A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ALTERNATIVA'



Abril es tiempo de Kharisiris / Castellon Quiroga, Ivan
Ubicación : 613/C324a Autores: Castellon Quiroga, Ivan, Autor Título : Abril es tiempo de Kharisiris Fuente : 2a. ed Cochabamba [BO] : Serrano, 2006, 296p Temas : PROMOCION DE LA SALUD - MEDICINA ALTERNATIVA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035212 613/C324a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1512^bBENF La biomasa y sus aplicaciones energéticas / Madrid Vicente, Antonio
Ubicación : 620.9539/M156b Autores: Madrid Vicente, Antonio, Autor Título : La biomasa y sus aplicaciones energéticas Fuente : 1a ed. Madrid [ES] : AMV, 2012, 241p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye glosario de términos energéticos
Incluye direcciones de interés sobre biomasaTemas : BIOMASA, ENERGIA RENOVABLE, FUENTES DE BIOMASA, TECNOLOGIAS Y CIENCIAS DE LA INGENIERIA, TRANSFORMACION DE LA BIOMASA, ENERGIA ALTERNATIVA Resumen : Contenidos parciales : 1 Fuentes de biomasa. 2 La biomasa: tipos, métodos de transformación, aplicaciones, unidades de medida y el cambio climático. 3 La biomasa forestal. la dendroenergía. 4 Cultivos tradicionales utilizados como fuente de biomasa. 5 Transformación de la biomasa en energía. 6 Biocombustibles de segunda generación y plan de acción de la unión europea sobre la biomasa. 7 La biomasa y la eficiencia energética en los edificios. 8 Plan de energías renovables 2011-2020 (PER). 9 Legislación nacional e internacional sobre biomasa. 10 Proyectos y realizaciones sobre biomasa. 11 Glosario de términos energéticos. Anexo 2....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059256 620.9539/M156b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6377^cej.1^bBAYF La biomasa y sus aplicaciones energéticas / Madrid Vicente, Antonio
Ubicación : 620.9539/M156b Autores: Madrid Vicente, Antonio, Autor Título : La biomasa y sus aplicaciones energéticas Fuente : 1a ed. Madrid [ES] : AMV, 2012, 241p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye glosario de términos energéticos
Incluye direcciones de interés sobre biomasa
Temas : BIOMASA, ENERGIA RENOVABLE, FUENTES DE BIOMASA, TECNOLOGIAS Y CIENCIAS DE LA INGENIERIA, TRANSFORMACION DE LA BIOMASA, ENERGIA ALTERNATIVA Resumen : Contenidos parciales : 1 Fuentes de biomasa. 2 La biomasa: tipos, métodos de transformación, aplicaciones, unidades de medida y el cambio climático. 3 La biomasa forestal. la dendroenergía. 4 Cultivos tradicionales utilizados como fuente de biomasa. 5 Transformación de la biomasa en energía. 6 Biocombustibles de segunda generación y plan de acción de la unión europea sobre la biomasa. 7 La biomasa y la eficiencia energética en los edificios. 8 Plan de energías renovables 2011-2020 (PER). 9 Legislación nacional e internacional sobre biomasa. 10 Proyectos y realizaciones sobre biomasa. 11 Glosario de términos energéticos. Anexo 2....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059576 620.9539/M156b Libro BIBLIOTECA MEDIO AMBIENTE FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0122^bBENT Centro de formación alternativa para mujeres en Bermejo / Fernández Orosco, Elsa Mariana
![]()
Ubicación : PG727.4/FER Autores: Fernández Orosco, Elsa Mariana, Autor Título : Centro de formación alternativa para mujeres en Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 131p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA,CENTRO DE FORMACION ALTERNATIVA PARA MUJERES - BERMEJO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- El presente análisis tiene un enfoque sistemático, nos permite llegar a comprender y diagnosticar la actual realidad por la que atraviesa la sociedad, con el propósito de lograr una ¨Visión global del contexto para el proyecto de grado¨ la cual se realizara a través de aspectos generales en los diferentes niveles (Internacional, Nacional y Local), con el fin de formular conclusiones y de esa manera poder desarrollar un plan estratégico que aporten soluciones que potencien y apoyen el desarrollo humano de nuestra sociedad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060875 PG727.4/FER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10650^bBCEN Documentos electrónicos
41231_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41231_ResumenAdobe Acrobat PDF
41231_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41231_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCentro de Medicina Alternativa y Complementaria para el Departamento de Tarija / Carvajal Delgado, Cristhian Lucas
![]()
Ubicación : PG725.5/CAR Autores: Carvajal Delgado, Cristhian Lucas, Autor Título : Centro de Medicina Alternativa y Complementaria para el Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 106p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, CENTRO DE MEDICINA ALTERNATIVA - TARIJA Resumen : El centro de medicina alternativa y complementaria está siendo desarrollada en el departamento de Tarija, provincia “Cercado” está ubicado en el distrito 9 de la ciudad de Tarija, con el apoyo del gobierno nacional como brazo operativo en conjunto con el gobierno departamental dando cumplimiento a la agenda patriótica y a la agenda del bienestar cuyo objetivo es vivir bien, instancia cuya ley 459 De Medicina Tradicional Ancestral legaliza, articula y provee financiamiento a los establecimientos de medicina tradicional ,en la finalidad de crear un proyecto estratégico participativo y novedoso para la población del departamento y en especial de la ciudad de Tarija generando calidad de vida saludable que es el objetivo más importante a nivel mundial para el desarrollo de la población. Una población saludable mejora en todos los aspectos, físico, social, psicológico económico.
Este proyecto es la respuesta a la debilidad en el sistema Nacional de salud que es la parte preventiva que es la principal causa del incremento en la tasa de mortalidad y morbilidad poblacional.
El presente proyecto postula una solución arquitectónica, urbana, morfológica espacial tecnológica ambienta y paisajista a la necesidad estadística demandada por la población para la promoción atención integral educación y tratamiento de la morbilidad con un enfoque holístico terapéutico energético generando calidad y calidez de atención, brindando ambientación terapéutica reduciendo la tasa de mortalidad además de ser una medicina de bajo costo y sin efectos secundarios acorde a la economía real de la población y prolongando la vida además de crear tendencia de una sociedad educada y saludable tanto física como mental y espiritual.
El centro de medicina alternativa además de ser una infraestructura necesaria de impacto y novedoso se convertirá en un modelo arquitectónico exponencial referencial y trascendental para el país...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061128 PG725.5/CAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11562^bBCEN Documentos electrónicos
41383_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41383_ResumenAdobe Acrobat PDF
41383_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41383_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCrecer sanitos: estrategias, metodologias, e instrumentos para investigar y comprender la salud de los ninos indigenas / Rojas Almeida, Rocio
Ubicación : 615.542/R714c Autores: Rojas Almeida, Rocio, Autor Título : Crecer sanitos: estrategias, metodologias, e instrumentos para investigar y comprender la salud de los ninos indigenas Fuente : s. l : OPS, s. d, pag. var Temas : MEDICINA ALTERNATIVA - NINOS (Ecuador) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035408 615.542/R714c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1423^bBENF La economía Campesina y el cultivo de la coca(II) / Arrieta Abdalla, Mario
Ubicación : D338.18/A828e Autores: Arrieta Abdalla, Mario, Autor Título : La economía Campesina y el cultivo de la coca(II) Fuente : La Paz [BO] : EDOBOL, 1988, 90p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA AGRICOLA,COCA ALTERNATIVA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010870 D338.18/A828e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2383^cej. 1^bBDER 010868 D338.18/A828e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2386^cej. 2^bBDER El debido proceso penal. Doctrina, análisis jurisprudencial, fallos fundamentales / Ledesma, Ángela E.
Ubicación : D345/L426d Autores: Ledesma, Ángela E., Autor ; Lopardo, Mauro, Autor Título : El debido proceso penal. Doctrina, análisis jurisprudencial, fallos fundamentales Fuente : 1a. ed Buenos Aires [AR] : Hammurabi s.r.l., 2017, 317 p. vol. 4 Notas : Incluye Bibliografía Temas : DERECHO PENAL,PROCEDIMIENTO PENAL,JUICIO-ORALIDAD,PLAZOS,ACUSACION ALTERNATIVA Resumen : Contenido : I. Doctrina. 1. El relato jurídico más allá de Barranca Yaco. 2. Principio de legalidad y poder punitivo. Notas entre asombros y dudas. 3. La revocación de la suspensión del juicio a prueba por la comisión de un delito.. 4. La oralidad en la investigación penal. 5. Derecho a la libertad ambulatoria y límites a las facultades policiales de detención: ¿y la aplicación de las reglas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos? 6. La acusación alternativa en el sistema penal acusatorio. 7. El plazo razonable del proceso: su límite máximo en función del término de prescripción fijado en le art. 62, inc. 2ª del CP. 8. Mujeres encarceladas y le ideal resocializador. El acceso al trabajo como herramienta de integración social post-penitenciaria. 9. Los traslados de condenados como excepción al Estado de derecho.
II. Análisis jurisprudencial. Fallo 1. “Fontevecchia” 1. Sumario. 2. Análisis de fallo. Fallo 2. Resumen de fallo. Análisis de fallo.
III. Reflexiones doctrinales. Actualidad del proceso penal en Argentina.
IV. Fallos fundamentales. 10. Flagrancia (ley 27.272, modif. Del CPPN). 11. Suspensión el juicio a prueba. Revocación por comisión de un nuevo delito. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058312 D345/L426d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8531^bBDER El silo metálico familiar como alternativa tecnológica para el almacenamiento de granos básicos de pequeños productores / Marquez Anze, Xavier Marcelo
Ubicación : T631.568/MAR Autores: Marquez Anze, Xavier Marcelo, Autor Título : El silo metálico familiar como alternativa tecnológica para el almacenamiento de granos básicos de pequeños productores Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2002, 70p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Memoria Profesional
Temas : ALMACENAMIENTO DE GRANOS,SILOS,TECNOLOGIA ALTERNATIVA,FABRICACION DE SILOS Resumen : La tradicional forma de almacenamiento de granos básicos (Maíz) tiene como consecuencias las pérdidas de hasta un 30 por ciento en promedio; las que no son reconocidas por el pequeño productor por su convivencia con ellas durante toda su vida. Sin embargo cuando se presenta la estructura de almacenamiento (Silo Metálico Familiar) adecuada, socio económicamente a su realidad, reflexiona reconocimiento el problema de perdidas que tiene durante su almacenamiento y adquiere la tecnología. En la presente memoria profesional se desarrollan dos aspectos: uno aplicado a la parte académica justificando la importancia de introducir una tecnología alternativa y los temas a desarrollar como parte del proceso de enseñanza: su importancia, ventajas, manejo, construcción, materiales, costo/beneficio, utilización. El otro aspecto, relacionado a los procesos de transferencia de tecnología aplicados que contribuyen con metodologías innovadoras de una extensión participativa. La información que proporciona esta memoria profesional, tiene la finalidad de ayudar a tomar una decisión para introducir la temática poscosecha en el pensum académico y a proporcionar herramientas de utilidad en la transferencia de tecnología alternativa de almacenamiento
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045422 T631.568/MAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2859^bBAYF Programa de integración educativa productiva PIEP - Chuquisaca / Fundación Educación para el Desarrollo FAUTAPO
Ubicación : 378.01/F976p Autores: Fundación Educación para el Desarrollo FAUTAPO, Autor Título : Programa de integración educativa productiva PIEP - Chuquisaca Fuente : Bolivia [BO] : s.n., 2009, 40 p. Temas : FORMACION TECNICA - POLITICAS PUBLICAS (BOLIVIA), EDUCACION ALTERNATIVA - GESTION DE CONOCIMIENTO, DESEMPEÑO LABORAL - MUNICIPIOS (CHUQUISACA) Resumen : Sumario : Introducción. Análisis de la Información Recolectada. Observaciones finales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061569 378.01/F976p Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6602/BAYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia