A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1004 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'AGUA-CONTROL,'


Control de la calidad del agua: procesos fisicoquimicos / Weber, Walter J
Ubicación : 628.161/W411c Autores: Weber, Walter J, Autor ; Bessa Feixas, Jorge, Traductor Título : Control de la calidad del agua: procesos fisicoquimicos Fuente : Barcelona [ES] : Reverté, 1979, 654p Notas : Titulo original: Physicochemical processes for water quality control Temas : AGUA-CONTROL, AGUA-PURIFICACION, AGUA-COMPOSICION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009766 628.161/W411c Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0042^bBTEA Control de la contaminación del agua y el aire: evaluación de costo-beneficio / Freeman, A. Myrick
Ubicación : 628.18/F796c Autores: Freeman, A. Myrick, Autor ; García Ferrer, Fernando, Traductor Título : Control de la contaminación del agua y el aire: evaluación de costo-beneficio Fuente : México [MX] : Limusa, 1987, 217p Notas : Título original: Air and water pollution control
Incluye bibliografíaTemas : AGUA,CONTAMINACION,CONTROL,AIRE,CONTAMINACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029877 628.18/F796c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0768^bBAYF Diseño y manejo del sistema de control de calidad para el tratamiento de agua potable de EMAPYC / Ruiz Flores, Graciela
Ubicación : T628.1/RUI Autores: Ruiz Flores, Graciela, Autor Título : Diseño y manejo del sistema de control de calidad para el tratamiento de agua potable de EMAPYC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 112p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : CONTROL DE CALIDAD,AGUA POTABLE,SERVICIOS Resumen : Como consecuencia de la disolución de corporación de Agua Potable y Alcantarillado - CORPAGUAS, se crea la Empresa Municipal autónoma de Agua Potable y alcantarillado de Yacuiba - EMAPYC. El abastecimiento de agua a la población está alimentado por un sistema mixto, es decir, es alimentada por aguas superficiales y subterráneas. La calidad de las aguas superficiales no es la adecuada, por lo cual necesariamente se deberá hacer un tratamiento que comprende las siguientes etapas: captación, coagulación, floculación, sedimentación , filtración lenta, desinfección, almacenamiento y distribución. Los componentes del agua pueden afectar su apariencia, olor y sabor, el consumidor evalúa la calidad y aceptabilidad del agua basándose esencialmente en estos criterios, establecidos por las características organolépticas del agua, que pueden representar riesgos para la salud y bienestar de la comunidad. La prioridad en el control de la calidad microbiológica del agua potable tiene importancia fundamental, ya que no debe contener ningún microorganismo patógeno, ni tampoco bacterias indicadoras de contaminación fecal. Para garantizar que el sistema de abastecimiento se ajuste a estas pautas de calidad bacteriológicas; se plantea examinar muestra con regularidad para detectar indicadores de contaminación fecal. El indicador bacteriano fundamental para este propósito es el grupo de microorganismos coliformes. La determinación de los parámetros fisicoquímicos tiene particular importancia en la calidad de agua potable, como las sustancias químicas orgánicas e inorgánicas que representan riesgos de contaminación del agua potable. Por lo anterior, la calidad del agua estará básicamente interrelacionada a los factores principales que son: sus características fisicoquímicas, bacteriológicas y biológicas
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045054 T628.1/RUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1185^bBQMC Técnica de aguas: problemática y tratamiento / Aznar Carrasco, Andres
Ubicación : 628.161/A994t Autores: Aznar Carrasco, Andres, Autor Título : Técnica de aguas: problemática y tratamiento Fuente : Madrid [ES] : Alcion, 1992, 274p Temas : AGUA - CONTROL,AGUA - ABASTECIMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009756 628.161/A994t Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0244^bBTEA Abastecimiento de agua para riego en terrenos secanos - aplicado a la zona de Rujerito / Vega Flores, Humberto
![]()
Ubicación : TD627.52/VEG Autores: Vega Flores, Humberto, Autor Título : Abastecimiento de agua para riego en terrenos secanos - aplicado a la zona de Rujerito Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2012, 218 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : HIDRAULICA, ABASTECIMIENTO DE AGUA, RIEGOS, ZONA RUJERITO Resumen : Ante la posibilidad de cambio climático, son numerosos los estudios dedicados a determinar cuál será la futura disponibilidad de agua en estas condiciones. Muchos se centran en los impactos biofísicos del fenómeno, otros comienzan a incidir en los aspectos socioeconómicos del problema. La cuestión de fondo es la búsqueda de estrategias de adaptación del uso del agua a los efectos del cambio climático.
Y ante el crecimiento poblacional que tiene el Departamento de Tarija y sus provincias, y ante la emigración de las comunidades campesinas a estos centros poblados es imprescindible plantear alternativas de solucionar esta problemática en sectores que carecen de agua para la producción agrícola, en este sentido el presente trabajo plantea una alternativa más de solución de la que pudiese haber.
El presente trabajo plantea la alternativa de solución mediante la dotación de agua para la producción con la construcción de un sistema de bombeo, que tiene como fuente de abastecimiento el Río Camacho, este sistema aprovechará el agua sub superficial de esta cuenca.
La metodología de análisis propuesta en esta tesis tiene en cuenta la infraestructura hidráulica disponible, para el abastecimiento de agua para riego en la comunidad de La Compañía zona de Rujerito.
El presente trabajo describe cada una de las obras que se requiere para la implementación del sistema de bombeo, en el Río Camacho para el aprovechamiento del agua sub-superficial se ha diseñado una tubería de infiltración con una longitud de 20, la misma que recolecta a un pozo de bombeo con su caseta; el desnivel que se tiene que superar para poder beneficiar a 66 familias de la zona con 106 ha aptas para la producción agrícola es de 93.2 m, donde se encuentra un cámara repartidora.
Mediante los cálculos se ha obtenido que es necesario transportar un caudal de diseño de 16.09 litros por segundo, a una distancia de 2056 m y una tubería de diámetro 6 pulgadas, una bomba eléctrica trifásica de 36.85 Hp, con este valor se ha podido buscar la existencia en el mercado, y se ha encontrado un producto Tipo 6NCBZ4PNCB que alcanza una potencia máxima de 65 HP.
La misma que transportara un caudal de 16.09 litros por segundo para realizar el regadío de 79 Ha de las 106 Ha existentes en la zona para una célula de cultivos específicos, considerando las precipitaciones existentes en la zona para lo cual se ha considerado la estación meteorológica de Chocloca.
El sistema completo consiste en el diseño de una galería de infiltración la cual conduce a un pozo de bombeo y en la parte superior se ha considerado la construcción de una cámara repartidora con una capacidad de almacenamiento de 88.93 m3, la cual distribuye a las áreas de cultivo mediante tres ramales, con las siguientes características L1= 1600 m con diámetro de 4” hacia el sector de Rujerito arriba, L2= 1857 m con diámetro de 4” hacia el sector de Chorrillos bajo y L3= 1510 m con diámetro de 4“ el Sector de Rujerito zona baja.
Gráfica Nº 1: Esquema del Sistema
Figura 1: Ramales de Distribución
En cada ramal se ha dejado cámaras de distribución parcelaria las mismas que cuentan con cámaras rompe presiones y llaves de distribución, en total de 12 piezas, también se ha considerado cámaras purga lodos en un total de 2 piezas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042630 TD627.52/VEG Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7414 Documentos electrónicos
34269_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34269_ResumenAdobe Acrobat PDF
34269_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34269_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAbastecimiento de agua y alcantarillado / Vierendel
Ubicación : 628.1/V851a Autores: Vierendel, Autor Título : Abastecimiento de agua y alcantarillado Fuente : 4a. ed Lima [PE] : U.N.I., s.d, 136p Notas : Incluye bibliografía Temas : AGUA,ABASTECIMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009286 628.1/V851a Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0438^bBQMC Abastecimiento de agua y alcantarillado / Steel, Ernest W
Ubicación : 628.1/S894a Autores: Steel, Ernest W, Autor Título : Abastecimiento de agua y alcantarillado Fuente : 5a. ed Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 1981, 636p Notas : Título original: Water supply and sewerage. Incluye bibliografía Temas : ALCANTARILLADO,AGUA,ABASTECIMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018501 628.1/S894a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 2061^bBTEC Abastecimiento de agua y alcantarillado; ingeniería ambiental / McGhee, Terence J
Ubicación : 628.1/Mc128a Autores: McGhee, Terence J, Autor ; Daniel Antonio Agudelo Quigua trad, Autor Título : Abastecimiento de agua y alcantarillado; ingeniería ambiental Fuente : 6a.ed Santafé de Bogota [CO] : McGraw-Hill, 1999, xvi,602p Temas : ABASTECIMIENTO DE AGUA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018505 628.1/Mc128a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 3010^bBTEC Abastecimiento de agua y alcantarillado: ingeniería ambiental / McGhee, Terence J
Ubicación : 628.1/Mc128a Autores: McGhee, Terence J, Autor ; Agudelo Quigua, Daniel Antonio, Traductor Título : Abastecimiento de agua y alcantarillado: ingeniería ambiental Fuente : 6a. ed Bogotá [CO] : McGraw-Hill, 2001, 602p Notas : Título original: Water supply and sewerage Temas : ABASTECIMIENTO DE AGUA,ALCANTARILLADO SANITARIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018504 628.1/Mc128a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 3158^bBTEC Abastecimiento de agua y remoción de aguas residuales: ingeniería sanitaria y de aguas residuales / Fair, Gordon Maskew
Ubicación : 628.2/F152a Autores: Fair, Gordon Maskew, Autor ; Geyer,John Charles, Autor Título : Abastecimiento de agua y remoción de aguas residuales: ingeniería sanitaria y de aguas residuales Fuente : México [MX] : Limusa, 2002, 547p, vol. 1, 1 Temas : AGUA,ABASTECIMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018499 628.2/F152a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 3155^vvol. 1^bBTEC Abastecimiento de aguas / Douglas Flinn, Alfred
Ubicación : 628.1/D914a Autores: Douglas Flinn, Alfred, Autor ; Spurr Weston, Robert, Autor ; Lathrop Bogert, Clinton, Autor Título : Abastecimiento de aguas Fuente : Barcelona [ES] : Editorial Labor, S.A., 1952, 880 p. Temas : ABASTECIMIENTO DE AGUA Resumen : Sumario : 1. Manantiales de agua: lluvia o precipitaciones, evaporación, escorrentía y corriente fluvial, agua subterránea. 2. Capitación de agua: tomas, aprovechamiento de cuencas mediante embalses, presas de obra de fábrica, presas e escollera, diques o presas de tierra, pozos. 3. Transporte del agua: canales abiertos, acueductos, tuberías de chapa metálica (hierro y acero), tuberías de duelas de madera, tuberías de hormigón y hormigón armado . 4. Distribución del agua: tuberías y accesorio de hierro fundido, redes de distribución, compuertas llaves y bocas de incendio, medidores de consumo, bombas, centrales elevadoras y equipos, almacenamiento de reserva en los depósitos de distribución, tanques y chimeneas de equilibrio, consumo de agua. 5. Propiedades y tratamiento del agua: propiedades generales del agua, protección de las fuentes de abastecimiento de agua, almacenaje de agua e instalación de depósitos, sedimentación, aireación, coagulación y desinfección, corrección de aguas duras, procedimientos diversos de depuración, filtración. 6. Hidráulica y materiales de construcción: cálculos hidráulicos, obras de fábrica y de barro amasado, metales, capacidades y tablas de conversión, miscelánea. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057669 628.1/D914a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 3708 Abastecimiento de aguas y remoción de aguas residuales / Fair Gordon, Maskew
Ubicación : 628.2/F152a Autores: Fair Gordon, Maskew, Autor ; Charles Geyer, John, Autor ; Okun, Daniel Alexander, Autor Título : Abastecimiento de aguas y remoción de aguas residuales Fuente : México [MX] : Limusa, 1974, 547p, vol. 1, 2 Notas : Título original: Water and wateswater engineering. Incluye bibliografía Temas : AGUA,ABASTECIMIENTO,AGUA,PURIFICACION Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021710 628.2/F152a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Excluido de préstamo 1309^vvol. 1^bBTEC Abastecimiento microriego el Salado / Villena Subelza, Abel Alfredo
Ubicación : T627.5/VIL Autores: Villena Subelza, Abel Alfredo, Autor Título : Abastecimiento microriego el Salado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1995, 199p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Planos
Incluye Anexos
Temas : IRRIGACION,MICRORIEGO,ABASTECIMIENTO,AGUA Resumen : En respuesta a la emigración de la población por falta de trabajo, es que se busca mejores días para el agricultor mediante el abastecimiento de agua, que satisfaga las necesidades de consumo agrícola y sanitario secundario por consejos técnicos para mejorar la producción. El abastecimiento de agua en la zona del proyecto, a pesar de ser húmeda se acentúa en los meses de estiaje malogrando o disminuyendo en gran medida los rendimientos y producción de los cultivos, por lo que el sistema de abastecimiento deberá asegurar el complemento necesario de riego además de permitir rotaciones programadas para otros y nuevos cultivos. Lo que en general promoverá el mejoramiento socioeconómico al contar con 81 hectáreas con riego garantizado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043499 T627.5/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1290^bBC 054811 T627.5/VIL Tesis BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION HIDRAULICA Disponible 0749 Aceptación de abejas reinas Italianas (Apis mellífera ligústica) a núcleos de abejas criollas en el Centro Experimental Chocloca de la U.A.J.M.S. / Colque Tejerina, Jesús Alejandro
![]()
Ubicación : T638.1/COL Autores: Colque Tejerina, Jesús Alejandro, Autor Título : Aceptación de abejas reinas Italianas (Apis mellífera ligústica) a núcleos de abejas criollas en el Centro Experimental Chocloca de la U.A.J.M.S. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2016, 79 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : CRIA DE ABEJAS, APICULTURA, MANEJO DE COLMENAS, ABEJAS - PLAGAS Y ENFERMEDADES, MANEJO DE APIARIOS, CRIA DE REINAS, CONTROL DE ENJAMBRES, CENTRO EXPERIMENTAL CHOCLOCA UAJMS Resumen : El presente trabajo de investigación “Aceptación de abejas reinas italianas (Apis mellífera ligústica) a Núcleos de Abejas Criollas en el Centro Experimental Chocloca de la U.A.J.M.S.” se realizó en la comunidades de Chocloca distante a 24 Km de la ciudad de Tarija.
El objetivo principal fue determinar el grado de aceptación y adaptación de las abejas reinas de raza italiana F1 en nucleros de raza criolla mediante el método de introducción de reinas en jaulas, con el fin de mejorar la actividad apícola de la región.
Se empleó el método descriptivo para el levantamiento de datos en el campo, las variables tomadas en cuenta en la presente investigación fueron Huevos del día, Postura y Población, además se realizó la determinación del porcentaje de infestación de la varroa en los nucleros utilizando el método del frasco, estas variables fueron evaluadas de manera porcentual.
El trabajo de campo se realizó en tres oportunidades, se evaluaron cada uno de los nucleros y los datos se analizaron y compararon, con lo cual se determinó que el método de introducción empleado fue eficiente en los 20 nucleros utilizados en la presente investigación.
En el primer control realizado a los 10 días se tomó en cuanta un solo aspecto que es la presencia de cada una de las tres variables en los nucleros, los resultados obtenidos confirmaron que las abejas reinas introducidas fueron aceptadas por cada uno de los nucleros ya que se observó que en los 20 nucleros éxito la presencia de las variables, huevos del día, postura, y población.
En el segundo control realizado a los 25 días los datos obtenidos nos muestran que existe una presencia mayor al 40 % en cada variable, los resultados promedios son: huevos del día con 45,5 %, postura con 42 % y población con 43 %, este porcentaje tiene variaciones desde un 30 % siendo este el porcentaje más bajo; hasta un 60 %. Siendo este el porcentaje más alto en las tres variables en general.
En el tercer control realizado a los 40 días los datos obtenidos muestran un incremento en cada una de las variables, los resultados para cada una de ellas fue: huevos del día con 67,5 %, postura con 70,5% y población con 70,5 estos datos muestran que la presencia de cada variable es mayor al 60 % siendo este dato a su vez el menor registrado y el porcentaje mayor en general para las tres variables es de un 80%.
Los dos controles realizados fueron evaluados para identificar el incremento existente de cada variable en los nucleros, los datos obtenidos nos muestran que el incremento en cada variable superó el 20 %, donde la variable huevos del día obtuvo un incremento del 22 % la variable postura un incremento del 28,5 % y la variable población un porcentaje del 27 % estos datos confirman que el método de introducción fue eficiente,
El porcentaje de infestación de la varroa es bajo con sólo un 2,3 % lo cual no representa peligrosidad en la actividad apícola, este dato nos muestra la resistencia que tiene los nucleros donde se introdujo las abejas reinas de raza italiana, lo que significa que los nucleros criollos aceptan de buena manera a la abeja reina italiana y a su vez esta se adapta positivamente a los nucleros criollos lo cual confirma una vez más que esta práctica es muy importante para tener apiarios de buen rendimiento en la región....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052134 T638.1/COL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8717 Documentos electrónicos
35544_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35544_ResumenAdobe Acrobat PDF
35544_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35544_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAcolchado de suelos con películas / Ibarra Jiménez, Luis
Ubicación : 632.94/I181a Autores: Ibarra Jiménez, Luis, Autor ; Rodriguez Piña, Antonio, Autor Título : Acolchado de suelos con películas Fuente : México [MX] : Limusa, 1991, 132p Notas : Incluye bibliografía Temas : MALEZA,CONTROL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030987 632.94/I181a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3877^bBAYF Acondicionamiento de aguas para evitar incrustaciones calcares para la caldera de pil Tarija S.A. / Chinuri Condori, Raul
Ubicación : T621.183/CHI Autores: Chinuri Condori, Raul, Autor Título : Acondicionamiento de aguas para evitar incrustaciones calcares para la caldera de pil Tarija S.A. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2003, 178p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : INGENIERIA DEL VAPOR - INDUSTRIAS LECHERAS ,CALDERAS - TRATAMIENTO DEL AGUA,CATALIZADORES ELECTROQUIMICOS Resumen : En la industria, las necesidades son enormes para tener un buen funcionamiento de los equipos, entre ellas esta el abastecimiento de agua con una calidad aceptable, por razones tecnicas como economicas. La calidad del agua es fundamental para evitar bajos rendimiento y mantenimiento periodico de los equipos industriales, con fin de eliminar la corrosion e incrustaciones que forman por la presencia de la dureza del agua. En el presente proyecto se plantea un alternativa para el condicionamiento del agua para la caldera, de la empresa PIL-Tarija S.A., siendo esta una de los equipo que presenta mayor problema con las incrustaciones, a pensar de contar la planta con un ablandador de aguas. En el presente trabajo se realizara un estudio para la instalacion de un catalizador electroquimico en la linea de alimentacion a la caldera para lograr su acondicionamiento, y poder evitar la formacion del sarro. Despues de hacer un analisis teorico de los diferentes metodos de tratamiento de aguas, se llega a seleccionar los metodos mediante columnas de intercambio ionico y catalizadores electroquimicos. Despues de esta seleccion, se llega a determinar el caudal de alimentacion a la caldera, el caudal de retorno de condensado y mediante balance se calcula el caudal de agua de reposicion a la caldera. Conociendo el caudal de alimentacion de la caldera, se realiza un balance de materia, para calcular la concentracion acumulada de solidos totales en la caldera, durante un ciclo de dos dias, en las condiciones actuales de retorno de condensado y agua de reposicion. Para instalar un acondicionador catalitico de aguas en la linea de alimentacion a la caldera, se propone optimizar el retorno de condensado a mayores de 70 por ciento, con este valor se realiza un balance de materia en la caldera, para calcular el tiempo en que llega a la concentracion maxima permitiendo de solidos totales en la caldera y determinar el tipo de purga a realizar. Mientras no se consiga optimizar el retorno de condensado, se muestra como mejorar el sistema de tratamiento de agua medinte columnas de intercambio ionicos que actualmente cuenta la planta de PIL-Tarija S.A. Los analisis economicos realizados muestran que el metodo de acondicionamiento de aguas mediante catalizadores electroquimicos es el mas economico en comparacion con el metodo de tratamiento mediante columnas de intercambio ionicos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048338 T621.183/CHI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4885^bBQMC Acondicionamiento de aguas para la industria / Powell, Sheppard T
Ubicación : 628.16/P848a Autores: Powell, Sheppard T, Autor ; Ayanegui J., Salvador, Traductor Título : Acondicionamiento de aguas para la industria Fuente : México [MX] : Limusa, 1965, 631p Notas : Título original: Water conditioning for industry Temas : AGUA,PURIFICACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029872 628.16/P848a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0743^cej. 2^bBAYF 029873 628.16/P848a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0744^cej. 1^bBAYF 029874 628.16/P848a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0742^cej. 3^bBAYF Acondicionamiento de las aguas de línea para la generación de vapor en la fábrica CBN Tarija / Tejada Eyzaguirre, Alejandra
![]()
Ubicación : PG660/TEJ Autores: Tejada Eyzaguirre, Alejandra, Autor Título : Acondicionamiento de las aguas de línea para la generación de vapor en la fábrica CBN Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may., 2016, 91 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : GENERACION DE VAPOR, PLANTAS DE AGUA, EQUIPAMIENTO, DISEÑO - ACONDICIONAMIENTO DE AGUA, GENERACION DE VAPOR - FABRICA DE CERVEZA Resumen : El presente trabajo realiza el diseño y dimensionamiento de una planta de acondicionamiento de aguas para generación de vapor en la fábrica Cervecería Boliviana Nacional S.A Regional Tarija.
Dicho proyecto se basa en datos recopilados del agua de pozo de la empresa que muestran la calidad del agua con la que se trabaja para llevarla a parámetros demandados por la caldera para generar el vapor requerido en planta; es así que se realiza el análisis de las alternativas de ablandamiento y se diseñan los equipos necesarios, al mismo tiempo se realiza el análisis económico del proyecto para conocer la inversión necesaria y los beneficios que presentaría la misma....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051794 PG660/TEJ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8808 Documentos electrónicos
34732_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34732_ResumenAdobe Acrobat PDF
34732_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34732_BibliografíaAdobe Acrobat PDFActitud de las personas adultas de la comunidad San Mateo-Tarija frente al control de natalidad en las mascotas / Betancourth Lanza, Naira Milenca
![]()
Ubicación : TI152.4/BET Autores: Betancourth Lanza, Naira Milenca, Autor Título : Actitud de las personas adultas de la comunidad San Mateo-Tarija frente al control de natalidad en las mascotas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 103 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA, EMOCIONES Y SENTIMIENTOS, ACTITUD, CONTROL DE NATALIDAD - ANIMALES DOMESTICOS Resumen : El presente estudio de investigación titulado “Actitud de las personas adultas de la comunidad San Mateo – Tarija frente al control de natalidad en las mascotas” muestra el valor e importancia de una tenencia responsable de mascotas, controlando el ciclo reproductivo de las mismas, ya que según Valencia (2012, p. 8), las mascotas son generalmente el grupo más exitoso en reproducirse, debido a las barreras psicológicas o culturales que intervienen en los dueños, al momento de optar por un método anticonceptivo.
Por lo que este trabajo abordó el tema de la siguiente manera; ¿Cuál es la actitud de las personas adultas de la comunidad San Mateo - Tarija frente al control de natalidad en las mascotas?
En este sentido, los objetivos específicos que direccionaron el estudio se encuentran orientados a identificar el componente cognitivo, el afectivo y el conductual de la actitud.
El marco teórico refiere algunas precisiones y definiciones de los conceptos de control de natalidad en las mascotas, identificado como la problemática en este sentido.
Al ser esta investigación descriptiva, se abordó el enfoque cuantitativo. La población con la que se trabajó estuvo conformada por 637 personas de ambos sexos pertenecientes al distrito rural N.- 17 San Mateo, la muestra se determinó de forma aleatoria simple, conformada por 240.
Para la recolección de los datos se diseñó una escala de actitud, tipo Likert con 36 reactivos entre positivos y negativos, en sus componentes (cognitivo, afectivo y conductual). Así mismo se aplicó un cuestionario estructurado sobre el control de natalidad de mascotas por parte de los comunarios de San Mateo.
En el análisis de resultados se obtuvo que la actitud frente al control de natalidad en las mascotas es positiva, caracterizada por pensamientos, opiniones favorables, conocimiento suficiente frente al tema, sentimientos de agrado y una predisposición comportamental de aceptación para buscar soluciones....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057398 TI152.4/BET Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 10152 Documentos electrónicos
38948_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38948_ResumenAdobe Acrobat PDF
38948_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
38948_BibliografíaAdobe Acrobat PDFActitud y participación masculina en la metodología anticonceptiva barrio Los Chapacos abril-octubre / Ontiveros Figueroa, Dina
Ubicación : T613.94/ONT Autores: Ontiveros Figueroa, Dina, Autor Título : Actitud y participación masculina en la metodología anticonceptiva barrio Los Chapacos abril-octubre Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 67p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : CONTROL DE LA NATALIDAD,ANTICONCEPTIVOS,PLANIFICACION FAMILIAR,ANTICONCEPTIVOS,TARIJA,BOLIVIA,METODOS ANTICONCEPTIVOS Resumen : Es importante relevar que a nacional, la mortalidad materna en los últimos años se mantuvo prácticamente constante, pues paso de 416 muertes por 100.000 nacidos vivos en el periodo de 1984-1989, a 390 par el periodo de 1989-1994, cifra alarmante, una de las más altas de América Latina; esto incide en reducir las expectativas de mejorar la calidad de vida en la población. En nuestro medio, la mujer es la que asume responsabilidades en cuanto al uso de métodos anticonceptivos, en especial los quirúrgicos, sin embargo la decisión para el uso de los mismos debe ser tomada previo consentimiento de su pareja; son pocos los casos en los que la mujer decide; algunas usan anticonceptivos sin que lo sepa nadie, por temor a que el cónyuge lo desapruebe, pudiendo surgir problemas dentro del ámbito familiar. En base a estas consideraciones, se identifico el problema, sugiriendo la necesidad de realizar el presente trabajo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044538 T613.94/ONT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2281^cej. 1^bBENF 044539 T613.94/ONT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2282^cej. 2^bBENF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia