A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ADICCION'



El consumo de drogas entre adolescentes : prevención en la escuela y en la familia / Batllori, Alberto
Ubicación : 362.2917/B336c Autores: Batllori, Alberto, Autor Título : El consumo de drogas entre adolescentes : prevención en la escuela y en la familia Fuente : Madrid [ES] : Narcea, 2016, 202p. Temas : ADICCION A LAS DROGAS-PREVENCION, CONDUCTAS SANITARIAS EN LA ADOLESCENCIA Resumen : Contenidos parciales: Introducción 1. Prevención en la escuela y desde la escuela 2. ¿Por qué el adolescente cae en el consumo? 3. ¿Qué aportan las drogas y por qué llevan a su consumo? 4. Las adicciones y el sistema nervios central 5. Datos básicos para conocer las drogas: estimulantes. Depresores. Alucinógenos. Legal highs o drogas legales 6. Posibles acciones de prevención en la escuela 7. Proyecto para un plan integral de prevención (PIP)...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059877 362.2917/B336c Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 3057^cej. 1^bBPSI 059878 362.2917/B336c Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 3058^cej. 2^bBPSI Las nuevas adicciones : ¿qué son? ¿cómo afrontarlas? / Soto González, Antonio
Ubicación : 616.86/S858n Autores: Soto González, Antonio, Autor Título : Las nuevas adicciones : ¿qué son? ¿cómo afrontarlas? Fuente : Madrid [ES] : Mestas, 2013, 189 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : ADICCION, DROGAS - NUEVAS ADICCIONES, Resumen : Sumario : Primera Parte. Entender las adicciones. Segunda Parte. Las nuevas adicciones. Tercera Parte. Algunas pistas para afrontar la situación Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051007 616.86/S858n Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2284^bBPSI La adicción a las drogas : su recuperación en comunidad terapéutica / Cuatrocchi, Estela Mónica
Ubicación : 362.29/C936a Autores: Cuatrocchi, Estela Mónica, Autor Título : La adicción a las drogas : su recuperación en comunidad terapéutica Fuente : Buenos Aires [AR] : Espacio Editorial, 2007, 154 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : DROGAS, DROGAS - ADICCION, SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Resumen : Sumario : Capítulo I. El consumo de drogas en nuestra sociedad. Capítulo II. La adicción a las drogas y la situación familiar. Capítulo III. El tratamiento de la adicción a las drogas. Capítulo IV. Los aspectos preventivos. Capítulo V. Consideraciones finales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050917 362.29/C936a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2212^bBPSI Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes / Echeburúa Odriozola, Enrique
Ubicación : 613/E221a Autores: Echeburúa Odriozola, Enrique, Autor Título : Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes Fuente : Madrid [ES] : Pirámide, 2013, 269 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PROMOCION DE LA SALUD, ADICCION - REDES SOCIALES, NUEVAS TECNOLOGIAS - ADICCIONES,ADICCION - ALTERNATIVAS TERAPEUTICAS Resumen : Sumario : Parte Primera. Los jóvenes y los riesgos de abuso de las nuevas tecnologías. Parte Segunda. Adicción a nuevas tecnologías específicas. Parte Tercera. Alternativas terapúricas, Parte cuarta. Aspectos preventivos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051221 613/E221a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2492^bBPSI Adicción a las redes sociales, y nuevas tecnologías en niños y adolescentes / Echeburúa Odriozola, Enrique
Ubicación : 613/E181a Autores: Echeburúa Odriozola, Enrique, Autor ; Requesens, Ana, Autor Título : Adicción a las redes sociales, y nuevas tecnologías en niños y adolescentes Fuente : Madrid [ES] : Ediciones Pirámide, 2012, 187 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PROMOCION DE LA SALUD, ADICCION - REDES SOCIALES, NUEVAS TECNOLOGIAS - ADICCIONES Resumen : Sumario : 1. Redes sociales y las nuevas tecnologías: el mundo de Internet. 2. Los adolescentes y el comportamiento social. 3. Los jóvenes y las nuevas tencologías. 4. Adicción a las redes sociales. 5. Otros riesgos. 6. ¿Cuándo se encienden las luces rojas de alarma?. 7. Factores de riesgo y factores de protección. 8. Prevención y estrategias preventivas. 9. Consejos para padres y educadores. 10. Refleciones finales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051219 613/E181a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2616^bBPSI ¡Alerta mariguana! / Mann, Peggy
Ubicación : 362.29/M262a Autores: Mann, Peggy, Autor Título : ¡Alerta mariguana! Fuente : México [MX] : EDAMEX, 1990, 650 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DROGAS,ABUSO DE SUSTANCIAS,ADICCION,PROGRAMAS DE PREVENCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002371 362.29/M262a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1659^cej. 1^bBC 002372 362.29/M262a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1660^cej. 2^bBC Manual teórico practico de prevención integral y promoción de salud del uso indebido de drogas para la formación de “líderes juveniles” / Rollano Chamas de Trigo, Marlene
Ubicación : 362.29/R732m Autores: Rollano Chamas de Trigo, Marlene, Autor Título : Manual teórico practico de prevención integral y promoción de salud del uso indebido de drogas para la formación de “líderes juveniles” Fuente : Tarija [BO] : INTRAID-Tarija, 2006, 217p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PROBLEMAS Y SERVICIOS DE BIENESTAR SOCIAL,ADICCION-TERAPIA,VALORES Resumen : Contenido: 1. Mis expectativas. 2 La importancia de la vida en grupo. 3 Líder liderazgo. 4 Comunicación relaciones familiares y personales. 5 Adolescencia. 6 Autoestima. 7 Mis valores personales y familiares. 8. Toma de decisiones. 9 Amistad. 10 Las drogas. 11 ¿Qué es el alcohol? 12 Alcoholismo. 13 Tabaco. Inhalables. 14 Marihuana. 15 Cocaína. 16 Universo de mi sexualidad. 17 Construyendo nuevas formas de ser hombre y de ser mujer. 18 Mitos y roles de la sexualidad. 19 Salud integral. 20 Clausura y evaluación. Cuestionario. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058492 362.29/R732m Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2829^cej. 1^ bBPSI 058493 362.29/R732m Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2830^cej. 2^ bBPSI Rasgos Psicológicos en los Ciberadictos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho / Sánchez Gareca, Nelson Fabián
![]()
Ubicación : TI155.232/SAN Autores: Sánchez Gareca, Nelson Fabián, Autor Título : Rasgos Psicológicos en los Ciberadictos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 186 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PERSONAS - PSICOLOGIA, PERSONAS - PERSONALIDAD, ADICCION A INTERNET, TARIJA - CIUDAD Resumen : La evolución de la accesibilidad a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, está produciendo un intenso cambio cultural para el conjunto de la humanidad.
La posibilidad de acceso a la información, prácticamente en tiempo real, independientemente del lugar donde se produce el hecho, supone sin duda una base fundamental de la llamada “globalización” y produce un cambio de dimensiones tanto en lo cultural como en lo social. Podríamos decir que, de alguna manera, se produce a través de las nuevas tecnologías una cierta “democratización” referida a la capacidad de acceder a información y conocimientos de los que antaño sólo una minoría podían disfrutar.
En este sentido, es indudable que el uso adecuado de estas herramientas, ha de provocar, y de hecho ya está provocando, sobre todo en las generaciones más jóvenes, un modo distinto de acceder a un conocimiento más amplio del que muchos pudieron soñar. Además, estas nuevas tecnologías, junto con las del juego, suponen también un distinto modo de comunicarnos, de interactuar con nuestros iguales y de ocupar el tiempo de ocio, en muchos casos desde fases aun iniciales de la maduración.
Por tanto se planteó el estudiar en este sentido a la población que muestre un uso excesivo e inadecuado de esta herramienta, incluso llegando a un grado “patológico”, por la intromisión que provoca en el desenvolvimiento “normal” del individuo.
El Tipo de investigación con el que se trabajo es del Área Clínica, ya que se evaluo el área de la personalidad y buscó descubrir los rasgos psicológicos de los Ciberadictos de la Facultad de Humanidades de la U.A.J.M.S. con un enfoque correlacional, buscando medir el grado de relación que existe entre dos o más variables, y descriptivo, porque especifica las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades del fenómeno sometido a análisis.
Además se estudia el fenómeno de forma exploratoria, ya que normalmente se utiliza este método cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes.
Para identificar a la poblacion objeto de estudio se aplicó el cuestionario de adicción a internet (Internet Adiction Test) de Kinberley Yuong, de un total de 777 estudiantes a 562 estudiantes matriculados en la Facultad de Humanidades de la U.A.J.M.S. cuyos resultados obtenidos en base al instrumento, poder identificar y brindar un dato estadístico exacto de la publicación objetivo de esta investigación.
Como variables de selección, se usaron los criterios de medición del cuestionario de adicción a internet (IAT), tomando en cuenta a las personas que puntuaron un nivel grave de adicción a internet.
La población con la que se trabajó fue una la muestra consta de 50 estudiantes matriculados en la Facultad de Humanidades tanto las carreras de Idiomas y Psicología. Por lo tanto la muestra consta de 33estudisantes de la carrera de Psicologia y 17estudiantes de la carrera de Idiomas de los cuales son 29 mujeres y 21 varones, teniendo este grupo la característica objeto de estudio, adicción a internet.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
Los factores de personalidad que muestran poca fuerza del Yo, poca fuerza del súper Yo, sizotimia, timidez. También existen factores como ser Baja integración, Mucha tensión, Ternura, radicalismo.
Además los resultados obtenidos con el resto de instrumentos son los siguientes:
Los ciberadictos de la Facultad de Humanidades de la U.A.J.M.S. Presentan un Nivel de Ansiedad Severa, seguido de un nivel de Depresión Grave, existe un nivel de Fobia Social Grave. En cuanto a autoestima tienen un nivel por debajo de lo que el instrumento considera “normal” y esto va desde una autoestima regular – bajo. Y por último, el nivel de Timidez es Notable.
Esto Indica que existe la probabilidad de que debido a mostrar determinados rasgos psicológicos, y estos van con una fobia al contacto social, además de que son tímidos, se muestran ansiosos e incluso con síntomas depresivos, esto hace que posiblemente el Internet sea la forma más segura para relacionarse con otras personas que no necesariamente ven en persona, y que posiblemente prefieran entablar amistades a distancia, o simplemente jugar o tener pasatiempos a través del Internet.
Por lo tanto es importante el lograr implementar un espacio, de apoyo a este tipo de indicadores, que a lo largo de la vida del individuo afectan en diversos aspectos de su diario vivir, esto se lograría a través de un gabinete psicológico, y así poder diagnosticar y afrontar este tipo de “ciberadicciones” o problemas mentales o de la salud del individuo en general, los cuales representan un problema para la vida plena y tranquila....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057435 TI155.232/SAN Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9696^bBCEN Documentos electrónicos
38969_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38969_ResumenAdobe Acrobat PDF
38969_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
38969_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia