A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ROTONDAS,'



Análisis de la relación entre capacidad vehicular y la semaforización de rotondas en la Avenida Circunvalación / Illescas Torrez, Alex Giovany
![]()
Ubicación : PG388.3142/ILL Autores: Illescas Torrez, Alex Giovany, Autor Título : Análisis de la relación entre capacidad vehicular y la semaforización de rotondas en la Avenida Circunvalación Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 323p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : TRANSPORTE URBANO, TRAFICO VEHICULAR - FRECUENCIA, CARRETERAS - INTERSECCIONES - ROTONDAS, SEÑALES DE TRAFICO - SEMAFOROS Resumen : El objetivo general fue determinar la capacidad vehicular y el nivel de servicio en la “Avenida Circunvalación”, a partir de las condiciones de comportamiento actual de la circulación vehicular y el control de semaforización en las rotondas que componen la misma, de manera que se pueda evaluar las condiciones actuales y plantear posibles acciones que mejoren las condiciones de capacidad y el nivel de servicio en el área de estudio.
Se utilizó la siguiente metodología: el tipo de investigación tiene un carácter probabilístico, se realizó un mes de aforo el cual nos proporcionó una serie de datos que fueron analizados y la recolección de información sobre capacidad vehicular y semaforización con el propósito de generar un marco teórico, se procedió a la recolección de información primaria en campo, para conocer si las rotondas cuentan con estacionamiento, paradas antes y después de las mismas. La técnica que se utilizó para obtener las horas pico fue desde las 06:00 am – 22:00 pm son las horas de mayor circulación, teniendo la hora pico se realizó el aforo en las tres horas pico en tres días de la semana, dos días hábiles y un día no hábil (fin de semana), durante un mes y se midieron los tiempos de ciclo y fases de los semáforos en las rotondas. Los instrumentos que se utilizó fueron planilla de aforo, cronometro, cinta métrica, cámara y computadora y la población se constituye por capacidad, nivel de servicio, semaforización y señalización y la muestra son todas las rotondas que se encuentran en dicha avenida.
La conclusión principal fue determinar la capacidad vehicular y el nivel de servicio en la “Avenida Circunvalación”, a partir de las condiciones de comportamiento actual de la circulación vehicular y el control de semaforización en las rotondas que componen la misma, de manera que se pudo evaluar las condiciones actuales y se planteó acciones para mejorar las condiciones de capacidad y nivel de servicio en el área de estudio. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060600 PG388.3142/ILL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10957^bBCEN Documentos electrónicos
40938_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40938_ResumenAdobe Acrobat PDF
40938_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
40938_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño de intersecciones rotatorias (rotondas) / Armella Fernández, Daysi
Ubicación : T624/ARM Autores: Armella Fernández, Daysi, Autor Título : Diseño de intersecciones rotatorias (rotondas) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2006, 105p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Tesis
Temas : INGENIERIA CIVIL-CONSTRUCCION DE ROTONDAS Resumen : Como consecuencia del crecimiento poblacional y parque automotor de los últimos años se ve, que el sistema vial urbano presenta en sitios y horas específicas, saturación del tráfico lo que deriva en niveles de servicio bajos y no brinda seguridad a los usuarios (peatones-conductores). Del análisis de estas condiciones y la necesidad de plantear soluciones que sean factibles y menos costosas planteamos y recomendamos el uso de rotondas como controles de tráfico que permitan reducir la velocidad y el impacto de los choques que se producen en la intersección Av. Panamericana-calle Comercio e ingreso al Barrio Juan Pablo II. Ya que se cuenta con normas que rigen el diseño de vías urbanas en nuestra ciudad, para el análisis y diseño de nuestro proyecto usamos normas de la AASTHO, y guías de diseño de países europeos, que nos permitieron asumir parámetros para este fin. Para nuestro proyecto ubicado en la Intersección de Av. Panamericana-ingreso al Barrio Juan Pablo II y Calle Comercio (Mercado Campesino), se realizó el levantamiento topográfico del sector, un aforo de volúmenes de tráfico por un período de poco más de un mes que, por las características de concentración de la zona comercial, se los realizó los días más críticos, viernes, sábado y domingo de 6:30 a 19:30 horas. Los resultados nos dan como vehículo de diseño un vehículo mediano DE-610 (18.07 por ciento de vehículos medianos) que nos determinan las características de los elementos de diseño como radios de giro. Los radios de ingreso y salida de la rotonda atienden principalmente a reducir la velocidad y aumentar la capacidad a través de vías de canalización de tráfico, ancho de calzada que nos permita disminuir la formación de colas y demoras en el recorrido que significan costo económico. La velocidad de diseño 25 Km/h. y las características del vehículo de diseño junto con las condiciones de tránsito nos permitieron determinar los parámetros para el cálculo de los elementos de una intersección rotatoria. En suma son diversos los factores a contemplar para realizar un diseño que se ajuste de la manera más adecuada a nuestras condiciones de niveles de vida y requerimientos, sin que se haga costosa su inversión, pero la ventaja fundamental es que este tipo de solución de controles de tráfico permite se readecuado o construido por fases.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047312 T624/ARM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4356^bBC 054131 T624/ARM Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0069 Estudio de semaforización y señalización en la avenida Defensores del Chaco y Héroes del Chaco, de la Ciudad de Tarija / Figueroa Romero, Luis Alberto
![]()
Ubicación : PG388.3122/FIG Autores: Figueroa Romero, Luis Alberto, Autor Título : Estudio de semaforización y señalización en la avenida Defensores del Chaco y Héroes del Chaco, de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 229p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : TRAFICO VEHICULAR - FRECUENCIA, CARRETERAS - INTERSECCIONES - ROTONDAS, SEÑALES DE TRAFICO – SEMAFOROS Resumen : El departamento de Tarija al igual al igual que en todas las ciudades del mundo se enfrentan directamente a serios problemas de tráfico vehicular que son parte de vivir de los individuos y de su desempeño en la sociedad; la ciudad de Tarija convive con este inconveniente, el cual se ha incrementado de un tiempo a esta parte debido al número creciente de vehículos en circulación ya sea por la facilidad de adquisición o por la necesidad de obtener un medio de transporte. A medida que pasa los años, en algunas vías de la ciudad el flujo vehicular se formó un problema.
El presente trabajo está basado en el estudio de semaforización y señalización de las av. Defensores del Chaco y av. Héroes del Chaco, donde se realizó un mes de aforo el cual nos proporcionó una serie de datos que fueron analizados, la técnica que se utilizó para obtener las horas pico fue desde las 06:00 am– 21:00 pm son las horas de mayor circulación, teniendo la hora pico se realizó el aforo en las tres horas pico en tres días de la semana, dos días hábiles y un día no hábil (fin de semana), para obtener volúmenes de tráfico vehicular como también el estudio de velocidades punto, la velocidad de recorrido total, la recolección de información primaria en campo, para conocer si las intersecciones cuentan con estacionamiento, paradas antes y después de las mismas. todo eso fue realizado con el método manual, la capacidad y niveles de servicio por el método HCM del manual de los EEUU. En cada acceso de las intersecciones se implementó señalización y semáforos en cada intersección de dicha avenida.
Es importante el detalle de información necesaria de acuerdo a las normas planteadas para este estudio, de manera que sean, suficiente contexto teórico para la realización de la aplicación práctica en la zona de estudio.
Establecemos con las conclusiones recomendaciones sobre el estudio realizado que nos permite determinar cuáles son los puntos críticos actuales del área de estudio, así como las acciones que deben tomarse para mejorar el congestionamiento del tráfico en las avenidas Defensores del Chaco y Héroes del Chaco....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060577 PG388.3122/FIG Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11169^bBCEN 060578 PG388.3122/FIG/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11170^bBCEN Documentos electrónicos
40920_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40920_ResumenAdobe Acrobat PDF
40920_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
40920_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEstudio y analisis de la geometria en la rotonda Moto Mendez en el barrio El Tejar de la ciudad de Tarija / Torrez Romero, German Antonio
Ubicación : PG526.98/TOR Autores: Torrez Romero, German Antonio, Autor Título : Estudio y analisis de la geometria en la rotonda Moto Mendez en el barrio El Tejar de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2010, 142p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Programa Especial de Titulación
Temas : LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO - ANALISIS GEOMETRICO (Rotondas) ,TRAFICO VEHICULAR - SEÑALIZACION,PLANOS, Resumen : El presente trabajo nace con la intencion de proporcionar una nueva vision de la interseccion giratoria o rotonda Moto Mendez, esta vez desde el punto de vista geometrico y sus diversas particularidades que se dan en la misma; entre las necesidades basicas del analisis se hace especialmente relevante la de establecer una geometria adecuada desde el punto de vista funcional. Siendo patente la escasa bibliografia internacional referente a las rotondas urbanas, este trabajo se presenta como un punto de partida para futuros estudios que deseen profundizar en el analisis geometrico de rotondas; tambien se pretende establecer unos principios que sirvan de base para el planteamiento de las nuevas rotondas que se proyecten en el espacio urbano. Para el presente estudio se ha seleccionado puntualmente la rotonda denominada Moto Mendez ubicada en el frontis del campus universitario y se ha realizado un analisis critico de su entorno, de sus propiedades y la funcion que desempeña, con el objetivo de detectar errores y aciertos en su diseño geometrico que permita obtener correlaciones validas entre la correspondencia de este con la funcion deseada. Finalmente, se plantean las bases o la metodologia que permitan realizar una serie de recomendaciones a seguir a la hora de rediseñar la nueva rotonda Moto Mendez, que debera ser abordado por un equipo pluridisciplinar capaz de detallar las necesidades, de modo que se adapten a los requerimientos organizativos y urbanisticos que se les exigen, siempre atendiendo a los condicionantes del entorno y sin faltar a su compromiso funcional.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048515 PG526.98/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5520^bBC 054270 PG526.98/TOR Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0208 Estudio y evaluación del comportemiento del tráfico vehiculár en la rotonda ubicada entre la av. Héroes de la Independencia y av. Los Sauces / Gerónimo Almazán, Fernando
![]()
Ubicación : PG388.3142/GER Autores: Gerónimo Almazán, Fernando, Autor Título : Estudio y evaluación del comportemiento del tráfico vehiculár en la rotonda ubicada entre la av. Héroes de la Independencia y av. Los Sauces Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago., 2011, 276 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : TRAFICO VEHICULAR, VOLUMEN DEL TRAFICO, INGENIERIA DE TRAFICO, SEÑALIZACION, TRAFICO-ROTONDAS Resumen : SIN RESUMEN
1.1. ANTECEDENTES
Debido al aumento de la demanda de transporte y del tráfico vehicular particularmente en la ciudad de Tarija se ha generado, más congestionamientos, demoras, accidentes y problemas ambientales, es por eso que bajo el nombre de Ingeniería de Tráfico nace una nueva rama de la Ingeniería Civil que trata precisamente del aspecto funcional del camino, llámese calle o carretera.
Al realizarse mejoramientos o aperturas en vías rurales y urbanas por lo general no se realiza un estudio real de los parámetros del comportamiento del tráfico. Esto hace que en el futuro estas vías se vean congestionadas por peatones y conductores, que se encuentran en serias dificultades para transitar estas vías, estas dificultades generan una problemática de tráfico que disgusta a conductores, peatones y a la población en general.
En comparación con otros tipos de intersecciones, las rotondas han demostrado ofrecer seguridad además de otros beneficios y son las más utilizadas, la principal ventaja es su versatilidad. Pueden ser de utilidad para una gran variedad de objetivos y pueden adoptar innumerables configuraciones diferentes en función de la necesidad concreta de cada emplazamiento. Considerando lo importantes que son las rotondas, realizar un estudio y análisis de las mismas nos ayudaría a conocer su funcionalidad, usos actuales y restricciones.
Con este estudio se pretende solucionar uno de los problemas diarios que más aqueja y amenaza la calidad de vida de la población de Tarija, brindando una mejor comodidad a los conductores como a los peatones que circulan por rotondas con gran afluencia de tráfico vehicular....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042141 PG388.3142/GER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6625 Documentos electrónicos
27063_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
27063_ResumenAdobe Acrobat PDF
27063_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
27063_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEstudio y evaluacion de rotondas pertenecientes a la Avenida Victor Paz Estensoro / Vasquez Gutierrez, Oscar Alberto
Ubicación : T711.55/VAS Autores: Vasquez Gutierrez, Oscar Alberto, Autor Título : Estudio y evaluacion de rotondas pertenecientes a la Avenida Victor Paz Estensoro Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1998, 246p, Vol. 1, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CONSTRUCCION DE ROTONDAS,ESTRUCTURA,PLANIFICACION,TARIJA,BOLIVIA Resumen : La gran necesidad de caminos, nos hace olvidar del aspecto funcional mismo y ante el crecimiento de tráfico vehicular que experimenta la ciudad de Tarija en los últimos años, me lleva a realizar el estudio y evaluación de las rotondas que pertenecen a la avenida Víctor Paz Estensoro para que las mismas puedan funcionar de acuerdo a los fines que fueron creadas con el fin de aportar mediante este proyecto al desarrollo de nuestra ciudad y a la Ingeniería de Tráfico. El desarrollo del proyecto se inicia dando a conocer las características de los elementos fundamentales de trafico, realizando un estudio de operación en el cual conoceremos los volúmenes, velocidades y un pequeño pero significativo estudio de accidentes. También conoceremos nuevos métodos de análisis de capacidad, los cuales nos servirán primeramente para difundirlos y luego para comparar con los resultados que obtendremos del método tradicional utilizado en nuestro medio
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043514 T711.55/VAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1285^vvol. 1^bBTEC Estudio y evaluacion de rotondas pertenecientes a la Avenida Victor Paz Estenssoro / Vasquez Gutierrez, Oscar Alberto
Ubicación : T711.55/VAS Autores: Vasquez Gutierrez, Oscar Alberto, Autor Título : Estudio y evaluacion de rotondas pertenecientes a la Avenida Victor Paz Estenssoro Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1998, pag. var, Vol. 2, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Temas : CONSTRUCCION DE ROTONDAS,ESTRUCTURA,PLANIFICACION,TARIJA,BOLIVIA Resumen : La gran necesidad de caminos , nos hace olvidar del aspecto funcional mismo y ante el crecimiento de tráfico vehicular que experimenta la ciudad de Tarija en los últimos años, me lleva a realizar el estudio y evaluación de las rotondas que pertenecen a la avenida Víctor Paz Estensoro para que las mismas puedan funcionar de acuerdo a los fines que fueron creadas con el fin de aportar mediante este proyecto al desarrollo de nuestra ciudad y a la Ingeniería de Tráfico. El desarrollo del proyecto se inicia dando a conocer las características de los elementos fundamentales de trafico, realizando un estudio de operación en el cual conoceremos los volúmenes, velocidades y un pequeño pero significativo estudio de accidentes. También conoceremos nuevos métodos de análisis de capacidad, los cuales nos servirán primeramente para difundirlos y luego para comparar con los resultados que obtendremos del método tradicional utilizado en nuestro medio
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043567 T711.55/VAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1283^vvol. 2^bBTEC Estudio y evaluacion de trafico de la rotonda ubicada entre la calle Colon y avenida Circunvalacion / Orellano Aldana, Daniel Fernando
Ubicación : PG388.3142/ORE Autores: Orellano Aldana, Daniel Fernando, Autor Título : Estudio y evaluacion de trafico de la rotonda ubicada entre la calle Colon y avenida Circunvalacion Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2008, 83p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : TRAFICO VEHICULAR - VOLUMEN DEL TRAFICO ,TRANSPORTE URBANO - ROTONDAS Resumen : Debido al crecimiento de trafico vehicular que experimenta la ciudad de Tarija en los ultimos años, se ve la necesidad de realizar el estudio y evaluacion de trafico para mejorar el comportamiento de la Rotonda ubicada en la Calle Colon y Av. Circunvalacion con el fin de aportar mediante el presente proyecto al desarrollo de nuestra ciudad. El desarrollo del presente proyecto se inicia dando una introduccion sobre la situacion de trafico en nuestra ciudad, en segundo lugar se dara a conocer las caracteristicas de los elementos fundamentales de trafico, a continuacion se ejecutara un estudio de operacion en el cual se realizara periodos de aforos, para la obtencion de datos de volumenes de circulacion en los diferentes accesos, y determinar de esta manera las velocidades de los vehiculos en los diferentes accesos. Una vez realizado el estudio en campo, se procede al tratamiento estadistico de los datos recopilados de las velocidades, conocidos los valores de los volumenes actuales, se procede a la estimacion del trafico del trafico futuro, empleando para ello el metodo del crecimiento exponencial. Posteriormente se realiza la evaluacion de la rotonda, en la cual se analizara la capacidad tanto en sus accesos como en las entradas de dicha rotonda, estableciendo asi los niveles de servicio de los accesos. Una vez analizadas las mismas, se propone un planteamiento de solucion, el cual mejorara las falencias existentes, en dicha planteamiento se propone soluciones parciales a bajo costo, como una señalizacion, semaforizacion, una canalizacion y educacion vial tanto a peatones como a conductores.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048524 PG388.3142/ORE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5442^bBC 054175 PG388.3142/ORE Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0113 Evaluación de la capacidad vehicular y semaforización de rotondas con flujo de tráfico – Puente San Martín hasta Tres Pasos al Frente ¨Zona Aeropuerto / Escalante Sandoval, Mariela Adriana
![]()
Ubicación : PG388.3142/ESC Autores: Escalante Sandoval, Mariela Adriana, Autor Título : Evaluación de la capacidad vehicular y semaforización de rotondas con flujo de tráfico – Puente San Martín hasta Tres Pasos al Frente ¨Zona Aeropuerto Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 326 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : TRANSPORTE, TRAFICO VEHICULAR, VOLUMEN DEL TRAFICO, ROTONDAS - TRAFICO VEHICULAR Resumen : El proyecto evaluación de la capacidad vehicular y semaforización de rotondas con flujo de tráfico –puente san Martín hasta tres pasos al frente ¨zona aeropuerto¨ tiene el propósito de estudiar el efecto del tráfico que desde hace años atrás tiene un incremento vehicular es muy alto y está en constante ascenso progresivo por lo que las vías más importantes de la ciudad de un tiempo a esta parte, se encuentran más congestionadas por lo cual es importante el estudio de capacidad y niveles de servicio en intersecciones con semáforo y sin semáforo.
El trabajo desarrollado pretende dar una breve introducción de antecedentes, descripción del problema, las razones que justifican el proyecto y los objetivos que se quiere alcanzar con la realización del tema planteado.
Es importante el detalla de información necesaria de acuerdo a las normas planteadas para este proyecto, los conceptos fundamentales de capacidad vehicular, nivel de servicio y semaforización en rotondas además de los factores que componen el tema principal de estudio, de manera que sean, suficiente contexto teórico para la realización de la aplicación práctica en la avenida Víctor paz y Jaime Paz Zamora.
La aplicación práctica tuvo su inicio en las rotondas de aforaciones y mediciones de los volúmenes y velocidades como también de los tiempo ciclos y fases en los distintas rotondas a lo largo de la avenida luego la determinación la capacidad y nivel de servicio con y sin semáforos planteamos la optimización de la semaforización para luego proponer un redimensionamiento y un recalculo de la capacidad vehicular y nivel de servicio para las rotondas qué requieren un cambio para mejorar se comportamiento.
Establecemos con las conclusiones y recomendaciones sobre el estudio realizado que nos permite determinar cuáles son los puntos críticos actuales del área de estudio así como las acciones que deben tomarse para mejorar el congestionamiento del tráfico en las rotondas de estudio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053045 PG388.3142/ESC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8957 054392 PG388.3142/ESC Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0330 Documentos electrónicos
35986_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
35986_RESUMENAdobe Acrobat PDF
35986_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
35986_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFModelos de simulación en rotondas de la Ciudad de Tarija / Hoyos Ramírez, Alejandro
![]()
Ubicación : PG388.411/HOY Autores: Hoyos Ramírez, Alejandro, Autor Título : Modelos de simulación en rotondas de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 194p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : TRAFICO VEHICULAR - FRECUENCIA, CARRETERAS - INTERSECCIONES - ROTONDAS, SEÑALES DE TRAFICO - SEMAFOROS, SIMULACIÓN - MODELOS, TARIJA - CIUDAD Resumen : El presente proyecto de aplicación consiste en un estudio de 30 rotondas en el cual se realizará una evaluación, comparación y calibración del comportamiento del tráfico vial, aplicando modelos de simulación en los cuales con el aforo de vehículos obtendremos datos de volúmenes de tráfico; con los datos proporcionados de cada rotonda simularemos el tráfico que pasa por cada una de ellas, sus velocidades, volúmenes de tráfico que intervienen.
Debido al alto porcentaje de accidentes ocasionados en las intersecciones rotatorias, se hará un análisis serio y completo del conjunto de los elementos y factores que ocasionan los mismos para poder luego plantear soluciones que vayan desde mejoras en el diseño de las intersecciones existentes, hasta plantear las futuras con la seguridad de su funcionalidad por un periodo considerable.
Dentro del sistema rotacional de circulación el funcionamiento de los semáforos se ve afectado de acuerdo al aumento de tráfico, la cantidad de vehículos congestionados en una rotonda, nos daría un diagnóstico del movimiento vehicular, para esto debemos tener un análisis comparativo de la influencia vehicular en cada rotonda, esto nos motiva a generar una simulación del volumen de tráfico influente en las rotondas para así evaluarlas y calibrarlas, es por esto que a nivel mundial se están utilizando programas numéricos utilizados para entre otros aspectos simular los comportamientos de las redes viales y optimizar las condiciones existentes en estas.
El estudio del tráfico vehicular en la zona se apreciará por el comportamiento de los vehículos por medio de una modelación virtual, en la cual se mostrará los problemas que se pueden presentar en las vías de la zona en las horas picos de tráfico vehicular del día en donde los usuarios se dirigen a sus distintas actividades.
Las alternativas de solución están previstas tomando en cuenta que el problema de tráfico vehicular es evidente, los cuales serán demostrados con resultados obtenidos de datos reales. Estas alternativas de solución pueden ser: modificaciones físicas a los accesos en la rotonda que en este caso viene a ser ampliación de ancho de calzada y aplicación de la educación vial direccionando el tráfico por carriles obligatorios....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060594 PG388.411/HOY Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11465^bBCEN Documentos electrónicos
40933_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40933_ResumenAdobe Acrobat PDF
40933_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
40933_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia