A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
774 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SOCIAL,AMERICA'


Agenda para la consolidación de la democracia en América Latina / Alfonsin, Raúl
Ubicación : 320.5318/A388a Autores: Alfonsin, Raúl, Autor Título : Agenda para la consolidación de la democracia en América Latina Fuente : San Jos?-Costa Rica [CR] : IIDH-Capel, 1990, 617 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DEMOCRACIA SOCIAL,AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000880 320.5318/A388a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 5861^bBC America Latina y desarrollo social / Centro para el Desarrollo Económico
Ubicación : 980.30344/C386a Autores: Centro para el Desarrollo Económico, Autor Título : America Latina y desarrollo social Fuente : Barcelona [ES] : DESAL, 1966, xiii,359p, vol. 1, 2 Notas : Incluye Bibliografía Temas : AMERICA LATINA,DESARROLLO SOCIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008074 980.30344/C386a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 0673^vvol. 1^bBC America Latina y desarrollo social / Centro para el Desarrollo Económico
Ubicación : 980.30344/C386a Autores: Centro para el Desarrollo Económico, Autor Título : America Latina y desarrollo social Fuente : Barcelona [ES] : DESAL, 1966, 385p, vol. 2, 2 Temas : AMERICA LATINA,DESARROLLO SOCIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008073 980.30344/C386a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 0674^vvol. 2^bBC American government: readings and documents / Odegard, Peter H
Ubicación : 973.71/O251a Autores: Odegard, Peter H, Adaptador ; Rosenblum, Victor G, Autor Título : American government: readings and documents Fuente : United States of America [US] : Row, Peterson and Company, 1962, 274p Temas : HISTORY OF NORTH AMERICA,SOCIAL POLITIC AND ECONOMY Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 027760 973.71/O251a Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 3770^bBLM American government: structure, problems and policies / Odegard, Peter H
Ubicación : 973.71/O251a Autores: Odegard, Peter H, Autor ; Baerwald, Hans H, Autor Título : American government: structure, problems and policies Fuente : United States of America [US] : Row, Peterson and Company, 1962, 469p Temas : HISTORY OF NORTH AMERICA,SOCIAL POLITIC AND ECONOMY Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 027761 973.71/O251a Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 3630^cej. 1^bBLM Colonialismo pedagógico. El racismo en el pensamiento boliviano / Barral Zegarra, Rolando
Ubicación : 325.370/B256c Autores: Barral Zegarra, Rolando, Autor Título : Colonialismo pedagógico. El racismo en el pensamiento boliviano Fuente : La Paz [BO] : Pensamiento Hereje, 2018, 128 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : COLONIALISMO, PEDAGOGIA, RACISMO, HISTORIA DE LA EDUCACIÓN BOLIVIANA, AMÉRICA LATINA, PROBLEMÁTICA SOCIAL Y CULTURAL Resumen : Sumario: 1. Referencia histórica, 2. Colonialismo Pedagógico 1,2, 3. Tres proyectos político pedagógicos, 4. Racismo y colonialismo en el pensamiento pedagógico boliviano, 5. Cerebro y racismo, 6. Colonialidad Socio-Pedagógicas, matriz colonial-racista, 7. Contra los racismos: el pluralismo pedagógico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057650 325.370/B256c Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2696 La construcción social de los derechos y la cuestión del desarrollo. Antología esencial. II: Política y movimientos socioculturales / Calderon G., Fernando
Ubicación : D320/C162c Autores: Calderon G., Fernando, Autor Título : La construcción social de los derechos y la cuestión del desarrollo. Antología esencial. II: Política y movimientos socioculturales Fuente : La Paz [BO] : Clacso, 2017, 542 p. vol. II Temas : POLITICA SOCIAL - AMERICA LATINA, MOVIMIENTOS CULTURALES, DESARROLLO HUMANO, SOCIOLOGIA Resumen : Sumario : Tomo II. Política y Movimientos socioculturales. 1. Disculpe la molestia, estamos cambiando el país, politicidad y protestas: los jóvenes en Chile, México y Brasil (2014) Fernando Calderón y Alicia Szmukler. 2. Diez tesis sobre el conflicto social en América Latina (2012). 3. Movimientos culturales y la emergencia de una nueva politicidad (2011). 4. La revelación de los bordes o repensando la portada de San Lorenzo (2010). 5. Ciudadanía y desarrollo humano (2007). 6. La participación local como factor estratégico de la reforma del Estado (2005). 7. Ciudadanía activa y desarrollo sostenible (2004) Fernando Calderón y Alicia Szmukler. 8. Cultura de igualdad, deliberación y desarrollo humano (2004). 9. América Latina en la era de la información. Cambio estructural, crisis, actores sociales, procesos de transformación (2003). 10. Entre el gobierno de los diablos y el gobierno de los ángeles (2002). 11. Bolivia. Un siglo de luchas sociales (1999). 12. Muralismo y revolución nacional (1998). 13. Diversidad cultural y ciudadanía (1997). 14. ¿Todo lo que se termina se acaba? La sociedad y el ciclo Estado.nación (1995). 15. Hacia un nuevo orden estatal en América Latina. Veinte tesis sociopolíticas y un corolario de cierre (1991) Fernando Calderón y Mario R. dos Santos. 16. Esa hoja verde y divina la coca es (1989). 17. Los movimientos sociales frente a la crisis (1986...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055313 D320/C162c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8233^bBDER Crítica a la criminología : hacia una teoría crítica del control social en América Latina / Bergalli, Roberto
Ubicación : D364/B493c Autores: Bergalli, Roberto, Autor Título : Crítica a la criminología : hacia una teoría crítica del control social en América Latina Fuente : Bogotá [CO] : Temis, 1982, 302p Temas : CRIMINOLOGIA,CONTROL SOCIAL,AMERICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013146 D364/B493c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3521^bBDER Ejemplos de política tradicional indígena en América Latina / Vaca Cuevo, Bismarck
Ubicación : 303.4980/V121e Autores: Vaca Cuevo, Bismarck, Autor ; Fundación Konrad Adenauer, Autor Título : Ejemplos de política tradicional indígena en América Latina Fuente : Bolivia [BO] : Fundación Konrad Adenauer, 2014, 120 p. Temas : PUEBLOS INDIGENAS, CAMBIO SOCIAL, ORGANIZACION, COMUNIDADES INDIGENAS, AMERICA LATINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049054 303.4980/V121e Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 9289^bBC El pueblo Latinoamericano / Escudero Durán, Lorena
Ubicación : 305.8/E811p Autores: Escudero Durán, Lorena, Autor Título : El pueblo Latinoamericano Fuente : M?xico [MX] : U.U.A.L, 1998, 123p Notas : Incluye bibliografía Temas : AMERICA LATINA,ESTRATIFICACION SOCIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008714 305.8/E811p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3784^bBCEF Mujeres en situación de violencia familiar : embarazo y violencia : el varón violento frente al embarazo : modalidades de intervención desde el trabajo social / Entel, Rosa
Ubicación : 362.8292/E661m Autores: Entel, Rosa, Autor Título : Mujeres en situación de violencia familiar : embarazo y violencia : el varón violento frente al embarazo : modalidades de intervención desde el trabajo social Fuente : Buenos Aires [AR] : Espacio Editorial, 2002 (3a reimp. 2014), 168p. Notas : Incluye bibliografía Temas : MUJERES, VIOLENCIA EN EL HOGAR, EMBARAZO, FAMILIA, AMERICA LATINA, ESTUDIO DE CASOS-ARGENTINA, TRABAJO SOCIAL, PROBLEMAS SOCIALES, IGUALDAD DE GENERO, VARONES Resumen : Contenidos parciales: Introducción 1. Proceso de visibilizarían de la violencia familiar 2. Mujeres en situación de violencia familiar 3. Algunas consideraciones teóricas 4. Violencia conyugal en el embarazo 5. Violencia y masculinidad 6. Modalidades de intervención desde el trabajo social 7. La supervisión: una instancia necearía 8. Reflexiones finales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059931 362.8292/E661m Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 3111^bBPSI La seguridad social en América Latina: ¿reforma o liquidación? / Ensignia, Jaime
Ubicación : D344.02/E651s Autores: Ensignia, Jaime, Autor Título : La seguridad social en América Latina: ¿reforma o liquidación? Fuente : s.l [VE] : Nueva Sociedad, 1997, 243 p. Temas : SEGURIDA SOCIAL - AMERICA LATINA, SISTEMA DE PREVISION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039396 D344.02/E651s Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7690 039395 D344.02/E651s Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7692 039400 D344.02/E651s Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7691 039397 D344.02/E651s Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7693 South America / Hanke, Lewis
Ubicación : 300/H211s Autores: Hanke, Lewis, Autor Título : South America Fuente : United States of America [US] : D. Van Nostrand Company, 1959, 191p Temas : SOCIAL SCIENCE,ECONOMIC AND SOCIAL REALITIES IN SOUTH AMERICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022595 300/H211s Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2190^bBLM South America / Hanke, Lewis
Ubicación : 300/H211s Autores: Hanke, Lewis, Autor Título : South America Fuente : United States of America [US] : D. Van Nostrand Company, 1959, 191p Temas : SOCIAL SCIENCE,SOUTH AMERICA-SOCIAL,POLITICAL ASPECTS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022596 300/H211s Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 3088^bBLM Today's Latin America / Alexander, Robert J
Ubicación : 300/A392t Autores: Alexander, Robert J, Autor Título : Today's Latin America Fuente : United States of America [US] : Anchor Books, 1962, 263p Temas : SOCIAL SCIENCE,SOCIAL-POLITICAL-ECONOMIC,CHANGE-LATIN AMERICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022591 300/A392t Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 3077^cej. 1^bBLM 022592 300/A392t Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 3080^cej. 4^bBLM 022593 300/A392t Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 3079^cej. 3^bBLM 022594 300/A392t Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 3078^cej. 2^bBLM Acerca de la “educación” en el mundo originario pre-inca en el territorio donde se formaría el Tahuantinsuyo y el Qollasuyo / Gonzales García, Jimena T.
Ubicación : 370.117/G614a Autores: Gonzales García, Jimena T., Autor ; Illescas Pompilia, José Mario, Autor Título : Acerca de la “educación” en el mundo originario pre-inca en el territorio donde se formaría el Tahuantinsuyo y el Qollasuyo Fuente : 1a ed. Cochabamba [BO] : CEDIB, 2002, 436p. Temas : INDIOS DE AMÉRICA DEL SUR, EDUCACIÓN, REGIÓN DE LOS ANDES, BOLIVIA, FILOSOFÍA INDÍGENA Resumen : Contenido: 1 La pacha y el proceso “educativo”. 2 Los factores educativos. 3 La “teoría” del cosmocimiento y la “teoría” de la sabiduría en el proceso educativo. 4 Identidad y el proceso educativo originario. 5 La complementariedad y el proceso educativo originario. 6 El equilibrio y el desarrollo de la “educación originaria”. 7 El consenso y el “proceso educativo” ancestral originario. 8 Sociedad-cultura-civilización y educación en el tiempo-espacio de las abuelas-abuelos ancestrales originarias. 9 Economía y educación. 10 Ciencia, tecnología y educación. 11 Educación y religión. 12 Fuentes. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058559 370.117/G614a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2897^bBPSI Actitud frente a la independencia de su hogar de los estudiantes del colegio mixto Carlos Medinaceli en el Municipio Santiago de Cotagaita Potosí / Choque Huarachi, Ruth Nilda
![]()
Ubicación : T155.5/CHO Autores: Choque Huarachi, Ruth Nilda, Autor Título : Actitud frente a la independencia de su hogar de los estudiantes del colegio mixto Carlos Medinaceli en el Municipio Santiago de Cotagaita Potosí Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2012, 111 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ADOLESCENTES - EMANCIPACION, ADOLESCENTES - EMPLEO, ADOLESCENTES - CONDUCTA SOCIAL Resumen : El presente trabajo de investigación, enmarcado dentro del área de la psicología social, tiene como principal objetivo analizar desde la perspectiva psicológica de la actitud de los estudiantes de 5º y 6º de secundaria del Colegio Mixto Carlos Medinaceli del Municipio de Santiago de Cotagaita frente a su independencia del hogar. El análisis de la temática se basa en el estudio psicológico de las actitudes desde sus componentes cognitivo, afectivo y comportamental.
De esta forma se considera independiente al adolescente que abandona el hogar paterno, pero que todavía no tiene una independencia económica, como por ejemplo, los que se independizan por estudios no retornando a la casa a su término, aunque reciben periódicamente algún tipo de ayuda monetaria de los padres.
Así se plantea como pregunta científica ¿Qué actitud presentan los estudiantes de 5ºy 6º de secundaria frente a la independencia de su hogar en el Colegio Carlos Medinaceli del Municipio de Santiago de Cotagaita-Potosí?, siendo los objetivos específicos, el de determinar el componente cognitivo, afectivo y conductual, los que fueron cumplidos a cabalidad. Se planteó una hipótesis, los estudiantes de 5º y 6º de secundaria del Colegio Carlos Medinaceli en el Municipio Santiago de Cotagaita-Potosí, presentan una actitud positiva frente a la independencia de su hogar, caracterizada por un conocimiento favorable, sentimientos de agrado y una tendencia comportamental de aceptación, que se confirma en su totalidad
El marco teórico fue elaborado de manera completa y ordenada, considerando un enfoque actual sobre la teoría de las actitudes, en relación a los factores emocionales, conductuales y cognitivos.
La investigación estuvo enmarcada en una investigación diagnóstica y descriptiva trabajándose con la población de estudiantes que cursan en la gestión 2012, el 5º y 6º año del nivel de secundario en la unidad educativa fiscal del Municipio de Santiago de Cotagaita, por lo que la muestra estuvo constituida por los adolescentes .
Se utilizó la técnica de recolección directa mediante el cuestionario elaborado de acuerdo a la escala de Likert.
El análisis de los datos da como resultado que los adolescentes presentan un conocimiento favorable en relación a su independencia; con sentimientos de agrado hacia la misma, una predisposición comportamental de aceptación a independizarse.
Por otra parte, tanto los varones como las mujeres tienen una actitud positiva hacia su independización con algunas diferencias no de mucha relevancia....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052687 T155.5/CHO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7347 Documentos electrónicos
35884_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35884_ResumenAdobe Acrobat PDF
35884_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35884_BibliografíaAdobe Acrobat PDFActitud de los adolescentes que asisten a los diferentes colegios de la Ciudad de Tarija hacia las redes sociales de internet / Almendras Saravia, Claudia
![]()
Ubicación : TI302/ALM Autores: Almendras Saravia, Claudia, Autor Título : Actitud de los adolescentes que asisten a los diferentes colegios de la Ciudad de Tarija hacia las redes sociales de internet Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct., 2016, 125 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADOLESCENTES PERSONALIDAD, ADOLESCENTES - REDES SOCIALES EN INTERNET, ADOLESCENTES - INTERACCION SOCIAL, TARIJA - CIUDAD Resumen : La presente investigación se realizó en la ciudad de Tarija, lleva como título: “ACTITUD DE LOS ADOLESCENTES QUE ASISTEN A LOS DIFERENTES COLEGIOS DE LA CIUDAD DE TARIJA HACIA LAS REDES SOCIALES DE INTERNET”: la problemática se planteó para identificar la actitud a nivel cognitivo, afectivo y conductual de los adolescentes hacia las redes sociales de internet, cuyas características más sobresalientes son la interactividad, sociabilidad y el acceso a información ilimitada.
Esta investigación corresponde al área de psicología social, en la cual se estudia, analiza y explica los fenómenos que son simultáneamente psicológicos y sociales, este es el caso de las comunicaciones de masas, del lenguaje, de las influencias que ejercemos los unos sobre los otros, de las imágenes y signos en general, por otra parte es de tipo descriptivo - comparativo no experimental.
Se realizó una revisión bibliográfica del instrumental teórico, desglosando conceptos teóricos de aspectos que tienen que ver con la problemática, los mismos sirvieron de soporte necesario al momento de realizar el análisis de resultados. La población que se tomó en cuenta para la investigación está constituida por los estudiantes de 5to y 6to de secundaria que asisten a los establecimientos fiscales, particulares y de convenio de la ciudad de Tarija siendo estos 53 con un total de 6440 estudiantes, posteriormente se definió la muestra con el método aleatorio simple - estratificado con afijación proporcional dando como resultado 363 estudiantes.
En la recolección de la información se utilizaron dos instrumentos los mismos fueron elaborados específicamente para lograr los objetivos de la investigación; estos son la escala Likert y la escala de Osgood, ambos orientados a medir la actitud de los adolescentes hacia las redes sociales de internet. Consecutivamente se muestran los resultados de la investigación en tablas y gráficas con su correspondiente análisis. Finalmente, después de hacer todo el análisis de los resultados de la investigación, se expone las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052903 TI302/ALM Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9059^bBCEN Documentos electrónicos
36779_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36779_ResumenAdobe Acrobat PDF
36779_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
36779_BibliografíaAdobe Acrobat PDFActitud de los estudiantes de sexto de secundaria de colegios particulares y fiscales de la Ciudad de Tarija, frente a la discriminación de compañeros en desventaja socioeconómica / Suruguay Gallardo, Gheraldo
![]()
Ubicación : TI155.5/SUR Autores: Suruguay Gallardo, Gheraldo, Autor Título : Actitud de los estudiantes de sexto de secundaria de colegios particulares y fiscales de la Ciudad de Tarija, frente a la discriminación de compañeros en desventaja socioeconómica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2014, 102 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADOLESCENTES, ESTUDIANTES - DISCRIMINACION, ADOLESCENTES - DESARROLLO SOCIAL, EDUCACION Y DISCRIMINACION Resumen : El presente trabajo es el resultado de la investigación realizada con los estudiantes de 6to de secundaria tanto de colegios particulares como fiscales, de la ciudad de Tarija, el cual tuvo como objetivo general “determinar la actitud frente a la discriminación de compañeros en desventaja socioeconómica”, tomando en cuenta para este fin el componente cognitivo, afectivo y conductual de la actitud, así también la actitud de hombres y mujeres frente a la discriminación de compañeros en desventaja socioeconómica.
En cuanto a la revisión bibliográfica, se han tomado en cuenta conceptos relacionados a la discriminación, la discriminación en el ámbito educativo y la actitud
El tipo de investigación correspondiente al presente estudio es descriptiva y comparativa, porque busca describir la variable comprendida en este estudio como así también comparar las diferencias existentes entre un grupo y otro, en este caso entre los estudiantes de colegios tanto particulares como fiscales de la ciudad de Tarija.
El presente estudio se ha realizado con una muestra de 277 estudiantes de 6to de secundaria, los cuales han sido seleccionados a partir de un muestreo estratificado y al azar del total de la población.
Para la recolección de información se empleó una escala de actitud dirigida a evaluar la actitud de los adolescentes frente a la discriminación de compañeros en desventaja socioeconómica, instrumento confeccionado con 30 reactivos, de los cuales 10 evalúan al componente cognitivo, 10 el componente afectivo y finalmente 10 el componente conductual.
El análisis de los datos se realizó de manera cuantitativa y cualitativa: el cuantitativo expresado a través de tablas, gráficos, y porcentajes y el cualitativo expresa el análisis de esos porcentajes.
Las hipótesis planteadas en este estudio que indican que:
“Los estudiantes de 6to de secundaria de colegios particulares en la ciudad de Tarija presentan una actitud positiva frente a la discriminación de compañeros en desventaja socioeconómica, a diferencia de los estudiantes de colegios fiscales que presentan una actitud negativa”. Se rechaza, puesto que tanto los estudiantes de colegios particulares como fiscales presentan una actitud neutra.
Por otra parte, en cuanto a la segunda hipótesis que indica: “Las estudiantes mujeres de 6to de secundaria en la ciudad de Tarija presentan una actitud positiva frente a la discriminación de compañeros en desventaja socioeconómica, a diferencia de los estudiantes varones que presentan una actitud negativa”, se rechaza pues no se manifiesta una diferenciación en cuanto al sexo, puesto que tanto varones como mujeres presentan una actitud neutra frente a este problemática.
De manera general y en cuanto al análisis de los datos se presentan pensamientos intermedios en relación a la discriminación por desventaja socioeconómica, sentimientos de indiferencia por parte de los adolescentes y finalmente, una predisposición comportamental de rechazo frente a la discriminación, datos resultantes que generan finalmente una actitud neutra frente a la problemática objeto de investigación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052823 TI155.5/SUR Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8137 Documentos electrónicos
36534_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36534_ResumenAdobe Acrobat PDF
36534_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36534_BibliografíaAdobe Acrobat PDFActitud de los padres frente a un hijo con capacidades diferentes de la Ciudad de Tarija / Salinas Berruga, Judith
![]()
Ubicación : TI155.916/SAL Autores: Salinas Berruga, Judith, Autor Título : Actitud de los padres frente a un hijo con capacidades diferentes de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2015, 155 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PSICOLOGIA AMBIENTAL, DISCAPACIDAD, PSICOLOGIA - PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EDUCACION, DESARROLLO SOCIAL Resumen : El propósito de la investigación es conocer las diferentes emociones que manejan las madres que tienen un hijo con capacidades diferentes, que asisten a las diferentes instituciones APRECIA, CERFI y CIM-BA las que pertenecen a ANET, ubicada en la ciudad de Tarija. Dicha institución brinda servicios educativos a las personas con capacidades diferentes.
En este artículo se describen primeramente los tres modelos tradicionales que a lo largo de la Historia han servido a la sociedad como marco para el tratamiento de la discapacidad: el modelo de prescindencia, el modelo medico-rehabilitador (o asistencial) y el modelo social. Se incluye, además, la descripción del recién planteado modelo de la diversidad. Tras ello, se describen los elementos esenciales del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen y su relación con los logros de bienestar, calidad de vida y libertad por parte de las personas. A continuación se exponen las dos clasificaciones de la OMS que abordan la cuestión de la discapacidad: la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM), de 1980, y la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF), de 2001.
Pues si los padres se involucran emocionalmente con sus hijos con discapacidad y les muestran la mayor atención de amor, cuidado y protección, sin llegar a la sobreprotección; los mismos, desarrollarán sentimientos pro sociales y alcanzarán el mayor potencial personal que puedan. En este sentido, se plantea la siguiente interrogante, para este trabajo de Investigación:
¿Qué actitud tienen los padres de familia, de la ciudad de Tarija, frente a su hijo (a) que presenta capacidades diferentes? En este sentido, los objetivos específicos que direccionan el estudio se encuentran encauzados a determinar el componente cognitivo, el afectivo y el conductual de la actitud, además de realizar un análisis. El marco conceptual refiere teorías sobre los problemas de discapacidad.
Por lo que está investigación es descriptiva, se la abordó bajo el enfoque cuantitativo
– cualitativo. La población con la que se trabajó estuvo conformada por 360 padres de familia, así es que se determinó una muestra probabilística estratificada por racimos del 50%, por lo que está formada por 160 padres, de cada una se eligió al azar al que se aplicó el instrumento. Al mismo tiempo las instituciones se dividieron en tres estratos.
Para la recolección de datos fue diseñada una escala de actitud de los padres de familia frente a las capacidades diferentes de su hijo que consta de 30 reactivos, con cinco alternativas de respuesta cada uno. Para asegurar la precisión de la misma se calculó la diferencia de medias y se halló la correlación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052547 TI155.916/SAL Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8599 Documentos electrónicos
35748_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35748_ResumenAdobe Acrobat PDF
35748_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35748_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia