A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

21 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MICROORGANISMOS,'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Manual de microbiología veterinaria / Vadillo Machota, Santiago
  • Público
Ubicación : 579/V131m
Autores:Vadillo Machota, Santiago, Autor ; Píriz Durán, Segundo, Autor
Título :Manual de microbiología veterinaria
Fuente :Madrid [ES] : McGraw-Hill, 2002, 853p
Temas :MICROORGANISMOS,MICROBIOLOGIA  VETERINARIA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
ningún ejemplar
Monograph: texto impreso La biotecnología aplicada a la agricultura / Sociedad Española de Biotecnología SEBIOT
  • Público
Ubicación : 664.024/S818b
Autores:Sociedad Española de Biotecnología SEBIOT, Autor
Título :La biotecnología aplicada a la agricultura
Fuente :Madrid [ES] : Eumedia, 2000, 255p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :BIOTECNOLOGIA,AGRICULTURA,PLANTAS  Y  MICROORGANISMOS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
032652664.024/S818bLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 4710^bBAYF
Monograph: texto impreso Circulación y drogo - resistencia de bacterias aisladas en escaras de pacientes adultos ingresados en el Hospital Obrero No. 2 año 2006 / Aguilar Arispe, Rosmery Virginia
  • Público
Ubicación : M616.9041/AGU
Autores:Aguilar Arispe, Rosmery Virginia, Autor
Título :Circulación y drogo - resistencia de bacterias aisladas en escaras de pacientes adultos ingresados en el Hospital Obrero No. 2 año 2006
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 89 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Bioquímica Mención Microbiología
Temas :BACTEOROLOGIA,  RESISTENCIA  A  DROGAS  EN  MICROORGANISMOS,  INFECCION  HOSPITALARIA  -  INVESTIGACIONES
Resumen :El tiempo de internación y permanencia en una misma posición de los pacientes, es uno de los principales factores para el desarrollo de escaras, pueden causar dolor e incluso la muerte del paciente, también incrementan el tiempo y los costos de internación. Con el objetivo de conocer cuál es la circulación de microorganismos y su resistencia se realizó el siguiente trabajo de investigación en el Hospital Obrero Nº 2 de la Caja Nacional de Salud Cochabamba, en el cual fueron incluidos todos los pacientes adultos de ambos sexos que presentaron escaras en los servicios de lnfectología y Oncología, durante la gestión 2006. El tipo de investigación fue, no experimental, transversal, descriptiva y correlacional, utilizándose el diseño muestral no probabilístico por conveniencia. Se enfrentaron en el análisis de los datos, métodos de la estadística descriptiva, utilizando el programa estadístico SPSS versión 11.5. En la muestra de pacientes estudiados con escaras procedentes de los servicios hospitalarios de lnfectología y Oncología obtuvimos los siguientes resultados: La frecuencia de hombres fue mayor que las mujeres, la patología mayoritaria estuvo dada por la Desnutrición, Deshidratación y accidente cerebro vascular con el 31,6 %. El microorganismo con el mayor porcentaje fue E. co/i, seguido de P. aeruginosa y S. aureus. E. coli presento resistencia a: amoxicilina (100%), amoxicilina + Ac. Clavulanico (80%), Cloranfenicol (46,67%), Gentamicina (40%), Ciprofloxacina y Cefalosporinas de 3ª generación (33,33%), no se observó ninguna resistencia al lmipenen. Pseudomonas aeruginosa presentó resistencia a Ciprofloxacina(71,43%), y el lmipenen no mostro resistencia. Staphylococcus aureus presento resistencia a; Amoxicilina (100%), Oxacilina(100%), Amoxicilina + Acido Clavulanico(75%), Cefradina(75%), eritromicina(50%), Ciprofloxacina(25%), Gentamicina(25%) y Cloranfenicol(25%), Clindamicina y Vancomicina no presentaron resistencia....leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
063656M616.9041/AGUMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0533^bBCEN
Monograph: texto impreso Comportamiento de la salmonelosis en los pacientes asegurados en la Caja Nacional de Salud - Yacuiba / Flores, Martina
  • Público
Ubicación : M614.57/FLO
Autores:Flores, Martina, Autor
Título :Comportamiento de la salmonelosis en los pacientes asegurados en la Caja Nacional de Salud - Yacuiba
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2005, 46 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Pública Mención en Salud Familiar y Comunitaria
Temas :ENFERMEDADES  TRANSMISIBLES,  BACTERIAS  (SALMONELA),  MICROORGANISMOS  PATOGENOS,  ALIMENTOS  -  CONTAMINACION,  CONTAMINACION  DEL  AGUA
Resumen :Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Hospital de la Caja Nacional de Salud de Yacuiba de los pacientes con el diagnóstico de Salmonelosis durante los meses de enero a junio del año 2004, el universo estuvo constituido por 420 pacientes diagnosticados con salmonelosis y una muestra de 80 pacientes, lo que significa el 19 % de la población, debido a la alta incidencia de la enfermedad; se realizó una caracterización de los pacientes que adolecen de la enfermedad, observándose una alta relación entre los pacientes y sus hábitos alimenticios y prácticas higiénicas, sumándose a ello, el limitado saneamiento básico así como el inadecuado consumo de agua potable y alimentos en buenas condiciones, lo que ocasiona un incremento importante en el número de casos debido a la falta de bloqueo en el ciclo de transmisión de la enfermedad. El limitado conocimiento de la población que enferma con esta patología sobre cómo prevenir la enfermedad acrecienta el riesgo de enfermar y por ende el número de casos de la enfermedad, lo que lo convierte en un problema de salud pública para el municipio de Yacuiba, y lo que se debe buscar cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad a partir de acciones integrales que tiene que ver con todos los componentes que participan en el mismo, logrando de esta manera la disminución de esta importante enfermedad....leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
063772M614.57/FLOMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0396^bBCEN