A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
216 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BOLIVIANA,ENSAYOS'


Bautista Saavedra; (seguido de El Ayllu, por Bautista Saavedra) / Biblioteca del Sesquicentenario de la República
Ubicación : 860/B632B Autores: Biblioteca del Sesquicentenario de la República, Autor Título : Bautista Saavedra; (seguido de El Ayllu, por Bautista Saavedra) Fuente : La Paz [BO] : Biblioteca del Sesquicentenario de la República, 1975, 558p Temas : LITERATURA BOLIVIANA,ENSAYOS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022137 860/B632B Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 2747^cej. 1^bBH 022138 860/B632B Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 5211^cej. 3^bBH 022139 860/B632B Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 2748^cej. 2^bBH Bautista Saavedra; (seguido de El Ayllu, por Bautista Saavedra) / Gómez, Eugenio
Ubicación : 860/G582B Autores: Gómez, Eugenio, Autor Título : Bautista Saavedra; (seguido de El Ayllu, por Bautista Saavedra) Fuente : La Paz [BO] : Biblioteca del Sesquicentenario de la República, 1975, 558p Temas : LITERATURA BOLIVIANA,ENSAYOS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022202 860/G582B Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 2747-1^bBH Actualizaciones en sexología clínica / Alonso-Arbiol, Itziar
Ubicación : 612.6057/A456a Autores: Alonso-Arbiol, Itziar, Editor científico Título : Actualizaciones en sexología clínica Fuente : Bilbao [ES] : Servicio Editorial. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, 2005, 172 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : SEXOLOGIA - DISCURSOS, ENSAYOS, CONFERENCIAS Resumen : Sumario . Capítulo 1. Perspectivas de la sexología al comienzo del siglo XXI. Capítulo 2. Documentación de sexología: Recursos y pautas en la búsqueda de información. Capítulo 3. Homos y Heteros: orientaciones sexológicas a propósito de orientaciones del deseo. Capítulo 4. Adicción sexual: Análisis del concepto y de los criterios de diagnóstico clínico. Capítulo 5. Sexualidad y salud: Impacto de las enfermedades y sus tratamientos sobre la función sexual. Capítulo 6. Disfunción eréctil: Etiología, epidemiología y tratamientos. Capítulo 7. Otras disfunciones sexuales masculinas. Capítulo 8. Dispareunia femenina....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051452 612.6057/A456a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2567^bBPSI 051451 612.6057/A456a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2566^bBPSI Amazonía boliviana / Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Bolivia
Ubicación : 370.84/M644a Autores: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Bolivia, Autor Título : Amazonía boliviana Fuente : La Paz [BO] : GTZ, 2002, 114p Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION,AMAZONIA BOLIVIANA,ESCUELAS ,METODOLOGIA EDUCATIVA,INTERCULTURALIDAD Y LENGUA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034075 370.84/M644a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 1664^bBPSI Amazonía boliviana / Díez Astete, Alvaro
Ubicación : 370.84/D716a Autores: Díez Astete, Alvaro, Autor Título : Amazonía boliviana Fuente : La Paz [BO] : GTZ, 2002, 114p Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION,AMAZONIA BOLIVIANA,ESCUELAS,METODOLOGIA EDUCATIVA,INTERCULTURALIDAD Y LENGUA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034068 370.84/D716a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1664-1^bBPSI Analisis de la compatibilidad juridica del derecho internacional humanitarios; su inclusion en el marco de nuestra constitucion politica del estado, como forma de igualdad de derecho / Tapia Duran, Erika Elian
Ubicación : TD341/TAP Autores: Tapia Duran, Erika Elian, Autor Título : Analisis de la compatibilidad juridica del derecho internacional humanitarios; su inclusion en el marco de nuestra constitucion politica del estado, como forma de igualdad de derecho Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2007, 131p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO - LEGISLACION BOLIVIANA Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- El dih es una de las areas mas tradicionales del derecho internacional (publico), su poco conocimiento en el medio han redundado en una falta de atencion en la necesidad de su implementacion. El caracter de excepcion del dih, como un derecho que cobra vigencia en situaciones de conflicto armado, no ha favorecido tal cometido, dicha situacion ha revestido un cambio en los ultimos años, en gran parte relacionado con el derecho penal internacional. Es asi que el presente estudio pretende reflejar el progreso alcanzado en la incorporacion del dih a nivel nacional, asi como identificar aspectos que redundarian en el avance de dicho proceso. Resulta importante considerar estudios similares realizados en America latina con una vision comparativa respecto al objeto de estudio, que contribuya a comprender el rol y los aspectos relevantes de la aplicacion nacional del dih. Los antecedentes historicos de la lucha por el reconocimiento y proteccion de los derechos humanos, puede encontrarse en la edad antigua, media, en la epoca moderna y contemporanea. El realce de los derechos humanos tuvo lugar con la declamacion de los derechos del hombre y del ciudadano (revolucion francesa), su universalizacion fue dada con la declaracion universal de los derechos y deberes del hombre (carta de Bogota). Con estos y otros instrumentos se protegen e internacionalizan los derechos humanos, a partir de l a segunda mitad del siglo xx.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048792 TD341/TAP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5776^bBDER Analisis de la compatibilidad juridica del derecho internacional humanitarios; su inclusion en el marco de nuestra constitucion politica del estado, como forma de igualdad de derecho / Tapia Duran, Erika Elian
Ubicación : TD341/TAP Autores: Tapia Duran, Erika Elian, Autor Título : Analisis de la compatibilidad juridica del derecho internacional humanitarios; su inclusion en el marco de nuestra constitucion politica del estado, como forma de igualdad de derecho Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2007, 131p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO - LEGISLACION BOLIVIANA Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- El dih es una de las areas mas tradicionales del derecho internacional (publico), su poco conocimiento en el medio han redundado en una falta de atencion en la necesidad de su implementacion. El caracter de excepcion del dih, como un derecho que cobra vigencia en situaciones de conflicto armado, no ha favorecido tal cometido, dicha situacion ha revestido un cambio en los ultimos años, en gran parte relacionado con el derecho penal internacional. Es asi que el presente estudio pretende reflejar el progreso alcanzado en la incorporacion del dih a nivel nacional, asi como identificar aspectos que redundarian en el avance de dicho proceso. Resulta importante considerar estudios similares realizados en America latina con una vision comparativa respecto al objeto de estudio, que contribuya a comprender el rol y los aspectos relevantes de la aplicacion nacional del dih. Los antecedentes historicos de la lucha por el reconocimiento y proteccion de los derechos humanos, puede encontrarse en la edad antigua, media, en la epoca moderna y contemporanea. El realce de los derechos humanos tuvo lugar con la declamacion de los derechos del hombre y del ciudadano (revolucion francesa), su universalizacion fue dada con la declaracion universal de los derechos y deberes del hombre (carta de Bogota). Con estos y otros instrumentos se protegen e internacionalizan los derechos humanos, a partir de l a segunda mitad del siglo xx.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048870 TD341/TAP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5776^bBDER Analisis empirico entre el valor soporte y la relacion de vacios en suelos coluviales / Calderon Rios, Lervin Eduardo
Ubicación : PG624.1514/CAL Autores: Calderon Rios, Lervin Eduardo, Autor Título : Analisis empirico entre el valor soporte y la relacion de vacios en suelos coluviales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2009, 100p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Temas : INGENIERIA GEOLOGICA - SUELOS COLUVIALES ,CLASIFICACION DE SUELOS,ENSAYOS DE SUELOS - GRANULOMETRIA Resumen : Sin Resumen. Introduccion.- El tipo de suelo sera objeto de estudio en un suelo coluvial, para el analisis propuesto las muestras de suelo seran recolectadas de una zona en especifico la cual sera descrita mas adelante esta brindara una gran ayuda a los que necesiten obtener tanto el valor de C.B.R. como de porcentaje de vacios. Los suelos coluviales y sus indicadores, como el caso de los suelos compactados para la construccion de obra de ingenieria civil ha sido estudiado por numerosos autores, es necesario continuar con la sistematizacion de la informacion disponible sobre los mismos para poder predecir con suficiente aproximacion su comportamiento y enfocar racionalmente el diseño de las obras en las que intervienen. Este trabajo tiene un importante aporte academico que significa aportar tanto teorica como practicamente, desde el punto de vista teotico se podra encontrar varios conceptos y la forma explicita de los elementos usados, de la manera en que se realizo los ensayos y los resultados encontrados a lo largo de esta investigacion, en la teoria se plantea dos formas de guia una es la teoria nueva o la que explica los conocimientos del investigador, la otra es una teoria siguiendo un modelo ya propuesto por un reconocido autor cada una de estas teorias tiene mucha gerarquia. Hablando de la parte practica el trabajo tiene mayor importancia aun por que al lograrse los resultados esperados se aportaria de gran manera a la ciencia y al investigador, proponiendo los resultados en la vida laboral. Durante muchos años los estudios de la mecanica de suelos pusieron especial enfasis en los suelos saturados, quedando los suelos no saturados relegados a un segundo plano, a pesar de que extensas regiones de la tierra estan cubiertas por ellos. El estudio de los suelos llamaba la atencion sobre la tendencia de los suelos no saturados a experimentar cambios de volumen cuando se inundaban. Hoy en dia se tiene un conocimiento muy bueno del comportamiento de los suelos saturados existiendo modelos mecanicos que permiten explicar de forma conjunta todos los comportamientos de resistencia, deformacion volumetrica y al corte. Sin embargo, existe una mayor escasez de informacion y conocimientos en el campo de los suelos parcialmente saturados. Es posible que este hecho sea debido a la gran ocurrencia de suelos saturados sedimentarios.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048415 PG624.1514/CAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5487^bBC 054193 PG624.1514/CAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0131 Analisis de sensibilidad de las tecnicas no estandarizadas en el contenido de humedad / Alcoba Romero, Cristhian Joel
Ubicación : T624.15136/ALC Autores: Alcoba Romero, Cristhian Joel, Autor Título : Analisis de sensibilidad de las tecnicas no estandarizadas en el contenido de humedad Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 2010, 117p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MECANICA DE SUELOS - HUMEDAD ,SUELOS HIDRAULICOS - ENSAYOS Y TECNICAS Resumen : Sin Resumen. Introduccion.- Para la correcta comprension de lo que el autor pretende realizar mediante la ejecucion de este trabajo, es necesario definir algunos conceptos fundamentales, tales como el Contenido de Humedad de un Suelo y lo que significa una Correlacion, para lo cual a continuacion brindamos una breve descripcion de dichos conceptos. El Contenido de Humedad, es una propiedad fisica del suelo, es de gran utilidad en la construccion civil y se obtiene de una manera sencilla, se define como la relacion del cociente del peso de las particulas solidas y el paso del agua que aloja, expresado siempre en terminos de porcentaje. Se ha determinado que el comportamiento y resistencia de los suelos en la construccion de obras civiles, estan regidos en gran medida por la cantidad de agua que contienen. En probabilidad y estadistica, la correlacion indica la fuerza y la direccion de una relacion lineal entre dos variables aleatoricas. Se considera que dos variables cuantitativas estan correlacionadas cuando los valores de una de ellas varian sistematicamente con respecto a los valores homonimos de la obra: si tenemos dos variables (A y B) existe correlacion si al aumentar los valores de A lo hacen tambien lo de B y viceversa. La correlacion entre dos variables cuantitativas queda representada mediante la linea de mejor ajuste, trazada a partir de la nube de puntos. Los principales componentes elementales de una linea de ajuste y, por tanto, de una correlacion, son: la fuerza, el sentido y la forma. Existen diversidad de antecedentes sobre estudios realizados en cuanto a la determinacion del contenido de humedad en muchas partes del mundo, por ejemplo en los materiales calcareos de Santa Domingo, el contenido de humedad se encuentra en los alrededores de 10 por ciento, pudiendo verse este valor afectado considerablemente por el grado de saturacion del suelo, producto de la inyeccion del agua necesaria en la perforacion cuando se utilizan equipos mecanicos para la obtencion de especimenes de ensayo. En algunas arcillas de Santiago de Chile, encontramos contenidos de humedad del orden de 25 por ciento. En materiales organicos, como los propios de los Pantanos de Gran Estero en la Republica Dominicana, se observaron contenidos de agua de hasta doscientos por ciento, sin que esta cifra sea sorprendente, ya que en el Japon de han registrado contenidos de humedad de hasta mil quinientos por ciento, por que indica grandes problemas de suelo, debido a que el peso del agua supera en quince veces al del material solido. Con la ejecución del presente proyecto, se pretende determinar la sensibilidad de las tecnicas de obtención de humedad no estandarizadas, mas usuales en nuestro medio (Alcohol, Speddy y Hornalla) mediante una correlacion con un metodo patron (metodo del horno), dichas técnicas, son generalmente aplicadas in situ: es decir, son técnicas rapidas de observación de humedades en campo, por lo cual no poseen la precision que se obtendria con un procedimiento realizado cuidadosamente en laboratorio, como lo es el metodo del horno. Debido a esto, la fiabilidad de los resultados, no siempre corresponde a la deseada para una obra de determinada magnitud, significando muchas veces la perdida de tiempo muy valioso, sobre todo en situaciones de emergencia donde existe la imperiosa necesidad de conocer este parámetro lo mas rápidamente posible, conllevando esto en algunas ocasiones el encarecimiento d una determinada obra, por la no disponibilidad a tiempo de un resultado fidedigno.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048489 T624.15136/ALC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5434^bBC 054250 T624.15136/ALC Tesis BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0188 Analisis de subrasantes en suelos arcillosos mediante la correlacion empirica sensitividad y CBR / Ichazo Llanos, Jhon Carlos
Ubicación : PG624.151/ICH Autores: Ichazo Llanos, Jhon Carlos, Autor Título : Analisis de subrasantes en suelos arcillosos mediante la correlacion empirica sensitividad y CBR Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2009, 74p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Temas : INGENIERIA GEOLOGICA - SUELOS ARCILLOSOS,CLASIFICACION DE SUELOS - ENSAYOS Resumen : El presente trabajo de grado titulado Analisis de subrasantes en suelos arcillosos mediante la correlacion empirica de la sensitividad y CBR. Es un trabajo netamente investigativo que nos permite descubrir la relacion que pueda existir entre muestras alteradas e inalteradas, por lo que se realiza una serie de ensayos como granulometria, limites de Atterberg, ensayo productor, CBR y por ultimo el ensayo de sensitividad. Esta investigacion se realizo con suelo arcilloso en la carretera Panamericana ex parada Norte. Se hace un amplio analisis de los datos tomando como variable dependiente el C.B.R, como variable independiente la sensitividad y como consecuente a la subrasante. Con la ayuda de tablas y formulas empiricas se podra obtener un mayor numero de parametros que nos ayuden a establecer el comportamiento de las subrasantes arcillosas y considerar la adecuada forma de decision sobre la forma de trabajo que se empleara en obras civiles. En el presente trabajo se realizaron corelaciones graficas para asi buscar tendencias, y a la vez depuramos datos para la misma y asi poder generar abacos de valides del estudio con su arcilla negra de la UAJMS para asi encontrar la sensitividad de suelos y a la vez encontramos el CBR de ese suelo en estado natural. Se aplico un analisis con resultados obtenidos de ensayos para poder verificar el comportamiento de subrasantes arcillosas. Cabe hacer notar que se realizo un analisis empirico y no estadistico por tratarse del estudio de un solo suelo. Obteniendo asi como resultado un suelo insensible.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048416 PG624.151/ICH Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5488^bBC 054212 PG624.151/ICH Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0150 Analisis y ajustes granulometricos en la produccion de materiales sueltos sub-base y base (tramo Palo Marcado - Hito Br 94) / Mancilla Olarte, Ervin Sandro
Ubicación : T624.15136/MAN Autores: Mancilla Olarte, Ervin Sandro, Autor Título : Analisis y ajustes granulometricos en la produccion de materiales sueltos sub-base y base (tramo Palo Marcado - Hito Br 94) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2009, 69p Notas : Incluye Anexos
Tesis
Temas : MECANICA DE SUELOS - GRANULOMETRIA EN CAPA BASE ,CLASIFICACION DE SUELOS - ENSAYOS DE LABORATORIO Resumen : El presente proyecto esta organizado por capitulos que ayudan a enriquecer nuestro conocimiento para un facil entendimiento y comprension del tema a tratar: Diseño teorico y metodologico.- Se da a conocer los objetivos, alcances y las problematicas que fueron participes en la generacion del tema que diariamente se encuentran en las ejecuciones de una carretera, razon por la cual se hace un tema de gran importancia para las personas que son participes en esta situacion laboral. Capitulo 1 Fundamentacion teorica.- En este capitulo se definira los conceptos que nos ayudara a enriquecer el entendimiento de las palabras que se mencionan en la tesis. Capitulo 2 Aplicacion Practica.- Se dara a conocer los metodos que seran usados para la elaboracion del proyecto tanto practica como teorica generando asi mediante un proceso estadistico con parametros y coeficientes de correccion que ayuden en la produccion a gran escala y tambien minimizar la diferenciacion entre lo teorico y practico utilizando un programa u hoja de calculo para una eficaz y rapida conclusion. Capitulo 3 Conclusiones y recomendaciones.- Se respodera a los objetivos trazados en el proyecto siguiendo las normativas usadas en la ejecucion del tramo Palo Marcado - Hito BR 94, enriqueciendo los resultados con recomendaciones para tener un proceso optimo a lo que se quiere llegar.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048485 T624.15136/MAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5450^bBC 054223 T624.15136/MAN Tesis BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0161 Analisis de la zona de equilibrio en la compactacion de suelos arcillosos expansivos / Alvarado Romero, Salomon Rodrigo
Ubicación : T620.191/ALV Autores: Alvarado Romero, Salomon Rodrigo, Autor Título : Analisis de la zona de equilibrio en la compactacion de suelos arcillosos expansivos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2006, 112p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : SUELOS ARCILLOSOS - ENSAYOS Resumen : El presente Proyecto de tesis, pretende demostrar que un suelo arcilloso altamente expansivo, cuando es sometido a una serie de ciclos saturación-secado, fluctúan tanto la densidad como la humedad, hasta llegar a una zona de equilibrio. Para demostrar ésta hipótesis es necesario el uso de un laboratorio de suelos debidamente equipado, donde se realizarán ensayos físico-mecánicos de acuerdo a las normas AASHTO y SUCS. Como el desarrollo de los ensayos es demasiado largo, se tuvo la cooperación del Laboratorio de Suelos Hormigones de la "Universidad Juan Misael Saracho", y el Laboratorio de Suelos y Hormigones de la empresa "PETROSUR". Inicialmente, se tiene que clasificar el suelo, realizando ensayos de granulometrías y límites de Atterberg, con estos resultados definiremos, si el suelo es de baja o alta expansión. Para conocer mejor las características del suelo se tiene que determinar el peso específico, la curva de saturación y el límite de contracción. Para conocer el punto de partida del primer ciclo saturación-secado, se tiene que realizar los ensayos del Proctor T-180, con el que se determina la densidad máxima y la humedad óptima del suelo. Con estos datos, se procede a compactar las muestras que van a ser sometidas a los ciclos de saturación-secado en los moldes de CBR, los cuales tienen que estar calibrados para que se pueda realizar una validación de resultados. Las muestras compactadas al 100 por ciento de la densidad máximo son sometidas a los ciclos saturación-secado, cada molde es controlado diariamente leyendo su expansión con el extensómetro cuando está sometido a saturación, y su respectivo peso cuando está sometido a secado. El molde sometido a saturación se retira del agua cuando ya no hay variación en la lectura de la lectura de la expansión y de igual manera se suspende el ciclo de secado cuando el peso se mantiene constante. Se toma como finalizada la serie de los ciclos saturación-secado cuando la variación de la expansión y el peso del ciclo lecturado, comparado con el ciclo anterior se mantengan aproximadamente constantes. Para tener una idea clara de la ubicación de la zona de equilibrio se realizan los ensayos del Protor T-99, según la hipótesis planteada, la densidad y la humedad fluctuarán hasta llegar a la zona de equilibrio ubicada debajo de la densidad máxima, y a la derecha de la humedad óptima respectivamente del Proctor T-99. Para una mejor interpretación, los resultados se graficarán, de tal manera, que se pueda apreciar la fluctuación de la densidad y la humedad al transcurrir la serie de ciclos. El suelo antes de ser sometido a la serie de ciclos saturación-secado, tenía una determinada caractéristica, y luego de transcurrir la serie de ciclos, se tiene que desmenuzar y mezclar el suelo seco para realizar nuevos ensayos y determinar los cambios que pudiesen haber ocurrido en el suelo para su posterior análisis e interpretación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047807 T620.191/ALV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4837^bBC 054128 T620.191/ALV Trabajo de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0066 Anemia por deficiencia de hierro en la región Andina : definición de estrategias de intervención / Berger, Jacques
Ubicación : 616.152/B536a Autores: Berger, Jacques, Adaptador Título : Anemia por deficiencia de hierro en la región Andina : definición de estrategias de intervención Fuente : La Paz [BO] : ORSTOM, 1996, 267p Notas : Incluye bibliografía Temas : ANEMIA,ENSAYOS, CONFERENCIAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035559 616.152/B536a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1093^bBENF Anteproyecto del código civil Boliviano reformado / Ministerio de Justicia - Bolivia
Ubicación : D347.05/M644a Autores: Ministerio de Justicia - Bolivia, Autor Título : Anteproyecto del código civil Boliviano reformado Fuente : La Paz [BO] : Ministerio de Justicia, 1999, 396 p., Vol. 1 Temas : CODIGO CIVIL, LEGISLACION BOLIVIANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039423 D347.05/M644a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 7338 Anteproyecto del código civil Boliviano reformado / Ministerio de Justicia - Bolivia
Ubicación : D347.05/M644a Autores: Ministerio de Justicia - Bolivia, Autor Título : Anteproyecto del código civil Boliviano reformado Fuente : La Paz [BO] : Ministerio de Justicia, 1999, 397-1029 p. Temas : CODIGO CIVIL, LEGISLACION BOLIVIANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039424 D347.05/M644a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 7339 Antología del cuento boliviano / Biblioteca del Bicentenario de Bolivia
Ubicación : 984.863/B632a Autores: Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, Autor ; Vargas Severiche, Manuel, Autor Título : Antología del cuento boliviano Fuente : Bolivia [BO] : Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2016, 711 p.; No. 129 Temas : BOLIVIA - CUENTOS, ANTOLOGIA BOLIVIANA - CUENTOS, LITERATURA BOLIVIANA (Finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX) Resumen : Sumario : 1. Tradicionalistas, románticos, modernistas (finales del siglo XIX y principios del XX). 2. Realistas, naturalistas, costumbristas (Inicios del siglo XX). III. Vanguardistas. La magia, el sueño, la violencia (Mediados del siglo XX). IV. Entre la tradición y la modernidad: Otros espacios, nuevos lenguajes (Fines del siglo XX). 5. Los contemporáneos. Realismo sucio, fantástico, intimista (Comienzos del siglo XXI) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053227 984.863/B632a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 9485^bBC Antología de poetas Bolivianos y Americanos / Vaca Guzmán, J. S
Ubicación : 861.08/V121a Autores: Vaca Guzmán, J. S, Autor Título : Antología de poetas Bolivianos y Americanos Fuente : La Paz [BO] : Sport, 1942, 140p Temas : POESIA BOLIVIANA,ANTOLOGIAS DE POETAS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022215 861.08/V121a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 1784^bBH Antología de tradiciones y leyendas Bolivianas / Paredes Candia, Antonio
Ubicación : 398.1/P218a Autores: Paredes Candia, Antonio, Autor Título : Antología de tradiciones y leyendas Bolivianas Fuente : La Paz [BO] : José Camarlinghi, 1968, 390p, vol. 1 Temas : LITERATURA FOLKLORICA,BOLIVIANA,CUENTOS POPULARES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002712 398.1/P218a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1794^vvol. 1^bBC Apuntes de derecho penal boliviano / Villamor Lucia, Fernando
Ubicación : D345/V741a Autores: Villamor Lucia, Fernando, Autor Título : Apuntes de derecho penal boliviano Fuente : La Paz [BO] : Popular, 1985, 351 p. Temas : DERECHO PENAL, LEGISLACION BOLIVIANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039393 D345/V741a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 7698 Aquí y ahora / Marias, Julian
Ubicación : 100/M328a Autores: Marias, Julian, Autor Título : Aquí y ahora Fuente : 2a. ed Madrid [ES] : Revista de Occidente, 1959, 549p, vol. 3, 5 Temas : FILOSOFIA,ENSAYOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000161 100/M328a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 0703^vvol. 3^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia