A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ARTESANALES'



La actuación colectiva del microempresario manufacturero para la comercialización de los productos artesanales / Zambrana Mealla, Nabor José
Ubicación : T658.87455/ZAM Autores: Zambrana Mealla, Nabor José, Autor Título : La actuación colectiva del microempresario manufacturero para la comercialización de los productos artesanales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1996, 133p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ARTESANIAS,COMERCIALIZACION,MICROEMPRESA,BOLIVIA,PRODUCTOS ARTESANALES Resumen : La importancia del Sector Artesanal, denominado también microempresa, en el espectro económico nacional, e igualmente regional, ha crecido tanto a nivel del número de empresas que lo conforman, como así también respecto a la generación de empleo, niveles organizacionales, volúmenes de producción, generación de ingresos, requerimiento de materiales, etc., haciéndose cada vez mucho más difícil soslayarlo. Esa realidad nos impulsó a estudiar uno de los aspectos más difíciles de encarar en el momento, como lo es la comercialización. Los niveles de instrucción alcanzados, la necesidad de generar ingresos por lo menos para cubrir las necesidades más básicas, los conocimientos adquiridos por la experiencia o por la transmisión de conocimientos de generación en generación, y otros, obligan a los propietarios moverse a como de lugar en el mercado dejando de lado temáticas que facilitarían su relacionamiento con el mismo. Entre los aspectos iniciales básicos debemos mencionar, aunque no es únicamente en la microempresa, el predominio del enfoque de producción y no de mercado, determinando por los aspectos antes señalados. Otra situación latente es el escaso conocimiento sobre los diferentes aspectos de marketing, siendo característica general la necesidad de capacitar en los diversos niveles de las "empresas"; acompañado, además del mejoramiento de la capacidad de manejo empresarial, es decir la gestión.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045229 T658.87455/ZAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2668^bBCEF Centro de interpretación con talleres artesanales en Entre Ríos / Andia Mamani, Marisol
![]()
Ubicación : PG725.8042/AND Autores: Andia Mamani, Marisol, Autor Título : Centro de interpretación con talleres artesanales en Entre Ríos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 322 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA, CENTRO DE INTERPRETACION - TALLERES ARTESANALES, ENTRE RIOS - TARIJA Resumen : El municipio de Entre Ríos, muestra un alto riesgo de perder la identidad cultural, guaraní, actualmente es una de las culturas más importantes y reconocidas por el estado plurinacional de Bolivia.
Instituciones gubernamentales, conjuntamente con la población están gestionando políticas para el rescate de dicha cultura, fortificando la oferta turística mediante la interpretación de sus tradiciones y costumbres, enfatizando en sus artesanías manuales realizadas con materiales propios de lugar y técnicas de elaboración ancestral. Como también atractivos naturales.
Se considera que la oferta turística y la concientización cultural y natural a la población entrerriana, es vital para el fortalecimiento y conservación de dichas áreas, motivo por el cual, presento una propuesta arquitectónica
Centro de interpretación con talleres artesanales, que contribuirá a dicha labor, brindando una respuesta de acuerdo a su función.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053784 PG725.8042/AND Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8860^bBCEN Documentos electrónicos
36929_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36929_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36929_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
36929_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
36929_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
36929_PLANOSAdobe Acrobat PDFComo crear y organizar un negocio, una micro empresa o un taller artesanal / Tantignone, Carlos
Ubicación : 658/T222c Autores: Tantignone, Carlos, Autor Título : Como crear y organizar un negocio, una micro empresa o un taller artesanal Fuente : Bolivia [BO] : s. n., 2013, 142 p. Temas : ORGANIZACION DE EMPRESAS, PYMES, MICROEMPRESAS, EMPRESAS ARTESANALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049286 658/T222c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7905^bBCEF 049287 658/T222c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7906^bBCEF 049288 658/T222c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7907^bBCEF Estrategias de marketing para el vino artesanal VILTE en la ciudad de Tarija / Calle Aparicio, Marcelo
Ubicación : T658.83/CAL Autores: Calle Aparicio, Marcelo, Autor Título : Estrategias de marketing para el vino artesanal VILTE en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2006, 97p Notas : Tesis
Temas : INVESTIGACION-VINOS ARTESANALES DE MERCADO,COMERCIALIZACION Resumen : Bodegas y Viñedos Vista al Valle, es una empresa dedicada a la elaboración de vinos que entre sus líneas mas importantes tiene al vino artesanal patero que tiene como marca "Vilte", éste producto lo comercializa en el mercado de Tarija, pero la Bodega busca llegar a ser líder en el mercado del vino artesanal. La empresa ha sido administrada más de forma empírica que científica, de manera que no cuenta con lineamientos estratégicos y tampoco ha definido sus estrategias de marketing, esta forma de manejar la empresa preocupa porque en el mercado se están introduciendo bodegas pequeñas que se dedican a la elaboración de vino artesanal que se constituyen en una competencia. En tal sentido, el presente trabajo consta de tres partes: una primera parte, de un marco teórico referencial sobre estrategias de marketing; una segunda parte, de un marco práctico donde se trata de analizar el contexto donde se desenvuelve la empresa y el vino Vilte en particular, además de haber realizado una investigación de mercado, un análisis de la situación interna de la empresa, para luego obtener la matriz FODA; una tercera parte, consta de la propuesta que tomando como base, los resultados del marco práctico, se ha definido una serie de estrategias de marketing que permitirán a Bodegas y Viñedos Vista al valle con su producto artesanal Vinos Vilte convertirse en una empresa más competitiva. Por último el trabajo también, contiene las conclusiones finales y recomendaciones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047635 T658.83/CAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4642^bBCEF Fomento a las micro y pequeñas empresas : propuesta de texto constitucional. Asociación Boliviana de Economía Política de la Globalización / Alvarado Aguilar, Julio
Ubicación : 342.03/A482f Autores: Alvarado Aguilar, Julio, Autor ; /et. al./, Autor Título : Fomento a las micro y pequeñas empresas : propuesta de texto constitucional. Asociación Boliviana de Economía Política de la Globalización Fuente : La Paz [BO] : Artes Gráficas Sagitario, may. 2007, 75p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, DESARROLLO ECONÓMICO, POLITICA ECONOMICA DEL ESTADO, JURISPRUDENCIA, ESTADO Y ACTIVIDADES ARTESANALES, ARTESANOS - PAPEL SOCIAL, GENERACIÓN BIENES Y SERVICIOS Resumen : Contenido: Propuesta de artículos; Razones que justifican la propuesta: 1. Razones filosóficas. 2. Razones económicas. 3. Razones sociales. 4. Otras razones; Niveles de correlación; Jurisprudencia; Modificaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia