A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1181 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PROFESIONAL,COMPROMISO,EVALUACION,NORMAS,ODONTOLOGIA'


Etica profesional / Krings De la Tapia, Eduardo
Ubicación : T174.2/KRI Autores: Krings De la Tapia, Eduardo, Autor Título : Etica profesional Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1975, 43p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ETICA PROFESIONAL,COMPROMISO,EVALUACION,NORMAS,ODONTOLOGIA Resumen : (Sin Resumen). Las fases de la edificación de la practica dental son ganarse la lealtad necesaria del paciente a través de: - La atracción del paciente al consultorio - De la conversión. - La atracción se hace efectiva a través de una practica de psicología sincera y eficiente; procedimiento quirúrgicos, psicológicos mecánicos para atraer la lealtad de los pacientes hacia esa practica.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044497 T174.2/KRI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1832^bBODT Análisis ergonómico de las posiciones de trabajo que adoptan los estudiantes en clínicas de la Facultad de Odontología de la UAJMS y el impacto sobre su productividad / Ancasi Bravo, Sandra Belén
![]()
Ubicación : TG620.82/ANC Autores: Ancasi Bravo, Sandra Belén, Autor Título : Análisis ergonómico de las posiciones de trabajo que adoptan los estudiantes en clínicas de la Facultad de Odontología de la UAJMS y el impacto sobre su productividad Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2025, 69 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ODONTOLOGIA - ERGONOMIA (Maquinas e instrumentos), ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, ODONTOLOGIA - ENSEÑANZA, ODONTOLOGIA - PRACTICA PROFESIONAL, FORMACION PROFESIONAL, ATENCION AL PACIENTE Resumen : El estudio de la Ergonomía que está relacionado como dice su nombre con las posiciones correctas de trabajo, no se basa solamente en un área específica siendo que se presenta en cada profesión y por correspondencia tiene mucha más relevancia en Odontología por las diferentes posturas del operador en las clínicas: sus maniobras realizadas en los diferentes pacientes en un ambiente pequeño donde acomodarse para poder ver y trabajar en ese área puede ser dificultoso, al tomar diferentes posturas con movimientos de un lado a otro sin descanso por la demanda de pacientes y las diferentes especialidades clínicas y al ser nuevo en esta profesión en el área de clínicas se sufre mucho para tomar una posición adecuada y por consecuencia podemos presentar dolor que van afectando la vida del Odontólogo y disminuyendo su calidad de vida con el tiempo; sabemos que hay enfermedades que son comunes en el odontólogo como ser el síndrome de túnel carpiano o llamado dedo muerto, tendinitis o bursitis que están relacionadas con dolor en el hombro y la sinovitis relacionada con lesiones nerviosas entre otras, podemos ver como factores predisponentes en la flexión del cuello, curvatura de la espalda también la duración de las citas dentales repetitividad de algunos movimientos también otro punto importante es la iluminación distancias entre el sillón, la silla, su iluminación y como están diseñadas las clínicas que estructuras pueden alterar la posición del operador.
Esta investigación tanto descriptiva como observacional realizada en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho fue hecha con el propósito de conocer las condiciones de trabajo en diferentes clínicas de los estudiantes sus posturas ergonómicas más frecuentadas y utilizadas que pueden variar o no dependiendo de cada estudiante en las diferentes clínicas y si estas afectan la salud....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065405 TG620.82/ANC Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13315^bBCEN Documentos electrónicos
44166_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44166_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44166_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44166_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44166_ANEXOSAdobe Acrobat PDFCaracterización de los factores que limitan la aplicación de los conocimientos teóricos a la práctica Clínica en la Facultad de Odontología / Mendoza Zarate, Lizbeth
Ubicación : M378.12/MEN Autores: Mendoza Zarate, Lizbeth, Autor Título : Caracterización de los factores que limitan la aplicación de los conocimientos teóricos a la práctica Clínica en la Facultad de Odontología Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 74 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PERSONAL DOCENTE, PEDAGOGIA, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, FORMACION PROFESIONAL, ODONTOLOGIA – ENSEÑANZA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - En el inicio del nuevo siglo, se observa la necesidad de formación de profesionales competentes, pertinentes a las necesidades del medio, que sean capaces de enfrentar y resolver con eficiencia los retos de la práctica profesional de manera responsable y ética, comprometidos con la innovación y la actualización logrando la calidad profesional, constituyendo hoy en día una misión primordial de la Educación Superior.
La Facultad de Odontología anualmente se viene enfrentando a la dificultad que encuentran los estudiantes en vincular los conocimientos teóricos con la aplicación práctica en el momento de atender a los pacientes, teniendo en cuenta esta necesidad se elaboró esta propuesta y de esta manera sentar las bases para iniciar un trabajo que sirva para superar estas deficiencias.
Desde hace dos años, junto a algunos docentes de clínica de la Facultad de Odontología de la UAJMS, se ha venido realizando un análisis de las dificultades que encuentran los estudiantes al ingresar a la clínica de Odontopediatría, con el objetivo de identificar y analizar estas falencias, para poder planificar cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje que contribuyan al perfeccionamiento de la enseñanza.
La enseñanza especialmente en el área de la Odontología está compuesta por la parte teórica y un componente práctico: de laboratorio y clínico, donde se requiere la aplicación de estrategias y/o modelos especiales para su aprendizaje. Esto implica por una parte un gran dominio del conocimiento en el área por parte del docente, así como el manejo de diversas técnicas didácticas, comprensión del proceso enseñanza-aprendizaje y la utilización de tecnología adecuada que permitan una mayor y mejor comprensión por parte del estudiante motivándolo al logro de un aprendizaje de calidad.
La mayoría de las asignaturas en la Facultad de Odontología requieren actividades prácticas, ya sea de laboratorio (pre-clínicas) o en clínicas, aun en la actualidad se utilizan métodos tradicionales en el proceso de enseñanza aprendizaje, lo que influye de manera determinante en el rendimiento estudiantil y en la calidad.
Dentro del plan de estudios y la malla curricular de la facultad de Odontología se pueden evidenciar que existen grandes fallas ya que las materias pre requisitas no son las adecuadas, esto también va a repercutir en la problemática presentada.
La desintegración de pre clínica-clínica es otro de los problemas que se advierten desde el diseño curricular y que desde su desarrollo limitan la interdisciplinariedad, las materias básicas aparecen como islas distantes del resto de las asignaturas y se espera que el estudiante integre por su cuenta los diferentes tipos de conocimientos sobre todo básico- clínico mediante mecanismos que muchas veces los mismos docentes desconocen.
El docente de las asignaturas básicas no tiene la perspectiva de la clínica y el docente de la clínica ha dejado de lado en la práctica las referencias de las asignaturas básicas y ambos los reflejan en sus estudiantes.
En la Facultad de Odontología de la UAJMS no existe una investigación relacionada con este problema, pero según la experiencia clínica se hace notar la importancia que tienen estos factores ya que pueden actuar de manera positiva o negativa en la formación y desempeño del estudiante en la práctica profesional.
Es importante propiciar las interrelaciones entre docentes, para afianzar la construcción del conocimiento, la formación, capacitación y perfeccionamiento en la calidad de los futuros profesionales.
El hecho de identificar y analizar los factores que intervienen en la falta de preparación de los estudiantes para el ejercicio profesional en la práctica clínica, ayuda a que se minimicen sus efectos en el momento de presentarse.
Este trabajo determinó los factores fundamentalmente académicos que limitan el vínculo entre la aplicación de la teoría en la práctica clínica, como una posible vía para acercarnos a la solución de las dificultades ya que es el pilar fundamental para el desempeño del futuro profesional. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065828 M378.12/MEN Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0803^bBC Estadísticas de los tratamientos odontológicos en la Facultad de Odontología: análisis del sistema nacional de información gestión 2023 / Gisbert López, Maribel Ángela
![]()
Ubicación : TG617.6/GIS Autores: Gisbert López, Maribel Ángela, Autor Título : Estadísticas de los tratamientos odontológicos en la Facultad de Odontología: análisis del sistema nacional de información gestión 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 93 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ODONTOLOGIA - ATENCION AL PACIENTE, ESTADISTICA MEDICA, BIOMETRIA, ODONTOLOGIA - ENSEÑANZA, ODONTOLOGIA - PRACTICA PROFESIONAL, FORMACION PROFESIONAL Resumen : La tesis "Estadísticas de los Tratamientos Odontológicos en la Facultad de Odontología" de Maribel Angela Gisbert López, presentada en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, tiene como objetivo analizar el Sistema Nacional de Información en la gestión 2023. A lo largo del documento, se destaca la importancia de comprender la distribución y frecuencia de los tratamientos realizados en las clínicas de la Facultad de Odontología para mejorar la formación de los estudiantes. Se observa una variabilidad en la asistencia a lo largo de los meses, con un mayor número de pacientes femeninas. Además, se detalla que el 53% de las consultas y el 47% de los tratamientos se realizan en las clínicas, lo que proporciona información valiosa para la planificación de recursos y servicios. La investigación sugiere que realizar estos tratamientos en las clínicas odontológicas de la facultad puede optimizar el uso de recursos disponibles y garantizar una atención eficiente y efectiva. En resumen, el estudio ofrece una visión detallada de la realidad odontológica en la universidad, con implicaciones significativas para la mejora de los servicios y la formación académica....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064528 TG617.6/GIS Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12997^bBCEN Documentos electrónicos
44203_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44203_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44203_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44203_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44203_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEstrategia para mejorar satisfacción del usuario en Odontología Caja Petrolera de Salud Tarija, gestión 2007 / Duran Gorena, María Amalia
Ubicación : M617.6/DUR Autores: Duran Gorena, María Amalia, Autor Título : Estrategia para mejorar satisfacción del usuario en Odontología Caja Petrolera de Salud Tarija, gestión 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 73 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : ODONTOLOGIA COMO PROFESION, ODONTOLOGO Y PACIENTE, SATISFACCION DEL CLIENTE – EVALUACION, SALUD PUBLICA DENTAL Resumen : El estudio realizado refleja que el Servicio de Odontología objeto de estudio de la Caja Petrolera de Salud en el Departamento de Tarija no brinda una adecuada atención dental, está situación me ha motivado a realizar el presente trabajo para ofrecer una Satisfacción al usuario.
Se realizó un estudio descriptivo exploratorio, evaluativo y de corte transversal utilizando una bibliografía especializada.
El presente trabajo se constituye en una propuesta que demuestra la importancia que juega el papel de la "Satisfacción al Usuario", de manera tal que se indagó a los usuarios que asisten a la atención dental durante los meses mayo, junio y Julio del 200, el procedimiento que se aplicó fueron entrevistas estructuradas confeccionada por la autora con un cuestionario de preguntas cerrada y alternativas de respuestas que se centran en los objetivos del estudio.
Los resultados obtenidos indican que el nivel de satisfacción a nivel global no es satisfactorio, en el área de· fichaje y farmacia la satisfacción es buena, pero en el área de Odontología hay insatisfacción, el diseño de intervención ayudará a mejorar la calidad de atención brindando satisfacción al usuario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065788 M617.6/DUR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0709^bBC Evaluación de la calidad de servicios de la Clínica de Operatoria Dental de la Facultad de Odontología de Tarija, gestión 2003 – 2004, Tarija – Bolivia / Gamarra Orellano, Oscar Marcelo
Ubicación : M617.672/GAM Autores: Gamarra Orellano, Oscar Marcelo, Autor Título : Evaluación de la calidad de servicios de la Clínica de Operatoria Dental de la Facultad de Odontología de Tarija, gestión 2003 – 2004, Tarija – Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2005, 83 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : TERAPEUTICA DENTAL, ODONTOLOGIA – PRACTICA PROFESIONAL, ESTUDIANTES DE ODONTOLOGIA, ATENCION AL ENFERMO – INDICADORES SOCIALES – SATISFACCION Resumen : Esta investigación se realizó por la insatisfacción de los usuarios en los servicios recibidos en la facultad de Odontología y las falencias en el PEA Se hace necesario redefinir sus objetivos de manera que se ajusten a las necesidades expuestas.
Se busca evaluar la calidad de los servicios de la clínica de Operatoria dental, de la Facultad de Odontología de Tarija, gestión 2003-2004.
Es un estudio descriptivo, evaluativo de corte transversal, El Universo de 8 docentes, 480 estudiantes y 1.500 pacientes. La muestra fue 100 estudiantes y de 100 usuarios, determinados por el programa Epidat/3,0; y con el universo de profesores. La información se recogió con los siguientes instrumentos: Observación presencial, tres cuestionarios a docentes, estudiantes y usuarios.
La base de datos se procesó mediante el programa SPSS y la creación de tablas estadísticas, que fueron analizadas, a cada variable se le asignó un puntaje, lo que permitió aplicar una escala evaluativa. Los principales hallazgos aparecen: la evaluación de Estructura, califica de mala, por falta de ambientes, RRHH, Insumos, protocolos. el Proceso de regular, falta de capacitación docente que incide en el desempeño del estudiante y la Satisfacción del paciente entre mala por la incomodidad salas de espera, buena en servicios recibidos.
Recomendamos reorganizar la estructura física, aumentar RRHH, capacitación docente....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065803 M617.672/GAM Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0718^bBC Evaluación de la conformación de conductos radiculares con el sistema rotatorio MTWO y con la instrumentación manual convencional / Díaz Villena, Mariel
![]()
Ubicación : T617.695/DIA Autores: Díaz Villena, Mariel, Autor Título : Evaluación de la conformación de conductos radiculares con el sistema rotatorio MTWO y con la instrumentación manual convencional Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr., 2013, 101 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ODONTOLOGIA - MATERIAL Y EQUIPO, ODONTOLOGIA - RESTAURACION, CONDUCTOS RADICULARES - SISTEMA ROTATORIO - EVALUACION Resumen : Los sistemas rotatorios han significado un avance en los tratamientos de conductos. La tendencia actual a la hora de la biomecánica en Endodoncia es emplear sistemas rotatorios y limas de mayores conicidades para facilitar la limpieza y conformación de los conductos.
El uso de nuevos sistemas rotatorios crea en nosotras la necesidad de realizar un análisis comparativo entre el sistema de preparación rotatoria y el sistema de preparación manual, en endodoncia.
Es por eso que este estudio tiene el objetivo de evaluar y comparar la conformación de conductos radiculares explicando la técnica de instrumentación mecánica de dichos conductos, empleando limas de níquel titanio del sistema rotatorio Mtwo, exponiendo básicamente su diseño y características, su forma de uso y las ventajas e inconvenientes respecto a los sistemas de preparación manual con la técnica ápico-coronal estandarizada.
Este trabajo está elaborado en base a varios libros y artículos de investigación, valorando características y tomando como parámetros la capacidad de conformación de conducto, frecuencia de fractura, transportación apical, mantención espacial del foramen y tiempo de trabajo.
Se concluye que se intenta esclarecer si alguno de los sistemas existentes empleados destaca sobre el otro aportando ventajas relevantes....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055876 T617.695/DIA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7418^bBCEN Documentos electrónicos
37655_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37655_ResumenAdobe Acrobat PDF
37655_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
37655_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37655_AnexosAdobe Acrobat PDFFichas clínicas dentales en la prática profesional / Sanjines Alave, Carlos
Ubicación : T617.6/SAN Autores: Sanjines Alave, Carlos, Autor Título : Fichas clínicas dentales en la prática profesional Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s.d, 59p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ODONTOLOGIA,FICHAS CLINICAS,PRACTICA PROFESIONAL,DIAGNOSTICO,TRATAMIENTO Resumen : Resumiendo el presente trabajo se puede decir que, la ficha Cínica Dental se ha llegado a constituir en nuestro días en un aporte importante para la profesión ya que de ella llegamos a recabar datos importantes del diagnostico en sí. Se demuestra también que el examen general, el diagnostico y el pronóstico deben ser bien confeccionados y claros, sintéticos, ya que de esto dependerá el éxito del profesional tanto en materia clínica como económica, no solamente en importante en la rama de la identificación, dentro del derecho civil y criminal.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064160 T617.6/SAN Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0262/BODT 044465 T617.6/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1913^bBODT Odontología práctica : odontología restauradora y parodontal / Baloch
Ubicación : 617.6/B172o Autores: Baloch, Autor ; Moreno Gonzáles, Juán Pedro, Traductor Título : Odontología práctica : odontología restauradora y parodontal Fuente : Madrid [ES] : Alhambra, 1978, x,500p, vol. 1,t. 1 Notas : Título original: Praxis der zahnheilkunde
Incluye bibliografíaTemas : ODONTOLOGIA,PRACTICA PROFESIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037002 617.6/B172o Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0676^vvol. 1,t. 1^bBODT Odontología práctica : odontología restauradora y parodontal / Baloch
Ubicación : 617.6/B172o Autores: Baloch, Autor ; Moreno Gonzáles, Juán Pedro, Traductor Título : Odontología práctica : odontología restauradora y parodontal Fuente : Madrid [ES] : Alhambra, 1978, x,380p, vol. 2, t. 2 Notas : Título original: Praxis der zahnheilkunde
Incluye bibliografíaTemas : ODONTOLOGIA,PRACTICA PROFESIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036999 617.6/B172o Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0677^vvol. 2,t. 2^bBODT Odontología práctica : odontología restauradora y parodontal / Baloch
Ubicación : 617.6/B172o Autores: Baloch, Autor ; Moreno Gonzáles, Juán Pedro, Traductor Título : Odontología práctica : odontología restauradora y parodontal Fuente : Madrid [ES] : Alhambra, 1978, x,380p, vol. 3, t. 3 Notas : Título original: Praxis der zahnheilkunde
Incluye bibliografíaTemas : ODONTOLOGIA,PRACTICA PROFESIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037001 617.6/B172o Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0678^vvol. 3,t. 3^bBODT Odontología práctica : odontología restauradora y parodontal / Baloch
Ubicación : 617.6/B172o Autores: Baloch, Autor ; Moreno Gonzáles, Juán Pedro, Traductor Título : Odontología práctica : odontología restauradora y parodontal Fuente : Madrid [ES] : Alhambra, 1978, x,270p, vol. 4, t. 4 Notas : Título original: Praxis der zahnheilkunde
Incluye bibliografíaTemas : ODONTOLOGIA,PRACTICA PROFESIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037000 617.6/B172o Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0679^vvol. 4,t. 4^bBODT Principales características de la evaluación del aprendizaje en la formación docente / Quisbert Cautín, Héctor
Ubicación : T370.71/QUI Autores: Quisbert Cautín, Héctor, Autor Título : Principales características de la evaluación del aprendizaje en la formación docente Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 1999, 108p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : FORMACION PROFESIONAL,DOCENTES,APRENDIZAJE,EVALUACION,PEDAGOGIA Resumen : La atención esta centrada fundamentalmente en caracterizar como se desarrolla la evaluación del aprendizaje en la formación docente, por esta situación se tipifica como una investigación descriptiva teórica empírica, eligiéndose el Instituto Normal Superior de Caracollo como campo de acción. Se utilizo instrumentos de investigación como los cuestionarios y entrevistas. La población de estudio constituyó los docentes, alumnos y directivos del Instituto. Lo importante y destacable es haber establecido las principales características de la evaluación del aprendizaje actual sucede en la realidad, de manera que, este aspecto del proceso curricular relativamente integral, formativo, cooperativa y continuo merece mayor atención, siendo elemento clave para mejorar los procesos de aprendizaje y brindar ayuda eficaz en la formación integral de los futuros docentes. Este trabajo de investigación, por la importancia que reviste, se apoya en teorías que sustenta la transformación de la formación docentes en el país y se espera que los resultados puedan contribuir a mejorar la formación docente del nivel primario y también servir de base para los estudios posteriores de esta compleja y delicada temática
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044718 T370.71/QUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2266^bBEDU Una propuesta de tareas docentes en la materia de Prostodoncia Fija I, para estimular la participación activa y reflexiva de los estudiantes / Colque Challapa, Domingo
Ubicación : M378.12/COL Autores: Colque Challapa, Domingo, Autor Título : Una propuesta de tareas docentes en la materia de Prostodoncia Fija I, para estimular la participación activa y reflexiva de los estudiantes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2009, 125 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PERSONAL DOCENTE, FORMACION PROFESIONAL, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, ODONTOLOGIA – ENSEÑANZA, MODELOS DE ENSEÑANZA Resumen : El presente trabajo de investigación tiene el propósito de apoyar al proceso de cambio y superación en el cual está encaminado la Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho", particularmente la Facultad de Odontología, los cuales están declaradas en la misión y visión institucional. El objetivo general de la presente tesis es "Caracterizar la participación activa y reflexiva en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la asignatura de prostodoncia Fija.
El sustento teórico que nutre la propuesta es el Enfoque Histórico Cultural planteado por L. S. Vigostky, sus seguidores y la Teoría de la Actividad, en virtud del cual el proceso de formación del docente es previsto como un proceso continuo que fortalece el Desarrollo Profesional del docente en el ejercicio de su función educativa, en el contexto institucional. Estos indicios han orientado, la idea de la intervención con una propuesta que apoye el desarrollo en los docentes de la Facultad de Odontología, de algunos métodos participativos para el mejoramiento del proceso de enseñanza. Para ello se ha recurrido a la realización de un diagnóstico que nos permitió tener una valoración de la utilización o no de los métodos participativos, para que a partir de las insuficiencias detectadas se diseñe una estrategia.
La propuesta se ha desarrollado a través de un programa de Formación Docente que consta de cuatro clases, donde se destaca la participación y reflexión de los estudiantes en clases. Los objetivos y los contenidos se relacionan con el perfil del profesional Odontólogo, la metodología propuesta se ajusta a la temática abordada en cada clase y a los estudiantes con los cuales se trabajará, los medios escogidos guardan esta misma relación. El sistema de evaluación pone énfasis en el autocontrol permanente a través de instrumentos que posibiliten acompañar el proceso y compare los resultados en cada etapa.
La propuesta que se ofrece en la tesis, fue sometida a consideración de expertos, a través de criterios y aspectos que posibilitaron su valoración, los resultados indican una consideración positiva de los mismos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065820 M378.12/COL Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0797^bBC 30 días para conseguir empleados satisfechos / Bruce Gandy, Dottie
Ubicación : 658.3111/B938t Autores: Bruce Gandy, Dottie, Autor Título : 30 días para conseguir empleados satisfechos Fuente : Barcelona [ES] : Gestión 2000, 2001, 162 p. Notas : Título original : 30 Days to a Happy Employee Temas : RECURSOS HUMANOS, RECLUTAMIENTO DE PERSONAL, EVALUACION DEL RENDIMIENTO Resumen : Sumario : 1. Más allá de la nómina... por una razón. 2. Una revisión del rendimiento. 3. El elevado coste de la falta de confianza. 4. Un viaje de treinta días que dura toda la vida. 5. El proceso de 30 días: ¿motivación o manipulación?. 6. Asignar los recursos allí donde importen. 7. hace falta uno para conocer a uno. 8. El efecto reconocimiento. 9. Otras formas de felicitarle. 10. Evaluación del rendimiento. 11. Algunas veces el mejor lugar para empezar es la propia casa. 12. Los secretos de TDIndustries. 13. El mejor lugar para organizarse es, además el mejor lugar para trbajar. 14. Vivir y trabajar en un estado de gracia. 15. ¿Y ahora qué?. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049102 658.3111/B938t Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7745^bBCEF Abrasiones de cuello y su tratamiento con smile (resina reforzada) / Rios Vargas, Maria Antonieta
Ubicación : T617.601/RIO Autores: Rios Vargas, Maria Antonieta, Autor Título : Abrasiones de cuello y su tratamiento con smile (resina reforzada) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s.d, 42p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ODONTOLOGIA PREVENTIVA,HIGIENE DENTAL Resumen : Es te trabajo trata de las abrasiones del esmalte dentario por tres causas. Traumática, química y fisiológica; su etiología y su tratamiento, el mismo que se realiza actualmente con modernos materiales restauradores, desechando los acrílicos de auto polimerización por los problemas inherentes a su adaptabilidad marginal, su contracción y absorción de humedad. Estos materiales reforzados, denominados composites, están a base de la resina de Bowen, con refuerzos inorgánicos de vidrio finamente pulverizados en forma de bastoncillos, sílice, fibrilla de cuarzo, etc. La resina de Bowen, a base de acrílicos y apóxicos, son unidos entre si, mediante un linguante, son los vinilsilanos. Se demuestran las bondades del producto llama Smile, con el que se ha trabajado, mediante tratamientos realizados en varios pacientes los mismos que están registrados en los casos clínicos. Finalmente daremos a conocer la bibliografía consultada de la presente tesina
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064106 T617.601/RIO Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0232/BODT 044397 T617.601/RIO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1623^bBODT Accepted dental therapeutics / Schrotenboer, Gordon H
Ubicación : 617.6/S558a Autores: Schrotenboer, Gordon H, Autor Título : Accepted dental therapeutics Fuente : 3a. ed Chicago [US] : Américan dental association, 1979, xxlii,385p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037096 617.6/S558a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Excluido de préstamo 1412¡BAJA!^bBODT Acceso endodóntico : consideraciones clínicas / López Begazo, Arturo
Ubicación : 617.634/L818a Autores: López Begazo, Arturo, Autor Título : Acceso endodóntico : consideraciones clínicas Fuente : Lima [PE] : Colégio Odontológico del Perú, 1991, 104p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036721 617.634/L818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0724^cej. 1^bBODT 036722 617.634/L818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0722^cej. 3^bBODT 036723 617.634/L818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0723^cej. 2^bBODT Acercamiento metodológico a la traducción literaria con textos bilingües comentados / Álvarez Calleja, María Antonia
Ubicación : 418.02/A486a Autores: Álvarez Calleja, María Antonia, Autor Título : Acercamiento metodológico a la traducción literaria con textos bilingües comentados Fuente : 1a ed. Madrid [ES] : UNED, 1994 (11a reimp. 2021), 410p. Notas : Incluye bibliografía Temas : TRADUCCION- TEXTOS LITERARIOS, TRADUCCION-NORMAS, TEXTOS BILINGUES Resumen : Contenido: I. Aspectos metodológicos. 1. Nuevos acercamientos a la teoría de la traducción. 2. Rasgos de la traducción literaria. 3. Análisis textual. 4. Efectos estilísticos; II. Estudios descriptivos. 5. Normas de traducción a nivel micro y macroestructural: “A good man is hard to find”. 6. Búsqueda de estructuras paralelas entre TT y TF: “A rose for Emily”. 7. La creatividad en traduccion literaria: “The lotery”. 8. Función literatura de la metáfora económica: The Golden bowl; III. Textos bilingües comentados. 9. Introducción. 10. Henry James: “The future of the novel”, “El future de la novela”. 11. Washington Irving: “Rip Van Winkle” 12. Nathaniel Hawthorne: “Young Goodman Brown”, “El joven Goodman Brown”. 13. Sara Orne Jewett: “A white Heron”, “ Una graza blanca”. 14. Kate Chopin: “The story of an hour”, “La historia de una hora”. 15. Edgar Allan Poe: “The tell-tale heart”, “El Corazón delator”. 16. Charlotte Perkins Gilman: “The yellow wallpaper”, “El papael Amarillo de la pare”. 17. F.S. Fitzgerald: “Bernice bobs her hair”, “Bernice se corta el pelo a lo garçon”. 18. Sherwood Anderson: “Hands”, “Manos”. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060141 418.02/A486a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6699^cej. 1^bBLM 060142 418.02/A486a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6700^cej. 2^bBLM Acta adontológica Venezolana: organo oficial de la facultad de odontología de la Universidad Central de Venezuela / Canelón, Jesús Saturnino
Ubicación : 617.687/S488a Autores: Canelón, Jesús Saturnino, Autor Título : Acta adontológica Venezolana: organo oficial de la facultad de odontología de la Universidad Central de Venezuela Fuente : Car?cas [VE] : Imprenta Universitaria, 1980, 236-386p Temas : ODONTOLOGIA,VENEZUELA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036923 617.687/S488a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0401^bBODT
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia