A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
77 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HEMATOLOGIA,CLINICAS'


Hematologia clinica / Sabrafen, J. Sans
Ubicación : 616.15/S126h Autores: Sabrafen, J. Sans, Autor Título : Hematologia clinica Fuente : 2a. ed Barcelona [ES] : Dayma, 1988, xvi, 735p Notas : Incluye bibliografia Temas : HEMATOLOGIA,CLINICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037790 616.15/S126h Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0034^bBBYF Administración mejorada de historias clínicas de los Centros de Salud pertenecientes a la Alcaldía de Tarija / Blacut Rosas, Betmar Mario
![]()
Ubicación : PG005/BLA Autores: Blacut Rosas, Betmar Mario, Autor Título : Administración mejorada de historias clínicas de los Centros de Salud pertenecientes a la Alcaldía de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2012, 433 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE GESTION, DESARROLLO DE SOFTWARE, LENGUAJE DE PROGRAMACION, SISTEMA WEB, HISTORIAS CLINICAS - CENTROS DE SALUD, MUNICIPIOS, MANUAL DE USUARIO Resumen : La constante amenaza para las comunidades generada por las manifestaciones de desigualdades en salud, se ven acompañadas a su vez con desigualdades en el acceso a las tecnologías de información y comunicación. La Organización Mundial de la Salud expresa en los Objetivos de Desarrollo del Milenio hace el llamado por un amplio acceso a las tecnologías de información y comunicación como medios de conseguir estos. Como ser e-Salud, salud en línea, salud electrónica, o salud en red, es el área que se caracteriza por la utilización combinada de tecnologías de la información y de comunicación (TICs), transmitir, almacenar y recuperar datos con objetivos clínicos, administrativos y educacionales, tanto en forma local como a distancia.
Las TIC son un facilitador del desarrollo del sector de la salud, ya que permiten reinventar la salud implementando nuevos modelos de gestión y asistencia, apoyando al desarrollo de servicios avanzados centrados en el paciente y, en general, proporcionando todos los medios precisos para agilizar la comunicación y la colaboración entre los profesionales y los agentes del sistema en mismo Apoya
- A los procesos en atención primaria.
- Apoyo a los procesos en atención especializada.
- Apoyo a los procesos de emergencias.
- Apoyo a los servicios de información y documentación.
El presente proyecto surge de la necesidad del departamento de salud de la alcaldía de Tarija, por mejorar el cumplimiento de sus objetivos en los diferentes centros de salud en torno a sus beneficiarios.
El departamento de salud de la alcaldía de Tarija esta comprometidos a contribuir para la otorgación de prestaciones de salud a la niñez, a las mujeres, a la tercera edad, a los discapacitados y a la población en general, mediante mecanismos privados y públicos de otorgamiento de coberturas y asunción de riesgos colectivos.
El departamento de salud cuenta con un sistema informático “SIAF”, es una herramienta informática que cuenta con el módulo de farmacia y el de venta de servicios hospitalarios, desarrollado con el fin de manejar todas las actividades administrativas y financieras, principalmente en los establecimientos de salud del segundo y tercer nivel de atención.
El departamento de salud carece de un sistema informático que pueda mejorar el manejo de la información de los pacientes en el momento de su atención en los diferentes centros de salud perteneciente al departamento de salud de la alcaldía de Tarija. Lo que ocasiona un control y manejo de datos de pacientes de forma deficiente.
Con el fin de ayudar a resolver la problemática y la deficiencia en el momento del manejo de información de los pacientes de los diferentes centros de salud se propone el proyecto “ADMINISTRACIÓN MEJORADA DE HISTORIAS CLINICAS DE LOS CENTROS DE SALUD PERTENECIENTES A LA ALCALDIA DE TARIJA”. Este está dirigido a mejorar el control en el manejo de la información de los pacientes de los diferentes centros de salud, a través de la implementación de un Sistema Informático y de estrategias para el manejo adecuado de la información, las mismas que proveerán al personal de los diferentes centros de salud (Médicos, enfermeras, recepcionistas) un mejor manejo de la información. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051605 PG005/BLA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6939 051606 PG005/BLA/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6940 Documentos electrónicos
35041_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35041_ResumenAdobe Acrobat PDF
35041_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDFAfecciones en el personal de enfermería por manipulación inadecuada de citostáticos, Servicio de Oncohematología Pediátrica, Hospital Materno Infantil Caja Nacional de Salud La Paz – Bolivia 2005 – 2006 / Montevilla Vargas, Janneth
Ubicación : M616.994/MON Autores: Montevilla Vargas, Janneth, Autor Título : Afecciones en el personal de enfermería por manipulación inadecuada de citostáticos, Servicio de Oncohematología Pediátrica, Hospital Materno Infantil Caja Nacional de Salud La Paz – Bolivia 2005 – 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 53 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y NeonatologíaTemas : ONCOLOGIA PEDIATRICA, HEMATOLOGIA PEDIATRICA, EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD – ENFERMERAS, QUIMIOTERAPIA, DROGAS – MANEJO DE MATERIALES, HOSPITAL MATERNO INFANTIL (La Paz) Resumen : Se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva de corte transversal en el servicio de oncohematología pediátrica del Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud, La Paz - Bolivia en el periodo 2005 al 2006 con el objetivo de determinar las consecuencias de la manipulación inadecuada de citostáticos en el personal de enfermería, así como identificar la aparición de los signos y síntomas asociados. Se tomó como universo a todas las enfermeras profesionales del servicio en estudio en total 12. Se realizó revisión bibliográfica y documental sobre el tema de la investigación. Se aplicó una encuesta y una guía de observación para la recolección de datos. Para el procesamiento de la información se diseñó una base de datos en el sistema SPSS y se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo de la información. Dentro de los resultados más importantes relacionados con los signos que presenta el personal profesional que manipula citostáticos está la pigmentación en la piel y la caída de cabello, los síntomas más frecuentes son la cefalea y las náuseas; los medios de protección más utilizados para la manipulación de citostáticos es la bata y los guantes de látex, se observó que este personal no utiliza gafas durante la manipulación y no cambia la bata inmediatamente después del proceder. Se concluye que el personal de enfermería que trabaja en este servicio no cumple con las normas de protección establecidas por falta de disciplina, de control de los superiores y de algunos insumos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065707 M616.994/MON Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0582^bBC Atlas de hematologia / McDonald, George A
Ubicación : 616.15/M122a Autores: McDonald, George A, Autor ; Paul, J, Autor ; Cruisckshank, Bruce, Autor Título : Atlas de hematologia Fuente : 5a. ed Madrid [ES] : Médica Panamericana, 1998, x, 277p Notas : Titulo original: Atlas of Haematology Temas : HEMATOLOGIA,ATLAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037786 616.15/M122a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0488^bBBYF Atlas de hematología clínica / Carr, Jacqueline H.
Ubicación : 616.15084/C276a Autores: Carr, Jacqueline H., Autor ; Rodak, Bernadette F., Autor Título : Atlas de hematología clínica Fuente : 3a. ed. Buenos Aires [AR] : Médica Panamericana, 2011, 266 p. Temas : HEMATOLOGIA, ATLAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039669 616.15084/C276a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0746 039668 616.15084/C276a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0747 039667 616.15084/C276a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0748 039666 616.15084/C276a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0749 039665 616.15084/C276a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0750 Características del seguimiento al paciente con Diabetes MellitusTtipo II, Hospital de Clínicas, gestión 2007, La Paz - Bolivia / Pérez Pérez, Vidal
Ubicación : M616.462/PER Autores: Pérez Pérez, Vidal, Autor Título : Características del seguimiento al paciente con Diabetes MellitusTtipo II, Hospital de Clínicas, gestión 2007, La Paz - Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 54 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud PúblicaTemas : DIABETES - ETIOLOGIA (Enfermedades), ENFERMOS CRONICOS, ATENCION AL ENFERMO – HOSPITAL DE CLINICAS (La Paz) Resumen : La prevalencia de diabetes mellitus Tipo II ha adquirido características de un problema de salud pública, así mismo las complicaciones crónicas de ésta enfermedad producen un incremento importante en el costo de atención de estos pacientes.
La presente investigación tiene como finalidad Identificar las características del seguimiento a pacientes con Diabetes Mellitas Tipo II, en el Hospital de Clínicas, en el 1er semestre 2007. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal.
El universo de estudio estuvo constituido por el total de pacientes que acudieron al servicio de Endocrinología del Hospital de Clínicas durante el primer semestre de la gestión 2007, que fueron 100, de los que se seleccionó una muestra de 50 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. La información se obtuvo de las Historias clínicas y mediante encuestas a los pacientes. El procesamiento de la información se realizó mediante una base de datos SPSS 11,5 y la información se presentó en Tablas y Gráficos.
Se concluyó que las tres cuartas partes de los pacientes con diabetes mellitus tipo II están concentrados entre 51 a 70 años, son del sexo masculino, con escolaridad predominante entre secundaria y primaria y ocupación de comerciantes. Con un periodo de evolución de la enfermedad predominante mayor de 5 años. La glicemia, la presión arterial, la creatinina y la proteinuria con los indicadores de seguimiento que tienen mayor proporción de normalidad. Las complicaciones frecuentes son la neuropatía, la retinopatía, la nefropatía y el pie diabético. Las actividades educativas del servicio no siguen un plan establecido y son de naturaleza esporádica. La mayoría de los pacientes recibe información sobre dietas, que es brindada fundamentalmente por la nutricionista y el médico. Se recomienda a las autoridades sanitarias de BOLIVEN desarrollar acciones de promoción y educación para la salud de forma sistemática con los pacientes diabéticos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065642 M616.462/PER Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0470^bBC Centro de restablecimiento físico y psicológico de animales domésticos para la Ciudad de Tarija / Martínez Ortega, Tatiana Fernanda
![]()
Ubicación : PG725.592/MAR Autores: Martínez Ortega, Tatiana Fernanda, Autor Título : Centro de restablecimiento físico y psicológico de animales domésticos para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2014, 333 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : HOSPITALES Y REFUGIOS PARA ANIMALES - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, CLINICAS VETERINARIAS, CENTRO DE REHABILITACION PARA ANIMALES DOMESTICOS, TARIJA - CIUDAD Resumen : El presente trabajo es una recopilación de datos y análisis de la situación actual por la cual atraviesa la sociedad en las esferas político, económico, social y físico–territorial, interrelacionándose e interdependiendo entre sí, y de qué manera afectan cíclicamente en los niveles global, sudamericano, nacional y departamental.
Así se determinan las problemáticas y proponen soluciones basadas en la misma metodología de análisis de sistemas dinámicos e interdependientes, de manera que cada solución propuesta intervenga en otra convirtiéndose en una red de proyectos.
Teniendo claras las políticas de intervención, se determina la problemática específica a investigar y justifica el lugar de intervención, siendo ésta la ciudad de Tarija.
Se define como punto de actuación el sector económico-financiero ya que esdeterminante crear actividades lucrativas para la sostenibilidad del proyecto.
En este caso haciendo énfasis en el sector social que beneficie a dos usuarios, la población tarijeña y los animales domésticos callejeros, el proyecto se implanta próximo al marco Urbano con visión sostenible que funcionará de manera coordinada garantizando la sostenibilidad del mismo.
El Centro de Restablecimiento físico y psicológico de animales domésticos apunta al rescate de la fauna callejera, para mejorar la calidad de vida y el impacto ambiental que causa, teniendo un amplio mercado para ofrecer sus servicios en beneficio del centro.
El proyecto responde a las necesidades de esta población, proyectando las soluciones adecuadas, materializándolas en la propuesta arquitectónica cuyo objetivo general es ser el medio físico que garantice, potencie y concientice a la población, capacitándolos sobre la tenencia responsable de los animales domésticos y los aportes que este realiza a la vida del hombre, contribuyendo al desarrollo social basado intercomunicación, sociabilización fortaleciendo el vínculo e Hombre- animal.
El proyecto consta de cinco áreas:
•Área administrativa, en la cual se concentra el sector administrativo y relaciones públicas del complejo.
•Área de Veterinaria, totalmente equipada, destinada al cuidado del albergue y la prestación de sus servicios para la población Tarijeña.
•Área de Pet-shop y Hotelería, que reserva su atención solo a los animales q tengan propietario ofreciendo su producto para un mejor cuidado y tratamiento de su mascota.
•Área de Adiestramiento, en la cual se ofrece una educación física para las mascotas, siendo un punto de entrenamiento y de interacción para ambas especies.
•Área de Albergue, en la que se encuentran los caniles para los animales que sean rescatados de la calle ofreciendo un espacio cómodo donde pueda restablecerse para reintegrase a su hábitat natural.
•Área de Residentes, creado para las personas que se hagan cargo del cuidado y mantenimiento del albergue
Cada área tiene su respectiva área de apoyo de acuerdo a los requerimientos.
Los ejes se dispusieron de acuerdo a las curvas de nivel, en torno a los cuales se desarrolla el complejo y se distribuyen los espacios.
Morfológicamente, se respeta el terreno y las condicionantes ambientales, de manera que los volúmenes están emplazados de forma longitudinal, paralelos a las curvas de nivel, respondiendo a las condicionantes de vientos y asoleamiento. La disposición de bloques representa la unión de grupos por un mismo fin, mediante lazos afectivos y laborales fortaleciendo su característica de interacción social, respetando su individualidad, bajo las condiciones adversas a las que se deban enfrentar, convirtiendo esta amenaza en una potencialidad.
Además, refleja la transición de una antigua ciudad a una moderna, con tecnologías innovadoras, inserta en el mundo globalizado y competitivo, dejando atrás el concepto de “pueblo”.
Cuenta con extensas áreas verdes y una pequeña área destinada al tráfico peatonal para que tanto personas como animales puedan disfrutar de este sector.
El proyecto representa un hito para la ciudad de Tarija representando el punto de conexión entre lo tradicional y moderno.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053909 PG725.592/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8101^bBCEN Documentos electrónicos
37065_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37065_ResumenAdobe Acrobat PDF
37065_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
37065_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37065_AnexosAdobe Acrobat PDF
37065_PlanosAdobe Acrobat PDFCiencias de la salud : inmunología, aplicaciones prácticas en hematología y microbiología / Rubio Campal, Faustina
Ubicación : 616.15/R878c Autores: Rubio Campal, Faustina, Autor Título : Ciencias de la salud : inmunología, aplicaciones prácticas en hematología y microbiología Fuente : Madrid [ES] : Paraninfo, 1995, 417p Temas : HEMATOLOGIA, INMUNOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004387 616.15/R878c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8772^bBC Diseño estructural de Clínica Naturista “AMENAT” (Lazareto) / Flores Ramos, Job Paúl
![]()
Ubicación : PG624.1771/FLO Autores: Flores Ramos, Job Paúl, Autor Título : Diseño estructural de Clínica Naturista “AMENAT” (Lazareto) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2015, 216 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL, CLINICAS - DISEÑO ESTRUCTURAL, ARQUITECTURA DEL PROYECTO, INSTALACIONES DE GAS, HORMIGON ARMADO - DISEÑO, CLINICA NATURISTA - AMENAT - LAZARETO (Tarija) Resumen : El presente trabajo sustenta las razones para la realización del diseño estructural de la Clínica Naturista “AMENAT” Lazareto.
Las instituciones participantes o involucradas con el proyecto son la Asociación de Médicos Naturistas Tradicionales “AMENAT”, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho “U.A.J.M.S.” y el postulante (Job Paúl Flores Ramos).
El proyecto de ingeniería contempla el diseño estructural de una Clínica Naturista “AMENAT” en Lazareto, se realiza en este lugar debido a que la medicina natural necesita de espacios que estén cerca de la naturaleza por fines terapéuticos.
El diseño estructural se hizo con la Norma CBH-87
Consta de un edificio de dos plantas con cubierta de losa, se hizo también una rampa de acceso para personas discapacitadas. Debido a que la longitud del edificio es muy grande se hizo una junta de dilatación para separar la estructura.
La topografía del lugar es casi plana. En el estudio de suelos se identificó un tipo de suelo limoso inorgánico.
Como aporte del estudiante se hizo la instalación de gas natural, basados en los reglamentos para la distribución de gas natural en Bolivia.
Se utilizaron los programas computarizados como CYPECAD 2011 para el cálculo estructural de la infraestructura, EXCEL 2007 para los cómputos métricos, PRESCOM 2011 para hacer los precios unitarios, PROJECT 2007 para hacer el cronograma de obra y AUTOCAD 2014 para la realización de los planos.
El precio por metro cuadrado es de 289.3 $ y el plazo de ejecución es de 240 días calendario. En este presupuesto no cuenta con instalaciones eléctricas, sanitarias ni pluviales....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053328 PG624.1771/FLO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8489 054673 PG624.1771/FLO Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0611 Documentos electrónicos
36168_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36168_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36168_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36168_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFDiseño de protocolo de atención de enfermería a niños con leucemias en Servicio de Oncohematología del Hospital Materno Infantil, La Paz- Bolivia. 2006-2007 / Sánchez Dávalos, Epifania
Ubicación : M616.99419/SAN Autores: Sánchez Dávalos, Epifania, Autor Título : Diseño de protocolo de atención de enfermería a niños con leucemias en Servicio de Oncohematología del Hospital Materno Infantil, La Paz- Bolivia. 2006-2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 103 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y NeonatologíaTemas : ONCOLOGIA PEDIATRICA, HEMATOLOGIA PEDIATRICA, LEUCEMIA EN NIÑOS, EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD – ENFERMERAS, ATENCION AL ENFERMO, HOSPITAL MATERNO INFANTIL (La Paz) Resumen : Se realizó una investigación de desarrollo, descriptiva y prospectiva, de corte transversal en servicio de oncohematologia del Hospital Materno Infantil" La Paz-Bolivia en la gestión 2006-2007 la misma tuvo como objetivo principal el elaborar un instrumento que sirva al personal de enfermería para unificar criterios de actuación. El universo estuvo constituido de 15 enfermeras profesionales, correspondiéndose la muestra con el 100 por ciento del universo. Se utilizó dentro del método teórico, la revisión bibliográfica de páginas de Internet, revistas, libros y folletos, además se aplicó como método empírico la encuesta y como método estadístico, el procesador de Microsoft office para Windows ®, con el análisis porcentual. Lo que permitió obtener resultados como el alto índice de enfermeras sin los adecuados conocimientos (60 %) en el manejo de este tipo de pacientes. Se concluyó con la elaboración de un protocolo de atención de enfermería a niños con leucemia, recomendándose a las autoridades competentes implementar el protocolo diseñado y establecer un proceso de capacitación continua al personal de enfermería....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065699 M616.99419/SAN Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0574^bBC Diseño de sistema contable para la clínica médica ASCA "Triángulo del Sud" / Vega Aparicio, Silvia Mercedes
Ubicación : T657/VEG Autores: Vega Aparicio, Silvia Mercedes, Autor Título : Diseño de sistema contable para la clínica médica ASCA "Triángulo del Sud" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1999, 89p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : CONTABILIDAD SISTEMAS,CLINICAS,ESTADOS FINANCIEROS Resumen : Viendo que la clínica médica Asca Triángulo del Sud, no cuenta con un sistema de contabilidad que le permita precisar su información contable adecuada y confiable y un adecuado control interno para proteger sus bienes materiales y económicos contra fraudes y pérdidas, la comisión ha visto por conveniente dotar de estos sistemas o instrumentos de registro y control que permita mejorar su eficiencia y calidad e servicio a sus socios y/o particulares. El objetivo fundamental es la elaboración de un sistema de contabilidad que comprende el procesamiento, registro y clasificación, resumen y evaluación informe e interpretación de los resultados de las transacciones y operaciones de la empresa, permitiendo establecer sus situación financiera y cambios que experimente su patrimonio y un adecuado control interno con la finalidad de proteger sus recursos contra fraudes, perdidas e ineficiencia. El objetivo especifico es la elaboración de un plan de cuentas, manual de cuentas, que permita el procesamiento de la información diaria para la obtención de información necesaria en forma concisa y clara para la adopción de decisiones de los ejecutivos y/o directorio, consigue el control contable de todos los recursos y promover la exactitud y confiabilidad de los informes contables y de operación, mejoramiento en la eficiencia y calidad del servicio de salud en atención al asociado y población en general
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043879 T657/VEG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1061^bBCEF El cuerpo en psicoterapia : teoría y práctica de la danza moviemiento terapia / Panhober, Heidrun
Ubicación : 616.8914/P192c Autores: Panhober, Heidrun, Autor Título : El cuerpo en psicoterapia : teoría y práctica de la danza moviemiento terapia Fuente : Barcelona [ES] : Gedisa, 2013, 287 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PSICOTERAPIA, TERAPIAS, APLICACIONES CLÍNICAS Resumen : Sumario : Parte I. Introducción a la teoría de la danza movimiento terapia. Parte II. Aplicaciones clínicas de la danza movimiento terapia en distintas poblaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051215 616.8914/P192c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2515^bBPSI El laboratorio en la clinica: metodologia analitica, fisiopatologia e interpretacion semiologica / Iovine, Enrique
Ubicación : 616.15/I651l Autores: Iovine, Enrique, Autor ; Selva, Alejandro Atilio, Autor Título : El laboratorio en la clinica: metodologia analitica, fisiopatologia e interpretacion semiologica Fuente : 3a. ed Buenos Aires [AR] : Panamericana, 1985, 1431p Temas : HEMATOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037783 616.15/I651l Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0006^cej. 3^bBBYF 037784 616.15/I651l Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0004^cej. 1^bBBYF 037785 616.15/I651l Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0005^cej. 2^bBBYF Fichas clínicas dentales en la prática profesional / Sanjines Alave, Carlos
Ubicación : T617.6/SAN Autores: Sanjines Alave, Carlos, Autor Título : Fichas clínicas dentales en la prática profesional Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s.d, 59p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ODONTOLOGIA,FICHAS CLINICAS,PRACTICA PROFESIONAL,DIAGNOSTICO,TRATAMIENTO Resumen : Resumiendo el presente trabajo se puede decir que, la ficha Cínica Dental se ha llegado a constituir en nuestro días en un aporte importante para la profesión ya que de ella llegamos a recabar datos importantes del diagnostico en sí. Se demuestra también que el examen general, el diagnostico y el pronóstico deben ser bien confeccionados y claros, sintéticos, ya que de esto dependerá el éxito del profesional tanto en materia clínica como económica, no solamente en importante en la rama de la identificación, dentro del derecho civil y criminal.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064160 T617.6/SAN Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0262/BODT 044465 T617.6/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1913^bBODT Fundamentos de hematologia / Ruiz Arguelles, Guillermo J.
Ubicación : 616.152/R924f Autores: Ruiz Arguelles, Guillermo J., Autor Título : Fundamentos de hematologia Fuente : México [MX] : Médica Panamericana, 1998, 383p Notas : Incluye bibliografia Temas : HEMATOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037776 616.152/R924f Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0489^bBBYF Fundamentos de hematologia / Ruiz Arguelles, Guillermo J.
Ubicación : 616.152/R924f Autores: Ruiz Arguelles, Guillermo J., Autor Título : Fundamentos de hematologia Fuente : México [MX] : Médica Panamericana, 1994, 251p Notas : Titulo original: Fundamentos de hematología Temas : HEMATOLOGIA,ANEMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037777 616.152/R924f Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0413^bBBYF Hematología / Restrepo M., Alberto
Ubicación : 616.15/R444h Autores: Restrepo M., Alberto, Autor Título : Hematología Fuente : 4a. ed Medellin [CO] : CIB, 1992, 395p Temas : HEMATOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038532 616.15/R444h Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0112^bBMED Hematologia / Ediciones ARAN
Ubicación : 616.15/E241h Autores: Ediciones ARAN, Autor Título : Hematologia Fuente : España [ES] : ARAN, 2003, xxv, 1329p Notas : Incluye bibliografia Temas : HEMATOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037780 616.15/E241h Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0679^bBBYF Hematologia clinica / McKenzie, Shirlyn B
Ubicación : 616.15/M132h Autores: McKenzie, Shirlyn B, Autor ; Carsolio Pacheco, Maria del Rosario, Traductor Título : Hematologia clinica Fuente : México [MX] : El Manual Moderno, 1991, 524p Notas : Titulo original: Textbook of hematology
Incluye bibliografiaTemas : HEMATOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037787 616.15/M132h Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0433^bBBYF Hematologia clinica / Sans Sabrafen, J
Ubicación : 616.15/S362h Autores: Sans Sabrafen, J, Autor Título : Hematologia clinica Fuente : 2a. ed Barcelona [ES] : Dayma, 1981, xvi, 735p Notas : Incluye bibliografia Temas : HEMATOLOGIA,SANGRE Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037791 616.15/S362h Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0442^cej. 2^bBBYF 037792 616.15/S362h Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0441^cej. 1^bBBYF 037793 616.15/S362h Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0443^cej. 3^bBBYF 037794 616.15/S362h Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0444^cej. 4^bBBYF 037795 616.15/S362h Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0445^cej. 5^bBBYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia