A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
374 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PROYECTOS,TIPOS'


Envases de cuello ancho / Baldivieso Castellanos, Alvaro
Ubicación : T658.5/BAL Autores: Baldivieso Castellanos, Alvaro, Autor Título : Envases de cuello ancho Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1987, 107p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : PRODUCCION,MERCADO,ENVASES DE CUELLO ANCHO,EVALUACION DE PROYECTOS,TIPOS DE ENVASES,PRECIOS,PROMOCION Resumen : (Sin Resumen). Dentro del contexto de la actual realidad económica nacional, donde se observa que las exportaciones de minerales que constituyeron por mas de veinticinco años el sustento de la economía boliviana, se han visto reducidas drásticamente por el deterioro constante de los precios, hasta el colapso total con el cierre de operaciones bursátiles. Estas situaciones hace que el estado impulse una reorientación de la estructura productiva del país hacia otro sector económico que aproveche las enormes riquezas naturales, como el caso de la agricultura y la agroindustria, que representan un gran potencial para el futuro.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045163 T658.5/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2500^cej. 1^bBCEF 045164 T658.5/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3504^cej. 2^bBCEF Adaptaciones curriculares para niños con necesidades educativas especiales en el sistema regular / Gonzáles, Rocío
Ubicación : T371.9/GON Autores: Gonzáles, Rocío, Autor ; Gonzales, Sofía, Autor Título : Adaptaciones curriculares para niños con necesidades educativas especiales en el sistema regular Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2000, 74,13p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : EDUCACION ESPECIAL,DISCAPACITADOS,TIPOS DE DISCAPACIDAD,TALLERES DE ORIENTACION Resumen : La escuela con su nuevo enfoque, con una educación para todos y la atención a la diversidad; plantea responder a las necesidades de los niños entre las que se encuentran las necesidades educativas especiales. Para lograr este fin se debe adaptar el currículo, la metodología, la organización, así como la evaluación lo que permitirá al niño desarrollarse de acuerdo a sus necesidades individuales. El docente frente a la integración de niños con discapacidad, debe modificar su practica educativa sin tener los conocimientos técnicos ni la formación apropiada. Sin embargo, frente a este desafío realiza las adaptaciones surgidas del propio proceso de integración, para que se constituyan en elementos que le permitan al niño una mayor participación. Por eso se hace necesario determinar el tipo y nivel de adaptación que se realiza en el área regular para niños con necesidades educativas especiales permanentes.
Además de identificar las estrategias de evaluación, así como el grado de integración del niño en las diferentes actividades escolares. Conocer los tipo de adaptaciones curriculares que se realizan para cada tipo de discapacidad. A partir de los talleres dar orientaciones a los profesores sobre adaptaciones curriculares. Entre las conclusiones a las que se ha llegado tenemos, pocos docentes realizan adaptaciones de acceso para cada tipo de discapacidad lo que no le permite al niño tener las condiciones adecuadas APRA participar. Los profesores modifican más los elementos no significativos del currículum, porque esto forma parte de su practica, aunque no se satisface sus necesidades de los niños integrados. Los establecimientos empiezan a asumir la integración como parte de sus objetivos, específicamente Fe y Alegría que se ha convertido en un establecimiento integrador
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045690 T371.9/GON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3073^bBEDU Administracion Lean de proyectos: eficiencia en la gestion de multiples proyectos / Lledó, Pablo et. al
Ubicación : 658.404/Ll511a Autores: Lledó, Pablo et. al, Autor Título : Administracion Lean de proyectos: eficiencia en la gestion de multiples proyectos Fuente : Argentina [AR] : Pearson Educacion, 2006, xvi, 306p Temas : DIRECCION DE PROYECTOS - ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007157 658.404/Ll511a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7517^cej. 1^bBCEF 007158 658.404/Ll511a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7518^cej. 2^bBCEF Administración de operaciones : bienes, servicios y cadenas de valor / Collier, David A.
Ubicación : 658.5/C624a Autores: Collier, David A., Autor ; Evans, James R, Autor Título : Administración de operaciones : bienes, servicios y cadenas de valor Fuente : 2a. ed. México [MX] : Cengage Learning, 2009, xxxvi,828 p. Notas : Título original : Operations Management; Goods, Services and Value Chains
Incluye CD-ROMTemas : ADMINISTRACION DE OPERACIONES, SISTEMAS DE OPERACIONES, CONTROL DE CALIDAD, ADMINISTRACION DE PROYECTOS Resumen : Sumario : 1. Comprensión de las operaciones. 2. Diseño de sistemas de operaciones. 3. Administración de operaciones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049127 658.5/C624a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7770^bBCEF 049128 658.5/C624a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7771^bBCEF 049129 658.5/C624a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7772^bBCEF Administración por proyectos: cómo hacer la operante / Martín, Charles C
Ubicación : 658.404/M358e Autores: Martín, Charles C, Autor ; Fardo, Vicente, Traductor Título : Administración por proyectos: cómo hacer la operante Fuente : México [MX] : Diana, 1981, 328p Notas : Título original: project mangement : how to make work Temas : ADMINISTRACION,PROYECTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007160 658.404/M358e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1050^cej .1^bBCEF 007161 658.404/M358e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1051^cej. 2^bBCEF 007162 658.404/M358e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1052^cej. 3^bBCEF Administración de proyectos / Haynes, Marion E
Ubicación : 658.404/H281a Autores: Haynes, Marion E, Autor ; Tejera, Héctor G, Traductor Título : Administración de proyectos Fuente : México [MX] : Grupo Editorial Iberoamérica, 1992, iii,85p Notas : Título original: Project management Temas : ADMINISTRACION,METODO DE PROYECTOS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021895 658.404/H281a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 5494^bBCEF Administración de proyectos / Monje Garrido, Juan
Ubicación : 658.404/M758a Autores: Monje Garrido, Juan, Autor Título : Administración de proyectos Fuente : La Paz [BO] : Editorial Educación y Cultura, 1994, 400p Notas : Incluye bibliografía Temas : ADMINISTRACION,PROYECTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021896 658.404/M758a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4643^bBCEF Administración de proyectos: ciclo de desarrollo de sistema de información / Llorens Fabregas, J
Ubicación : 658.404/Ll181a Autores: Llorens Fabregas, J, Autor ; Bauza, Jesús Antonio, Autor Título : Administración de proyectos: ciclo de desarrollo de sistema de información Fuente : Venezuela [VE] : Miro, 1991, 477p Notas : Incluye bibliografía Temas : ADMINISTRACION,PROYECTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007163 658.404/Ll181a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2559^bBCEF Agroindustria rural / Durán Ramírez, Felipe
Ubicación : 338.1/D984a Autores: Durán Ramírez, Felipe, Autor Título : Agroindustria rural Fuente : 1a ed. Bogotá [CO] : Grupo Latino Editores, 2013, 604p. Notas : Incluye bibliografía Temas : INDUSTRIAS AGRICOLAS, AGROINDUSTRIA, ADMINISTRACION DE PROYECTOS AGRICOLAS, SISTEMAS AGRICOLAS Resumen : Contenidos parciales: 1 Componentes estratégicos de cadena agroproductiva. 2 Agroindustria rural, acción colectiva y siales. 3 Multifuncionalidad de agricultura (MFA) 4 Patrimonialización del territorio local. 5 Casos de producción localizada en Latinoamérica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059601 338.1/D984a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6582^bBAYF Ahuellamiento como deterioro de pavimentos causas y soluciones / Vergara Farfan, Roberto Carlos
Ubicación : T625.76/VER Autores: Vergara Farfan, Roberto Carlos, Autor Título : Ahuellamiento como deterioro de pavimentos causas y soluciones Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2009, 165p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MANTENIMIENTO DE CAMINOS - DETERIORO DE PAVIMENTOS ,TIPOS DE PAVIMENTOS - MATERIALES DE CONSTRUCCION Resumen : Con el presente trabajo de evaluacion del ahuellamiento en los diferentes tipos de pavimentos (Flexible, Rigido, Adoquinado, Material granular), se pretende, conocer los metodos de evaluacion del ahuellamiento, determinacion de su severidad, causas que lo produjeron y alternativas de solucion. Se realizo un estudio de cada uno de los diferentes tipos de pavimentos, especificaciones y caracteristicas superficiales de los mismos. Por otra parte se estudio el comportamiento de las mezclas asfalticas y material granular ante los diferentes tipos de cargas que originan deformaciones permanentes a los largo de las bandas de circulacion de los vehiculos. Para la evaluacion del ahuellamiento u otros tipos de fallas se uso una herramienta muy importante como son los catalogos de evaluacion, los cuales nos ayudan a tener una idea de las causas que produjeron el ahuellamiento, caracteristicas y planteamiento de soluciones de acuerdo a la condicion actual. La aplicacion practica de este trabajo, fue desarrollado a cuatro tipos de pavimentos, avenida La Paz (Pav. Flexible), Av. Padilla (Pav. Rigido), calle J.E. Diaz (Pav. Adoquinado), Calle La Paz (Pav. Material granular), donde a los mismos se realizo una inspeccion visual y posteriormente se realizo la medicion de la altura de ahuellamiento con el metodo de la regla AASTHO de 1.2 m. Con los valores medidos y catalogos de evaluacion nos permitieron determinar las causas que produjeron el ahuellamiento y las acciones que se deben tomar para evitar que el pavimento se deteriore.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048558 T625.76/VER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5409^bBTEC Analisis e impacto socioeconomico y evaluacion de la construccion del puente sobre el Rio Pinos - comunidad Pinos Sud / Ibarra Avila, Mack Norman
Ubicación : TD338.9/IBA Autores: Ibarra Avila, Mack Norman, Autor Título : Analisis e impacto socioeconomico y evaluacion de la construccion del puente sobre el Rio Pinos - comunidad Pinos Sud Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2008, 78p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : DESARROLLO ECONOMICO - EVALUACION DE PROYECTOS ,IMPACTO SOCIOECONOMICO - CONSTRUCCION DE PUENTES Resumen : El analisis de la viabilidad y rentabilidad finaciera y socioeconomicas del presente trabajo acerca de la Construccion del Puente Sobre el Rio Pinos, es una de las prioridades por parte de la Subprefectura de la Provincia Cercado ya que actualmete las comunidades que se van a beneficiar directamente con la construccion del puente, presentan problemas de comercializacion agropecuaria. Asimismo este analisis permite conocer cual es el impacto de dicha inversion en el desarrollo social, economico y financiero en el area de influencia del proyecto por parte de la Subprefectura de la Provincia Cercado. El presente trabajo tomo como comunidades beneficiarias a la comunidad de Pinos Sud de la Provincia Cercado y a las comunidades de Miscas Calderas, Barbascuyo y Alisos, pertenecientes a la Primera Seccion del Municipio de Uriondo - Provincia Aviles, del Departamento de Tarija. Para la obtencion de la informacion se aplico la tecnica de la entrevista, es decir se procedio a realizar el levantamiento de la informacion con encuestas comunales en las diferentes comunidades beneficiarias directamente; estas encuestas fueron aplicadas directamente al corregidor o al representante de cada comunidad. El trabajo esta estructurado en una parte introductoria que señala los fines de la investigacion y seis capitulos. Introduccion. Comprende el Planteamiento del Problema, Justificacion del tema en estudio, Hipotesis, Los Objetivos tanto General como Especificos, La Metodologia y el Alcance y Limitaciones del Estudio. Capitulo I. Se presenta el marco Conceptual, en el cual se explica la base teorica del presente trabajo que incluyen las definiciones y conceptos utilizados del mismo. Capitulo II. Este capitulo esta referido al Diagnostico de la Situacion Actual en la que se encuentra el proyecto Construccion Puente sobre el Rio Pinos. Capitulo III. Referido al Estudio Socioeconomico, en el que se analiza y se hace una descripcion de todos los aspectos generales del area de influencia del proyecto. Capitulo IV. Este capitulo comprende en la descripcion general de la Ingenieria del Proyecto, los datos utilizados en el capitulo fueron proporcionados por la S.I.S. SRL. Capitulo V. Este capitulo comprende la Evaluacion Financiera y Socioeconomica, en el cual se analiza y se determina si el proyecto es viable y si genera una rentabilidad financiera y socioeconomica a los beneficiarios con el proyecto. Capitulo VI. Comprende un resumen de las diferentes conclusiones y recomendaciones correspondientes en base a los resultados obtenidos en el Capitulo V del trabajo de investigacion. El Proyecto Construccion Puente sobre el Rio Pinos, es viable y rentable desde el punto de vista financiero, socioeconomico y produce un efecto positivo para las comunidades beneficiarias.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048382 TD338.9/IBA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5376^bBCEF Analisis economico de proyectos agricolas / Gittinger, J. Price
Ubicación : 338.9/G518a Autores: Gittinger, J. Price, Autor ; Saavedra Arce, Carmelo, Traductor Título : Analisis economico de proyectos agricolas Fuente : 2a. ed Madrid [ES] : Tecnos, 1983, xxiii, 532p Notas : Titulo original: Economic analysis of agricultural projects
Incluye bibliografiaTemas : METODOS DE PROYECTOS - AGRICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028219 338.9/G518a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2399^bBAYF Analisis de patologia en pavimentos rigidos urbanos aplicado a la ciudad de Tarija en los tramos: av. Padilla. Calle Junin. av. Las Americas / Cavallotti Vaca, Sergio Gustavo
Ubicación : TD625.8/CAV Autores: Cavallotti Vaca, Sergio Gustavo, Autor Título : Analisis de patologia en pavimentos rigidos urbanos aplicado a la ciudad de Tarija en los tramos: av. Padilla. Calle Junin. av. Las Americas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s.d., 114p Notas : Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Programa Especial de Titulación
Temas : PAVIMENTOS - ANALISIS Y PATOLOGIA ,TIPOS DE PAVIMENTOS - DESPLAZAMIENTOS Resumen : (Resumen Ejecutivo) El presente proyecto se plantea realizar un analisis de las distintas patologias que se presentan en pavimentos rigidos del area urbana, aplicando a los sectores con pavimentos rigidos urbanos e la ciudad de Tarija en los tramos de la Avenida Las Americas (Lado Terminal y Doble Via), Avenida Padilla y la Calle Junin. Se realizara una evaluacion de las diferentes fallas y patologias que se presentan en los pavimentos rigidos, como ser el tipo, las causas que las producen y los niveles de severidad con lo que se las miden para cuantificar las fallas y las patologias. En el segundo capitulo se hace referencia a un resumen teorico de las propiedades y caracteristicas de los pavimentos rigidos y de las capas que componen el paquete estructural. Analizaremos la forma de ejecucion de las losas de hormigon y las caracteristicas de los materiales que se utiliza para los mismos. En el tercer capitulo se realiza una evaluacion de los tipos de fallas que se presentan en los pavimentos rigidos como ser levantamiento de losas, fisuras de esquina, fisuracion en D, desplazamiento vertical, daños en sello de juntas, fisuras longitudinales, fisuras transversales o diagonales, punzonamiento, desportilladuras en fisuras y juntas y bombeo de los pavimentos rigidos. Se determina sus causas posibles que producen estas fallas y la severidad para poder cuantificar el deterioro de los tramos analizados. En el cuarto capitulo se realizo un estudio de las patologias presentadas en pavimentos rigidos urbanos, y asi se obtuvo las caracteristicas de las mismas como ser sus causas y su severidad, mediante estos datos se realizo el analisis correspondiente a los tramos de la Av. las Americas (Lado Terminal y Doble Via), Calle Padilla y la Calle Junin. En el capitulo quinto determino las caracteristicas de los diferentes tramos a ser analizados como ser la longitud de cada tramo, el ancho de via la fecha en que se construyeron y sus pendientes longitudinales, se comienza con el analisis de las patologias, mediante una evaluacion sistematica de fallas que se encuentran en los tramos analizados, se determino las patologias que se presentan en cada tramo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048583 TD625.8/CAV Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5554^bBC 054259 TD625.8/CAV Trabajo Dirigido BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0197 Analisis sobre la integracion de los estudios ambientales en la evaluacion economica de las carreteras / Carreño Miranda, Fernando
Ubicación : T628/CAR Autores: Carreño Miranda, Fernando, Autor Título : Analisis sobre la integracion de los estudios ambientales en la evaluacion economica de las carreteras Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 2010, 112p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : INGENIERIA AMBIENTAL - CONSTRUCCION DE CARRETERAS ,MITIGACION AMBIENTAL - EVALUACION ECONOMICA (Proyectos) Resumen : Sin Resumen. Introduccion.- 1.-Preambulo: Un estudio ambiental muestra que el desarrollo en el que el hombre esta inmerso, como la construccion de grandes carreteras, puede terminar dejando una dolorosa y control adecuadas. Sabiendo que el medio ambiente es el conjunto de elementos abioticos (suelo, agua, aire), bioticos (flora, fauna) y antropicos (el hombre como sujeto social, economico y cultural), que involucra a toda accion humana y a todos los recursos naturales, incluyendo al ser humano como tal. De tal manera la Evaluacion de Impacto Ambiental esta destinada a identificar y predecir los impactos de un proyecto, que pueda ocasionar sobre el medio ambiente con el fin de establecer las medidas necesarias para evitar o mitigar aquellos que fuesen negativos e incentivar a aquellos positivos. De cuerdo a diversos organismos internacionales, el costo de una evaluacion ambiental no sobrepasa el 2.0 por ciento del costo del proyecto. El Banco Mundial establece, por regla general, el 1.0 por ciento; mientras que la OECD La Organizacion para la Cooperacion y Desarrollo Economico (OECD por sus siglas en ingles), maneja un rango entre 0.1 por ciento y el 2.0 por ciento; sin embargo, coinciden en que este costo se incrementa dependiendo de la etapa del proceso de planeacion - proyecto - ejecucion en que se realiza. Adicionalmente, el costo de la implantacion de las medidas de mitigacion establecidas en el estudio de impacto ambiental, se estima entre el 0 por ciento y el 10 por ciento del costo total de la obra, siendo usual que se ubique entre el 3 por ciento y el 5 por ciento. En la disposicion nacional la evaluacion ambiental esta normalizada por la Ley 1333 del medio ambiente, la cual controla las acciones del hombre con relacion a la naturaleza y promoviendo el desarrollo con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la poblacion. En este trabajo se quiere realizar un estudio sobre la integracion de los estudios ambientales dentro de las construcciones viales, es decir, un estudio economico de donde se quiere percibir el porcentaje del financiamiento economico que se asigna en diferentes proyectos viales, a los estudios ambientales y sus mitigaciones. Lo cual se llevara a cabo con proyectos del departamento de Tarija. Primeramente se planteara una hipotesis referida a como deberian comportarse estos estudios ambientales con relacion a la magnitud y presupuesto total de cada proyecto. El aporte academico que se intenta realizar con este trabajo esta dirigido en el ambito del analisis, de la cual se preve averiguar la influencia economica del estudio ambiental en los proyectos viales. La aplicacion teorica se va a realizar en los proyectos ejecutados que se adquieran para dicho trabajo. La parte practica esta referida al analisis comparativo economico de los proyectos viales. El tema es de suma importancia para el ambito social ya que se podra identificar por medio de la hipotesis planteada el valor, importancia que se le da a la proteccion y conservacion del medio ambiente en una construccion de carreteras, Lo cual es indispensable para la satisfaccion de las necesidades de generaciones presentes y futuras.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048501 T628/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5436^bBC 054257 T628/CAR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0195 Analisis tecnico economico para el rediseño del tipo de rodadura San Lorenzo - Jurina / Cardozo Beltran, Carlos Raul
Ubicación : PG625.8/CAR Autores: Cardozo Beltran, Carlos Raul, Autor Título : Analisis tecnico economico para el rediseño del tipo de rodadura San Lorenzo - Jurina Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2009, 89p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : PAVIMENTOS - CONSTRUCCION DE CARRETERAS (San Lorenzo),IMPACTO AMBIENTAL ,PROYECTOS DE CARRETERA - ESPECIFICACIONES TECNICAS,PLANOS Resumen : Sin Resumen. Introduccion.- El proyecto Camino San Lorenzo - Chorros de Jurina, nace como consecuencia de la planificacion de desarrollo realizado por la Subprefectura, dentro de dichos planes esta el desarrollo turistico de la zona mediante la implementación de vias de acceso adecuados para la explotacion de esta actividad ademas de la necesidad de los comunitarios de dotarse de un camino directo entre las poblaciones de influencia del camino y su capitulo de seccion. La actividad agricola en las comunidades rurales, sin duda, es de vital importancia en su economia, sin embargo, la actividad agropecuaria es sumamente baja, debido a la falta de comercializacion de sus productos, por no contar con vias de comunicacion hacia las ciudades, que permitan llegar con sus productos a los mercados de consumo, para su venta. Esta situacion induce a plantear un proyecto de un Analisis Tecnico - Economico, a traves del Rediseño de Tipo de Rodadura para el tramo vial San Lorenzo - Jurina, mejorando la vida social de las comunidades como Tarija Cancha Norte, Tarija Cancha Sud, Calama y Chorros de Jurina. Al realizar el mejoramiento de la capa de rodadura de este tramo se pretende, reducir los costos y tiempos de operacion actuales, conectar todas las poblaciones involucradas en el proyecto, presentar una ruta alternativa de buen nivel para el trafico internacional entre las comunidades de Jurina y adyacentes, y potenciar la zona favoreciendo asi la economia el lugar. Ademas de ello este proyecto dara como consecuencia el fortalecimiento a la actividad turistica, mediante un tramo bien definido y transitable para la poblacion beneficiada, entro de el area de influencia del proyecto abarca practicamente a cuatro comunidades, dos se encuentran en el distrito de San Lorenzo y otras dos pertenecen al Distrito de Chorroma, de los cuales por su condicion social se clasifican como poblacion economicamente homogenea, es decir, generalmente cuentan con recursos e ingresos economicos lo que se traduce en un nivel de vida medio.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048426 PG625.8/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5498^bBC 048427 PG625.8/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5499^cA.1^bBC 054198 PG625.8/CAR Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0136 054199 PG625.8/CAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0137 Analisis y estudio de la capacidad vial en la zona del puente de Tomatitas / Espinoza Ibarra, Juan Daniel
Ubicación : PG388.3142/ESP Autores: Espinoza Ibarra, Juan Daniel, Autor Título : Analisis y estudio de la capacidad vial en la zona del puente de Tomatitas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 176p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : VOLUMEN DEL TRAFICO - CAPACIDAD VIAL ,TIPOS DE VELOCIDAD - SEÑALIZACION VIAL , Resumen : Este trabajo esta abocado principalmente a la determinacion de la capacidad y el nivel de servicio en la zona del puente de Tomatitas, comprendiendo inicialmente el estudio de conceptos basicos de todos los parametros relacionados a la capacidad y al nivel de servicio. Dentro de los parametros que se estudiaron a los fundamentales como ser la velocidad, el volumen y la densidad. Una vez que se estudiaron estos parametros se procedio al estudio de toda la teoria relacionada a la capacidad y al nivel de servicio aplicado dos metodologias la del Manual Colombiano y la del Manual Americano H.C.M. 2000. Una vez que se tuvo el sustento teorico de pudo entrar a la parte de la aplicacion practica que comprende diversos procedimientos que fueron detallados en la parte teorica del estudio. Dentro de los procedimientos que se utilizaron podemos citar a todos los datos geometricos de la carretera Tarija - Tomatitas como ser valores los anchos de carriles, anchos de bermas, radios de curvatura, pendientes y longitudes de pendiente, ademas de la determinacion de velocidades a flujo libre, la determinacion de volumenes horarios, rugosidad del pavimento. Cuando se realizo el procesamiento y la obtencion de todos los resultados se procedio a la determinacion de la capacidad y el nivel de servicio de diversos sectores que comprenden al area de estudio que es parte de la carretera Tarija - Tomatitas y finalmente se dieron posibles soluciones para poder mejorar la serviciabilidad del area de estudio.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048503 PG388.3142/ESP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5512^bBC 054147 PG388.3142/ESP Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0085 Análisis y evaluación de proyectos de inversión / Coss Bu, Raúl
Ubicación : 338.9/C754a Autores: Coss Bu, Raúl, Autor Título : Análisis y evaluación de proyectos de inversión Fuente : 2a. ed México [MX] : Limusa, 1991, 375p Temas : METODOS DE PROYECTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003544 338.9/C754a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3370^cej. 1^bBCEF 003545 338.9/C754a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3371^cej. 2^bBCEF 003546 338.9/C754a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3833^cej. 3^bBCEF Analisis y evaluacion de proyectos de inversion / Coss Bu, Raúl
Ubicación : 338.9/C758a Autores: Coss Bu, Raúl, Autor Título : Analisis y evaluacion de proyectos de inversion Fuente : Mexico [MX] : Limusa, 1995, 375p Temas : METODO DE PROYECTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009608 338.9/C758a Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0125^bBTEA Análisis y evaluación de proyectos de inversión para bienes de capital / Huerta Ríos, Ernestina
Ubicación : 658/H871a Autores: Huerta Ríos, Ernestina, Autor ; Siu Villanueva, Carlos, Autor Título : Análisis y evaluación de proyectos de inversión para bienes de capital Fuente : México [MX] : Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 2000, 245p Notas : Incluye bibliografía Temas : ADMINISTRACION,PROYECTOS DE INVERSION,PLANEACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006037 658/H871a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6546^bBCEF Apertura de camino vecinal cruce Valle del Medio - El Florido / Yucra Cabrera, Danny Juvenal
Ubicación : TD625.7/YUC Autores: Yucra Cabrera, Danny Juvenal, Autor Título : Apertura de camino vecinal cruce Valle del Medio - El Florido Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2009, 95p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Programa Especial de Titulación
Temas : CONSTRUCCION DE CAMINOS - DISEÑO FINAL (Valle del medio),DISEÑO GEOMETRICO - TOPOGRAFIA ,EVALUACION DE PROYECTOS - CAMINOS , Resumen : (Resumen Ejecutivo) Actualmente la Comarca del Florido, cuenta con un camino de herradura muy precario el mismo que no reune las condiciones necesarias para que puedan trasladar sus productos a la capital de la provincia, mucho mas cuando se encuentra en epoca de lluvias. Es evidente constatar que en poblaciones donde no se cuenta con ninguna clase de caminos vecinales, la misma tiene tendencias a ingresos economicos bajos para los pobladores, por no contar con un camino vecinal adecuado, para trasladar sus productos en el momento preciso a los mercados. Con la implementacion del presente proyecto se pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, a traves del incremento en la produccion y la productividad agricola, lo cual se refleja en el aumento del ingreso economico.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048531 TD625.7/YUC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5589^bBTEC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia