A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
220 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MEDIOAMBIENTAL,ECOLOGIA'


Ecología industrial: ingeniería medioambiental aplicada a la industria y a la empresa / Seoánez Calvo, Mariano
Ubicación : 620/S622i Autores: Seoánez Calvo, Mariano, Autor Título : Ecología industrial: ingeniería medioambiental aplicada a la industria y a la empresa Fuente : 2a. ed Madrid [ES] : Mundi-Prensa, 1998, 522p Notas : Incluye bibliografía Temas : INGENIERIA MEDIOAMBIENTAL,ECOLOGIA INDUSTRIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029763 620/S622i Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4790^bBAYF Educación ambiental en el aprovechamiento de los residuos orgánicos mediante la elaboración del compostaje, a los vecinos de 5 barrios del Distrito 6 del Municipio de Cercado / Morales Quispe, Cristian Gonzalo
![]()
Ubicación : T333.7/MOR Autores: Morales Quispe, Cristian Gonzalo, Autor Título : Educación ambiental en el aprovechamiento de los residuos orgánicos mediante la elaboración del compostaje, a los vecinos de 5 barrios del Distrito 6 del Municipio de Cercado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 159 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MEDIO AMBIENTE, EDUCACION-HIGIENE MEDIOAMBIENTAL, CONTAMINANTE-RESIDUOS SOLIDOS, RESIDUOS SOLIDOS-RECICLAJE, COMPOSTAJE, ECOLOGIA Resumen : La educación ambiental se la ejecuto junto a la ayuda de los presidentes de barrio Libertad, Virgen de Chaguaya y Panamericano, ayuda que fue muy importante ya que ellos fueron quienes dieron a conocer a sus vecinos sobre la educación ambiental a realizarse y así tener un buen número de participantes por barrio.
La metodología de tesis es “investigación de acción participativa” ya que se basa en un análisis crítico de la participación activa de grupos de vecinos implicados, a los cuales se orienta a estimular la práctica trasformadora y el cambio social.
Como resultados de la investigación primero se realizó el diagnóstico sobre la situación actual de generación de residuos indica que un 70% de los vecinos entregan sus residuos al carro recolector de 2 a 3 veces por semana, y el 30% lo recicla o lo quema. De acuerdo a la información recaba se identificó los dos grandes problemas con los residuos sólidos, los cuales son la falta de contenedores en los barrios y los residuos dispersos en las calles. Segundo la cuantificación de residuos insitu demuestra que el residuo que más se genera es el residuo orgánico con un promedio de 62%, luego los residuos inorgánicos con 32%, y por ultimo los escombros con un 6% de la generación total. La producción per-cápita de los 5 barrios es de 0,40kg/hab*día. Tercero la participación de los vecinos de los 5 barrios fue buena tanto en la educación ambiental teórica (23 vecinos) como la práctica (22 vecinos), los vecinos aprendieron lo más esencial sobre la elaboración del compostaje Takakura.
Los análisis de laboratorio indica que el promedio de la M-1 y la M-2 presenta en Nitrógeno 2,62% estando en un nivel “Muy bien Provisto” según la fuente consultada, en Fosforo 289,00 ppm estando en un nivel “Bien Provisto” según la fuente consultada, en Potasio 0,38 meq/100g estando en un nivel “Medio” según la fuente consultada.
La validación de la educación ambiental se la realizo mediante las evaluaciones aprendizaje después de cada talle teórico donde se demostró que los vecinos aprendieron de forma correcta la elaboración del compostaje....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063412 T333.7/MOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10798^bBCEN Documentos electrónicos
42839_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42839_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42839_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42839_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42839_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAgricultura ecológica: hablan los productores de sus experiencias existosas / Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú
Ubicación : 577.55/A852a Autores: Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú, Autor Título : Agricultura ecológica: hablan los productores de sus experiencias existosas Fuente : Hu?naco [PE] : COSUDE, 1999, 211 p Temas : ECOLOGIA APLICADA,AGRICULTURA ECOLOGICA,FERTILIZACION NATURAL,RECURSOS NATURALES,MEDIO AMBIENTE Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029141 577.55/A852a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4623^bBAYF Analisis y estudio del ecosistema Taxara, provincia Aviles, Departamento de Tarija / Campero Meyer, Luis
Ubicación : T754.5/CAM Autores: Campero Meyer, Luis, Autor Título : Analisis y estudio del ecosistema Taxara, provincia Aviles, Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1991, 93p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Incluye Anexos
Temas : ECOLOGIA,RESERVA BIOLOGIA,RECURSOS NATURALES,TARIJA,MEDIO AMBIENTE Resumen : Para realizar el estudio se utilizo una serie de equipos y materiales y una metodología basada en el levantamiento, identificación y descripción de cada uno de los componentes físico bióticos presentes en la cuenca como ser: suelo, vegetación, fauna, etc. Este estudio fue realizado dentro de un marco estrictamente de esfuerzo personal ya que para un estudio más profundo se requiere un soporte económico importante. El objeto de determinar la masa vegetal por metros cuadrados, con la utilización de una balanza se procedió a realizar el pesaje de los materiales extraídos de los suelos sometidos a excesivo pastoreo (350g/m2) y de poco pastoreo (840g/m2). Los objetivos son: - Proporcionar una información detallada de los componentes físicobióticos que existen en área de estudio. - De que la información obtenida sirva de base para cualquier estudio se quiera realizar en ésta región.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043065 T754.5/CAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0372^bBAYF Aplicacion de la interpretacion de imagenes de radar a la estratificacion de bosques tropicales / Cabrera Vaca, Luis
Ubicación : T634.97/CAB Autores: Cabrera Vaca, Luis, Autor Título : Aplicacion de la interpretacion de imagenes de radar a la estratificacion de bosques tropicales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1975, 34p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : BOSQUES,TROPICALES,ESTRATEGIAS,ECOLOGIA,RECURSOS NATURALES Resumen : Este trabajo es un método que puede ser utilizado para algunas regiones tropicales y subtropicales de Bolivia. Este trabajo es resultado del entrenamiento recibido en una área de la Republica de Colombia. La fotointerpretación forestal es una de las técnicas que va avanzando mas rápidamente y, en la actualidad, ha adquirido un nivel bastante elevado en las fases de trabajo práctico, así como en la investigación. Conocida la parte del estudio de la vegetación natural, es mas sencillo el estudio forestal, ya que la mayor parte de las áreas de vegetación natural están formadas por bosques. En las zonas subtropicales y tropicales las condiciones son completamente diferentes a las de las zonas y frígidas. Objetivos: Estratificación del bosque tropical, de acuerdo a la fisiográfica del terreno y regiones geomorfológicos. Estudiar las diferentes condiciones generales y especificas de los tipos o asociaciones vegetales, con el fin de proporcionar información cualitativa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043085 T634.97/CAB Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0409^bBAYF Auditoría medioambiental sectorial de aguas residuales de la planta industrializadora de leche Tarija S.A / Jaramillo Martínez, Marylín
Ubicación : T657.45/JAR Autores: Jaramillo Martínez, Marylín, Autor Título : Auditoría medioambiental sectorial de aguas residuales de la planta industrializadora de leche Tarija S.A Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2006, pag. var Notas : Seminario de Grado
Temas : AUDITORIA MEDIOAMBIENTAL Resumen : El presente trabajo dirigido, se realizó bajo la supervisión de la Lic. Dina Chávez como tutora en el desarrollo de la Auditoría Medioambiental Sectorial de Aguas Residuales de la Planta Industrializadora de Leche (PIL) TARIJA S.A. Se realizó un examen exhaustivo al Departamento de Producción y del estado de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mediante la Auditoría Medioambiental, que es una herramienta que nos permite establecer el grado de cumplimiento de las Leyes que preservan el medioambiente en particular sobre las descargas de las aguas residuales de procesos industriales. Este trabajo se elaboró con el objeto de demostrar a través de la práctica de Auditoría, la confiabilidad y el grado de cumplimiento de las normas vigentes por parte de PIL TARIJA S.A., en lo referente al medio ambiente, como así ejercer el control de calidad medioambiental. La metodología que se empleó fueron los métodos inductivo y deductivo, ya que parte de lo general para llegar a lo particular por lo que usa medios de inspección y observación, revisión y entrevistas para poder dar respuestas a diferentes interrogantes. En base a lo investigado se realizó el informe final que da a conocer las conclusiones y recomendaciones que fueron ampliamente analizadas, considerando que será de gran utilidad para la industria auditada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047527 T657.45/JAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4726^bBCEF Auditoría de sistemas de gestión medioambiental: introducción a la norma ISO 14001 / Woodside, Gayle
Ubicación : 657.45/W811a Autores: Woodside, Gayle, Autor ; Aurrichio, Patrick, Autor Título : Auditoría de sistemas de gestión medioambiental: introducción a la norma ISO 14001 Fuente : Madrid [ES] : McGraw-Hill, 2001, 251 p Temas : AUDITORIA,GESTION MEDIOAMBIENTAL,NORMAS DE CALIDAD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 005602 657.45/W811a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6257^cej. 1^bBCEF 005603 657.45/W811a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6258^cej. 2^bBCEF 005604 657.45/W811a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6259^cej. 3^bBCEF Aves de Bolivia : guía de campo / Herzog, S. K.
Ubicación : 598.84/H411a Autores: Herzog, S. K., Autor ; /et. al./, Autor Título : Aves de Bolivia : guía de campo Fuente : Santa Cruz [BO] : Asociación Armonía, 2017, 501 p. Temas : AVES - BOLIVIA, ECORREGIONES DE BOLIVIA, AVES - CLASIFICACIÓN, ECOLOGÍA - AVES PROTECCIÓN E IMPORTANCIA Resumen : Sumario : Introducción. Cómo usar este libro. Topografía y ecorregiones de Bolivia. Conservación de aves en Bolivia. Topografía de las aves. Fichas técnicas y láminas de color. Índice de los nombres científicos. Índice de los nombres vernaculares en inglés. Índice de los nombres vernaculares en español Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053278 598.84/H411a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9497^bBC Bases cientificas del enfoque agroecologico: control biologico y biologia del suelo / Servicios Multiples de Tecnologias Apropiadas
Ubicación : 574.5/S636b Autores: Servicios Multiples de Tecnologias Apropiadas, Autor Título : Bases cientificas del enfoque agroecologico: control biologico y biologia del suelo Fuente : La Paz [BO] : SEMTA, 1992, iii,322p Temas : ECOLOGIA,AGRICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029020 574.5/S636b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4122^bBAYF Biotecnología medioambiental / Scragg, Alan
Ubicación : 660.6/S538b Autores: Scragg, Alan, Autor Título : Biotecnología medioambiental Fuente : España [ES] : Acribia, 2012, 307 p. Temas : BIOTECNOLOGIA MEDIOAMBIENTAL, AGUAS RESIDUALES, MONITORIZACION AMBIENTAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039546 660.6/S538b Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0704 Bolivia: medio ambiente y ecologia aplicada / Morales, Cecile B
Ubicación : 574.5/M824B Autores: Morales, Cecile B, Autor Título : Bolivia: medio ambiente y ecologia aplicada Fuente : La Paz [BO] : Instituto de Ecología UMSA, 1990, iv,318p Notas : Incluye bibliografia Temas : ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029007 574.5/M824B Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0336^bBAYF Bosques templados de Chile y Argentina: variación, estructura y dinámica / Donoso Zegers, Claudio
Ubicación : 634.9/D866b Autores: Donoso Zegers, Claudio, Autor Título : Bosques templados de Chile y Argentina: variación, estructura y dinámica Fuente : Santiago [CL] : Universitaria, 1993, 483p Notas : Incluye bibliografía Temas : BOSQUES,ECOLOGIA,CHILE,BOSQUES,ECOLOGIA,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031769 634.9/D866b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3030^cej. 2^bBAYF 031770 634.9/D866b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3031^cej. 1^bBAYF Cambio climático: causas, consecuencias y soluciones / Gonzáles Armada, Carlos
Ubicación : 577.2/G614c Autores: Gonzáles Armada, Carlos, Autor Título : Cambio climático: causas, consecuencias y soluciones Fuente : 1a ed. Madrid [ES] : Mundi-Prensa, 2010, 200p. Temas : ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Resumen : Contenido: 1 El medioambiente, problemas del excesivo consumo energético. El Medioambiente y el Ser Humano.- El medioambiente y la sociedad. La atmósfera. Consumo energético. Reservas, precios y demanda. ¿Qué hacer? Datos relevantes. 2 Los contaminantes. Focos contaminantes. Tipos de Contaminantes. Concentración de los contaminantes. 3 Efectos de los contaminantes. Efecto Invernadero. Cloro-flúor-carbonatos. Cambio climático, explicación. La lluvia ácida. 4 Los transportes (el ferrocarril, y comparativas con el automóvil). Un poco de historia. Un Ferrocarril competitivo. Aspectos técnicos curiosos.- Necesidades ¿Qué se debe hacer? ¿Qué defiendo? Hechos increíblemente reales. Anotaciones de interés de Don Xose Carlos Fernández Díaz. Definiciones elementales. 5 Conceptos básicos de las energías secundarias que consumimos. Generalidades. Distribución. Conductores y movimiento eléctrico. Generación. Consecuencias de la electricidad. Ahorro energético. Combustión. Consumos. Bombas de calor. Calderas y sistemas calefactores. 6 Biomasa. Definición de biomasa. Biocombustibles. Biomasa y biocombustibles, ¿energías limpias? 7 Geotermia. Generalidades de geotermia. Yacimientos geológicos de geotermia. Plantas geotérmicas. Ventajas e inconvenientes. 8 Energía solar. Generalidades de energía solar.- Normativa. Equipos. Instalaciones. 9 Energía nuclear. Generalidades. Sistemas de obtención de energía nuclear. Tipos de reactores. Riesgos. Métodos de generación y residuos generados.- Algo de historia. Bulos y desinformación sobre energía nuclear en España. 10 La eólica. Energía eólica, generalidades. Funcionamiento de un aerogenerador. Algo de historia y clasificación de los aerogeneradores. El problema del almacenamiento de la energía. 11 Energía hidráulica. Generalidades. Características y tipos de centrales. Consumos. 12. Energía Undimotriz. Definición y Generalidades. Tipos y sistemas. Funcionamiento. 13 TRATAMIENTOS DEL AGUA. Generalidades. Desalinizadoras. Ciclo del agua.- Gestión del agua. Las depuradoras. Potabilizadoras. 14 La captura del co2. La Captura del CO2.- Generalidades.- ¿Qué es la captura y almacenamiento de dióxido de carbono? ¿Cómo puede capturarse el CO2? Almacenamiento del CO2. ¿Qué riesgos existen? Almacenar CO2 en el océano. Otros métodos de almacenamiento. Consideraciones finales de la captura del CO2. Conclusiones. Generalidades. Análisis. Conclusión Final....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059141 577.2/G614c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6261^cej.1^bBAYF Cambio climático: causas, consecuencias y soluciones / Gonzáles Armada, Carlos
Ubicación : 577.2/G614c Autores: Gonzáles Armada, Carlos, Autor Título : Cambio climático: causas, consecuencias y soluciones Fuente : 1a ed. Madrid [ES] : Mundi-Prensa, 2010, 200p. Temas : ECOLOGIA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMATICO Resumen : Contenido: 1 El medioambiente, problemas del excesivo consumo energético. El Medioambiente y el Ser Humano.- El medioambiente y la sociedad. La atmósfera. Consumo energético. Reservas, precios y demanda. ¿Qué hacer? Datos relevantes. 2 Los contaminantes. Focos contaminantes. Tipos de Contaminantes. Concentración de los contaminantes. 3 Efectos de los contaminantes. Efecto Invernadero. Cloro-flúor-carbonatos. Cambio climático, explicación. La lluvia ácida. 4 Los transportes (el ferrocarril, y comparativas con el automóvil). Un poco de historia. Un Ferrocarril competitivo. Aspectos técnicos curiosos.- Necesidades ¿Qué se debe hacer? ¿Qué defiendo? Hechos increíblemente reales. Anotaciones de interés de Don Xose Carlos Fernández Díaz. Definiciones elementales. 5 Conceptos básicos de las energías secundarias que consumimos. Generalidades. Distribución. Conductores y movimiento eléctrico. Generación. Consecuencias de la electricidad. Ahorro energético. Combustión. Consumos. Bombas de calor. Calderas y sistemas calefactores. 6 Biomasa. Definición de biomasa. Biocombustibles. Biomasa y biocombustibles, ¿energías limpias? 7 Geotermia. Generalidades de geotermia. Yacimientos geológicos de geotermia. Plantas geotérmicas. Ventajas e inconvenientes. 8 Energía solar. Generalidades de energía solar.- Normativa. Equipos. Instalaciones. 9 Energía nuclear. Generalidades. Sistemas de obtención de energía nuclear. Tipos de reactores. Riesgos. Métodos de generación y residuos generados.- Algo de historia. Bulos y desinformación sobre energía nuclear en España. 10 La eólica. Energía eólica, generalidades. Funcionamiento de un aerogenerador. Algo de historia y clasificación de los aerogeneradores. El problema del almacenamiento de la energía. 11 Energía hidráulica. Generalidades. Características y tipos de centrales. Consumos. 12. Energía Undimotriz. Definición y Generalidades. Tipos y sistemas. Funcionamiento. 13 TRATAMIENTOS DEL AGUA. Generalidades. Desalinizadoras. Ciclo del agua.- Gestión del agua. Las depuradoras. Potabilizadoras. 14 La captura del co2. 15 Exposición final, análisis y conclusión final....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059142 577.2/G614c Libro BIBLIOTECA MEDIO AMBIENTE FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0043^bBENT Centro de investigación e interpretación medio ambiental / Soliz Cruz, Horacio Javier
![]()
Ubicación : PG727.5/SOL Autores: Soliz Cruz, Horacio Javier, Autor Título : Centro de investigación e interpretación medio ambiental Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 468 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, CENTRO DE INVESTIGACION E INTERPRETACION MEDIOAMBIENTAL Resumen : El resumen de la modalidad de graduación (tesis tesina o proyecto grado) debe elaborarse máximo aproximado de una hoja y media y contener la información necesaria para darle al lector una idea precisa del contenido y calidad del trabajo de investigación realizada.
En esta primera parte del trabajo final de graduación las hojas mencionadas anteriormente no llevan ningún tipo de numeración.
Posteriormente se recomienda seguir el siguiente ordenamiento aunque el miso no es de exigencia necesaria por cuanto el ordenamiento de los capítulos se define conjuntamente el profesor guía quienes son los responsables del contenido del trabajo y la estructuración del mismo.
Introducción-en esta parte se señala los fines de la investigación medio ambiental sus alcances y conocer los antecedentes o estudios realizados sobre este aspecto también en esta parte se puede establecer los objetivos y las hipótesis del trabajo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053849 PG727.5/SOL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8864^bBCEN Documentos electrónicos
36953_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36953_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36953_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
36953_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
36953_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
36953_PLANOSAdobe Acrobat PDFCiencias biológicas / Mazparrote, Serafin
Ubicación : 570/M234c Autores: Mazparrote, Serafin, Autor Título : Ciencias biológicas Fuente : Caracas [VE] : Fondo de Cultura Científica y Colegial Bolivariana C.A., 1970, 334 p Notas : Incluye bibliográfia Temas : DEFINICIÓN - IMPORTANCIA BIOLÓGIA, FUNDAMENTOS ECOLOGÍA Resumen : Sumario : Introducción al estudio de la biología; Unidad I. El mundo que nos rodea: 2. Nociones fundamentales de ecología; 3. Estudio de las principales asociaciones biológicas; 4. Conservación de los suelos; 5. Conservación de los recursos naturales renovables; 6. La alimentación delos ´pueblos; Unidad II. Cómo los seres vivos conservan y transforman la energía: 7. Composición físico química de la materia viva; 8. La célula; 9. Los tejidos; 10. Metabolismo celular; Unidad III. Continuidad genética y evolución: 11. Reproducción de la célula; 12. Las hormonas: nociones generales acerva de los órganos sexuales y su higiene; 13. Nociones de embriología; 14. La herencia; 15. La herencia en el hombre; 16. La evolución. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061912 570/M234c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9960^bBCEN La ciudad y sus desafíos / Rojas Marcos, Luis
Ubicación : 808.4/R714 c Autores: Rojas Marcos, Luis, Autor Título : La ciudad y sus desafíos Fuente : Madrid [ES] : Espasa-Calpe, 1995, 204 p. Temas : LITERATURA, LITERATURA ESPAÑOLA - ENSAYOS, SOCIOLOGIA, SOCIOLOGIA URBANA, COMUNIDADES URBANAS, ECOLOGIA HUMANA, URBES - VIDA MODERNA, NUEVA YORK - VIDA URBANA Resumen : Sumario : 1. La ecologia humana. 2. Nuevas relaciones. 3. La alternativa del divorcio. 4. El dilema del del aborto. 5. Aprender a envejecer. 6. El hambre de perfeccion. 7. Homosexualidad y salud mental. 8. El poder de los medios de comunicacion. 9. La anomia. 10. Violencia en la urbe. 11. Las calles de la ciudad. 12. el conflicto de las drogas. 13. El reto del sida. 14. El mosaico urbano y el racismo. 15. La deshumanizacion de la medicina. 16. La opcion de morir. 17. La empatia: el ultimo desafio....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050449 808.4/R714 c Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 8014/BC Comportamiento de ocho variedades de ajonjoli en dos localidades / Ortega Miranda, Felix
Ubicación : T583.52/ORT Autores: Ortega Miranda, Felix, Autor Título : Comportamiento de ocho variedades de ajonjoli en dos localidades Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1991, 79p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : AJONJOLI,ECOLOGIA DE LA PLATA,GRANOS,PRODUCCION Resumen : El cultivo de Ajonjolí fue introducido al país por el centro de investigación Agrícola tropical, a la Provincia Gran Chaco por la Estación Experimental Agrícola "Gran Chaco", durante la campaña agrícola 1977-1978. Objetivos: Comparar el potencial de rendimientos de las variedades en estudio Estudiar las características agronómica de las variedades y su adaptabilidad al medio Las variedades utilizadas en el presente estudios son de procedencia venezolana y son las siguientes: Turen, Arahuaca, Porto Viejo, Venezuela 44, Aceitera, Inamar, Maporal. Se empleo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones, cada parcela fue formada por cuatro surcos de 5.00 m de longitud. El suelo fue preparado con una arada profunda, dos pases de rastra, la siembra se realizo a chorro continuo y a una profundidad de 2 a 3 cm. Control de malezas se realizo con dos carpidas. Las variedades con mayores rendimientos n grano y de características agronómicas sobresalientes en la estación Experimental agrícola Gran chaco fueron Arawuaca, Turen respectivamente.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043006 T583.52/ORT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0349^bBAYF Conocimiento ecologico y soluciones ambientales: conceptos y estudio de casos / Flores Vindas, Eugenia Maria
Ubicación : 333.72/F598c Autores: Flores Vindas, Eugenia Maria, Autor Título : Conocimiento ecologico y soluciones ambientales: conceptos y estudio de casos Fuente : s.l [CR] : E.T.C.R, 1994, xiv, 488p Notas : Incluye bibliografia Temas : PROTECCION AMBIENTAL,ECOLOGIA,CONSERVACION DE LA NATURALEZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028110 333.72/F598c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2890^bBAYF Conservar para sobrevivir: una estrategia ecologica / Curry-Lindahl, Kai
Ubicación : 574.5/C982c Autores: Curry-Lindahl, Kai, Autor ; Ortiz Vasques, Maria, Traductor Título : Conservar para sobrevivir: una estrategia ecologica Fuente : Mexico [MX] : Diana, 1972, 413p Notas : Titulo original : conservation for survival Temas : ECOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028998 574.5/C982c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0338^bBAYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia