A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
21 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DOMESTICOS.'



Actitud de las personas adultas de la Comunidad San Mateo - Tarija frente al control de natalidad en las mascotas / Betancourth Lanza, Naira Milenca
![]()
Ubicación : TI152.4/BET Autores: Betancourth Lanza, Naira Milenca, Autor Título : Actitud de las personas adultas de la Comunidad San Mateo - Tarija frente al control de natalidad en las mascotas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 103 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ANCIANOS - PSICOLOGIA, ANCIANOS - ACTITUDES, CONTROL DE NATALIDAD - ANIMALES DOMESTICOS, SAN MATEO - COMUNIDAD, TARIJA - CIUDAD Resumen : El presente estudio de investigación titulado “Actitud de las personas adultas de la comunidad San Mateo – Tarija frente al control de natalidad en las mascotas” muestra el valor e importancia de una tenencia responsable de mascotas, controlando el ciclo reproductivo de las mismas, ya que según Valencia (2012, p. 8), las mascotas son generalmente el grupo más exitoso en reproducirse, debido a las barreras psicológicas o culturales que intervienen en los dueños, al momento de optar por un método anticonceptivo.
Por lo que este trabajo abordó el tema de la siguiente manera; ¿Cuál es la actitud de las personas adultas de la comunidad San Mateo - Tarija frente al control de natalidad en las mascotas?
En este sentido, los objetivos específicos que direccionaron el estudio se encuentran orientados a identificar el componente cognitivo, el afectivo y el conductual de la actitud.
El marco teórico refiere algunas precisiones y definiciones de los conceptos de control de natalidad en las mascotas, identificado como la problemática en este sentido.
Al ser esta investigación descriptiva, se abordó el enfoque cuantitativo. La población con la que se trabajó estuvo conformada por 637 personas de ambos sexos pertenecientes al distrito rural N.- 17 San Mateo, la muestra se determinó de forma aleatoria simple, conformada por 240.
Para la recolección de los datos se diseñó una escala de actitud, tipo Likert con 36 reactivos entre positivos y negativos, en sus componentes (cognitivo, afectivo y conductual). Así mismo se aplicó un cuestionario estructurado sobre el control de natalidad de mascotas por parte de los comunarios de San Mateo.
En el análisis de resultados se obtuvo que la actitud frente al control de natalidad en las mascotas es positiva, caracterizada por pensamientos, opiniones favorables, conocimiento suficiente frente al tema, sentimientos de agrado y una predisposición comportamental de aceptación para buscar soluciones....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057398 TI152.4/BET Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10152^bBCEN Documentos electrónicos
38948_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38948_ResumenAdobe Acrobat PDF
38948_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
38948_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAlbergue Canino de Gestión Integral para la Ciudad de Tarija / Figueroa Saldaña, Narda Gissel
![]()
Ubicación : PG725.592/FIG Autores: Figueroa Saldaña, Narda Gissel, Autor Título : Albergue Canino de Gestión Integral para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 158p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, REFUGIOS PARA ANIMALES DOMESTICOS. TARIJA - CIUDAD Resumen : Resumen : Actualmente en la Ciudad de Tarija con sus cambios que demandan las ciudades en desarrollo se hace notorio el problema del abandono de mascotas, siendo el objeto del estudio los perros callejeros no deseados por diversas razones. La situación de resolverlo a falta de actuación por parte de las autoridades municipales y de salud, motiva la presente propuesta que va encaminada a resolver la falta de servicios en la ciudad y que sirva de proyecto piloto para otros casos.
/> Por carecer de la infraestructura física que atienda la problemática y aunado a ello también la falta de leyes que se cumplan y la verdadera implementación del aspecto legal, se debe resolver la crianza y venta de cachorros sin control sanitario y sin registros de instituciones comerciales; es por ello que esta propuesta surge de la problemática real que la sociedad ve como natural y para otros si representa molestias y riesgos por la violencia que el perro callejero representa.
El presente proyecto está estructurado de la siguiente manera:
- Capítulo I - Marco teórico: se delimita el tema de estudio, identificando el problema, planteando objetivos, misión y visión del proyecto.
- Capitulo II – Conceptual: Se definen conceptos relacionados al tema de investigación.
- Capitulo III – Histórico: se da a conocer la historia y evolución del tema de estudio.
- Capitulo IV – Geográfico: se determina el espacio geográfico en el cual será emplazado el proyecto.
- Capítulo V – Jurídico: compilación de leyes, normas y ordenanzas que sustentan la legalidad del proyecto.
- Capítulo VI – Estadístico: se define la población sujeta a estudio.
- Capitulo VII – Real: se presenta un estudio socio económico y demográfico de la ciudad de Tarija, lo que sirvió de base para la elaboración de premisas de diseño de proyecto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060878 PG725.592/FIG Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10666^bBCEN Documentos electrónicos
41234_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41234_ResumenAdobe Acrobat PDF
41234_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41234_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAlbergue Municipal para Canes y Felinos en la Ciudad de Villazón / Correa Huanca, Claudio Alberto
![]()
Ubicación : PG725.592/COR Autores: Correa Huanca, Claudio Alberto, Autor Título : Albergue Municipal para Canes y Felinos en la Ciudad de Villazón Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2019, 124p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION,REFUGIOS, ALBERGUE MUNICIPAL - ANIMALES DOMESTICOS, VILLAZON - CIUDAD Resumen : El proyecto arquitectónico ¨Albergue municipal para canes y felinos en la ciudad de Villazón¨ surge como una respuesta a la problemática urbana y social que atraviesa actualmente esta ciudad por el gran número de abandono de animales domésticos producida por la falta de conciencia e información para poder adquirir un animal de compañía por parte de la población generando de esta forma una mala imagen urbana y focos de infección atentando contra la salud de las personas.
Ubicada en la ciudad de Villazón al sur del departamento de Potosí, un lugar correspondiente al occidente del país, este equipamiento estará emplazado en un terreno que cuenta con un área de 20,330.25 m2 teniendo una forma rectangular
Irregular de 4 lados y con una pendiente suave, donde la arquitectura del lugar y la naturaleza logran mezclarse y así formar un solo paisaje.
Este proyecto del Albergue municipal para canes y felinos en la ciudad de Villazón no sólo surge para satisfacer la demanda por la problemática del abandono de animales domésticos, sino para que se constituya un ambiente seguro y saludable para los usuarios de este equipamiento, proponiendo espacios de esparcimientos y recorridos públicos para la ciudad, respetando el entorno urbano y natural de la zona. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060860 PG725.592/COR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10667^bBCEN Documentos electrónicos
41216_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41216_ResumenAdobe Acrobat PDF
41216_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41216_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnatomía y fisiología de los animales domésticos / Fradson, R D
Ubicación : 591/F766a Autores: Fradson, R D, Autor ; Agut Armer, Vicente, Traductor Título : Anatomía y fisiología de los animales domésticos Fuente : 2a. ed México [MX] : Interamericana, 1976, xvi,416p Notas : Título original: Anatomy and physiology of farm animals
Incluye bibliografíaTemas : ANATOMIA,ANIMALES DOMESTICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029623 591/F766a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0608^bBAYF Anatomía y fisiología de los animales domésticos / Frandson, R. D
Ubicación : 591.4/F764a Autores: Frandson, R. D, Autor Título : Anatomía y fisiología de los animales domésticos Fuente : 2a. ed México [MX] : Interamericana, 1976, xvi,461p Notas : Incluye bibliografía
Título original: Anatomy and physiology of farm animalsTemas : ANIMALES DOMESTICOS,ANATOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029610 591.4/F764a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1762^bBAYF Centro de restablecimiento físico y psicológico de animales domésticos para la Ciudad de Tarija / Martínez Ortega, Tatiana Fernanda
![]()
Ubicación : PG725.592/MAR Autores: Martínez Ortega, Tatiana Fernanda, Autor Título : Centro de restablecimiento físico y psicológico de animales domésticos para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2014, 333 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, CLINICAS VETERINARIAS, CENTRO DE REHABILITACION PARA ANIMALES DOMESTICOS, TARIJA - CIUDAD Resumen : El presente trabajo es una recopilación de datos y análisis de la situación actual por la cual atraviesa la sociedad en las esferas político, económico, social y físico–territorial, interrelacionándose e interdependiendo entre sí, y de qué manera afectan cíclicamente en los niveles global, sudamericano, nacional y departamental.
Así se determinan las problemáticas y proponen soluciones basadas en la misma metodología de análisis de sistemas dinámicos e interdependientes, de manera que cada solución propuesta intervenga en otra convirtiéndose en una red de proyectos.
Teniendo claras las políticas de intervención, se determina la problemática específica a investigar y justifica el lugar de intervención, siendo ésta la ciudad de Tarija.
Se define como punto de actuación el sector económico-financiero ya que esdeterminante crear actividades lucrativas para la sostenibilidad del proyecto.
En este caso haciendo énfasis en el sector social que beneficie a dos usuarios, la población tarijeña y los animales domésticos callejeros, el proyecto se implanta próximo al marco Urbano con visión sostenible que funcionará de manera coordinada garantizando la sostenibilidad del mismo.
El Centro de Restablecimiento físico y psicológico de animales domésticos apunta al rescate de la fauna callejera, para mejorar la calidad de vida y el impacto ambiental que causa, teniendo un amplio mercado para ofrecer sus servicios en beneficio del centro.
El proyecto responde a las necesidades de esta población, proyectando las soluciones adecuadas, materializándolas en la propuesta arquitectónica cuyo objetivo general es ser el medio físico que garantice, potencie y concientice a la población, capacitándolos sobre la tenencia responsable de los animales domésticos y los aportes que este realiza a la vida del hombre, contribuyendo al desarrollo social basado intercomunicación, sociabilización fortaleciendo el vínculo e Hombre- animal.
El proyecto consta de cinco áreas:
•Área administrativa, en la cual se concentra el sector administrativo y relaciones públicas del complejo.
•Área de Veterinaria, totalmente equipada, destinada al cuidado del albergue y la prestación de sus servicios para la población Tarijeña.
•Área de Pet-shop y Hotelería, que reserva su atención solo a los animales q tengan propietario ofreciendo su producto para un mejor cuidado y tratamiento de su mascota.
•Área de Adiestramiento, en la cual se ofrece una educación física para las mascotas, siendo un punto de entrenamiento y de interacción para ambas especies.
•Área de Albergue, en la que se encuentran los caniles para los animales que sean rescatados de la calle ofreciendo un espacio cómodo donde pueda restablecerse para reintegrase a su hábitat natural.
•Área de Residentes, creado para las personas que se hagan cargo del cuidado y mantenimiento del albergue
Cada área tiene su respectiva área de apoyo de acuerdo a los requerimientos.
Los ejes se dispusieron de acuerdo a las curvas de nivel, en torno a los cuales se desarrolla el complejo y se distribuyen los espacios.
Morfológicamente, se respeta el terreno y las condicionantes ambientales, de manera que los volúmenes están emplazados de forma longitudinal, paralelos a las curvas de nivel, respondiendo a las condicionantes de vientos y asoleamiento. La disposición de bloques representa la unión de grupos por un mismo fin, mediante lazos afectivos y laborales fortaleciendo su característica de interacción social, respetando su individualidad, bajo las condiciones adversas a las que se deban enfrentar, convirtiendo esta amenaza en una potencialidad.
Además, refleja la transición de una antigua ciudad a una moderna, con tecnologías innovadoras, inserta en el mundo globalizado y competitivo, dejando atrás el concepto de “pueblo”.
Cuenta con extensas áreas verdes y una pequeña área destinada al tráfico peatonal para que tanto personas como animales puedan disfrutar de este sector.
El proyecto representa un hito para la ciudad de Tarija representando el punto de conexión entre lo tradicional y moderno.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053909 PG725.592/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8101^bBCEN Documentos electrónicos
37065_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37065_ResumenAdobe Acrobat PDF
37065_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
37065_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37065_AnexosAdobe Acrobat PDF
37065_PlanosAdobe Acrobat PDFCrianza de conejos / Corporacion Regional de Desarrollo de Tarija CODETAR
Ubicación : 636.9/C728c Autores: Corporacion Regional de Desarrollo de Tarija CODETAR, Autor Título : Crianza de conejos Fuente : Tarija [BO] : CODETAR, s.d, 23p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ANIMALES DOMESTICOS,CRIA Y DESARROLLO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032420 636.9/C728c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1863^cej. 3^bBAYF 032421 636.9/C728c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1865^cej. 5^bBAYF 032422 636.9/C728c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1861^cej. 1^bBAYF 032423 636.9/C728c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1862^cej. 2^bBAYF 032424 636.9/C728c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1864^cej. 4^bBAYF Desigualdades a flor de piel : cadenas globales de cuidados / Pérez Orozco, Amaia
Ubicación : 331.544/P414d Autores: Pérez Orozco, Amaia, Autor ; López Gil, Silvia, Autor Título : Desigualdades a flor de piel : cadenas globales de cuidados Fuente : Universidad Autónoma de Madrid, 2011, 223 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : EMPLEO, MUJERES TRABAJADORAS, MUJERES - TRABAJOS DOMESTICOS, MIGRACION,POLITICAS DE TRABAJO Resumen : Sumario : Capítulo 1. Puntos de partida, un mapa para los cuidados. Capítulo 2. A vueltas con el contexto. Capítulo III. Cadenas globales de cuidados en el día a día, ¿cómo operan?. Capítulo IV. El análisis de las cadenas: ¿reproducción de un régimen de cuidados injustos?. Capítulo V. Políticas, transformaciones, preguntas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051487 331.544/P414d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2604^bBPSI El empleo de la tracción animal en los aprovechamientos forestales / Maza, Jesús de la
Ubicación : 636/M374e Autores: Maza, Jesús de la, Autor ; Martín, Elvira, Autor ; García Fuentes, Miguel, Autor Título : El empleo de la tracción animal en los aprovechamientos forestales Fuente : Madrid [Es] : Ministerio de Agricultura, 1967, 195p Notas : Incluye bibliografía Temas : ANIMALES DOMESTICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032464 636/M374e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1709^bBAYF Enfermedades infecciosas de los animales domésticos / Bruner, Dorsey William
Ubicación : 636.0896/B974e Autores: Bruner, Dorsey William, Autor ; Howard Gillespie, James, Autor ; Santiváñez M., José, Traductor Título : Enfermedades infecciosas de los animales domésticos Fuente : 3a. ed México [MX] : La Prensa Médica Mexicana, 1970, xv,1040p Notas : Título original : Hagan s Infectious diseases of domestic animals
Incluye bibliografíaTemas : ANIMALES DOMESTICOS,VETERINARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032212 636.0896/B974e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1738^bBAYF Enfermedades infecciosas de los animales domésticos / Mascaro, Luís A
Ubicación : 636.0896/M376e Autores: Mascaro, Luís A, Autor Título : Enfermedades infecciosas de los animales domésticos Fuente : Buenos Aires [AR] : Albatros, 1975, 568p Notas : Incluye bibliografía Temas : ANIMALES DOMESTICOS,ENFERMEDADES,VETERINARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032213 636.0896/M376e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1737^bBAYF Enfermedades de las glándulas mamarias en los animales domésticos / Heidrich, H. J
Ubicación : 636.089/H351e Autores: Heidrich, H. J, Autor ; Renk, W, Autor ; Sánchez Garnica y Montes, Clemente, Traductor Título : Enfermedades de las glándulas mamarias en los animales domésticos Fuente : Barcelona [ES] : Labor, 1969, xvi,502p Notas : Incluye bibliografía Temas : ANIMALES DOMESTICOS,ENFERMEDADES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032222 636.089/H351e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1746^bBAYF Manual de consulta para la crianza y explotación de conejos / Vásquez Pacheco, Edgar
Ubicación : 636.9/V361m Autores: Vásquez Pacheco, Edgar, Autor ; Mansilla Baldiviezo, Edgar, Autor Título : Manual de consulta para la crianza y explotación de conejos Fuente : Tarija [BO] : CODETAR, 1984, pag. var Temas : ANIMALES DOMESTICOS,CRIA Y DESARROLLO,CUNICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032434 636.9/V361m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1867^cej. 2^bBAYF 032435 636.9/V361m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1866^cej. 1^bBAYF 032436 636.9/V361m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1869^cej. 4^bBAYF 032437 636.9/V361m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1868^cej. 3^bBAYF Necesidad de crear una norma que regule la proteccion y tenencia de los perros domesticos. / Ricaldi Perez, Juan Carlos
Ubicación : T348/RIC Autores: Ricaldi Perez, Juan Carlos, Autor Título : Necesidad de crear una norma que regule la proteccion y tenencia de los perros domesticos. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2006, 82p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : LEGISLACION - PROTECCION ANIMALES DOMESTICOS (Perros) Resumen : La tesis esta compuesta por tres capítulos, a través de los cuales se realizan un estudio acerca de la necesidad de la creación de una norma de la protección de perros domésticos. En el capitulo primero se realizo una serie de definiciones y fundamentos de filósofos y estudiosos, acerca de la protección de perros domésticos. En el segundo capitulo, se hizo un estudio y análisis de la legislación comparada y la legislación nacional, así de este modo se identifico las relaciones inexistentes con esta ultima, esto se realizo revisando libros, pág. web, artículos, y todo lo permitió un acceso seguro en cuanto a la información requerida. En el tercer capitulo se realizo un trabajo de campo, se hizo el análisis en base a encuestas, en las cuales la población fue quien dio su opinión acerca de si realmente existe la necesidad de la creación de una norma que regule la protección de perros domésticos, se tomo también en cuenta la opinión de especialistas y asociaciones protectoras. Se llego a la conclusión de que el perro es un amigo fiel y útil al hombre, en tal condición inspira cariño y es exigible que se le de buen trato, enfatizando la importancia de contar con una ley de protección de perros domésticos, tomando en cuenta que la legislación extranjera al realizar logro un gran avance.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048039 T348/RIC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4675^bBDER Plan de marketing social para la organización ‘Lazo animal’ en la ciudad de Tarija / Villena Iglesias, Natalia
![]()
Ubicación : TP636.0832068/VIL Autores: Villena Iglesias, Natalia, Autor Título : Plan de marketing social para la organización ‘Lazo animal’ en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 90p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ANIMALES DOMESTICOS,ANIMALES - PROTECCION, ALBERGUES - REFUGIOS, CONTROL DE NATALIDAD, MARKETING Resumen : El presente trabajo de investigación nace debido a un problema latente, los perros callejeros son un problema bastante notorio en Bolivia, instituciones informaron que el 2019 había más de 780 mil perros abandonados o extraviados en el país. Actualmente en la ciudad de Tarija, por cada tres personas existe un perro. En los barrios marginales, se observa una gran cantidad de perros y gatos abandonados en las calles, especialmente en los mercados y espacios públicos.
Es aquí donde la organización Lazo Animal busca sensibilizar a la sociedad para acabar con el maltrato, el abandono y concienciar sobre la responsabilidad que conlleva tener un animal, debido al estudio realizado la organización no es conocida actualmente y no puede lograr sus objetivos. Es por eso que es necesario realizar un plan de marketing social.
Este plan se realiza con el objetivo de poder dar a conocer a la organización, se ha propuesto estrategias que permitan mantener en actividad a la organización, para que así la población tenga conocimiento de su existencia y de lo que se quiere lograr, lo que se espera con este plan de marketing social es tener mayor número de adopciones, mayor apoyo socioeconómico, moral, con alimentos, con medicina, con utensilios, con publicidad, con mayor captación de voluntarios, mayor captación de personas que quieran esterilizar o castrar a sus mascotas o animales de la calle...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060831 TP636.0832068/VIL Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11352^bBCEN Documentos electrónicos
41158_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41158_ResumenAdobe Acrobat PDF
41158_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41158_BibliografíaAdobe Acrobat PDFPlan para controlar la sobrepoblación de animales domésticos perros/ gatos en la Ciudad de Tarija (Unidad de Zoonosis) / Quispe Ibarra, Melissa Janeth
![]()
Ubicación : TP636.0832/QUI Autores: Quispe Ibarra, Melissa Janeth, Autor ; Trino Girón, Vanessa María, Autor Título : Plan para controlar la sobrepoblación de animales domésticos perros/ gatos en la Ciudad de Tarija (Unidad de Zoonosis) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2021, 207p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ANIMALES DOMESTICOS, ANIMALES - PROTECCION, ALBERGUES - REFUGIOS, CONTROL DE NATALIDAD, RESCATE DE ANIMALES Resumen : El presente trabajo de investigación está referido inicialmente al perfil de investigación, el mismo que fue desarrollado en base a una justificación, planteamiento problema objetivo y metodologías.
El trabajo parte con la identificación de un problema, mediante una entrevista al encargado de la unidad de Zoonosis y la observación directa realizada por nuestro equipo, con esta información se definió el objetivo del trabajo. <br /> Posteriormente se realizó un diagnóstico situacional a la institución, mediante un diagnostico externo e interno. La recopilación de información se realizó a través de entrevistas, encuestas y observación directa. Mediante estas técnicas se identificó la necesidad de diseñar un plan para controlar la sobrepoblación de animales domésticos.
Las propuestas planteadas son la concientización masiva a la población Tarijeña, la creación de un albergue Municipal y la campaña masiva de Esterilización a través de un quirófano móvil con el fin de reducir el índice poblacional de animales domésticos en Tarija cercado.
Posteriormente se encuentran las conclusiones y recomendaciones del trabajo en general....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060825 TP636.0832/QUI Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11228^bBCEN Documentos electrónicos
41152_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41152_ResumenAdobe Acrobat PDF
41152_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41152_BibliografíaAdobe Acrobat PDFTécnicos de servicio: frigoríficos domésticos cargados con refrigerante isobutano R-600 A / Buqué, Francesc
Ubicación : 641.452028/B968t Autores: Buqué, Francesc, Autor Título : Técnicos de servicio: frigoríficos domésticos cargados con refrigerante isobutano R-600 A Fuente : Barcelona [ES] : Marcombo, 2009, 35 p. Notas : Incluye CD-ROM Temas : REFRIGERADORES DOMESTICOS, REFRIGERANTE ISOBUTANO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039872 641.452028/B968t Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0725 Técnicos de servicio: frigoríficos domésticos con R-134-a y mezclas de refrigerantes / Buqué, Francesc
Ubicación : 641.452028/B968t Autores: Buqué, Francesc, Autor Título : Técnicos de servicio: frigoríficos domésticos con R-134-a y mezclas de refrigerantes Fuente : Barcelona [ES] : Marcombo, 2009, 45 p. Notas : Incluye CD-ROM Temas : FRIGORIFICOS DOMESTICOS, INSTALACIONES, MOTORES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039873 641.452028/B968t Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0726 Biblioteca Agrícola AEDOS. El arte de criar conejos y otros animales de peletería / Ferrer Palaus, José
Ubicación : 636.9/F394a Autores: Ferrer Palaus, José, Autor ; Valle Arribas, José, Autor Título : El arte de criar conejos y otros animales de peletería Fuente : 6a. ed Barcelona [ES] : AEDOS, 1976, 303p Temas : ANIMALES DOMESTICOS,CUNICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032426 636.9/F394a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1844^bBAYF Biblioteca de La Chacra. La cría del conejo angora y sus posibilidades industriales / Fiorito de Corvaia, Teresa
Ubicación : 636.9/F512c Autores: Fiorito de Corvaia, Teresa, Autor Título : La cría del conejo angora y sus posibilidades industriales Fuente : Buenos Aires [AR] : Atlántida, 1955, 161p Notas : Incluye bibliografía Temas : ANIMALES DOMESTICOS,CRIA Y DESARROLLO,CUNICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032427 636.9/F512c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1846^bBAYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia