A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
779 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SOCIALES,ANALISIS'


Análisis institucional y cuestión política / Lourau, René
Ubicación : 378.115/L842a Autores: Lourau, René, Autor Título : Análisis institucional y cuestión política Fuente : 2a. ed M?xico [MX] : Nueva Imágen, 1977, 251p Notas : Título original : Analise institutionelle et socioanalyse Temas : EDUCACION,ASPECTOS SOCIALES,ANALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034207 378.115/L842a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 0741^bBPSI 5.000 problemas y ejercicios de análisis matemático / Demidóvich, B. P
Ubicación : 510/D492c Autores: Demidóvich, B. P, Autor Título : 5.000 problemas y ejercicios de análisis matemático Fuente : España [ES] : Paraninfo, 1989, 600p Temas : ANALISIS MATEMATICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002782 510/D492c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3468^bBCEF 5000 problemas de análisis matemático / Demidóvich, B. P
Ubicación : 515/D492p Autores: Demidóvich, B. P, Autor ; Aparicio Bernardo, Emiliano, Traductor Título : 5000 problemas de análisis matemático Fuente : Madrid [ES] : Paraninfo, 1980, 600p Temas : ANALISIS MATEMATICO,CALCULO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028465 515/D492p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4572^cej. 3^bBAYF 028466 515/D492p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3490^cej. 4^bBAYF 028469 515/D492p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3489^cej. 1^bBAYF 028470 515/D492p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3491^cej. 2^bBAYF 5000 problemas de análisis matemático / Demidóvich, B. P
Ubicación : 515/D492p Autores: Demidóvich, B. P, Autor ; Aparicio Bernardo, Emiliano, Traductor Título : 5000 problemas de análisis matemático Fuente : Madrid [ES] : Paraninfo, 1976, 600p Temas : ANALISIS MATEMATICO,CALCULO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028468 515/D492p Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0136^bBAYF 5000 problemas de análisis matemático / Demidóvich, B. P
Ubicación : 515/D492c Autores: Demidóvich, B. P, Autor ; Aparicio Bernardo, Emiliano, Traductor Título : 5000 problemas de análisis matemático Fuente : Madrid [ES] : Paraninfo, 1980, 562p Temas : CALCULO,ANALISIS MATEMATICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016856 515/D492c Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 1692^cej. 1^bBTEC 016857 515/D492c Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 1693^cej. 2^bBTEC 5000 problemas de analisis matematico / Demidovich, B.P
Ubicación : 515/D492c Autores: Demidovich, B.P, Autor ; Aparicio B., Emiliano, Traductor Título : 5000 problemas de analisis matematico Fuente : 9a. ed Madrid [ES] : Thomson, 2003, 600p Temas : ANALISIS MATEMATICO - PROBLEMAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016788 515/D492c Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 3307^bBTEC Acerca de género / Flores Segovia, Dennis
Ubicación : D305.3/F598a Autores: Flores Segovia, Dennis, Autor Título : Acerca de género Fuente : Tarija [BO] : s.n., 2008, 142 p. Temas : GENERO - GRUPOS SOCIALES, EQUIDAD DE GENERO, MUJERES - EQUIDAD DE GENERO, MUJERES - PARTICIPACION POLITICA Resumen : Sumario : Introducción. Género como Construcción Social. Roles de Género. Brechas de Género. Impacto de los Roles de Género en la Calidad de Vida de Hombres y Mujeres. Relaciones y Discriminaciones de Género. Equidad de Género. Discriminación de Género y Condiciones de Vida de la Mujer. Mujer y Trabajo. Mujer y Salud. Mujer y Violencia. Mujer Participación Política y Ciudadana. Mujer, Educación y Niveles de Instrucción. Mujer y Pobreza...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053580 D305.3/F598a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8198^bBDER Actitud hacia el aborto provocado en antecedentes de tercero y cuarto de secundaria / Cavero Otondo, Cinthia
Ubicación : T363.46/CAV Autores: Cavero Otondo, Cinthia, Autor Título : Actitud hacia el aborto provocado en antecedentes de tercero y cuarto de secundaria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 113p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PROBLEMAS SOCIALES (aborto) Resumen : El presente estudio que lleva por titulo "Actitud hacia el aborto provocado en adolecentes de tercero y cuarto de secundaria", se llevo a cabo en colegios privados como estatales de la ciudad de Tarija. La problematica surge de la necesidad de conocer las creencias, prejuicios, sentimientos y conductas de los adolecentes frente al tema controversial del aborto, sustentando la existencia de una actitud favorable hacia el mismo. Dicha invetigacion cuyo contenido se encuadra en el area social - educativa, tuvo un abordoje desde una perpectiva integral, incursionado los tres componentes actitudinales como son, el cognitivo, afectivo y conductual, cuyos resultados nos permiten conocer el grado de aceptacion o rechazo del aborto. La poblacion a la esta dirigida esta investigacion consta de 5.604 adolecentes, varones y mujeres de los diversos colegios privados y estatales existentes en la ciudad de Tarija. La muestra fue seleccionada mediante el diseño muestral aleatorio estratificado proporcional. Los instrumentos empleados en la recoleccion de datos son: La escala de Likert y un cuestionario elaborado para el conocimiento de perjuicios. Nuestro estudio se concreta como un diagnostico descriptivo, exploratorio. El analisis de tipo cuantitativo se plasmo en la exposicion de los datos obtenidos en cuadros y graficos, con el mismo fin se hizo uso de algunos estadisticos como, la frecuencia, moda y otros. Posteriormente se realizo un analisis cualitativo para la correspondiente interpretacion de datos, con el proposito de confirmar o descartar la hipotesis y tambien el de cumplir con los objetivos propuestos. La interpretacion de los datos sugiere que la hipotesis "Los adolescentes de tercero y cuarto de secundaria de colegios privados y estatales de la ciudad de Tarija, manifiestan una actitud favorable hacia el aborto provocado", fue desconfirmada, sin embargo cabe destacar que se produjo muy poca diferencia. Respecto al componente cognitivo, aun persisten los perjuicios, las creencias y los mitos, probablemente debido a la influencia que ejerce el medio religioso, los preceptos de la moral y el factor legal. Otro aspecto relevante es la transformacion que experimenta nuestra sociedad, el paso del coservadorismo al liberalismo muestra su primeros argumentos, a ello se suma la influencia de la tecnologia y su impacto en los medios de comunicacion. En la parte afectiva, se mantiene una actitud de rechazo, marginacion, discriminacion, alejamiento y sentimientos adversos. Las tendencias compotamentales de los adolecentes hacia las mujeres que abortan muestran mayor flexibilidad, enalteciendo la solidaridad, compañerismo, y la amistad. Sin embargo el trato hacia la pareja difiere notablemente, pues se manifiesta rechazo y discriminacion.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048216 T363.46/CAV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5276^bBPSI Actitud de los adolescentes que asisten a los diferentes colegios de la ciudad de Tarija hacia las redes sociales de internet / Almendras Saravia, Claudia
![]()
Ubicación : TI302/ALM Autores: Almendras Saravia, Claudia, Autor Título : Actitud de los adolescentes que asisten a los diferentes colegios de la ciudad de Tarija hacia las redes sociales de internet Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct., 2016, 125 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INTERACCION SOCIAL, PSICOLOGIA SOCIAL, ADOLESCENTES, REDES SOCIALES Resumen : La presente investigación se realizó en la ciudad de Tarija, lleva como título: “ACTITUD DE LOS ADOLESCENTES QUE ASISTEN A LOS DIFERENTES COLEGIOS DE LA CIUDAD DE TARIJA HACIA LAS REDES SOCIALES DE INTERNET”: la problemática se planteó para identificar la actitud a nivel cognitivo, afectivo y conductual de los adolescentes hacia las redes sociales de internet, cuyas características más sobresalientes son la interactividad, sociabilidad y el acceso a información ilimitada.
Esta investigación corresponde al área de psicología social, en la cual se estudia, analiza y explica los fenómenos que son simultáneamente psicológicos y sociales, este es el caso de las comunicaciones de masas, del lenguaje, de las influencias que ejercemos los unos sobre los otros, de las imágenes y signos en general, por otra parte es de tipo descriptivo - comparativo no experimental.
Se realizó una revisión bibliográfica del instrumental teórico, desglosando conceptos teóricos de aspectos que tienen que ver con la problemática, los mismos sirvieron de soporte necesario al momento de realizar el análisis de resultados. La población que se tomó en cuenta para la investigación está constituida por los estudiantes de 5to y 6to de secundaria que asisten a los establecimientos fiscales, particulares y de convenio de la ciudad de Tarija siendo estos 53 con un total de 6440 estudiantes, posteriormente se definió la muestra con el método aleatorio simple - estratificado con afijación proporcional dando como resultado 363 estudiantes.
En la recolección de la información se utilizaron dos instrumentos los mismos fueron elaborados específicamente para lograr los objetivos de la investigación; estos son la escala Likert y la escala de Osgood, ambos orientados a medir la actitud de los adolescentes hacia las redes sociales de internet. Consecutivamente se muestran los resultados de la investigación en tablas y gráficas con su correspondiente análisis. Finalmente, después de hacer todo el análisis de los resultados de la investigación, se expone las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052903 TI302/ALM Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9059 Documentos electrónicos
36779_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36779_ResumenAdobe Acrobat PDF
36779_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
36779_BibliografíaAdobe Acrobat PDFActitud de los estudiantes de la carrera de psicologia frente a la practica del aborto segun el nivel de estudios que cursan / Solano Calderon, Mariela Ana
Ubicación : TI363.46/SOL Autores: Solano Calderon, Mariela Ana, Autor Título : Actitud de los estudiantes de la carrera de psicologia frente a la practica del aborto segun el nivel de estudios que cursan Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2008, 85p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : PROBLEMAS SOCIALES - ABORTO Resumen : La practica del aborto esta presente en todo el mundo, en paises desarrollados tales como Estados Unidos donde la misma esta siendo aceptada de manera legal se puede evidenciar estos hechos que si bien no son aceptados todavia de manera legal siendo practicados clandestinamente. El aborto inducido o provocado es definido por la Organizacion Mundial de la Salud como " el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con animo de interrumpir el embarazo. Estas maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona. Evidentemente, estas maniobras interrumpen el curso normal de la gestacion, no permitiendo el nacimiento de un ser inocente que tiene el derecho de vivir, tener una familia ser querido y protegido por las personas de quien el mas necesita. Sin embargo cuando se toca el tema del aborto podemos encontrar posiciones en extremos distintos, algunos a favor y otros en contra, algunos reprochando y acusando deliberadamente a quienes lo realizan inclusive reprobando el uso de anticonceptivos, otros aprobandolo como una forma correcta de planificacion familiar y justificando las causas que llevaron al mismo. Son estas y otras posiciones analizadas de manera distinta por las personas debido a las actitudes que presentan. Las actitudes a menudo funcionan como esquemas, marcos cognitivos que poseen y organizan la informacion sobre conceptos especificos, situaciones o acontecimientos. Las actitudes de los jovenes frente al aborto es objeto de interes en distintos paises. En multiples revistas de circulacion medicas y del campo de la salud en general, aparecen con frecuencia articulos, notas editoriales y cartas al respecto. La produccion escrita sobre el tema incluye los resultados de estudios empiricos, que dan cuenta de la diversidad de posiciones de los jovenes en relacion al aborto, en contextos donde es legal bajo distintas circunstancias y en el marco de condiciones sociales y politicas diferentes a las de un pais como el nuestro. En la misma linea la presente investigacion quiere dar cuenta de la actitud de los estudiantes de la Carrera de Psicologia frente al aborto tomando en cuenta el nivel de semestre que cursa , para coconsiderar el posible cambio que se puede dar en sus conocimientos, sentimientos y en su conducta debido al avance de los contenidos en los distintos semestres y si logra establecer los criterios fundamentales en torno a este asunto tan controversial. Este trabajo se elabora a partir de la revision bibliografica que sustenta el marco de referencia del proyecto de investigacion " Actitud de los estudiantes de la Carrera de Psicologia frente a la practica del aborto segun el nivel de estudios que cursan". Dicho proyecto tiene como proposito general describir, mediante la aplicacion de cuestionarios, las actitutdes presentes en los jovenes particularmente de la Carrera de Psicologia del primer, tercer, quinto, septimo, y noveno semestre respectivamente, intentando hacer un analisis que permita la reflexion y valorar si a lo largo de la carrera las actitudes van cambiando o se mantienen.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048169 TI363.46/SOL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5328^bBPSI Actores sociales y descentralización: foro político 9 / Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales - ILDIS
Ubicación : D320.8/I591a Autores: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales - ILDIS, Autor ; Toranzo Roca, Carlos F, Compilador Título : Actores sociales y descentralización: foro político 9 Fuente : La Paz [BO] : ILDIS, may. 1993, 64p. Temas : ACTORES SOCIALES, DESARROLLO, DESCENTRALIZACIÓN Resumen : Contenidos parciales: I. Actores sociales y descentralización II. Avances concretos de la desconcentración y descentralización III. Debate. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059676 D320.8/I591a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9705^bBCEN Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes / Echeburúa Odriozola, Enrique
Ubicación : 613/E221a Autores: Echeburúa Odriozola, Enrique, Autor Título : Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes Fuente : Madrid [ES] : Pirámide, 2013, 269 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PROMOCION DE LA SALUD, ADICCION - REDES SOCIALES, NUEVAS TECNOLOGIAS - ADICCIONES,ADICCION - ALTERNATIVAS TERAPEUTICAS Resumen : Sumario : Parte Primera. Los jóvenes y los riesgos de abuso de las nuevas tecnologías. Parte Segunda. Adicción a nuevas tecnologías específicas. Parte Tercera. Alternativas terapúricas, Parte cuarta. Aspectos preventivos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051221 613/E221a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2492^bBPSI Adicción a las redes sociales, y nuevas tecnologías en niños y adolescentes / Echeburúa Odriozola, Enrique
Ubicación : 613/E181a Autores: Echeburúa Odriozola, Enrique, Autor ; Requesens, Ana, Autor Título : Adicción a las redes sociales, y nuevas tecnologías en niños y adolescentes Fuente : Madrid [ES] : Ediciones Pirámide, 2012, 187 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PROMOCION DE LA SALUD, ADICCION - REDES SOCIALES, NUEVAS TECNOLOGIAS - ADICCIONES Resumen : Sumario : 1. Redes sociales y las nuevas tecnologías: el mundo de Internet. 2. Los adolescentes y el comportamiento social. 3. Los jóvenes y las nuevas tencologías. 4. Adicción a las redes sociales. 5. Otros riesgos. 6. ¿Cuándo se encienden las luces rojas de alarma?. 7. Factores de riesgo y factores de protección. 8. Prevención y estrategias preventivas. 9. Consejos para padres y educadores. 10. Refleciones finales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051219 613/E181a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2616^bBPSI Administración financiera de inversiones / Perdomo Moreno, Abrahám
Ubicación : 332.6/P396i Autores: Perdomo Moreno, Abrahám, Autor Título : Administración financiera de inversiones Fuente : México [MX] : Thompson, 2000, 254 p. Temas : INVERSIONES, ADMINISTRACION FINANCIERA, MACROECONOMIA, MICROECONOMIA, INFLACION, ANALISIS ECONOMICO, POLITICA MONETARIA, MEXICO Resumen : Sumario : 1. Entorno y análisis económico Mexicano. 2. Sistema financiero internacional y entorno económico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049154 332.6/P396i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7797^bBCEF Algebra y análisis : ejercicios para el curso de matemáticas generales / Lefort, G
Ubicación : 512.1076/L442a Autores: Lefort, G, Autor ; Orts Aracil, J. M, Traductor Título : Algebra y análisis : ejercicios para el curso de matemáticas generales Fuente : Barcelona [ES] : Montaner y Simón, 1967, xi,543p Notas : Título original: Algebre et analyse exercices Temas : CALCULO,ALGEBRA,ANALISIS MATEMATICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016396 512.1076/L442a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 0401^bBTEC Almanaque mundial 1998 / Editorial América
Ubicación : 030/E241a Autores: Editorial América, Autor Título : Almanaque mundial 1998 Fuente : Buenos Aires [AR] : America, 1997, 608p Temas : ALMANAQUE MUNDIAL,CIENCIAS SOCIALES,ARQUEOLOGIA,MEDICINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000136 030/E241a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 8546^bBC Análisis de alimentos / Winto, A. L
Ubicación : 641.3/W721a Autores: Winto, A. L, Autor Título : Análisis de alimentos Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : H.A.S.A., 1958, xii,1205p Notas : Título original: Analysis of foods. Incluye bibliografía Temas : ALIMENTOS, ANALISIS QUIMICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018662 641.3/W721a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 1244^bBTEC Análisis de alimentos / Ministerio de Sanidad
Ubicación : 641/M644a Autores: Ministerio de Sanidad, Autor Título : Análisis de alimentos Fuente : s.l : s.n, s.d, 1015p, vol. 2 Temas : ALIMENTOS-ANALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009837 641/M644a Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0167^vvol. 2^bBTEA Análisis de alimentos: métodos oficiales y recomendados por el centro de investigación y control de la calidad / Ministerio de Sanidad y Consumo
Ubicación : 641/M644a Autores: Ministerio de Sanidad y Consumo, Autor Título : Análisis de alimentos: métodos oficiales y recomendados por el centro de investigación y control de la calidad Fuente : 1985, 477p, vol. 1 Temas : ALIMENTOS-ANALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009838 641/M644a Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0165^vvol. 1^cP.1^bBTEA Análisis de la aplicación del código de seguridad social y críticas al decreto supremo Nº 23716 de enero de 1994 : reformas al sistema de seguridad social boliviano / Torrico Salinas, Ana Maria
Ubicación : TD344.0284/TOR Autores: Torrico Salinas, Ana Maria, Autor Título : Análisis de la aplicación del código de seguridad social y críticas al decreto supremo Nº 23716 de enero de 1994 : reformas al sistema de seguridad social boliviano Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1995, 106p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : SEGUROS SOCIALES,BOLIVIA,CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL,DECRETO SUPREMO 23716,SISTEMAS DE JUBILACION Resumen : Sin resumen; La seguridad social en nuestro país, desde la promulgación del código de seguridad social de 1956 hasta la fecha ha sido objeto de cambios de fondo, procedimiento, que le dan una fisonomía organizativa diferente, sin haber logrado salvar los problemas de orden económico financiero y de administración que confronta. Lamentablemente, las agresiones iniciales que sufrió la seguridad social boliviana desde el 14 de diciembre de 1956, no permitieron crear las condiciones económicas para lograr el crecimiento horizontal de la seguridad social y su consecuente fortalecimiento. Los motivos expuestos nos llevan a hacer un análisis más profundo sobre la seguridad social y su inminente privatización, es por eso que comenzamos el presente trabajo de tesis con un estudio previo de la seguridad social y su aplicación en el país, destacando su evaluación histórica, para continuar un análisis sobre los principios doctrinales que sustentan a la seguridad social y que constituyen su fundamentación, y así llegar al modelo privatizador promulgado pro el actual gobierno transgrediendo las normas constitucionales. El camino por recorrer es largo y difícil no solo teniendo en cuenta los serios problemas por resolver, sino también de establecer sólidos fundamentos para perfeccionar todo el sistema de acuerdo a los principios doctrinales y a su naturaleza dinámica y evolutiva, pues para que exista justicia social, la seguridad social no debe ser privatizada ya que de acuerdo a la constitución política, el estado tiene la obligación de defender el capital humano del país protegiendo de la población y garantizando sus medios de subsistencia
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044931 TD344.0284/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2415^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia