A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'APTITUD'



Aprendizaje eficaz y recuperación de saberes / Delgado Santagadea, Kenneth
Ubicación : 371.3944/D448a Autores: Delgado Santagadea, Kenneth, Autor ; Cárdenas Falcón, Gerardo, Autor Título : Aprendizaje eficaz y recuperación de saberes Fuente : Bogotá [CO] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2004, 155 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : APTITUD DE APRENDIZAJE, AUTOEDUCACION, TECNOLOGIA EDUCATIVA, METODOS DE ESTUDIO, COMPETENCIAS (EDUCACIÓN) Resumen : Sumario : 1. Promoción del auto–inter–aprendizaje, 2. La autobiografía como metodología, 3. Aspectos metodológicos, 4. Reclutamiento y recorrido del aprendizaje, 5. Trayectorias desarrolladas y evaluación, 6. Manejo de las nuevas tecnologías
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056348 371.3944/D448a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 5815^bBLM Estimular las inteligencias múltiples : que son, como se manifiestan, cómo funcionan / Antunes, Celso
Ubicación : 371.3/A634e Autores: Antunes, Celso, Autor Título : Estimular las inteligencias múltiples : que son, como se manifiestan, cómo funcionan Fuente : 7a ed. Madrid [ES] : Narcea, 2016, 116p. Notas : Incluye bibliografía Temas : APTITUD DE APRENDIZAJE, ESTILOS COGNITIVOS, INTELIGENCIAS MULTIPLES Resumen : Contenido: 1. ¿Qué es inteligencia? 2. ¿Puede aumentar la inteligencia? 3. ¿Envejece la inteligencia? 4. ¿Qué significa "ventana de oportunidades"? 5. ¿Qué son las inteligencias múltiples? 6. ¿Cómo se manifiesta la inteligencia lógico-matemática? 7. ¿A dónde nos lleva la inteligencia espacial? 8. ¿La inteligencia verbal crece con el aumento del vocabulario? 9. ¿Cal es la inteligencia de los grandes deportistas? 10. ¿Existe una inteligencia musical? 11. ¿Qué se sabe de acerca de la inteligencia naturalista? 12. ¿Podemos hablar de una inteligencia pictórica? 13. ¿Podemos admitir la existencia de una inteligencia artificial? 14. ¿Cuál es la diferencia entre las inteligencias personales y la inteligencia emocional? 15. ¿Cómo podemos identificar y estimular nuestra inteligencia intrapersonal? 16. ¿Es posible ampliar nuestra inteligencia interpersonal? 17. ¿Cómo funcionan la memoria y la capacidad de concentración? 18. ¿Cuál es la relación entre la inteligencia y el aprendizaje? 19. ¿Qué significa constructivismo? 20. Educación de las inteligencias 21. ¿Cómo utilizar las inteligencias?...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059865 371.3/A634e Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3045^cej. 1^bBPSI 059866 371.3/A634e Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3046^cej. 2^bBPSI CAMBIOS : test de flexibilidad cognitiva / Seisdedos Cubero, Nicolás
Ubicación : 153.93/S588c Autores: Seisdedos Cubero, Nicolás, Autor Título : CAMBIOS : test de flexibilidad cognitiva Fuente : Madrid [ES] : TEA Ediciones, 2004, 26p. Notas : Incluye : 1 manual, 1 plantilla de corrección, 25 cuadernillos Temas : ADOLESCENTES, ADULTOS, APTITUD, CONCENTRACION (PENSAMIENTO), INTELIGENCIA, TESTS DE INTELIGENCIA, TESTS PSICOLOGICOS Resumen : Contenidos parciales : 1. Descripción general. 2. Normas de utilización. 3. Justificación estadística. 4. Normas de Interpretación. Baremos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060079 153.93/S588c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3259^bBPSI d2 : Test de atención / Brickenkamp, Rolf
Ubicación : 153.93/B916d Autores: Brickenkamp, Rolf, Autor ; Seisdedos Cubero, Nicolás, Adaptador Título : d2 : Test de atención Fuente : Madrid [ES] : TEA Ediciones, 2012, 88p. Notas : Título original: Aufmerksamkeits-Belastungs-Test (tst d2) Hogrefe, Góttingen, Alemania
Incluye bibliografía
Incluye : 1 manual, 25 hojas de respuestaTemas : ATENCION, PRUEBAS PSICOLOGICAS, PRUEBAS DE APTITUD, PRUEBAS DE INTELIGENCIA Resumen : Contenidos parciales : 1. Descripción general. 2. Normas de aplicación, corrección y puntuación. 3. Estudios originales. 4. Investigación con el d2. 5. Adaptación española. 6. Noemas de interpretación. Apéndice A: baremos y estadísticos básicos de las muestras de tipificación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060070 153.93/B916d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3250^bBPSI Desarrollo de la motivación en el aprendizaje de la asignatura de Auditoria Impositiva en la Carrera de Contaduría Pública a través de Métodos participativos - discusión / Ruiz Vilte, Ana
Ubicación : M378.17/RUI Autores: Ruiz Vilte, Ana, Autor Título : Desarrollo de la motivación en el aprendizaje de la asignatura de Auditoria Impositiva en la Carrera de Contaduría Pública a través de Métodos participativos - discusión Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2009, 75 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PERSONAL DOCENTE, FORMACION PROFESIONAL, PEDAGOGIA, METODOS DE ENSEÑANZA, APTITUD DE APRENDIZAJE Resumen : La presente tesis, “Propuesta para el Desarrollo de la Motivación en el Aprendizaje de la Asignatura Auditoria impositiva”, surge como una necesidad de cambiar la estrategia de aprendizaje tradicionales por nuevas formas de enseñar y aprender; a través de los métodos participativos Discusión sustentada en el Enfoque Histórico Cultural y se propone una participación activa muy diferente a lo tradicional.
En la Introducción se plantea la problemática, se resalta la novedad científica y la significancia práctica del presente trabajo.
En el capítulo 1 se fundamentan los aspectos teóricos para el desarrollo de la motivación en el aprendizaje de la asignatura y se revisan otros de los referentes teóricos en los que se sustenta la propuesta como el enfoque histórico – cultural.
En el capítulo 2 se presenta el problema, expresado en cómo se puede propiciar la motivación intrínseca, la hipótesis planteada, los objetivos de investigación.
En el capítulo 3 se encuentra presentado la metodología de investigación, el diseño de los componentes estructurales y funcionales del proceso enseñanza - aprendizaje para la asignatura Auditoría Impositiva con el tema "Fiscalización del impuesto IVA e IT'', diseñado y aplicado la estrategia a través de sesiones conteniendo tareas y guías de estudio que le permiten al estudiante transitar gradualmente por etapas de asimilación del conocimiento planteadas de acuerdo al enfoque histórico cultural.
En el capítulo 4 se muestra el análisis e interpretación así mismo se sintetizan y los resultados de la valoración de la propuesta presentada y aplicada, también se presentan las conclusiones y las recomendaciones como epílogo de la investigación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065848 M378.17/RUI Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0833^bBC Diseño de un conjunto de tareas sistematizadas para desarrollar la habilidad de la escritura en francés: una experiencia en estudiantes de segundo semestre de la U.A.J.M.S. / Zelaya S., María Enilse
Ubicación : M378.17/ZEL Autores: Zelaya S., María Enilse, Autor Título : Diseño de un conjunto de tareas sistematizadas para desarrollar la habilidad de la escritura en francés: una experiencia en estudiantes de segundo semestre de la U.A.J.M.S. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2006, 106 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PEDAGOGIA, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS – APTITUD DE APRENDIZAJE, ESCRITURA – FRANCES Resumen : El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general de investigación:
Diseñar un conjunto de tareas sistematizadas dirigidas a estudiantes del segundo semestre de francés de la UAJMS para desarrollar la habilidad de la escritura a partir de la exigencia del propio idioma de este nivel y de las teorías pedagógicas contemporáneas.
En el primer capítulo se encuentran los sustentos teóricos de la propuesta didáctica, donde se destacan el Enfoque Histórico Cultural y el Enfoque Comunicativo que son fundamentos esenciales para la posición teórica de partida.
En el segundo capítulo se aborda la metodología de la investigación; se realiza un cuasi experimento y se describe en el capítulo los procedimientos técnicos que han sido aplicados. Se utilizaron métodos teóricos tales como el análisis y síntesis, métodos empíricos como las pruebas objetivas de diagnóstico inicial y final.
El método de investigación consiste en un cuasi-experimento con medición pre y post test.
En el tercer capítulo se presenta el análisis de los resultados de la prueba inicial diagnóstica, la aplicación de cada una de las tareas y el diagnóstico final. El mismo que permite constatar la influencia positiva del conjunto de tareas sistematizadas en el desarrollo de la habilidad de la escritura en francés.
Las recomendaciones se orientan a la ampliación del conjunto de tareas a otros temas del programa y a otras asignaturas de la Carrera....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065829 M378.17/ZEL Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0819^bBC Estudio comparativo sobre la motivación académica, autoestima y habilidades sociales que presentan los estudiantes de 6to de secundaria de las Unidades Educativas Santa Ana La Nueva y Tercera Orden Franciscana de la Ciudad de Tarija, en la gestión 2022 / Castro Gallardo, Liliana
![]()
Ubicación : TI370.15/CAS Autores: Castro Gallardo, Liliana, Autor Título : Estudio comparativo sobre la motivación académica, autoestima y habilidades sociales que presentan los estudiantes de 6to de secundaria de las Unidades Educativas Santa Ana La Nueva y Tercera Orden Franciscana de la Ciudad de Tarija, en la gestión 2022 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 132 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADOLESCENTES-PSICOLOGIA COGNITIVA, ADOLESCENTES-AUTOESTIMA, ADOLESCENTES-HABILIDADES SOCIALES, ADOLESCENTES-APTITUD DE APRENDIZAJE, ADOLESCENTES-TESTS PSICOLOGICOS, UNIDADES EDUCATIVAS, TARIJA-CIUDAD Resumen : El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general “Describir el nivel de motivación académica, autoestima y habilidades sociales que presentan los estudiantes de 6to de secundaria de las unidades educativas Santa Ana La Nueva y Tercera Orden Franciscana de la ciudad de Tarija en la gestión 2022”, por lo tanto se puede referir que este trabajo se pude tipificar como descriptivo, debido a que se hizo la caracterización y el detalle de las variables, en este caso en particular, la motivación académica, la autoestima y las habilidades sociales que presentan los estudiantes de ambas unidades educativas. Aunque de igual manera, este trabajo puede identificarse como comparativo, ya que una vez obtenida la información de las variables se procedió a comparar estos resultados entre ambas unidades educativas. Ahora bien, respecto al procesamiento de la información hay que indicar que se tomó en cuenta el enfoque cuantitativo, debido a que fueron presentados cuadros, que reflejan los resultados en frecuencias y porcentajes.
En cuanto la población, es importante referir que se trabajó con la totalidad de los estudiantes de las promociones de las unidades educativas Santa Ana la Nueva y Tercera Orden Franciscana, esto quiere decir que no se tomó un criterio de selección muestral. Respecto a la cantidad, la misma estuvo conformada en un total de 130 estudiantes tanto del área rural como urbana. Por su parte, de acuerdo a los instrumentos aplicados, en este trabajo de investigación fueron implementados; el Cuestionario de motivación (CEAP48), el Inventario de autoestima forma escolar de Stanley Coopersmith y Lista de chequeo de Habilidades Sociales Dr. Arnold P. Goldstein (1978).
Por último, en relación a los resultados que se pudieron encontrar se puede notar que sobre la motivación académica el 68,5% de los estudiantes, presenta un nivel de motivación académica media, lo cual indica que la gran mayoría de los estudiantes, algunas veces tienen una implicación favorable hacia la escuela y hacia las tareas, como así también en otras ocasiones esta motivación puede disminuir. Por otra parte, respecto a la autoestima un 69,2%, presentan un nivel promedio de autoestima, lo cual refiere que son alumnos que pueden tener una buena autoestima, aunque la misma en algunas oportunidades pueda bajar. Asimismo, en relación a las habilidades sociales se pudo encontrar que el 56,9% de los estudiantes de las unidades educativas Santa Ana La Nueva y Tercera Orden Franciscana de la ciudad de Tarija, presenta un nivel normal, es decir, que a pesar de que no tienen un nivel alto, no presentan dificultades con respecto a sus habilidades para las relaciones interpersonales y la solución de problemas. Por último, respecto a la comparación entre ambas unidades educativa, se pudo encontrar que los estudiantes del área rural presentan un mejor nivel de motivación académica, un mejor nivel de autoestima y mejores habilidades sociales que los estudiantes de la unidad educativa del área urbana, esto puede deberse a diferencias respecto a la percepción sobre la educación y a variables de tipo económicas, sociales y familiares....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062902 TI370.15/CAS Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12070^bBCEN Documentos electrónicos
42606_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42606_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42606_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42606_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42606_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEstudio de la motivación hacia el aprendizaje y las aspiraciones académicas en estudiantes de 6to. de secundaria en los diferentes colegios de la Ciudad de Tarija / Mejía Liquitaya, Wilmar
![]()
Ubicación : TI370.154/MEJ Autores: Mejía Liquitaya, Wilmar, Autor Título : Estudio de la motivación hacia el aprendizaje y las aspiraciones académicas en estudiantes de 6to. de secundaria en los diferentes colegios de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2018, 142 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ESTUDIANTES - PSICOLOGIA, ESTUDIANTES - MOTIVACION, ESTUDIANTES - APTITUD DE APRENDIZAJE, UNIDADES EDUCATIVAS, TARIJA - CIUDAD Resumen : En el transcurso de su vida académica los adolescentes demuestran una desmotivación en los últimos años de secundaria reflejando un período en el que a muchos de ellos se les hace difícil concentrarse en sus tareas escolares y así, tener un óptimo rendimiento. No tener una motivación específica pareciera ser la causa del poco interés que muestran; por otro lado, la falta de conciencia de la importancia que es esforzarse en el ámbito educativo para conseguir sus objetivos, afectará su etapa de estudio y un trabajo a futuro.
En este sentido la presente investigación tiene por finalidad “Determinar el tipo de motivación hacia el aprendizaje y las aspiraciones académicas que caracterizan a los estudiantes de 6to de secundaria de los diferentes colegios de la ciudad de Tarija, gestión 2018”.
Dicha, investigación se encuentra enmarcada dentro del campo de la psicología educativa, ya que la misma nos permite estudiar las formas en que se lleva a cabo el aprendizaje humano, especialmente en el contexto escolar. Así mismo el tipo de investigación corresponde a un tipo de estudio descriptivo, ya que esta nos permite caracterizar la problemática planteada, basándonos en la indagación, observación y registro, la población está constituida por estudiantes de los diferentes colegios de la ciudad de Tarija es decir, colegios fiscales, de convenio y privados de 6to de secundaria de los cuales se tomó una muestra de 343 estudiantes de los diferentes estratos.
Los instrumentos utilizados en el desarrollo del estudio son dos escalas debidamente validadas y baremadas, ambos instrumentos fueron debidamente selecciones acordes al objetivo propuesto. El primero es el Ceap 48 que se encuentra compuesto por dos sub escalas divididos en 23 ítems de tipo Likert, y el segundo instrumento es el Cema II que consta de 42 ítems comprendidos en cuatro dimensiones. Los mismos que fueron aplicados a una muestra de 343 estudiantes pertenecientes al sexto de secundaria de los colegios de la ciudad de Tarija.
El manejo de los datos obtenidos en este estudio para su referente análisis partido siguiendo un enfoque cualitativo y cuantitativo, los mismos que se hallan plasmados en los diferentes cuadros y gráficos del trabajo.
Los resultados obtenidos proporcionan un acercamiento real de los tipos de motivación y aspiraciones académicas hacia el aprendizaje en los estudiantes de 6to de secundaria de la ciudad de Tarija donde se puede visualizar que presentan una motivación profunda o intrínseca favorable, también una motivación al rendimiento al logro de manera favorable, y por último una motivación superficial o evitación al fracaso de forma intermedia.
En cuanto a los tipos de metas académicas se presentan las metas relacionadas al aprendizaje de forma favorable, las metas de autovaloración de manera Intermedia, metas de valoración social de manera favorable, y metas de logro y recompensa de manera favorable; en cuanto a las hipótesis planteadas en la presente investigación se aceptó cuatro hipótesis.
La recomendación que se hizo, con base en los resultados obtenidos, fue que los logros individuales sean utilizados para orientar a los alumnos respecto a sus intereses y motivaciones, para que estén conscientes de sus objetivos y que no se desvíen de lo que es importante para su futuro. Los maestros deben tener presente por el tipo de meta que predomina que es importante que los alumnos conozcan la aplicación de lo que se les enseña para que tengan aprendizajes significativos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057423 TI370.154/MEJ Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9943^bBCEN Documentos electrónicos