A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

1694 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ECONOMIA,PLANIFICACION'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Ensayos sobre planificación económica / Lange, Oskar
  • Público
Ubicación : 343.075/L246e
Autores:Lange, Oskar, Autor ; García Duran de Lara, José Antonio, Traductor
Título :Ensayos sobre planificación económica
Fuente :2a. ed Barcelona [ES] : Ariel, 1977, 174p
Notas :Título original : Essays on economic planning
Temas :ECONOMIA,PLANIFICACION

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
004135343.075/L246eLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 3404^bBCEF
Monograph: texto impreso Identificación de líneas de acción de lucha contra la pobreza del cantón la Choza primera sección de la provincia Aviles / Galean Cari, David
  • Público
Ubicación : T339.46/GAL
Autores:Galean Cari, David, Autor
Título :Identificación de líneas de acción de lucha contra la pobreza del cantón la Choza primera sección de la provincia Aviles
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2001, 104p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Temas :ECONOMIA,PLANIFICACION  Y  DESARROLLO  ECONOMICO,CHOZA,POLITICA  ECONOMICA,LOCALIDADES
Resumen :En el cumplimiento del proceso académico y de acuerdo a las atribuciones conferidas en los reglamentos vigentes para obtener el título de licenciatura de nuestra Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho", se presenta en le marco el presente trabajo que tiene como objetivo la identificación de líneas de acción de Lucha contra la pobreza en el cantón de Choza, lo que admite responder a una necesidad de contar con un instrumento que guíe la asignación de la inversión dentro de la política vigente del actual gobierno como así la implementación de la Ley de Participación Popular en Bolivia. En este sentido a través de la técnica de planificación participativa vigente, se procedió a realizar un diagnostico socioeconómica del cantón de la Choza, para analizar la problemática y las potenciales de la zona, esta información permitió identificar las líneas de acción y las demandas del cantón, conjuntamente con los comunitarios de Papachacra, Laderas Sud, Suncho Waykho, La Choza y la Ventolera.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
045176T339.46/GALTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2561^cej. 1^bBCEF
045177T339.46/GALTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2626^cej. 2^bBCEF
Monograph: texto impreso Administración de empresas : un enfoque interdisciplinar / Fernández Sanchez, Esteban
  • Público
Ubicación : 658/F386a
Autores:Fernández Sanchez, Esteban, Autor
Título :Administración de empresas : un enfoque interdisciplinar
Fuente :España [ES] : Paraninfo, 2010, ix, 840 p.
Temas :ADMINISTRACION  DE  EMPRESAS,  GERENCIA,  ECONOMIA  DE  MERCADO,  BENCHMARKING,  PLANIFICACION  ESTRATEGICA,  ORGANIZACION,  RECURSOS  HUMANOS,  LIDERAZGO
Resumen :Sumario : 1. Introducción 2. Entorno de la administración 3. Planificación 4. Organización. 5. Dirección. 6. Control.

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
049115658/F386aLibroBIBLIOTECA CENTRALAREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALESDisponible 7758^bBCEF
049112658/F386aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7755^bBCEF
049113658/F386aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7756^bBCEF
049114658/F386aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7757^bBCEF
049116658/F386aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7759^bBCEF
049117658/F386aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7760^bBCEF
Monograph: texto impreso Análisis del turismo como sector estratégico para el crecimiento de la economía local: Primera Sección de la Provincia Avilés del Departamento de Tarija / Hinojosa Camacho, Nathaly RosarioDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : TI338.4/HIN
Autores:Hinojosa Camacho, Nathaly Rosario, Autor
Título :Análisis del turismo como sector estratégico para el crecimiento de la economía local: Primera Sección de la Provincia Avilés del Departamento de Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 71 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :ECONOMIA,  PLANIFICACION  ECONOMICA,  COMERCIO  TURISTICO,  TURISMO  -  RENTAS,  ECONOMETRIA
Resumen :En Bolivia, el turismo ha sido reconocido como un sector estratégico con un potencial considerable para impulsar el crecimiento económico, especialmente en regiones ricas en patrimonio natural, cultural e histórico. A pesar de sus recursos turísticos diversificados que van desde el altiplano hasta la Amazonía, pasando por ciudades coloniales y sitios arqueológicos, el país aún no ha logrado aprovechar completamente.
A nivel nacional, el turismo ha demostrado ser un contribuyente significativo al PIB y al empleo, aunque su participación relativa en la economía sigue siendo modesta en comparación con otros países de la región. La promoción del turismo sostenible y la mejora de la infraestructura turística han sido identificadas como áreas clave para el crecimiento del sector en Bolivia.
La región de Tarija, situada en el sur de Bolivia, es conocida por su producción de vino, su rica cultura y su paisaje montañoso. A pesar de estos activos, el turismo en Tarija ha sido tradicionalmente subdesarrollado en comparación con otras regiones del país. Sin embargo, en los últimos años ha habido un creciente interés en el potencial turístico de la región, especialmente en el enoturismo, la gastronomía y el turismo rural.
El gobierno local y las organizaciones de la sociedad civil han comenzado a promover activamente el turismo en Tarija, buscando diversificar la economía regional y crear nuevas oportunidades de empleo. La mejora de la conectividad, la promoción de la cultura local y la conservación del medio ambiente son áreas prioritarias en la agenda turística de Tarija.
En el contexto específico de la Primera Sección de la Provincia Avilés, el turismo ha sido históricamente un motor importante de la economía local. Con su rica herencia cultural y la presencia de las bodegas más importantes del departamento, la región ha atraído a visitantes nacionales e internacionales durante décadas, principalmente con actividades como la vendimia Chapaca o la ruta del vino. A pesar de ello, en los últimos años, la provincia ha enfrentado desafíos económicos, incluida la reconversión industrial y la necesidad de diversificar sus fuentes de ingresos.
El turismo se ha destacado como una oportunidad clave para revitalizar la economía local de Avilés, aprovechando sus recursos naturales, culturales e históricos. La promoción de eventos culturales, la mejora de la infraestructura turística y la conservación de la cultura son elementos fundamentales en la estrategia de desarrollo turístico de la provincia.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
063835TI338.4/HINTrabajo de InvestigaciónBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 12803^bBCEN

Documentos electrónicos

43484_PRELIMINARES - application/pdf
43484_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
43484_RESUMEN - application/pdf
43484_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
43484_MARCO TEORICO - application/pdf
43484_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
43484_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
43484_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
43484_ANEXOS  - application/pdf
43484_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Análisis de los criterios de planificación participativa en el Municipio de Camargo (2000 – 2004) / Díaz Flores, Ana LuisaDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : T352.3/DIA
Autores:Díaz Flores, Ana Luisa, Autor
Título :Análisis de los criterios de planificación participativa en el Municipio de Camargo (2000 – 2004)
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, may., 2009, 90 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :ECONOMIA  REGIONAL  -  MUNICIPIO  DE  CAMARGO,  ADMINISTRACION  LOCAL  -  MUNICIPIO  DE  CAMARGO,  ADMINISTRACION  LOCAL  -  PLANIFICACION  -  ANALISIS
Resumen :SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Camargo es la capital de la Primera Sección de la Provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca, limita al Norte con el municipio de San Lucas, al Este con el municipio de Incahuasi, al Sur con la provincia Sud Cinti y al Oeste con el departamento de Potosí; esta ubicada al sur del departamento, se encuentra a unos 351 kilómetros de Sucre la capital del departamento, la provincia entera cuenta con una superficie de 7.983 kilómetros.
La población de la primera sección de Nor Cinti (Camargo) es aproximadamente 14.009 habitantes de los cuales el 49 % son hombres y el 51 % son mujeres; se tiene que 4.502 personas viven en el área urbana que representa el 32% y 9.507 personas habitan en el área rural que representa el 68%,(datos CENSO 2001).
La provincia cuenta con una tasa de crecimiento poblacional promedio de 0,54 %, comparada con la tasa natural de crecimiento de la población del país que es de 2,74%; denota una alta emigración.
Con respecto al servicio de educación, Camargo cuenta con 53 unidades educativas y 14 unidades en reforma.
En relación al servicio de salud, cuenta con un hospital público de segundo nivel, seguro social (C.N.S.) y una clínica privada. En lo concerniente a los servicios básicos ésta no es muy favorable, puesto que el 53,55 % de la población urbana posee agua potable, el 14,42 % alcantarillado y un 33,91 % cuenta con energía eléctrica.
El municipio cuenta con una presencia activa de ONGs: ADRA, CIDERI, PASACH (DANIDA), ANED y otros, que apoyan el financiamiento de proyectos de desarrollo.
Camargo es un municipio que se dedica a la agricultura. Entre los principales rubros de producción se encuentra la fruticultura; la mayor parte de la tierra está dedicada al cultivo de la vid de la cual aproximadamente el 95% es destinada a la elaboración de vinos y singanis en pequeñas y medianas empresas familiares. En las cabeceras de este valle se cultiva papa, trigo, maíz y cebada.
Con relación a la ganadería, parte de la población se dedica a la cría de caprinos ya que cuenta con una raza mejorada para la producción de queso.
En 1994 el municipio de Camargo, al igual que otros municipios del país fue beneficiado por la Ley de Participación Popular, que para 1996 le generó recursos de 2.480.122 Bs. Con estos recursos el municipio encaró diferentes obras en las últimas gestiones.
En el destino de estos fondos provenientes de la Participación Popular, hay criterios divergentes de lo que se está logrando y lo que se quiere lograr con los mismos, por lo que el interés del presente trabajo de investigación, es analizar los criterios de planificación que estaría siguiendo la planificación presupuestada del municipio de Camargo.
-¿Cómo se realiza la Planificación Participativa en el Municipio?
-¿Qué criterios sociales sigue la planificación del Municipio en la asignación de recursos?
Estas interrogantes serán resueltas con el desarrollo del presente trabajo de investigación que abarcará el periodo de 2000 – 2004.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
055936T352.3/DIATesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 5931^bBC

Documentos electrónicos

38659_PRELIMINARES - application/pdf
38659_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
38659_RESUMEN - application/pdf
38659_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
38659_MARCO TEORICO - application/pdf
38659_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
38659_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
38659_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
38659_ANEXOS  - application/pdf
38659_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso El desarrollo y la planificacion regional en Bolivia ¿Son favorables? / Avila Navajas, Diego
  • Público
Ubicación : T330.124/AVI
Autores:Avila Navajas, Diego, Autor
Título :El desarrollo y la planificacion regional en Bolivia ¿Son favorables?
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1988, 123p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Temas :ECONOMIA  PLANIFICADA,PLANIFICACION  REGIONAL,DESARROLLO,BOLIVIA
Resumen :Dentro del contexto de la profunda crisis económica y social que abate al país, parecería que el tema de desarrollo y la planificación regional estaría relegado a un plano inferior de la discusión, ya que en la actualidad se priorizar, por la lógica de la crisis, las políticas y estrategias orientadas a lograr a la brevedad posible el ajuste de la economía como base para enfrentar los desequilibrios externos e internos, descuidándose las medidas tendientes a favorecer el crecimiento económico y el desarrollo social en el mediano y largo plazo. Objetivos: Proponer una nueva forma de tratar la problemática del desarrollo regional - Analizar el funcionamiento del sistema capitalista en el país y las posibilidades que se abren a una estrategia de desarrollo regional a escala nacional. - Analizar la situación de Tarija como región en este nuevo marco conceptual.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
043453T330.124/AVITesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0516^bBCEF
Monograph: texto impreso Estados de la investigación : Santa Cruz / Peña Hasbún, Paula /et.al/
  • Público
Ubicación : 338.9843/P384e
Autores:Peña Hasbún, Paula /et.al/, Autor
Título :Estados de la investigación : Santa Cruz
Fuente :La Paz [BO] : Fundación PIEB, 2009, 279 p., vol. 1
Notas :Sumario : 1. Historia y culturas del departamento de Santa Cruz. 2. Economía y población del departamentO de Santa Cruz. 3. Estado, estructura y poder en Santa Cruz.
Temas :DESARROLLO  ECONOMICO,  SANTA  CRUZ-HISTORIA,  ECONOMIA,  POBALCION,  DEMOGRAFIA,  PLANIFICACION  URBANA,  DESARROLLO  REGIONAL,  HISTORIA,  INVESTIGACIONES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
042243338.9843/P384eLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9235^bBC
Monograph: texto impreso Estudio socioeconomico y pautas para una planificacion rural del Canton de Bella Vista / Baldiviezo Cruz, Angel
  • Público
Ubicación : T338.9/BAL
Autores:Baldiviezo Cruz, Angel, Autor
Título :Estudio socioeconomico y pautas para una planificacion rural del Canton de Bella Vista
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1997, 203p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Temas :PLANIFICACION  ECONOMICA,ECONOMIA  POLITICA,ECONOMIA
Resumen :El estudio socioeconómico y pautas para una planificación rural del Cantón de Bella Vista persigue, como uno de los propósitos fundamentales, aportar un mayor conocimiento de la potencialidad, disponibilidad y uso de los recursos con que cuenta. De tal manera que su conocimiento permite delinear ciertas políticas y estrategias tendientes a impulsar el desarrollo en el sector agropecuario; a la vez, el presente estudio permitirá comparaciones con futuros estudios sobre la misma problemática. La producción agropecuaria es la actividad principal a la que se dedican los habitantes del área que se estudia, observándose a la vez, que gran parte de dicha producción fluye especialmente a los mercados de la ciudad de Tarija, de este modo, la necesidad de elevar los niveles de producción e incrementar la producción e incrementar la productividad, constituye uno de los aspectos básicos que permitiría a la vez generar mayores ingresos para los productores. Dela modo, el presente estudio comprenderá el análisis de las principales variables socioeconómicas que caracterizan a los productores de Bella Vista, para lo cual se ha realizado una encuesta directa a todos los productores de la zona, a fin de recabar la información pertinente.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
043440T338.9/BALTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0586^bBCEF
Monograph: texto impreso La gente o el capital : desarrollo y economía del trabajo / Coraggio, José Luis
  • Público
Ubicación : 331/C698g
Autores:Coraggio, José Luis, Autor
Título :La gente o el capital : desarrollo y economía del trabajo
Fuente :Buenos Aires [AR] : Espacio Editorial, 2004, 352 p.
Temas :ECONOMIA  LABORAL,  PLANIFICACION  REGIONAL,  PRODUCCION,  ECONOMIA  -  AMERICA  LATINA
Resumen :Sumario : Lo regional y lo local. Lo económico y lo local. Otras dimensiones y actores de lo local

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
050974331/C698gLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaDisponible 2260^bBPSI
Monograph: texto impreso Monografías de economía y medio ambiente / Junta de Andalucía
  • Público
Ubicación : 338.93337/J891m
Autores:Junta de Andalucía, Autor
Título :Monografías de economía y medio ambiente
Fuente :Sevilla [ES] : Tecnographic, s.d, 70p, Vol. 1, 5
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :PLANIFICACION,ECONOMIA,MEDIO  AMBIENTE,INVENTARIO  DE  RECURSOS,ANDALUCIA,ESPAÑA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
038025338.93337/J891mLibroBIBLIOTECA POSGRADOSeccion UnicaDisponible 0290^vvol. 1^bBP
Monograph: texto impreso Planificación participativa en tres comunidades de Uriondo / Fernández Robles, Cintya AndreaDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : T338.9/FER
Autores:Fernández Robles, Cintya Andrea, Autor
Título :Planificación participativa en tres comunidades de Uriondo
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 71 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :ECONOMIA  AGRICOLA,  PLANIFICACION  -  DESARROLLO  RURAL,  LA  COMPAÑIA  -  SALADILLO  -  SAN  NICOLAS  -  COMUNIDADES,  URIONDO  -  MUNICIPIO,  TARIJA  -  DEPARTAMENTO
Resumen :El presente trabajo de investigación se efectuó en distrito “La Compañía”, en las, comunidades: La Compañía, Saladillo y San Nicolás, conformando el Municipio de Uriondo provincia Avilés del departamento de Tarija, trabajo de investigación gestión 2013-2014.
El objetivo provincial del trabajo fue analizar el comportamiento agroeconómico de las comunidades La Compañía, Saladillo y San Nicolás de la provincia Avilés del departamento de Tarija y establecer una estrategia de desarrollo rural estas comunidades.
La metodología empleada se basa en el estudio de Investigación Descriptiva, Investigación Explicativa e Investigación Correlacional, exploratorio transeccional correlacional y aplicación de entrevistas estructuradas e informales más la observación directa del participante durante las actividades agropecuarias: infraestructuras, capacitación y asistencia técnica.
Se llegó a los siguientes resultados:
La Compañía, Saladillo y San Nicolás cuenta con 188 familias y un total de 938 habitantes, el porcentaje de las mujeres con relación a los varones es de 0.9%, ligeramente superior. En La Compañía los hombres en relación a las mujeres es 1% superior, en cambio en las comunidades Saladillo y San Nicolás es menor al 1% con respecto a las mujeres.
Los principales cultivos de la zona son: vid, papa, maíz, hortalizas, siendo estos los principales productos que satisfacen su dieta alimentaria y gran parte son destinados para la venta. Es evidente el aprovechamiento inadecuado de los recursos naturales dentro de la comunidad, con pérdidas de suelo por erosión hídrica y eólica, acompañada de la escasa cobertura vegetal que sufre una fuerte presión como proveedora de leña, sobrepastoreo y ausencia de programas de reforestación.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
057885T338.9/FERTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 10676^bBCEN

Documentos electrónicos

39478_Preliminares - application/pdf
39478_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
39478_Resumen - application/pdf
39478_Resumen
Adobe Acrobat PDF
39478_Marco Teorico - application/pdf
39478_Marco Teorico
Adobe Acrobat PDF
39478_Bibliografia - application/pdf
39478_Bibliografia
Adobe Acrobat PDF
39478_Anexos - application/pdf
39478_Anexos
Adobe Acrobat PDF