A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

285 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TRANSPORTE,BALANCE'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Diseño de sistema contable para empresa de transporte internacional BRUM CORP / Mamani Serrano, Cecilia Rocio
  • Público
Ubicación : SI657/MAM
Autores:Mamani Serrano, Cecilia Rocio, Autor
Título :Diseño de sistema contable para empresa de transporte internacional BRUM CORP
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 119p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Investigacion
Temas :SISTEMAS  CONTABLES  -  DISEÑO  ,BALANCE,ESTADOS  FINANCIEROS  ,EMPRESA  DE  TRANSPORTE  ,
Resumen :(Sin Resumen) Introduccion.- Bruma Corp. Transporte Internacional, es una empresa unipersonal dedicada a la prestacion de servicios de transporte de carga internacional teniendo como sede y oficina central en la ciudad de Tarija; el haber trabajado en Bruma Corp. me dio la oportunidad de informarme que dicha empresa no cuenta con sistema contable en operacion que este en concordancia con sus propias caracteristicas; es decir, acorde a las actividades que realiza de tal manera que le permita procesar la informacion contable de manera sistematica. Es por esta razon que me decidi a diseñar un sistema contable con las caracteristicas requeridas como apoyo a la empresa que me da la oportunidad de realizar este trabajo de Investigacion. Sistema Contable es un conjunto de elementos interrelacionados que forma un todo integrado y persiguen un objetivo comun el cual es procesar informacion confiable, oportuna y ordenada de una empresa. Una empresa constituye un complejo mixto de operaciones que combina factores de la produccion (materias primas, trabajo y elementos de produccion) dentro del sistema economico, con la finalidad de producir bienes y servicios para la satisfaccion de necesidades sociales, cuya preocupacion son los procesos que son la base para la toma de decisiones mas favorables para el exito de la misma. La contabilidad es considerada como un sistema de informacion util e imprescindible en la toma de decisiones, vemos que para obtener informacion es necesario seguir un proceso o ciclo contable que consiste en la captacion de registro, resumen y clasificacion de las operaciones mercantiles ocurridas en la empresa durante un periodo y/o ejercicio. Los aspectos considerados para el diseño de sistema contable son los siguientes: Recursos Humanos; la preocupacion de la empresa que se constituye asi como la que se encuentra en pleno funcionamiento, es la provision del personal necesario para el cumplimiento de sus fines ya que son estos los que manejan o administran el sistema y sus decisiones determinan el exito o fracaso del sistema diseñado; el problema se genera cuando es necesario colocar al hombre adecuado en el lugar adecuado, para lo cual se debera tener un conocimiento preciso de la empresa, estructura organizativa, recursos humanos y financieros. Naturaleza de las actividades; es importante especificar la naturaleza de las actividades y el campo que corresponde la misma empresa, pudiendo ser el diseño de un Sistema de Contabilidad General o de Costos. Los controles Internos; analizar y definir los procedimientos contables, procesos de autorizacion, registros y custodia de las operaciones contables. Marco legal; toda operacion contable y actividad comercial se desarrolla dentro de un marco normativo, impositivo y juridico. Registros contables; se analizara el tipo de contabilidad adoptada por la empresa, plan de cuentas, elementos de entradas y salidas. Normas y Principios de contabilidad; el sistema contable debera ser diseñado en base a las Normas de Contabilidad y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptadas, emitidas por el Consejo Tecnico de Auditoria y Contabilidad.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
048957SI657/MAMSeminario de InvestigaciónBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 5836^bBCEF
Monograph: texto impreso Informe de auditoria / Mendoza Robles, Vilnor L
  • Público
Ubicación : T657.838/MEN
Autores:Mendoza Robles, Vilnor L, Autor
Título :Informe de auditoria
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2002, 97p, Vol. 1, 3
Notas :Tesis
Informe de Auditoria
Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas :ESTADOS  FINANCIEROS,CONTABILIDAD,CONTROL  INTERNO,COOPERATIVAS  DE  TRANSPORTE,BALANCE  GENERAL
Resumen :Sin resumen; La cooperativa de Transportes Tarija Ltda. Es una asociación económica y social, de responsabilidad limitada, con foco social y número de socios variable, de duración indefinida. Fue constituida en la ciudad de Tarija como sociedad cooperativa el 30 de octubre de 1986 obteniendo su personería jurídica mediante resolución de Consejo Nacional de Cooperativas No. 3006 de fecha 4 de abril de 1987 con domicilio legal en la ciudad de Tarija del departamento del mismo nombre.
Sus objetivos principales son los de crear un servicio de transporte de pasajeros para beneficio de la colectividad, crear fuentes de trabajo, obtener financiamientos, otorgar créditos a sus asociados, crear las secciones de mantenimiento, seguro, ahorro, crear servicios complementarios de acuerdo a disposiciones legales vigentes en materia de cooperativas.
El objetivo del examen de auditoria de los estados financieros de la entidad es emitir los siguientes informes: - Formular un informe conteniendo recomendaciones para mejorar el sistema de control interno contable y de administración en vigencia. - Opinión sobre la razonabilidad de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 1997
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
045543T657.838/MENTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2958^vvol. 1^bBCEF
Monograph: texto impreso Informe de auditoria / Rojas Veliz, Wilson
  • Público
Ubicación : T657.97/ROJ
Autores:Rojas Veliz, Wilson, Autor
Título :Informe de auditoria
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2002, 99p, Vol. 1, 3
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Informe de Auditoria
Tesis
Temas :AUDITORIA,INFORMES,ESTADOS  FINANCIEROS,BALANCE  GENERAL,COOPERATIVAS  DE  TRANSPORTE
Resumen :Sin resumen; La siguiente información tiene relación con las actividades desarrolladas por la Cooperativa de Transportes Tarija Ltda.. al 31 de diciembre de 1998. los procedimientos básicos consistieron en la aplicación de cuestionarios y entrevistas personales a funcionarios de la institución, a objeto de obtener una información razonable.
Ámbito de acción; Su radio de operación es la ciudad de Tarija, pudiendo ampliar sus actividades e implementar servicios de pasajeros y carga tanto en el ámbito departamental, nacional e internacional, con domicilio legal en Tarija avenida Jaime Paz Zamora (zona industrial), pudiendo establecer oficinas en cualquier lugar del departamento, donde resulte necesario para su mejor atención y prosperidad de la organización siendo reconocida con licencia de funcionamiento de entidades fiscalizadoras como INALCO. La cooperativa cierra su ejercicio económico, tanto para fines propios como fiscales, el 31 de diciembre. Los ingresos principales se generan por actividades realizadas por la venta de hojas de ruta a los socios
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
045573T657.97/ROJTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2991^vvol. 1^bBCEF
Monograph: texto impreso Informe de Auditoria financiera de la cooperativa de transportes "Tarija" Ltda. : gestión 1996 / Vides Valdez, Jorge Jayvord
  • Público
Ubicación : T657.97/VID
Autores:Vides Valdez, Jorge Jayvord, Autor
Título :Informe de Auditoria financiera de la cooperativa de transportes "Tarija" Ltda. : gestión 1996
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2002, 110p, Vol. 1, 3
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :AUDITORIA,INFORMES,COOPERATIVAS  DE  TRANSPORTE,BALANCE  GENERAL
Resumen :Sin resumen; La siguiente información tiene relación con las operaciones y actividades desarrolladas por la Cooperativa de Transportes Tarija Ltda.. al 31 de diciembre de 1996. los procedimientos básicos consistieron en la aplicación de cuestionarios y entrevistas personales a funcionarios de la institución, a objeto de obtener una información razonable.
Su radio de operación es la ciudad de Tarija, pudiendo ampliar sus actividades e implementar servicios de pasajeros y carga, tanto en el ámbito departamental, nacional e internacional con domicilio legal en la ciudad de Tarija, avenida Jaime Paz Zamora (zona industrial) pudiendo establecer oficinas en cualquier lugar del departamento donde resulte necesario para su mejor atención y prosperidad de la organización. Siendo reconocida su licencia de funcionamiento de entidades fiscalizadoras como INALCO. La cooperativa encierra sus ejercicio económico, tanto para fines propios como fiscales al 31 de diciembre. Los ingresos principales se generan por actividades realizadas por la venta de hojas de ruta a los socios
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
045560T657.97/VIDTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2999^vvol. 1^bBCEF
Monograph: texto impreso Administración mejorada de datos geográficos de las paradas y recorridos de automoviles de transporte público para la Honorable Alcaldia Municipal, con tecnología SIG. TRANSIG / Rojas Espíndola, RoxanaDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : TG005/ROJ
Autores:Rojas Espíndola, Roxana, Autor
Título :Administración mejorada de datos geográficos de las paradas y recorridos de automoviles de transporte público para la Honorable Alcaldia Municipal, con tecnología SIG. TRANSIG
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 326 p.
Notas :Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :SISTEMA  INFORMATICO,  DISEÑO  DE  SISTEMA,  BASE  DE  DATOS,  DESARROLLO  DE  SOFTWARE,  TRANSPORTE  PUBLICO  -  SISTEMA  DE  INFORMACION,  SISTEMA  INFORMATICO  SIG-TRANSIG,  MANUAL  DE  USUARIO
Resumen :“Administración mejorada de datos geográficos de las paradas y recorridos de automóviles de transporte público para la honorable alcaldía municipal, con tecnología SIG - TRANSIG”
La unidad de tráfico y transporte se encarga de proponer nuevas rutas de transporte, al igual que ordenar el tráfico vehicular, en pos de la seguridad y eficiencia del servicio a la población.
Para eso realizan un trabajo en conjunto teniendo así dificultades por la falta de organización y mala gestión de la información al momento de registrar recorridos, como también en la ubicación de un punto en específico para una parada, puesto que se usan los medios tradicionales como ser mapas impresos, registros manuales y otros, generando mucho papeleo, tiempo de retardo y varias dificultades en el reporte de los mismos.
Por lo que el proyecto pretende mejorar estos procesos, a través de las TIC para la gestión de información, todo esto como un medio que les facilite la gestión de los procesos manuales que se realizan en el interior de la unidad.
Con el desarrollo del componente Sistema Web del proyecto se busca la sencillez, la usabilidad y la rapidez en la gestión de la información, de tal forma que el uso del mismo permita al usuario mantener una gestión ordenada y accesible en todo momento, con entornos amigables para la Gestión del Sistema.
Además para aumentar el éxito del proyecto, se complementa con la socialización al personal de la unidad de Tráfico Transporte en el manejo de los componentes producidos por el proyecto.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
051587PG005/ROJ/A.1Trabajo de GradoBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 8317
051586TG005/ROJTrabajo de GradoBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 8316

Documentos electrónicos

35020_Preliminares - application/pdf
35020_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
35020_Resumen - application/pdf
35020_Resumen
Adobe Acrobat PDF
35020_Marco Teórico - application/pdf
35020_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
35020_Bibliografía - application/pdf
35020_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Aliviadero de transporte urbano para la ciudad de Tarija / Donaire Mendieta, Bismark
  • Público
Ubicación : T388.322/DON
Autores:Donaire Mendieta, Bismark, Autor
Título :Aliviadero de transporte urbano para la ciudad de Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2000, 193p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Incluye Planos
Temas :TRANSPORTE  URBANO,VEHICULOS,DISEÑO,ESTRUCTURA,
Resumen :El presente proyecto tiene como objetivos fundamentales los siguientes: Diseñar una vía de acceso que permita canalizar el Transporte Pesado. Facilitar la circulación de vehículos, personas y mercancías. Dotar de mayor seguridad, rapidez y economía a los usuarios. Mostrar la necesidad de estos trabajos para mejorar la circulación de un determinado centro de poblado. Presentar un proyecto que se pueda ejecutar. Los métodos empleados en el diseño y cálculo del proyecto son racionales y prácticos, que en forma general siempre se usan este tipo de proyectos, nos permiten proyectar en forma funcional las nuevas carreteras y adaptar a las necesidades actuales y futuras de los caminos y calles existentes.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
043621T388.322/DONTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1450^bBC
054079T388.322/DONTesisBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION VIAS Y CARRETERASDisponible 0017
Monograph: texto impreso Alternativas de movilidad sostenible para reducir el congestionamiento vehicular en ciudades urbanas / Michel Vasquez, Jaime AntonioDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG388.31/MIC
Autores:Michel Vasquez, Jaime Antonio, Autor
Título :Alternativas de movilidad sostenible para reducir el congestionamiento vehicular en ciudades urbanas
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 338 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :TRANSPORTE  VEHICULAR,  TRAFICO  VEHICULAR  -  CONGESTIONAMIENTO,  INGENIERIA  DE  TRAFICO,  TRANSPORTE  VEHICULAR  -  CIUDADES  URBANAS
Resumen :El presente trabajo tiene como objeto establecer alternativas de movilidad sostenible que permitan reducir el congestionamiento vehicular que en los últimos años es muy recurrente en nuestra ciudad.
Para lo cual se hizo el estudio de las características del sistema de transporte público actual, teniendo mayor énfasis en las cooperativas y sindicatos de micros de la ciudad.
Se procedió a realizar el estudio de volúmenes del transporte, estableciendo previamente los puntos a ser estudiados, donde se realizó el correspondiente aforo, 7 días por punto y 12 horas por día, para determinar las zonas con mayor movimiento vehicular.
Paralelamente se realizó el estudio de ascenso y descenso de pasajeros, de esta forma se pudo determinar los puntos de máxima demanda, se analizaron líneas de micros por una misma calle, líneas de micros por puntos de máxima demanda y líneas de micros con recorridos similares.
Otro aspecto importante que tuvo que realizarse, fue la determinación de la capacidad en vías interrumpidas, y de acuerdo a este resultado se pudo clasificar a las diversas rutas de acuerdo a los niveles de servicio, tomando como parámetros el ancho de acceso, la presencia o no de estacionamiento, factor de giros a la derecha o izquierda, paradas antes o después de la intersección, etc.
En base a los parámetros anteriormente estudiados, es que se procedió al planteamiento de las alternativas de solución, centrándose el estudio en 3: Redistribución de las líneas de micros, implementación de un sistema de transporte masivo y la restricción de vehículos a las zonas más conflictivas de la ciudad en función a la terminación de la placa y a los días establecidos para cada numeración.
De esta manera se pudo cumplir a cabalidad el propósito de brindar alternativas de movilidad, para que en conjunto puedan brindar una solución más eficiente al problema del congestionamiento vehicular que vive la ciudad de Tarija.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
053486PG388.31/MICProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 8228
054308PG388.31/MICProyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION VIAS Y CARRETERASDisponible 0246

Documentos electrónicos

36295_Preliminares - application/pdf
36295_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
36295_Resumen - application/pdf
36295_Resumen
Adobe Acrobat PDF
36295_Marco Teórico - application/pdf
36295_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
36295_Bibliografía - application/pdf
36295_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Analisis de la capacidad del servicio transporte publico en la terminal de buses Agustin Morales / Martinez Sanchez, Daniel Weimar
  • Público
Ubicación : PG388/MAR
Autores:Martinez Sanchez, Daniel Weimar, Autor
Título :Analisis de la capacidad del servicio transporte publico en la terminal de buses Agustin Morales
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ene. 2010, 44p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Temas :TRANSPORTE  PUBLICO  -  TERMINAL  DE  BUSES,INGENIERIA  DEL  TRAFICO
Resumen :(Sin Resumen) Introduccion.- La administracion de la terminal de buses fue traspasada varias veces ya que en primera instancia era controlada por la corporacion del desarrollo de Tarija (codetar), para luego ser administrada por la prefectura del departamento hoy en dia es administrada por el sindicato de choferes asalariados 1ro de mayo. La terminal de buses Agustin Morales esta emplazada en una superficie construida de 2140 metros cuadrados. Los mismos que son utilizados para la atencion a los pasajeros prestando los siguientes servicios. Boleteria de las diferentes empresas que trabajan en la terminal de buses Agustin Morales, estas oficinas son pequeñas de un promedio de 3 metros por 3 metros que en algunos casos estas oficinas funcionan como boleteria y como seccion de recepcion de carga y encomiendas. En la terminal tambien se cuenta con dos oficinas pequeñas que ofrecen sus servicios como guarda equipajes, pero estas oficinas son muy pequeñas por lo que no se brinda un buen servicio en este aspecto. La terminal cuenta con oficinas de caracter institucional como ser las oficinas del sindicato de choferes asalariados 1ro de mayo tambien la oficina del policia de transito, y una oficina de informacion a los pasajeros. Existen tambien kioscos para que los pasajeros y usuarios de la terminal de buses puedan proveerse de alimentos.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
048191PG388/MARTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 6129^bBC
054486PG388/MARProyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION VIAS Y CARRETERASDisponible 0424
Monograph: texto impreso Analisis de la capacidad y nivel de servicio en vias multicarril aplicado a la doble via Tomatitas triple via Aeropuerto / Muguertegui Gallardo, Carolina
  • Público
Ubicación : PG388.3142/MUG
Autores:Muguertegui Gallardo, Carolina, Autor
Título :Analisis de la capacidad y nivel de servicio en vias multicarril aplicado a la doble via Tomatitas triple via Aeropuerto
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2008, 157p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Temas :TRANSPORTE  VEICULAR  -  VOLUMEN  DEL  TRAFICO  (Via  Tomatitas)
Resumen :El presente trabajo pretende resumir las principales actividades realizadas y conclusiones obtenidas durante el desarrollo del analisis de la Capacidad y Nivel de Servicio en Vias Multicarril aplicada en la Doble Via Tomatitas y Triple Via Aeropuerto de la ciudad de Tarija. El estudio de capacidad de estos sistemas viales es al mismo tiempo un estudio cuantitativo y cualitativo, el cual permite evaluar la suficiencia (cuantitativo) y la calidad (Cualitativo) del servicio ofrecido por el sistema a los usuarios. Para determinar la capacidad de los sistemas viales, no solo sera necesario conocer sus caracteristicas fisicas o geometricas, sino tambien las caracteristicas de los flujos vehiculares, bajo una variedad de condiciones de operacion sujetas a los dispositivos de control y al medio ambiente. Asi mismo para determinar el nivel de servicio se consideran factores tales como la velocidad, tiempo de viaje, libertar de maniobras, etc. El principal objetivo del analisis de capacidad, es estimar el maximo numero de vehiculos que un sistema vial puede acomodar con razonable seguridad durante un periodo especifico lo cual es absolutamente necesario para poder diseñar o implementar acciones en el mismo; el objetivo del nivel de servicio es describir en terminos de factores tales como la velocidad y el tiempo recorrido, la libertad de realizar maniobras, la comodidad, la conveniencia y la seguridad vial. Por lo que con este analisis se pretende lograr en un futuro la planificacion de infraestructuras nuevas o ampliacion de las existentes, determinando el ancho y numero necesario de carriles, determinar las instalaciones para el mejoramiento de especificaciones y condiciones operacionales, la planificacion de nuevos desarrollos territoriales que permitan contemplar la influencia en la circulacion.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
048252PG388.3142/MUGProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 5400^bBC
054172PG388.3142/MUGProyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION VIAS Y CARRETERASDisponible 0110
Monograph: texto impreso Analisis comparativo de algunos metodos para la estimacion del trasporte de sedimentos aplicaciones regionales / Mendieta Galvez, Richard Nils
  • Público
Ubicación : T551.303/MEN
Autores:Mendieta Galvez, Richard Nils, Autor
Título :Analisis comparativo de algunos metodos para la estimacion del trasporte de sedimentos aplicaciones regionales
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1998, 236p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas :SEDIMENTOS,TRANSPORTE,METEREOLOGIA
Resumen :Se realizó el presente proyecto, teniendo en cuenta la necesidad regional por contar con la mayor información posible con respecto a los sedimentos que arrastran los ríos, dicha información en nuestro medio es reducida por la falta de estaciones meteorológicas que cubran consecutivamente las mediciones de los sedimentos, ya que algunas de ellas sólo esporádicamente realizan mediciones. Con la aplicación de algunas formulas empíricas se pretende aplicarlas a los ríos Bermejo y Guadalquivir, luego comparar los resultados obtenidos con datos medidos, y de esta manera poder ver que formula es la más aceptable. Lo que se pretende estimar el transporte de los sedimentos en los ríos Bermejo y Guadalquivir mediante formulas empíricas como ser Meyer, Schoklisch, Einstein, Engelund y comparar los resultados calculados con los medidos, de esta manera observar la variación que pueda existir entre estos, o en su caso ver cual de las formulas se ajusta más a la realidad regional. También se pretende ver la mayor y menor dificultad en la aplicación de estas formulas, ya que estas por ser desarrolladas en el extranjero bajo condiciones distintas a las nuestras, limitan su aplicación
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
043542T551.303/MENTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 1401^bBTEC
054817T551.303/MENTesisBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION HIDRAULICADisponible 0755