A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
79 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LEGAL,MUERTE'


Manual de medicina legal y toxicología: clínica / Vibert, Ch
Ubicación : 614.1/V651m Autores: Vibert, Ch, Autor Título : Manual de medicina legal y toxicología: clínica Fuente : 9a. ed Barcelona [ES] : Hijos de J. Espasa, s.d, 783p, vol. 2, 2 Temas : MEDICINA LEGAL,MUERTE POR ENVENENAMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038467 614.1/V651m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0067^vvol. 2^bBMED Medicina legal: compendio de ciencias forenses para médicos y abogados / Vargas Alvarado, Eduardo
Ubicación : D614.1/V321m Autores: Vargas Alvarado, Eduardo, Autor Título : Medicina legal: compendio de ciencias forenses para médicos y abogados Fuente : Costa Rica [CR] : Lehmann, 1980, 579 p. Temas : MEDICINA FORENSE, TIPOS DE MUERTE, AUTOPSIA MEDICO LEGAL, Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039405 D614.1/V321m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7684 Análisis jurídico sobre la pertinencia de la despenalización de figuras delictivas irrelevantes / Ruiz Martínez, Rosmery
![]()
Ubicación : M340.3/RUI Autores: Ruiz Martínez, Rosmery, Autor Título : Análisis jurídico sobre la pertinencia de la despenalización de figuras delictivas irrelevantes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 98 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias Penales y CriminológicasTemas : CRIMENES - REFORMA LEGAL, DERECHO PENAL – LEGISLACION (Bolivia) Resumen : El presente trabajo pretende demostrar que es indispensable readecuar los hechos tipificados como delitos en nuestro código penal boliviano, por cuanto se ha identificado que existen varias figuras delictivas irrelevantes que no hacen más que recargar un ordenamiento penal sustantivo. Creando un derecho administrativo Sancionador con penas alternativas a la privación de libertad.
Del estudio del código Penal boliviano se establece que casi todos los delitos contemplados como tales son sancionados condenas privativas de libertad, sin considerar que la libertad de las personas es un derecho humano, que solo debe ser restringido cuando se ha agotado medios o medidas que tiendan a reeducar al infractor de estas normas.
Estas penas de corta duración, da lugar a que los hechos sancionados con ellas queden impunes, puesto que el Código de Procedimiento penal ha previsto salidas alternativas para hechos de escasa relevancia social, permitiendo de este modo que las personas que han cometido estos hechos no cumplan ninguna sanción, ya que únicamente es indispensable para su procedencia la reparación del daño ocasionado, permitiendo de este modo que las finalidades de las penas no operen, puesto que las penas tienen como finalidad la prevención general y la especial.
Asimismo en caso de no optar por una salida alternativa, las penas de corta duración no permiten al delincuente una reeducación resocialización, por el contrario, la realidad de nuestras cárceles no permite la separación de los delincuentes de acuerdo a los hechos cometidos, pues existe un contagio delincuencial.
Asimismo, la despenalización de los hechos de escasa relevancia social, hará que tanto el órgano jurisdiccional como el Ministerio Publico y Policía Técnica Judicial, solo se avoquen a conocer e investigar hechos de gran relevancia social.
Del total de hechos ocurridos en nuestro Departamento desde enero de 2.007 a octubre de 2.007, se tiene que el 70% de los mismos son hechos de escasa relevancia social, en los cuales se aplico salidas alternativas como el Criterio de Oportunidad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065860 M340.3/RUI Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0752^bBC Documentos electrónicos
44842_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44842_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44842_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44842_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44842_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnálisis legal, contable y jurisprudencia del impuesto al valor agregado (IVA) / Quispe Cruz, Félix Blanco
Ubicación : D343.04/Q811a Autores: Quispe Cruz, Félix Blanco, Autor ; Guzmán, Juan Carlos, Autor Título : Análisis legal, contable y jurisprudencia del impuesto al valor agregado (IVA) Fuente : s. d., jul. 2022, 557p. Temas : LEGISLACION TRIBUTARIA - BOLIVIA, IMPUESTOS - LEGISLACION, IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) – ANALISIS LEGAL Resumen : CONTENIDO: I. Principal normativa, objeto, sujeto, no son objeto, base imponible. II. Nacimiento del hecho imponible. II.1. Condiciones para beneficiarse del crédito fiscal IVA de las facturas. III. Exenciones y conceptos que no son objeto del IVA. III.1. Forma del cálculo del IVA. III.2. Proporcionalidad en el IVA. IV. El IVA en la venta de moneda extranjera. IV. 1. Tasa cero en el IVA. IV.2. IVA en venta de combustibles. V. El IVA en empresas constructoras. VI. El IVA en el sector turismo. VII. El IVA en los bancos. VII. 1. El arrendo financiero. VIII. El IVA en las actividades de producción, presentación y difusión de eventos producidos por artistas bolivianos. IX. Descuentos y bonificaciones. X. Donaciones o entregas a titulo gratuito. XI. Las devoluciones y rescisiones. XII. El retiro de bienes muebles. XIII. Llenado de formulario V4 200 (IVA) y 400 (IT). XIV. Respaldo de transacciones con documentos de pago por transacciones de montos iguales o mayores a Bs. 50.000 (Bancarización). XV. Registro de compras y ventas y libro de ventas menores del día. XVI. Sistema de facturación. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061554 D343.04/Q811a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8879^bBCEF Apertura de la sucesión por causa de muerte cerebral / Alcoreza García, Luis Emilio
Ubicación : TD346.052/ALC Autores: Alcoreza García, Luis Emilio, Autor Título : Apertura de la sucesión por causa de muerte cerebral Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2005, 145p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Incluye CD-R
Temas : APERTURA DE LA SUCESION,SUCESION POR MUERTE CEREBRAL Resumen : La presente tesis se encuentra dividida en cuatro capítulos, teniendo por objetivo presentar en un primer capítulo, un cuadro evaluativo de lo que es "La Muerte" en general, desde diferentes puntos de vista; médico, filosófico, religiosa y jurídico, en este último punto, se citó y explicó, los diferentes tipos de muerte que se encuentran reconocidas por nuestro Código Civil como así también los efectos jurídicos que genera la muerte. LLegando de esa forma a evidenciar lo que el hombre ha logrado a través del tiempo con el avance de la ciencia médica y la tecnología. Nos referimos a la "Muerte Cerebral", que es tema del segundo capítulo, en el cual se hace una referencia y desglosamiento de algunas partes importantes que componen el sistema nervioso central periférico, autónomo y reticular, asimismo se hace mención a la relación existente entre las funciones cerebrales, cardiacas y respiratorias expuestas en diferentes criterios vertidos por algunas organizaciones y países con respecto a la muerte cerebral. De esta forma habiéndonos introducido más en lo que es la muerte cerebral y las consecuencias que produce la misma nos referimos en un tercer capítulo, " La Sucesión por causa de Muerte", el mismo que nos muestra los antecedentes históricos, los diferentes sistemas y clases de las sucesiones, explicándonos de una manera general en lo que consiste su aceptación, adquisición, renuncia y los efectos que presenta la sucesión por causa de muerte. Por último teniendo un conocimiento claro de lo ya explicado en los tres capítulos anteriores, surge la pregunta del porqué no se da "La Apertura de la Sucesión por Causa de Muerte Cerebral" que es tema presentado en el cuarto capítulo en el cual se presenta la justificación y solución correspondiente al tema.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046925 TD346.052/ALC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3795^bBDER Aplicación del seguro social obligatorio de largo plazo en Bolivia / Coro Bejarano, Pilar R
Ubicación : T368.4/COR Autores: Coro Bejarano, Pilar R, Autor ; Huanca Sánchez, Lidia, Autor Título : Aplicación del seguro social obligatorio de largo plazo en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 67p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : SEGUROS SOCIALES,CAPITALIZACION,VEJEZ,INVALIDEZ,MUERTE Resumen : De acuerdo a la constitución política del Estado, el Estado tiene la oblicgación de defender el capital humano protegiendo la salud de la población y asegurar la continuidad de sus medios de subsistencia. A través de la seguridad social y de acuerdo al sistema de Reparto. Con la promulgación de la ley de pensiones de 29 de noviembre de 1996, se modifica el seguro social obligatorio de largo plazo con la implementación del sistema de capacitación. Existe un inadecuado control interno en los files individuales del personal, en lo que se refiere a los documentos relativos a su nombramiento, el ejecutivo a procedido a declarar en comisión para el trámite legal de jubilación a trabajadores, sin que estos reunan los requisitos exigidos por ley.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043763 T368.4/COR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1013^bBCEF Atlas de ciencias forenses / Vargas Alvarado, Eduardo
Ubicación : D614.19/V321a Autores: Vargas Alvarado, Eduardo, Autor Título : Atlas de ciencias forenses Fuente : 2a. ed México [MX] : Trillas, 2013, 137 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : MEDICINA LEGAL,ATLAS Resumen : Contenido: 1. Investigación en el escenario de muerte. 2. Fenómenos cadavéricos. 3. Autopsia médico-forense. 4. Muerte dudosa. 5. Contusiones. 6. Accidentes de tránsito terrestre. Accidentes de tránsito aéreo. 8 Asfixia mecánicas. 9. Heridas por arma blanca. 10. Heridas por arma de fuego. 11. Trauma térmico.12. Explosiones. 13. Trauma eléctrico. 14. Violación. 15. Aborto. 16. Homicidio del recién nacido. 17. Violencia doméstica. 18. Toxicología forense. 19. Medicina del trabajo. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058157 D614.19/V321a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8376^bBDER Capacidad civil de la mujer casada (ley del 18 de julio de 1917) : reformas que introdujo en nuestra legislación / López Castillo, Raúl
Ubicación : D346.013/L818c Autores: López Castillo, Raúl, Autor Título : Capacidad civil de la mujer casada (ley del 18 de julio de 1917) : reformas que introdujo en nuestra legislación Fuente : Habana [CU] : Cultural, 1930, 372p Temas : MUJERES CASADAS,CAPACIDAD LEGAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013772 D346.013/L818c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2624^bBDER Causa criminal contra Francisco Rios el quitacapas / Mendoza L., Gunnar
Ubicación : 345.04/M746c Autores: Mendoza L., Gunnar, Autor Título : Causa criminal contra Francisco Rios el quitacapas Fuente : Sucre [BO] : Imprenta-Universitaria, 1963, xii,99p Notas : Incluye Bibliografía Temas : RESPONSABILIDAD LEGAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036068 345.04/M746c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0044^bBODT Ciencias forenses: el informe pericial en psiquiatría forense / Nuñez de Arco Mendoza, Jorge
Ubicación : D345.06/N951c Autores: Nuñez de Arco Mendoza, Jorge, Autor Título : Ciencias forenses: el informe pericial en psiquiatría forense Fuente : Sucre [BO] : Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Mayor San Francisco Xavier de Chuquisaca, 2007, 306 p. Temas : PERICIAS-INFORMES, PSIQUIATRIA FORENSE, MEDICINA LEGAL, PRUEBAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039282 D345.06/N951c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7617 Clinicas odontológicas de norteamérica, odontología forense : obligaciones legales y métodos de identificación para el dento / Standish, S. Miles
Ubicación : 617.6/S476c Autores: Standish, S. Miles, Autor ; Stimson, Paúl G, Autor ; Guerrero, Georgina, Traductor Título : Clinicas odontológicas de norteamérica, odontología forense : obligaciones legales y métodos de identificación para el dento Fuente : México [MX] : Interamericana, 1977, viii,192p Notas : Título original : The dental clinics of north américa, january Temas : ODONTOLOGIA LEGAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037089 617.6/S476c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0646^bBODT Consecuencias psicológicas en hijos/as (ocho a doce años) de mujeres que sufren violencia intrafamiliar en la Ciudad de Tarija (Defensoría de la niñez y adolescencia (D.N.A.) y Servicio Legal Integral Municipal (S.L.I.M.) / Rueda Delgado, Ruth Nilda
![]()
Ubicación : T155.4/RUE Autores: Rueda Delgado, Ruth Nilda, Autor Título : Consecuencias psicológicas en hijos/as (ocho a doce años) de mujeres que sufren violencia intrafamiliar en la Ciudad de Tarija (Defensoría de la niñez y adolescencia (D.N.A.) y Servicio Legal Integral Municipal (S.L.I.M.) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2017, 114 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : NIÑOS - PSICOLOGIA, MUJERES - VIOLENCIA DE GENERO, VIOLENCIA EN LA FAMILIA, SERVICIO LEGAL INTEGRAL MUNICIPAL - TARIJA Resumen : Este trabajo es el resultado de una investigación realizada con los hijos de mujeres que sufren violencia intrafamiliar de la ciudad de Tarija el cual tuvo como objetivo de “identificar las consecuencias psicológicas en hijos/as de mujeres que sufren violencia intrafamiliar”, tomando en cuenta como consecuencias psicológicas, el nivel de ansiedad, nivel de depresión, escala de agresividad y el rendimiento escolar en los hijos de mujeres que sufren violencia intrafamiliar.
El tipo de investigación exploratorio, descriptivo, cuantitativo, porque se parte de una problemática poco estudiada y mediante la aplicación de diversos instrumentos, se busca describir las diversas consecuencias psicológicas comprendidas en este estudio
Fue realizado con una muestra de 33 (niños/as) hijos de mujeres que sufren violencia intrafamiliar, las cuales han sido seleccionados a partir de una muestra aleatoria simple ya que en Servicio Legal Integral Municipal (S.L.I.M.) se seleccionó mediante lista a todas las mujeres que tenían hijos 8 a 12 años de edad.
A partir de la metodología se utilizó una recolección de información de los siguientes instrumentos de evaluación: Inventario de Ansiedad Rasgo Estado para Niños (IDAREN), (Lorenzo, Ruiz, A. y colaboradores); Inventario de Depresión Rasgo Estado para Niños (IDEREN), (Lorenzo, Ruiz, A. y colaboradores); Escala de Agresividad (Little, Jones, Henrich, Hanwley); Libreta Electrónica Escolar (Estado Plurinacional de Bolivia, nivel primario).
El análisis de los datos se realizó de manera cuantitativa y cualitativa: el análisis cuantitativo fue expresado a través de tablas, gráficos, porcentajes y el cualitativo expresa el análisis de esos porcentajes.
Así, mediante el análisis de los datos se llegó a las siguientes conclusiones: que los hijos de mujeres que sufren violencia intrafamiliar de la ciudad de Tarija presentan un nivel de ansiedad medio, esto significa que de carácter ocasional presentan estos síntomas, como intranquilidad, nerviosismo, distraído, inhibiciones, que no logran conciliar el sueño; frecuentes onicofagia, manía o tics; con saltos en epigastrio, vómitos, mareos, cefaleas y demás, tanto en ansiedad estado y ansiedad rasgo.
De igual manera, presentan un nivel de depresión media, esto significa que los niños/as presentan los siguientes indicadores: estado de ánimo depresivo y/o irritable, o una disminución del interés o de la capacidad para el placer, que está presente la mayor parte del día durante las dos últimas semanas, tanto en depresión estado y depresion rasgo.
Así también los hijos de mujeres que sufren violencia intrafamiliar Si presentan agresividad esto pueden causar daños físicos (conductas como pegar a otro) y psicológicos (burlarse de ellos, ofenderlos, tener rabietas o utilizar palabras inadecuadas para llamar a los demás) a sus pares que les rodean.
Finalmente, los niños (hijos) de mujeres que sufren violencia intrafamiliar tienen un rendimiento escolar en Desarrollo Aceptable, esto significa que están en condiciones o cumplen con los requisitos para ser aceptados apenas suficiente, que no llegan a la excelencia. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057380 T155.4/RUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10301^bBCEN Documentos electrónicos
38928_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
38928_RESUMENAdobe Acrobat PDF
38928_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
38928_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
38928_ANEXOS 1Adobe Acrobat PDF
38928_ANEXOS 2Adobe Acrobat PDFConsecuencias psicologicas de la perdida de un niño en la madre a lo largo del tiempo: estudio de 5 casos, realizado en mujeres, que sufrieron duelos no elaborados en muertes perinatales / Mendoza Melgar, Noel Eric
Ubicación : T155.937/MEN Autores: Mendoza Melgar, Noel Eric, Autor Título : Consecuencias psicologicas de la perdida de un niño en la madre a lo largo del tiempo: estudio de 5 casos, realizado en mujeres, que sufrieron duelos no elaborados en muertes perinatales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2006, 128p Notas : Incluye Anexos
Tesis
Temas : MUERTE, PSICOLOGIA DE LA Resumen : Por elaboración o proceso de duelo se entiende a una serie de procesos psicológicos que, comenzando por la pérdida, termina con la aceptación y superación de la misma, siendo lo más dificultoso, el deshacer los vínculos establecidos y elaborar el dolor de la pérdida, sin ello hablamos ya de un duelo no elaborado. Sobre los duelos no elaborados nos preguntamos: ¿Cuáles serán los efectos psicológicos producidos por causa de la pérdida de un niño en la mujer a lo largo del tiempo?. Para este fin, realizamos el estudio de cinco casos, muestra que se seleccionó de los pacientes que se internaron en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Obrero Nº 7, desde Marzo de 2005 hasta Enero de 2006. Utilizamos como instrumentos el test de Ansiedad de Rojas, el test de Autoestima 35 B, el T. A. T., la entrevista estructurada para valorar el dolor y la entrevista clínica, mismos que sirvieron para lograr nuestros objetivos y contestar nuestras hipótesis. Las conclusiones a las que abordamos demostraron que los duelos no elaborados siguen dinámicas inconcientes que se describen en la investigación, como ser la identificación con la persona que fallece, siendo la culpa un factor de sufrimiento que no permite la elaboración del dolor por la pérdida y, por ende, interrumpe el normal desenvolvimiento del proceso de duelo. Se determinaron indicadores diagnósticos en el T. A. T. para el diagnóstico de un duelo no elaborado. Por último a partir de los cinco casos estudiados determinamos que, al menos en nuestros sujetos de estudio, la ansiedad y el autoestima no son parámetros para valorar un proceso de duelo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047784 T155.937/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4418^bBPSI Derecho de la seguridad social / Ruprecht, Alfredo J.
Ubicación : D344.02/R944d Autores: Ruprecht, Alfredo J., Autor Título : Derecho de la seguridad social Fuente : Buenos Aires [AR] : Zavalía, 1995, 650 p. Temas : SEGURIDAD SOCIAL - DERECHO, SEGURO - PRESTACIONES, VEJEZ, INVALIDEZ, MUERTE Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039392 D344.02/R944d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7704 039398 D344.02/R944d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7703 039404 D344.02/R944d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7705 Dios, la religión, y el hombre / Veizaga Siles, Cimar
Ubicación : 306/V421D Autores: Veizaga Siles, Cimar, Autor Título : Dios, la religión, y el hombre Fuente : Tarija [BO] : Editorial Universitaria, 2007, 180 p. Temas : MITOS Y CREENCIAS, VIDA Y MUERTE, CREENCIAS POPULARES, RELIGION - MITOS Resumen : Sumario : La religión. Cómo conocemos el origen de nuestra Creencia. ¿La desobediencia es mala?. El pecado original. Cielo e infierno - Dios vs. Satanás. ¿Dios existe? - La Salvación. ¿Existen Castigos Divinos?. Vida, Muerte y Destino. Creyentes y no creyentes. Esperanza y fè. La religión y el matrimonio Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062579 306/V421D Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 10032/BC Documentos básicos en materia de derechos humanos / Corte Interamericana de Derechos Humanos
Ubicación : D323.405/C634d Autores: Corte Interamericana de Derechos Humanos, Autor Título : Documentos básicos en materia de derechos humanos Fuente : Washington [US] : Organización de los Estados Americanos, 1990, 191 P. Temas : DERECHOS HUMNAOS, DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS, ABOLICION PENA DE MUERTE. ESTATUTOS Y CONVENCIONES Resumen : Sumario : Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Protocolo adicional a la convención americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Protocolo de San salvador. Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la abolición de la pena de muerte. Convención Interamericana para prevenir y Sancionar tortura. Estatuto de la comisión Interamericana de Derechos Humanos. Reglamento de la comisión Interamericana de Derechos Humanos. Estatuto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Reglamento de la corte Interamericana de Derechos Humanos. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039344 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6668/BDER 039349 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6686/BDER 039348 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6669/BDER 039347 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6670/BDER 039346 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6671/BDER 039345 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6672/BDER 039341 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6673/BDER 039338 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6674/BDER 039337 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6675/BDER 039334 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6676/BDER 039336 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6677/BDER 039340 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6678/BDER 039331 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6679/BDER 039351 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Excluido de préstamo 6680/BDER 039342 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6681/BDER 039332 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6682/BDER 039333 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6683/BDER 039335 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6684/BDER 039339 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6685/BDER 039350 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6688/BDER 039343 D323.405/C634d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6687/BDER El derecho de la Standard Oil Company of Bolivia / Standad Oil Company
Ubicación : D346.99/S892d Autores: Standad Oil Company, Autor Título : El derecho de la Standard Oil Company of Bolivia Fuente : La Paz [BO] : Corte Suprema, 1938, 139p Temas : RESPONSABILIDAD LEGAL Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020599 D346.99/S892d Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 1290¡BAJA!^bBDER El positivismo jurídico a examen: homenaje a José Delgado Pinto / Ramos Pascua, J. A.
Ubicación : D340.112/R178p Autores: Ramos Pascua, J. A., Editor científico ; Rodilla González, M. A., Editor científico Título : El positivismo jurídico a examen: homenaje a José Delgado Pinto Fuente : España [ES] : Ediciones Universidad Salamanca, 2006, 1302 p. Temas : DERECHO, POSITIVISMO LEGAL, FILOSOFIA JURIDICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038868 D340.112/R178p Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7866 Estudio médico-legal sobre las heridas comprendiendo las heridas en general y las heridas por imprudencia / Tardieu, Ambrosio
Ubicación : D614.19/T244e Autores: Tardieu, Ambrosio, Autor ; Sereñana y Partagás, Prudencio, Traductor Título : Estudio médico-legal sobre las heridas comprendiendo las heridas en general y las heridas por imprudencia Fuente : Barcelona [ES] : Pérez, 1883, 486p Notas : Título original: Temas : MEDICINA LEGAL Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021614 D614.19/T244e Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA SALUD Excluido de préstamo 0341¡BAJA!^bBDER Factores condicionantes de la mortalidad materna y sus repercusiones sociales en el trienio 1999-2001. Hospital Regional San Juan De Dios Tarija-Bolivia / Gonzáles Ponce, Janeth Neisa
Ubicación : T618.79/GON Autores: Gonzáles Ponce, Janeth Neisa, Autor Título : Factores condicionantes de la mortalidad materna y sus repercusiones sociales en el trienio 1999-2001. Hospital Regional San Juan De Dios Tarija-Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2003, 91p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ENFERMEDADES PUERPERALES - MUERTE MATERNA Resumen : El presente trabajo de investigación aborda los factores condicionantes así como las repercuciones que origino la mortalidad materna suscitada en el Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija en el trienio de 1999 a 2001. El estudio realizado es el carácter retrospectivo, descriptivo y cualitativo, se partió de fuentes secundarias (historias clínicas) para luego entrevistar a familiares e informantes clave. Esta investigación muestra cual fue el contexto sociocultural, económico y gineco obstétrico que rodea a las mujeres fallecidas, asimismo se valoro el conocimiento que tienen sus familiares y lideres formales sobre las señales de peligro de la muerte materna y las prestaciones que brinda el Seguro Universal Materno Infantil, realizado posteriormente un análisis de las repercusiones sociales asociadas al fallecimiento de la madre. Las condiciones sociales y económicas que rodeaban a este grupo de mujeres fueron críticas desde el punto de vista laboral, bajo nivel de instrucción, ingresos económicos precarios, asociado a favores de carácter obstétrico, tales como el número de gestaciones y paridad superior a los 4 hijos. Los familiares e informantes clave tienen conocimientos insuficientes de las señales de peligro asociadas a la maternidad. La muerte materna se constituye en un drama social por los efectos sociales y psicológicos que dejo a la familia y muy particularmente a los niños y niñas al quedar huérfanos de madre. A partir de los resultados, es importante diseñar estrategias locales que permita superar las barreras en cuanto a conocimientos sobre señales de peligro en las mujeres, su familia y su comunidad, asimismo crear mecanismos de apoyo a las mujeres en estado de gestación, parto y pos parto.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047953 T618.79/GON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4611^bBENF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia