A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
43 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PEDIATRIA,NEONATOLOGIA'



Fundamentos de pediatría: generalidades y neonatología / Correa V, José Alberto
Ubicación : 618.92/C734f Autores: Correa V, José Alberto, Autor ; Gómez R, Juan Fernando, Autor ; Posada S, Ricardo, Autor Título : Fundamentos de pediatría: generalidades y neonatología Fuente : 2a. ed Medellín [CO] : Corporación Para Investigaciones Biológicas, 1999, 609p, vol. 1, 2 Temas : PEDIATRIA,NEONATOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038625 618.92/C734f Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0134^vvol. 1^bBMED 038626 618.92/C734f Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0135^vvol. 1^bBMED Texto de reanimación neonatal / Kattwinkel, John
Ubicación : 618.9201/K241t Autores: Kattwinkel, John, Autor Título : Texto de reanimación neonatal Fuente : 2a. ed. Unitet States of America [US] : American Acaddemy of Pediatrics,, 2003, xiv, 234 p. Notas : Incluye Índice Alfabético Temas : RESUCITACION, URGENCIAS PEDIATRICAS, NEONATOLOGIA-REANIMACION PEDIATRIA Resumen : Sumario: 1. Introducción al curso de reanimador PRN; 2. Introducción y principios de la reanimación; 3. Pasoso iniciales de la reanimación; 4. Uso de la bolsa y mascara de reanimación; 4. Masaje cardiaco; 5. Foto de reanimación neonatal; 6 Intubación endotraqueal; 7. Medicamentos; 8. Consideraciones especiales; 9. Mega código; Apéndice. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062335 618.9201/K241t Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 766^bBMED Atención primaria en pediatría / Hoekelman, Robert A
Ubicación : 618.92/H651a Autores: Hoekelman, Robert A, Autor ; Friedman, Stanford B, Autor Título : Atención primaria en pediatría Fuente : 3a. ed Madrid [ES] : Harcourt Brace, 1998, pag. var, vol. 1, 2 Notas : Título original: Primary pediatric care Temas : PEDIATRIA,ENFERMEDADES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035866 618.92/H651a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1309^vvol. 1^bBENF Atención primaria en pediatría / Hoekelman, Robert A
Ubicación : 618.92/H651a Autores: Hoekelman, Robert A, Autor ; Friedman, Stanford B, Autor Título : Atención primaria en pediatría Fuente : 3a. ed Madrid [ES] : Harcourt Brace, 1998, pag. var, vol. 2, 2 Notas : Título original: Primary pediatric care Temas : PEDIATRIA,ENFERMEDADES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035865 618.92/H651a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1310^vvol. 2^bBENF Atencion primaria: equilibrio entre necesidades de salud, servicios y tecnologia / Starfield, Barbara
Ubicación : 618.92/S692a Autores: Starfield, Barbara, Autor Título : Atencion primaria: equilibrio entre necesidades de salud, servicios y tecnologia Fuente : Barcelona [ES] : Masson, 2004, xvi, 499p Temas : PEDIATRIA - ATENCION PRIMARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035889 618.92/S692a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1415^bBENF 035890 618.92/S692a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1374^bBENF Códigos de actuación en pediatría / Roback, Mark G
Ubicación : 618.9202/R638c Autores: Roback, Mark G, Adaptador Título : Códigos de actuación en pediatría Fuente : Madrid [ES] : Harcourt, 1999, 370p Temas : PEDIATRIA,MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035850 618.9202/R638c Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1238^cej. 2^bBENF 035851 618.9202/R638c Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1237^cej. 1^bBENF Cuidados especiales del feto y el recién nacido : fisiopatología y terapéutica / Rogido, Martha
Ubicación : 618.9201/R692c Autores: Rogido, Martha, Autor ; Sola, Augusto, Autor Título : Cuidados especiales del feto y el recién nacido : fisiopatología y terapéutica Fuente : Buenos Aires [AR] : Cientifica Interamericana, 2001, 652 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : NEONATOLOGIA, RECIEN NACIDO, FETO-CUIDADOS ESPECIALES, PERINATOLOGIA, Resumen : Sumario parcial: 1. El feto como paciente; 2. Genética; 3. Transición feto-neonatal; 4. Interacción con los padres; 5. Nutrición; 6. Medio interno; 7. Hematología.
Sumario parcial : 8. Medicina transfucional en el periodo neonatal; 9. Infecciones neonatales; 10. Sistema nervioso central; 11. Respiratorio; 12. Alteraciones del crecimiento y desarrollo del pulmón fetal: implicancias perinatales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062337 618.9201/R692c Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 768^bBMED Diálogos en pediatría / Meneghello, R
Ubicación : 618.92/M536d Autores: Meneghello, R, Autor Título : Diálogos en pediatría Fuente : Chile [CL] : Mediterráneo, 1992, 244p, Vol. 1 Temas : PEDIATRIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035872 618.92/M536d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0909^vvol. 1^bBENF Diálogos en pediatría / Meneghello, M
Ubicación : 618.92/M536d Autores: Meneghello, M, Autor Título : Diálogos en pediatría Fuente : Chile [CL] : Mediterráneo, 1992, 241p, Vol. 2 Temas : PEDIATRIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035871 618.92/M536d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0910^vvol. 2^bBENF Diálogos en pediatría / Meneghello, M
Ubicación : 618.92/M536d Autores: Meneghello, M, Autor Título : Diálogos en pediatría Fuente : Chile [CL] : Mediterráneo, 1992, 216p, Vol. 3 Temas : PEDIATRIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035870 618.92/M536d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0911^vvol. 3^bBENF Diálogos en pediatría / Meneghello, M
Ubicación : 618.92/M536d Autores: Meneghello, M, Autor Título : Diálogos en pediatría Fuente : Chile [CL] : Mediterráneo, 1992, 226p, Vol. 4 Temas : PEDIATRIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035869 618.92/M536d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0912^vvol. 4^bBENF Diseño de una estrategia de expansión para el Centro de Especialidades Pediátricas (C.E.PED) de la Ciudad de Tarija / Yañez Fidel, Susan Abigail
![]()
Ubicación : TP362.12068/YAÑ Autores: Yañez Fidel, Susan Abigail, Autor Título : Diseño de una estrategia de expansión para el Centro de Especialidades Pediátricas (C.E.PED) de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 96p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CENTROS DE SALUD, MEDICINA CLINICA, PEDIATRIA, GESTION DE EMPRESA, ANALISIS DE MERCADO, MARKETING, CENTRO DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS, TARIJA - CIUDAD Resumen : El presente trabajo de profesionalización se ha desarrollado bajo la modalidad de trabajo de investigación, el mismo que fue realizado en el centro de especialidades pediátricas de la ciudad de Tarija, con el fin de aplicar conocimientos, aprendizajes y contribuir a la institución en la elaboración de una propuesta denominada “Estrategia de expansión para el Centro de Especialidades Pediátricas en la ciudad de Tarija” el trabajo consta de cinco capítulos.
En el primer capítulo se encuentra el plan de investigación donde se da a conocer el porqué del tema escogido, objetivos, metodología.
El segundo capítulo presenta un marco teórico, que toma en cuenta todos los conceptos necesarios para aplicar en la investigación con respecto a los distintos elementos a utilizar para desarrollar una estrategia de expansión.
En el tercer capítulo se realizó el diagnóstico, donde se analizó el contexto del macro entorno el análisis PESTA y el micro entorno tomando en cuenta las cinco fuerzas de Porter y el análisis FODA.
En el cuarto capítulo se desarrolló la investigación de mercado donde se determinó el tamaño de la muestra de la población en estudio, para poder ejecutar la encuesta elaborada a las familias del área urbana con niños de la ciudad de Tarija, y por último se obtuvieron los resultados de la investigación con su análisis e interpretación de resultados para poder determinar los factores que influyen en el problema y determinar las variables para el diseño de la propuesta.
En el quinto capítulo, se presenta el diseño de la propuesta que dará solución al problema en estudio que enfrenta la empresa, la cual consiste en el diseño de una estrategia de expansión considerando las opiniones y ventajas que se obtendrían, para la elaboración de la misma....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060833 TP362.12068/YAÑ Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11361^bBCEN Documentos electrónicos
41160_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41160_ResumenAdobe Acrobat PDF
41160_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
41160_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
41160_AnexosAdobe Acrobat PDFEfectos de caries por la lactancia materna y artificial y la relación del peso corporal en una población pediátrica / Aranibar Padilla, Fanny Ibeth
Ubicación : T617.67/ARA Autores: Aranibar Padilla, Fanny Ibeth, Autor Título : Efectos de caries por la lactancia materna y artificial y la relación del peso corporal en una población pediátrica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2002, 49p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CARIES DENTALES,PEDIATRIA Resumen : Al emprender el presente trabajo no lo hice únicamente por el afán de cumplir con el requisito de presentar mi tesina. Me llevo más que todo el espíritu de colaboración con la casa Superior de Estudio, en la cual he bebido las enseñanzas de mis docentes y para mí una de las formas de hacer efectivo mi agradecimiento era colaborar con la facultad. Que de dicho sea de paso esta llamada a conocer el estado de salud dental de Tarija en el tema de "EFECTOS DE CARIES POR LA LACTANCIA MATERNA Y ARTIFICIAL Y LA RELACION DEL PESO CORPORAL EN UNA POBLACION PEDIATRICA". Tomando siempre muy en cuenta las recomendaciones sobre todo de la alimentación hasta el surgimiento de los primeros dientes, lo son en el sentido de estimular la amamantación natural, Ya que los niños con caries de lactancia presenta peso significativamente menor que un niño de control. Ya que durante el desarrollo del órgano dental una diferencia de nutrientes podrá afectar no solo la arquitectura celular de la matriz orgánica, sino también la calcificación y maduración del proceso Amelogenesico así como la morfología y patrón de erupción dental, los defectos mas notorios de una deficiencia alimentaria suceden en el periodo de desarrollo y no después de la erupción. Debemos tomar en cuenta que la lactancia materna tiene muchas ventajas prácticas y es la mas disponible y la mas adecuada ya que esta adaptada a las necesidades del niño. También es importante y necesario la atención clínica a fin de concluir un cuadro favorable de salud bucal de la gestante como también la necesidad de promover cuidados educativos orientándose a la motivación del control de una dieta alimentaria, el control de placa bacteriana y la utilización de suplementos dietéticos adecuados. También se debe tomar en cuenta el cambio de actitud de los padres, buscar establecer hábitos favorables de salud bucal lo mas precozmente posible en sus hijos, siempre en el periodo comprendido entre el nacimiento y el surgimiento de la dentición; con este modesto trabajo quiero dar pauta para que se realice investigación y se estudie su solución masiva.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064060 T617.67/ARA Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0020/BODT 046048 T617.67/ARA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3345^bBODT Enfermedades infecciosas en pediatria / Red Book
Ubicación : 618.92/R312e Autores: Red Book, Autor Título : Enfermedades infecciosas en pediatria Fuente : 27a. ed Buenos Aires [AR] : Médica Panamericana, 2007, xxxvii, 1070p Temas : PEDIATRIA - ENFERMEDADES INFECCIOSAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035888 618.92/R312e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1373^bBENF Enfermería en la unidad de ciudados intensivos neonatal: asistencia del recién nacido de alto riesgo / Tamez, Raquel Nascimento
Ubicación : 610.7361/T176e Autores: Tamez, Raquel Nascimento, Autor ; Pantoja Silva, Maria Jones, Autor Título : Enfermería en la unidad de ciudados intensivos neonatal: asistencia del recién nacido de alto riesgo Fuente : 3a. ed. Buenos Aires [AR] : Médica Panamericana, 2010, xiii, 250 p. Temas : ENFERMERIA, CUIDADOS INTENSIVOS, NEONATOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039631 610.7361/T176e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1601 039630 610.7361/T176e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1602 039629 610.7361/T176e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1603 039628 610.7361/T176e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1604 039632 610.7361/T176e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1600 039633 610.7361/T176e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1599 039634 610.7361/T176e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1598 039635 610.7361/T176e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1597 039636 610.7361/T176e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1596 039637 610.7361/T176e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica En préstamo hasta 25/03/2024 1595 Enfermería pediátrica / Blake, Florence G
Ubicación : 618.92/B682e Autores: Blake, Florence G, Autor ; Wright, F. Howell, Autor ; Waechter, Eugenia H, Autor ; Sapiña Renard, Santiago, Traductor Título : Enfermería pediátrica Fuente : 8a. ed México [MX] : Interamericana, 1970, 687p Notas : Título original : Nursing care of children Temas : PEDIATRIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035857 618.92/B682e Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA SALUD Disponible 0622^cej. 2^bBENF 035858 618.92/B682e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0621^cej. 1^bBENF 035859 618.92/B682e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0623^cej. 3^bBENF Estudio de los efectos tóxicos del mercurio en pacientes pediátricos portadores de amalgama / Zelaya Nieves, Marlene Yoshet
Ubicación : T615.695/ZEL Autores: Zelaya Nieves, Marlene Yoshet, Autor Título : Estudio de los efectos tóxicos del mercurio en pacientes pediátricos portadores de amalgama Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1999, 95p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : MATERIALES DENTALES,ODONTOLOGIA,AMALGAMA,PACIENTES,PEDIATRIA Resumen : En la parte inicial de este estudio se abarca lo que es básico y necesario saber en cuanto a las amalgamas, desde un punto de vista nuevo: una amalgama es potencialmente tóxica, pero ¿en que niveles realmente?. Luego, ya introducidos en esta polémica que quiere contribuir a formar una idea clara sobre la continuidad de su uso o proscribirla, estudiaremos al mercurio como sustancia individual y tóxico venenosa; lo que ocurre con las amalgamas que contienen este metal y las consecuencias de la intoxicación mercurial en forma de graves enfermedades sistémicas cuyo origen sorprendentemente se encuentra en u envenenamiento crónico por mercurio a partir de la infancia. Pero no solo seria el paciente niño el que esta expuesto a riesgos tóxicos en el trascurso del uso de múltiples amalgamas e su cavidad bucal, sino también el profesional y su personal auxiliar durante la preparación del amalgama, un momento crucial en el que podríamos tomar medidas preventivas de contaminación sobre nosotros mismos pequeño paciente. ¿Cómo procedemos realmente y que es lo indicado? Finalmente como casos clínicos, la constatación mediante pruebas de laboratorio sobre la cantidad de mercurio liberado a partir de las obturaciones de amalgamas de plata de las dentaduras temporarias y las respectivas conclusiones y recomendaciones a las que llegamos después de realizado este estudio
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064034 T615.695/ZEL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0305/BODT 044273 T615.695/ZEL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1582^bBODT Fundamentos de pediatría: infectología y neumología / Correa V, José Alberto
Ubicación : 618.92/C734f Autores: Correa V, José Alberto, Autor ; Gómez R, Juan Fernando, Autor ; Posada S, Ricardo, Autor Título : Fundamentos de pediatría: infectología y neumología Fuente : 2a. ed Medellín [CO] : Corporación Para Investigaciones Biológicas, 1999, 1154p, vol. 2, 2 Temas : PEDIATRIA,NEUMOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038627 618.92/C734f Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0136^vvol. 2^bBMED 038628 618.92/C734f Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0137^vvol. 2^bBMED Guía de actuación en urgencias / Vázquez Lima, Manuel José
Ubicación : 616.025/V371g Autores: Vázquez Lima, Manuel José, Autor ; Casal Codesido, José Ramón, Autor Título : Guía de actuación en urgencias Fuente : 5a ed. Madrid [ES] : Médica Panamericana, 2015 (2a reimp. 2018), xxv, 1019 p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Indice Analítico
Incluye código de acceso a eBookTemas : URGENCIAS MEDICAS, PRIMEROS AUXILIOS, REANIMACION CARDIOPULMONAR, ANESTESIA Y ANALGESIA - SEDACION CONSCIENTE - SEDACION PROFUNDA, PEDIATRIA - EMERGENCIAS MEDICAS, ATENCION MEDICA - PROCEDIMIENTOS CLINICOS, MEDICINA - LEGISLACION Resumen : Sumario : Historia clínica: 1 Historia clínica en el adulto, 2 Historia clínica pediátrica, 3 Registros y controles de enfermería en urgencias; Soporte vital: 4 Manejo inicial del box de críticos, 5 Soporte vital básico y DEA, 6 Soporte vital cardiopulmonar avanzado en adultos, 7 Soporte vital cardiopulmonar avanzado pediátrico, 8 Soporte vital avanzado en trauma grave. Traumatismo craneoencefálico, 9 Insuficiencia respiratoria aguda. Oxigenación. SDRA, 10 Ventilación mecánica no invasiva (VMNI), 11 Shock, 12 Guía rápida de fármacos de uso en urgencias; Cardiología: 13 Lectura e interpretación del ECG, 14 Manejo de las arritmias más frecuentes,15 Dolor torácico, 16 Síndrome coronario agudo (SCA), 17 Insuficiencia cardíaca, 18 Edema agudo de pulmón, 19 Pericarditis aguda. Derrame pericárdico. Taponamiento cardíaco, 20 Urgencia y emergencia hipertensiva, 21 Pérdida transitoria del conocimiento (T-LOC) y síncope; Neumología: 22 Disnea, 23 Síndrome de agudización de la EPOC (SAE), 24 Neumonías, 25 Agudización asmática, 26 Hemoptisis, 27 Tromboembolismo pulmonar, 28 Patología pleural urgente; Neurología: 29 Exploración neurológica en urgencias, 30 Patología cerebrovascular aguda, 31 Cefaleas, 32 Alteración del nivel de conciencia. Coma, 33 Crisis comiciales y estatus epiléptico, 34 Infecciones del sistema nervioso central, 35 Otras patologías neurológicas urgentes; Digestivo: 36 Dolor abdominal, 37 Obstrucción intestinal, 38 Diarrea aguda, 39 Pancreatitis aguda, 40 Patología urgente de la vía biliar, 41 Hemorragia digestiva aguda, 42 Encefalopatía hepática, 43 Insuficiencia hepática aguda, 44 Ascitis, 45 Ictericia, 46 Enfermedad inflamatoria intestinal, 47 Patología anorrectal; Nefrología-urología: 48 Insuficiencia renal aguda, 49 Retención aguda de orina, 50 Cólico nefrítico, 51 Hematuria, 52 Infecciones del tracto urinario, 53 Escroto agudo, 54 Traumatismos urológicos, 55 Patología de genitales externos masculinos; Trastornos hidroelectrolíticos: 56 Alteraciones del equilibrio ácido-base. Valoración de la GSA, 57 Trastornos electrolíticos, 58 Estado volumétrico y equilibrio de fluidos. Sueroterapia; Endocrinología: 59 Hipoglucemia, 60 Cetoacidosis diabética, 61 Descompensación hiperglucémica hiperosmolar no cetósica, 62 Otra patología endocrina de urgencias; Reumatología: 63 Características del dolor articular, 64 Monoartritis aguda, 65 Manejo de las poliartritis (artritis reumatoide, artritis psoriasica), 66 Otras enfermedades reumatológicas: PMR. ACG. Síndrome fibromiálgico; Hematología: 67 Interpretación del hemograma: alteración de las series sanguíneas, 68 Indicaciones del soporte transfusional. Reacciones adversas a la transfusión, 69 Estudio de coagulación basal en urgencias. Trastornos de la coagulación, 70 Antiagregación y anticoagulación en urgencias, 71 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes con otras enfermedades; Infeccioso: 72 Síndrome febril, 73 Fiebre en el paciente inmunodeprimido, 74 Valoración en urgencias del paciente con infección por VIH, 75 COVID-19, 76 Sepsis, 77 Vacunación y profilaxis postexposición a VIH, VHC y VHB en urgencias; Psiquiatría: 78 Exploración psiquiátrica en urgencias, 79 Atención a la conducta suicida, 80 Trastorno de ansiedad, 81 Agitación psicomotriz 82 Urgencias por consumo de alcohol, 83 Urgencias psiquiátricas en el adolescente; Pediatría y neonatología: 84 Patología frecuente del neonato en urgencias, 85 Síndrome febril, 86 Convulsiones febriles, 87 Dolor abdominal en pediatría, 88 Diarrea aguda y vómitos, 89 Patología otorrinolaringológica en el niño, 90 Patología de vías respiratorias bajas, 91 Diagnóstico diferencial de los exantemas, 92 Minivademecum pediátrico; Oftalmología: 93 Exploración oftalmológica básica, 94 Enfermedades de los párpados y del sistema lagrimal, 95 Ojo rojo, 96 Traumatismos oculares, 97 Pérdida brusca de visión, 98 Otra sintomatología oftalmológica; Otorrinolaringología: 99 Procesos infecciosos en ORL. Parálisis facial. Hipoacusia súbita, 100.Traumatismos. Epistaxis, 101 Cuerpos extraños en ORL, 102 Urgencias respiratorias agudas. Estridor en el adulto, 103 Patología urgente de la cavidad oral y maxilofacial, 104.Vértigo; Dermatología: 105 Urgencias dermatológicas; Ginecología y obstetricia: 106 Historia clínica ginecológica, 107 Hemorragias genitales. Aborto, 108 Patología infecciosa vulvovaginal, 109 Dolor abdominal de origen ginecológico, 110 Otras urgencias del embarazo y puerperio, 111 Fármacos en el embarazo y puerperio 112 Otras enfermedades ginecológicas: agresión sexual; Geriatría: 113 Valoración del paciente geriátrico en urgencias, 114 Síndrome confusional agudo (delirium), 115 Negativa a la ingesta en el paciente mayor. Estreñimiento; Traumatología: 116 Exploración de grandes articulaciones, 117 Lesiones de muñeca y mano, 118 Lesiones del codo y del antebrazo, 119 Lesiones de hombro y húmero, 120 Lesiones de pelvis, cadera y fémur, 121 Lesiones de rodilla, 122 Lesiones de pierna y tobillo, 123 Lesiones del pie, 124 Lumbalgia y lumbociatalgia, 125 Lesiones vertebrales, 126 Lesiones nerviosas periféricas, 127 Tratamiento de las heridas, 128 Urgencias traumatológicas en Pediatría, 129 Hombro doloroso; Intoxicaciones: 130 Intoxicaciones agudas: manejo y tratamiento inicial, 131 Intoxicaciones por fármacos, 132 Intoxicaciones por sustancias de abuso, 133 Intoxicaciones por sustancias químicas de uso doméstico, 134 Intoxicaciones por humo y gases, 135 Intoxicaciones por setas, 136 Intoxicaciones en la infancia, 137 Antídotos específicos; Vascular: 138 Insuficiencia arterial de extremidades, 139 Patología venosa en urgencias. Complicaciones agudas de las venas varicosas, 140 Síndrome aórtico agudo; Manejo del dolor en urgencias: 141 Manejo del dolor en urgencias; Paciente terminal en urgencias: 142 Cuidados paliativos en urgencias, 143 Sedación en urgencias; Patología medioambiental en urgencias: 144 Emergencias relacionadas con frío y calor, 145 Quemaduras. Lesiones por electricidad, 146 Mordeduras y picaduras, 147 Accidentes relacionados con el buceo, 148 Medicina de urgencias en ambiente de montaña, 149 Actuación sanitaria en intervenciones con riesgo NRBQ; Técnicas en urgencias: 150 Técnicas médicas, 151.Técnicas de enfermería; Otros temas claves en urgencias: 152.Radiografía de tórax, 153 Radiografía de abdomen, 154 Ecografía clínica en urgencias, 155 Cirugía menor en urgencias, 156 Reacciones alérgicas medicamentosas, 157 Actuación ante un incidente con múltiples víctimas, 158 Traslado del paciente crítico, 159 Triaje, 160 Donación en urgencias: detección y manejo del posible donante, 161 Algoritmo de comunicación en situaciones críticas. Proceso de donación, 162 Seguridad del paciente en urgencias, 163 Aspectos médico-legales de la medicina de urgencias, 164 Violencia y maltrato en urgencias; Valores de referencia: 165. Valores de referencia....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064952 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1094^cej.1^bBBYF 064953 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1095^cej.2^bBBYF 065057 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1824^cej.1^bBENF 065058 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1825^cej.2^bBENF 065059 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1826^cej.3^bBENF 065060 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1827^cej.4^bBENF 065061 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1828^cej.5^bBENF Guias de pediatria practica basadas en la evidencia / Fundacion Santa Fe de Bogota - Departamento de Pediatria
Ubicación : 618.92/F976g Autores: Fundacion Santa Fe de Bogota - Departamento de Pediatria, Autor Título : Guias de pediatria practica basadas en la evidencia Fuente : Bogota [CO] : Medica Panamericana, 2006, 454p Temas : PEDIATRIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035862 618.92/F976g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1397^bBENF 035863 618.92/F976g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1434^bBENF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia