A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
96 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ANIMALES,ZOOLOGIA'


Manual de zoología-Fascículo I / Morales, Cecile B
Ubicación : 590/M842m Autores: Morales, Cecile B, Autor Título : Manual de zoología-Fascículo I Fuente : La Paz [BO] : Instituto de Ecología-UMSA, s.d, vi,73p, vol. 1, 6 Notas : Incluye bibliografía Temas : ZOOLOGIA ANIMALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029590 590/M842m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0581^vvol. 1^bBAYF Manual de zoología-Fascículo II / Morales, Cecile B
Ubicación : 590/M842m Autores: Morales, Cecile B, Autor Título : Manual de zoología-Fascículo II Fuente : La Paz [BO] : Instituto de Ecología-UMSA, 1989, v,103p, vol. 2, 6 Notas : Incluye bibliografía Temas : ZOOLOGIA ANIMALES,ZOOLOGIA MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029587 590/M842m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0569^vvol. 2^bBAYF Manual de zoología-Fascículo III / Morales, Cecile B
Ubicación : 590/M824m Autores: Morales, Cecile B, Autor Título : Manual de zoología-Fascículo III Fuente : La Paz [BO] : Instituto de Ecología-UMSA, 1986, 105p, vol.3 Temas : ZOOLOGIA-ANIMALES,MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029585 590/M824m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0568^vvol.3^bBAYF Manual de zoología-Fascículo IV / Morales, Cecile B
Ubicación : 590/M842m Autores: Morales, Cecile B, Autor Título : Manual de zoología-Fascículo IV Fuente : La Paz [BO] : Instituto de Ecología-UMSA, 1986, 106p, vol. 4, 6 Notas : Incluye bibliografía Temas : ZOOLOGIA ANIMALES,ZOOLOGIA MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029586 590/M842m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0567^vvol. 4^bBAYF Manual de zoología-Fascículo VI / Morales, Cecile B
Ubicación : 590/M842m Autores: Morales, Cecile B, Autor Título : Manual de zoología-Fascículo VI Fuente : La Paz [BO] : Instituto de Ecología-UMSA, 1989, iii,112p, vol. 6, 6 Notas : Incluye bibliografía Temas : ZOOLOGIA ANIMALES,ZOOLOGIA MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029589 590/M842m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0580^vvol. 6^bBAYF Manual de zoología-Fascículo VI / Morales, Cecile B
Ubicación : 590/M842m Autores: Morales, Cecile B, Autor Título : Manual de zoología-Fascículo VI Fuente : La Paz [BO] : Instituto de Ecología-UMSA, 1989, iii,112p, Vol. 5, 6 Notas : Incluye bibliografía Temas : ZOOLOGIA ANIMALES,ZOOLOGIA MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029588 590/M842m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0579^vvol. 5^bBAYF Actitud de las personas adultas de la Comunidad San Mateo - Tarija frente al control de natalidad en las mascotas / Betancourth Lanza, Naira Milenca
![]()
Ubicación : TI152.4/BET Autores: Betancourth Lanza, Naira Milenca, Autor Título : Actitud de las personas adultas de la Comunidad San Mateo - Tarija frente al control de natalidad en las mascotas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 103 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ANCIANOS - PSICOLOGIA, ANCIANOS - ACTITUDES, CONTROL DE NATALIDAD - ANIMALES DOMESTICOS, SAN MATEO - COMUNIDAD, TARIJA - CIUDAD Resumen : El presente estudio de investigación titulado “Actitud de las personas adultas de la comunidad San Mateo – Tarija frente al control de natalidad en las mascotas” muestra el valor e importancia de una tenencia responsable de mascotas, controlando el ciclo reproductivo de las mismas, ya que según Valencia (2012, p. 8), las mascotas son generalmente el grupo más exitoso en reproducirse, debido a las barreras psicológicas o culturales que intervienen en los dueños, al momento de optar por un método anticonceptivo.
Por lo que este trabajo abordó el tema de la siguiente manera; ¿Cuál es la actitud de las personas adultas de la comunidad San Mateo - Tarija frente al control de natalidad en las mascotas?
En este sentido, los objetivos específicos que direccionaron el estudio se encuentran orientados a identificar el componente cognitivo, el afectivo y el conductual de la actitud.
El marco teórico refiere algunas precisiones y definiciones de los conceptos de control de natalidad en las mascotas, identificado como la problemática en este sentido.
Al ser esta investigación descriptiva, se abordó el enfoque cuantitativo. La población con la que se trabajó estuvo conformada por 637 personas de ambos sexos pertenecientes al distrito rural N.- 17 San Mateo, la muestra se determinó de forma aleatoria simple, conformada por 240.
Para la recolección de los datos se diseñó una escala de actitud, tipo Likert con 36 reactivos entre positivos y negativos, en sus componentes (cognitivo, afectivo y conductual). Así mismo se aplicó un cuestionario estructurado sobre el control de natalidad de mascotas por parte de los comunarios de San Mateo.
En el análisis de resultados se obtuvo que la actitud frente al control de natalidad en las mascotas es positiva, caracterizada por pensamientos, opiniones favorables, conocimiento suficiente frente al tema, sentimientos de agrado y una predisposición comportamental de aceptación para buscar soluciones....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057398 TI152.4/BET Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10152^bBCEN Documentos electrónicos
38948_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38948_ResumenAdobe Acrobat PDF
38948_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
38948_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAlbergue Canino de Gestión Integral para la Ciudad de Tarija / Figueroa Saldaña, Narda Gissel
![]()
Ubicación : PG725.592/FIG Autores: Figueroa Saldaña, Narda Gissel, Autor Título : Albergue Canino de Gestión Integral para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 158p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, REFUGIOS PARA ANIMALES DOMESTICOS. TARIJA - CIUDAD Resumen : Resumen : Actualmente en la Ciudad de Tarija con sus cambios que demandan las ciudades en desarrollo se hace notorio el problema del abandono de mascotas, siendo el objeto del estudio los perros callejeros no deseados por diversas razones. La situación de resolverlo a falta de actuación por parte de las autoridades municipales y de salud, motiva la presente propuesta que va encaminada a resolver la falta de servicios en la ciudad y que sirva de proyecto piloto para otros casos.
/> Por carecer de la infraestructura física que atienda la problemática y aunado a ello también la falta de leyes que se cumplan y la verdadera implementación del aspecto legal, se debe resolver la crianza y venta de cachorros sin control sanitario y sin registros de instituciones comerciales; es por ello que esta propuesta surge de la problemática real que la sociedad ve como natural y para otros si representa molestias y riesgos por la violencia que el perro callejero representa.
El presente proyecto está estructurado de la siguiente manera:
- Capítulo I - Marco teórico: se delimita el tema de estudio, identificando el problema, planteando objetivos, misión y visión del proyecto.
- Capitulo II – Conceptual: Se definen conceptos relacionados al tema de investigación.
- Capitulo III – Histórico: se da a conocer la historia y evolución del tema de estudio.
- Capitulo IV – Geográfico: se determina el espacio geográfico en el cual será emplazado el proyecto.
- Capítulo V – Jurídico: compilación de leyes, normas y ordenanzas que sustentan la legalidad del proyecto.
- Capítulo VI – Estadístico: se define la población sujeta a estudio.
- Capitulo VII – Real: se presenta un estudio socio económico y demográfico de la ciudad de Tarija, lo que sirvió de base para la elaboración de premisas de diseño de proyecto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060878 PG725.592/FIG Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10666^bBCEN Documentos electrónicos
41234_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41234_ResumenAdobe Acrobat PDF
41234_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41234_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAlbergue Municipal para Canes y Felinos en la Ciudad de Villazón / Correa Huanca, Claudio Alberto
![]()
Ubicación : PG725.592/COR Autores: Correa Huanca, Claudio Alberto, Autor Título : Albergue Municipal para Canes y Felinos en la Ciudad de Villazón Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2019, 124p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION,REFUGIOS, ALBERGUE MUNICIPAL - ANIMALES DOMESTICOS, VILLAZON - CIUDAD Resumen : El proyecto arquitectónico ¨Albergue municipal para canes y felinos en la ciudad de Villazón¨ surge como una respuesta a la problemática urbana y social que atraviesa actualmente esta ciudad por el gran número de abandono de animales domésticos producida por la falta de conciencia e información para poder adquirir un animal de compañía por parte de la población generando de esta forma una mala imagen urbana y focos de infección atentando contra la salud de las personas.
Ubicada en la ciudad de Villazón al sur del departamento de Potosí, un lugar correspondiente al occidente del país, este equipamiento estará emplazado en un terreno que cuenta con un área de 20,330.25 m2 teniendo una forma rectangular
Irregular de 4 lados y con una pendiente suave, donde la arquitectura del lugar y la naturaleza logran mezclarse y así formar un solo paisaje.
Este proyecto del Albergue municipal para canes y felinos en la ciudad de Villazón no sólo surge para satisfacer la demanda por la problemática del abandono de animales domésticos, sino para que se constituya un ambiente seguro y saludable para los usuarios de este equipamiento, proponiendo espacios de esparcimientos y recorridos públicos para la ciudad, respetando el entorno urbano y natural de la zona. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060860 PG725.592/COR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10667^bBCEN Documentos electrónicos
41216_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41216_ResumenAdobe Acrobat PDF
41216_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41216_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAlimentación de animales en los trópicos / Gaztambide Arrillaga, Carlos
Ubicación : 636.084/G298a Autores: Gaztambide Arrillaga, Carlos, Autor Título : Alimentación de animales en los trópicos Fuente : México [MX] : Diana, 1975, 275p Notas : Incluye bibliografía Temas : ANIMALES,ALIMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032172 636.084/G298a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1735^bBAYF Alimentación del ganado en América Latina / Alba, Jorge de
Ubicación : 636.084/A332a Autores: Alba, Jorge de, Autor Título : Alimentación del ganado en América Latina Fuente : 2a. ed México [MX] : La Prensa Médica Mexicana, 1974, xii,475p Notas : Incluye bibliografía Temas : ANIMALES,ALIMENTOS,AMERICA LATINA,GANADERIA,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032165 636.084/A332a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2295^bBAYF Alimentos zootécnicos / Plaza Labrada, Jesús
Ubicación : 636.084/P618a Autores: Plaza Labrada, Jesús, Autor Título : Alimentos zootécnicos Fuente : Tarija [BO] : Imprenta Universitaria, 1988, 347p Temas : ANIMALES,ALIMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032178 636.084/P618a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2818^bBAYF Anatomía de los animales domésticos / Sisson, S
Ubicación : 591.49/S752a Autores: Sisson, S, Autor ; Grossman, J. D, Autor ; Roldán, Martín, Traductor Título : Anatomía de los animales domésticos Fuente : Barcelona [ES] : Salvat, 1985, xxxi,1335p, Vol. 1, 2 Notas : Título original: The anatomy of the domestic
Incluye bibliografíaTemas : ANIMALES,ANATOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029608 591.49/S752a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0587^vvol. 1^bBAYF Anatomía de los animales domésticos / Sisson, S
Ubicación : 591.49/S752a Autores: Sisson, S, Autor ; Grossman, J. D, Autor ; Roldán, Martín, Traductor Título : Anatomía de los animales domésticos Fuente : Barcelona [ES] : Salvat, 1984, xxxi,1340-2302p, Vol. 2, 2 Notas : Título original: The anatomy of the domestic
Incluye bibliografíaTemas : ANIMALES,ANATOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029609 591.49/S752a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0588^vvol. 2^bBAYF Anatomía topográfica y aplicada de los animales domésticos / Berg, Rolf
Ubicación : 591.49/B536a Autores: Berg, Rolf, Autor ; Salamanca, E, Traductor Título : Anatomía topográfica y aplicada de los animales domésticos Fuente : Madrid [ES] : AC, 1978, 415p Notas : Incluye bibliografía
Título original: Angewandte and topographische anatomie der haustiereTemas : ANIMALES,ANATOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029607 591.49/B536a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0560^bBAYF Anatomía y fisiología de los animales domésticos / Fradson, R D
Ubicación : 591/F766a Autores: Fradson, R D, Autor ; Agut Armer, Vicente, Traductor Título : Anatomía y fisiología de los animales domésticos Fuente : 2a. ed México [MX] : Interamericana, 1976, xvi,416p Notas : Título original: Anatomy and physiology of farm animals
Incluye bibliografíaTemas : ANATOMIA,ANIMALES DOMESTICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029623 591/F766a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0608^bBAYF Anatomía y fisiología de los animales domésticos / Frandson, R. D
Ubicación : 591.4/F764a Autores: Frandson, R. D, Autor Título : Anatomía y fisiología de los animales domésticos Fuente : 2a. ed México [MX] : Interamericana, 1976, xvi,461p Notas : Incluye bibliografía
Título original: Anatomy and physiology of farm animalsTemas : ANIMALES DOMESTICOS,ANATOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029610 591.4/F764a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1762^bBAYF Área de cuarentena para animales silvestres en el Bioparque Urbano Tarija / Bejarano Peláez, Moira
![]()
Ubicación : PG712.5/BEJ Autores: Bejarano Peláez, Moira, Autor Título : Área de cuarentena para animales silvestres en el Bioparque Urbano Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 101p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA - ASPECTOS AMBIENTALES, ECOLOGIA ANIMAL, BIOPARQUE URBANO - TARIJA, AREA DE CUARENTENA PARA ANIMALES SILVESTRES Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- El área de cuarentena es un espacio muy importante para el cuidado y control de la fauna silvestre, con espacios destinados para el análisis, investigación, control de bajo, medio y alto riesgo en la salud de los animales y la población.
El área de cuarentena es un espacio que expone las necesidades técnicas, para las instalaciones, que se destinan a los animales, distribuyéndolos por el tipo de especie, cantidad de animales y el estado en que llegan a estos espacios, ya que cuentan con una serie de normativas generales y especificas a nivel internacional, para cada tipo de especie, las cuales definirán el destino del animal, ya sea una rehabilitación específica, un tratamiento veterinario, reinserción a su hábitat natural, traslado del animal a un espacio ex situ adecuado a sus requerimientos por especie, o integrarlo a un centro de custodia de fauna silvestre designado por el Ministerio de Medio Ambiente y El Centro de Desarrollo Forestal, que declarará refugios de fauna silvestre, a aquellas zonas del territorio nacional que, previo el estudio científico correspondiente, se definan como necesarias para la protección, conservación y propagación de animales silvestres, principalmente de aquellas especies que se consideren en peligro de extinción, ya sean residentes o migratorias .
El área de cuarentena es un espacio completamente destinado para la protección de animales y atendido por un servicio especializado, como ser veterinario especializado en el cuidado de fauna silvestre, biólogos, técnicos preparados para el cuidado y alimentación de los animales y limpieza de estos espacios.
La razón de exista esta área en base a un previo análisis e investigación de la necesidad de estos espacios, presentando el problema extinción de varias especies en nuestro país, debido a las siguientes causas: caza indiscriminada de estos animales, que normalmente son utilizados para colección, deporte ilegal, eventos folclóricos para la vestimentas o domesticación. Adicionalmente, la inserción de animales que provocan un desequilibrio ambiental.
El tráfico de animales es otro factor que amenaza constantemente a distintas especies, según explicó Arnold y el representante de la Sociedad Protectora de Animales en Tarija (SPAT) y activista ambiental, Gonzalo Torrez. “Hay una policía fronteriza bastante incompetente, mal instruida y mal equipada, nosotros somos el país número 8 en biodiversidad en el mundo y estamos en esta situación. La fauna sale desde Bolivia a países con menos especies como Argentina o incluso países europeos. Se trata de fauna que solo existe en nuestro país”, detalló. El tráfico ilegal de animales y especies silvestres que se encuentran con grados de amenazas actualmente está “fuera de control” según Torrez, quien indicó que las instituciones como el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) no estarían cumpliendo sus funciones adecuadamente, de forma especial en Tarija; Asimismo, Torrez, mencionó que la deforestación es otro factor que estaría amenazando a la biodiversidad, situación que evidenció en la región del Chaco, donde algunas personas estarían deforestando “grandes extensiones de tierra” para dedicarse a la agroindustria tecnificada, sembrando productos transgénicos solo porque “se venden mejor” .
De esta manera el municipio de Tarija se vio en la necesidad de crear un centro de custodia para animales, en la categoría de Bioparque Urbano, pero lastimosamente el Bioparque no cuenta con una Área De Cuarentena para los animales silvestres, dicha área tiene la actividad destinada para la observación, rehabilitación y ambientación de los animales; estos animales por lo general no son aptos para ser reinsertados en su habitad natural, por lo cual se mantienen en custodia del parque dándoles una mejor calidad de vida. La propuesta este proyecto de Área de Cuarentena en el Bioparque Urbano de Tarija para Animales Silvestres, contará con un diseño óptimo para el refugio diferentes especímenes, brindando espacios funcionales para su desempeño y desarrollo en el proceso de recuperación y rehabilitación, con mejores condiciones de vida en espacios de cautiverio, además de educar y sensibilizar a la sociedad que los visite cuando ingresen a las áreas de animales recuperados....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060949 PG712.5/BEJ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11269^bBCEN Documentos electrónicos
41305_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41305_ResumenAdobe Acrobat PDF
41305_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41305_BibliografíaAdobe Acrobat PDFLa avena (Avena sativa L.) como alternativa para la producción de forraje destinado a la alimentación de ganado bovino en época crítica, en la Comunidad de Charaja / Vega Yufra, Dimar
![]()
Ubicación : TD633.25/VEG Autores: Vega Yufra, Dimar, Autor Título : La avena (Avena sativa L.) como alternativa para la producción de forraje destinado a la alimentación de ganado bovino en época crítica, en la Comunidad de Charaja Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 75 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : FORRAJES - CULTIVOS, AVENA - CULTIVO DE AVENA, ANIMALES ALIMENTACION, GANADO VACUNO, CHARAJA - COMUNIDAD, URIONDO - MUNICIPIO, TARIJA - DEPARTAMENTO Resumen : El presente trabajo de: La avena (avena sativa l.) como alternativa para la producción de forraje destinado a la alimentación de ganado bovino en época crítica, en la comunidad de Charaja.
El estudio se realizó en el Centro Experimental de Charaja, el objetivo fue Determinar el rendimiento y la calidad nutritiva de la avena (Avena sativa L.) Variedad TEXAS como alternativa forrajera que permita contribuir a la sostenibilidad de la alimentación del ganado bovino, durante la época crítica, con semilla certificada por el “Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal – Tarija (INIAF). Los resultados muestran el rendimiento tanto en materia verde como en materia seca en ton/ha de la avena variedad TEXAS; se determinó el valor nutricional de la avena variedad Texas y finalmente se determinó la palatabilidad con ganado bovino lechero. Donde se procedió de la siguiente manera:
• Rendimiento de materia verde y materia seca en ton/ha.
• Se determinó el valor nutricional de la avena variedad TEXAS.
• Se determinó la palatabilidad en ganado bovino tipo lechero.
El rendimiento de materia verde en ton/ha se realizó pesando el corte de un metro cuadrado de avena cuando esta se encontraba en el 80% de floración.
El rendimiento de materia seca en ton/ha se realizó con el porcentaje de materia seca obtenida; calculamos el rendimiento de la materia seca en ton/ha.
Para determinar el valor nutricional se procedió a extraer una muestra de la parcela y se la llevó al laboratorio para someterla a un análisis bromatológico.
Para realizar la prueba de palatabilidad se procedió a alimentar al ganado con 3 tipos de forrajes diferentes cada uno con el mismo peso y en diferentes recipientes; durante el lapso de 5 días se observó al animal, la cantidad de forraje consumido y la preferencia del mismo sobre cada forraje ofrecido; al finalizar se procedió a calcular el porcentaje de palatabilidad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058085 TD633.25/VEG Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10682^bBCEN Documentos electrónicos
39601_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
39601_ResumenAdobe Acrobat PDF
39601_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
39601_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCaracterizacion de la actividad ganadera en el pro-indiviso de chapis / Vacaflores Rivero, Carlos Alfredo
Ubicación : T636.081/VAC Autores: Vacaflores Rivero, Carlos Alfredo, Autor Título : Caracterizacion de la actividad ganadera en el pro-indiviso de chapis Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1998, 88p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : GANADERIA,CLASIFICACION DE ANIMALES CRIA Y CUIDADO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Con la investigación de las actividades que ejercen influencia sobre el area de la reserva de Tariquia, se pretende captar las verdaderas dimensiones de la compleja realidad de los pobladores de la zona, y de esta manera apoyar las organizaciones naturales ya existentes y fortalecerlas hacia un uso sostenible del recurso. Con la participación de la población en la administración razonable de la reserva a traves de instituciones elaboradas por ellos mismos y que son entendidas en su funcionamiento, se pretende proyectar una administración racional del recurso mucho mas alla de pequeños planes propuestos como inicio de administración del recurso. Objetivos: Determinar la naturaleza del acceso al terreno de pastoreo de Chapis Determinar las características de los usuarios que usan el indiviso Determinar el ciclo estacional en que esta involucrado el indiviso Determinar la influencia geográfica del indiviso de Chapis Estimar la cantidad de ganado que accede al pro-indiviso de Chapis Hacer un sondeo de la actividad ganadera completa en la zona oeste de la reserva de Tariquia
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042766 T636.081/VAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0316^bBAYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia