A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'FATIGA'



La frustración : estudio de psicología diferencial / Kramer, Charles
Ubicación : 131.33/K811f Autores: Kramer, Charles, Autor ; Gonzáles Llanos, Marta, Traductor Título : La frustración : estudio de psicología diferencial Fuente : Buenos Aires [AR] : Troquel, 1969, 212p Notas : Incluye bibliografía Temas : FATIGA MENTAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032931 131.33/K811f Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0053^bBPSI Ayuda para el profesional de la ayuda : psicofisiología de la fatiga por compasión y del trauma vicario / Rothschild, Babette
Ubicación : 158.72/R794a Autores: Rothschild, Babette, Autor ; Aldekoa, Jasone, Traductor Título : Ayuda para el profesional de la ayuda : psicofisiología de la fatiga por compasión y del trauma vicario Fuente : 2a ed. Bilbao [ES] : Desclée de Brouwer, abr. 2016, 262p. Notas : Título original: Help for the helper. Self-care strategies for managing burnout and stress
Incluye bibliografía
Incluye índice de materias
Temas : ESTRES LABORAL, FATIGA, PSICOLOGIA DEL TRABAJO Resumen : Contenidos parciales : 1. Psicoterapeutas en riesgo. 2. Gestión e los lazos que nos vinculan. 3. Mantener la calma. 4. Pensar con claridad. 5. Reflexiones finales. Apéndice 1: evaluación. Apéndice 2: investigación piloto. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060012 158.72/R794a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3192^bBPSI Diseño de pavimento Whitetopping en pavimentos adheridos en el tramo Canaletas – Entre Ríos / Torrez Cayo, Jhonny Gabriel
![]()
Ubicación : PG625.850288/TOR Autores: Torrez Cayo, Jhonny Gabriel, Autor Título : Diseño de pavimento Whitetopping en pavimentos adheridos en el tramo Canaletas – Entre Ríos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 153p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : CARRETERAS – MANTENIMIENTO Y REPARACION, PAVIMENTOS FLEXIBLES - ESFUERZOS Y DEFORMACIONES, PAVIMENTOS FLEXIBLES – FATIGA DE MATERIALES, CARGAS DINAMICAS (PAVIMENTOS), RESISTENCIA DE MATERIALES Resumen : La necesidad de contar con nuevas metodologías que nos ayuden a rehabilitar los pavimentos asfálticos en nuestro medio, que nos proporcionen soluciones rápidas, duraderas y con costos menores, hace que se investigue la técnica del Whitetopping donde este tipo de pavimentos nos ofrece muchas ventajas a la hora de rehabilitar cualquier nivel de deterioro que presente un pavimento asfáltico.
El presente proyecto de diseño pavimento Whitetopping busca ser una alternativa viable a la hora de rehabilitar pavimentos en nuestro medio, mediante la valoración superficial y estructural del estado actual del pavimento existente, donde podremos estructurar una metodología adaptada a nuestras necesidades y así poder restaurar la servicialidad de nuestro tramo. Esta valoración del estado se realiza mediante métodos no destructivos como ser el Índice de Condición del Pavimento (PCI), métodos destructivos como extracción de núcleos o muestreos de los materiales que conforman el paquete estructural. Posteriormente se procede a diseñar el Whitetopping teniendo las consideraciones del pavimento existente.
Los pavimentos Whitetopping se pueden aplicar a cualquier nivel de deterioro de la vía, contando con este proyecto será una base de información para poder realizarlo a todo pavimento asfáltico en el cual se busque una solución económica, rápida y reducción de tiempos de ejecución. También será una ventana para poder investigar más a fondo cada componente del diseño de un pavimento Whitetopping, adecuarlo y perfeccionarlo a las necesidades de nuestro medio.
Los pavimentos Whitetopping es una metodología que se viene aplicando con mucha efectividad en los países desarrollados como Estados Unidos, Canadá y parte de Europa. Y por tanto es una metodología comprobada y muy estudiada en estos países, lo cual nos hace investigar más a fondo para poder aplicarla y que sea una opción más para la rehabilitación de pavimentos asfálticos de nuestra red vial nacional. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060639 PG625.850288/TOR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11122^bBC Documentos electrónicos
40969_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40969_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40969_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40969_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40969_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
40969_PLANOSAdobe Acrobat PDFEvaluación superficial y estructural del estado del pavimento flexible en el tramo San Mateo - Sella / Subia Gallardo, Loida Heidy
![]()
Ubicación : PG625.85/SUB Autores: Subia Gallardo, Loida Heidy, Autor Título : Evaluación superficial y estructural del estado del pavimento flexible en el tramo San Mateo - Sella Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 432p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CARRETERAS, PAVIMENTOS FLEXIBLES - ESFUERZOS Y DEFORMACIONES, PAVIMENTOS FLEXIBLES – FATIGA DE MATERIALES, CARGAS DINAMICAS (PAVIMENTOS), RESISTENCIA DE MATERIALES Resumen : Las vías son de vital importancia en el desarrollo de una ciudad, ya que estas son las que se encargan de transportar a las personas de un lugar a otro de manera segura y confortable, es por eso que es muy importante tener vías en buenas condiciones para así satisfacer las necesidades de los usuarios.
El pavimento flexible en una carretera tiene un periodo de vida útil predeterminado, sin embargo, por diferentes razones como ser: carga mayor de tránsito, fallas en el drenaje, aspectos climáticos, etc. generan que el pavimento flexible falle y no llegue a cumplir con su vida útil. Para evitar esto se realiza una evaluación del pavimento flexible y así conocer el estado en el que se encuentra el mismo y realizar las respectivas técnicas de mantenimiento y rehabilitación.
En el presente trabajo se realizó la evaluación superficial con los métodos no destructivos PCI, IFI e IRI y evaluación estructural por el método de la viga Benkelman en el tramo “San Mateo – Sella” que cuenta con una longitud de 6412 m, dicho tramo es una alternativa de descongestionamiento vehicular, ya que a la altura de Tomatitas siempre se presenta este problema dando a la sociedad una alternativa de solución y comodidad para llegar al municipio de San Lorenzo y comunidades aledañas.
Se procedió a realizar la toma de datos y posteriormente los cálculos necesarios para cada método de evaluación; para el PCI se dividió la vía en unidades de muestreo que depende del ancho de calzada 7,3m obteniendo la longitud de muestreo de 31,5m donde se realizó 202 muestras con un intervalo de 3 para todo el tramo; para el resto de los métodos se realizó la evaluación para cada 200m, realizando en 33 puntos los respectivos ensayos tanto de ida como de vuelta.
Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, ya que gracias a estos se pudo determinar que el pavimento flexible del tramo San Mateo – Sella está en excelentes condiciones como se muestra en el capítulo cuatro del presente proyecto.
Gracias a la realización del presente trabajo se llegó a la conclusión, que con una evaluación superficial y estructural de un pavimento flexible, se puede determinar el estado en el que se encuentra el pavimento estudiado.
Este proyecto se realizó también para que, en un futuro o presente, pueda contribuir en algo en el momento que se decida realizar un mantenimiento al pavimento de dicha carretera y así poder beneficiar a las personas que la transiten como también mejorar la calidad de circulación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060637 PG625.85/SUB Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11104^bBC Documentos electrónicos
40967_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40967_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40967_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40967_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40967_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia