A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
15 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'QUESOS'



Elaboración de quesos / Minut, Juan
Ubicación : 637.3/M644e Autores: Minut, Juan, Autor Título : Elaboración de quesos Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1951, 589p Temas : QUESOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032485 637.3/M644e Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1957^bBAYF Fundamentos de la elaboración del queso / Dilanjan, Sawen Christoforowitsch
Ubicación : 637.3/D698f Autores: Dilanjan, Sawen Christoforowitsch, Autor ; Kuhn de Halberstadt, Fritz, Traductor Título : Fundamentos de la elaboración del queso Fuente : Zaragoza [ES] : Acribia, 1970, 127p Notas : Incluye bibliografía Temas : QUESOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018673 637.3/D698f Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 1256^bBTEC Guía de los quesos / Carr, Sandy
Ubicación : 637.37/C276g Autores: Carr, Sandy, Autor Título : Guía de los quesos Fuente : s.l : s.e, 1981, 176p Notas : Título original: Pocket guide to cheese Temas : QUESOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018774 637.37/C276g Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 2639^bBTEC Industrialización casera del queso / Frankel, Aida M.
Ubicación : 637.3/F766i Autores: Frankel, Aida M., Autor Título : Industrialización casera del queso Fuente : Buenos Aires [AR] : Albatros, 1985, 107p Temas : QUESOS,LECHE Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018677 637.3/F766i Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 1254^bBTEC Manual de tecnología quesera / Zehren, Vincent Leo
Ubicación : 637.3/Z541m Autores: Zehren, Vincent Leo, Autor Título : Manual de tecnología quesera Fuente : Montevideo [UY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay, 1976, 175p Notas : Incluye bibliografía Temas : QUESOS, PRODUCCION QUESERA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018666 637.3/Z541m Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 1263^bBTEC Quesos : tecnología y control de la calidad / Compairé Fernández, Carlos
Ubicación : 637.3/C638q Autores: Compairé Fernández, Carlos, Autor Título : Quesos : tecnología y control de la calidad Fuente : 2a. ed Madrid [ES] : Publicaciones de Extensión Agraria, 1976, 540p Notas : Incluye bibliografía Temas : QUESOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018664 637.3/C638q Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 1261^bBTEC Biblioteca de La Chacra. Fabricación de quesos / Darousa, Juan Martín
Ubicación : 636.39/D918u Autores: Darousa, Juan Martín, Autor Título : Fabricación de quesos Fuente : Buenos Aires [AR] : Atlántida, 1948, 260p Temas : QUESOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032301 636.39/D918u Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1952^bBAYF Enciclopedia Agropecuaria Argentina. Fabricación de quesos / Rivas, José G
Ubicación : 637/R622f Autores: Rivas, José G, Autor Título : Fabricación de quesos Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : Sudamericana, 1950, 214p Temas : QUESOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032507 637/R622f Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1943^bBAYF Diseño de una planta piloto para la elaboración de queso en el Chaco Tarijeño / Trigo Dimitrov, Adolfo Valentin
Ubicación : T637.14/TRI Autores: Trigo Dimitrov, Adolfo Valentin, Autor Título : Diseño de una planta piloto para la elaboración de queso en el Chaco Tarijeño Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 1999, 279 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : LECHE - PROCESAMIENTO, ELABORACION DE QUESOS, ANALISIS DE ALIMENTOS, QUESOS - PLANTAS DE PROCESAMIENTO Resumen : El presente trabajo de tesis se divide en 5 capítulos que se detallan a continuación:
En el primer capitulo están insertados los antecedentes, la justificación del por que se esta realizando la elección del lugar, también se muestran los distintos cuadros para determinar la demanda insatisfecha referente al consumo de queso en función a la población. Los objetivos que se logran en el presente trabajo son reflejados en el presente capitulo tanto específicos como general. Las características de la leche, su composición y su uso se encuentran en la parte final de este capitulo.
En el segundo capitulo se mencionan los análisis que se hacen a la materia prima y al producto acabado y se elige el método para la obtención del queso chaqueño a nivel industrial en base a la evaluación del mismo. Al finalizar el capitulo se describe el marco teórico de las etapas a seguir para la elaboración del queso chaqueño.
El capitulo Nº3 comprende el estudio experimental que se realiza durante la elaboración experimental del trabajo analizando todas las variables en cuestión como ser las propiedades físicas y químicas de la leche y el queso, la temperatura, tiempo, presión, acidez, pH, velocidad, consistencia, humedad, cantidad de cuajo, etc; utilizando los paquetes estadísticos TSP Y SPSS WIN respectivamente. También se muestran las especificaciones técnicas que tendrán los equipos a implementarse en la planta piloto casera.
En el cuarto capitulo se realiza el dimensionamiento de la planta piloto quesera en base al balance de materia y energía, como ser el diseño de los equipos que se utilizaran u sus respectivas dimensiones. Se presenta la lay out de la mencionada planta y un breve análisis de costos del producto. Finalmente se obtiene la ecuación cinética del proceso fermentativo.
El último capítulo comprende las conclusiones y recomendaciones hechas. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050248 T637.14/TRI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8419 Elaboración de queso semiduro tipo saint paulin en la planta industrializa de leche Pil Tarija S.A. / Sanchez Perales, Hugo Armando
Ubicación : T637.354/SAN Autores: Sanchez Perales, Hugo Armando, Autor Título : Elaboración de queso semiduro tipo saint paulin en la planta industrializa de leche Pil Tarija S.A. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2002, 259p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ELABORACION DE QUESOS,TECNOLOGIA,PRODUCTOS LACTEOS,PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS,QUESOS SAINT PAULIN,PRODUCCION Resumen : El presente trabajo tienen la intención de fomentar el consumo de la leche mediante sus derivados en especial el queso, debido a las características propias de su composición, la leche es un producto muy perecedero, fácilmente contaminable por los microorganismos patógenos, por lo tanto su conservación mediante la elaboración de este producto rico en proteínas y lípidos es una buena alternativa. La recepción de leche entera cruda como promedio en la empresa PIL TARIJA S.A. es de 15000 lt/dia la distribución promedio de la leche pasteurizada y estandarizada para la elaboración del producto queso semiduro tipo Saint Paulin es del 7.0 por ciento.
En la caracterización de la materia prima, se realizo los análisis diarios de control de calidad durante la recepción de la leche entera cruda, se tomo en cuenta los análisis organolépticos, físicos y químicos, para determinar su aptitud para la coagulación como una manera de selección de la leche para su utilización en la quesería. En la caracterización del proceso de elaboración, se tomo en cuenta las diferentes variables durante el proceso de producción, se realizo varias pruebas en cada etapa determinando el valor optimo de cada variable, como una manera de controlar los parámetros del proceso, para elaborar un queso con todas sus características. En la caracterización del producto, se realizo la comparación microbiológica organoléptica y fisicoquímica de los productos San Javier y PIL S.A. tomando en cuenta el tiempo de maduración y el material de envasado, para el producto elaborado adquiera todas sus características propias en cuanta al aroma y al sabor
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045649 T637.354/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2932^bBQMC Introducción a la tecnología quesera / Mahaut, Michel
Ubicación : 637.3/M184i Autores: Mahaut, Michel, Autor ; Jeantet, Romain, Autor ; Brulé, Gérard, Autor ; Silvia Ruiz Sáez, Traductor Título : Introducción a la tecnología quesera Fuente : Zaragoza [ES] : Acribia, 2003, xiii, 189 p. Notas : Título original: Initiation à la technologie fromagère Temas : TECNOLOGIA QUESERA, PRODUCCION DE QUESOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039907 637.3/M184i Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0491 039906 637.3/M184i Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0490 039905 637.3/M184i Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0489 Obtención de proteína unicelular a partir del suero de la leche / Castillo Rocha, Ilsen Patricia
Ubicación : T637.3/CAS Autores: Castillo Rocha, Ilsen Patricia, Autor Título : Obtención de proteína unicelular a partir del suero de la leche Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1998, 262p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : SUEROS LACTEOS,PROTEINAS,UNICELULAR,QUESOS Resumen : Se planifico este trabajo de investigación para la producción de proteína unicelular por medio de un método fermentativo empleando como fuente de hidratos de carbono, suero ácido de leche (producto residual obtenido en la elaboración de queso). Se utilizo para fermentación la cepa de Kluyveromyces marxianus (Hansen) Van der Walt (1971) 8554, que fue adquirida de American Type Culture Collection y otra cepa perteneciente al mismo género y especie proveniente de la universidad de Santa Fé Argentina. En el desarrollo de la parte experimental se optimizaron las condiciones de producción de biomasa a nivel de frascos agitados y posteriormente se realizó un escalamiento de 100 veces trabajando con un fermentador experimental NEW BRUNSWICK-MICRO FERM AUTOMATIZADO, a escala de 10 L se realizo un análisis factorial del medio de cultivo que nos permitió eliminar el costoso extracto de levadura como nutriente. También se determinaron los parámetros óptimos en las etapas de evaporación y secado del producto final. En la etapa de ingeniería del proyecto, se considero el diseño de un aplanta piloto de obtención de proteína unicelular a partir del suero de leche con una capacidad de 109.5 ton/año, para lo cual se requiere una cantidad de 5475 m3 de suero. En cuanto a la DQO el proceso de producción de proteína microbiana nos permite disminuir considerablemente la contaminación de los afluentes que contengan este suero de leche (el valor aproximado es ocho veces menos). Los resultados determinaron una DQO para el suero sin tratar de 85747.25 mg/L descendiendo a valores de 11426.23 mg/L después del tratamiento de fermentación empleado
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045030 T637.3/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1190^bBQMC Planta procesadora de quesos: San Lorenzo / Escalante Rodríguez, Nataly Ximena
Ubicación : PG725.4/ESC Autores: Escalante Rodríguez, Nataly Ximena, Autor Título : Planta procesadora de quesos: San Lorenzo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2012, 216 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : PLANTA PROCESADORA DE QUESOS, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, MORFOLOGIA TECNOLOGIA ANTROPOMETRIA, PRESUPUESTO Resumen : La presente investigación va dirigida a conocer las problemáticas globales, regionales y locales existentes, de manera conceptual, sistémica y critica, abarcando distintos niveles de estudio o análisis, desde un marco urbano-arquitectónico, para así plantear de manera organizada el estudio y comprensión de la situación actual, con el anhelo de contribuir con políticas, programas, planes y proyectos que den soluciones a las problemáticas urbano-arquitectónicas existentes, que no solo beneficien a un sector sino a toda la sociedad.
Al concluir el análisis de la situación de la mancomunidad del valle central de Tarija, en relación al contexto global, nacional, y regional actual; y de acuerdo a las políticas estudiadas, basándonos en los conflictos y potencialidades detectadas, concluimos, que el futuro desarrollo económico social, de la mancomunidad del valle central deberá priorizar los programas planes y proyectos en Políticas de Desarrollo Productivo, pues se ha identificado, y justificado de sobremanera el gran potencial agrícola, técnico y productivo de la mancomunidad del valle central, sumando la gran biodiversidad de naturaleza existente en la zona y el conjunto del capital humano que existe, promoviendo un desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente orientada y para beneficio a la población de la mancomunidad.
El estudio de las características físicas, sociológicas, económicas y de producción se pueden observar dos áreas geográficas en la provincia Méndez.
En la localidad de San Lorenzo, se desarrolla la actividad de la producción lechera sin ningún tipo de apoyo a los productores para que puedan procesar esta materia prima y así aprovechar todos sus beneficios como llegaría a ser la elaboración de Queso afectando de esta manera al crecimiento económico de los productores como también de la región.
Los proyectos planteados tendrán un alcance local y regional pues permitirá prestar servicios directamente a la población de San Lorenzo y todas las comunidades cercanas de la región. También nos permitirá realizar una estructuración urbana adecuada a la visión de crecimiento del pueblo de San Lorenzo, permitiendo realizar una propuesta de reordenamiento territorial de la zona.
Es por eso que se desarrolla los proyectos de las políticas de desarrollo productivo con las siguientes infraestructuras:
•Incubadora de empresas Agro Productivas
•Instituto técnico de investigación y desarrollo Agro Productivo
•Complejo de desarrollo productivo agrícola
•Planta procesadora de queso
La planta Procesadora de Quesos San Lorenzo
Esta infraestructura dirigida al procesamiento de quesos se emplazara en la localidad de San Lorenzo debido a que en el lugar una de las principales actividades es la producción de la leche y por consecuente de sus derivados, pero que a su vez se encuentra en precariedad y con falta de equipamientos para el correcto procesamiento de estos productos lo que impide un crecimiento económico del sector, y esta planta contara con los servicios y equipamientos para coadyuvar con esta situación actual.
Con la necesidad de potencializar la política de desarrollo económico y la cadena productiva de lácteos el municipio de San Lorenzo es apto para realizar dicho proyecto contando con las condiciones de ganado donde se reconoce como uno de los problemas que más resalta es la falta de infraestructura y recursos humanos capacitados, personal de apoyo técnico para que pueda desarrollarse satisfactoriamente....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053951 PG725.4/ESC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7268 Colección de manuales utilísimos. Quesos y mantecas / Alburquerque, Fernando
Ubicación : 637.3/A714q Autores: Alburquerque, Fernando, Autor Título : Quesos y mantecas Fuente : 2a. ed Madrid [ES] : Libreria y Casa Editorial Hernando, 1959, 240p Temas : MANTEQUILLA,QUESOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032483 637.3/A714q Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1954^bBAYF Manuales para la educación agropecuaria, area : industrias rurales. Elaboración de productos lácteos / Meyer, Marco R
Ubicación : 641.37/M584e Autores: Meyer, Marco R, Autor Título : Elaboración de productos lácteos Fuente : México [MX] : Trillas, 1984, 122p Temas : PRODUCTOS LACTEOS,QUESOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018672 641.37/M584e Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Disponible 1231^bBTEC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia