A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'NUEVA'



Diagnóstico de las densidades poblacionales de nematodos asociados a la vid (Meloidogyne y Xiphinema), en la Comunidad de Santa Ana La Nueva Zona El Cebollar / Mercado, Luis Raúl
![]()
Ubicación : TG634.8/MER Autores: Mercado, Luis Raúl, Autor Título : Diagnóstico de las densidades poblacionales de nematodos asociados a la vid (Meloidogyne y Xiphinema), en la Comunidad de Santa Ana La Nueva Zona El Cebollar Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 105 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : VITICULTURA,PRODUCCION DE VID, CULTIVOS,CULTIVO DE LA VID,PLAGAS Y ENFERMEDADES, PARASITOS,PRODUCCION Y RENDIMIENTO, NEMATODOS FITOPARASITOS (Meloidogyne spp.), COMUNIDAD SANTA ANA LA NUEVA – PROVINCIA CERCADO (Tarija) Resumen : La producción de viñedos en el departamento de Tarija es un antecedente muy importante y económico del departamento, al ser un departamento vitivinícola, se ha trabajado para ayudar a los viticultores de la comunidad de Santa Ana La Nueva Zona El Cebollar, incluyendo la identificación de la prevalencia de géneros de nematodos, en la zona, de nematodos del género Meloidogyne y Xiphinema.
Dado que los nematodos son un problema recientemente estudiado y, según los estudios actuales, se estima que tienen un impacto significativo en la agricultura, los nematodos en una gran población reducen significativamente la calidad de la vid, ya que atacan las raíces de las plantas e impiden una nutrición y adecuada hidratación de las mismas.
Este trabajo se realizó únicamente en la comunidad de Santa Ana La Nueva Zona El Cebollar con viticultores de la región y así conocer el estado de los viñedos de la región en cuanto a la prevalencia de los nematodos Meloidogyne y Xiphinema e incidencia de la zona.
El cual se procedió a tomar sub muestras de las parcelas de vid para así tomar una muestra representativa de cada una de las parcelas de vid una vez analizadas con los dos tipos de métodos se cuantifico las densidades poblacionales, en el cual se pudo clasificar en 6 niveles de densidades poblacionales comenzando de parcelas con niveles bajos, seguido de parcelas moderadamente bajos, parcelas con niveles medios, también parcelas de niveles moderadamente altos y por ultimo parcelas con niveles altos de poblaciones y también cabe decir que hubo dos parcelas sin presencia de nematodos de los dos géneros.
Se pudo conocer la prevalencia donde el género que más prevaleció es el de nematodos Meloidogyne, estos resultados se obtuvieron de las 26 parcelas muestreadas de las cuales 24 tuvieron incidencia de nematodos que son el 93.31 %. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061438 TG634.8/MER Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 11481^bBCEN Documentos electrónicos
41696_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41696_ResumenAdobe Acrobat PDF
41696_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
41696_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico para el Núcleo Educativo Humanístico - Técnico en Santa Ana La Nueva / Reyes Soliz, Miguel Angel
Ubicación : PG727/REY Autores: Reyes Soliz, Miguel Angel, Autor Título : Diseño arquitectónico para el Núcleo Educativo Humanístico - Técnico en Santa Ana La Nueva Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun., 2018, 388 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : CENTRO EDUCATIVO,DISEÑO ARQUITECTONICO, TOPOGRAFIA, ESPECIFICACIONES TECNICAS, ANTROPOMETRIA, ERGONOMETRIA, PLANOS, NUCLEO EDUCATIVO HUMANISTICO-TECNICO SANTA ANA LA NUEVA Resumen : Esta memoria describe el proceso de Diseño Arquitectónico para el Núcleo Educativo Humanístico Técnico en Santa Ana la Nueva.
Ya no debemos considerar a la educación humanística exclusivamente, se propone la educación tecnológica, que significa desarrollar competencias conceptuales (saber), procedimentales (saber-hacer) y actitudinales (ser-decidir) hacia la formación integral del nuevo bachillerato.
Proporcionando una sólida educación humanística – técnica que permita a los egresados incorporarse al desarrollo tecnológico y productivo del cantón, para dar igualdad de oportunidades a estudiantes en edad escolar y permitirles acceder a una educación media superior con una infraestructura, de acuerdo al lugar de emplazamiento, amplia, cómoda y funcional, respondiendo a la necesidad del mismo, aprovechando de manera sostenible de los recursos que nos pueda brindar; de acuerdo a las normas del sector de educación vigentes en el país.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053873 PG727/REY Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9775 Diseño estructural del hogar nueva esperanza barrio San Bernardo de la ciudad de Tarija / Soruco Mamani, Dilver
![]()
Ubicación : PG624.1771/SOR Autores: Soruco Mamani, Dilver, Autor Título : Diseño estructural del hogar nueva esperanza barrio San Bernardo de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct., 2012, 231 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL, LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ARQUITECTURA, INGENIERIA DE PROYECTO, HORMIGON ARMADO, SUELOS, ESPECIFICACIONES TECNICAS, PRECIOS, PRESUPUESTOS, PLANOS, HOGAR NUEVA ESPERANZA Resumen : El proyecto contempla el diseño estructural del “Hogar Nueva Esperanza” que llegará a albergar a los niños que se encuentran en la orfandad, del barrio San Bernardo de la ciudad de Tarija. Las instituciones que están involucradas son: La Gobernación Autónoma del Departamento de Tarija y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
En el diseño estructural se considera una estructura aporticada de HºAº, con cerchas metálicas de sustentación de la cubierta, como elemento estructural de separación de niveles serán losas alivianadas y otras estructuras complementarias.
El bosquejo consta de tres capítulos los cuales se desglosan a continuación:
Capítulo I: Está referido a los antecedentes, la descripción del problema acompañado de las razones que lo justifican la realización del presente proyecto, los objetivos y alcance del presente diseño.
Capítulo II: Detalla toda la fundamentación teórica o de respaldo de la ingeniería que se presenta en el diseño estructural del proyecto como ser: Normas, metodologías y otros.
Capítulo III: Describe la aplicación del fundamento teórico, mediante el cálculo manual, en donde se presentan los resultados en cuanto se refiere a dimensionamiento de los elementos estructurales.
Se finaliza con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. En anexos se encuentran: Tablas, análisis de suelos, planos arquitectónicos, planos estructurales, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra, cronograma de ejecución de obra.
El costo total de la obra es de Bs. 5'287.852,90 haciendo un valor de Bs. 1.775,20 m2.
El área de construcción del proyecto es de 2.978,73 m2, con un plazo estimado de cumplimiento de obra de 385 días calendario. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042545 PG624.1771/SOR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7195 042546 PG624.1771/SOR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7196 Documentos electrónicos
27247_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
27247_ResumenAdobe Acrobat PDF
27247_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
27247_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural Nueva Unidad Educativa Bordo el Mollar (Comunidad Bordo El Mollar – San Lorenzo) / Flores Llanos, Wilber
![]()
Ubicación : PG624.1771/FLO Autores: Flores Llanos, Wilber, Autor Título : Diseño estructural Nueva Unidad Educativa Bordo el Mollar (Comunidad Bordo El Mollar – San Lorenzo) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 147 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL - UNIDADES EDUCATIVAS - LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ENSAYO DE SUELOS, DISEÑO ARQUITECTONICO - CALCULO Y DISEÑO ESTRUCTURAL, PRESUPUESTO, PLANOS ARQUITECTONICOS Y ESTRUCTURALES, NUEVA UNIDAD EDUCATIVA BORDO EL MOLLAR (Comunidad Bordo El Mollar – San Lorenzo) Resumen : Nombre del Proyecto:
“Diseño Estructural nueva Unidad Educativa Bordo El Mollar”
Ubicación:
El proyecto se encuentra ubicado en la Comunidad Bordo El Mollar de la Provincia Mendez del Departamento de Tarija.
Ubicación geográfica:
Latitud y Longitud:
El proyecto se encuentra ubicado en la comunidad de Bordo El Mollar, de la Provincia Méndez distante a 60 km. de la capital del Departamento de Tarija. La provincia está ubicada en la parte sur del país y en el extremo oeste del departamento de Tarija entre las coordenadas geográficas 21º52´15.66´´ de latitud sur y 64º49´13.24´´ de longitud oeste y una altitud media de 2100 msnm.
Sector:
• Educación
Entidades Participantes:
• UAJMS
Diseño arquitectónico:
Consta de los siguientes ambientes:
• Planta baja: Recepción, secretaria, Dirección 1, Dirección 2, Sala de Maestros, Sala de reuniones, Sala de computación 1, Deposito de computación 1, Deposito de computación 2, Sala de computación 2, Laboratorio, Aula 1, Comedor, Cocina, Batería de baños varones y mujeres, Pasillos.
• Primer piso: Aula 2, Aula 3, Aula 4, Aula 5, Aula 6, Aula 7, Aula 8, Aula 9, Aula 10, Aula 11, Aula 12, Batería de baños varones y mujeres, Pasillos.
En el diseño estructural se considera una estructura de H°A°, en el diseño de la estructura metálica está basado en perfiles laminados en caliente con cubierta de calamina resistente a las inclemencias del tiempo, los ambientes cuentan con un flujo de circulación interna y externa inmediata e interrumpida, manejo de 3 accesos de acuerdo con los planos y como elemento de separación de niveles losa alivianada a excepción de la rampa donde está diseñado con losa maciza. Para ello se empleó el programa informático Cypecad Ingenieros Versión 2016.o. para el cálculo de la infraestructura de H°A° y para el cálculo de la cubierta metálica con perfiles laminado en caliente.
En cuanto a funcionalidad los ambientes tienen buena disposición y comodidad, ergonométricamente cuenta con espacios óptimos para la circulación los planos se encuentran adjuntados en Anexo N°23.
Costo Total del Proyecto:
El Costo Total de la construcción de la Unidad Educativa Bordo El Mollar Asciende a 3,668,660.89 Bs (Tres Millones Seiscientos Sesenta y Ocho mil Seiscientos Sesenta con 89/100 bolivianos). Para una superficie total de construcción de 1303.13 m2 nos da un costo por metro cuadrado de 404.402 $us (Cuatrocientos Cuatro con 402/100 dólares americanos). Y se podría ejecutar en 267 días calendario a partir del inicio de obras....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055055 PG624.1771/FLO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9784 055056 PG624.1771/FLO/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9785 055057 PG624.1771/FLO/A.2 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9786 055227 PG624.1771/FLO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0996 055228 PG624.1771/FLO/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0997 055229 PG624.1771/FLO/A.2 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0998 Documentos electrónicos
36609_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36609_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36609_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36609_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFDiseño estructural de la nueva “Unidad Educativa San Juan del Oro” / Vedia Romero, Deivis
![]()
Ubicación : PG624.1771/VED Autores: Vedia Romero, Deivis, Autor Título : Diseño estructural de la nueva “Unidad Educativa San Juan del Oro” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 300 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL - UNIDADES EDUCATIVAS, ARQUITECTURA DEL PROYECTO, LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ESTUDIO DE SUELOS, HORMIGON - INGENIERIA DEL PROYECTO, PRESUPUESTO, PLANOS, NUEVA UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN DEL ORO Resumen : TITULO DE PROYECTO: DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA NUEVA "UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN DEL ORO".
LOCALIZACIÓN: Ubicado en el departamento de Chuquisaca, provincia Sud Cinti, municipio de Carreras, comunidad San Juan del Oro.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES:
- Gobierno Autónomo Municipal de las Carreras Provincia Sud Cinti (Chuquisaca-Bolivia).
- Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Tarija-Bolivia).
BENEFICIARIOS: Los beneficiarios con el presente proyecto será toda la población estudiantil y población en general de San Juan del Oro y comunidades aledañas.
RESULTADOS LOGRADOS: Se tiene como resultado la presentación del proyecto de diseño estructural junto con todos los cálculos, especificaciones técnicas, cronograma y presupuesto para materializar la estructura de la nueva “Unidad Educativa San Juan del Oro” planteada en la segunda alternativa.
APORTE ACADÉMICO: losa nervada como opción de cubierta y su comparación técnico y económico con respecto a la losa alivianada de vigueta pretensada.
CONCLUSIONES RELEVANTES: Con ambientes amplios, cómodos y adecuados para niños de primaria y preescolar se llegará a solucionar el problema de contar aulas en mala calidad, inadecuadas y limitadas para la población estudiantil.
La comparación técnica y económica entre los dos tipos de cubierta dio como resultado que la alternativa de losa nervada es más eficaz a cargas concentradas y variables que la losa alivianada de vigueta pretensada, pero el costo de su ejecución es mayor en un aproximado a un 33.93% .
El proyecto contiene un texto que consta de cuatro capítulos siendo: Antecedentes, Marco Teórico, Ingeniería de Proyecto y Aporte Académico. Finalizando se tiene un contexto en el cual se incluyen conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.
El costo total de la obra es de Bs. 1172,01/m2 y tiene una duración de 205dias calendario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055101 PG624.1771/VED Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9810 055102 PG624.1771/VED/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9811 055244 PG624.1771/VED Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 1013 055245 PG624.1771/VED/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 1014 Documentos electrónicos
36621_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36621_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36621_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36621_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFDiseño final : asfaltado Cruce ruta F-11 Santa Ana La Nueva - Cruce ruta F-1 La Pintada / López Martínez, Luis Carlos
![]()
Ubicación : PG625.85/LOP Autores: López Martínez, Luis Carlos, Autor Título : Diseño final : asfaltado Cruce ruta F-11 Santa Ana La Nueva - Cruce ruta F-1 La Pintada Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2013, 310 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : REVESTIMIENTO DE CARRETERAS, ASFALTADO - DISEÑO FINAL, CARRETERAS - DISEÑO GEOMETRICO, DISEÑO ESTRUCTURAL, INGENIERIA DE PROYECTO - SANTA ANA LA NUEVA Resumen : La falta de caminos accesibles en el departamento, ocasiona un mayor costo de transporte en la comercialización de la producción agrícola de la zona, dando como resultado desventajas comparativas en el mercado departamental y nacional. Esto produce un retraso en el desarrollo económico-social tanto en las comunidades como en el departamento de Tarija.
El camino actual (rodadura de piedra), presenta un diseño geométrico donde sus características técnicas relacionadas con el alineamiento vertical y horizontal, ancho de plataforma, drenaje precarios; se encuentran satisfactoriamente con las normas técnicas de carreteras.
El proyecto total prevée el asfaltado de 9.56 Km. de camino, mediante el cual se podrá satisfacer la demanda de los comunarios de contar con tramos carreteros en óptimas condiciones para poder transportar su producción a la ciudad. Este proyecto sirve de conexión de dos carreteras fundamentales puesto que une la carretera F-11 (carretera al Chaco), con la carretera F-1 (carretera a Bermejo), comienza en la progresiva 0+000 (Cruce F-11) y termina en la progresiva 9+560 (Cruce F-1), dotándole de estructuras de drenaje y de un pavimento adecuado para un tráfico continuo y seguro, las misma que brinde las condiciones necesarias para el buen vivir y comodidad de los habitantes; haciendo que el sector se expanda de manera eficiente....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042693 PG625.85/LOP Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7484 Documentos electrónicos
34406_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34406_ResumenAdobe Acrobat PDF
34406_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34406_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño final tramo Santa Ana La Nueva – Yesera Sur / Ugarte Mogro, Eliana Andrea
![]()
Ubicación : PG625.7/UGA Autores: Ugarte Mogro, Eliana Andrea, Autor Título : Diseño final tramo Santa Ana La Nueva – Yesera Sur Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2012, 145 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CAMINOS - DISEÑO FINAL, CLASIFICACION DE SUELOS, DISEÑO HIDRAULICO, PAVIMENTOS, CAMINOS TRAMO SANTA ANA LA NUEVA - YESERA SUR Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.-
El valle central de Tarija, en particular las comunidades de Santa Ana y Yesera Sur, necesitan contar con un proyecto de asfaltado que apoye la producción agropecuaria a lo largo del año, y permita a los productores de esta zona incrementar su producción, productividad e ingresos. El tráfico vehicular existente a lo largo del camino obliga a un mejoramiento constante de este tramo como lo es el asfaltado del mismo. Desde hace varios años los comunarios han solicitado el mejoramiento del tramo carretero que une estas comunidades, el mismo que atraviesa la campiña en medio de casas de campo, propiedades agrícolas y comunidades por donde transitan un número considerable de vehículos livianos y tráfico pesado que transporta carga entre las comunidades ya mencionadas, a la ciudad de Tarija y al resto del departamento.
El camino actual presenta un diseño geométrico donde se han realizado mejoras a nivel de subrasante en terreno ondulado. Sus características técnicas relacionadas con el alineamiento, ancho de plataforma, drenaje, están de acuerdo a las normas técnicas aceptables, a excepción de algunos tramos donde las pendientes no están de acuerdo a la norma boliviana.
En el proyecto a presentarse se realizará el estudio a Diseño Final del primer tramo: Santa Ana-Yesera Sud. Este proyecto comienza en la Progresiva 0+000 (Comunidad de Santa Ana) y termina en la progresiva 6+000 (Yesera Sud), dotándole de estructuras de drenaje y de un pavimento adecuado para un tráfico continuo y seguro en base al camino actual para convertirla en una carretera de una vía de dos carriles....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053650 PG625.7/UGA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7260 053651 PG625.7/UGA/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7261 Documentos electrónicos
36377_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36377_ResumenAdobe Acrobat PDF
36377_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36377_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño Hidráulico del Sistema de Agua Potable Comunidad Santa Ana la Nueva Zona Barbecho / Sigler Aparicio, Reynold
![]()
Ubicación : PG628.1/SIG Autores: Sigler Aparicio, Reynold, Autor Título : Diseño Hidráulico del Sistema de Agua Potable Comunidad Santa Ana la Nueva Zona Barbecho Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep., 2013, 360 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : DISEÑO HIDRAULICO, AGUA POTABLE, INGENIERIA SANITARIA, INGENIERIA DE PROYECTO, ALMACENAMIENTO DE AGUA - TANQUES DE ALMACENAMIENTO, ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE - COMUNIDAD SANTA ANA LA NUEVA (Tarija) Resumen : El Diseño Hidráulico del Sistema de Agua Potable Comunidad Santa Ana la Nueva Zona Barbecho comprende:
• Un sistema de captación de aguas de pozos profundos, que contempla la colocación de una bomba trifásica sumergible de 5.5HP, una tubería de impulsión de 195.80m de FG de 2”, el armado de una caseta de bombeo en donde estará ubicado el tablero de control de la bomba de eje vertical con su correspondiente conexión a un sistema de energía trifásica.
• Un tanque elevado de H°A° de 30m3 de capacidad, altura de 15m de elevación respecto al nivel del suelo, depósito de agua el cual cuenta con revoque interior impermeable, revoque exterior con mortero de cemento dicho tanque posee con un cerramiento perimetral de malla olímpica.
• Un sistema de cloración automático, que contempla la colocación del equipo de cloración con todos sus accesorios, caseta de albergue de equipo con su respectivo cerramiento.
• Una red de distribución de 11.15 km con diámetros de tubería que varían entre 3 /4” a 2” y cuya clase de tubería se divide en dos tipos Clase 15 y Clase 12.
• En dicha red se proyectan la construcción de 4 cámaras rompe presión, 2 cámara purgadora de lodos ,1 cámara purgadora de aire y 5 cámaras de llaves en las derivaciones de los sub-ramales del sistema.
• Para sortear depresiones en su trayectoria la red de distribución del Sistema de Agua Potable Barbecho cuenta con 2 pasos de quebrada de 75 +/-3m, cuyo diseño fue extraído de los planos tipo proporcionados por el Ministerio de Servicios y Obras Públicas.
• Una red de conexiones domiciliarias de 4.80 km, formada por tubería Esquema 40 con un diámetro de 1/2”. La colocación de 83 medidores cada uno con su respectiva cámara y salida a pedestal.
Demandando un costo total de: 2.099.666,55 Bolivianos y requiriendo un tiempo de ejecución de días 210 calendario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053625 PG628.1/SIG Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7587 053626 PG628.1/SIG/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7961 Documentos electrónicos
36355_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36355_ResumenAdobe Acrobat PDF
36355_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36355_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEscritos del libertador: documentos Nos. 925-1289; 20 septiembre 1814 - 8 mayo 1815 / Sociedad Bolivariana de Venezuela
Ubicación : 980.2/S818e Autores: Sociedad Bolivariana de Venezuela, Autor Título : Escritos del libertador: documentos Nos. 925-1289; 20 septiembre 1814 - 8 mayo 1815 Fuente : Caracas [VE] : S.B.V., 1970, lix-519 p, vol. 7, 27 Temas : SUBLEVACIONEN CARACAS,NUEVA GRANADA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008089 980.2/S818e Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 8652^vvol. 7^bBC Estrategia de reposicionamiento mediante la creación de una nueva marca comercial para la empresa “Cepas del Valle” / Machaca, Fernando
![]()
Ubicación : TP658.827/MAC Autores: Machaca, Fernando, Autor Título : Estrategia de reposicionamiento mediante la creación de una nueva marca comercial para la empresa “Cepas del Valle” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2020, 160 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GERENCIA DE DISTRIBUCION,PLANIFICACION,NUEVA MARCA-USO Resumen : El presente trabajo de profesionalización con el título “Estrategia de reposicionamiento mediante la creación de una nueva marca comercial para la empresa Cepas del Valle” se llevó a cabo para poder identificar las diferentes falencias y así poder proponer un nuevo modelo de marca más eficiente, generando un beneficio en cuanto a posicionamiento en la mente de los consumidores.
Este proyecto consta de tres partes:
La primera parte consiste en un marco teórico, en el cual se desarrolló marcos conceptuales donde se tomó en cuenta algunos conceptos con relación al área de marketing, estrategias de reposicionamiento y análisis del entorno de marketing.
La segunda parte está constituida por el marco práctico, en esta etapa se procedió a realizar un diagnóstico donde se realizó un análisis del contexto externo e interno de la empresa “Cepas del Valle” analizándose los factores políticos, económicos, sociales, tecnológico y ambientales; así mismo se procedió analizar a los proveedores, la empresa, canales de distribución, clientes, competidores y el público.
De la misma forma se procedió a realizar una investigación de mercado donde se desarrolló el diseño de la técnica de recolección de información, como también se determinó el tamaño de la muestra y finalmente el diseño de la encuesta que se aplicó.
Finalmente la tercera parte comprende la propuesta, la misma que se basó en los resultados del marco práctico, dicha propuesta cuenta con una misión, visión, valores, estrategia de reposicionamiento de una nueva marca comercial y con ella sus distintas promociones por medio de las redes sociales, todas estas propuestas irán encaminadas a lograr los objetivos propuestos de manera eficiente. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060754 TP658.827/MAC Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 10709^bBCEN Documentos electrónicos
41092_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41092_ResumenAdobe Acrobat PDF
41092_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
41092_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEvaluación del control del gusano cogollero (spodoptera frugiperda), con tres tratamientos fitosanitarios, en el cultivo del maíz / Torrez Villarpando, Aida Luz
![]()
Ubicación : TG632.7/TOR Autores: Torrez Villarpando, Aida Luz, Autor Título : Evaluación del control del gusano cogollero (spodoptera frugiperda), con tres tratamientos fitosanitarios, en el cultivo del maíz Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2019, 107 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PLAGAS AGRICOLAS - GUSANO COGOLLERO,CULTIVO DEL MAIZ,CONTROL FITOSANITARIO, COMUNIDAD SANTA ANA LA NUEVA – PROVINCIA CERCADO (Tarija) Resumen : El trabajo de campo del siguiente ensayo de investigación se realizó con el fin de evaluar cuál de los tres tratamientos fitosanitarios es más eficiente en el control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) del cultivo de maíz. Se utilizó semilla de maíz de la variedad morocho criollo, adquirida en la misma zona. El trabajo de campo se desarrolló en la comunidad de Santa Ana La Nueva, municipio de Cercado -Tarija.
El diseño que se utilizó fue de bloques al azar donde se emplearon tres tratamientos de plantas atacadas por S. frugiperda, número de mazorcas por planta, peso de mazorca, altura de planta, y rendimiento. Los cálculos estadísticos se realizaron a través del análisis de varianza y prueba de tukey.
Analizados los resultados experimentales, se determinó que las aplicaciones de tracer y extracto de paraíso disminuyen y eliminan las larvas de cogollero.
Como consecuencia de las aplicaciones realizadas, con tracer y extracto de paraíso, se encontró que las poblaciones finales de larvas fueron inferiores con relación al testigo y tratamiento físico. Donde el tratamiento T3 (Insecticida natural) presentó el menor porcentaje de plantas atacadas y menor número de larvas, el cual resultó ser el mejor tratamiento para el control del gusano cogollero del maíz.
En cuanto al rendimiento se tiene el mayor rendimiento en el T3 (Insecticida natural) con 4979,17kg/ha, y el menor rendimiento en el Testigo con 3902,78 kg/ha....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061385 TG632.7/TOR Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10840^bBCEN Documentos electrónicos
41647_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41647_ResumenAdobe Acrobat PDF
41647_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
41647_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEvaluación del rendimiento comparativo en dos variedades de cebolla con la aplicación de biol y estiércol de gallinaza en Santa Ana La Nueva / Alemán Ortiz, Norma
![]()
Ubicación : T635.25/ALE Autores: Alemán Ortiz, Norma, Autor Título : Evaluación del rendimiento comparativo en dos variedades de cebolla con la aplicación de biol y estiércol de gallinaza en Santa Ana La Nueva Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2019, 76 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CULTIVOS, PRODUCCION DE CEBOLLA, SIEMBRA, CLIMATOLOGIA, ESTUDIO DE SUELOS, CEBOLLA (Variedad Sivan, variedad Mizqueña), FERTILIZANTES - CULTIVOS, COMUNIDAD SANTA ANA LA NUEVA - PROVINCIA CERCADO TARIJA Resumen : El siguiente trabajo se realizó en la comunidad de “Santa Ana La Nueva” que está ubicada en la Provincia Cercado del Departamento de Tarija, carretera al chaco aproximadamente 17 km de la Ciudad.
Con la realización del presente trabajo se ha evaluado el comportamiento agronómico en dos variedades de la cebolla, desde el trasplante hasta su cosecha, con la aplicación de estiércol de gallinaza y del biol casero, con el fin de obtener mejores rendimientos en pequeñas superficies.
En la metodología se utilizó el diseño experimental de bloques al azar con un arreglo factorial de (2X3) es decir con seis tratamientos y tres repeticiones.
En el presente trabajo de investigación se llegó a los siguientes resultados:
En cuanto a altura de la planta desde el tallo hasta final de las hojas en 30 días podemos indicar que el mejor promedio lo presentó la variedad Sivan con un promedio de 20,83cm de altura, de tal manera que la variedad Mizqueña tuvo menor tamaño en altura con 17,92 cm.
En altura de planta a los 90 días después del transplante, se determinó que la aplicación de biol y estiércol de gallinaza obtuvo el mayor valor (T1) con 48,72cm de altura y tratamiento (T3) con 48,02cm de altura. De tal forma que el tratamiento de menor valor de tamaño fue el tratamiento (T4) variedad Mizqueña con 45,37cm de altura
En cuanto al diámetro promedio del bulbo, podemos indicar que el mayor diámetro del bulbo el que presentó mayor valor fueron los tratamientos (T6) variedad mizqueña con la aplicación de biol y estiercol de gallinaza con una media de 8,54 cm de diámetro, de tal forma que el tratamiento que obtuvo menor valor fue el tratamiento (T2) variedad sivan con la aplicación de estiércol de gallinaza con 7,96cm de diámetro.
Con respecto al peso promedio de bulbos por cada tratamiento, podemos indicar que el mejor promedio: en la variable del rendimiento, el mayor valor obtuvo el tratamiento (T6) variedad mizqueña con la aplicación de biol y gallinaza, con 27,38Tn/Ha y el que menor valor obtuvo fue el tratamiento (T4) con 25,51 Tn/Ha ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061367 T635.25/ALE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10835^bBCEN Documentos electrónicos
41629_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41629_ResumenAdobe Acrobat PDF
41629_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
41629_BibliografíaAdobe Acrobat PDFLa nueva izquierda en América Latina : derechos humanos, participación política, y sociedad civil / Arnson, Cynthia
Ubicación : 320/A814n Autores: Arnson, Cynthia, Compilador ; /et. al./, Autor Título : La nueva izquierda en América Latina : derechos humanos, participación política, y sociedad civil Fuente : Washington [US] : Woodrow Wilson International Center for Scholars, 2009, 288 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : POLÍTICA, DERECHOS HUMANOS, POLÍTICA (Nueva Izquierda Latinoamericana) Resumen : Sumario : Introducción. Accountability por las violaciones del pasado. Los nuevos desafíos en la promoción de los derechos humanos. Participación política y relaciones estado-sociedad civil. Sociedad civil y políticas sociales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052232 320/A814n Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8006^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia