A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
25 resultado(s) búsqueda de la palabra clave ',COSTO'



Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la Ciudad de Bermejo (2019 – 2023) / Medina Mamani, Dayana Jesica
![]()
Ubicación : TP381.18/MED Autores: Medina Mamani, Dayana Jesica, Autor Título : Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la Ciudad de Bermejo (2019 – 2023) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 63 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, ECONOMIA INFORMAL – CRISIS ECONOMICA, ANALISIS ECONOMICO, PRENDAS DE VESTIR (Usadas) – COMERCIO, CONSUMO, COSTO Y NIVEL DE VIDA, ECONOMETRIA, BERMEJO (Tarija) Resumen : La economía informal en la ciudad de Bermejo abarca un conjunto de actividades productivas y comerciales que, debido a su desarrollo bajo circunstancias no controladas o, en algunos casos, ilegales, son subestimadas por las estadísticas. En este contexto, el presente estudio titulado “Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la ciudad de Bermejo (2019 – 2023)” tuvo como objetivo principal determinar la incidencia del comercio informal sobre la forma de sobrevivencia de las familias de la ciudad de Bermejo.
El trabajo se estructura en varios capítulos: en el Capítulo I, se presenta el plan de investigación y se define el problema central y los objetivos del estudio a través del análisis de información secundaria. El Capítulo II se dedica al marco teórico que sustenta el trabajo, mientras que el Capítulo III detalla la metodología utilizada para el análisis. En el Capítulo IV, se expone el análisis de resultados, destacando que, aunque los comerciantes de ropa usada en la ciudad de Bermejo operan en condiciones precarias e incluso ilegales, este sector crece de manera constante. Por ello, su estudio se vuelve esencial no solo desde una perspectiva económica, sino también desde las dimensiones sociológicas y empresariales.
Los resultados del estudio revelaron que, en términos demográficos, el 83% de los comerciantes de ropa usada o medio uso en Bermejo son mujeres y el 17% son hombres. La mayoría tiene entre 38 y 43 años de edad, así como también están desempleados. La mayoría de los comerciantes tiene un ingreso mensual entre 1001 a 2500 bolivianos y la mayoría solo una persona de los integrantes de su familia se dedica a la actividad. Además, trabajan alrededor de 12 horas diarias.
Finalmente, en el Capítulo V, se presentan las conclusiones y recomendaciones del estudio, que subrayan la necesidad de abordar este fenómeno desde diversas perspectivas para entender mejor sus implicaciones sociales y económicas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065154 TP381.18/MED Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13145^bBCEN Documentos electrónicos
44288_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44288_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44288_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44288_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44288_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnalisis economico del sindicato de transporte pesado Tarija / Leon Romero, Giobanna Luisa
Ubicación : T338.512/LEO Autores: Leon Romero, Giobanna Luisa, Autor Título : Analisis economico del sindicato de transporte pesado Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2006, 73p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ANALISIS ECONOMICO - COSTO DE PRODUCCION (Transporte) Resumen : En breves palabras se presentara el contenido de la tesis Analisis economico del sindicato de transporte pesado Tarija. El capitulo I esta conformado por la introduccion, el planteamiento del problema, justificacion, objetivos y la hipotesis; que constituyen, los lineamientos de la investigacion. El Capitulo II contiene el sustento teorico de la investigacion que esta conformado por una revision bibliografica requerida como instrumento de direccion del estudio. El Capitulo III contiene la metodologia de trabajo, los metodos de investigacion que se requerian para el estudio como tambien la descripcion el proceso de obtencion de los datos. El Capitulo IV, abarca el analisis de resultados donde se realiza un analisis economico del sindicato de transporte pesado Tarija, entre ellos la rentabilidad y los costos del transporte, tanto de las cisternas como de los camiones. Por ultimo se tiene el Capitulo V de conclusiones y recomendaciones de acuerdo al analisis de resultados y los objetivos planteados.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048384 T338.512/LEO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4424^bBCEF Análisis económico en el comercio informal de la Ciudad de Bermejo por (Covid-19) / Rivera Farfán, Beatriz Nataly
![]()
Ubicación : TI381.18/RIV Autores: Rivera Farfán, Beatriz Nataly, Autor Título : Análisis económico en el comercio informal de la Ciudad de Bermejo por (Covid-19) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 83 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, ECONOMIA INFORMAL, MICROEMPRESAS, COMERCIO, CONSUMO, COSTO Y NIVEL DE VIDA, ECONOMETRIA, EPIDEMIAS (Covid 19) - BERMEJO (Tarija) Resumen : La siguiente investigación tiene por objetivo el análisis económico en el comercio informal de la Cuidad de bermejo por covid-19.
La problemática nace entre las limitaciones de empleo, el bajo nivel de educación y asi también la migración de agentes económicos, causando este crecimiento poblacional. Esto con el propósito de escapar de la pobreza y empezar con un negocio propio, pero de manera informal. La pandemia paralizó gran parte de la actividad económica afectando al comercio por la medida de cuarentena, comenzando en marzo y siendo más flexible en agosto, con lo cual el cierre de fronteras afecto, ya que las compras de los ciudadanos argentinos disminuyeron como así también la pérdida de valor del peso argentino afecto de manera importante a la mayor parte del comercio.
La hipótesis que se sustenta es que la incidencia del covid-19 género un cambio en el comercio informal, muchas familias optan como alternativa el comercio informal ambulatorio ya que los meses de cuarentena no pudieron generar ingresos para sustentar a su familia que mayormente son de escasos recursos, que a pesar de no estar legalmente establecidos en un lugar y en condiciones adecuadas realizan esta actividad, sin embargo el ingreso que reciben a través de la venta de sus productos, ayudan a cubrir las necesidades básicas de sus hogares pero muchas veces de manera limitada ya que los ingresos son insuficientes ante varias necesidades....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061112 TI381.18/RIV Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11024^bBCEN Documentos electrónicos
41464_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41464_ResumenAdobe Acrobat PDF
41464_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
41464_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnalisis economico y financiero a traves del metodo P.E.R.L.A.S. en la cooperativa de ahorro y credito (Madre y Maestra LTDA.) / Martinez Subia, Nilda
Ubicación : SI657.97/MAR Autores: Martinez Subia, Nilda, Autor Título : Analisis economico y financiero a traves del metodo P.E.R.L.A.S. en la cooperativa de ahorro y credito (Madre y Maestra LTDA.) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2008, 82p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Investigacion
Temas : ESTADOS FINANCIEROS ,BALANCE,COSTO DE PRODUCCION ,COOPERATIVA MADRE Y MAESTRA Resumen : La realizacion del presente trabajo, se basa principalmente en la importancia que tiene el tema en una institucion financiera, para contar con un sistema de control financiero que nos permita diagnosticar el estado de salud de la Cooperativa en forma integral y permita tomar las medidas correctivas respectivas en forma oportuna. Un Analisis Economico y Financiero efectuado, a traves del metodo P.E.R.L.A.S., es un pilar fundamental y efectivo que nos ayuda con el monitoreo y supervision de las cooperativas de ahorro y credito, es una herramienta de gestion financiera que nos permite proyectar un crecimiento controlado en los diferentes componentes de las cuentas de Balance General y Estados de Resultados. El capitulo I, se plantea la introduccion, plantea el esquema general del trabajo, es decir orientando los objetivos y el alcance. El capitulo II, esta referido al marco teorico, que nos proporciona mayores conocimientos del metodo P.E.R.L.A.S., de los principales Estados Financieros, el Analisis Financiero, como asi tambien aspectos importantes de las Cooperativas. El capitulo III, comprende un diagnostico de la Cooperativa de Ahorro y Credito, determinando los antecedentes, caracteristicas y principales actividades. El capitulo IV, esta constituido por la aplicacion de los diferentes indicadores de que consta el sistema financiero P.E.R.L.A.S., con su respectivo analisis. Y por ultimo se ha efectuado las respectivas Conclusiones y Recomendaciones de la practica desarrollada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048954 SI657.97/MAR Seminario de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5833^bBCEF La capacidad de producción y los costos / Osorio, Oscar M
Ubicación : 658.1552/O781c Autores: Osorio, Oscar M, Autor Título : La capacidad de producción y los costos Fuente : C?rdoba [AR] : Macchi, 1986, 494p Temas : COSTO DE PRODUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006610 658.1552/O781c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2560^bBCEF La capacidad de producción y los costos / Osorio, Oscar M
Ubicación : 658.1552/O781c Autores: Osorio, Oscar M, Autor Título : La capacidad de producción y los costos Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : Macchi, 1991, 494p Temas : COSTO DE PRODUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006611 658.1552/O781c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4698^bBCEF Costos industriales / Dickmann, Emilio
Ubicación : 338.5/D686c Autores: Dickmann, Emilio, Autor Título : Costos industriales Fuente : Buenos Aires [AR] : Astrea, 1976, 179p Notas : Incluye bibliografía Temas : COSTO DE PRODUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016514 338.5/D686c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0068^bBTEC Diseño final mejoramiento y construccion camino Chocloca - Puesto Tunal / Huanca Ramirez, Marco Antonio
Ubicación : TD625.7/HUA Autores: Huanca Ramirez, Marco Antonio, Autor Título : Diseño final mejoramiento y construccion camino Chocloca - Puesto Tunal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2009, 122p Notas : Incluye Anexos
Incluye Planos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Programa Especial de Titulación
Temas : CONSTRUCCION DE CAMINOS - DISEÑO FINAL (Chocloca) ,COSTO DE INVERSION - MANTENIMIENTO DE CAMINOS,PLANOS, Resumen : Sin Resumen. Introduccion.- Desde el principio de la existencia del ser humano se ha observado la necesidad de comunicarse mediante caminos, por lo cual fue desarrollando diversos metodos para la construccion de los mismos, desde los caminos a base de piedra y aglomerante hasta nuestra epoca con metodos perfeccionados basandose en la experiencia que conducen a grandes autopistas de pavimento flexible o rigido. El proyecto: Mejoramiento y construccion camino Chocloca - Puesto Tunal, pertenece al tramo vial de la Provincia Aviles y tiene una longitud aproximada de 14.925 Km. y se considera prioritaria para el desarrollo de la provincia Aviles debido a los siguientes factores: La necesidad de integracion Regional que tiene la provincia Aviles ya que el tramo carretero permitira vincular las comunidades de Chocloca y Puerto Tunal. La necesidad que tiene la region de mejorar las condiciones de infraestructura para la exportacion de productos que permitiran el incremento y diversificacion de la produccion creando nuevas fuentes de trabajo, en el contexto de la evolucion de la economia. La urgencia de mejorar las condiciones de vida, a traves de la comunicacion e integracion de los grupos de bajos ingresos economicos de la region e incorporandolos de esta forma a la economia nacional. La necesidad de mejorar las condiciones de ocupacion e integracion territorial. Antecedentes.- Tarija es un Departamento que posee un potencial energetico de gas y agropecuario, que le llevara a un desarrollo economico politico y social, con una optima utilizacion de estos recursos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048530 TD625.7/HUA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5580^bBTEC Efecto de la producción de leche en la Comunidad de Rancho Norte gestión 2023 / Tolaba Rodríguez, Kathia Cecilia
![]()
Ubicación : TP338.1/TOL Autores: Tolaba Rodríguez, Kathia Cecilia, Autor Título : Efecto de la producción de leche en la Comunidad de Rancho Norte gestión 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 77 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GANADERIA – ASPECTOS ECONOMICOS, LECHE – COMERCIO, PRODUCTOS LACTEOS – CANALES DE COMERCIALIZACION, PRODUCTOS LACTEOS, ANALISIS DE MERCADEO, LECHE – PRECIOS, GANADO LECHERO - ASISTENCIA TECNICA, COSTO Y NIVEL DE VIDA, COMUNIDAD DE RANCHO NORTE (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La producción de leche es una actividad pecuaria esencial en Bolivia, especialmente en el departamento de Tarija, donde la ganadería lechera representa una fuente significativa de ingresos y sustento para muchas familias rurales. Según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, la producción de leche en Tarija alcanzó aproximadamente 200 millones de litros en 2022, lo que representa alrededor del 25% de la producción nacional de leche. Este crecimiento es impulsado por la creciente demanda de productos lácteos en el mercado interno y la búsqueda de oportunidades para la exportación.
La comunidad de Rancho Norte se destaca dentro de este contexto por su tradición en la producción lechera. Según el censo agrario de 2022, más del 60% de los hogares en esta comunidad dependen de la producción de leche como su principal actividad económica. La mayoría de los productores en la región utilizan razas de ganado como Holstein y Jersey, reconocidas por su alta productividad. Datos del Instituto Nacional de Estadística indican que la producción promedio de leche por vaca en Tarija es de 12 litros por día, lo que resalta la importancia de la selección de razas y las prácticas de manejo en la maximización de la producción.
A pesar de los avances en la producción, los productores de Rancho Norte enfrentan varios desafíos que afectan su capacidad para competir en un mercado en constante evolución. Según un informe de Tarija a la Vista (2023)1, un 40% de los productores señala la falta de acceso a financiamiento y tecnología como los principales obstáculos que limitan su crecimiento. Asimismo, la variabilidad climática y la escasez de recursos hídricos en ciertas épocas del año también impactan negativamente en la producción de forraje, lo que a su vez afecta la salud del ganado y la cantidad de leche producida.
La producción de leche es una actividad fundamental para la economía de la comunidad de Rancho Norte, desempeñando un papel crucial en la subsistencia y el bienestar de sus habitantes. Sin embargo, a pesar de su relevancia, no se ha investigado en profundidad el efecto que esta actividad tiene sobre la calidad de vida de los productores y sus familias....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065153 TP338.1/TOL Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13144^bBCEN Documentos electrónicos
44287_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44287_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44287_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44287_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44287_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEstrategia de producción para MILCAST CORP. S.R.L / Cuéllar Sandoval, Benedicta Lily
Ubicación : T658.503/CUE Autores: Cuéllar Sandoval, Benedicta Lily, Autor Título : Estrategia de producción para MILCAST CORP. S.R.L Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1995, 160p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Incluye CD-R
Temas : ESTRATEGIA DE PRODUCCION,COSTO DE ALMACENAMIENTO,RECURSOS HUMANOS Resumen : El tema a desarrollarse Titulado "ESTRATEGIA DE PRODUCCION PARA MILCAST CORP. S.R.L.", constituye una crítica al enfoque tradicional adoptado en la actualidad, donde no existe un todo que coordine la actividad productiva, el presente trabajo, sigue un enfoque vertical, donde la estrategia operativa ayuda a definir el objetivo que guiará el accionar en el área de producción, para lograr la coordinación en la mencionada área para así poder integrarse con las demás áreas de la empresa. Por lo cual, partimos desde el punto de vista de que el área de producción es un área conflictiva, en la que inciden un sinnúmero de fuerzas conflictivas provenientes de las demás áreas. Razón por la cual en nuestro trabajo de investigación desarrollamos una estrategia de producción que permita hacer frente a dichas presiones. Nuestro trabajo comprende tres partes: El Marco Teórico, basado en la extracción de conceptos básicos, que servirán de orientación y guía para nuestro trabajo de investigación. El Diagnóstico, en el cual realizamos un análisis del recurso humano, inventarios, la produción y las ventas que son fundamentales para nuestra propuesta. El modelo donde se elaboró una estrategia de producción orientada a la reducción de costos, para lo cual se aplicó el método de programación lineal, y para su resolución se empleó un programa de computación denominado ALPAL
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046866 T658.503/CUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3821^bBCEF Estructura productiva y el grado de eficiencia economica de la produccion lechera de la Sub-Zona de San Luis y San Andres / Quintanilla Vidaurre, Sulma
Ubicación : T338.6637/QUI Autores: Quintanilla Vidaurre, Sulma, Autor Título : Estructura productiva y el grado de eficiencia economica de la produccion lechera de la Sub-Zona de San Luis y San Andres Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1988, 188p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : PRODUCCION DE LECHE,COSTO DE PRODUCCION,LOCALIDADES AGRICOLAS Resumen : El objetivo general del presente trabajo, es estimar los ingresos que genera la producción lechera de Sud Oeste del Valle Central de Tarija (San Luis Y San Andrés), para las familias o empresas que se dedican a esta actividad y detectar el grado de eficiencia con que estaría operando la lechería en esta región. Los objetivos específicos son: - Examinar las características de a oferta en que opera la pecuaria lechera las zonas mencionadas. - Identificar los niveles de eficiencia por unidad productora. - Determinar los niveles de ingreso generados por la producción lechera.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043383 T338.6637/QUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0705^bBCEF Estructuras de costos : industria de la construcción civil : rendimiento de mano de obra, construcción obras arquitectónicas, carreteras y sanitarias, gerenciamiento y supervisión de obras / Zabaleta Jordán, Reynaldo
Ubicación : 692.5/Z131e Autores: Zabaleta Jordán, Reynaldo, Autor Título : Estructuras de costos : industria de la construcción civil : rendimiento de mano de obra, construcción obras arquitectónicas, carreteras y sanitarias, gerenciamiento y supervisión de obras Fuente : Oruro [BO] : Latinas Editores, feb. 2007, 296 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - PRESUPUESTOS Y COSTOS, COSTOS DE CONSTRUCCION, COSTO DE MANO DE OBRA, CONTROL DE COSTOS Resumen : Sumario : 1. Pliego de condiciones: Modelo de condiciones para la construcción de obras, instructivo a las entidades públicas para elaboración del pliego de condiciones, instrucciones a los proponentes, especificaciones técnicas, Formulario de la propuesta, Sistema de evaluación, Formulario de evaluación, Modelo de contrato. 2. Cuantificación de obras y presupuestos. 3. Obra gruesa y hormigón armado. 4. Obra fina y acabados. 5. Instalaciones y obras complementarias. 6. El equipo y sus costos de operación. 7. Costos para la construcción de carreteras. 8. Dirección y supervisión de obras de construcción. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065323 692.5/Z131e Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3753^bBARQ Factores que determinan la crisis económica en el comercio informal del Municipio de Bermejo-Tarija periodo 2024 / Vargas Ninaja, Rubén Rene
![]()
Ubicación : TG381.18/VAR Autores: Vargas Ninaja, Rubén Rene, Autor Título : Factores que determinan la crisis económica en el comercio informal del Municipio de Bermejo-Tarija periodo 2024 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 62 p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, ECONOMIA INFORMAL – CRISIS ECONOMICA, MICROEMPRESAS, COMERCIO, CONSUMO, COSTO Y NIVEL DE VIDA, ECONOMETRIA, BERMEJO (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación analiza los factores que inciden en la crisis económica del comercio informal en Bermejo durante la gestión 2024, una ciudad fronteriza de Bolivia que depende económicamente de su relación con Argentina, tiene como objetivo; determinar los factores que están incidiendo, para que la actividad económica en el comercio informal de este municipio, se encuentre sumida en una profunda crisis.
Este trabajo de tipo descriptiva y exploratoria, destaca que el comercio informal es un medio de sobrevivencia debido a las barreras económicas y regulatorias del sector formal, a través de los métodos científico, analítico y estadístico, con un enfoque más cualitativo que cuantitativo.
Tomando como variable dependiente la crisis económica del comercio informal y la independiente como los factores internos y externos, a través del método de la encuesta se analiza de manera más específica la situación de dicha población, lo cual permitió llegar a las conclusiones de que la actividad de comercio como tal es una alternativa laboral, optada en su mayoría por mujeres, los ingresos de los comerciantes informales redujeron por el cierre de frontera siendo esto sumamente perjudicial para ellos porque la mayoría de los que consumían sus productos son del vecino país, la ciudad de Bermejo está en frontera con Argentina, alrededor del 65% de estos fueron afectados.
Es de esta manera que se aceptó la hipótesis de la investigación de que existen factores tanto internos como la crisis política, económica (escases de dólares, tasa de inflación, devaluación de la moneda, etc), así como también externos orientados a la política económica del Argentina y la revalorización del peso Argentino y su tipo de cambio frente al dólar, etc....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064830 TG381.18/VAR Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13083^bBCEN Documentos electrónicos
44282_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44282_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44282_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44282_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44282_ANEXOSAdobe Acrobat PDFHotel vacacional / Gutierrez Tejerina, Maribel Yuly
Ubicación : PG728.5/GUT Autores: Gutierrez Tejerina, Maribel Yuly, Autor Título : Hotel vacacional Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 278p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : EDIFICIOS RESIDENCALES - DISEÑO ,HOTEL - COSTO DE OBRA,COMPUTOS METRICOS - PRECIOS UNITARIOS , Resumen : (Sin Resumen) Memoria descriptiva.- El objetivo principal del proyecto es que los huespedes no se sientan sofocados y encerrados dentro de una habitacion con cuatro paredes, en todo caso que encuentre en el un lugar tranquilo, de recreacion y de total libertad, y puedan apreciar la riqueza tangible e intangible de Tarija. Por este la idea base para el desarrollo de la morfologia del proyecto es la libertad expresada en el movimiento de la aves, las cuales generan hermosos movimientos y nos da la idea de libertad. Por lo tanto he utilizado formas diferenciadas como curvas para poder obtener una combinacion y union armoniosa entre ellas las cuales nos dan esa sensacion de independencia y movimiento, asi tambien utiliza elementos lineales que aportan a la morfologia y se convierten en un punto totalmente importante. Primero se utilizaron los elementos independientes para que cada uno sea trabajado y sea relevante para el diseño, despues se realizo la union correspondiente, para generar una evolvente alrededor de su piscina. Esta morfologia tiene una jerarquia de volumenes, dando mas importancia a las areas habitacionales y de descanso. El volumen en la parte delantera cuenta con muros rectos y curvos lo cual hace que este se relacione y amarre con el entorno inmediato. La parte central esta enmarcada por un volumen curvo que le da jerarquia, imponencia y lo diferencia del resto de las construcciones, realzando asi los ingresos principales. Por consiguiente se realizo la union de los 3 elementos de manera que se conecten de manera funcional y formal. Al generar esta morfologia tomamos en cuenta la tradiciones y costumbres de la ciudad de Tarija, ya que los tarijeños tenemos de concepto hotel como solo un espacio donde se va a dormir, pero este equipamiento nos servira para un descanso y reposo ideal para los turistas que visitan la ciudad, y tambien para los residentes de la zona y de la ciudad que busquen un espacio de reposo y tranquilidad. En cuanto a tecnologia utilizamos materiales tradicionales como ser ladrillo gambote como tambien elementos modernos como ser aluminio, vidrios polarizados, pisos vinilicos y otros. Una de las premisas tecnologicas de este proyecto es de unir materiales tradicionales con materiales modernos en un hecho arquitectonico interesante y resistente. La utilizacion de materiales tradicionales en proyectos nuevos nos ayuda a mantener nuestra identidad cultural.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048910 PG728.5/GUT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5687^bBARQ Impacto del costo de tecnologia en la produccion de maiz, soya y mani en la primera seccion de la provincia Gran Chaco / Reinaga Padilla, Juan de la Cruz
Ubicación : T633.001/REI Autores: Reinaga Padilla, Juan de la Cruz, Autor Título : Impacto del costo de tecnologia en la produccion de maiz, soya y mani en la primera seccion de la provincia Gran Chaco Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 100p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : COSTO DE TECNOLOGIA,PRODUCCION,MAIZ,SOYA,MANI,GRAN CHACO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : La tecnología agrícola mejorada, ya asimila en la región por los grandes productores, con las supuestas diferencias, puede contribuir a elevar el ingreso de los pequeños productores, si se aliviaría sus problemas de costos, por lo que el presente trabajo trata de indagar, el importante costo de la tecnología mejorada para su nivel actual de adopción por los pequeños agricultores. Objetivo: Analizar la posibilidad de introducción de tecnología mejorada en los pequeños agricultores de la zona, si se atiende principalmente el aspecto de costo de la misma; con lo que estos agricultores podrían sus rendimientos productivos y la mismo tiempo sus ingresos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043242 T633.001/REI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0615^bBCEF Incidencia de la diversificación de la producción agrícola de Sella Méndez Municipio San Lorenzo 2013-2023 / Galarza Aleman, Clider
![]()
Ubicación : T338.1/GAL Autores: Galarza Aleman, Clider, Autor Título : Incidencia de la diversificación de la producción agrícola de Sella Méndez Municipio San Lorenzo 2013-2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2025, 52 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : AGRICULTURA – ASPECTOS ECONOMICOS, MERCADEO DE PRODUCTOS AGRICOLAS, PRECIOS AGRICOLAS, COSTOS DE PRODUCCION, OFERTA Y DEMANDA, COSTO Y NIVEL DE VIDA, ECONOMETRIA, SELLA MENDEZ – MUNICIPIO SAN LORENZO (Tarija) Resumen : El propósito del trabajo tiene como finalidad determinar la incidencia de la diversificación de la producción agrícola en la comunidad de Sella Méndez en los últimos diez años.
Se hizo una fundamentación teórica a través de la revisión bibliográfica, de definiciones y conceptos en la cual compone el trabajo, se investigó las características generales de desarrollo, la función de producción, y las definiciones de la producción agrícola.
Se realizó un estudio de tipo descriptivo, la comunidad cuenta con una población de 123 familias, y se observó que una gran proporción de las mismas se dedican a la producción agrícola, el tamaño de muestra aplicada para el estudio fue de 44 familias, las cuales para obtener la información se realizó la técnica de la encuesta, que fueron manifestadas por los productores que se encontraban en su parcela de la zona.
Se determinó que con la diversificación de nuevos productos como la alfa alfa el coime y las flores en la zona. la región aumento el nivel económico, no dejando de producir los productos tradicionales como la papa maíz y verduras, efecto que hace que los pobladores tengan una mejor calidad de vida, ya que la comunidad cuenta con una extensión de tierra favorable para la producción....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065517 T338.1/GAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13350^bBCEN Documentos electrónicos
44292_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44292_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44292_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44292_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44292_ANEXOSAdobe Acrobat PDFIndices de costo de vida / Calderon Vidaurre, Eduardo
Ubicación : T364.26/CAL Autores: Calderon Vidaurre, Eduardo, Autor Título : Indices de costo de vida Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1982, 118p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Incluye Anexos
Temas : COSTO DE VIDA,INGRESOS DE HOGARES,CONSUMO Resumen : El desarrollo del presente trabajo comprende en primera instancia, un análisis teórico conceptual de los números índices, para ingresar posteriormente a la descripción de las diferentes etapas o fases, para la elaboración de los índices de precios a nivel de consumidor. Las etapas pueden variar de alguna manera en su ordenación, de acuerdo a la situación o del información que se disponga. El objetivo de la determinación del índice de precios al consumidor, es mostrar el aumento aproximado en el costo de vida de las familias de ingresos medios de la ciudad de Tarija en el periodo mayo de 1978 y mayo de 1980. El grupo oscila de objeto de estudio, es el estrato pertenecientes a las familias de ingresos medios considerando como tales aquellos que fluctúan entre 5000$b y 12000 $b mensuales; adema el numero de miembros de las familias no debe ser mayor de 8 ni menor de 3.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043463 T364.26/CAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0559^bBCEF Indices de costo de vida Cochabamba-Santa Cruz: ensayo metodologico operativo.Facultad de Ciencias Sociales / Aramayo A., José A
Ubicación : 338.51/A674i Autores: Aramayo A., José A, Autor Título : Indices de costo de vida Cochabamba-Santa Cruz: ensayo metodologico operativo.Facultad de Ciencias Sociales Fuente : Cochabamba [BO] : Instituto de Estudios Sociales y Económicos, 1989, pag. var, vol. 4 Notas : Incluye Bibliografía Temas : COSTO Y NIVEL DE VIDA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020312 338.51/A674i Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 5003^vvol. 4^bBCEF Indices de costo de vida Cochabamba-Santa Cruz: ensayo metodologico operativo.Facultad de Ciencias Sociales / Aramayo A., José A
Ubicación : 338.51/A674i Autores: Aramayo A., José A, Autor Título : Indices de costo de vida Cochabamba-Santa Cruz: ensayo metodologico operativo.Facultad de Ciencias Sociales Fuente : Cochabamba [BO] : Instituto de Estudios Sociales y Económicos, 1977, 163p, vol. 3 Notas : Incluye Bibliografía Temas : COSTO Y NIVEL DE VIDA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020313 338.51/A674i Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 5002^vvol. 3^bBCEF La influencia en el costo de producción de vid del riego obtenido del proyecto San Jacinto en el cantón de Santa Ana / Jerez Ríos, Jhovanna Shirley
Ubicación : T338.5/JER Autores: Jerez Ríos, Jhovanna Shirley, Autor ; Pacheco Shigler, Maguil Norman, Autor Título : La influencia en el costo de producción de vid del riego obtenido del proyecto San Jacinto en el cantón de Santa Ana Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2005, 105p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Incluye CD-R
Temas : COSTO DE PRODUCCION,PRODUCCION DE VID Resumen : El presente trabajo describe las características y condiciones en las que se desenvuelve la actividad del cultivo de la Uva en el Cantón de Santa Ana en la Provincia Cercado del Departamento de Tarija, y asimismo se pretende determinar la influencia del riego proveniente del Proyecto Múltiple "San Jacinto" sobre el costo de producción de la vid. La metodología utilizada en la actual investigación fue un censo completo a las familias productoras de vid de este Cantón, previo diseño de la encuesta; cabe mencionar que antes, se aplicó una encuesta piloto. Las características encontradas en el presente trabajo señalan que la mayoría de los productores de vid, consideran esta actividad como una de las principales o rentable por la preponderante y creciente Industria del Vino y Singani en el Departamento de Tarija. En virtud de los resultados encontrados se pudo evidenciar que el paso de una agricultura a secano a otra de riego, y la disminución del precio del metro cúbico de agua para riego del Proyecto "San Jacinto", han permitido un incremento significativo en los rendimientos de los cultivos, además de una considerable disminución en los costos variables de producción. A continuación se presenta una visión general y los alcances del presente trabajo de investigación. Este Trabajo está estructurado por seis capítulos sintetizados a continuación: El Capítulo I hace una Introducción a la investigación, donde se presenta el planteamiento del problema, la justificación del tema, los métodos utilizados en la investigación, el tipo de datos utilizados y los objetivos que se persiguen. En el Capítulo II se presenta el Marco Teórico, marco que a su vez se desgaja en Marco Teórico Estadístico y Marco Teórico Económico, donde se incluyen los conceptos y definiciones claves para el adecuado desarrollo del presente trabajo. En el Capítulo III se presenta el Método y los Datos utilizados en la presente investigación. En el Capítulo IV se hace una exposición de las Características Socioeconómicas del Cantón de Santa Ana. En el Capítulo V se efectúa el Análisis de Resultados que nos permitirá dar cumplimiento a los objetivos planteados. En el Capítulo VI se efectúan las Conclusiones y Recomendaciones correspondientes del trabajo de investigación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046932 T338.5/JER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3799^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia