A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TEXTIL,'



Arte Textil y Mundo Andino / Gisbert, Teresa
Ubicación : 746.84/G516a Autores: Gisbert, Teresa, Autor ; Arze, Silvia, Autor ; Cajías, Martha, Autor Título : Arte Textil y Mundo Andino Fuente : 3a ed. La Paz [BO] : Plural, 2006, 312 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : ARTE TEXTIL, PUEBLOS NATIVOS DE BOLIVIA, TECNOLOGIA, ARTE Resumen : Sumario : Estilos, Técnicas y nomenclatura. 1. Grupos textiles del altiplano: historia y simbolismo, 2. Los textiles y el mundo conceptual, 3. Tecnología textil,4. Plumas colores y vestimenta, 5 Bertonio y la terminología textil; Arte Textil durante el virreynato. 6. Los obrajes. 7. Alfombras y tapices; La textilería indígena y su contexto cultural. 8. Charazani y el reino Callahuaya, 9. Los aimaras, 10. Oruro. 11. Los Charcas. 12. Las huellas del pasado en los textiles de la Zona Central. 13. La influencia Inca. 14. Chuquisaca. 15. Los Caracaras y el tejido potosino.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056361 746.84/G516a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 5828^bBLM Efectos de la política comercial sobre el sector textil caso Bolivia: acuerdo comercial (ATPDEA) periodo 2000-2017 / Tintaya Ramírez, Jimena
![]()
Ubicación : T380.13/TIN Autores: Tintaya Ramírez, Jimena, Autor Título : Efectos de la política comercial sobre el sector textil caso Bolivia: acuerdo comercial (ATPDEA) periodo 2000-2017 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 96 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : COMERCIO, INDUSTRIA TEXTIL, BOLIVIA - POLITICA COMERCIAL Resumen : La presente investigación titula: EFECTOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL SOBRE EL SECTOR TEXTIL, CASO BOLIVIA: ACUERDO COMERCIAL ATPDEA.
Estudio realizado a nivel Bolivia, con una importancia en los departamentos del eje central, ha sido desarrollado tomando en cuenta que la perdida de las preferencias arancelarias otorgadas por los Estados Unidos a través del ATPDEA, a generado efectos sobre el sector textil, principalmente al empleo, porque muchas empresas tuvieron que despedir trabajadores, quienes decidieron formar parte del sector informal.
Por cuanto el trabajo académico fue resumido en los siguientes términos: 1ro) identificar las características, capacidad productiva del sector textil, y su aporte al Producto Interno Bruto a nivel Industrial y Nacional. 2do) describir las ventajas generadas por las preferencias comercial del ATPDEA. 3ro) analizar el desempeño histórico de las exportaciones textiles al mercado exterior y al mercado estadounidense. 4to) identificar los efectos generados sobre el sector textil durante la vigencia del programa ATPDEA y después de la suspensión.
Obteniendo como resultados los siguientes: el sector textil esta estructurado en su mayoría por micros y pequeñas empresas, el aporte que realiza al PIB Industrial y Nacional es de 10% y 0,67% respectivamente.
Con el ATPDEA se permitió el ingreso de más de 6.800 productos con arancel cero en ellos productos textiles, manufacturas de cuero, madera, etc.
El año 2008 se registro el punto más alto de las exportaciones textiles por un valor de 137 millones de USD y este el 2017 tan solo se llego a exportar 22,86 millones de USD. Y las importaciones fueron incrementándose con el pasar de los años hasta llegar este 2017 a importar un total de 224,448 millones.
Con el beneficio del ATPDEA durante los años 2002-2008 se exporto un total de 198,11 millones de USD y después de la suspensión tan solo se llego a exportar un valor de 38,02 millones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057270 T380.13/TIN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10186ECONOMIA, ECONOMIA AGRARIA, SEGURID Documentos electrónicos
38591_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38591_ResumenAdobe Acrobat PDF
38591_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
38591_BibliografiaAdobe Acrobat PDFEstrategias de marketing para los textiles artesanales de Tajzara / Castellanos Zamora, Francisco Javier
Ubicación : T658.8/CAS Autores: Castellanos Zamora, Francisco Javier, Autor Título : Estrategias de marketing para los textiles artesanales de Tajzara Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2000, 108p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : MERCADOTECNIA,ARTESANIA TEXTIL,PLANIFICACION ESTRATEGICA,ZONA TAJZARA,TEJIDOS,EXPORTACIONES Resumen : El presente trabajo está estructurado en tres partes: La primera parte, contempla el marco teórico-conceptual, en el que se considera a) el plan de investigación conformado por: la fundamentación, planteamiento del problema, formulación de la hipótesis, objetivos generales y específicos y la metodología utilizada; y b) Marco Conceptual que considera los conceptos y definiciones concernientes al tema, más específicamente al marketing en la actividad económica, las diferentes concepciones, el marketing como sistema; que son el sustento de la problemática y el planteamiento o propósito solución para los artesanos de Tajzara en sus actividad comercial de sus tejidos textiles artesanales. La segunda parte, considera el marco práctico, en el que en síntesis, contempla el diagnostico de la zona y la asociación de productores de Textiles artesanales; y además lo concerniente a la investigación de campo que permite verificar la hipótesis planteada en el plan de investigación. La parte tercera, consiste en el planteamiento del modelo dela estrategia de Marketing para los tejidos artesanales de la zona de Tajzara; que pretende posibilitar el accionar comercial de la asociación, con un enfoque competitivo y un alto poder de negociación
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045130 T658.8/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2514^bBCEF Identificación de fibras textiles / The Textile Institute
Ubicación : 677/T462i Autores: The Textile Institute, Autor Título : Identificación de fibras textiles Fuente : 5a. ed Barcelona [ES] : Blume, 1968, 216p Notas : Incluye bibliografía Temas : INDUSTRIA TEXTIL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018867 677/T462i Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1384^bBTEC Sistema de mercadotecnia para el sector textil de la pequeña empresa en la ciudad de Tarija. Caso: FAMA SPORT / Gutiérrez Zenteno, María Yenny
Ubicación : T657.8/GUT Autores: Gutiérrez Zenteno, María Yenny, Autor Título : Sistema de mercadotecnia para el sector textil de la pequeña empresa en la ciudad de Tarija. Caso: FAMA SPORT Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1997, 143p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MERCADO,MICROEMPRESA,INDUSTRIA TEXTIL,PRODUCCION,DEMANDA,PLANIFICACION Y OBJETIVOS Resumen : La elaboración de un sistema de mercadotecnia, ya que le permitirá obtener y analizar información que se relaciona con la misma, más propiamente de ese conjunto de principales participantes, mercados y fuerzas que componen el medio ambiente de mercadotecnia de la organización en el cual interactúa cuya finalidad es generar, analizar y procesar un flujo de información para auxiliar la planificación y lograr un empleo favorable de las actividades mercado técnicas para la posterior toma de decisiones gracias a la sinergia existente en dicho sistema. La realización de la presente investigación cuenta con la siguiente estructura: en la primera parte, formada por un marco teórico, todo lo referente a la fundamentación, planteamiento del problema, hipótesis objetivos, metodología y alcance del presente trabajo. Así mismo un marco conceptual, es decir de todos aquellos aspectos netamente conceptuales sobre lo que esta basada esta investigación. En una segunda parte, compuesta por un marco practico, todo los referente al diagnóstico y a la investigación de campo propiamente, previo a un plan de investigación. Y por último en la tercera parte, constituida por un modelo propuesto, en el que se pone a consideración la propuesta: "modelo del sistema de mercadotecnia para el sector textil a la pequeña empresa FAMA SPORT" estableciendo posteriormente conclusiones
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045099 T657.8/GUT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2549^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia