A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MECOYA'



Comportamiento de dos variedades de papa con fertilización orgánica e inorgánica en la Comunidad de Mecoya / Peloc Castillo, Rosalia Elida
![]()
Ubicación : TG635.21/PEL Autores: Peloc Castillo, Rosalia Elida, Autor Título : Comportamiento de dos variedades de papa con fertilización orgánica e inorgánica en la Comunidad de Mecoya Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2021, 67 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CULTIVOS, CULTIVO DE PAPA, SEMILLA, RIEGO, PLAGAS Y ENFERMEDADES, LABORES CULTURALES, COSECHA, PRODUCCION DE PAPA - FERTILIZACION, COMUNIDAD DE MECOYA - TARIJA Resumen : El presente trabajo se realizó en la comunidad de Mecoya distrito 3 de la provincia Arce del municipio de Padcaya departamento de Tarija sobre el comportamiento de dos variedades de papa con fertilización orgánica e inorgánica con fines de evaluar que variedad tiene mayor rendimiento, diámetro y número de tubérculos por planta.
Los siguientes objetivos son:
● Demostrar cuál de los fertilizantes se comporta mejor.
/> ● Analizar qué variedad tiene mayor rendimiento.
● Interpretar la interacción de variedades y fertilización.
Los resultados obtenidos son los siguientes:
En la evaluación del rendimiento la variedad que mejor respuesta obtuvo es la variedad Marcela con fertilización inorgánica (T4) en todas las variables, luego tenemos la variedad Marcela con fertilización orgánica (T3), por consiguiente, la variedad Desiree con fertilización inorgánica (T2) y por último tenemos la variedad Desiree con fertilización orgánica (T1)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061444 TG635.21/PEL Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10809^bBCEN Documentos electrónicos
41702_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41702_ResumenAdobe Acrobat PDF
41702_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
41702_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del Internado Mecoya (Prov. Aniceto Arce- Departamento de Tarija) / Vaca Valdez, Gonzalo
![]()
Ubicación : PG624.1771/VAC Autores: Vaca Valdez, Gonzalo, Autor Título : Diseño estructural del Internado Mecoya (Prov. Aniceto Arce- Departamento de Tarija) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 265 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL - CONSTRUCCIONES, LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ESTUDIO DE SUELOS, DISEÑO ARQUITECTONICO, INGENIERIA DE PROYECTO, PRESUPUESTO, PLANOS, INTERNADO MECOYA (Prov. Aniceto Arce- Departamento de Tarija) Resumen : Con el presente proyecto se pretende contribuir a la población de Mecoya con el diseño estructural del internado, para que ellos usando este, puedan gestionar la construcción del mismo, así los jóvenes puedan continuar con sus estudios y obtener el título de bachiller sin dejar la comunidad ni tener gastos extras.
La construcción del internado Mecoya se encuentra ubicado en el cantón del mismo nombre, perteneciente a la provincia Aniceto Arce, Departamento de Tarija. Coordenadas UTM: 304630.67 E y 755395,85 S. Elevación: 2396,000 m.s.n.m. en el lugar de emplazamiento.
Su construcción está emplazada en una superficie de 400 m2 la cual tiene un costo de 1.469.375,79Bs. (Un millón cuatrocientos sesenta y nueve mil trecientos setenta y cinco 79/100 Bolivianos) el cual representa un costo por metro cuadrado de 3.673,44 Bs/m2. El plazo para la ejecución del proyecto es de 178 días hábiles que equivale a 6 meses.
Se realizó un pre dimensionamiento de la estructura a partir de la experiencia y recomendaciones que los autores plasman en sus libros. Para el cálculo de los esfuerzos se realizó con los programas SAP-2000 versión 19.
El diseño del presente proyecto está basado en la Norma Boliviana de Hormigón Armado (CBH-87). En su contenido se presenta el levantamiento topográfico, estudio de suelos, cálculo estructural, diseño de cubiertas, planos generales, planos de detalle, especificaciones técnicas, cronograma de actividades, y el presupuesto general del mismo. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055024 PG624.1771/VAC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9511 055215 PG624.1771/VAC Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0984 Documentos electrónicos
36604_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36604_ResumenAdobe Acrobat PDF
36604_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36604_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del proyecto construcción Colegio Mecoya en la Comunidad de Mecoya (Municipio de Padcaya - Provincia Arce - Departamento de Tarija) / Tintilay Churquina, Juana
![]()
Ubicación : PG624.1771/TIN Autores: Tintilay Churquina, Juana, Autor Título : Diseño estructural del proyecto construcción Colegio Mecoya en la Comunidad de Mecoya (Municipio de Padcaya - Provincia Arce - Departamento de Tarija) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2016, 270 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL, TOPOGRAFIA, DISEÑO ARQUITECTONICO, CALCULO ESTRUCTURAL, INGENIERIA DE PROYECTO, COLEGIO MECOYA - DISEÑO ESTRUCTURAL, MUNICIPIO PADCAYA - TARIJA Resumen : NOMBRE DEL PROYECTO:
“DISEÑO ESTRUCTURAL DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN COLEGIO MECOYA EN LA COMUNIDAD DE MECOYA”
UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO Y COBERTURA SOCIAL
DEPARTAMENTO : TARIJA
PROVINCIA : ARCE
SECCIÓN MUNICIPAL : 1ª SECCIÓN
MUNICIPIO : PADCAYA
COMUNIDAD : MECOYA
La cobertura social del proyecto, beneficia de manera directa a la población estudiantil de la comunidad y su área de influencia, que en la actualidad asciende a 35 alumnos inscritos solamente en la comunidad de Mecoya.
CLASIFICACIÓN SECTORIAL
La Clasificación sectorial del presente proyecto está resumida en:
SECTOR: EDUCACIÓN
TIPO DE PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA
ENTIDAD PROMOTORA: GOBERNACIÓNCIÓN SECCIÓN PADCAYA
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto consiste en el diseño estructural de un colegio para la comunidad de Mecoya.
El diseño estructural del proyecto se realizó con el programa estructural “CYPECAD Versión 2014”, así mismo se realizó una verificación manual de los elementos
El proyecto se compone de cuatro capítulos:
CAPÍTULO I: Antecedentes
CAPÍTULO II: Marco Teórico
CAPÍTULO III: Ingeniería del proyecto
CAPÍTULO IV: Aporte académico
Así mismo cuenta con una parte de anexos; Estudio de suelos, levantamiento topográfico, listado de obra, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general, cronograma de ejecución, especificaciones técnicas y planos de obra.
PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO
Nº Descripción Total (Bs)
1 Presupuesto de la Infraestructura 2281153,54
El financiamiento del proyecto estará a cargo de la "Gobernación sección Padcaya”
TIEMPO ESTIMADO DE CONSTRUCCIÓN
De acuerdo al plan de la alternativa planteada el tiempo de construcción es de 187 días calendario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053177 PG624.1771/TIN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9091 054767 PG624.1771/TIN Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0705 Documentos electrónicos
36106_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36106_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36106_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36106_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFDiseño de ingeniería mejoramiento tramo El Carmen-Mecoya / Aramayo Flores, Álvaro Daniel
![]()
Ubicación : PG625.76/ARA Autores: Aramayo Flores, Álvaro Daniel, Autor Título : Diseño de ingeniería mejoramiento tramo El Carmen-Mecoya Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 171p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CAMINOS - MEJORAMIENTO Y REPARACION, LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ESTUDIO GEOLOGICO, HIDROLOGIA, DISEÑO GEOMETRICO, PAVIMENTOS - DISEÑO ESTRUCTURAL, CARRETERAS - PAVIMENTOS, TRAMO EL CARMEN - MECOYA (Tarija) Resumen : En el presente trabajo se elaboró un diseño geométrico de ingeniería para el tramo “El Carmen-Mecoya” con la finalidad de mejorar sus condiciones actuales realizando un análisis hidrológico de la zona mediante datos proporcionados por estaciones hidrológicas colindantes a la zona, esto para la elaboración de las obras de artes necesarias tales como cunetas, alcantarillas de alivio, alcantarillas de cruce, contra cunetas y bajantes, mediante dicho análisis hidrológico se obtuvo que el caudal máximo de aporte para un tiempo de retorno de 5 años es de 0,175 m3/seg y para un periodo de 10 años es de 0,198 m3/seg , para las secciones de las cunetas se optó por una sección triangular de ancho 30 cm y alto 30cm , para las contra cunetas se optó por una sección triangular de ancho 30 cm y alto 30 cm , para las bajantes se optó por una canal rectangular de sección 50 cm de ancho y 30 cm de ancho, para las alcantarillas de cruce se optó por una sección tipo cajón de 1m de ancho y 1m de alto para un tramo, para otra parte del tramo se optó por una alcantarilla de cruce de batería de 3 tuberías de 0.8 m de diámetro, para la recolección de muestras para los ensayos de laboratorios se extrajeron muestras del suelo cada 500 metros, para el diseño geométrico para una vida útil de 20 años se obtuvo el valor de 197317 esals para el pavimento flexible, para una vida útil de 10 años se obtuvo el valor de 80880 esals para el tratamiento superficial simple, para una vida útil de 15 años se obtuvo un valor de128053 esals para el tratamiento superficial doble ya con estos valores de ejes equivalentes se calcularon los espesores para las carpetas asfálticas los cuales fueron de 2.5 cm de espesor una capa base de 15 cm y una sub-base de 25 cm para el pavimento flexible, también se diseñó variables además del pavimento flexible un tratamiento simple de 1.4 cm de espesor una capa base de 15 cm y una sub-base de 25cm , así como también un tratamiento superficial doble de 2.0 cm de espesor una capa base de 15cm y una capa sub-base de 25 cm .
El costo total de la obra será de Once Millón(es) Quinientos Nueve Mil Doscientos Veintinueve con 87/100 (11.509.229,87) Bolivianos para nuestro pavimento flexible, el tratamiento superficial simple tiene un costo de Diez Millón(es) Setecientos Ochenta y Seis Mil Trescientos Quince con 37/100 (10.786.315,37) Bolivianos, el tratamiento superficial doble tuvo un costo de Once Millón(es) Quinientos Nueve Mil Doscientos Veintinueve con 87/100 (11.509.229,87) Bolivianos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064507 PG625.76/ARA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12976^bBCEN 064508 PG625.76/ARA/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12977^bBCEN Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia