A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
261 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MEDICA,PSICOANALISIS'


Psicología médica / Florenzano U., Ramón
Ubicación : 616.8917/F596p Autores: Florenzano U., Ramón, Autor ; Zegers P., Beatriz, Autor Título : Psicología médica Fuente : Chile [CL] : Mediterráneo, 2003, 278p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PSICOLOGIA MEDICA,PSICOANALISIS Resumen : Contenido: 1 Bases científicas de la psicología. 2 Funciones psíquicas. 3 Bases biológicas de la personalidad. 4 Personalidad. 5 Psicología del desarrollo. 6 Las etapas de la vida. 7 Psicología social y profesiones de la salud. 8 Estrés: un modelo para la psicología de la salud. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058453 616.8917/F596p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2790^bBPSI Acto de interpretación / Clastres, S
Ubicación : 127/C512a Autores: Clastres, S, Autor Título : Acto de interpretación Fuente : Buenos Aires [AR] : Manantial, 1984, 130p Temas : PSICOANALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032922 127/C512a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1306^bBPSI Actualidad de la clínica psicológica / Asociación del Campo Freudiano de Bolivia
Ubicación : 150.1952/A852a Autores: Asociación del Campo Freudiano de Bolivia, Autor Título : Actualidad de la clínica psicológica Fuente : La Paz [BO] : A.C.F.B, 2001, 149p Temas : PSICOANALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032987 150.1952/A852a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1599^bBPSI Althusser y el psicoanálisis / Gillot, Pascale
Ubicación : 150.195/G478A Autores: Gillot, Pascale, Autor Título : Althusser y el psicoanálisis Fuente : Buenos Aires [AR] : Nueva Visión, 2010, 142 p. Notas : Incluye bibliografía
Título original : Althusser et la psychanañyseTemas : PSICOANALISIS, PSICOLOGIA DE FREUD Resumen : Sumario : El descubrimiento de Marx y el descubrimiento de Freud. La ideología el inconsciente y la cuestión del sujeto. La ideología y la constitución del sujeto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051063 150.195/G478A Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2337^bBPSI La angustia Lacaniana / Miller, Jacques-Alain
Ubicación : 159.195/M632a Autores: Miller, Jacques-Alain, Autor Título : La angustia Lacaniana Fuente : Buenos Aires [AR] : Paidós, 2013, 149 p. Temas : PSICOANALISIS Resumen : Sumario : I. La angustia o el concepto. II. Una brújula. III. Placa giratoria. IV. Más allá del deseo. V. Una linea de quiebre. VI. Un hilo de Ariadna. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051069 159.195/M632a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2359^bBPSI Aportes para una clínica del aprender / Laino, Dora
Ubicación : 370.15/L198a Autores: Laino, Dora, Compilador Título : Aportes para una clínica del aprender Fuente : Rosario [AR] : Homo Sapiens Ediciones, 2003, 191 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PSICOPEDAGOGIA Y CONOCIMIENTO, PSICOANALISIS, DIDACTICA - MULTIMEDIA COMPUTACIONAL Resumen : Sumario : Capítulo 1. El punto sobre la i de integración. Capítulo 2. Sobre pedagogía y psicopedagogía. Capítulo 3. Freud, el psicoanálisis y su educación para la realidad. Capítulo 4. El aprendizaje en la didáctica o su parametralización. Capítulo 5. Multimedia computacional y didáctica de la ciencia. Capítulo 6. Análisis de la práctica educativa. Capítulo 7. Violencia escolar. Capítulo 8. Continuidad de los juegos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051475 370.15/L198a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2628^bBPSI Arquetipos e inconsciente colectivo / Jung, Carl Gustav
Ubicación : 150.195/J891a Autores: Jung, Carl Gustav, Autor Título : Arquetipos e inconsciente colectivo Fuente : Buenos Aires [AR] : Paidós, 2014, 292 p. Notas : Título original : Von den Wurzeln des Bewusstseins Temas : PSICOANALISIS Resumen : Sumario : 1. Sobre los arquetipos de los inconsciente colectivo. 2. Los arquetipos y el concepto de ánima. 3. Los aspectos psicológicos del arquetipo de la madre. 4. Consideraciones teóricas sobe la naturaleza de los psíquico
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051064 150.195/J891a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2350^bBPSI Atlas anatómico radiotomográfico / Schmidt, Hermann
Ubicación : 616.0757/S552a Autores: Schmidt, Hermann, Autor ; Anguiano, Guillermo, Traductor Título : Atlas anatómico radiotomográfico Fuente : México [MX] : El Manual Moderno, 1971, 224p Notas : Título original: Rontgentomographical anatomischer atlas
Incluye bibliografíaTemas : RADIOLOGIA MEDICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036561 616.0757/S552a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0608^bBODT Atlas de parasitología humana / Ash, Lawrence R.
Ubicación : 616.96084/A846a Autores: Ash, Lawrence R., Autor ; Orihel, Thomas C., Autor Título : Atlas de parasitología humana Fuente : 5a ed. Buenos Aires [AR] : Médica Panamericana, 2010 (2a reimp. 2013), xvi, 539 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Glosario
Incluye Indice AnalíticoTemas : PARASITOLOGIA, MICOLOGIA MEDICA, ENFERMEDADES PARASITARIAS, ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES, MEDICINA TROPICAL Resumen : Sumario : I. Protozoos. Generalidades de protozoos: Diagnóstico de infección por protozoos. Morfología de trofozoítos de amebas intestinales. Morfología de quistes de amebas intestinales. Morfología de trofozoítos de flagelados intestinales y auriculares. Morfología de quistes de flagelados intestinales y auriculares. Flagelados de la sangre y los tejidos encontrados en seres humanos. Aspecto de los parásitos del paludismo en frotis delgados de sangre. Aspecto de los parásitos del paludismo en frotis gruesos de sangre. Detección de parásitos poco frecuentes por métodos de tinción diferencial. Infecciones humanas por microsporidios. Guía para el examen de protozoos intestinales humanos en frotis teñidos: Entamoeba histolytica y Entamoeba dispar. Entamoeba histolytica, trofozoítos. Entamoeba histolytica, trofozoítos y quiste. Entamoeba histolytica, quistes. Entamoeba histolytica, quistes. Entamoeba histolytica y Entamoeba gingivalis, trofozoítos y quistesEntamoeba hartmanni. Entamoeba hartmanni, trofozoítos. Entamoeba hartmanni, trofozoítos y quistes. Entamoeba coli. Entamoeba coli, trofozoítos. Entamoeba coli, quistes. Entamoeba coli, quistes. Entamoeba polecki. Entamoeba polecki, trofozoítos y quistes. Endolimax nana. Endolimax nana, trofozoítos y quistes. Endolimax nana, trofozoítos y quistes. Iodamoeba buetschlii. Iodamoeba buetschlii, trofozoítos y quistes. Iodamoeba buetschlii, trofozoítos y quistes. Naegleria fowleri. Naegleria fowleri, trofozoítos y quistes. Especies de Acanthamoeba, Balamuthia mandrillaris y Sappinia dipliodea. Especies de Acanthamoeba, trofozoítos y quistes. Dientamoeba fragili. Dientamoeba fragilis, trofozoítos. Giardia duodenalis (G. lamblia). Giardia duodenalis, trofozoítos y quistes. Giardia duodenalis, trofozoítos y quistes. Chilomastix mesnili. Chilomastix mesnili, trofozoítos y quistes. Chilomastix mesnili, trofozoítos y quistes. Trichomonas vaginalis, Pentatrichomonas hominis, Enteromonas hominis y Retortamonas intestinalis. Balantidium coli Balantidium coli, trofozoítos y quistes. Especies mixtas de protozoos intestinales en frotis fecales. Blastocystis hominis y elementos fecales. Blastocystis hominis y elementos fecales. Cryptosporidium hominis, Cryptosporidium parvum y otras especies de Cryptosporidium. Cryptosporidium, ooquistes. Cyclospora cayetanensis. Cyclospora cayetanensis, ooquistes. Isospora belli y especies de Sarcocystis. Isospora belli y Sarcocystis cruzi, ooquistes. Toxoplasma gondii. Toxoplasma gondii. Enterocytozoon bieneusi, especies de Encephalitozoon y otros microsporidios. Enterocytozoon bieneusi, Encephalitozoon cuniculi, Encephalitozoon hellem y Encephalitozoon intestinalis, esporas. Plasmodium vivax. Plasmodium vivax, estadios en frotis delgados de sangre. Plasmodium falciparum. Plasmodium falciparum, estadios en frotis delgados de sangre. Plasmodium malariae. Plasmodium malariae, estadios en frotis delgados de sangre. Plasmodium ovale. Plasmodium ovale, estadios en frotis delgados de sangre. Formas infrecuentes de paludismo y artefactos que se asemejan a los parásitos del paludismo en frotis de sangre. Plasmodium vivax, P. ovale, P. malariae, y P. falciparum, estadios en frotis gruesos de sangre. Babesia microti, Theileria equi, Babesia divergens y especies de Babesia. Babesia microti, T. equi y B. bigemina, estadios en frotis delgados de sangre. Especies de Babesia en el ser humano, estadios en frotis delgados de sangre. Especies de Leishmania. Especies de Leishmania, amastigotos y promastigotos. Trypanosoma brucei gambiense, T. b. rhodesiense, T. cruzi, y T. rangeli. T. b. gambiense, T. b. rhodesiense, T. cruzi y T. rangeli. Pneumocystis carinii. Pneumocystis carinii, trofozoítos y quistes. II. Helmintos. Generalidades de los helmintos: Diagnóstico de las infecciones por helmintos. Tamaño relativo de los huevos de helmintos. Guía para el examen de huevos de helmintos en heces y líquidos corporales. Generalidades de nematodos: Infecciones intestinales frecuentes causadas por nematodos en el ser humano. Filarias frecuentes en el ser humano. Características diagnósticas de larvas filariformes de nematodos en cultivo de heces. Guía para el examen de larvas filariformes en cultivo de heces. Guía para la identificación de microfilarias que infectan al ser humano. Enterobius vermicularis. Enterobius vermicularis, huevos. Enterobius vermicularis, gusanos adultos. Ascaris lumbricoides. Ascaris lumbricoides, huevos fecundados. Ascaris lumbricoides, huevos. Trichuris trichiura. Trichuris trichiura, parásito adulto y huevos. Trichuris trichiura y T. vulpis, huevos. Capillaria philippinensis y Capillaria hepática. Capillaria philippinensis y C. hepatica,huevos y larvas. Especies de Trichostrongylus. Huevos de tricostrongilos y de uncinarias. Huevos de uncinarias. Ancylostoma duodenale y otras especies de Ancylostoma. Larvas de uncinarias y Strongyloides stercoralis. Estróngilos, características morfológicas del parásito adulto. Strongyloides stercoralis. Strongyloides stercoralis, adultos y larvas. Strongyloides stercoralis, larvas. Trichinella spiralis y especies de Trichinella. Trichinella spiralis y T. pseudospiralis, adultos y larvas. Parásitos humanos poco frecuentes: especies de Physaloptera, Dioctophyme renale, Oesophagostomum, Ternidens deminutus, Strongyloides fuelleborni, Macracanthorhynchus hirudinaceus y Moniliformis moniliformis. Parásitos humanos poco frecuentes, huevos. Parásitos poco frecuentes del hombre, Especies de Gongylonema, Anatrichosoma, huevos y gusano adulto. Toxocara canis y otros ascáridos de animales: Toxocara cati, Toxascaris leonina y Baylisascaris procyonis. Huevos de ascáridos de perros, gatos y mapaches. Larvas de ascáridos en tejidos. Pseudoterranova decipiens y Anisakis simplex. Pseudoterranova decipiens, Anisakis simplex y especies de Eustrongylides, larvas. Wuchereria bancrofti. Wuchereria bancrofti, microfilarias. Wuchereria bancrofti, microfilarias en frotis de gota gruesa de sangre. Brugia malayi, microfilarias. Brugia timori, microfilarias. Loa loa, microfilarias en frotis gruesos de sangre. Loa loa, microfilarias. Mansonella perstans. Mansonella perstans, microfilarias en frotis gruesos y delgados de sangre. Mansonella ozzardi. Mansonella ozzardi, microfilarias en frotis gruesos de sangre. Onchocerca volvulus. Onchocerca volvulus, microfilarias. Mansonella streptocerca. Mansonella streptocerca y M. rodhaini, microfilarias. Filarias humanas infrecuentes y poco conocidas. Infecciones zoonóticas por Dirofilaria. Dracunculus medinensis. Generalidades de los trematodos: Infecciones por trematodos frecuentes en el hombre. Duelas intestinales: Heterophyes heterophyes, Metagonimus yokogawai, Phaneropsolus bonnei, Pygidiopsis summa, Prosthodendrium molenkampi, Neodiplostomum seoulense, Echinostoma hortense y otras especies menores. Huevos de duelas intestinales. Duelas intestinales y hepáticas: Gastrodiscoides hominis, Nanophyetus salmincola, Fasciolopsis buski y Fasciola hepática. Gastrodiscoides hominis, Nanophyetus salmincola, Fasciolopsis buski yFasciola hepatica, huevos. Trematodos hepáticos: Clonorchis sinensis, Opisthorchis y Dicrocoelium dendriticum. Clonorchis sinensis, Opisthorchis viverrini y Dicrocoelium dentriticum, huevos. Paragonimus westermani y especies de Paragonimus. Especies de Paragonimus, huevos. Schistosoma mansoni. Schistosoma mansoni, huevos. Schistosoma haematobium, S. intercalatum y S. bovis, huevos. Schistosoma japonicum y S. mekongi, huevos. Trematodos intestinales adultos. Duelas hepáticas adultas. Otros trematodos adultos. Generalidades de los cestodos: Infecciones humanas frecuentes por cestodos. Diphyllobotrium latum. Diphyllobothrium latum y Spirometra mansonoides, huevos. Taenia saginata. Taenia saginata y T. solium, gusanos adultos. Taenia solium. Taenia solium y T. saginata, huevosy proglótide. Hymenolepis nana. Hymenolepis nana, huevos. Hymenolepis diminuta. Hymenolepis diminuta, huevos. Dipylidium caninum. Dipylidium caninum, gusanos adultos y huevos. Echinococcus granulosus. Echinococcus granulosus, tenias adultas y arenilla hidatídica. Cestodos humanos poco frecuentes. Cestodos humanos poco frecuentes. Estadios larvarios de tenias. III. Artrópodos. Generalidades de artrópodos: Ácaros, chinches y larvas de moscas: Sarcoptes scabei, Demodex folliculorum, Cimex hemipterus, Dermatobia hominis y Calliphora vomitoria. Miasis humanas. Piojos, pulgas y garrapatas: Pediculus humanus. humanus, Phthirus pubis, Ctenocephalides canis, e Ixodes scapularis. IV. Seudoparásitos y artefactos. Generalidades de seudoparásitos y artefactos: Elementos no parasitarios. Parasitosis ilusoria. Artefactos macroscópicos en muestras de heces. Elementos fecales. Objetos en las heces similares a parásitos. Seudoparásitos y objetos en las heces similares a parásitos. Artefactos fecales. Nematodos de vida libre y artefactos similares a parásitos en las heces y el lavado bronquial. Artefactos similares a parásitos en las heces. Elementos fecales y artefactos celulares en frotis teñidos. Artefactos y seudoparásitos en frotis fecales teñidos. Artefactos y elementos celulares en frotis teñidos de Sangre. Artefactos en sangre. Artefactos similares a microfilarias en frotis teñidos de sangre. V. Procedimientos. Técnicas de examen de heces. Procedimientos de concentración. Conservación de las heces. Tinción de frotis fecales. Diagnóstico de parásitos coccidios y microsporidios en muestras de heces. Procedimientos especiales de examen de heces y suelo. Cultivo de nematodos en heces. Cultivo en agar. Examen de tejidos, muestras de aspiración, líquidos corporales y orina. Técnicas de examen de muestras de sangre. Preparación de frotis de sangre. Tinción de frotis de sangre. Examen de frotis de sangre. Concentración de sangre. Examen de sangre para detectar microfilarias. Cultivo de parásitos e inoculación en el ser humano. Cultivo in vivo de flagelados de la sangre. Preparación de parásitos para su estudio. Control de calidad y seguridad en el laboratorio. Importancia de las mediciones en el laboratorio de diagnóstico parasitológico....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064910 616.96084/A846a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1074^cej.1^bBBYF 064911 616.96084/A846a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1075^cej.2^bBBYF 064912 616.96084/A846a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1076^cej.3^bBBYF 064913 616.96084/A846a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1077^cej.4^bBBYF 064914 616.96084/A846a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1078^cej.5^bBBYF Auditoria Especial de atenciones médicas particulares / Gareca Figueroa, Ivon Yovana
Ubicación : TD657.45/GAR Autores: Gareca Figueroa, Ivon Yovana, Autor Título : Auditoria Especial de atenciones médicas particulares Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2007, s.p. Notas : Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : AUDITORIA - ATENCION MEDICA Resumen : 1. ANTECEDENTES Y PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA AUDITORIA ESPECIAL DE ATENCIONES MÉDICAS PARTICULARES. 1.1 Objetivo. El objetivo del presente trabajo es expresar una opinión independiente sobre el ordenamiento jurídico administrativo y otras normas legales aplicables y obligaciones contractuales relativas al Sistema de Administración de Bienes y Servicios referente a la Contratación de Servicios por Atenciones Médicas Particulares. 1.2. Objeto. Serán objeto de análisis: Los convenios firmados por el Seguro Social Universitario con los médicos particulares. Las tarifas establecidas por atenciones médicas particulares por el Colegio Médico de Bolivia. La documentación de respaldo a los pagos efectuados por atenciones médicas particulares. 1.3. Alcance. El examen se efectuará de acuerdo con las Normas de Auditoria Gubernamental emitidas por la Contraloría General de la República, por el periodo comprendido del 1º de junio de 2006 hasta el 31 de mayo de 2007 inclusive. 1.4. Normas, Principios y Disposiciones Aplicadas. Normas de Auditoría Gubernamental, Versión 4 de febrero de 2005. Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios. Normas Básicas del Sistema de Contabilidad Integrada. Decreto Supremo Nº 27328 de fecha 31 de enero de 2004. Código de Seguridad Social Art. 16 (Prestaciones de Servicios) y disposiciones conexas. Reglamento de Afiliación y Presentación de salud. 2. RESULTADOS DEL ANÁLISIS, HALLAZGOS DE AUDITORÍA. Los aspectos de control interno observados son los siguientes: 2.1. Codificación según Arancel del Colegio Médico de Bolivia. 2.2. Contabilización incorrecta de las retenciones. 2.3. Falta de uniformidad en la documentación de respaldo. 2.4. Falta de consentimiento de las partes intervinientes. 3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. C.1. Falta de codificación según Arancel del Colegio Médico de Bolivia. En revisión efectuada a las facturas presentadas por médicos particulares se pudo evidenciar que algunos médicos no incluyen los códigos establecidos en el arancel médico, lo que no permite identificar correctamente las tarifas arancelarias que se están pagando por cada una de las prestaciones, como las facturas de los siguientes médicos
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047839 TD657.45/GAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5079^bBCEF Autobiografía : historia del movimiento psicoanalítico / Freud, Sigmund
Ubicación : 157/F828a Autores: Freud, Sigmund, Autor ; López Ballesteros y de Torres, Luis Alfonso, Traductor Título : Autobiografía : historia del movimiento psicoanalítico Fuente : 5a. ed Madrid [ES] : Alianza, 1980, 188p Temas : PSICOANALISIS,AUTO,BIOGRAFIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033623 157/F828a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0514^bBPSI Autobiografía : historia del movimiento psicoanalítico / Freud, Sigmund
Ubicación : 921.3/F828a Autores: Freud, Sigmund, Autor ; López Ballesteros y de Torres, Luis Alfonso, Traductor Título : Autobiografía : historia del movimiento psicoanalítico Fuente : 2a ed. Madrid [ES] : Alianza, 2016, 165p. Notas : Título original: Selbstartellung. Zur geschichte der psychoanalytischen bewegung Temas : FREUD, SIGMUND (1856-1939) – BIOGRAFIA, PSICOANALISIS - HISTORIA Resumen : Contenidos parciales : Autobiografía. Historia del movimiento psicoanalítico Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059980 921.3/F828a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3160^bBPSI Autoimagen, autoestima y socialización: guía práctica con niños de 0 a 6años / Laporte, Danielle
Ubicación : 155.4/L276a Autores: Laporte, Danielle, Autor Título : Autoimagen, autoestima y socialización: guía práctica con niños de 0 a 6años Fuente : Madrid [ES] : Narcea, 2006, 140p. Notas : Incluye bibliografía Temas : AUTOESTIMA, SOCIALIZACION, EDUCACION DE LOS NIÑOS, PRIMERA INFANCIA, EDUCACIÓN FAMILIAR, EDUCACION INICIAL, PSICOANALISIS INFANTIL, PSICOLOGIA INFANTIL Resumen : Contenidos parciales: Introducción 1. Tengo confianza en mí mismo 2. Soy digno de amor 3. Estoy bien con los demás. 4. Mes siento capaz. Conclusión. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059727 155.4/L276a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2906^bBPSI Bioestadística / Norman, Geoffrey R
Ubicación : 570.15195/N821b Autores: Norman, Geoffrey R, Autor ; Streiner, David L, Autor ; Torres, Juan, Traductor Título : Bioestadística Fuente : Madrid [ES] : Harcourt, s.d, 260 p Notas : Título original: Bioestatics. the Bare Essentials
Incluye BibliografíaTemas : BIOESTADISTICA MEDICA,INFERENCIA ESTADISTICA,PROBABILIDAD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038357 570.15195/N821b Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0027^bBMED Bioestadística / Norman, Geoffrey R
Ubicación : 570.15195/N821b Autores: Norman, Geoffrey R, Autor ; Streiner, David L, Autor Título : Bioestadística Fuente : Madrid [ES] : Harcourt, 1996, 260p Temas : BIOESTADISTICA MEDICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036206 570.15195/N821b Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1572^bBODT Bioética: la toma de decisiones en situaciones difíciles / Garza Garza, Raúl
Ubicación : 174.957/G296b Autores: Garza Garza, Raúl, Autor Título : Bioética: la toma de decisiones en situaciones difíciles Fuente : México [MX] : Trillas, 2003, 345p Notas : Incluye bibliografía Temas : ETICA MEDICA,BIOETICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034519 174.957/G296b Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1327^bBENF Bioética y justicia (Actas del seminario conjunto sobre bioética y justicia celebrado en Madrid del 6 al 8 de Octubre de 1999) / Ministerio de Sanidad y Consumo
Ubicación : D340/M644b Autores: Ministerio de Sanidad y Consumo, Autor Título : Bioética y justicia (Actas del seminario conjunto sobre bioética y justicia celebrado en Madrid del 6 al 8 de Octubre de 1999) Fuente : Madrid [ES] : Consejo General del Poder Judicial, 2000, 630 p. Temas : ETICA OCUPACIONAL, BIOETICA MEDICA, ETICA Y DEONTOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038894 D340/M644b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7764 Calidad de atención del personal de salud durante el parto y puerperio Hospital Regional San Juan de Dios 1º trimestre 1997 / Copa Baldiviezo, Fátima Valeria
Ubicación : T618.3/COP Autores: Copa Baldiviezo, Fátima Valeria, Autor Título : Calidad de atención del personal de salud durante el parto y puerperio Hospital Regional San Juan de Dios 1º trimestre 1997 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1997, 133p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : EMBARAZO,PARTO,PUERPERIO,ATENCION MEDICA,AUXILIAR DE ENFERMERIA Resumen : (Sin resumen) Las demandas cada vez más crecientes de la población frente a sus necesidades de salud, en una sociedad que experimenta cambios en todas las esferas, compromete al personal de salud a un desempeño mas eficaz y coherente para contribuir a la meta de salud Para Todos en el año 2000, teniendo en cuenta no solo la situación actual, sino también el desarrollo de esta sociedad. Se observa que en la actualidad se desarrolla una secuencia de que el modelo actual de prestación de servicios debe modificarse. En tal sentido estamos obligados a desarrollar métodos adecuados, formas de examinar la realidad, realizando investigaciones que proporcionan conocimientos de la praxis profesional en un análisis del rol que desempeña y de las condiciones del servicio, en función del mejoramiento y optimación en la Calidad. El presente estudio se pretende desarrollar en el Hospital regional San Juan de Dios de la ciudad de Tarija, con el objetivo de Evaluar la Calidad de Atención del personal de salud (Médicos y Enfermeras9 en la atención del parto y puerperio durante el primer trimestre de 1997 con fines de sugerir recomendaciones que contribuyan a mejorar la atención a la mujer y por consiguiente incrementar coberturas a través de la atención del parto humanizado y de la calidad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044547 T618.3/COP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2156^bBENF Caracterización del clima organizacional en el Servicio de Traumatología. Hospital Obrero Nº 1 La Paz, 2004 / Choque Godoy, Norah
Ubicación : M610.65/CHO Autores: Choque Godoy, Norah, Autor Título : Caracterización del clima organizacional en el Servicio de Traumatología. Hospital Obrero Nº 1 La Paz, 2004 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2005, 105 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD, ECONOMIA DE LA SALUD, ATENCION MEDICA COLECTIVA - TRAUMATOLOGIA Resumen : El presente estudio hace referencia a la caracterización del clima organizacional del servicio de traumatología del Hospital Obrero Nº 1 La Paz, donde es necesario considerar los problemas administrativos y sus posibles soluciones, es sabido que el éxito de una organización radica en el éxito de quienes lo componen, particularmente de quienes se encargan de la dirección. Se realizó una síntesis de cuáles son los factores que influyen sobre el clima organizacional y cual el grado de la percepción de los problemas por parte del personal que trabaja en el servicio como una alternativa para conocer y solucionar problemas, recordar que el recurso humano es el capital más valioso.
El objetivo de la investigación fue determinar la percepción de las características del clima organizacional en el servicio de traumatología del Hospital Obrero Nº 1.
El universo se corresponde con la muestra de estudio, comprende a 34 funcionarios a quienes se aplicó el cuestionario elaborado y formulario escala diseñado. En los resultados encontramos que resaltan cuatro factores de los 10 estudiados, el 20.58% de los funcionarios fluctúa entre la edad de 40-44 años. La percepción del factor comunicación es percibido como regular en un 50.00%, la percepción del factor estructura organizativa es valorada cono regular en un 29.41 %, sobre el factor recompensa perciben que es bueno en un 38.24%. Sobre el factor liderazgo perciben que es regular en un 64.71%.
En base a la relación porcentual de los resultados obtenidos da lugar a interpretar existe un clima organizacional de regular a bueno en el servicio de traumatología. Surge la necesidad de recomendar a la autoridad hospitalaria y del servicio, el diseño de proyectos de mejoramiento y se incentive la participación del personal, una organización existe cuando el personal se reúne para apoyarse y alcanzar objetivos comunes que no pueden lograrse mediante iniciativa personal....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063714 M610.65/CHO Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1456^bBCEN Caracterización del servicio de salud del seguro de vejez de la Caja Petrolera Regional Yacuiba Tarija 2011-2012 / Guzmán Trujillo, Adelita Carola
Ubicación : M368.426/GUZ Autores: Guzmán Trujillo, Adelita Carola, Autor Título : Caracterización del servicio de salud del seguro de vejez de la Caja Petrolera Regional Yacuiba Tarija 2011-2012 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2012, 94 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Pública Mención en Salud Familiar y ComunitariaTemas : SEGURIDAD SOCIAL - ATENCION MEDICA, ASISTENCIA A LA VEJEZ, INDICADORES SOCIALES Resumen : El mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores es una necesidad impostergable. La situación del adulto mayor emerge como una cuestión social que debe ser estudiada en todas sus dimensiones para lograr intervenciones oportunas, antes de que se constituyan en problemas sociales realmente amplios y difíciles para generar políticas públicas eficaces.
El objetivo de la presente investigación es caracterizar la atención de los servicios de salud del seguro de vejez de la Caja Petrolera en el Municipio de Yacuiba, del Departamento de Tarija. El presente estudio es de tipo descriptivo y transversal realizado en el año 2011 - 2012. Se utilizó dos tipos de cuestionario uno para el personal de salud y otro para los usuarios del seguro de vejez. Se consideró como variable dependiente la oferta del establecimiento de salud, y el grado de satisfacción del paciente y como variables, independientes algunas características sociales de los pacientes y las características asistenciales como bienestar, trato, organización, información y recursos.
Obtenidos los resultados del estudio nos demuestran las características sociales de los adultos mayores alto porcentaje son personas solas por viudez o solteros, la oferta con bajo porcentaje de personal médico con relación al 100% de los recurso humanos del establecimiento de salud y los afiliados al seguro de vejez y los usuarios del seguro de salud para el adulto mayor en un alto porcentaje no están satisfechos con el tratamiento recibido, la calidad en la atención y de manera general con la calidad del Seguro de Salud para el Adulto Mayor.
El presente estudio obtiene información real, objetiva y científica de la atención del servicio de salud al adulto mayor asegurado que recibe atención en la Caja Petrolera de Salud Regional Yacuiba. Aporte científico que permitirá valorar y realizar el seguimiento de la atención del seguro de vejez, para satisfacer las necesidades de la población asegurada del Municipio de Yacuiba....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063807 M368.426/GUZ Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1234^bBCEN
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia