A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2239 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HOTELES,ADMINISTRACION,MARKETING,ORGANIZACIONY'


Diseño de un sistema organizacional aplicado al hotel Londres de la ciudad de Tarija / Orellano Pilinco, Manuel Melitón
Ubicación : T658.15937/ORE Autores: Orellano Pilinco, Manuel Melitón, Autor Título : Diseño de un sistema organizacional aplicado al hotel Londres de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 2001, 140p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : HOTELES,ADMINISTRACION,MARKETING,ORGANIZACIONY ESTRATEGIAS Resumen : El presente trabajo de investigación tiene por finalidad conocer la problemática en el área de organización. El trabajo esta dirigido a proponer un Diseño de un Sistema Organizacional para el Hotel Londres de la ciudad de Tarija. En la primera parte contiene la fundamentación y conceptualización teórica referente a la ciencia de la administración y sus aplicación al ámbito hotelero, como de servicios. La segunda parte del estudio, considera un diagnostico del mencionado establecimiento de hospedaje para determinar las circunstancias y naturaleza de su situación que permita implantar un modelo de Sistema Organizacional con Perfil Gerencial. Esto a los fines de prestar un servicio de mejor calidad y rendimiento empresarial. En la tercera parte contiene el modelo planteado que consiste en un plan estratégico y el la parte organización sus respectivos organigramas y acompañado de un manual de funciones y su reglamento interno.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045208 T658.15937/ORE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2631^bBCEF Estrategias de marketing competitivo para el "Gran Hotel Londres" / Méndez Sossa, Wilder Javier
Ubicación : T658.8/MEN Autores: Méndez Sossa, Wilder Javier, Autor Título : Estrategias de marketing competitivo para el "Gran Hotel Londres" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2004, 128p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Incluye CD-R
Temas : ADMINISTRACION DE HOTELES,MARKETING Resumen : Hoy en día llevar adelante un trabajo de esta naturaleza se requiere de muchas habilidades, puesto que las empresas no pueden descuidarse del medio en el cual compiten, de ahí la importancia de la aplicación de las estrategias de marketing competitivo para mejorar su situación y permanecer en el tiempo. Es así que la primera parte de este trabajo trata del desarrollo del marco conceptual que permitió llevar adelante el análisis tanto interno como externo de la empresa. En la segunda parte se destaca el diagnóstico tanto del entorno general, el sector y de la propia empresa de estudio, en el primero básicamente se identifica las amenazas y oportunidades para el Gran Hotel Londres, asimismo en el análisis del sector se identificó los competidores en el sector industrial, competidores potenciales, proveedores y compradores como elementos que conforman la estructura del sector, finalmente se realizó el estudio cuidadoso de la empresa identificando básicamente las debilidades y fortalezas, acompañado del trabajo de campo aspecto que resalta las principales necesidades que requiere el cliente en cuanto al servicio de hospedaje. Finalmente en la tercera parte se destaca la propuesta de un modelo basado en diagnóstico efectuado y que tiene como propósito fundamental el planteamiento de estrategias de marqueting competitivo que conlleve a la búsqueda de una mejor situación para Gran Hotel Londres de la ciudad de Tarija, apoyado por el desarrollo de estrategia de marqueting operativo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046295 T658.8/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3481^bBCEF Administración del marketing: conocimiento y habilidades / Peter, J. Paul
Ubicación : 658.8/P448d Autores: Peter, J. Paul, Autor ; Donnelly, James H, Autor ; Chehade Durán, Andrés E, Traductor Título : Administración del marketing: conocimiento y habilidades Fuente : 3a. ed Bogotá [CO] : McGraw-Hill, 1997, 890p Notas : Título original: Marketing management Temas : ADMINISTRACION DE MARKETING Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007462 658.8/P448d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6644^bBCEF Administración hotelera: un enfoque general, contable / Matias, Mazer Horacio
Ubicación : 647.94068/M396a Autores: Matias, Mazer Horacio, Autor Título : Administración hotelera: un enfoque general, contable Fuente : Buenos Aires [AR] : Macchi, 1976, 160p Notas : Incluye bibliografía Temas : HOTELES,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006620 647.94068/M396a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3819^bBCEF Administración hotelera: segundo curso, alimentos y bebidas / Torre, Francisco de la
Ubicación : 647.94068/T682a Autores: Torre, Francisco de la, Autor Título : Administración hotelera: segundo curso, alimentos y bebidas Fuente : 2a. ed México [MX] : Trillas, 1983, 243p Notas : Reimpreso en 1992
Incluye bibliografíaTemas : HOTELES,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006621 647.94068/T682a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3786^bBCEF 006622 647.94068/T682a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5309^bBCEF De .com a .beneficios : cómo crear modelos empresariales en Internet que generen valor y beneficios / Earle, Nick
Ubicación : 658.872/E111d Autores: Earle, Nick, Autor ; Keen, Peter, Autor Título : De .com a .beneficios : cómo crear modelos empresariales en Internet que generen valor y beneficios Fuente : España [ES] : Deusto, 2001, 251 p. Notas : Título original : From.com to .profit : inventing business models that deliver value and profit Temas : COMERCIO ELECTRONICO, ADMINISTRACION, CANALES DE VENTAS, INTERNET-VENTAS, MARKETING Resumen : Sumario : Parte Primera. El mundo de la empres de Internet. Parte Segunda. Los imperativos del valor del espacio de Internet Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049384 658.872/E111d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8004^bBCEF 049385 658.872/E111d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8005^bBCEF 049386 658.872/E111d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8006^bBCEF Cómo crear tu nueva empresa: para sobrevivir a la crisis / Asensio Del Arco, Eva
Ubicación : 658/A846c Autores: Asensio Del Arco, Eva, Autor ; Vázquez Blömer, Beatriz, Autor Título : Cómo crear tu nueva empresa: para sobrevivir a la crisis Fuente : España [ES] : Paraninfo, 2008, ix, 325 p. Temas : ORGANIZACION DE EMPRESAS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, ADMINISTRACION FINANCIERA, MARKETING Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049281 658/A846c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7898^bBCEF 049282 658/A846c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7899^bBCEF 049283 658/A846c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7900^bBCEF 049284 658/A846c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7901^bBCEF 049278 658/A846c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7902^bBCEF 049279 658/A846c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7903^bBCEF Costos aplicados en hotelería, alimentos y bebidas / Rodríguez Vera, Ricardo
Ubicación : 657.8374/R674c Autores: Rodríguez Vera, Ricardo, Autor Título : Costos aplicados en hotelería, alimentos y bebidas Fuente : 5a ed. Bogotá [CO] : Ecoe Ediciones, 2023, xvi, 211 p. Temas : HOTELES-ADMINISTRACION, RESTAURANTES-ADMINISTRACION Resumen : Sumario : Introducción a los costos; 1. Costos generales. 2. Presupuestos. 3. Punto de equilibrio. 4. Elementos del costo. 5. Clasificación de los costos. 6. Sistemas de costeo. 7. Distribución de los costos hoteleros. 8. Plan único de cuentas para hoteles, restaurantes y similares. 9. Contabilización de los costos. 10. Taller de costos hoteleros. 11. Recetas estándar. 12. Inventarios. 13. Informe de costos y análisis. Apéndice. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062564 657.8374/R674c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8918^bBCEF Creación de un nuevo servicio: tienda interactiva en la ciudad de Tarija / Carrasco Gil, Angelica Lavive
Ubicación : T658/CAR Autores: Carrasco Gil, Angelica Lavive, Autor Título : Creación de un nuevo servicio: tienda interactiva en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2002, 147p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : ADMINISTRACION,PLANEACION DE SERVICIOS,APERTURA DE VENTA,ORGANIZACION EMPRESAS,VENTAS,MARKETING Resumen : El presente trabajo tiene como tema: Creación de un Nuevo servicio "TIENDA interactivo en la ciudad de Tarija".
El objeto por el que se elaboro este trabajo es: demostrar que el desconocimiento por parte de los consumidores del nuevo servicio de venta interactiva de la empresa O Boticario, es lo que impide el cambio en los hábitos tradicionales de compra y de esta manera poder adecuar esta tienda a nuestra sociedad.
Al ser la venta interactiva un servicio que se otorga al cliente, la primera parte del trabajo esta formada por el marco conceptual, tomando en cuenta el marketing de servicio como base del desarrollo del mismo, además muestra los diferentes tipos de clientes existentes, las ventas, en especial las ventas por autoservicio o interactivas.
La segunda parte del trabajo esta constituida por el diagnostico y el estudio de campo. En el diagnostico se trato de explicar de la manera mas amplia posible todo sobre la empresa O Boticario, su funcionamiento como franquicia tanto a nivel mundial, como nacional.
En el estudio de campo mediante un muestreo por proporciones se saco una muestra de la población de Tarija que se encuentra entre los 15 y los 70 años que en este caso son los posibles clientes, para esto se selecciono 5 barrios céntricos de la ciudad, es decir este producto va a ser adquirido por personas de clase media y alta. Se llevo a cabo la secuencia e la cual se muestra los resultados también en esta segunda parte del trabajo.
La tercera parte y ultima muestra el modelo que se propone para la implementación de la tienda interactiva en la ciudad de Tarija para la empresa Oboticario, tomando en cuanta los resultados positivos de las encuestas realizadas, que confirman que las personas de la ciudad de Tarija estarían dispuestas a cambiar su habito tradicional de compra por un nuevo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045453 T658/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2912^bBCEF Diseño de estrategias competitivas y operativas de marketing para la empresa AGROS SRL / Mena Sánchez, Ana Claudia
![]()
Ubicación : TP658.8/MEN Autores: Mena Sánchez, Ana Claudia, Autor Título : Diseño de estrategias competitivas y operativas de marketing para la empresa AGROS SRL Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 152 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : MERCADO, MARKETING ESTRATEGICO, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESA AGROS Resumen : SIN RESUMEN
1.INTRODUCCIÒN
La economía mundial vive momentos de cambio caracterizados por procesos como: la globalización, los avances científicos y tecnológicos, el desarrollo de la comunicación, el nivel de demanda de productos de alta calidad, entre otros, los cuales han modificado los patrones de producción de todo el mundo, generando un notable incremento de las corrientes de comercio e inversión, contexto dentro del cual se encuentran inmersas las mayoría de las organizaciones, lo que obligan a los gerentes o directivos de las empresas a revisar o diseñar sus estrategias competitivas para lograr ocupar un lugar en los mercados globales.
En tal sentido, se presume que el directivo de una organización puede a través de estrategias competitivas desarrollar una gran gama de alternativas que le permitan aprovechar sus fortalezas y oportunidades para generar ventajas competitivas que la sitúe por encima de sus competidores y a su vez alcanzar el éxito.
De la referida argumentación nace la inquietud de analizar cómo las estrategias competitivas pueden contribuir al desarrollo de las organizaciones y generar impactos positivos en ellas. Las presentes ideas aportan una valiosa información a la empresa AGROS SRL principalmente, así como a todas las organizaciones o empresas a comprender mejor las distintas opciones estratégicas que pueden utilizar para mejorar la competitividad y de esta manera generar en ella cambios positivos y una mayor posibilidad de respuesta frente a un entorno competitivo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050278 TP658.8/MEN Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6913 Documentos electrónicos
33855_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33855_ResumenAdobe Acrobat PDF
33855_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33855_BibliografiaAdobe Acrobat PDFDiseño de un modelo organizacional para el Hotel los Parrales / Alvarado Arroyo, María Yanet
Ubicación : T658.9/ALV Autores: Alvarado Arroyo, María Yanet, Autor ; Quispe Hilarión, Irma Herminia, Autor ; Segovia Garzón, Yudex, Autor Título : Diseño de un modelo organizacional para el Hotel los Parrales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2001, 137p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : ORGANIZACION Y ADMINISTRACION - HOTELES,TURISMO,RECURSOS HUMANOS Resumen : (Sin resumen) A pesar de que hay muchas fuentes complejas de rentabilidad y productividad, la importancia de la estructura de la organización no puede ser desatendida porque-organización-es el instrumento mediante el cual es posible lograr los objetivos determinados. Toda organización hoy en día, para poder hacer frente a la complejidad y los cambio dinámicos que presenta el medio ambiente, tienen que tener una estructura organizacional bien definida ya que esta es el elemento vital de toda empresa. Por esta razón hemos considerado como tema de estudio el Hotel Los Parrales de la ciudad de Tarija. Observando que su estructura organizacional no esta acorde a sus exigencias actuales, debido a que no se ha realizado evaluaciones periódicas sobre el tema de organización, provocando deficiencias como ser la falta de manuales organizativos, y las dificultades que tiene el trabajador al no conocer sus relaciones y funciones claramente, porque estas no están establecidas formalmente, es por eso que hemos visto conveniente diseñar un modelo organizacional para el Hotel Los Parrales, para poder superar todas estas deficiencias.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045120 T658.9/ALV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2509^bBCEF Diseño de un plan estratégico para el “Hostal Segovia” de la Ciudad de Tarija / Cruz Jurado, Magaly Nancy
![]()
Ubicación : TP658.4012/CRU Autores: Cruz Jurado, Magaly Nancy, Autor ; Flores Zenteno, Daniela Alejandra, Autor Título : Diseño de un plan estratégico para el “Hostal Segovia” de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 177 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : HOTELES – GESTION DE EMPRESAS, EMPRESAS – ORGANIZACION, ANALISIS DE MERCADO, GESTION DE MARKETING Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El presente proyecto de investigación tiene como objeto de estudio el Hostal Segovia, que a través de la información que brindaron los propietarios, Ermeregildo Segovia, Nélida Fernández y su hija Loriana Segovia, se pudo conocer y concretar la problemática que les impide a ellos no sentirse plenamente satisfechos a pesar del éxito que han logrado con su empresa, puesto que el factor descubierto en el planteamiento del problema no les permite tener una idea clara de hacia dónde se dirige su negocio.
Este proyecto de investigación está dirigido a proponer un plan estratégico para la organización y poder coadyuvar a una mejor toma de decisiones en la empresa en cuanto al desarrollo de sus actividades.
Mediante el diseño de un plan estratégico, el Hostal Segovia podrá desempeñar sus funciones de una manera más ordenada, facilitando a la mejor toma de decisiones y permitiendo así mas compromiso por parte de sus trabajadores como de colmar aún más las expectativas de sus huéspedes y resaltando su rendimiento empresarial.
Esta investigación indagará a profundidad sobre la administración, planeación estratégica, misión, visión, objetivos, estrategias, políticas, toma de decisiones, departamentalización, etc. y otras herramientas de gestión necesarias. Así como también la realización del diagnóstico interno de la empresa para poder determinar las fortalezas y debilidades, como así también la realización del diagnóstico externo para poder determinar las amenazas y oportunidades que se puedan presentar en el entorno. Y todo en cuanto contribuya a la información necesaria para una base de planificación estratégica para el Hostal Segovia de la ciudad de Tarija....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055959 TP658.4012/CRU Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6931^bBC Documentos electrónicos
37701_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37701_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37701_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37701_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37701_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDiseño de una estrategia comercial para el Balneario Turístico Natural La Heredad de Jacob / Eyzaguirre Llanos, Judith Yohana
![]()
Ubicación : TP658/EYZ Autores: Eyzaguirre Llanos, Judith Yohana, Autor Título : Diseño de una estrategia comercial para el Balneario Turístico Natural La Heredad de Jacob Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 207 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, PLANIFICACION, ESTRATEGIA COMERCIAL, MERCADO, MARKETING, BALNEARIOS TURISTICOS Resumen : RESUMEN EJECUTIVO
El presente proyecto de investigación presentado a continuación tiene por objetivo principal diseñar una estrategia comercial que permita al balneario turístico natural La Heredad de Jacob ampliar su participación en la oferta de atractivos turístico de la ciudad de Tarija.
Este documento consta de tres partes, en la primera parte se presenta un marco teórico, que toma en cuenta todos los conceptos necesarios, para aplicar en la investigación, con respecto a los elementos para desarrollar una estrategia comercial, tomando en cuenta conceptos relevantes de la estrategia, mezcla comercial y sus elementos. El marco teórico está dividido en capítulos en cuatro capítulos, el primero capitulo está referido a la Estrategia y su Importancia, el segundo a la Planeación Estratégica y Planeación de la Mercadotecnia, el tercero al Marketing y la Mezcla Comercial y el cuarto al Marketing de Servicios, La Comunicación y el Turismo.
La segunda parte del documento está compuesto por cuatro capítulos en el primer capítulo se analiza el contexto macro – micro ambiente en relación a la industria del turismo, para determinar algunas variables favorables o desfavorables, el segundo capítulo está compuesto por el análisis interno de la situación actual de la empresa (diagnostico) el tercer capítulo está compuesto por la Investigación de Mercados donde se determino el tamaño de la muestra de la población en estudio y por ultimo en el cuarto capítulo se analizan e interpretan los resultados del trabajo de campo de los tres modelos de cuestionario. Se realizó el trabajo de campo con la finalidad de determinar el factor principal que influye directamente en el crecimiento del balneario turístico natural La Heredad de Jacob, como también determinar algunas variables para el diseño de la propuesta.
En la tercera parte se presenta la propuesta de la investigación, que fue elaborada en base a los resultados del trabajo de campo y diagnostico de la empresa. La propuesta contempla el diseño de una estrategia comercial que consta de diferentes estrategias a considerar en la mezcla comercial (producto, precio, plaza y promoción).
Por último se presentan las conclusiones y recomendaciones que debe considerar la empresa para mejorar su participación de mercado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050264 TP658/EYZ Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6914 Documentos electrónicos
33814_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33814_ResumenAdobe Acrobat PDF
33814_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33814_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño de una estrategia de marketing - mix para la empresa Monopol / Ayarde Fernández, Raquel
Ubicación : T658.8/AYA Autores: Ayarde Fernández, Raquel, Autor ; Beisaga Rueda, Víctor Hugo, Autor Título : Diseño de una estrategia de marketing - mix para la empresa Monopol Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2002, 233p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : MERCADO,PLANIFICACION ESTRATEGICA,MARKETING,ADMINISTRACION DE EMPRESAS Resumen : Sin resumen; Problema: ¿Qué aspectos del marketing- mix considera la gerencia para plantear sus estrategias en el mercado de la ciudad de Tarija en cuanto a las pinturas automotivas Monopol? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045449 T658.8/AYA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2910^bBCEF Diseño de una estrategia de marketing para mejorar la programación del canal universitario en Tarija / Vásquez Fernández, Bernardino Jesús
Ubicación : T384.556588/VAS Autores: Vásquez Fernández, Bernardino Jesús, Autor Título : Diseño de una estrategia de marketing para mejorar la programación del canal universitario en Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2001, 135p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : EMPRESA UNIVERSITARIA DE TELEVISION,ADMINISTRACION,MERCADO,PUBLICIDAD,MARKETING Resumen : El presente trabajo de investigación tiene el objetivo fundamental de diseñar una estrategia de marketing para mejorar la programación del canal universitario de la ciudad de Tarija, basado en el análisis y utilización de distintas herramientas administrativas y de marketing. Consta de una parte introductoria que determina los objetivos a ser alcanzados para mejorar la programación, metodología a ser utilizada, un marco teórico con temas relacionados a estrategias comerciales orientadas en el cliente, un análisis en distintos niveles y entornos de la empresa como así también una investigación de campo a dos grupos significativos para el canal universitario como lo son las empresas que hacen uso de los servicios de la empresa financiando sus actividades y la población que accede a la señal de canal universitario a través de su variada programación. También consta de un modelos propuesto que en base al análisis de la empresa pretende mejorar su programación y señalar el camino hacia una administración orientada en el cliente y que busque satisfacer sus necesidades, en este caso, de carácter educativo y cultural como es la programación de canal universitario y así de poder buscar la transformación positiva de la sociedad. Cabe resaltar la importancia de esta empresa en el contexto educativo de la región y como herramienta estratégica de comunicación de la universidad Autónoma Juan Misael Saracho apoyando así a su misión principal de educación
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045237 T384.556588/VAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2713^bBCEF Diseño de una estrategia para el manejo del capital neto de trabajo en la empresa de servicios Victoria Plaza Hotel / Virreira Lenz, Marcia Victoria
Ubicación : T658.152/VIR Autores: Virreira Lenz, Marcia Victoria, Autor ; Virreira Lenz, Silvana Lorena, Autor ; Yapur Ferrufino, Mabel, Autor Título : Diseño de una estrategia para el manejo del capital neto de trabajo en la empresa de servicios Victoria Plaza Hotel Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 95p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : HOTELES,ADMINISTRACION,CAPITAL,PLANIFICACION FINANCIERA,VICTORIA PLAZA HOTEL,ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Resumen : El presente trabajo de investigación, fue elaborado con la finalidad de contribuir a la optimización en el uso de sus recursos económicos, humanos y tecnológicos de la empresa con instrumentos que posibiliten el desarrollo de sus actividades en busca de alcanzar sus objetivos organizacionales. El presente trabajo se ha dividido en tres partes: primera parte: marco teórico, esta constituido por la recopilación de conceptos que hacen referencia al área financiera, administración financiera, el análisis de los índices financieros y económicos, el manejo de flujo de efectivo y estrategias de financiamiento que servirán de base conceptual para el análisis del diagnóstico y propuesta del trabajo. Segunda parte; diagnóstico, caracterizado por una investigación descriptiva, utilizando fuentes de información primaria y secundarias, que permitan atender y analizar la realidad actual por la que atraviesa la empresa, resaltando las deficiencias financieras a objeto de proponer las posibles soluciones. Siendo así que se evidencia falencias importantes donde resalta la organización informal con la que el hotel funcional y las deficiencias consiguientes para el desarrollo de la misma. En síntesis, en el diagnóstico se determina la deficiente administración financiera, la misma que no permite un buen manejo y control de sus recursos económicos como producto del análisis interno y externo. La tercera parte; propuesta o fase propositiva, en base a los conceptos del marco teórico análisis de la situación actual de la empresa, se propone una estrategia óptima para el manejo del capital neto de trabajo, para el modelo adecuado a las características de la empresa
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045238 T658.152/VIR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2712^bBCEF Diseño de una estratégia de posicionamiento competitivo para el hotel "Viña del Sur" / Lindefjeld Calabi, Carmen Sissel
Ubicación : T658.15937/LIN Autores: Lindefjeld Calabi, Carmen Sissel, Autor Título : Diseño de una estratégia de posicionamiento competitivo para el hotel "Viña del Sur" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2002, 180p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : ADMINISTRACION,PLANIFICACION Y DIRECCION,TURISMO Y HOTELERIA,HOTELES,POSICIONAMIENTO Resumen : El presente trabajo de investigación tiene por finalidad conocer la posición competitiva actual del Hotel en estudio u sus competidores.
El cuerpo de esta investigación esta dividido en tres partes.
Primera parte: Marco Teórico.
Corresponde a la parte conceptual que sustenta el trabajo de investigación, donde se encuentran inmersos 13 capítulos.
Segunda parte: Diagnostico
Utilizando una metodología en forma ordenada y cronológica el diagnostico se divide en tres partes que son; el análisis del macroentorno, análisis del microentorno, y el análisis interno de la empresa objeto de estudio "HOTEL VIÑA DEL SUR", lo que permitió analizar la matriz FODA, y comprobar la hipótesis de investigación.
Tercera parte: Modelo Propuesto
Basándose en los fundamentos teóricos expresados en la primera parte, el diagnostico y en función a la matriz FODA, se propone un modelo de diseño de una estrategia de posicionamiento competitivo para el HOTEL VIÑA DEL SUR, que permitió solucionar el problema de investigación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045437 T658.15937/LIN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2894^bBCEF Diseño de una estrategia de promoción para el gran hotel Tarija S.R.L / Jaramillo Villa, Walter René
Ubicación : T658.82/JAR Autores: Jaramillo Villa, Walter René, Autor Título : Diseño de una estrategia de promoción para el gran hotel Tarija S.R.L Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2000, 148p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PROMOCION DE VENTAS,ESTRATEGIA DE MERCADO,ADMINISTRACION DE HOTELES Resumen : El presente trabajo tiene como finalidad elaborar lineamientos generales que puedan ser utilizados como modelo para el diseño de una Estrategia de Promoción para el Gran Hotel Tarija, de esta manera fortalecer su posicionamiento en el mercado. El trabajo está compuesto por tres capítulos: en la primera parte una introducción en la que se establecen los antecedentes y planteamientos del problema, los objetivos, la fundamentación y aspectos del diseño metodológico. En un primer capítulo, se encuentra el marco teórico, el cual se basa en la bibliografía pertinente y especificada al tema objeto de estudio, los principios básicos del Diseño de una Estrategia de Promoción, sirven como base para el planteamiento del modelo. En el capítulo segundo, es posible observar un diagnóstico interno del Gran Hotel Tarija S.R.L., sus características y generalidades que sirven de base para crear el modelo propuesto. Además de un análisis al sector turístico que muestra datos importantes sobre el potencial turístico, patrimonio turístico, no solo a nivel local, sino a nivel nacional; además de datos económicos, los cuales sirvieron para la realización del presente trabajo. El capítulo tercero, compuesto por la última parte del trabajo, constituye el modelo propuesto sobre la base de los resultados obtenidos en la investigación y tiene como finalidad presentar un modelo alternativo del diseño de una Estrategia de Promoción, dando a conocer el propósito del mismo, la descripción y la recomendación que se deben tomar para su aplicación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046846 T658.82/JAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3823^bBCEF Diseño de una estrategia de servicio al cliente / Gerónimo Soto, Dorys Liliam
Ubicación : T658.8707/GER Autores: Gerónimo Soto, Dorys Liliam, Autor Título : Diseño de una estrategia de servicio al cliente Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 2002, 108p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : COOPERATIVAS,ADMINISTRACION,PLANIFICACION,MARKETING,INVESTIGACION DE MERCADO Resumen : El presente trabajo de investigación tiene el propósito de diseñar una estrategia de servicio de atención al cliente para la cooperativa de Ahorro y Crédito "Catedral de Tarija" Ltda. En la fase introductoria se contempla la base metodología del trabajo de investigación. Para lograr esto el estudio se ha estructurado en tres partes: la primera parte del documento desarrollo el marco teórico, el cual está orientado a dar conceptos válidos que apoyan la investigación de campo y la propuesta. En la segunda parte, se desarrolla el marco práctico que contempla el análisis del macro y micro entorno que rodea a la Cooperativa en cuestión, como también el análisis de la misma y la comprobación de la hipótesis planteada.
En la tercera parte, se efectúa la propuesta estratégica al problema detectado en la investigación de campo. Finalmente, las conclusiones generales, que presenta una síntesis de las principales observaciones del diagnóstico, además las recomendaciones para la implementación de la estrategia propuesta
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045460 T658.8707/GER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2919^bBCEF Diseño de una propuesta de marketing digital para mejorar la difusión de información en el Area de Comunicación de la Subgobernación de Cercado - Tarija / Gómez Foronda Kenia Darlin
![]()
Ubicación : TP352.15/GOM Autores: Gómez Foronda Kenia Darlin, Autor ; Sivila Ramos, Jadith Yajaira, Autor Título : Diseño de una propuesta de marketing digital para mejorar la difusión de información en el Area de Comunicación de la Subgobernación de Cercado - Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2019, 101p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACIÓN PUBLICA - COMUNICACION, MARKETING EN INTERNET, MARKETING - SUBGOBERNACION - CERCADO, TARIJA Resumen : El presente trabajo de investigación se lo realizó con el propósito de fortalecer el marketing digital para mejorar la difusión de información de la Subgobernación de Cercado, las propuestas serán establecidas en el área de Comunicación de la Institución.
Se dividió en cinco capítulos que constituyen la estructura de la investigación siendo cada uno importante con su aporte para llegar a los objetivos trazados.
La metodología; el diseño que se utilizará en la presente investigación será de tipo concluyente-descriptiva, apoyados en técnicas de investigación de campo tales como: observación directa, encuesta y entrevista. El principal objetivo de la investigación descriptiva es describir algo, por lo general las características o funciones del mercado.
En el Capítulo I; se planteó el perfil del proyecto, se perfilaron los objetivos a seguir delimitando el área de estudio y su justificación, el alcance temporal, espacial y el cronograma de actividades.
En el Capítulo II; se realizó el diagnostico empresarial de la institución donde se hizo la experiencia profesional, se tomó en cuenta el marco institucional y posteriormente se enfocó en el área en donde se puso en práctica nuestros conocimientos, como también se realizó el análisis del entorno institucional y el análisis FODA.
En el Capítulo III; se desarrolló el marco referencial, que nos sirvió de apoyo para determinar las estrategias para lograr nuestros objetivos.
En el Capítulo IV; se desarrolló la propuesta orientada al área de comunicación, donde de desarrollo una serie de pasos a seguir para mejorar la difusión de la información a través de la implementación de las Redes Sociales
En el Capítulo V; se realizó las conclusiones y recomendaciones además del Informe mensual de actividades en la institución....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060689 TP352.15/GOM Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10607^bBCEN Documentos electrónicos
41027_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41027_ResumenAdobe Acrobat PDF
41027_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
41027_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
41027_AnexosAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia