A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
60 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'GANADERIA,COSTO'


Manual de costos de producción ganaderos / Rhese, Carlos
Ubicación : 657.636/R486m Autores: Rhese, Carlos, Autor Título : Manual de costos de producción ganaderos Fuente : Buenos Aires [AR] : Selección contable, 1970, 253p Notas : Incluye Bibliografía Temas : GANADERIA,COSTO DE PRODUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 005774 657.636/R486m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3608^bBCEF Efecto de la producción de leche en la Comunidad de Rancho Norte gestión 2023 / Tolaba Rodríguez, Kathia Cecilia
![]()
Ubicación : TP338.1/TOL Autores: Tolaba Rodríguez, Kathia Cecilia, Autor Título : Efecto de la producción de leche en la Comunidad de Rancho Norte gestión 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 77 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GANADERIA – ASPECTOS ECONOMICOS, LECHE – COMERCIO, PRODUCTOS LACTEOS – CANALES DE COMERCIALIZACION, PRODUCTOS LACTEOS, ANALISIS DE MERCADEO, LECHE – PRECIOS, GANADO LECHERO - ASISTENCIA TECNICA, COSTO Y NIVEL DE VIDA, COMUNIDAD DE RANCHO NORTE (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La producción de leche es una actividad pecuaria esencial en Bolivia, especialmente en el departamento de Tarija, donde la ganadería lechera representa una fuente significativa de ingresos y sustento para muchas familias rurales. Según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, la producción de leche en Tarija alcanzó aproximadamente 200 millones de litros en 2022, lo que representa alrededor del 25% de la producción nacional de leche. Este crecimiento es impulsado por la creciente demanda de productos lácteos en el mercado interno y la búsqueda de oportunidades para la exportación.
La comunidad de Rancho Norte se destaca dentro de este contexto por su tradición en la producción lechera. Según el censo agrario de 2022, más del 60% de los hogares en esta comunidad dependen de la producción de leche como su principal actividad económica. La mayoría de los productores en la región utilizan razas de ganado como Holstein y Jersey, reconocidas por su alta productividad. Datos del Instituto Nacional de Estadística indican que la producción promedio de leche por vaca en Tarija es de 12 litros por día, lo que resalta la importancia de la selección de razas y las prácticas de manejo en la maximización de la producción.
A pesar de los avances en la producción, los productores de Rancho Norte enfrentan varios desafíos que afectan su capacidad para competir en un mercado en constante evolución. Según un informe de Tarija a la Vista (2023)1, un 40% de los productores señala la falta de acceso a financiamiento y tecnología como los principales obstáculos que limitan su crecimiento. Asimismo, la variabilidad climática y la escasez de recursos hídricos en ciertas épocas del año también impactan negativamente en la producción de forraje, lo que a su vez afecta la salud del ganado y la cantidad de leche producida.
La producción de leche es una actividad fundamental para la economía de la comunidad de Rancho Norte, desempeñando un papel crucial en la subsistencia y el bienestar de sus habitantes. Sin embargo, a pesar de su relevancia, no se ha investigado en profundidad el efecto que esta actividad tiene sobre la calidad de vida de los productores y sus familias....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065153 TP338.1/TOL Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13144^bBCEN Documentos electrónicos
44287_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44287_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44287_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44287_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44287_ANEXOSAdobe Acrobat PDF1er. Curso de producción animal / Banco Agrícola de Bolivia
Ubicación : 636/B192p Autores: Banco Agrícola de Bolivia, Autor Título : 1er. Curso de producción animal Fuente : Cochabamba [BO] : Banco Agrícola de Bolivia, 1975, pag. var Temas : GANADERIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032439 636/B192p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2409^bBAYF Alimentación del ganado en América Latina / Alba, Jorge de
Ubicación : 636.084/A332a Autores: Alba, Jorge de, Autor Título : Alimentación del ganado en América Latina Fuente : 2a. ed México [MX] : La Prensa Médica Mexicana, 1974, xii,475p Notas : Incluye bibliografía Temas : ANIMALES,ALIMENTOS,AMERICA LATINA,GANADERIA,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032165 636.084/A332a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2295^bBAYF Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la Ciudad de Bermejo (2019 – 2023) / Medina Mamani, Dayana Jesica
![]()
Ubicación : TP381.18/MED Autores: Medina Mamani, Dayana Jesica, Autor Título : Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la Ciudad de Bermejo (2019 – 2023) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 63 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, ECONOMIA INFORMAL – CRISIS ECONOMICA, ANALISIS ECONOMICO, PRENDAS DE VESTIR (Usadas) – COMERCIO, CONSUMO, COSTO Y NIVEL DE VIDA, ECONOMETRIA, BERMEJO (Tarija) Resumen : La economía informal en la ciudad de Bermejo abarca un conjunto de actividades productivas y comerciales que, debido a su desarrollo bajo circunstancias no controladas o, en algunos casos, ilegales, son subestimadas por las estadísticas. En este contexto, el presente estudio titulado “Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la ciudad de Bermejo (2019 – 2023)” tuvo como objetivo principal determinar la incidencia del comercio informal sobre la forma de sobrevivencia de las familias de la ciudad de Bermejo.
El trabajo se estructura en varios capítulos: en el Capítulo I, se presenta el plan de investigación y se define el problema central y los objetivos del estudio a través del análisis de información secundaria. El Capítulo II se dedica al marco teórico que sustenta el trabajo, mientras que el Capítulo III detalla la metodología utilizada para el análisis. En el Capítulo IV, se expone el análisis de resultados, destacando que, aunque los comerciantes de ropa usada en la ciudad de Bermejo operan en condiciones precarias e incluso ilegales, este sector crece de manera constante. Por ello, su estudio se vuelve esencial no solo desde una perspectiva económica, sino también desde las dimensiones sociológicas y empresariales.
Los resultados del estudio revelaron que, en términos demográficos, el 83% de los comerciantes de ropa usada o medio uso en Bermejo son mujeres y el 17% son hombres. La mayoría tiene entre 38 y 43 años de edad, así como también están desempleados. La mayoría de los comerciantes tiene un ingreso mensual entre 1001 a 2500 bolivianos y la mayoría solo una persona de los integrantes de su familia se dedica a la actividad. Además, trabajan alrededor de 12 horas diarias.
Finalmente, en el Capítulo V, se presentan las conclusiones y recomendaciones del estudio, que subrayan la necesidad de abordar este fenómeno desde diversas perspectivas para entender mejor sus implicaciones sociales y económicas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065154 TP381.18/MED Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13145^bBCEN Documentos electrónicos
44288_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44288_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44288_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44288_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44288_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnalisis economico del sindicato de transporte pesado Tarija / Leon Romero, Giobanna Luisa
Ubicación : T338.512/LEO Autores: Leon Romero, Giobanna Luisa, Autor Título : Analisis economico del sindicato de transporte pesado Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2006, 73p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ANALISIS ECONOMICO - COSTO DE PRODUCCION (Transporte) Resumen : En breves palabras se presentara el contenido de la tesis Analisis economico del sindicato de transporte pesado Tarija. El capitulo I esta conformado por la introduccion, el planteamiento del problema, justificacion, objetivos y la hipotesis; que constituyen, los lineamientos de la investigacion. El Capitulo II contiene el sustento teorico de la investigacion que esta conformado por una revision bibliografica requerida como instrumento de direccion del estudio. El Capitulo III contiene la metodologia de trabajo, los metodos de investigacion que se requerian para el estudio como tambien la descripcion el proceso de obtencion de los datos. El Capitulo IV, abarca el analisis de resultados donde se realiza un analisis economico del sindicato de transporte pesado Tarija, entre ellos la rentabilidad y los costos del transporte, tanto de las cisternas como de los camiones. Por ultimo se tiene el Capitulo V de conclusiones y recomendaciones de acuerdo al analisis de resultados y los objetivos planteados.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048384 T338.512/LEO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4424^bBCEF Análisis económico en el comercio informal de la Ciudad de Bermejo por (Covid-19) / Rivera Farfán, Beatriz Nataly
![]()
Ubicación : TI381.18/RIV Autores: Rivera Farfán, Beatriz Nataly, Autor Título : Análisis económico en el comercio informal de la Ciudad de Bermejo por (Covid-19) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 83 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, ECONOMIA INFORMAL, MICROEMPRESAS, COMERCIO, CONSUMO, COSTO Y NIVEL DE VIDA, ECONOMETRIA, EPIDEMIAS (Covid 19) - BERMEJO (Tarija) Resumen : La siguiente investigación tiene por objetivo el análisis económico en el comercio informal de la Cuidad de bermejo por covid-19.
La problemática nace entre las limitaciones de empleo, el bajo nivel de educación y asi también la migración de agentes económicos, causando este crecimiento poblacional. Esto con el propósito de escapar de la pobreza y empezar con un negocio propio, pero de manera informal. La pandemia paralizó gran parte de la actividad económica afectando al comercio por la medida de cuarentena, comenzando en marzo y siendo más flexible en agosto, con lo cual el cierre de fronteras afecto, ya que las compras de los ciudadanos argentinos disminuyeron como así también la pérdida de valor del peso argentino afecto de manera importante a la mayor parte del comercio.
La hipótesis que se sustenta es que la incidencia del covid-19 género un cambio en el comercio informal, muchas familias optan como alternativa el comercio informal ambulatorio ya que los meses de cuarentena no pudieron generar ingresos para sustentar a su familia que mayormente son de escasos recursos, que a pesar de no estar legalmente establecidos en un lugar y en condiciones adecuadas realizan esta actividad, sin embargo el ingreso que reciben a través de la venta de sus productos, ayudan a cubrir las necesidades básicas de sus hogares pero muchas veces de manera limitada ya que los ingresos son insuficientes ante varias necesidades....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061112 TI381.18/RIV Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11024^bBCEN Documentos electrónicos
41464_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41464_ResumenAdobe Acrobat PDF
41464_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
41464_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnalisis economico y financiero a traves del metodo P.E.R.L.A.S. en la cooperativa de ahorro y credito (Madre y Maestra LTDA.) / Martinez Subia, Nilda
Ubicación : SI657.97/MAR Autores: Martinez Subia, Nilda, Autor Título : Analisis economico y financiero a traves del metodo P.E.R.L.A.S. en la cooperativa de ahorro y credito (Madre y Maestra LTDA.) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2008, 82p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Investigacion
Temas : ESTADOS FINANCIEROS ,BALANCE,COSTO DE PRODUCCION ,COOPERATIVA MADRE Y MAESTRA Resumen : La realizacion del presente trabajo, se basa principalmente en la importancia que tiene el tema en una institucion financiera, para contar con un sistema de control financiero que nos permita diagnosticar el estado de salud de la Cooperativa en forma integral y permita tomar las medidas correctivas respectivas en forma oportuna. Un Analisis Economico y Financiero efectuado, a traves del metodo P.E.R.L.A.S., es un pilar fundamental y efectivo que nos ayuda con el monitoreo y supervision de las cooperativas de ahorro y credito, es una herramienta de gestion financiera que nos permite proyectar un crecimiento controlado en los diferentes componentes de las cuentas de Balance General y Estados de Resultados. El capitulo I, se plantea la introduccion, plantea el esquema general del trabajo, es decir orientando los objetivos y el alcance. El capitulo II, esta referido al marco teorico, que nos proporciona mayores conocimientos del metodo P.E.R.L.A.S., de los principales Estados Financieros, el Analisis Financiero, como asi tambien aspectos importantes de las Cooperativas. El capitulo III, comprende un diagnostico de la Cooperativa de Ahorro y Credito, determinando los antecedentes, caracteristicas y principales actividades. El capitulo IV, esta constituido por la aplicacion de los diferentes indicadores de que consta el sistema financiero P.E.R.L.A.S., con su respectivo analisis. Y por ultimo se ha efectuado las respectivas Conclusiones y Recomendaciones de la practica desarrollada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048954 SI657.97/MAR Seminario de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5833^bBCEF Bibliografia comentada sobre ganaderia en Bolivia / Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia
Ubicación : 013.636/M644b Autores: Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia, Autor Título : Bibliografia comentada sobre ganaderia en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : B.A.N. Martin Cardenas, 1989, 246p Notas : Incluye bibliografia Temas : BIBLIOGRAFIA,GANADERIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 027961 013.636/M644b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2499^cej. 1^bBAYF 027962 013.636/M644b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2500^cej. 2^bBAYF Biblioteca práctica agrícola y ganadera: producción ganadera / Biblioteca Práctica Agricola y Ganadera
Ubicación : 635/B632b Autores: Biblioteca Práctica Agricola y Ganadera, Autor Título : Biblioteca práctica agrícola y ganadera: producción ganadera Fuente : Barcelona [ES] : OCEANO/CENTRUM, 1996, 206p, Vol. 4, 4 Temas : GANADERIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032093 635/B632b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Excluido de préstamo 4501¡EXTRAVIADO!^vvol. 4^bBAYF La capacidad de producción y los costos / Osorio, Oscar M
Ubicación : 658.1552/O781c Autores: Osorio, Oscar M, Autor Título : La capacidad de producción y los costos Fuente : C?rdoba [AR] : Macchi, 1986, 494p Temas : COSTO DE PRODUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006610 658.1552/O781c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2560^bBCEF La capacidad de producción y los costos / Osorio, Oscar M
Ubicación : 658.1552/O781c Autores: Osorio, Oscar M, Autor Título : La capacidad de producción y los costos Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : Macchi, 1991, 494p Temas : COSTO DE PRODUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006611 658.1552/O781c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4698^bBCEF Caracterizacion de la actividad ganadera en el pro-indiviso de chapis / Vacaflores Rivero, Carlos Alfredo
Ubicación : T636.081/VAC Autores: Vacaflores Rivero, Carlos Alfredo, Autor Título : Caracterizacion de la actividad ganadera en el pro-indiviso de chapis Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1998, 88p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : GANADERIA,CLASIFICACION DE ANIMALES CRIA Y CUIDADO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Con la investigación de las actividades que ejercen influencia sobre el area de la reserva de Tariquia, se pretende captar las verdaderas dimensiones de la compleja realidad de los pobladores de la zona, y de esta manera apoyar las organizaciones naturales ya existentes y fortalecerlas hacia un uso sostenible del recurso. Con la participación de la población en la administración razonable de la reserva a traves de instituciones elaboradas por ellos mismos y que son entendidas en su funcionamiento, se pretende proyectar una administración racional del recurso mucho mas alla de pequeños planes propuestos como inicio de administración del recurso. Objetivos: Determinar la naturaleza del acceso al terreno de pastoreo de Chapis Determinar las características de los usuarios que usan el indiviso Determinar el ciclo estacional en que esta involucrado el indiviso Determinar la influencia geográfica del indiviso de Chapis Estimar la cantidad de ganado que accede al pro-indiviso de Chapis Hacer un sondeo de la actividad ganadera completa en la zona oeste de la reserva de Tariquia
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042766 T636.081/VAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0316^bBAYF Caracterización de la ganadería doméstica familiar practicada como medio de vida en la Comunidad de Santa Rosa de Polla, Tarija / Gira Ramírez, Roque Esteban
![]()
Ubicación : TG636.08/GIR Autores: Gira Ramírez, Roque Esteban, Autor Título : Caracterización de la ganadería doméstica familiar practicada como medio de vida en la Comunidad de Santa Rosa de Polla, Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 114 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PRODUCCION ANIMAL – INVESTIGACION, GANADERIA SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL, ECONOMIA DOMESTICA, SANTA ROSA DE POLLA – COMUNIDAD (Tarija) Resumen : Con la explicación de la lógica de la crianza pecuaria familiar que quiere combatir la idea que este tipo de producción es “atrasado” y que, por lo tanto, es necesario que todas las familias realicen un cambio hacia sistemas más “modernos”.
Asimismo, se caracteriza los diferentes sistemas de crianza utilizados con las diferentes especies de animales, para encontrar formas de apoyo que no interfieran con la lógica y la cultura sobre la cual esta crianza está basada.
Con el primer objetivo se procedió a caracterizar la población animal que alcanza a un total de 2.323 animales entre bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y aves, de los cuales la población de aves es la más abundante con un total de 878 animales, seguido de los ovinos con una población de 699 animales y posteriormente la población bovina con un total de 501 animales, estos son importantes desde el punto de vista de la generación de ingresos como del sustento familiar.
Posteriormente se explican las estrategias de vida de las familias campesinas y la lógica de los diferentes sistemas de crianza pecuaria familiar, que varían de sistemas tradicionales de crianza diversificada hasta sistemas de crianza especializada, el análisis de las dificultades, las posibilidades de crianza, y las experiencias con la crianza familiar de cinco especies de animales: ganado bovino, ovejas, cerdos, aves, y cabras a través de su análisis de las ventajas y desventajas de la crianza pecuaria familiar en relación con la economía de las familias de la comunidad de Santa Rosa de Polla Tarija.
A pesar de la importancia de la actividad para la comunidad, las instituciones públicas no incorporan políticas o estrategias para el desarrollo sostenible de esta actividad y que permitan la protección de los recursos forrajeros....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063150 TG636.08/GIR Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12127^bBCEN Documentos electrónicos
43133_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43133_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43133_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43133_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43133_ANEXOSAdobe Acrobat PDFCostos industriales / Dickmann, Emilio
Ubicación : 338.5/D686c Autores: Dickmann, Emilio, Autor Título : Costos industriales Fuente : Buenos Aires [AR] : Astrea, 1976, 179p Notas : Incluye bibliografía Temas : COSTO DE PRODUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016514 338.5/D686c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0068^bBTEC Cría de ganado / Devoe, George P
Ubicación : 636.08/D636c Autores: Devoe, George P, Autor ; Ross, W. A, Autor ; Peters, W. H, Autor Título : Cría de ganado Fuente : M?xico [MX] : Novaro, 1966, xii,547p Notas : Título original : Raising livestock Temas : GANADERIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032239 636.08/D636c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1728^cej. 2^bBAYF 032240 636.08/D636c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1727^cej. 1^bBAYF Crianza y mejora del ganado / Bogart, Ralph
Ubicación : 636.08/B746c Autores: Bogart, Ralph, Autor ; De la Loma, José Luis, Traductor Título : Crianza y mejora del ganado Fuente : M?xico [MX] : Herrero, 1962, xxiv,458p Notas : Título original : Improvement of livestock.
Incluye bibliografíaTemas : GANADERIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032232 636.08/B746c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1726^cej. 4^bBAYF 032233 636.08/B746c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1724^cej. 2^bBAYF 032234 636.08/B746c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1723^cej. 1^bBAYF 032235 636.08/B746c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1725^cej. 3^bBAYF Diseño final mejoramiento y construccion camino Chocloca - Puesto Tunal / Huanca Ramirez, Marco Antonio
Ubicación : TD625.7/HUA Autores: Huanca Ramirez, Marco Antonio, Autor Título : Diseño final mejoramiento y construccion camino Chocloca - Puesto Tunal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2009, 122p Notas : Incluye Anexos
Incluye Planos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Programa Especial de Titulación
Temas : CONSTRUCCION DE CAMINOS - DISEÑO FINAL (Chocloca) ,COSTO DE INVERSION - MANTENIMIENTO DE CAMINOS,PLANOS, Resumen : Sin Resumen. Introduccion.- Desde el principio de la existencia del ser humano se ha observado la necesidad de comunicarse mediante caminos, por lo cual fue desarrollando diversos metodos para la construccion de los mismos, desde los caminos a base de piedra y aglomerante hasta nuestra epoca con metodos perfeccionados basandose en la experiencia que conducen a grandes autopistas de pavimento flexible o rigido. El proyecto: Mejoramiento y construccion camino Chocloca - Puesto Tunal, pertenece al tramo vial de la Provincia Aviles y tiene una longitud aproximada de 14.925 Km. y se considera prioritaria para el desarrollo de la provincia Aviles debido a los siguientes factores: La necesidad de integracion Regional que tiene la provincia Aviles ya que el tramo carretero permitira vincular las comunidades de Chocloca y Puerto Tunal. La necesidad que tiene la region de mejorar las condiciones de infraestructura para la exportacion de productos que permitiran el incremento y diversificacion de la produccion creando nuevas fuentes de trabajo, en el contexto de la evolucion de la economia. La urgencia de mejorar las condiciones de vida, a traves de la comunicacion e integracion de los grupos de bajos ingresos economicos de la region e incorporandolos de esta forma a la economia nacional. La necesidad de mejorar las condiciones de ocupacion e integracion territorial. Antecedentes.- Tarija es un Departamento que posee un potencial energetico de gas y agropecuario, que le llevara a un desarrollo economico politico y social, con una optima utilizacion de estos recursos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048530 TD625.7/HUA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5580^bBTEC Efectos económicos de la producción de leche para los productores de la Comunidad de Chaguaya gestión 2023 / Limachi Jiménez, Niva Leonela
![]()
Ubicación : TG338.1/LIM Autores: Limachi Jiménez, Niva Leonela, Autor Título : Efectos económicos de la producción de leche para los productores de la Comunidad de Chaguaya gestión 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 89 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GANADERIA – ASPECTOS ECONOMICOS, LECHE – COMERCIO, LECHE – CANALES DE COMERCIALIZACION, PRODUCTOS LACTEOS, ANALISIS DE MERCADEO, LECHE – PRECIOS, GANADO LECHERO - ASISTENCIA TECNICA, COMUNIDAD DE CHAGUAYA (Tarija) Resumen : El tema de estudio: "Efectos Económicos de la Producción de Leche para los Productores de la Comunidad de Chaguaya, Gestión 2023", el estudio busca entender los efectos económicos de los productores de leche, como también describir cómo esta actividad impacta la calidad de vida de los productores en general. El objetivo general de la investigación es analizar los efectos económicos de la producción de leche.
La investigación adopta un enfoque mixto, combinando métodos descriptivos y explicativos. Se diseñó un censo para la recolección de datos, dado el reducido número de productores (15). Las técnicas utilizadas incluyen encuestas estructuradas, permitiendo obtener información detallada sobre las prácticas de producción y las condiciones económicas de los productores. Además, se realizó una revisión de la bibliografía existente para contextualizar los hallazgos.
Los resultados del estudio indican que el 80% de los productores de la comunidad de Chaguaya dependen de la producción de leche como su principal fuente de ingresos. Existe una variabilidad en la producción diaria entre pequeños y medianos productores. Aunque el 46,7% diversifica su oferta con derivados como queso, la mayoría se limita a vender leche cruda. La comercialización se realiza principalmente en el mercado local, con precios entre 3 y 3,3 Bs por litro. Sin embargo, los productores enfrentan desafíos, como la falta de acceso a educación y recursos, que limitan su capacidad de mejorar. A pesar de estos obstáculos, la producción lechera podría mejorar las condiciones económicas de la comunidad si se implementan políticas que fortalezcan la infraestructura y la capacitación técnica
. El trabajo se desarrolla por capítulos:
• Capítulo I: Introducción. - Este capítulo establece el contexto de la investigación, presentando la relevancia.
• Capítulo II: Marco Teórico. - En este capítulo se revisan los conceptos y teorías relevantes que sustentan el estudio.
• Capítulo III: Metodología. - Este capítulo describe el enfoque metodológico adoptado para la investigación. Se detalla el diseño de la investigación, las técnicas de recolección de datos (encuestas).
• Capítulo IV: Resultados. - Los resultados se organizan en varios subcapítulos que abordan diferentes aspectos de la producción de leche. Se analizan las características socioeconómicas de los productores, la cantidad de producción de leche por familia, y los productos derivados que se comercializan.
• Capítulo V: Conclusiones y Recomendaciones. - Este capítulo presenta las conclusiones derivadas del análisis realizado, destacando la dependencia económica de la producción de leche en la comunidad de Chaguaya.
Los hallazgos de este estudio resaltan los efectos económicos de la producción de leche, que van más allá de la simple generación de ingresos. La actividad lechera no solo proporciona sustento a las familias, sino que también influye en la creación de empleo y en la diversificación de ingresos a través de productos derivados. Sin embargo, la investigación también evidencia que la falta de asistencia técnica y recursos limita el potencial de crecimiento y mejora en la calidad de vida de los productores.
Este estudio proporciona una base sólida para futuras investigaciones y ofrece recomendaciones prácticas para mejorar la producción y la calidad de vida de los productores y el bienestar de la comunidad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064825 TG338.1/LIM Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13023^bBCEN Documentos electrónicos
44281_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44281_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44281_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44281_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44281_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEnciclopedia práctica de la agricultura y ganadería / OCEANO-CENTRUM
Ubicación : 630/O181e Autores: OCEANO-CENTRUM, Autor Título : Enciclopedia práctica de la agricultura y ganadería Fuente : s.l [ES] : OCEANO, s.d, 1032p Temas : AGRICULTURA,GANADERIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030103 630/O181e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4496^cej. 1^bBAYF 030104 630/O181e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4590^cej. 2^bBAYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia