A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2490 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ADMINISTRACION,INFORMACION,SISTEMAS'


Principios de sistemas de información / Scott, George M
Ubicación : 658.403/S536p Autores: Scott, George M, Autor ; Suñol Francés, Patricia, Autor Título : Principios de sistemas de información Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 1988, xviii,646p Notas : Título original: Principles of mangement information systems Temas : ADMINISTRACION,INFORMACION,SISTEMAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016339 658.403/S536p Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0365^bBINF Sistemas de información para la administración / Senn, James A
Ubicación : 658.403/S536s Autores: Senn, James A, Autor ; Flores Bravo, Manuel, Autor Título : Sistemas de información para la administración Fuente : México [MX] : Iberoamericana, 1990, xxviii,728p Notas : Título original: Information systems in mangement
Incluye bibliografíaTemas : ADMINISTRACION,INFORMACION,SISTEMAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016329 658.403/S536s Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0559^bBINF 053722 658.403/S536s Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1539^bBCEF Administración de sistemas de información / Oz, Effy
Ubicación : 658.4038011/O991a Autores: Oz, Effy, Autor Título : Administración de sistemas de información Fuente : 2a. ed México [MX] : Thomson, 2003, 688p Temas : ADMINISTRACION,SISTEMAS DE INFORMACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007170 658.4038011/O991a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6862^bBCEF Diseño de un Data Center bajo la Norma ISO/IEC 22237 y un Servidor de Monitoreo en Tiempo Real para la Optimización de la Infraestructura Tecnológica en la Fiscalía Departamental de Tarija / Cañizares Vilte, Vannesa
![]()
Ubicación : TG005.74/CAÑ Autores: Cañizares Vilte, Vannesa, Autor Título : Diseño de un Data Center bajo la Norma ISO/IEC 22237 y un Servidor de Monitoreo en Tiempo Real para la Optimización de la Infraestructura Tecnológica en la Fiscalía Departamental de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 158 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CENTROS DE DATOS, SERVICIOS DE INFORMACION, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – FISCALIA DEPARTAMENTAL (Tarija) Resumen : La Fiscalía Departamental de Tarija enfrenta importantes desafíos tecnológicos debido a la carencia de un Data Center adecuado y un sistema de monitoreo en tiempo real. Esto ha generado problemas de seguridad, rendimiento y disponibilidad que afectan directamente la operatividad de la institución. Ante esta situación, el presente proyecto propone el diseño de un Data Center bajo la norma ISO/IEC 22237 y la configuración de un servidor de monitoreo en tiempo real, con el fin de optimizar la infraestructura tecnológica de la Fiscalía.
El enfoque metodológico utilizado fue el Top-Down, comenzando con un análisis de los requerimientos técnicos y de la red, seguido del diseño y la infraestructura necesaria para el Data Center. También se propuso la configuración de un servidor de monitoreo en tiempo real, utilizando Observium, que permitiría supervisar el rendimiento y detectar problemas de manera eficiente.
El proyecto concluye que la adopción de estas soluciones contribuiría significativamente a mejorar la seguridad, disponibilidad y eficiencia operativa de la Fiscalía. Además, al cumplir con estándares internacionales como la ISO/IEC 22237, la infraestructura propuesta estaría preparada para enfrentar futuros desafíos tecnológicos. Aunque este trabajo se presenta como una propuesta teórica, su implementación efectiva podría resolver las deficiencias actuales y proporcionar una base sólida para la gestión de la red institucional....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065219 TG005.74/CAÑ Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13236^bBCEN Documentos electrónicos
44337_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44337_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44337_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44337_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44337_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDiseño de un sistema de información contable para la sociedad avícola Tarija / Vargas, Felipe
Ubicación : T658.4038011/VAR Autores: Vargas, Felipe, Autor Título : Diseño de un sistema de información contable para la sociedad avícola Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1999, 70p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION,SISTEMAS DE INFORMACION,CONTABILIDAD SOFTWARE,COMERCIALIZACION Resumen : Realizamos el presente trabajo bajo el criterio de que la información debe ser considerada por la gerencia de toda empresa, como una herramienta para la toma de decisiones y el control administrativo. No se puede pensar en definir estrategias empresariales sin conocer el desempeño de la empresa, desempeño que se encuentra reflejado en los informes emergentes de registros contables. Según el Banco Central de Bolivia (B.C.B.) una de las principales causas para la muerte de la pequeña empresa es la falta de control contable de las operaciones y la toma de decisiones basadas en la intuición de los gerentes, entonces queremos mejorar esta situación introduciendo en la empresa tarijeña, en este caso en la Sociedad Avícola Tarija (SOAVITAR), sistemas de información para el procesamiento de sus transacciones contables y consecuentemente proporcionar información para la toma de decisiones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045232 T658.4038011/VAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2671^bBCEF Diseño de un sistema de información estadística para la unidad de informática pesquera nacional UIP / Montalvo Retamozo, Edwin
Ubicación : T658.403801/MON Autores: Montalvo Retamozo, Edwin, Autor Título : Diseño de un sistema de información estadística para la unidad de informática pesquera nacional UIP Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 64p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION,SISTEMAS DE INFORMACION,SISTEMA NACIONAL DE ESTADISTICA,UNIDAD INFORMATICA PESQUERA,PLANIFICACION Y EJECUCION DEL SISTEMA Resumen : El presente trabajo de tesis titulado "DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA UNIDAD DE INFORMATICA PESQUERA NACIONAL" U.I.P. cuyo objeto es la generación de información completa y veraz en el contexto acuícola y pesquero que permita a los órganos inmiscuidos en la temática en cuestión, proveerse de esta herramienta para planificar sus acciones futuras. Para alcanzar éste cometido, se realiza un análisis de las diferentes cuencas hidrográficas y sus respectivas áreas en las que se efectúa la práctica de la pesca comercial, también se ha determinado la producción anual, número de especies existentes y el número de pescadores registrados en cada una de las áreas que conforma las tres cuencas hidrográficas. Del conjunto de análisis, se traduce la necesidad de contar con un sistema de información. Finalmente, para el diseño del sistema de información se procede a la aplicación de los elementos teóricos-prácticos que consolidan las ideas y quedan plasmadas en la propuesta; además, se ha dotado de la instrumentación correspondiente, que respalda la implementación del sistema en las diferentes áreas geográficas predeterminadas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045190 T658.403801/MON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2610^bBCEF Diseño de un sistema de información gerencial para la toma de decisiones ADEPI-Tarija / Rodríguez Sánchez, Roger Ivan
Ubicación : T658.4038011/ROD Autores: Rodríguez Sánchez, Roger Ivan, Autor Título : Diseño de un sistema de información gerencial para la toma de decisiones ADEPI-Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 104p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION - ADEPI,SISTEMAS DE INFORMACION,REDES SISTEMAS,TOMA DE DECISIONES,TARIJA Resumen : El presente trabajo de tesis titulado "Diseño de un Sistema computarizado Información Gerencial para la Toma de Decisiones ADEPI-Tarija" propone implementar un sistema de información creado una red informática que permitirá a la Gerencia de esta institución contar con un sistema moderno de recopilación de información para la gerencia puede tomar sus decisiones mas eficientemente. La implementación de la Red informática consta de tres estrategias que permitirá recopilar información de su medio ambiente, información que será oportuna y actualiza. Antes de determinar cuales son las estrategias que se van seguir, se procedió a determinar la información que requiere esta institución para que pueda cumplir correctamente sus funciones, posteriormente se pueda cumplir correctamente sus funciones, posteriormente se procedió a determinar la información que requiere esta institución para que pueda cumplir correctamente sus funciones, posteriormente se procedió a determinar hacia donde se dirige esta institución y en que negocio se encuentra, proporcionando una visión y misión, para luego convertir la misión en objetivos medibles y accesibles moldeando una estrategia para alcanzar las metas y objetivos trazados.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045234 T658.4038011/ROD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2669^bBCEF Diseño de un sistema de información organizacional para el ministerio de gobierno: dirección de migración Tarija / Arce Gandarias, Néstor Javier
Ubicación : T350.658/ARC Autores: Arce Gandarias, Néstor Javier, Autor Título : Diseño de un sistema de información organizacional para el ministerio de gobierno: dirección de migración Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2001, 101p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : ADMINISTRACION PUBLICA,ORGANIZACION,DIRECCION DE MIGRACION,SISTEMAS DE INFORMACION,ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION Resumen : El presente trabajo de investigación, propone implementar un sistema informatico el cual permita mejorar el sistema actual de recopilación de información con esto se mejorara el manipuleo de la misma, la cual será utilizada en el proceso será utilizada en el proceso de toma de decisiones. El sistema informatico propuesto esta básicamente estructurado en funcion a una red informatica, el cual permite una interconexión directa entre las diferentes unidades que la componen de tal manera que la información sea oportuna y actualizada. El objetivo de crear este sistema informatico sea oportuna y actualizada. El objetivo de crear este sistema informatico es de poder acceder a información al instante, la cual se genera en regiones fronterizas de Villamontes, Yacuiba y Bermejo, la información obtenida será procesada, almacenada, recuperada, clasificada . ordenada ya actualizada. La implantación el sistema permitirá a la dirección de Migración contar con un instrumento de gestión eficaz, eficiente y transparente el cual logrará optimizar el flujo de información entre sus componentes, paralelamente a esto se obtendrá una mayor participación y coordinación entre sus componentes regionales y la central de Migración de manera que se garantice la gestión administrativa, técnica y financiera, controlando, fiscalizando y supervisando la prestación de servicio. Los beneficios que obtendrán con la puesta en practica del modelo propuesto serán los siguientes: mejorar y fortalecer el rendimiento institucional; Optimizar el control dl ingreso y salida, tanto de extranjeros como nacionales de territorio nacional; Contar con una base de datos y programas informaticos; Aumento de la eficacia en el trabajo y: Dotar al director de esta institución con información fidedigna y actualizada, la cual será utilizada en la toma de decisiones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045128 T350.658/ARC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2508^bBCEF Diseño de sistemas de información para la Cámara Departamental de Comercio / Mercado Carrasco, Litzy Mabel
Ubicación : T658.4038011/MER Autores: Mercado Carrasco, Litzy Mabel, Autor ; Serrano Ortega, Carly Vania, Autor Título : Diseño de sistemas de información para la Cámara Departamental de Comercio Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2003, 105p Notas : Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : ADMINISTRACION-SISTEMAS DE INFORMACION Resumen : (Sin resumen); INTRODUCCION.- En la actualidad, se están dando cambios muy acelerados en todo ámbito, es por esto, que existe la necesidad de contar con información de negocios oportuna y precisa; a veces esta información no es evaluada, estimada y utilizada como se debiera. Un gerente puede utilizar un sistema de información en beneficio de la organización y para apoyo en la toma de decisiones a corto, mediano y largo plazo. Por tanto, los sistemas de información permiten generar nuevas opciones de desarrollo de productos o servicios. JUSTIFICACION.- Los sistemas de información, no pueden ser ignorados por los administradores, porque juegan un papel crítico en las instituciones actuales, en los sistemas dirigidos a las áreas administrativas y a los sistemas de alta gerencia donde influyen en la toma de decisiones, de ahí que viene la necesidad de utilizarlos, porque la información que contienen se convierte en una herramienta fundamental para la toma de decisiones y solución de problemas. Es necesario el estudio de un sistema de información, porque los enfoques actuales de las organizaciones, manifiestan que estos permiten incrementar el conocimiento y la información de situaciones que interesan al medio. Es conveniente que el conocimiento y la información vayan creciendo de acuerdo a las exigencias del entorno, y el mismo que varía mucho al pasar de los años y existe la necesidad de renovación, actualización continua. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.- Como actividad principal, la Cámara Departamental de Comercio, debe transmitir información y estar a la defensa del comercio de la región y del país, vigilando el patrimonio de este sector, de los aranceles altos, del contrabando, de normas jurídicas que los perjudiquen, de organizaciones grandes quieran eliminarlos, etc. Por lo que se presenta una inmediata dificultad que es, la información con que se cuenta, debe ser la mas actual y mejor procesada, para así poder ofrecer un buen servicio y tener el suficiente sustento primero teórico y luego práctico para defender los derechos del comercio. La dificultad en CACOTAR, es que no cuenta con una forma de obtener los datos, una forma de procesarlos y tampoco cuenta con un flujo de información. De esta manera se detecta que la información con que la trabajan en la Cámara tiene ciertas deficiencias como ser: - El procesamiento, no se da en todos los insumos, pudiendo pasarse por alto datos importantes - La clasificación de la información, no está de acuerdo a exigencias del usuario o personas de la institución, que la soliciten - La abundancia de datos, provoca que algunas veces no se procese información que puede ser importante - No existe un parámetro de tiempo establecido para la distribución de información en CACOTAR, por lo que no se puede asegurar si el asociado recibe la información a tiempo o no. Por los motivos anteriormente mencionados el servicio de asesoramiento hacia los socios no es eficiente. Asimismo, se definió este sector como objeto de estudio, por que si la Cámara de Comercio se define como órgano de consulta y asesoramiento genérico para el sector comercial, tiene que tener como elemento fundamental a la información como recurso para transformarla a un sistema de información. FORMULACION DEL PROBLEMA.- ¿Es resultado, la calidad de información que proporciona la Cámara de Comercio y el asesoramiento que dá a sus asociados, de las características del sistema de información utilizado?....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047593 T658.4038011/MER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4701^bBCEF El valor económico agregado y otros tópicos financieros en excel / Santurtún Acosta, Santiago
Ubicación : 658.15/S434v Autores: Santurtún Acosta, Santiago, Autor Título : El valor económico agregado y otros tópicos financieros en excel Fuente : México [MX] : Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 2002, 134p Notas : Incluye bibliografía
Incluye DisketTemas : ADMINISTRACION FINANCIERA,INVERSION,SISTEMAS DE INFORMACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006492 658.15/S434v Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6551^bBCEF Estrategia y sistemas de información / Andreu, Rafael
Ubicación : 658.4038011/A574e Autores: Andreu, Rafael, Autor ; Ricart, Joan E, Autor ; Valor, Josep, Autor Título : Estrategia y sistemas de información Fuente : 2a. ed Bogotá [CO] : McGraw-Hill, 2001, 199p Notas : Incluye bibliografía Temas : ADMINISTRACION Y ESTRATEGIA,SISTEMAS DE INFORMACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007098 658.4038011/A574e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6657^bBCEF Gestión de ventas de la empresa Shopping JJ Cars mejorada con la incorporación de las TIC / Ovelar Alonso, Alexis José Miguel
![]()
Ubicación : TG005/OVE Autores: Ovelar Alonso, Alexis José Miguel, Autor Título : Gestión de ventas de la empresa Shopping JJ Cars mejorada con la incorporación de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 308 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - EMPRESAS COMERCIALES, ADMINISTRACION DE VENTAS Resumen : Actualmente es notable que los Sistemas de Información son necesarios en la mayoría de empresas para poder cumplir con los objetivos de los negocios, así como también en la toma de decisiones, pero hay muchas empresas que no cuentan con un Sistema de Información que permita facilitar sus procesos de compras y ventas, el cual hace que la empresa tenga pérdida de tiempo en cuanto a la atención, es por esto que se implementará un Sistema de Información en la empresa Shoping JJCars para mejorar estos procesos.
El presente trabajo tuvo como objetivo principal el desarrollo de un Sistema Informático de Control de Ventas e Inventario para la empresa Shoping JJCars, con el objetivo de controlar el stock de sus productos y mejorar el proceso de venta.
El proyecto que planteo empieza desde el diseño óptimo de un sistema, que consta de un sistema de escritorio que pueda gestionar los trabajadores, ingreso de artículos, las ventas, los pedidos de la empresa, gestionar clientes y proveedores, una página web donde se puedan hacer consultas y mostrar información básica de la empresa, así como los artículos que ofrecen.
Para el análisis y diseño del software se utilizó la Metodología RUP (Rational Unified Process), para el desarrollo del sistema se utilizó el lenguaje de programación Visual Studio 2019 con el lenguaje de programación C#, conectado al motor de base de datos Microsoft SQL Server 2016. Para el desarrollo de la página web se utilizó Visual Studio Code, HTMl y CSS.
Con el resultado obtenido de este trabajo, se brinda una solución para el control de Ventas e Inventario para la Empresa Shoping JJCars, mediante el cual permitirá el control total de las Ventas de artículos diarias que se realizaron, la verificación y disponibilidad de los mismos, orden y control en almacén y el registro de los proveedores....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063478 TG005/OVE Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12085^bBCEN Documentos electrónicos
43356_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43356_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43356_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43356_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43356_ANEXOSAdobe Acrobat PDFInnovación en la gestión de la información de la violencia de género en Tarija, a través de las TIC / Martínez Barrientos, Luis Alberto
![]()
Ubicación : PG005/MAR Autores: Martínez Barrientos, Luis Alberto, Autor Título : Innovación en la gestión de la información de la violencia de género en Tarija, a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2021, 264 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - VIOLENCIA EN LA FAMILIA Resumen : El presente proyecto de grado, titulado "Innovación en la gestión de la información de la violencia de género en Tarija, a través de las TIC", se centra en la creación de un sistema web llamado "ELLA". Este sistema ha sido desarrollado para la Dirección Departamental de Género Generacional del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, con el objetivo de aglutinar y visualizar gráficamente los casos de violencia de género en el departamento, utilizando herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Analizar grandes extensiones de territorio urbano y rural sobre los casos de violencia de género no solo ayuda a entender este problema desde una nueva perspectiva, sino que también mejora la gestión y el intercambio de información entre las instituciones. Los datos segmentados de los casos serán registrados en el sistema web "ELLA", lo que permitirá organizar la información por barrios y zonas. Esto contribuirá a identificar las áreas más vulnerables y facilitará el desarrollo y aplicación de planes, programas y proyectos de prevención y apoyo para los sectores más necesitados de la población.
Con este proyecto, la Dirección Departamental de Género Generacional, como oficina técnica del Consejo Departamental de Lucha contra la Violencia, podrá ofrecer información automatizada a todas las instituciones relacionadas, reduciendo la burocracia y proporcionando datos actualizados y fidedignos. El personal capacitado en el uso de la herramienta informática "ELLA" podrá acceder a esta información de manera eficiente, cumpliendo con los objetivos del proyecto "Innovación en la gestión de la información de la violencia de género en Tarija, a través de las TIC".
Para el desarrollo del sistema informático se utilizó la metodología SCRUM, basada en el Framework Laravel con su motor de plantillas Blade, combinado con los lenguajes PHP, HTML y JavaScript para la interacción con el usuario. Para la visualización de mapas, se empleó la librería Leaflet. Todos estos componentes alimentan una base de datos diseñada con el motor MariaDB, administrada mediante HeidiSQL.
La capacitación del personal encargado del uso del sistema web "ELLA" se llevará a cabo de manera presencial y virtual. Esta formación estará dirigida a los funcionarios de la Dirección Departamental de Género Generacional, quienes serán responsables de la entrada de datos y de replicar los conocimientos a los nuevos usuarios de las instituciones relacionadas o no con la violencia de género que requieran los servicios de integración, segmentación y visualización de datos en el mapa de las zonas y barrios más vulnerables...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064226 PG005/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12871^bBCEN Documentos electrónicos
43534_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43534_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43534_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43534_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43534_ANEXOSAdobe Acrobat PDFLos sistemas de informacion en la empresa / Sieber, Sandra
Ubicación : 658.4038011/S692s Autores: Sieber, Sandra, Autor ; Valor, Josep, Autor ; Porta, Valentin, Autor Título : Los sistemas de informacion en la empresa Fuente : Madrid [ES] : McGraw-Hill, 2006, 244p Temas : ADMINISTRACION - SISTEMAS DE INFORMACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007129 658.4038011/S692s Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7129^cej. 1^bBCEF 007130 658.4038011/S692s Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7130^cej. 2^bBCEF 007131 658.4038011/S692s Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7131^cej. 3^bBCEF Mejoramiento de la administración académica del Instituto Tecnológico Agropecuario San Andrés / Argota Villa, Jorge Luis
![]()
Ubicación : TG005/ARG Autores: Argota Villa, Jorge Luis, Autor Título : Mejoramiento de la administración académica del Instituto Tecnológico Agropecuario San Andrés Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 267 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : DESARROLLO DE SISTEMAS - CENTROS DE CAPACITACION - EDUCACION AGRICOLA, ADMINISTRACION - SISTEMAS DE INFORMACION, PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, LINGUISTICA - PROCESAMIENTO DE DATOS, GESTION DE INFORMACION Resumen : La administración de un instituto es lo primordial en cualquier institución académica ya que ayuda al mejoramiento y cumplimiento de actividades académicas de los estudiantes.
El Instituto Tecnológico Agropecuario San Andrés de formación superior que se encuentra en la comunidad de San Andrés en el departamento de Tarija cuenta con las carreras de Gestión de Recursos Hídricos y de Veterinaria y Zootécnica, estas carreras se las ejercen mediante materias tanto teóricas como prácticas. Realizando un promedio estimado aproximadamente asisten entre 300 a 400 estudiantes y entre 15 a 20 docentes que cursan las materias correspondientes de acuerdo a su carrera, tomándose así parciales tanto teóricos como prácticos para la aprobación de las materias.
El manejo de información, notas, actividades y el registro tanto de estudiantes como docentes es manejado por el administrador y es un tanto incómodo y no tan factible.
Esto hace que este proyecto tenga como objetivo mejorar la administración del Instituto de manera que se enfoque en el registro de estudiantes, docentes y administrativos, la administración las notas de los estudiantes, la administración de las carreras, materias, horarios y reportes.
El sistema a realizar es un sistema académico para el instituto Tecnológico Agrónomo, en el cual se aplicará una investigación para el mejoramiento de la administración del instituto, mediante la metodología de desarrollo RUP, la especificación de requerimientos funcionales y no funcionales del software basada en la norma IEEE 830 std. 830-1998
Para el desarrollo del sistema web en la gestión administrativa se utilizará la siguiente tecnología: PHP como el lenguaje de programación MySQL como gestor de base de datos, y para el desarrollo del software se utilizó la metodología de desarrollo RUP....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063464 TG005/ARG Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11861^bBCEN Documentos electrónicos
43343_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43343_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43343_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43343_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43343_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la administración del Hotel Martínez / Garrido Lavadenz, Noelia
![]()
Ubicación : TG005GAR Autores: Garrido Lavadenz, Noelia, Autor Título : Mejoramiento de la administración del Hotel Martínez Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct., 2013, 319 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMAS DE INFORMACION, TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION, DISEÑO DE SISTEMA, DESARROLLO DE SOFTWARE, ADMINISTRACION DE HOTELES - SISTEMAS INFORMATICOS, MANUAL DEL USUARIO Resumen : En la actualidad uno de los problemas que más preocupan a las instituciones u organizaciones donde se cuenta con un alto grado de registros y documentación, es la organización de la misma, la revisión de algún documento en particular nos lleva a una pérdida de tiempo.
En la actualidad el “Hotel Martínez”, cuenta con una estructura organizativa de funcionamiento que no satisface las necesidades actuales, además de tratar manualmente un gran volumen de información que se genera, la administración manual de sus procesos, dentro del hotel como ser: Inventarios mal controlados debido al manejo inadecuado del almacén, problemas con las cuentas de los clientes debido al manejo inadecuado de cuentas, empleados y clientes mal registrados de quienes falta muchas veces información, ocasiona demoras frecuentes estos problemas nos da a conocer la falta de un proyecto que tiene como propósito que el “Hotel Martínez” Ofrezca un servicio seguro confiable y costo eficiente.
El presente proyecto tiene como propósito realizar un “MEJORAMIENTO DE LA ADMINISTRACION DEL HOTEL MARTINEZ”, comprende un sistema dirigido a los empleados que trabajan en el hotel, el cual permitirá facilitar en gran medida la información acerca de los, registro de habitaciones, clientes, empleados, administración de inventario, por lo tanto una efectiva administración del hotel. Además de una capacitación acerca del uso del sistema.
Este proyecto incorpora el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) apoyando y fortaleciendo el proceso administrativo, en especial el proceso de ofrecimiento de servicios, así mismo se pudo prever la capacitación al personal del Hotel Martínez para el uso de esta nueva tecnología, de tal manera que se pueda explotar al máximo todas las prestaciones ofrecidas por el proyecto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051360 TG005GAR Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7575 051361 TG005GAR/A.1 Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8796 Documentos electrónicos
34602_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34602_ResumenAdobe Acrobat PDF
34602_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34602_BibliografíaAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la administración del inventario en la Bodega de Vinos Tres Generaciones aplicando las TIC / Rodríguez Guarachi, Eddy Alejandro
![]()
Ubicación : T005.7/ROD Autores: Rodríguez Guarachi, Eddy Alejandro, Autor Título : Mejoramiento de la administración del inventario en la Bodega de Vinos Tres Generaciones aplicando las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2024, 177 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR – BODEGAS DE DESTILADOS, VALIDACION DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – COMPRA VENTA, ORGANIZACION DE ARCHIVOS (Computadores), BODEGA TRES GENERACIONES (Tarija) Resumen : La integración de la tecnología en bodegas de vinos mejora la eficiencia en la producción, almacenamiento y control de calidad. Sistemas automatizados y análisis de datos optimizan los procesos, garantizando calidad constante y reduciendo costos en la elaboración del vino.
La empresa Viñedos y Bodegas Tres Generaciones es una bodega de tamaño mediano dedicada a la producción y comercialización de vinos y singanis, tanto a granel como embotellados, y cuenta con un equipo de 10 empleados que cubren roles en producción, administración y ventas. La capacidad de producción mensual de la bodega se estima entre 3,000 y 7,000 litros, con un alcance de entre 100 y 300 clientes regulares.
Para gestionar el inventario y las ventas, el sistema desarrollado utiliza un modelo de inventario perpetuo, que permite actualizaciones en tiempo real del stock de productos, asegurando un control eficiente y continuo de las entradas y salidas. Este modelo es ideal para la bodega, ya que permite una administración detallada del inventario de productos a granel y embotellados, y facilita la trazabilidad, crucial para el cumplimiento de normativas fiscales y el manejo de impuestos específicos (ICE).
El presente proyecto tiene como objetivo mejorar el sistema de gestión de inventarios y ventas de Viñedos y Bodegas Tres Generaciones, utilizando tecnologías de la información para automatizar procesos clave y brindar un mayor control sobre el stock de productos. El sistema desarrollado permitirá la gestión eficiente de los productos a granel y embotellados, optimizando la facturación, el control de clientes, y la gestión de usuarios.
Se utilizó la metodología RUP (Rational Unified Process) y UML para diseñar el sistema, empleando tecnologías como PHP para la programación, una base de datos desarrollada en MySQL.El sistema incluye la generación de reportes detallados sobre ventas, inventario y clientes, proporcionando a la empresa información clave para la toma de decisiones.
Para garantizar el uso óptimo del sistema, se realizó una capacitación al personal de Viñedos y Bodegas Tres Generaciones, cumpliendo así con los objetivos del proyecto.
El sistema ha cumplido con los requerimientos establecidos por la empresa, y se espera que su implementación reduzca significativamente los problemas asociados con la gestión de inventarios y ventas, mejorando la eficiencia operativa en el manejo de vinos y singani....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064810 T005.7/ROD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13070^bBCEN Documentos electrónicos
44376_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44376_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44376_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44376_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44376_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento a la administración de información de la Comunidad Gastronómica de la Ciudad de Tarija a través del Sistema Web SyGMA / Mercado Alfaro, Mauricio Alejandro
![]()
Ubicación : TG005/MER Autores: Mercado Alfaro, Mauricio Alejandro, Autor Título : Mejoramiento a la administración de información de la Comunidad Gastronómica de la Ciudad de Tarija a través del Sistema Web SyGMA Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2018, 250 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SISTEMAS INFORMATICOS, DESARROLLO DE SOFTWARE, BASE DE DATOS, SISTEMA WEB, GESTION DE INFORMACION, COMUNIDAD GASTRONOMICA - ADMINISTRACION DE INFORMACION Resumen : La ciudad de Tarija ha experimentado en los últimos años una rápida expansión. Cada vez está creciendo más y más, convirtiéndose en una gran sociedad. Al igual que crece en habitantes, los cuales llegan ahora a 483 mil de acuerdo al último censo, también se incrementan la cantidad de servicios gastronómicos para todo tipo de gusto de cada ciudadano y visitantes.
Para este trabajo planteamos el desarrollo de un sistema web con diseño adaptable para pantallas móviles, para brindar a la comunidad gastronómica Tarijeña un medio de promoción y difusión de sus negocios donde podrán dar a conocer sus productos. Esperando que, con la implementación de dicho proyecto, no solo las grandes cadenas se muestren al mercado actual, sino que también darles una oportunidad a los nuevos empresarios independientes de hacerse notar, tanto en sus productos como en sus servicios.
Para la gran cantidad de restaurantes que existen hay muy poco conocimiento de las personas acerca de los distintos tipos de platos que pueden llegar a consumir. Esto es debido a que muchos de ellos no se dan a conocer demasiado salvo por algunas propagandas en la radio, o en la televisión. Hay algunos restaurantes que son muy prósperos, sin embargo, la realidad que muchos enfrentan es que los grandes y más populares negocios siempre están bien arraigados en la cultura gastronómica tarijeña, donde por lo general los nuevos negocios solo duran un par de meses antes de cerrar.
El objetivo de todo restaurante es no tener un límite de clientes, sino estar abierto a la mayor parte del público consumidor. La falta de propaganda y de compromiso con el negocio es muchas veces un factor muy importante a la hora de decidir qué y dónde se va a comer. Nuestro sistema plantea como solución el crear un portal donde se pueda obtener rápido acceso a esta información y encontrar lo que uno busca, el lugar exacto y respaldarlo con comentarios de otros clientes. Es decir, generar mayores ingresos para nuestros afiliados y mayor satisfacción para los consumidores.
Nuestro sistema se encarga de respaldar la información e incrementar el marketing y la publicidad de todos los restaurantes afiliados que nos proporcionen información donde podremos tener acceso a los precios, imágenes, menús y demás servicios que puedan encontrarse en distintas localidades de la ciudad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061293 TG005/MER Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10268^bBCEN Documentos electrónicos
41718_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41718_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41718_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41718_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41718_ANEXOS 1Adobe Acrobat PDF
41718_ANEXOS 2Adobe Acrobat PDFMejoramiento del control de la información para los procesos de compra y venta de productos ofrecidos por la tienda Regálame Felicidad a través de las TIC / Mamani Churquina, Marcelo Kevin
![]()
Ubicación : TG005/MAM Autores: Mamani Churquina, Marcelo Kevin, Autor Título : Mejoramiento del control de la información para los procesos de compra y venta de productos ofrecidos por la tienda Regálame Felicidad a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 164 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - CENTROS COMERCIALES (Tarija) Resumen : La presente investigación hace referencia a una tienda de regalos llamada “Regálame Felicidad” que realiza sus operaciones en la ciudad de Tarija ya vienen ofreciendo desde el 2019 sus servicios de venta de productos y artículos de regalos a la población tarijeña. Los productos que la tienda ofrece son galletas, golosinas, chocolates, postres como así también artículos como carteras, juguetes, rosas, relojes, porta retratos, joyería y regalos personalizados. Sin embargo, se presenta los siguientes problemas como reabastecimientos del inventario inadecuados, poca información de productos existentes en el inventario, informe diario de ventas no oportunos, pérdida de información en el proceso de compra y ventas, problemas al emitir un informe diario de ventas, recibos de ventas emitidos manualmente con errores, escasa información de productos nuevos y oferta. La información que se maneja en la tienda “Regálame Felicidad” es manual, el empleado realiza operaciones con errores y demoras.
El proyecto “Mejoramiento del control de la información para los procesos de compra y venta de productos ofrecidos por la tienda “Regálame Felicidad” a través de las TIC”, permitirá fortalecer un servicio de calidad de atención a sus clientes el cual está centrado en el desarrollo de un sistema web para la compra y venta de productos en base a la metodología RUP de tal manera que permitirá el acceso remoto de cualquier dispositivo con una conexión a internet. Subsiguientemente elaborar un programa de capacitación al personal de la tienda “Regálame Felicidad” mediante talleres personalizados, Para demostrar la funcionalidad del proyecto se entregará un sistema web funcional que cumpla con la norma de calidad IEEE-830....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063468 TG005/MAM Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11887^bBCEN Documentos electrónicos
43347_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43347_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43347_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43347_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43347_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento del proceso de ventas en el restaurante Pio Lindo mediante el desarrollo de un sistema / Arias Marca, Fabrizio Jordán
![]()
Ubicación : T005/ARI Autores: Arias Marca, Fabrizio Jordán, Autor Título : Mejoramiento del proceso de ventas en el restaurante Pio Lindo mediante el desarrollo de un sistema Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 329 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INFORMATICA, PROGRAMAS PARA COMPUTADOR – AUTOMATIZACION, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, GESTION DE INFORMACION, GESTION DE VENTAS – ADMINISTRACION DE INFORMACION, RESTAURANTE PIO LINDO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El restaurante "Pio Lindo" se ha destacado en la ciudad de Villazón por su especialización en la venta de pollo frito. Sin embargo, debido a su crecimiento y a la constante demanda, el proceso manual de ventas ha resultado ser insuficiente para manejar eficientemente el flujo de pedidos, generando demoras y errores en el servicio.
Los pedidos se gestionan de forma manual, lo que incrementa la probabilidad de errores en la toma de notas, la comunicación con la cocina y el seguimiento de los tiempos de entrega. Además, la ausencia de un sistema centralizado complica el análisis de datos y la generación de informes precisos sobre las ventas, inventarios y el rendimiento general del restaurante.
El presente proyecto tiene como objetivo principal mejorar el proceso de ventas en el restaurante “Pio Lindo” mediante el desarrollo de un sistema. Este sistema permitirá agilizar y optimizar la toma de pedidos, la comunicación con la cocina, la administración de inventarios y la generación de informes en tiempo real. Con la introducción de este sistema, se espera mejorar la eficiencia operativa del restaurante, reducir los errores en los pedidos y brindar una experiencia de servicio excepcional a los clientes.
Para cumplir con el propósito del proyecto, se llevaron a cabo dos componentes principales:
• Desarrollar un Sistema Web Informático aplicando la Metodología RUP.
Este componente abarcó la creación de un sistema que gestiona el proceso de ventas de manera rápida y eficiente. Se utilizó una metodología ágil, y el desarrollo incluyó tecnologías web y herramientas modernas para garantizar una solución robusta y escalable.
• Elaborar un programa de socialización y capacitación del Sistema Web.
Este componente incluyó el diseño e implementación de un programa de socialización y capacitación para enseñar al personal a utilizar eficazmente el nuevo sistema. La capacitación se realizó a través de talleres prácticos y materiales didácticos, asegurando que los usuarios puedan aprovechar al máximo los beneficios del sistema y mejorar la eficiencia operativa del restaurante.
Con la implementación de este sistema y el programa de socialización y capacitación, se espera no solo optimizar los procesos internos del restaurante, sino también ofrecer un mejor servicio a los clientes, contribuyendo al crecimiento y éxito continuo del restaurante "Pio Lindo". ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065223 T005/ARI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13240^bBCEN Documentos electrónicos
44333_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44333_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44333_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44333_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44333_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia