A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
201 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MATEMATICOS,TEORIA'


Tablas comerciales: interés compuesto, amortizaciones mensuales, trimestrales, semestrales y anuales, saldos al día / Almendral Barreras, A
Ubicación : 511.8/A442t Autores: Almendral Barreras, A, Autor Título : Tablas comerciales: interés compuesto, amortizaciones mensuales, trimestrales, semestrales y anuales, saldos al día Fuente : Buenos Aires [AR] : Ideas, 1943, 318 p Temas : MODELOS MATEMATICOS,TEORIA DE LOS NUMEROS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021367 511.8/A442t Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1431^bBH Análisis de modelos matemáticos para el posicionamiento aplicando el gps para proyectos viales / Ledezma Cuéllar, Víctor Rodny
![]()
Ubicación : PG526.1/LED Autores: Ledezma Cuéllar, Víctor Rodny, Autor Título : Análisis de modelos matemáticos para el posicionamiento aplicando el gps para proyectos viales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2010, 188 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GEODESIA, MODELOS MATEMATICOS, SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL-GPS, GEODESIA ESPACIAL Resumen : SIN RESUMEN
1. INTRODUCCIÓN
1.1 ANTECEDENTES
A comienzos de los años 60, la armada y la fuerza aérea norteamericana decidieron crear un sistema de localización para su armamento, especialmente el nuclear. Este sistema debía ser muy preciso, estar disponible de manera contínua, no verse afectado por las condiciones atmosféricas, funcionar en cualquier lugar del globo terrestre.
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) es un servicio propiedad de los EE.UU. que proporciona a los usuarios información sobre posicionamiento, navegación y cronometría, que permiten determinar nuestra posición en cualquier lugar del planeta, de día o de noche y bajo cualquier condición meteorológica. La red de satélites es propiedad del Gobierno de los Estados Unidos de América y está gestionado por su Departamento de Defensa (DoD).
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) se basa en la medida simultánea de la distancia entre el receptor y al menos 4 satélites. Ofrecen las siguientes informaciones: Posición del receptor, Referencia temporal muy precisa. Las distancias entre el receptor y el satélite se obtienen por medio del retardo temporal entre que el satélite envía la señal, hasta que el receptor la recibe....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042349 PG526.1/LED Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6298 Documentos electrónicos
27208_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
27208_ResumenAdobe Acrobat PDF
27208_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
27208_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis Numérico / Smith W., Allen
Ubicación : 511.8/S784a Autores: Smith W., Allen, Autor Título : Análisis Numérico Fuente : M?xico [MX] : Prentice, 1988, xi,608p Notas : Título original: Elementary numerical analisys Temas : NUMEROS, TEORIA DE LOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016149 511.8/S784a Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0665^bBINF Análisis y diseño estructural de pavimentos flexibles mediante la teoría elástica / Cortéz Rivera, Angelo Fernando
Ubicación : T625.8/COR Autores: Cortéz Rivera, Angelo Fernando, Autor Título : Análisis y diseño estructural de pavimentos flexibles mediante la teoría elástica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2000, 207p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : REVESTIMIENTO ARTIFICIAL,PAVIMENTOS FLEXIBLES,CARPETA ASFALTICA,METODOS DE CALCULO,DISEÑO,TEORIA ELASTICA, Resumen : En la mecánica de suelos, el problema de distribución de esfuerzos aplicados en la superficie de una masa de suelo no homogéneo, no ha sido resuelto satisfactoriamente. Las soluciones basadas en la Teoría de la Elasticidad, adolecen de los defectos prácticos a causa de las fuertes hipótesis impuestas para la resolución matemática, como ser la consideración del suelo como un material homogéneo, isotrópico y elástico; lo que no es cierto. Sin embargo, no se han desarrollado soluciones más adaptadas a la realidad, por lo cual resulta imprescindible recurrir a estas, viendo sus resultados con el debido criterio y por supuesto ajustarse con la experiencia. La Teoría de la Elasticidad permite resolver problemas de deformaciones bajo condiciones del medio elástico, siempre y cuando se hagan bajo respecto a hipótesis de un tipo simplificatorio. Esta teoría se aplica a los problemas de cimentaciones en forma análoga al diseño estructural, es decir, se encuentran los esfuerzos que cargas exteriores producen en la masa del suelo y luego la resistencia del suelo a dicho esfuerzo; una comparación entre ambos indicará si resiste sin falla. Los métodos analíticos de diseño estructural de pavimentos se basan en el análisis de esfuerzos y deformaciones producidos por las solicitaciones que se consideren, con un posterior estudio del estado de degradación de la estructura. Por tanto consta de dos componentes; un modelo de respuesta y un análisis de fallo. Sería inútil limitarse a cálculos de elasticidad, como pretender con solo la experiencia, aclarar la complejidad de fenómenos que se presentan en una calzada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045825 T625.8/COR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3441^bBTEC 045826 T625.8/COR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3442^vA.1^cej. 1^bBTEC Aplicación del comportamiento de tráfico en la zona de la Nueva Terminal de la Ciudad de Tarija a partir de modelos matemáticos / Barrios Vasquez, Gabriel Claudio
![]()
Ubicación : PG388.31/BAR Autores: Barrios Vasquez, Gabriel Claudio, Autor Título : Aplicación del comportamiento de tráfico en la zona de la Nueva Terminal de la Ciudad de Tarija a partir de modelos matemáticos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 409 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INGENIERIA DE TRAFICO, TRANSPORTE URBANO, TRAFICO VEHICULAR - FRECUENCIA, SOFTWARE - MODELOS MATEMATICOS, TARIJA – CIUDAD Resumen : El desarrollo acelerado de la ciudad de Tarija ha conducido al crecimiento de la ciudad, en consecuencia, los volúmenes de tráfico en las vías de la ciudad se vuelven cada vez mayores y pueden generar ciertas dificultades en la conducción. Por ello se cree importante realizar un estudio de tráfico en la zona del barrio Torrecillas en inmediaciones de la nueva terminal de la ciudad de Tarija, en este caso a partir de los modelos matemáticos, que permiten estimar el comportamiento y características del flujo vehicular actual, para que sea punto de partida de estudios de tráfico posteriores y base teórica de apoyo a otros estudios académicos en vías de similares características.
El presente trabajo se desarrolla inicialmente con la ubicación del tramo de sobre las avenidas 177. 178, 179 y 180, la recolección de datos de aforo de vehículos y medición de tiempo de circulación, en siete puntos de la zona durante las horas pico del día y en un periodo de un mes. Posteriormente, se realizó el análisis de los datos de campo obtenidos, empleando herramientas de la estadística y de la ingeniería de tráfico.
Para poder determinar las variables fundamentales del tráfico, se calculó las velocidades a partir de los tiempos de circulación, luego se determinó las densidades a partir de las anteriores variables de velocidad e intensidad previamente aforadas en campo. Lo que permitió el ajuste a curvas velocidad-densidad, utilizando el programa computacional Statgrafiphics, ya que estas eran necesarias para obtener los parámetros que emplean los modelos matemáticos, como ser la velocidad a flujo libre, densidad de congestionamiento, velocidad a intensidad máxima y densidad a intensidad máxima.
Se determinó de las gráficas de comportamiento velocidad-densidad para cada modelo, mediante las cuales se define el modelo que más se ajusta a la realidad del flujo en el tramo de estudio, en base a la correlación y raciocinio de los resultados de la aplicación.
Elegido el modelo de mejor ajuste, se determinaron las curvas de relación velocidad-densidad, intensidad-densidad y velocidad-intensidad, se calcularon los indicadores de comportamiento del trafico correspondiente el modelo elegido. Finalmente se realizó una valoración del comportamiento en base a los resultados provenientes del modelo aplicado, de manera que se establecieron características del flujo vehicular, interpretación de los indicadores y soluciones que pueden plantearse para mejorar este tráfico. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057468 PG388.31/BAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9951^bBCEN Documentos electrónicos
39079_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
39079_RESUMENAdobe Acrobat PDF
39079_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
39079_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
39079_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
39079_PLANOSAdobe Acrobat PDFAplicación de modelos matemáticos en el comportamiento del flujo vehicular en pelotones en un tramo de la avenida Jaime Paz Zamora entre avenida Membrillos y España / Avila de los Ríos, Antonio Jesús
![]()
Ubicación : T388.31/AVI Autores: Avila de los Ríos, Antonio Jesús, Autor Título : Aplicación de modelos matemáticos en el comportamiento del flujo vehicular en pelotones en un tramo de la avenida Jaime Paz Zamora entre avenida Membrillos y España Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep., 2014, 106 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INGENIERIA DE TRAFICO, TRANSPORTE URBANO, TRAFICO VEHICULAR - FRECUENCIA, SOFTWARE - MODELOS MATEMATICOS, AVENIDA JAIME PAZ ZAMORA, TARIJA – CIUDAD Resumen : Introducción.-Ante la evidencia de la formación de pelotones en el carril de doble sentido ubicado lateralmente en la triple vía de la Avenida Jaime Paz Zamora, más propiamente al lado de las actuales oficinas del SENAMHI, se procedió a levantar las características físicas básicas de este tramo entre avenida. Los Membrillos y calle España.
Luego de observaciones más precisas se constató la elevada frecuencia de formación de pelotones en horas pico como ser medio día y al final de la tarde y los problemas que estos ocasionan al comportamiento del flujo vehicular.
El problema identificado consiste en que el tránsito de vehículos que circulan en pelotón no guarda condiciones de seguridad, debido a que las distancias entre vehículos en seguimiento son apreciablemente pequeñas.
Al inicio del tramo en estudio existe un puente (denominado Puente 1) cuyas condiciones y características particulares fomentan la formación de pelotones y seguidamente se evidencia un mal comportamiento vehicular, con distancias de brechas entre vehículos reducidas y maniobras que permiten sobrepasos forzados y detenimientos que elevan la tendencia de accidentes y congestionamiento vehicular.
El objetivo general es elaborar un análisis teórico – práctico sobre el comportamiento del flujo vehicular en pelotón, identificando particularidades del comportamiento vehicular en el tramo en estudio, para así determinar algunos parámetros que nos permitan la comparación con las teorías de PIPES y FORBES y así conocer y caracterizar el fenómeno.
El alcance de esta tesis es estudiar en forma más detallada el comportamiento de vehículos que transitan en pelotón en un tramo de la Avenida Jaime Paz Zamora, aplicando las teorías de Pipes y Forbes, para poder sugerir parámetros que ayuden a minorar el riesgo de accidentes y congestionamientos en el tramo en estudio y poder proyectarlos o aplicarlos a carreteras futuras....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057454 T388.31/AVI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9915^bBCEN Documentos electrónicos
39076_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
39076_RESUMENAdobe Acrobat PDF
39076_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
39076_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
39076_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
39076_PLANOSAdobe Acrobat PDFArgumentación, derecho y justicia / Bonorino, Pablo
Ubicación : D340.1/B794a Autores: Bonorino, Pablo, Compilador Título : Argumentación, derecho y justicia Fuente : España [ES] : EOLAS, 2016, 661 p. Temas : DERECHO,FILOSOFIA Y TEORIA DEL DERECHO,ARGUMENTACION Resumen : Sumario : 1. Introducción. 2. Democracia, deliberación y formación jurídica. 3. Derecho moral : el jardín de los senderos que se bifurcan. 4. Ponderación y sentido común jurídico. 5. Epistemología, moral y prueba de los hechos hacia un enfoque no Benthamiano. 6. Racionalidad y valoración de la prueba. 7. Los derechos humanos y la noción de justicia. 8. Algunas reflexiones acerca de los contextos actuales de producción teórica sobre derecho. 9. La teoría finalista de la acción, y el “caso de los comandantes”. Una mirada desde el legado Kantiano. 10. Federalismo, multiculturalismo, interculturalidad y derechos humanos. 11. Algunas reflexiones sobre la autoría en el anteproyecto de código penal Argentino. 12. ¿Conflicto entre derechos fundamentales? Sobre ponderaciones y otros trucos y a propósito de dos sentencias españolas. 13. Falacias en la argumentación jurídica: El caso de justificación de la prohibición de la homosexualidad. 14. Aspectos de la filosofía de W.V.O. Quine relevantes para la filosofía del derecho. 15. Violencia de género y acceso a la justicia : Obstáculos y resistencias. 16. Estado social del derecho, representatividad y participación política. 17. Tres paradojas del control de convencionalidad. 18. Vademécum del legislador racional (y decente) Noventa reglas para una buena praxis legislativa en materia penal. 19. Ensayo de una genealogía de la confesión en el proceso civil: aproximación histórica y crítica desde una mirada garantista. 20. La tutela civil del Nasciturus: Análisis legal y jurisprudencial en el derecho español. 21. Derecho y conflictos. 22. Dos enfoques particularistas de la ponderación entre principios constitucionales. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058129 D340.1/B794a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8348^cej. 1^bBDER 058130 D340.1/B794a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8349^cej. 2^bBDER Cálculo estructural del Centro de Salud con internación para la Comunidad Santa Ana La Nueva / Enriquez Cáceres, Javier Félix
![]()
Ubicación : PG624.1771/ENR Autores: Enriquez Cáceres, Javier Félix, Autor Título : Cálculo estructural del Centro de Salud con internación para la Comunidad Santa Ana La Nueva Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 189 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CENTROS DE SALUD, DISEÑO DE ESTRUCTURAS, ANALISIS DE SUELOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, INGENIERIA - PRESUPUESTOS, TOPOGRAFIA, TEORIA DE LAS ESTRUCTURAS, CENTRO DE SALUD COMUNIDAD SANTA ANA LA NUEVA (Tarija) Resumen : El presente proyecto contempla el “CÁLCULO ESTRUCTURAL DEL CENTRO DE SALUD CON INTERNACIÓN PARA LA COMUNIDAD SANTA ANA LA NUEVA” que está ubicado en la carretera hacia el Chaco, pasando el puesto de control de “Santa Ana La Nueva”.
Este proyecto de cálculo se desarrolló bajo la necesidad de definir y verificar el correcto funcionamiento de los elementos estructurales. Al mismo tiempo de establecer detalles constructivos, que garantice la resistencia de los mismos. Aun siendo una estructura de poca envergadura, también necesita el análisis de sus elementos y del terreno de emplazamiento.
El alcance de este proyecto es netamente a lo estructural, dejando de lado ciertas áreas como instalaciones sanitarias o eléctricas.
Para los elementos de hormigón, la normativa a seguir es aquella descrita por la NB-1225001 y toda corriente de pensamiento que este dentro, como la norma ACI-318. Para los elementos metálicos se siguió las especificaciones de la ANSI-AISC 360-10.
La infraestructura ocupará una superficie construida de 878,4 m2, se estimó un tiempo de construcción de 321 días hábiles con un costo estimado de 3'534'088,39Bs.
Como aporte académico se presentó la alternativa de diseño de zapatas aisladas mediante el “Modelo de Bielas y Tirantes” profundizando en las bases se calculó y realizando una comparación de resultados. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065326 PG624.1771/ENR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13255^bBCEN 065327 PG624.1771/ENR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13256^bBCEN Documentos electrónicos
Cálculo estructural: ingenieria civil y arquitectura / Chiñas de la Torre, Miguel
Ubicación : 624.17/Ch561c Autores: Chiñas de la Torre, Miguel, Autor Título : Cálculo estructural: ingenieria civil y arquitectura Fuente : México [MX] : Limusa, 1990, 293p Notas : Incluye bibliografía Temas : TEORIA DE LAS ESTRUCTURAS,INGENIERIA CIVIL,CALCULO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018241 624.17/Ch561c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2439^bBTEC Causalidad en economía / Hicks, John
Ubicación : 330.153/H481c Autores: Hicks, John, Autor Título : Causalidad en economía Fuente : Buenos Aires [AR] : Librería Editorial Tésis, 1979, 184 p. Temas : ECONOMIA, ECONOMIA - TEORIAS, ECONOMIA - TEORIA DE KEYNES Resumen : Sumario : 1. Por qué economía?. 2. Tipos de causalidad. 3. Teoría y aplicación. 4. Estática y equilibrio. 5. Causalidad contemporánea Stoks y Flujos. 6. Causalidad contemporánea en Keynes. 7. Causalidad secuencial Intervalos y Reservas. 8. Probabilidad y juicio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063423 330.153/H481c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 917/BC La ciencia y cómo se elabora / Chalmers, Alan
Ubicación : 501/Ch171c Autores: Chalmers, Alan, Autor Título : La ciencia y cómo se elabora Fuente : México [MX] : Siglo XXI, 1992, x, 181 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : CIENCIA - FILOSOFIA, CONOCIMIENTO, TEORIA DEL, CONOCIMIENTO CIENTIFICO Resumen : Sumario : 1. La política de la filosofía de la ciencia. 2. en contra del método universal. 3. La finalidad de la ciencia. 4. La observación objetivada. 5. Experimentación. 6. La ciencia y la sociología de la ciencia. 7. Dos estudios sociológicos. 8. La dimensión política y social de la ciencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051203 501/Ch171c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2385^bBPSI Clasificación de las ciencias principales corrientes de la epistemología contemporanea / Piaget, Jean
Ubicación : 121/P482c Autores: Piaget, Jean, Autor Título : Clasificación de las ciencias principales corrientes de la epistemología contemporanea Fuente : Buenos Aires [AR] : Paidós, 1979, 115p Notas : Incluye bibliografía Temas : TEORIA DEL CONOCIMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032906 121/P482c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0028^bBPSI Cogitamus : seis cartas sobre las humanidades científicas / Latour, Bruno
Ubicación : 121/L332c Autores: Latour, Bruno, Autor Título : Cogitamus : seis cartas sobre las humanidades científicas Fuente : Buenos Aires [AR] : Paidós, 2012, 196 p. Temas : FILOSOFIA CONTEMPORANEA, TEORIA DEL CONOCIMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051072 121/L332c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2346^bBPSI Combinatoria de grafos / Jalil Angulo, Raquel Ivonne
Ubicación : 510/J171c Autores: Jalil Angulo, Raquel Ivonne, Autor ; Morales Martínez, Estela, Autor ; Sánchez Sánchez, Yovana Luisa, Autor Título : Combinatoria de grafos Fuente : Tarija [BO] : Imprenta Universitaria, 2012, 200 p. Temas : TEORIA DE GRAFOS, CONJUNTOS, MATEMATICA FINITA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039565 510/J171c Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0877 039566 510/J171c Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0878 039567 510/J171c Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0879 Compendio de derecho penal / Arenas, Antonio Vicente
Ubicación : D343.0202/A678c Autores: Arenas, Antonio Vicente, Autor Título : Compendio de derecho penal Fuente : 1a. ed Bogotá [CO] : Temis, 1989, 326p Temas : TEORIA DEL DELITO,DERECHO PENAL GENERAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012710 D343.0202/A678c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3460^bBDER Compendio de derecho penal parte general / Orts Berenguer, Enrique
Ubicación : D345/O721c Autores: Orts Berenguer, Enrique, Autor ; Gonzáles Cussac, José L., Autor Título : Compendio de derecho penal parte general Fuente : 8va. ed Valencia [ES] : Tirant Lo Blanch, 2019, 602 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : TEORIA DEL DELITO, DERECHO PENAL GENERAL Resumen : Contenido : Parte primera. Fundamentos del derecho penal: concepto, principios y sistemas de fuentes. 1. Definición, función y naturaleza del derecho penal. 2. El derecho penal y otras disciplinas. 3. Fuentes del derecho penal. 4. Límites espaciales y principio de territorialidad. 5. Principio de legalidad. 6. La interpretación de la ley penal. 7. Límites temporales irretroactividad y retroactividad. 8. Principios derivados del principio de legalidad. 9. Principio de proporcionalidad. 10. Principio “ne bis in ídem•” y el concurso de normas. 11. Principio de presunción de inocencia. 12. Otros principios penales.
Segunda parte. Teoría jurídica del delito. 13. Definición del delito. Clasificación. 14. Presupuestos y estructura de la teoría del delito. 15. Relevancia (tipicidad): el tipo de acción. 16. Relevancia (tipicidad): ofensividad. 17. Relevancia (tipicidad) modalidades de conducta. 18. Relevancia (tipicidad): acción y causalidad. 19. Relevancia (tipicidad): acción e intención. 20. Relevancia (tipicidad) las fases de realización del hecho típico (iter criminis) 21. Relevancia (tipicidad): los sujetos del hecho típico. 22. El reproche: la culpabilidad. 23. La ilicitud: el dolo. 24. La ilicitud: La imprudencia. 25. La necesidad de pena (punibilidad) 26. Defensas. 27. Límites de la ley penal en relación a las personas. 28. Ausencia del tipo e acción y caso fortuito. 29. Causas de inimputabilidad. 30. El error. 31. Legitima defensa. 32. Estado de necesidad. 33. Cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. 34. Miedo insuperable. 35. Causas genéricas de exclusión de la pena. 36. Causas específicas de exclusión de la pena.
Tercera parte. Teoría de las consecuencias jurídicas del delito. 37. Teoría de la pena. 38. Clases de pena. 39. La aplicación de la pena. 40. La modificación de la pena: las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. 41. La suspensión y sustitución de la pena. 42. La ejecución y extinción de la pena. 43. Otras consecuencias jurídicas del delito.
Cuarta parte. Peligrosidad criminal y medidas de seguridad. 44. La peligrosidad criminal y medidas de seguridad.
Quinta parte. Derecho penal de menores. 45. Derecho penal de menores....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058181 D345/O721c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8401^bBDER La concepción del delito en el código penal / Ruiz Servio, Tullio
Ubicación : D343.2/R934c Autores: Ruiz Servio, Tullio, Autor Título : La concepción del delito en el código penal Fuente : 1a. ed Bogotá [CO] : Temis, 1984, x,169p Temas : TEORIA DEL DELITO,DERECHO PENAL GENERAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013111 D343.2/R934c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3511^bBDER Conceptos sobre ingeniería de sistemas / Wilson, Warren E
Ubicación : 620.7/W691c Autores: Wilson, Warren E, Autor Título : Conceptos sobre ingeniería de sistemas Fuente : Buenos Aires [AR] : H.A.S.A, 1968, 254p Notas : Título original: Concepts of engineering system design. Incluye bibliografía Temas : TEORIA DE LAS ESTRUCTURAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 017955 620.7/W691c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0890^bBTEC Constitución política del estado reformada : Ley No. 1585 de 12 de agosto de 1994 / Harb, Benjamin Miguel
Ubicación : D342.24/H221c Autores: Harb, Benjamin Miguel, Autor Título : Constitución política del estado reformada : Ley No. 1585 de 12 de agosto de 1994 Fuente : Cochabamba [BO] : Los Amigos del Libro, 1999, 182 p. Temas : CONSTITUCIONES, CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO - BOLIVIA, CONSTITUCIONES - TEORIA Resumen : Sumario : Historia de las constituciones Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039161 D342.24/H221c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Excluido de préstamo 7345/BDER Constitucionalismo: experiencias históricas y tendencias actuales / Fioravanti, Maurizio
Ubicación : D342.02/F512c Autores: Fioravanti, Maurizio, Autor ; Mora Cañada, Adela, Traductor ; Martínez Neira, Manuel, Traductor Título : Constitucionalismo: experiencias históricas y tendencias actuales Fuente : Madrid [ES] : Trotta, 2014, 157 p. Temas : DERECHO,DERECHO CONSTITUCIONAL,TEORIA-HISTORIA Resumen : Contenido : Primera parte. Para una historia del constitucionalismo. 1. El constitucionalismo: Un esbozo histórico. 2. La constitución federal americana como “modelo constitucional”. 3. La herencia de las revoluciones: el “modelo constitucional” radical. Segunda parte. Problemas del constitucionalismo. 1. Constitucionalismo y positivismo jurídico. 2. La igualdad como principio constitucional. 3. La forma política europea. 4. El constitucionalismo en la dimensión supranacional. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058318 D342.02/F512c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8537^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia