418 Documentos electrónicos
35254_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35254_ResumenAdobe Acrobat PDF
35254_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35254_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia