A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
22 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'VOCACIONAL'



Análisis del estilo del lenguaje en los módulos del curso de profesionalización docente del sistema de educación boliviana a distancia / Córdova Magne, Esteban
Ubicación : T378.113/COR Autores: Córdova Magne, Esteban, Autor Título : Análisis del estilo del lenguaje en los módulos del curso de profesionalización docente del sistema de educación boliviana a distancia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1998, 89p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : EDUCACION VOCACIONAL,SISTEMAS DE ENSEÑANZA,APRENDIZAJE,ESTRUCTURA,MODULOS,BOLIVIA, Resumen : Abordar el campo temático de Educación a Distancia, para muchos escépticos será como romper abruptamente las estructuras bizantinas de la educación presencial, y tal vez para más de uno, atentar a las fuentes de trabajo docente, aunque de por medio haya una distancia de medio siglo entre los países europeos en materia de información y comunicación. La cibercomunicación y el permanente adelanto tecnológico no dan opción a la abstracción. En relación a lo expuesto, el resumen de la investigación se centra a lo siguiente: - En las interrelaciones comunicacionales de los protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje se establece una marcada interferencia entre el técnico nacional y los demás integrantes, debido a hechos que motivaron el desfase de las cronogramaciones de acciones didácticas, ya por falta de algunos materiales impresos del paquete instruccional o por la propaganda contra el sistema de educación a distancia y finalmente por falta de asignación de responsabilidades en cada una de las asignaturas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044796 T378.113/COR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1970^bBEDU Análisis de la escuela productiva como una alternativa para la educación vocacional en el centro de formación "Luis Espinal" de la ciudad de Oruro / Echalar Morales, Sonia
Ubicación : T370.113/ECH Autores: Echalar Morales, Sonia, Autor ; Morales Vasquez, J. Evangelina, Autor Título : Análisis de la escuela productiva como una alternativa para la educación vocacional en el centro de formación "Luis Espinal" de la ciudad de Oruro Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 94p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : EDUCACION VOCACIONAL,COMUNIDADES EDUCATIVAS,FORMACION,EDUCACION,INVESTIGACION,ORURO,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación se basa en la influencia de la Educación de la Escuela Productiva en los alumnos de sexto y séptimo de primaria de Oruro. El método que se aplicó para este fin fue el método descriptivo. Al respecto pudimos determinar que la influencia es positiva en el desarrollo integral. Toda la información se obtuvo en forma directa de los alumnos, profesores y padres de familia que son los principales elementos de la comunidad educativa. Por la situación geográfica en la que se encuentra el centro de formación, se puede apreciar que los barrios periurbanos es necesario que se prepare a los estudiantes para la adquisición de una profesión en forma adecuada y oportuna con una valoración real del trabajo y el trabajador.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044797 T370.113/ECH Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1969^bBEDU Apoyo psicológico y orientación vocacional a los estudiantes del quinto y sexto curso de secundaria del colegio José Nabal Monzón / Bobarín Vásquez, Erika Laura
![]()
Ubicación : PI150/BOB Autores: Bobarín Vásquez, Erika Laura, Autor Título : Apoyo psicológico y orientación vocacional a los estudiantes del quinto y sexto curso de secundaria del colegio José Nabal Monzón Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d., 177 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ESTUDIANTES - EDUCACION VOCACIONAL, TECNICAS DE ESTUDIO, UNIDADES EDUCATIVAS - ORIENTACION VOCACIONAL Resumen : La presente Práctica Institucional se realizó en la unidad educativa José Nabal Monzón, iniciando su aplicación el 21 de febrero del 2011 concluyendo un 11 de agosto del mismo año. El objetivo fue implementar un programa de orientación vocacional-profesional para apoyar a los adolescentes a tomar una decisión tan importante como es la elección profesional.
Así mismo dentro del objetivo central se encuentra el apoyo psicológico donde se aplicaron dos programas dirigidos a los estudiantes y padres de familia, estos son, MIA (autoestima) y PROTEGO (comunicación y relaciones interpersonales).
La aplicación de baterías psicométricas, como el test de personalidad, valores, inteligencia y D.A.T. permitieron otorgar una orientación ajustada a las aptitudes y habilidades que presentan los estudiantes, por otra parte la orientación profesional consistió en brindar información acerca de la estructura académica profesional y carreras técnicas, es decir, las facultades, el programa, nivel, duración, titulo.
El programa MIA, aplicado a los estudiantes logró incrementar el nivel de autoestima, ya que a un inicio presentaron niveles bajos hacia BUENA-REGULAR, y al finalizar BUENA.
Sin embargo resultó importante también incorporar un programa para los padres de familia que permitiera mejorar las relaciones interpersonales y comunicación.
A partir de las actividades realizadas con el manual PROTEGO, se observaron modificaciones con respecto a las relaciones interpersonales entre padres e hijos y establecimiento de normas educativas con respecto al consumo del tabaco y bebidas alcohólicas; cuyos resultados permiten situar a la mayoría de los adolescentes en situación de protección....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052549 PI150/BOB Práctica Institucional BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6767 Documentos electrónicos
35750_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35750_ResumenAdobe Acrobat PDF
35750_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35750_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCaracterísticas psicológicas y motivación vocacional de los sacerdotes en el departamento de Tarija / Fernández Arias, José Wilton
![]()
Ubicación : T150/FER Autores: Fernández Arias, José Wilton, Autor Título : Características psicológicas y motivación vocacional de los sacerdotes en el departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2012, 158 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PSICOLOGIA - MOTIVACION, SACERDOTES - TECNICA VOCACIONAL, PERSONALIDAD, AUTOESTIMA Resumen : De un tiempo a esta parte, la Iglesia Católica ha sido objeto de múltiples investigaciones en el campo dogmático, teológico y espiritual, dejándose de lado el estudio psicológico de las personas que conforman actualmente la diócesis, por lo que existe un vacío de conocimientos en esta área debido al hermetismo de la propia Iglesia Católica.
Así también, en la actualidad se reconoce que la Iglesia se encuentra atravesando una serie de dificultades, donde el ejercicio del sacerdocio muestra diferentes riesgos, puesto que son los sacerdotes quienes plasman el rostro social de la Iglesia y el acercamiento del pueblo con Dios.
En este sentido la presente investigación aborda una problemática actual referente a las características de personalidad y motivación vocacional de los sacerdotes, incluyéndose los rasgos de personalidad, autoestima, motivación hacia el ejercicio del sacerdocio, intereses y aptitudes vocacionales.
Planteándose así, como objetivo general el de “determinar las características de personalidad y motivación vocacional de los consagrados sacerdotes en el Departamento de Tarija”.
Con la expresión de la hipótesis de trabajo que indica que “los sacerdotes en el departamento de Tarija tienen una personalidad caracterizada por rasgos de sociabilidad, mucha fuerza del yo, dominancia, conservadurismo y contacto social fácil, a su vez presentan una autoestima y motivación baja, con intereses vocacionales hacia la mecánica, persuasión y de oficina, finalmente presentan aptitudes vocacionales verbales y sociales relacionadas con la tarea del sacerdocio”.
En el marco teórico se abordan teorías actualizadas sobre la iglesia católica, ordenación sacerdotal, características de personalidad, rasgos de personalidad, autoestima, motivación vocacional, intereses y aptitudes vocacionales.
Así, la presente investigación se enmarca en un estudio de carácter exploratorio, diagnóstico, descriptivo y transversal, utilizándose un enfoque cuantitativo y cualitativo para el análisis de datos. Como a su vez un muestreo intencional para la selección de la muestra, la cual quedó establecida con 30 sacerdotes que se desempeñan en el departamento de Tarija.
Las técnicas empleadas en la recolección de la información son el de los 16 factores de la personalidad (16 PF), cuestionario de autoestima 35B, test de motivación profesional, cuestionario de intereses y cuestionario de aptitudes vocacionales.
El análisis de resultados ha sido organizado en función de los objetivos específicos, por lo cual se llega a precisar que los sacerdotes en el departamento de Tarija presentan rasgos de personalidad de poca fuerza del yo, poca fuerza del súper yo, sizotimia, baja integración, timidez, mucha tensión, inteligencia alta, surgencia, ternura e inseguridad.
Así también, los sacerdotes presentan una autoestima regular, una motivación vocacional superior, encontrándose intereses vocacionales de servicio social, musical y literario, como también aptitudes vocacionales en el área social y numérica.
Por lo que en función de los resultados se llega a determinar que en cuanto a las hipótesis estas no se llegan a cumplir o aceptar, puesto que la realidad demuestra otras características de personalidad y de motivación vocacional presentes en los sacerdotes consagrados del departamento de Tarija....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052662 T150/FER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7316 Documentos electrónicos
35859_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35859_ResumenAdobe Acrobat PDF
35859_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35859_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiálogo entre dos continentes : la formación profesional en Afríca, América Latina y El Caribe / Proyecto 151
Ubicación : 370.733/P946d Autores: Proyecto 151, Autor Título : Diálogo entre dos continentes : la formación profesional en Afríca, América Latina y El Caribe Fuente : Montevideo [UY] : Cinterfor, 1980, 228p, 2 Temas : ENSEÑANZA VOCACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016544 370.733/P946d Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0230^vvol. 2^bBTEC Educación y orientación vocacionales / Rhodes, James A
Ubicación : 371.42/R486e Autores: Rhodes, James A, Autor Título : Educación y orientación vocacionales Fuente : Buenos Aires [AR] : Paidós, 1975, 170p Notas : Título original: Vocational education and guidance: A system for de seventies. Incluye bibliografía Temas : ENSEÑANZA VOCACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034171 371.42/R486e Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica En préstamo hasta 15/04/2012 1082^bBPSI Enseñanza de los oficios en la escuela vocacional / Mager, Robert F
Ubicación : 370.113/M168e Autores: Mager, Robert F, Autor ; Beach, Kenneth M, Autor ; Medrano C., Salvador, Traductor Título : Enseñanza de los oficios en la escuela vocacional Fuente : México [MX] : C.R.A.T., 1967, 131p Notas : Título original: Developing vocational instruction
Incluye bibliografíaTemas : ENSEÑANZA VOCACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016546 370.113/M168e Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0081^cej. 1^bBTEC 016545 370.113/M168e Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0082^cej. 2^bBTEC Evaluación institucional del "Centro Integrado Tarija" / Flores Vilca, Mary Teresa
Ubicación : T370.113/FLO Autores: Flores Vilca, Mary Teresa, Autor ; Camacho Baldelomar, Marcos, Autor Título : Evaluación institucional del "Centro Integrado Tarija" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 102p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : EDUCACION VOCACIONAL,EDUCACION RENDIMIENTO Resumen : El estudio realizado en el Centro Integrado Tarija, en el año 1997, hace ver la necesidad de efectuar una evaluación institucional, a fin de describir en detalle algunos aspectos referentes a: administración de recursos, aspectos psicopedagógicos y aspectos psicosociales inherentes al participante. El problema planteado emerge del hecho de que, el centro junto a otras instituciones referidas a educación alternativa se encuentran en un proceso de cambio tanto estructural como de fondo, debido a los lineamientos de la reforma educativa, la cual propone conocer, en primera instancia aquellos aspectos personales de los sujetos a quienes llega el servicio de educación de Adultos. En esta instancia que se pone en practica la presente investigación. Los objetivos planteados permiten analizar el desarrollo de la acción educativa, el manejo del curriculum conocer el grado de interrelación entre facilitadores y participantes y aquellos aspectos psicosociales del participante que permitirán generar nuevos enfoques en la elaboración del currículo. La investigación responde al tipo descriptivo porque pretende describir el funcionamiento de la institución. En cuanto al contenido de la investigación este se circunscribe a las áreas, administrativa, psicopedagógica y psicosocial. Los métodos utilizados en la investigación fueron la observación a fin de verificar objetivamente los aspectos psicopedagógicos y las condiciones de la infraestructura del centro y la encuesta cuyo fin fue el de recabar información de parte de los participantes en lo referente a aspectos psicosociales, cuyas técnicas fueron la observación estructurada y la encuesta, la primera para conocer la existencia y/o el estado de los recursos materiales en cuanto a infraestructura se refiere: la segunda se utilizó a fin de conocer aspectos tanto del currículum como del manejo de aula de parte de los facilitadores y también conocer aspectos referidos al participante
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044619 T370.113/FLO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1956^bBEDU Falta de Orientación profesional para alumnos de cuarto medio del colegio "Ricardo Beni Moro" de la localidad de Challapata / Bozo Teran, Betzabe
Ubicación : T371.42/BOZ Autores: Bozo Teran, Betzabe, Autor ; Tercero Roque, Ruben, Autor Título : Falta de Orientación profesional para alumnos de cuarto medio del colegio "Ricardo Beni Moro" de la localidad de Challapata Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ORIENTACION EDUCATIVA,EDUCACION VOCACIONAL Resumen : El presente trabajo de investigación se baso en la determinación de la influencia negativa que tiene la falta de orientación profesional en los jóvenes estudiantes de ultimo año de secundaria del colegio "Mons. Ricardo Beni Moro" de la localidad de Challapata del departamento de Oruro. El método de investigación que se aplico para este fin fue el método descriptivo. Al respecto pudimos determinar que existe una profunda influencia de su entorno social, cultural y familiar, que afecta directamente de su entorno social, cultural y familiar.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044604 T371.42/BOZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1991^bBEDU Indecisión de bachilleres del colegio nacional "Junín" en la elección de su carrera profesional / Tamayo Padilla, Balbina
Ubicación : T331.702/TAM Autores: Tamayo Padilla, Balbina, Autor Título : Indecisión de bachilleres del colegio nacional "Junín" en la elección de su carrera profesional Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1999, 69p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : ORIENTACION VOCACIONAL,EDUCACION SECUNDARIA,FORMACION PROFESIONAL,SUCRE,BOLIVIA Resumen : La orientación profesional, como un proceso de ayuda al estudiante para elegir libremente una carrera profesional, permitirá la formación de los individuos capaces de responder a la complejidad laboral que demanda la época contemporánea, donde se pone a prueba el carácter activo del individuo en la selección profesional adecuando su "saber ser", "saber hacer" y sus capacidades frente a la significación social, el contenido y las perspectivas de la profesión. ¿Por qué no ocurre aquello? Las causas detectada s en la investigación se orienta a niveles institucionales de atención y de coordinación institucional e intersectorial, asi como al nivel de organización del currículo y la gestión de desarrollo del mismo por los profesores; por otra parte, el nivel externo, constituyendo la presión de la familia y la sociedad por las demandas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044671 T331.702/TAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2097^bBEDU Indice de ONGs en capacitación ciudad El Alto / Centro de Investigación Social-Tecnología Apropiado y Capacitación CISTAC
Ubicación : 361.806/C386i Autores: Centro de Investigación Social-Tecnología Apropiado y Capacitación CISTAC, Autor Título : Indice de ONGs en capacitación ciudad El Alto Fuente : El Alto [BO] : CISTAC-PROA, 1991, 147p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ENSEÑANZA VOCACIONAL,DIRECTORIOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033933 361.806/C386i Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0556^bBPSI Inseguridad de Bachilleres en humanidades en la elección de una carrera profesional en la unidad educativa Bernardo Monteagudo / Villca Villca, Wálter
Ubicación : T331.702/VIL Autores: Villca Villca, Wálter, Autor ; Villca Villca, Freddy, Autor Título : Inseguridad de Bachilleres en humanidades en la elección de una carrera profesional en la unidad educativa Bernardo Monteagudo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 75p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : ORIENTACION VOCACIONAL,EDUCACION SECUNDARIA,UNIDADES EDUCATIVAS,SUCRE,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación se aborda un tema muy actual dentro de la formación educativa por su enorme significación para la vida del estudiante, referido a la inseguridad de los bachilleres en humanidades, en la elección de una carrera profesional, por lo que existe la necesidad de mejorar su formación en este campo para resolver problemas de orientación vocacional y profesional y lograren el estudiante una eficiente elección de una carrera académica. Se precisaron los objetivos, se estructuraron los contenidos de acuerdo a la lógica del modo de actuación del estudiante y que responden a la realidad de los cambios contextuales del proceso educativo, se organizo en correspondencia con el contenido a asimilar y los objetivos a alcanzar. Los resultados obtenidos demuestran una evidente inseguridad en los bachilleres para elegir una carrera profesional, por desconocimiento de la orientación vocacional que permitan que el futuro bachiller tome de manera consiente la elección de una carrera para su formación profesional. Se propone el diseño de contenido para la asignatura de orientación vocacional y profesional con enfoque sistémico, que permita a los estudiantes bachilleres tomar decisiones acertadas para la prosecución de sus estudios de profesionalización, de esta manera resolver problemas de inseguridad y lograr una eficiente elección de un carrera. En este sentido el presente trabajo de investigación se constituye en un aporte importante que permitirá a los bachilleres una elección acertada de una carrera profesional.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044683 T331.702/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2100^bBEDU Manual de ensenanza vocacional agricola / Phipps, Lloyd J
Ubicación : 371.425/P474m Autores: Phipps, Lloyd J, Autor ; Cook, Glen Charles, Autor ; Palazon Bertran, Ramon, Traductor Título : Manual de ensenanza vocacional agricola Fuente : Mexico [MX] : C.R.A.T., 1966, 936p Notas : Titulo original: Handbook on teaching vocational agriculture
Incluye bibliografiaTemas : ENSENANZA VOCACIONAL - AGRICULTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028304 371.425/P474m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0109^cej. 3^bBAYF 028305 371.425/P474m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0107^cej. 1^bBAYF 028306 371.425/P474m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0108^cej. 2^bBAYF Motivación vocacional en el colegio secundario "Alto de la Alianza" Zoniquera / Canaviri Quispe, Bonifacio
Ubicación : T371.42/CAN Autores: Canaviri Quispe, Bonifacio, Autor ; Huayllas Jacinto, David, Autor Título : Motivación vocacional en el colegio secundario "Alto de la Alianza" Zoniquera Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1998, 115p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ORIENTACION VOCACIONAL,EDUCACION,NIVEL SECUNDARIO Resumen : El presente trabajo de tesis ha sido motivo de estudio, en virtud a la necesidad reinante en el medio, complejidad creciente dela vida familiar, escolar y social, esto nos preocupó en gran dimensión, razón por la cual concretizamos la investigación en el área psicopedagógico, tratándose de un estudio de orientación tomando en cuenta las capacidades psicológicas, circunstancias ambientales y sus potencialidades, donde el niño o joven estudiante encuentra satisfacción y tenga mayor rendimiento estimulando la necesidad de continuar estudios superiores con provecho individual y social.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044778 T371.42/CAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2034^bBEDU Orientación universitaria / Garrison, Roger
Ubicación : 378/G284o Autores: Garrison, Roger, Autor Título : Orientación universitaria Fuente : Mexico [MX] : Pax-México, 1967, 336p Notas : Título original: The adventure of learning in college Temas : ORIENTACION VOCACIONAL ESTUDIANTIL,EDUCACION UNIVERSITARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021269 378/G284o Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1322^cej. 3^bBH 021270 378/G284o Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1323^cej. 1^bBH 021271 378/G284o Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1321^cej. 2^bBH La orientación vocacional en alumnos de cuarto de secundaria del colegio : "Carlos Andrés Pérez" de la ciudad de El Alto - La Paz / Calizaya Mamani, Hilda Maruja
Ubicación : T371.425/CAL Autores: Calizaya Mamani, Hilda Maruja, Autor Título : La orientación vocacional en alumnos de cuarto de secundaria del colegio : "Carlos Andrés Pérez" de la ciudad de El Alto - La Paz Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 63p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : GUIA VOCACIONAL,ORIENTACION VOCACIONAL,EDUCACION SECUNDARIA,COLEGIOS,LA PAZ,BOLIVIA Resumen : La orientación vocacional, un tema latente en todo tiempo y lugar, se constituye un problema de los colegios fiscales del país por esta razón en el presente trabajo de investigación social se pretende focalizar como un aspecto central y que esa ausencia de servicio adecuado acarrea pues serias dificultades a la hora de elegir una carrera profesional en los alumnos (as) del cuarto grado del nivel secundario del colegio "Carlos Andrés Pérez" de la ciudad de el Alto, de la zona Nuevos Horizontes. Apoyados con la encuesta como métodos, la encuesta estructurada como técnica y los cuestionarios como instrumentos, también como modelo estadístico la prueba de porcentajes, hacen que se apunte a una comprobación de una hipótesis indicativas ya que el tipo de investigación se caracteriza por Descriptiva.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044597 T371.425/CAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1982^bBEDU Orientación vocacional a estudiantes de quinto y sexto de la unidad educativa Tarija I / Ali Maraza, Alcira Viyane
![]()
Ubicación : PI150/ALI Autores: Ali Maraza, Alcira Viyane, Autor Título : Orientación vocacional a estudiantes de quinto y sexto de la unidad educativa Tarija I Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2016, 170 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ESTUDIANTES - ORIENTACION VOCACIONAL, ORIENTACION VOCACIONAL - ENFOQUE PSICOLOGICO Resumen : El presente trabajo consistió en la realización de un programa de “Orientación Vocacional Dirigido a los Estudiantes de 6º y 5º de Secundaria de la Unidad Educativa Tarija I”. El objetivo de la práctica fue coadyuvar el proceso de orientación vocacional a través de la aplicación de técnicas e instrumentos que permitan determinar un perfil profesional, con la finalidad de asumir una elección más consciente y responsable.
En la práctica institucional se aplicó el Test de los Valores que permitieron medir la importancia de seis intereses o motivos básicos en la personalidad, Test de Personalidad H.S.P.Q. para determinar los rasgos de personalidad de los estudiantes, Inventario de Preferencias Ocupacionales para desarrollar un criterio sobre la elección de una carrera u ocupación, Test de Aptitudes Diferenciales (D.A.T.) lo que permitió medir las aptitudes que sobre salen de los estudiantes.
Se realizaron actividades en donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de acceder a un adecuado conocimiento de sí mismos para descubrir su verdadera vocación, identificado claramente la profesión u ocupación que le gustaría ejercer en un futuro, tratando de que sus preferencias vocacionales coincidan con sus capacidades reales. Para que se tome una decisión adecuada, se realizaron actividades en donde se informó sobre lo que ofrece el mercado en cuanto a instituciones educativas y todo lo que ellas ofertan.
Se identificó en los estudiantes como el valor más alto el teórico, el cual es indispensable para los estudios académicos; en cuanto a su personalidad la mayor parte de los estudiantes se presentan como dubitativos, lo que demuestra que tienden a ser individualista y críticos; en cuanto a sus aptitudes pueden presentar dificultades en el razonamiento verbal, seleccionaron como primera preferencia la Carrera de Pedagogía los cuales buscan trabajar en todo aquello relacionado con el ámbito educativo. Con la práctica se logró apoyar con información y actividades que les permitieron a los adolescentes desarrollar y conocer sus capacidades. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052830 PI150/ALI Práctica Institucional BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9205 Documentos electrónicos
36541_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36541_ResumenAdobe Acrobat PDF
36541_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36541_BibliografíaAdobe Acrobat PDFPracticum de psicología : un modelo integrado / Pastor Mira, Ma. Ángeles
Ubicación : 150/P262p Autores: Pastor Mira, Ma. Ángeles, Autor ; /et. al./, Autor Título : Practicum de psicología : un modelo integrado Fuente : España [ES] : Díaz de Santos, 2014, 166 p. Temas : PSICOLOGIA, ORIENTACION VOCACIONAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050999 150/P262p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2311^bBPSI Programa de orientación vocacional a conscriptos de la IV Brigada Aérea / Barco Rojas, María Jhenny
Ubicación : T371.42/BAR Autores: Barco Rojas, María Jhenny, Autor ; Cadena Michel, Angela Judith, Autor Título : Programa de orientación vocacional a conscriptos de la IV Brigada Aérea Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 120p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : ORIENTACION VOCACIONAL,PERSONALIDAD APTITUDES,CONSEJERIA VOCACIONAL,BRIGADA AEREA,CONSCRIPTOS Resumen : El presente trabajo constituye el reporte del trabajo que se realizó con los conscriptos de la "IV Brigada Aérea". En este sentido, es básico entender cual es la realidad de esta problemática. Si realmente es el factor socioeconómico de tal importancia, que no permite ambicionar proyectos mayor en cuanto a la formación profesional de los jóvenes que se involucran en el servicio militar. Cuales son las motivaciones y aspiraciones de los jóvenes, que tipo de antecedentes tienen en cuanto a sus características de rendimiento en el colegio. ¿Por qué la mayoría abandona sus estudios y no aspira a realizar estudios universitarios?, etc. Además de poder determinar estas características, se diseño un programa de orientación vocacional, aplicando una batería de pruebas psicométricas correspondientes al área mencionada. La aplicación de cada una de las pruebas psicométricas, que tenían el objeto de determinar las capacidades intelectuales, las aptitudes, el perfil de personalidad y los intereses ocupacionales de cada uno de los participantes que representan a toda la población de conscriptos bachilleres, comprometidos entre las edades de 17 a 18 años, pudo ser cumplida; una vez realizada toda la actividad, los datos nos llevaron a realizar un diagnóstico, con la plena seguridad de ofrecer la información necesaria para que los conscriptos puedan seguir estudios superiores al terminar el servicio militar. Nuestra investigación sirvió para brindar asesoramiento y consejería, en los casos que los conscriptos lo requerían. Finalmente, el grupo de profesionales académicos, las características de las carreras, las satisfacciones, como las posibles dificultades que se podrían presentar en el futuro profesional. Los conscriptos participantes, asimilaron toda la información, satisfaciendo sus inquietudes que se centraban en lo que era prepararse ante la exigencia de alguna materia en particular, así como el ejercicio plano de su futura profesión
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045392 T371.42/BAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2777^bBPSI Programa de orientación vocacional dirigido a estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de las Unidades Educativas Antonio José de Sucre y Bolivia diurno, de la Ciudad de Bermejo / Albornoz Choque, Cinthia Isabel
![]()
Ubicación : PID150/ALB Autores: Albornoz Choque, Cinthia Isabel, Autor Título : Programa de orientación vocacional dirigido a estudiantes de tercero y cuarto de secundaria de las Unidades Educativas Antonio José de Sucre y Bolivia diurno, de la Ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2009, 209 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ORIENTACION VOCACIONAL, ESTUDIANTES - ORIENTACION PROFESIONAL, UNIDADES EDUCATIVAS - ORIENTACION VOCACIONAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN
En la vida, todo ser humano vive constantemente periodos de cambios tanto físicos como psíquicos, que exigen de él la toma de decisiones en diferentes situaciones por lo que atraviesa, más aun cuando se trata de definir el futuro que marca la vida personal, profesional y social.
En el transcurso de la formación académica resulta de gran importancia elegir una carrera profesional que esté acorde con las potencialidades, talento, capacidades y la personalidad que posee cada individuo, ya que una profesión es determinante para el futuro puesto que es una vía para llegar a la autorrealización personal.
La falta de orientación vocacional en los colegios fiscales del país, genera desorientación en los adolescentes próximos a culminar los estudios secundarios, al no saber qué carrera seguir ni saber dónde recurrir para ser orientados, se guían sólo por su buena suerte o alguna idea generalmente confusa.
Por esta razón, la presente Práctica Institucional fue orientada a realizar diversas actividades teóricas expositivas acerca de lo que implica la orientación vocacional junto con dinámicas en las que se plasmaron sus preferencias; así también se aplicaron pruebas psicométricas con la finalidad de indagar las tendencias de rasgos de personalidad, valores, aptitudes y los factores que influyen en la elección de carrera en los estudiantes de terceros y cuartos de secundaria de las Unidades Educativas “Antonio José de Sucre” y “Bolivia Diurno”, de la ciudad de Bermejo; para qué, al culminar los estudios secundarios puedan realizar una elección adecuadas y no al azar sobre las carreras profesionales que desean seguir posteriormente, de tal manera que les ayude a construir un mejor futuro.
Los resultados obtenidos en la presente P. I. muestran que la implementación del programa de orientación vocacional favorece de cierto modo a que los estudiantes
opten por una carrera profesional de manera consciente, considerando sus alcances, limitaciones y así evitar dificultades en el proceso de su formación profesional, por lo que la orientación vocacional permite a todos los bachilleres formar una base para tomar decisiones adecuadas para lograr tener éxito en la vida.
Finalmente el contenido del presente trabajo está dividido por capítulos de la siguiente manera: capítulo 1. Planteamiento y justificación de la práctica institucional, capítulo 2. Características de las instituciones educativas, capítulo 3. Objetivos de la práctica institucional, capítulo 4. Marco teórico, capítulo 5. Diseño Metodológico, capítulo 6. Presentación, análisis e interpretación de los datos, capítulo 7. Conclusiones, capítulo 8. Recomendaciones y capítulo 9. Bibliografía. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052578 PID150/ALB Práctica Institucional Dirigida BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7949 Documentos electrónicos
35780_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35780_ResumenAdobe Acrobat PDF
35780_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35780_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia