A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1933 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ADMINISTRACION,MOTIVACION'


Cómo motivar: ¿qué nos mueve a lograr la excelencia? / Adair, John
Ubicación : 658.314/A192c Autores: Adair, John, Autor ; Villamizar H., Jesús, Traductor Título : Cómo motivar: ¿qué nos mueve a lograr la excelencia? Fuente : s.l [CO] : Legis, 1992, 151p Notas : Título original : Understanding motivation
Incluye bibliografíaTemas : ADMINISTRACION,MOTIVACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006813 658.314/A192c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2466^bBCEF Cómo se motiva el éxito económico / McClelland, David C
Ubicación : 658/M134a Autores: McClelland, David C, Autor ; Fernández Campero, Manuel de, Traductor Título : Cómo se motiva el éxito económico Fuente : M?xico [MX] : UTHEA, 1970, xxii,424p Temas : ADMINISTRACION,MOTIVACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006122 658/M134a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1053^cej. 1^bBCEF 006123 658/M134a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1054^cej. 2^bBCEF Comportamiento organizacional del Banco de Sangre Regional, gestión 2010 / Aviles Rodríguez, Isabel
Ubicación : M362.1784/AVI Autores: Aviles Rodríguez, Isabel, Autor Título : Comportamiento organizacional del Banco de Sangre Regional, gestión 2010 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2011, 98 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : BANCOS DE SANGRE – ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD, PLANIFICACION - RECURSOS HUMANOS, MOTIVACION EN EL TRABAJO Resumen : El Comportamiento Organizacional y la política de oferta de servicios de calidad en la donación voluntaria de Sangre, obliga a los actores institucionales del Banco de Sangre Regional Tarija a un análisis y reflexión positiva, que permitió desarrollar en el presente estudio mejoras en el desarrollo organizacional con relación a los procesos internos de recepción de hemocomponentes sanguíneos de la población altruistas donante y oferta de sangre a los establecimientos de las Redes de Salud solicitantes, como parte de la naturaleza social a la cual pertenece el servicio regional del Banco de Sangre.
En el presente estudio de investigación, se evaluó el Comportamiento Organizacional del personal, los procesos, procedimientos y actividades que ejecutan según normas de calidad para recepción y almacenamiento de la donación voluntaria de sangre, analizando su desarrollo interno para la oferta de los hemocomponentes como Banco de Sangre de nivel Departamental para satisfacer la demanda requerida.
El diseño metodológico cuenta con un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo aplicándose el método empírico a partir de los componentes observacionales y medición de variables cuantitativas-cualitativas para evaluar, describir y determinar los factores de incidencia en los procesos y procedimientos que influyen en la donación Voluntaria de Sangre tomando en cuenta la perspectiva organizacional interna institucional.
Los resultados alcanzados dentro del comportamiento organizacional y las actividades desarrolladas por el personal Profesional, fueron relacionados con; motivación, compromiso institucional, conflictos, resistencia al cambio, comunicación interna y la satisfacción en el trabajo desde la perspectiva del personal.
El recurso humano, manifestaron que el ambiente de trabajo desmotiva y existe la falta de compromiso institucional para los estímulos de las relaciones interpersonal entre las autoridades y los funcionarios, se enfatizó que los Directores recurren al uso de mecanismos informales de tipo verbal para motivar u estimular el desempeño de los profesionales, los mismos son poco cooperativos entre si y no se interesan por trabajar en equipo.
Es importante resaltar que el Banco de Sangre Regional es un ente rector a nivel departamental, lo cual es necesario hacer ajustes técnicos organizativos dentro de los mecanismo, supervisión y evaluación del desempeño en el caso de mejor forma de comunicación, trabajo en equipo, operatividad, amabilidad, siendo que es una institución al servicio del bienestar social.
En relación a la disponibilidad, visibilidad, conocimientos de las normativas y protocolos de atención y almacenamiento de hemocompomentes de Sangre, el personal muestra regular conocimiento, pero no la aplicabilidad por el desinterés y el contexto Interno.
El personal considero que es importante realizar un cambio y rotación de las actividades, lo cual permita mejorar la eficiencia y eficacia en el desempeño de sus funciones, se denota el poco apoyo interés del personal al área de planificación de actividades de educación y promoción a la donación voluntaria de sangre, por lo cual parte de gestión y Dirección es muy limitante....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065638 M362.1784/AVI Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0475^bBC ¡Debemos empezar a reunirnos así! : cómo conseguir mejores resultados con menos reuniones / Kausen, Robert C.
Ubicación : 658.314/K251d Autores: Kausen, Robert C., Autor ; Aida Santapau, Traductor Título : ¡Debemos empezar a reunirnos así! : cómo conseguir mejores resultados con menos reuniones Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2004, 172 p. Notas : Título original : We've Got to Start meeting like This Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL, PERSONAL - MOTIVACION, EMPRESAS - REUNIONES EMPRESARIALES, BRAINSTORMING Resumen : Sumario . Fase de Calentamiento. Los fundamentos de la comprensión. Dinámica. Mecánica. En conclusión. Recursos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049387 658.314/K251d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8007^bBCEF Estrategia de incentivo y motivación para mantener el personal en aclo / Farfán Caro, Olga
Ubicación : T658.314/FAR Autores: Farfán Caro, Olga, Autor ; Mendoza Sanchez, Irma Albina, Autor Título : Estrategia de incentivo y motivación para mantener el personal en aclo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2002, 78p Notas : Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL,MOTIVACION,INCENTIVOS,ESTRATEGIAS,PERSONAL Resumen : (Sin Resumen)
En el trabajo presente se demuestra que:
-La institución no dispone de estrategias de motivación para su personal.
-Los recursos humanos de ACLO permanecen mucho tiempo en su trabajo, en tanto su ambiente laboral les brinda mayor motivación e incentivos.
- Los recursos humanos de ACLO apoyan el desarrollo institucional al recibir mayor motivación e incentivos.
Objetivos:
Diseñar estrategias de motivación e incentivo que permita influir positivamente en el personal de ACLO para una mejor gestión administración de la institución.
Alcance:
El presente trabajo tiene como alcance, en el tiempo, la gestión 2001 y 2002 y en el área de conocimiento, fundamentalmente se abarcara el área de recursos humanos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045446 T658.314/FAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2909^bBCEF Leonardo, el primero que se comió el queso / Montaner, Ramón
Ubicación : 658.314/M782L Autores: Montaner, Ramón, Autor Título : Leonardo, el primero que se comió el queso Fuente : España [ES] : Gestion 2000, 2002, 246 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : COMPETITIVIDAD, EXITO, MOTIVACION, ADMINISTRACION DE EMPRESAS Resumen : Sumario : 1. El queso, el cambio y el renacimiento. 2. El porqué de este libro. 3. La vida de Leonardo o que bueno que es mi queso. 4. Si quieres queso aprende a Leonardo. Las lecciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049779 658.314/M782L Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8399^bBCEF Motivación del personal de enfermería en el Servicio de Quirófanos, Hospital Obrero, Caja Nacional de Salud Cochabamba - Bolivia 2006 / Gonzales Patiño, Rita
Ubicación : M617.0231/GON Autores: Gonzales Patiño, Rita, Autor Título : Motivación del personal de enfermería en el Servicio de Quirófanos, Hospital Obrero, Caja Nacional de Salud Cochabamba - Bolivia 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2007, 53 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Medico QuirúrgicaTemas : ENFERMERIA QUIRURGICA, MOTIVACION DEL EMPLEADO, ADMINISTRACION DE PERSONAL Resumen : Se realizó un estudio de tipo investigativo, descriptivo de corte transversal, para determinar la motivación del personal de enfermería en el servicio de quirófanos de la Caja Nacional de Salud. Cochabamba - Bolivia 2006, Cuyo universo estuvo constituido por 19 Licenciadas en Enfermería y 16 Auxiliares de Enfermería, con un total de 35 enfermeras. Se aplicaron métodos teóricos para la revisión documental, y bibliográfica de libros, artículos y materiales en Internet sobre motivación. Se aplicaron los métodos empíricos que consistieron en un tests dirigido a las Licenciadas en Enfermería y Auxiliares de Enfermería para determinar su motivación laboral y los factores que puede influir en la posible presencia de la desmotivación. También se aplicó el método estadístico, para la elaboración de la información, creando una base de datos en el sistema EXCEL para resumir las variables se utilizaron números absolutos y porcentajes. Los resultados se presentan en tablas y gráficos. Los principales resultados fueron los siguientes: El personal de enfermería que desempeña funciones en el servicio de quirófanos del Hospital de la CNS, la mayoría se encuentran entre 31 y 50 años de edad, con un 68.6%, siendo un 54 % Licenciadas en enfermería y 45.7% auxiliares de enfermería, en relación a los años de experiencia profesional el 54% de la población estudiada tienen, entre 0 a 10 años de experiencia laboral en quirófanos, entre 11 y 30 años se encuentran el 45.7%. La motivación en esta población estudiada está presente en sólo el 25.7%. Entre poco "motivado" y "desmotivado" está el ,74.3% del personal en enfermería. Los factores" motivadores" reconocidos por el personal estudiado en un 62.8% están relacionados con la motivación intrínseca, pues tienen metas claras de que desean alcanzar en su trabajo, finalmente también se llegó a la conclusión, en cuanto a factores desmotivadores, presentes en un 97.2%, sobre los que el personal refiere que el esfuerzo laboral no es reconocido, inherente a la motivación. extrínseca, le siguen un 94.3% del personal que refiere recibir agresión verbal por algunos galenos y el personal superior del servicio de quirófanos. Entre las recomendaciones dadas se encuentra la de tomar en cuenta los resultados de esta investigación, por las autoridades de la Institución para trazar estrategias que mejoren los factores motivadores en el personal de enfermería del servicio de quirófanos, con el fin de lograr un buen desempeño laboral en la institución....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063695 M617.0231/GON Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0638^bBCEN La retroalimentación como instrumento para motivar el desempeño de los trabajadores en embotelladora bolivianas unidas s.a. (Embol s.a.) / Colquechambi Zea O'Phelan, Maria de los Angeles
Ubicación : T658.314/COL Autores: Colquechambi Zea O'Phelan, Maria de los Angeles, Autor ; Herrera Terceros, Yhomia Mónica, Autor Título : La retroalimentación como instrumento para motivar el desempeño de los trabajadores en embotelladora bolivianas unidas s.a. (Embol s.a.) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 86p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL,RECURSOS HUMANOS,EMBOL,MOTIVACION E INCENTIVOS,RETROALIMENTACION Resumen : En muchas organizaciones se pasa por alto o se maneja mal la retroalimentación sobre el desempeño dada al individuo sobre la forma en que esta realizando su trabajo. En la actualidad y desde siempre la retroalimentación tiene poco valor practico se halla con frecuencia que los gerentes son muy eficaces en comunicar a las personas de forma continua lo bien o lo mal que se están desempeñando. Esta escasez de retroalimentación tiene resultados negativos graves. A menudo la gente no sabe como consideran su trabajo otras personas en su organización, el desarrollo del personal se encuentra perjudicado, no se identifican actitudes de desempeño positivo y se pierde el poder de motivación de la retroalimentación positiva. Se proporcionara a EMBOL un sistema de dirección de recursos humanos que contribuya a lograr sus objetivos de forma mas eficiente, mejorando la productividad y a la vez motivando a sus empleados. Este sistema pretende dar la debida importancia a la retroalimentación sobre el desempeño como herramienta para motivar a los empleados, por ello lógicamente se requiere un cambio de actitud en la dirección de la empresa, actitud que este dirigido a otorgar mayor participación al empleado en la toma de decisiones en su puesto de trabajo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045179 T658.314/COL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2528^bBCEF Satisfacción del personal de enfermería en el Servicio de Quirófanos Hospital Obrero Caja Nacional Cochabamba-Bolivia 2006 / López del Barco, María Antonieta
Ubicación : M617.0231/LOP Autores: López del Barco, María Antonieta, Autor Título : Satisfacción del personal de enfermería en el Servicio de Quirófanos Hospital Obrero Caja Nacional Cochabamba-Bolivia 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 92 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Medico QuirúrgicaTemas : ENFERMERIA QUIRURGICA, SATISFACCION EN EL TRABAJO, MOTIVACION DEL EMPLEADO, ADMINISTRACION DE PERSONAL Resumen : Se realizó un estudio de tipo investigativo, descriptivo de corte transversal, que permitió determinar la satisfacción del personal de Enfermería en el Servicio de Quirófano de la Caja Nacional de Salud, Hospital Obrero Nº 2 Cochabamba – Bolivia 2006. El universo estuvo constituido por 19 Licenciadas, 16 auxiliares de enfermería, la muestra fue el 100% del Universo. Se aplicó el método teórico para la revisión bibliográfica y documental de libros, artículos y materiales en Internet. Se utilizó el método histórico lógico que permitió hacer análisis del problema Se aplicó el método empírico que consiste en un test para Licenciadas y Auxiliares de Enfermería para determinar la satisfacción del personal de Enfermería en el Servicio de quirófano y métodos estadísticos para la tabulación de datos por el sistema Excel. Para resumir las variables se utilizaron números absolutos y porcentajes. Este estudio nos permitió detectar los factores que influyen y que causan insatisfacción en el personal de enfermería del servicio de quirófano, entre los que se encuentran una mayor insatisfacción en el trato del sector médico con el 94.1 %, las llamadas de atención sin tener en cuenta la privacidad requerida y la falta de tolerancia médica, con un 88.6%. Otros factores identificados fueron la no existencia de un ambiente agradable y armónico, así como insuficiencia de materiales de trabajo suficiente para un buen desempeño con el 85.7% en ambos. El trato no adecuado por la jefa se identificó en un 77.1 %, la remuneración económica injusta con el 68.8%, la falta de comunicación con el 60.0% y malas relaciones interpersonales en el 57.1 %, además de la tensión y presión en el trabajo con el 54.3%, la falta de motivación con el 42.9% y riesgos del servicio con el 31.4%. Con los resultados obtenidos se recomiendan acciones tendentes a mejorar el ambiente laboral del servicio....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063697 M617.0231/LOP Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1131^bBCEN Satisfacción laboral del personal de enfermería del turno nocturno B respecto a la supervisión en el Hospital Obrero No 1 de la Ciudad de La Paz - Bolivia - 2006 / Gutiérrez Yujra, María Paz
Ubicación : M617.0231/GUT Autores: Gutiérrez Yujra, María Paz, Autor Título : Satisfacción laboral del personal de enfermería del turno nocturno B respecto a la supervisión en el Hospital Obrero No 1 de la Ciudad de La Paz - Bolivia - 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 53 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : ENFERMERIA, SATISFACCION EN EL TRABAJO, TURNOS LABORALES, MOTIVACION DEL EMPLEADO, ADMINISTRACION DE PERSONAL - HOSPITALES Resumen : Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversa, que permitió evaluar la supervisión de las enfermeras del turno nocturno “B” del Hospital Obrero - Caja Nacional de Salud (C.N.S.), La Paz Bolivia 2006. Se trabajó con la totalidad del universo de enfermeras del turno nocturno "B”, que son 52 dentro de la cual se tienen 26 licenciadas, 26 auxiliares de enfermería.
Con relación a la muestra se trabajó con el 100% del universo. Se realizó revisión bibliográfica y documental de diversas fuentes de información para fundamentar el trabajo, revisión de libros y diferentes páginas web. Para identificar la satisfacción de las enfermeras con la supervisión, se aplicó una encuesta. Para identificar el desempeño de enfermería en el turno nocturno "B" se aplicó un formato de encuestas de observación del personal de enfermería hacia la supervisión (anexo 1) y otra encuesta donde determinamos el nivel de conocimiento de la supervisora (anexo 2) dicha encuesta se basó en la guía de supervisión de elaboración propia en base a la información obtenida. (Anexo 3).
Los resultados obtenidos se llevaron a una base de datos estadísticos, que permitió procesar automáticamente la información, donde se utilizó el sistema operativo Microsoft Office Excel 2007 (Beta). lnk, representando los resultados con números enteros y porcentajes que se reflejaron en tablas y gráficos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065725 M617.0231/GUT Maestria BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0614^bBC Satisfacción laboral del personal de enfermería Departamento Cardiología Instituto Nacional del Tórax gestión 2007 / Callisaya Alanoca, Herminia Josefa
Ubicación : M617.0231/CAL Autores: Callisaya Alanoca, Herminia Josefa, Autor Título : Satisfacción laboral del personal de enfermería Departamento Cardiología Instituto Nacional del Tórax gestión 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 48 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : ENFERMERIA CARDIOVASCULAR, SATISFACCION EN EL TRABAJO, MOTIVACION DEL EMPLEADO, ADMINISTRACION DE PERSONAL Resumen : La gerencia moderna atribuye gran importancia a la satisfacción laboral porque ella constituye uno de sus indicadores fundamentales. El presente estudio se propone evaluar la satisfacción laboral de las enfermeras del servicio de cardiología del Instituto Nacional del Tórax. Para ello, se implementó un estudio descriptivo, se estudió la totalidad del personal de enfermería (12) de dicho departamento mediante una encuesta de satisfacción laboral elaborado al efecto con preguntas abiertas; se realizó durante 6 meses desde el 1 de abril al 30 de septiembre 2007 se evidenció que existe insatisfacción laboral en el personal de enfermería del Departamento de Cardiología en el Instituto Nacional del Tórax....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063721 M617.0231/CAL Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0418^bBC Satisfacción laboral en el personal de enfermería del Policlínico Miraflores de La Paz, Bolivia 2006 / Chura Chávez, Martha L.
Ubicación : M617.0231/CHU Autores: Chura Chávez, Martha L., Autor Título : Satisfacción laboral en el personal de enfermería del Policlínico Miraflores de La Paz, Bolivia 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 63 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : ENFERMERIA, SATISFACCION EN EL TRABAJO, TURNOS LABORALES, SALARIOS Y PRODUCTIVIDAD LABORAL, MOTIVACION DEL EMPLEADO, ADMINISTRACION DE PERSONAL - HOSPITALES Resumen : Se realizó un estudio, descriptivo de corte transversal, que permitió determinar el nivel y los factores de satisfacción laboral en el personal de enfermería del Policlínico Miraflores, que da atención de salud de primer nivel a 70.000 asegurados, con la especialidad de Medicina Familiar, de la Caja Nacional de Salud, La Paz, Bolivia 2006. El universo de estudio estuvo constituido por todo el personal de enfermería que trabaja en el referido centro y que comprende 25 auxiliares y 9 enfermeras profesionales. Se realizó una revisión bibliográfica y documental de la literatura necesaria para el desarrollo de la investigación, se consultó además documentos rectores de investigaciones previas sobre temas afines. Para identificar los niveles de satisfacción laboral, se aplicó un cuestionario al personal de enfermería. Los resultados fueron representados en tablas y gráficos para su mejor análisis y discusión. Los datos fueron procesados a través del sistema SPSS. Para el informe final se utilizó el procesador Word para Windows. Durante la investigación se tuvo presente, los principios éticos, solicitando la autorización correspondiente de la Dirección y de la Jefatura de enfermería del Policlínico Miraflores de la Caja Nacional de Salud, que fue objeto de estudio, manteniendo durante la recogida de la información el respeto, anonimato y la confidencialidad de los datos proporcionados.
Los resultados de la investigación mostraron que el nivel de satisfacción laboral del personal de enfermería del Policlínico Miraflores de la Caja Nacional de Salud, La Paz Bolivia 2006, manifiesto estar poco satisfechas en la encuesta realizada, tanto por parte de Lic. de Enfermería como Auxiliar en Enfermería con 44,4 % y 40,0 % respectivamente. Los factores que influyeron fueron tener menos experiencia, la remuneración salarial con un 47, 1%, la infraestructura con un 52,9, poco satisfechas con la relación la jefa de enfermeras con un 55,9 % y un 52,9 % están poco satisfechas con los cursos de educación continua y superación profesional que ofrece el Policlínico Miraflores de la Caja Nacional de Salud, La Paz Bolivia....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063247 M617.0231/CHU Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0620^bBC Satisfacción laboral en enfermeras del Municipio Santiago de Huari Oruro 2007 / Choque, Jobita Sandy
Ubicación : M610.73069/CHO Autores: Choque, Jobita Sandy, Autor Título : Satisfacción laboral en enfermeras del Municipio Santiago de Huari Oruro 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 80 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : ENFERMERIA, SATISFACCION EN EL TRABAJO, MOTIVACION DEL EMPLEADO, ADMINISTRACION DE PERSONAL Resumen : La satisfacción laboral se constituye en un pilar fundamental para la prestación de servicios de salud al cliente, e influye mucho el nivel de satisfacción que tienen las enfermeras, para desarrollar su trabajo de forma eficiente. El presente trabajo de investigación se realizó para evaluar la satisfacción laboral y de esta forma determinar el nivel de satisfacción laboral que tienen las enfermeras del municipio de Huari.
Siendo la satisfacción laboral una variable de mucho interés por existir evidencias de que bajos niveles de satisfacción laboral tienen como resultado tensión y altos niveles de estrés, se propone un plan de acción dirigida a elevar el nivel de satisfacción laboral de las enfermeras. Se realizó un estudio de tipo descriptivo evaluativo de corte transversal. Se estudió al total de enfermeras, del municipio de Huari, en cantidad de 9 personas, quienes constituyeron la muestra y se utilizó como instrumento de recogida de datos el cuestionario de satisfacción laboral previamente estructurado. La medición se realizó en 10 dimensiones y una global, se utilizó un estándar del 90% para calificar la satisfacción cuyo puntaje no fue alcanzado por ninguna de las dimensiones. El estudio dio como resultado altos niveles de insatisfacción, la evaluación de la satisfacción global fue de 33% de satisfacción, frente a un 67% de insatisfacción. La evaluación por dimensiones muestra más claramente los ámbitos de insatisfacción y satisfacción, como recomendación se insinúa la aplicación de las acciones sugeridas para mejorar el nivel de satisfacción....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064279 M610.73069/CHO Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0474^bBCEN 101 grandes respuestas a las más difíciles preguntas en entrevistas de trabajo / Fry, Ron
Ubicación : 658.31124/F918c Autores: Fry, Ron, Autor Título : 101 grandes respuestas a las más difíciles preguntas en entrevistas de trabajo Fuente : México [MX] : Cengage Learning, 2009, 236 p. Notas : Título original : 101 Great Answers to the toughest interview questions Temas : ENTREVISTAS DE EMPLEO, ADMINISTRACION, RECURSOS HUMANOS, MERCADO LABORAL, SELECCION DE PERSONAL Resumen : Sumario : 1. El producto es usted. 2. El mercado laboral sigue siendo una jungla. 3. Hábleme sobre usted. 4. ¿Por qué se especializó en teatro si estudió astrofísica?. 5. ¿Tiene usted experiencia?. 6. Concentrémonos en algunos detalles. 7. ¿Qué ha hecho?. 8. ¿Por qué nosostros?. 9. ¿Inocente? no lo creo. 10. ¡El final!. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049099 658.31124/F918c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7742^bBCEF 049100 658.31124/F918c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7743^bBCEF 049101 658.31124/F918c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7744^bBCEF 5 pasos para transformar una oficina de personal en un área de recursos humanos / Alles, Martha Alicia
Ubicación : 658.3/A512c Autores: Alles, Martha Alicia, Autor Título : 5 pasos para transformar una oficina de personal en un área de recursos humanos Fuente : Buenos Aires [AR] : Granica, 2009, 301 p. Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL, RECURSOS HUMANOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 040143 658.3/A512c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7670^bBCEF Abastecimiento: la ciencia moderna de las compras / Hodges, Henry G
Ubicación : 658.72/H641a Autores: Hodges, Henry G, Autor ; Palazon Bertran, Ramon, Traductor Título : Abastecimiento: la ciencia moderna de las compras Fuente : México [MX] : C.R.A.T., 1961, 406p Notas : Título original: Procurement the modern sciencie of purchasing Temas : ADMINISTRACION,ABASTECIMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007348 658.72/H641a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1316^cej. 1^bBCEF 007349 658.72/H641a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1317^cej. 2^bBCEF Actividades motivadoras, incentivan habilidades creativas en los niños-as del núcleo escolar de Orinoca / Villca Cari, Martirian
Ubicación : T371.956/VIL Autores: Villca Cari, Martirian, Autor Título : Actividades motivadoras, incentivan habilidades creativas en los niños-as del núcleo escolar de Orinoca Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 90p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : METODOLOGIA EDUCATIVA,NUCLEO ESCOLAR,MOTIVACION,UNIDADES EDUCATIVAS,DESARROLLO COGNITIVO Resumen : Propuesta de mucha importancia, toda vez que se trata de describir el desarrollo de habilidades en los niños-as a través de los métodos de observación, la entrevista, las técnicas, trabajo grupal, individual, observación estructurada, entrevista abierta, y los instrumentos; guía de investigación, Evaluación del aprendizaje, ficha de control de lista, cuadro de control de tiempo, guía de observaciones, cuestionario, cuadro centralizador de datos, han permitido llegar a conclusiones satisfactorias. Sin duda contribuye a incentivar el desarrollo cognitivo, efectivo, psicomotora, a través de los contenidos de investigación: habilidades, aptitudes, efectividad, orientación educativa y orientación psico-social en el niño, que corresponde al área Psicopedagógica, tomando en cuenta la perspectiva del constructivista. El tema de estudio por su profundidad es de carácter descriptivo. Llegando a conclusiones favorables y concretas. Es probable con el mayor incentivo al desarrollo del proceso cognitivo, mayos posibilidad de formar niños-as con habilidades creativas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044732 T371.956/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2110^bBEDU Acto administrativo municipal (En la municipalidad de la cuidad de Buenos Aires y en los municipios de la provincia de Buenos Aires) / Comadira, Julio Rodolfo
Ubicación : D352.0072/C652a Autores: Comadira, Julio Rodolfo, Autor Título : Acto administrativo municipal (En la municipalidad de la cuidad de Buenos Aires y en los municipios de la provincia de Buenos Aires) Fuente : Buenos Aires [AR] : De Palma, 1992, 178p Notas : Incluye bibliografía Temas : MUNICIPIOS,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015036 D352.0072/C652a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3742^bBDER Administración / Hampton, David R
Ubicación : 658/H191a Autores: Hampton, David R, Autor Título : Administración Fuente : 3a. ed México [MX] : McGraw-Hill, 1996, 791p Temas : ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006020 658/H191a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5970^cej. 1^bBCEF 006021 658/H191a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5971^cej. 2^bBCEF Administración / Koontz, Harold
Ubicación : 658/K751a Autores: Koontz, Harold, Autor ; Weihrich, Heinz, Autor Título : Administración Fuente : 9a. ed Mexico [MX] : McGraw-Hill Interamericana, 1990, 771p Temas : ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006066 658/K751a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4805^cej. 1^bBCEF 006068 658/K751a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4806^cej. 2^bBCEF 006067 658/K751a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3764^cej. 3^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia