A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
813 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PRESUPUESTO,PLANIFICACION,PRESUPUESTOS'


Presupuestos / Burbano Ruiz, Jorge E.
Ubicación : 658.154/B968p Autores: Burbano Ruiz, Jorge E., Autor Título : Presupuestos Fuente : 2a. ed Bogotá [CO] : McGraw-Hill, 1998, 376p Notas : Incluye Bibliografía Temas : PRESUPUESTO,PLANIFICACION,PRESUPUESTOS COMERCIALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006543 658.154/B968p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6161^bBCEF La administración del efectivo en PIL-CODETAR / Vaca Jerez, Victor John
Ubicación : T658.15/VAC Autores: Vaca Jerez, Victor John, Autor Título : La administración del efectivo en PIL-CODETAR Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1992, 138p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION FINANCIERA,PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE LECHE,PRESUPUESTO,PLANIFICACION DEL EFECTIVO,PRODUCCION,VENTAS Resumen : (Sin resumen) La administración en la enseñanza de la Administración Financiera está relacionada con los problemas económicos dominantes de la época actual. Objetivos: Se entiende los objetivos como un conjunto de acciones contundentes para lograr demostrar la aplicabilidad del instrumental de planificación y control financiero, así como también del matemático en la administración financiera. Concretamente en el manejo de efectivo. - Destacar la importancia del proceso de la planificación financiera a corto plazo a través del desarrollo de presupuestos de operación, los mismos que permiten la planeación de las necesidades de efectivo a corto plazo, es decir, el presupuesto financiero mas conocido como el presupuso de efectivo. - Demostrar a través del control financiero de las operaciones básicas, mediante una sistematización adecuada de estas, la dependencia estrecha entre el rendimiento económico y la administración del efectivo. - En base a la anterior, propone un sistema que supere las deficiencias actuales en la medida en que logre elevar el rendimiento de la Plata Industrializadora de leche y su aspecto económico. - Hacer la importancia y los beneficios de una correcta administración del efectivo como instrumento para la toma de decisiones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045246 T658.15/VAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2673^bBCEF Centro de terapia asistida con animales para personas con discapacidad intelectual / Dávila Cabezas, Álvaro Alejandro
![]()
Ubicación : PG725.5/DAV Autores: Dávila Cabezas, Álvaro Alejandro, Autor Título : Centro de terapia asistida con animales para personas con discapacidad intelectual Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 300 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : EDIFICIOS PARA BIENESTAR Y SALUD - DISEÑO DE PROYECTO, PLANIFICACION URBANA, INFRAESTRUCTURA, PRESUPUESTO, PLANOS ARQUITECTONICOS - CENTRO DE TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES PARA PERSONAS CON DISCAPCIDAD INTELECTUAL Resumen : SIN RESUMEN
1.1 INTRODUCCIÓN
Es importante empezar diciendo que el estado de discapacidad no existe, que son capacidades especiales que diferencian a las personas que por motivos físicos, mentales o
psicológicos llevan distinto estilo de vida al común de los individuos y que ésta condición
no representa una ventaja o un inconveniente, sino un problema debido a la postura de la
sociedad frente a las circunstancias.
¿Cuántas veces admitimos lo difícil que es tratar de desenvolverse frente a una persona con discapacidad, no porque sintamos rechazo, sino por la preocupación de que la otra persona se sienta incomoda o mal vista?
Las personas con capacidades diferentes son individuos que, por circunstancias de la vida han aprendido a concebir el mundo de distinta manera, y por ello son capaces de enseñarnos grandes lecciones de vida al demostrarnos su inquebrantable deseo de vivir y luchar por la vida pese a sus limitaciones y llevándonos a la reflexión de cuan insignificantes puedan ser nuestros dilemas cotidianos.
Los humanos hemos coexistido con la naturaleza y sus elementos a lo largo del tiempo y nos hemos relacionado con ella sin recordar que en el inicio fue una relación de respeto y reciprocidad, ahora, la relación hombre-naturaleza se encuentra enormemente distorsionada pues, han dejado de ser elementos complementarios en la existencia el uno del otro, en especial por que el hombre en aras de su “desarrollo” ha transgredido los parámetros de convivencia armónica con la misma.
Hoy en día, hemos comprendido que es fundamental establecer una relación armónica entre reinos animal y vegetal. Una vez establecido el vínculo paciente-animal, éstos últimos pueden ser grandes guías sanadoras en procesos terapéuticos estimulando emocional, sensitiva y físicamente a los pacientes con resultados favorables para tratamiento de diversas patologías humanas.
Los animales son una enorme fuente de afecto y al serlo facilitan en el hombre la
expresión del mismo generando una relación gratificante y beneficiosa para las dos partes.
En adaptabilidad y comportamiento, se dice que los perros como animales de compañía, superan a la mayoría. Su adaptabilidad ha ayudado al hombre en diversos ámbitos sociales, culturales y recreativos, como en su uso terapéutico en hospitales, como guías de personas
ciegas, como apoyo policial, y en complicados rescates de personas. Años atrás, la ciudad de Tarija tenía un número bastante bajo de habitantes y el número de animales domésticos era coherente para la ciudad. Al pasar los años, las familias de la periferia adoptaron un sistema más económico de seguridad, que consistía en criar un número elevado de caninos para evitar algún posible robo en sus propiedades, lo cual se salió de control en poco tiempo ya que dichos caninos no eran controlados....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053692 PG725.5/DAV Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9280 Documentos electrónicos
36722_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36722_ResumenAdobe Acrobat PDF
36722_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36722_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDeterminar la viabilidad económica y financiera del plan de negocios para deportistas de la Ciudad de Tarija, consistente en la implementación de un “Centro Integral del Deportista” la cual sea sustentable a través del estudio de las áreas funcionales / Camacho Romero, Andrea
![]()
Ubicación : PG658.1/CAM Autores: Camacho Romero, Andrea, Autor Título : Determinar la viabilidad económica y financiera del plan de negocios para deportistas de la Ciudad de Tarija, consistente en la implementación de un “Centro Integral del Deportista” la cual sea sustentable a través del estudio de las áreas funcionales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 127 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, EMPRESAS – PLANIFICACION, INSTALACIONES DEPORTIVAS (Tarija) Resumen : El presente trabajo se propone un plan de negocios para la creación de un Centro Integral del Deportista que brindara un servicio de Asesoramiento Nutricional y Deportivo para deportistas en la ciudad de Tarija, dicho plan tiene como propósito conocer la viabilidad y factibilidad comercial, técnica y financiera del presente negocio. El mismo que está enfocado a ofrecer un servicio de Asesoramiento Nutricional y Deportivo para deportistas principiantes, intermedios y de élite que les permita alcanzar sus objetivos como un estilo de vida o preparación para competencias acorde al deporte que practiquen, el mismo será un servicio confiable y de calidad.
Para la elaboración del presente plan de negocio se realizó un análisis de contexto en relación a la idea de negocio, donde se pudo identificar tanto oportunidades y riesgos. Por otra parte, se realizó una investigación de mercados con el objetivo de conocer las características y preferencias que deberá contar el servicio para la aceptación del mismo por los clientes potenciales, se elaboró estrategias de marketing adecuadas para atraer a los posibles clientes.
A través de la elaboración del plan de operaciones se definieron los procesos que tendrá el negocio para brindar el servicio, también se determinó la ubicación de la empresa, la que estará situado en la ciudad de Tarija en la calle Daniel Campos entre Corrado y Domingo Paz. Asimismo, en el plan de organización se determinó el marco legal para poder constituirse legalmente como empresa, también se diseñó la estructura y la definición de las funciones y requerimientos de cada cargo.
Finalmente, con elaboración del plan financiero se determinaron los componentes de la inversión que tendrá el negocio, determinándose la estructura de financiamiento y los costos fijos para calcular los egresos de efectivo, como también los ingresos que se tendrán como consecuencia del emprendimiento. Todos estos cálculos se realizaron con el propósito de elaborar el flujo de caja, y en base a eso, realizar la evaluación financiera de la inversión que muestre la rentabilidad del proyecto.
Se concluye con los resultados del presente trabajo, que la rentabilidad del mismo es positiva para su inversión de acuerdo a la investigación y los datos que se obtuvieron con los indicadores de evaluación en el plan financiero....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062484 PG658.1/CAM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12310^bBCEN Documentos electrónicos
42301_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42301_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42301_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42301_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42301_ANEXOSAdobe Acrobat PDFImplementación de un plan de negocios para la producción y comercialización de gomitas hechas a base de jugo de sábila en la Ciudad de Tarija, Provincia Cercado / Aguilera Villa, Glenda Susana
![]()
Ubicación : TP658.503/AGU Autores: Aguilera Villa, Glenda Susana, Autor Título : Implementación de un plan de negocios para la producción y comercialización de gomitas hechas a base de jugo de sábila en la Ciudad de Tarija, Provincia Cercado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 177p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, INDUSTRIA - CONFITERIA (Tarija) Resumen : El presente trabajo consiste en el desarrollo de un plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de gomitas hechas a base de Jugo de sábila considerando que será un producto innovador además de ser muy nutritivo, es una oportunidad de emprender un negocio en el cual se explican los procedimientos y estrategias que se utilizarán para la apertura de esta nueva empresa.
En el perfil del proyecto se da a conocer los aspectos fundamentales del emprendimiento, que nos permite tener una visión clara de la actividad comercial que se pretende realizar.
En el ámbito del negocio mediato e inmediato, es donde se analizan diferentes factores que permiten identificar oportunidades o posibles amenazas que pueden afectar al desarrollo del plan de negocios, se realiza un análisis interno donde se determina la misión, la visión, los objetivos y los valores que la empresa debe tener. Y por último se realiza la investigación de mercado para conocer las características que los consumidores toman en cuenta para este nuevo producto.
Se desarrolla un plan de marketing, producción, organización, recursos humanos, aspectos legales y financieros, para demostrar la viabilidad del negocio.
El plan de marketing y ventas otorga la información de mercado necesaria para incorporar el producto dentro del mercado. Uno de los aspectos importantes dentro del desarrollo del plan de negocios radica en la obtención de información del mercado.
Para finalizar se concentra el trabajo en una evaluación del proyecto que permita generar un plan de finanzas y concretar los riesgos tangibles del emprendimiento. La inversión total del proyecto es de Bs. 127040.- con un VAN de Bs. 122 215.- y con una TIR de 28.99%.
Luego vienen las conclusiones y recomendaciones para el emprendimiento además de contar con la bibliografía y anexos que respaldan la realización de este trabajo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060655 TP658.503/AGU Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10620^bBCEN Documentos electrónicos
40993_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40993_ResumenAdobe Acrobat PDF
40993_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
40993_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
40993_AnexosAdobe Acrobat PDFPlan de negocio para la implementación de un servicio de alquiler de motocicletas en la Ciudad de Tarija / Zenteno Chica, Fernando Cimar
![]()
Ubicación : PG658.1/ZEN Autores: Zenteno Chica, Fernando Cimar, Autor Título : Plan de negocio para la implementación de un servicio de alquiler de motocicletas en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 134 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : VEHICULOS DE MOTOR – ARRENDAMIENTO, CONTRATO DE SERVICIOS, CONTROL DE ARRIENDOS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, MERCADEO – INVESTIGACIONES, PRESUPUESTO (Empresas privadas), ALQUILER DE MOTOCICLETAS (Tarija) Resumen : El presente plan de negocio tiene como objetivo desarrollar un servicio de alquiler de motocicletas en la ciudad de Tarija, provincia Cercado. La ciudad enfrenta una limitación en las opciones de transporte urbano, con una creciente demanda de alternativas rápidas y económicas. La ausencia de empresas de alquiler de motocicletas representa una oportunidad de mercado, especialmente para residentes y visitantes que buscan una opción motorizada eficiente. Este proyecto no solo busca mejorar la movilidad urbana, sino también generar nuevas oportunidades de negocio.
La investigación es de carácter descriptivo y se aplica una encuesta realizada a 145 personas en la ciudad de Tarija. Los resultados revelan que el servicio es popular entre jóvenes adultos de 18 a 35 años, con un 38% de estudiantes y 33%de asalariados. Las motocicletas de ciudad son preferidas debido a su bajo consumo de combustible y comodidad. Además, los encuestados han expresado su disposición para pagar alrededor de Bs. 55,50 por día, valorando servicios adicionales como la entrega a domicilio y asistencia en carretera. Las formas de pago más comunes son efectivo y aplicaciones móviles, mientras que las redes sociales se destacan como el principal medio de información sobre nuevos servicios. Los programas de fidelidad también son señalados como muy atractivos.
El modelo de negocio se centra en el alquiler de motocicletas de ciudad y deportivas, priorizando la comodidad y la seguridad. Esto incluye la provisión de cascos y seguros con rastreo satelital. Se elige ubicaciones estratégicas en barrios como San Roque, Las Panosas y San Gerónimo para garantizar una accesibilidad óptima.
La inversión inicial requerida es de Bs. 103.000, y se proyecta un crecimiento constante de ingresos que alcanzará Bs. 120.000 anuales. El flujo de fondos anticipa una rápida recuperación de la inversión, con un Valor Actual Neto (VAN) de Bs. 136.106 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 28,3%....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065012 PG658.1/ZEN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13157^bBCEN Documentos electrónicos
44357_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44357_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44357_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44357_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44357_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocio para la importación y comercialización de zapatillas deportivas en el Municipio de Bermejo / Valencia Coronel, Belén
![]()
Ubicación : TG658.1/VAL Autores: Valencia Coronel, Belén, Autor Título : Plan de negocio para la importación y comercialización de zapatillas deportivas en el Municipio de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2024, 201 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : COMERCIO MAYORISTA – CALZADO – INDUSTRIA Y COMERCIO, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION, ZAPATOS (zapatillas deportivas) – COMERCIO (Tarija) Resumen : El presente Plan de Negocio fue elaborado con el objetivo de proponer la importación y comercialización de zapatillas deportivas en el Municipio de Bermejo pues, sin embargo, hoy en día se enfrenta a una gran competencia que se ve opacada por la baja fidelidad de algunos clientes se tiene una gran demanda por clientes que buscan calidad, variedad y un mejor servicio. La venta se enfocará en la venta al por mayor, el segmento al que está dirigido son los revendedores minoristas, detallistas con la marca LION-10 S.R.L., buscando establecerse como proveedores líderes en la región y satisfacer las necesidades de los potenciales clientes.
La empresa estará gestionada por tres miembros, quienes cumplirán funciones en las áreas de gerencia, ventas y almacén. Las actividades incluirán la importación de productos a través de plataformas como Alibaba, cumpliendo con los trámites necesarios así mimos lox esfuerzos de marketing estarán en el uso de la venta directa, uso de social media, publicidad tradicional y medios Display con el fin de llegar a los potenciales clientes.
El presente Plan de Negocio de importación y comercialización de zapatillas deportivas presenta un análisis financiero sólido, con un Valor Actual Neto (VAN) de Bs. 1.331.614,06, lo que indica que los ingresos futuros, descontados a valor presente, superan los costos iniciales, garantizando así la rentabilidad. Además, la Tasa Interna de Retorno (TIR) del 32%, sugiere que por cada unidad monetaria invertida, se espera un retorno significativo. La inversión total es de Bs. 484.173, con dos fuentes de financiamiento, uno mediante el crédito del 2% y el financiamiento propio del 98%.
Los riesgos principales son la fluctuación de costos de importación y cambios en la demanda, las mejores herramientas para combatirlos son la planificación de los procedimientos, la selección estratégica de los proveedores y la diversificación de los productos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064767 TG658.1/VAL Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13011^bBCEN Documentos electrónicos
44407_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44407_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44407_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44407_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44407_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocio para un lavado automático de buses en la Ciudad de Tarija / Jerez Cuevas, Mauricio Eduardo
![]()
Ubicación : TP658.1/JER Autores: Jerez Cuevas, Mauricio Eduardo, Autor Título : Plan de negocio para un lavado automático de buses en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2024, 109 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, EMPRESAS – PLANIFICACION, INDUSTRIA DE SERVICIOS, BUSES – LAVADO (Tarija) Resumen : Este plan de negocio tiene como objetivo desarrollar un servicio de lavado automático de buses en la ciudad de Tarija. Actualmente, no existen instalaciones de lavado con tecnología moderna para este tipo de vehículos en la región, lo que genera una oportunidad significativa para ofrecer un servicio más rápido, eficiente y amigable con el medio ambiente. El proyecto busca satisfacer la creciente demanda del sector, dado que Tarija cuenta con 751 buses en circulación, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El lavado automático de buses optimiza tiempos, mejora la calidad del servicio y reduce el consumo de agua mediante un sistema de reciclaje, siguiendo las normativas ambientales vigentes en Bolivia.
La investigación de mercado se realiza bajo un enfoque cuantitativo y cualitativo, combinando métodos exploratorios y descriptivos. El estudio incluyó encuestas a una muestra representativa de 137 propietarios y conductores de buses. Se identificaron como necesidades clave, la rapidez en el servicio, calidad de los insumos y una atención eficiente al cliente. Por otra parte, la investigación refleja que la mayoría de los usuarios prefieren lavados dos veces por semana y están dispuestos a pagar más por un servicio ecológico. El tipo de investigación es exploratoria y descriptiva, los métodos empíricos, analógico y encuestas. El muestreo aleatorio simple con una muestra de 137 encuestas, asegurando un nivel de confianza del 93% y un margen de error del 7%.
EL valor actual neto (VAN), de 1.065.722,7 indica que el proyecto generará más valor del que cuesta, lo que sugiere que es una inversión atractiva.
La tasa interna de retorno (TIR), en este caso significa que el proyecto tiene un rendimiento esperado del 12,45% anual.
El beneficio costo (B/C), sugiere que, por cada boliviano invertido, se espera obtener 1,55 unidades monetarias en beneficios, esto indica que el proyecto es económicamente viable.
El periodo de recuperación de la inversión (PRI), indica el tiempo que tomará recuperar la inversión inicial a través de los flujos de caja generados por el proyecto. El emprendimiento tiene un periodo de recuperación de 4 años....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065014 TP658.1/JER Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13159^bBCEN Documentos electrónicos
44343_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44343_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44343_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44343_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44343_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocio para la producción y comercialización de la crema de nueces de nogal en la Ciudad de Tarija / Verazati Acosta, Jhoonatan Iván
![]()
Ubicación : TG658.1/VER Autores: Verazati Acosta, Jhoonatan Iván, Autor ; Castro Angelo, Luis Fernando, Autor Título : Plan de negocio para la producción y comercialización de la crema de nueces de nogal en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 236 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PASTAS ALIMENTICIAS – PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION, CREMA DE NUECES DE NOGAL (Tarija) Resumen : El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de negocio de “Nutty Gourmet Chapaco” es evaluar la factibilidad de implementar un proyecto de producción y comercialización de Crema de Nueces de Nogal en la ciudad de Tarija. El producto está diseñado para satisfacer la demanda de alimentos saludables y nutritivos en la categoría de alimentos tanto saludables como funcionales, dirigida a jóvenes y adultos que buscan mejorar su alimentación o buscan un estilo de vida saludable.
La propuesta de valor de la Crema de Nueces de “Nutty Gourmet Chapaco” radica en ofrecer a los consumidores un producto que contribuye a la salud, nutrición y bienestar personal. La Crema es completamente natural, nutritiva y libre de aditivos, garantizando así una opción alimenticia que combina calidad, sabor y beneficios para un estilo de vida saludable.
Para alcanzar este objetivo, se ha utilizado una metodología mixta es decir una investigación cuantitativa, cualitativa y descriptiva. Se realizaron encuestas en línea a consumidores potenciales, implementadas mediante “Google Forms”. Estas encuestas fueron dirigidas a jóvenes, adolescentes y adultos, a partir de los 13 años, en la ciudad de Tarija, Cercado interesados en productos saludables y nutritivos, permitiendo medir la aceptación de la Crema de Nueces en el mercado local. Los datos fueron analizados en el “IBM SPSS Statistics y Excel”, lo que permitió identificar patrones de consumo, disposición a pagar y preferencias de presentación y entre otras preguntas.
La estrategia más destacada del plan es el enfoque integral en sostenibilidad ambiental y fortalecimiento de la economía local . Este enfoque se refleja en la priorización de prácticas de producción responsables y sostenibles, que incluyen el uso de envases ecoamigables y procesos que minimizan el impacto ambiental. El proyecto también se distingue por trabajar con proveedores regionales, lo que no sólo garantiza un suministro de materias primas frescas y de calidad, sino que también impulsa la economía local y apoyando así a las comunidades productoras. Esta estrategia permite al proyecto destacar en el mercado como una propuesta diferente que combina calidad, salud y compromiso ecológico.
En cuanto a los resultados financieros del proyecto de “Nutty Gourmet Chapaco” indica alta viabilidad económica, con un Valor Actual Neto (VAN) de Bs. 337.349, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 65% y un periodo de recuperación de la inversión (PRI) de 2 años 11 meses y 23 días. El índice beneficio costo (B/C), muestra que por cada boliviano invertido se generarán Bs. 2,747 lo que confirma la rentabilidad y solidez del proyecto en un mercado en crecimiento, enfocado en la demanda de alimentos saludables....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064765 TG658.1/VER Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13009^bBCEN Documentos electrónicos
44405_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44405_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44405_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44405_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDFPlan de negocio para la producción y comercialización de hamburguesas de lenteja en la Ciudad de Tarija / Gutiérrez Almazán, Natalia Soledad
![]()
Ubicación : TP658.503/GUT Autores: Gutiérrez Almazán, Natalia Soledad, Autor ; Herrera Gutiérrez, Wendy Nayeli, Autor Título : Plan de negocio para la producción y comercialización de hamburguesas de lenteja en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 193 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), COSTOS DE PRODUCCION, MERCADEO – INVESTIGACIONES, INDUSTRIA - EMPAREDADOS (Tarija) Resumen : Este plan de negocios propone el lanzamiento de un producto innovador que son las hamburguesas de lenteja en la ciudad de Tarija, aprovechando la creciente demanda global por opciones alimentarias saludables y sostenibles.
Al ofrecer un producto delicioso, nutritivo y libre de carne, este proyecto busca satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más consciente de su bienestar. Las hamburguesas de lenteja que se desean ofrecer, elaboradas con ingredientes locales de alta calidad, brindan una alternativa saludable y sabrosa a las opciones tradicionales.
Un estudio de mercado exhaustivo reveló un alto potencial de crecimiento en Tarija, donde existe una demanda insatisfecha por productos vegetarianos y veganos. El mercado objetivo son las familias de la ciudad de Tarija, provincia Cercado que dé sean una alternativa más saludable y novedosa. La población joven y adulta muestra un particular interés en opciones alimentarias innovadoras y saludables.
Para alcanzar el éxito, se implementarán las siguientes estrategias:
Producción: Se utilizará ingredientes locales de primera calidad y procesos productivos eficientes para garantizar la calidad y consistencia del producto.
Comercialización: Se distribuirán las hamburguesas a través de supermercados y tiendas de alimentos saludables, complementando con una intensa campaña de marketing en redes sociales y degustaciones.
Posicionamiento: Se fortalecerá la marca como sinónimo de sabor, salud y sostenibilidad, posicionándola como líder en el mercado de alimentos vegetales en Tarija.
Se realizó un plan de producción en el cual se establecieron las especificaciones técnicas del producto, se describió el proceso productivo, la maquinaria y equipos a utilizar y se realizó una distribución de las instalaciones.
En el plan organizacional se estableció una estructura organizacional, se definió el método de reclutamiento y selección, se elaboró un manual de funciones detallado para cada puesto de trabajo y el sistema de evaluación de desempeño.
Un análisis financiero detallado proyecta una sólida rentabilidad para el proyecto, con un Valor Actual Neto (VAN) positivo de Bs. 39,726.76 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 10.83%. Estos resultados indican una atractiva oportunidad de inversión....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065010 TP658.503/GUT Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13155^bBCEN Documentos electrónicos
44352_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44352_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44352_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44352_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44352_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la creación de una lavandería de ropa en la Localidad de San Cristóbal / Córdoba Ali, Jomina Shirle
![]()
Ubicación : TG658.1/COR Autores: Córdoba Ali, Jomina Shirle, Autor Título : Plan de negocios para la creación de una lavandería de ropa en la Localidad de San Cristóbal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 85 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : LAVANDERIA INDUSTRIAL, INDUSTRIAS DE SERVICIOS – ADMINISTRACION DE EMPRESAS, MICROEMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION – LAVANDERIA DE ROPA, SAN CRISTOBAL (Potosí) Resumen : El presente proyecto trata sobre un plan de negocios para la creación de una lavandería de ropa en la localidad de San Cristóbal ubicado en la provincia Nor Lipez del Departamento Potosí.
La localidad de San Cristóbal, es un mercado atractivo para la implementación de este servicio de lavandería ya que su población se encuentra en ascenso debido al desarrollo socio económico que tiene la localidad en la actualidad, así también se debe a las oportunidades de empleo que brinda la Empresa Minera San Cristóbal.
Mediante el análisis del contexto se logró identificar las oportunidades y los riesgos a las cuales se va enfrentar el negocio, así también se realizó una investigación de mercados para conocer los gustos y preferencias del mercado, para posteriormente identificar el mercado meta y determinar la demanda, con el plan de marketing, se desarrolló estrategias de marketing mix y se definió la marca y el isólogo con el cual será representada el negocio.
Se desarrolló un plan de operaciones en cual se describe de forma detallada el procedimiento del servicio así también el requerimiento de las máquinas, muebles e insumos para la lavandería. Por otra parte, también se realizó un plan orgazacional en el cual se define los componentes estratégicos, el marco legal para la constitución de la empresa, la estructura organizacional y los puestos de trabajo.
Por último, se desarrolló un plan financiero, en cual se logró determinar la viabilidad económica y financiera del negocio abordando los indicadores de evaluación financiera como el VAN, TIR, B/C y el PRI....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064770 TG658.1/COR Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13014^bBCEN Documentos electrónicos
44397_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44397_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44397_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44397_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44397_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la elaboración y comercialización de ajíes y escabeches en la Ciudad de Tarija / Miranda Rocha, Cristian Mauricio
![]()
Ubicación : T658.1/MIR Autores: Miranda Rocha, Cristian Mauricio, Autor ; Pantaleón Rueda, Pablo, Autor Título : Plan de negocios para la elaboración y comercialización de ajíes y escabeches en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 164 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : AGRICULTURA – ADMINISTRACION DE EMPRESAS, MICROEMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION – PIMIENTOS(frutos) – PLANTAS CULTIVADAS, PIMIENTOS(frutos) – CONSERVACION DE ALIMENTOS (Tarija) Resumen : El plan de negocio consiste en la elaboración de Ajíes y Escabeches en la ciudad de Tarija "SABOREARTE" S.R.L., una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de ajíes y escabeches listos para su consumo como una fuente de acompañamiento en sus diferentes comidas que el cliente pueda consumir.
El objetivo es poder ofrecerle a toda la población tarijeña, nuevas formas de poder acompañar al momento de consumir en sus comidas cotidianas. Este producto pretende satisfacer necesidades basadas desde un punto más innovador llegando a fusionar algo tradicional con lo moderno, por ese motivo se le quiere dar un valor agregado a las típicos ajíes y escabeches. Estos ajíes y escabeches recibirán un sabor diferente para los consumidores logrando marcar la diferencia de lo tradicional y los productos sustitutos, de esa manera pretender (se busca) un mayor prestigio, fidelización, confianza y credibilidad a la manera de consumirlo porque será de manera artesanal. ofrecer alimentos libres de químicos y contaminantes para satisfacer la demanda de familias tarijeñas con ingresos de cualquier índole.
La inversión necesaria para poner en marcha el negocio es de Bs 112.894, con un aporte del 70% por parte de los socios y un 30% financiado externamente. Se espera generar ingresos a través de la venta de productos a un precio unitario de Bs 5.10, distribuyéndolos en supermercados, mercados y tiendas locales.
La evaluación económica y financiera demuestra la viabilidad del emprendimiento, con un VAN de 420.268 y una TIR del 92%. Además, se estima que el periodo de recuperación será de 1.17 años, siendo esto favorable en gran medida.
En resumen, "SABOREARTE" S.R.L. tiene una base sólida para establecerse como líder en la elaboración y comercialización de Ajíes y Escabeches en Tarija, ofreciendo una opción segura y productos de alta calidad que deleiten los paladares de los consumidores....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063311 T658.1/MIR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12606^bBCEN Documentos electrónicos
42676_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42676_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42676_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42676_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42676_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la elaboración y comercialización del aceite de palta en la Ciudad de Tarija / Amador Mejia, María Ayelen
![]()
Ubicación : TP658.1/AMA Autores: Amador Mejia, María Ayelen, Autor ; Guerrero Sandoval, Griselda, Autor Título : Plan de negocios para la elaboración y comercialización del aceite de palta en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2024, 148 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INDUSTRIAS OLEAGINOSAS – PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION, COMPOSICION DE LOS ALIMENTOS – ACEITE DE PALTA (Tarija) Resumen : Con el presente proyecto se propone un plan de negocios para constituir la empresa “Oro Verde” S.R.L. enfocado en la elaboración y comercialización del “Aceite de Palta” en la ciudad de Tarija. La iniciativa surge ante la oportunidad de aprovechar la abundancia de palta en la región, que suele ser desperdiciada durante los periodos de sobreproducción.
El objetivo general es desarrollar un plan de negocios para la elaboración y comercialización del “Aceite de Palta” a través de indicadores de la viabilidad técnica y económica en la ciudad de Tarija. A través de una investigación exploratoria y descriptiva, se identifica un interés significativo por parte de los habitantes de la ciudad de Tarija en la compra de “Aceite de Palta”. Los resultados de la encuesta revelaron que el factor más influyente en la decisión de compra es la accesibilidad al producto.
En el proceso de producción, la palta se convierte en la materia prima principal y pasa por diversas etapas, incluyendo recepción, selección, pesado, lavado, despulpado, batido, centrifugado, filtrado, envasado y etiquetado. El producto final se almacena y se distribuye posteriormente.
Para la ejecución del proyecto, se requiere una inversión inicial de Bs. 166.678,15, de la cual el 83,71 % será aportado por los socios, y el 16,29 % será financiado mediante un préstamo bancario.
Los indicadores de rentabilidad muestran resultados prometedores: el Valor Actual Neto es de Bs. 236,36; la Tasa Interna de Retorno obtenida es de 35,96 %; la relación Beneficio – Costo es de Bs. 2,42; y el Periodo de Recuperación de la Inversión se estima entre el segundo y tercer año aproximadamente.
Estos indicadores consolidan la posición de la empresa "Oro Verde " S.R.L. como un proyecto prometedor y sostenible en el mercado actual....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064766 TP658.1/AMA Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13010^bBCEN Documentos electrónicos
44406_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44406_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44406_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44406_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44406_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la elaboración y comercialización de salsas picantes en la Ciudad de Tarija / Figueroa Muñoz, Matías Iván
![]()
Ubicación : PG658.1/FIG Autores: Figueroa Muñoz, Matías Iván, Autor Título : Plan de negocios para la elaboración y comercialización de salsas picantes en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 114 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SALSAS – PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION, SALSAS PICANTES (Tarija) Resumen : El proyecto contempla el estudio del plan de negocios para la elaboración y comercialización de Salsas Picantes “LA PICANTONA R.L.” en la ciudad de Tarija. En este presente plan de negocios se formuló los objetivos del presente proyecto adecuados para la realización de dicho plan de negocios, así también se determinó las técnicas y métodos a ser utilizados, se hizo la investigación de mercados adecuada para determinar la muestra de nuestro estudio.
En el análisis del entorno se desarrolló el entorno, donde se aplicaron los siguientes análisis; análisis PESTEL (factores político – legal, económicos, sociales y tecnológicos) permitió examinar el impacto en la empresa de cada uno de los factores y establecer la interrelación que existe entre ellos, también se realizó un análisis de las 5 Fuerzas de Porter lo cual permitió realizar un análisis del sector industrial y competitivo que rodea el proyecto, nos ayudó a describir el entorno que rodeara a la empresa.
En la investigación de mercados el producto está dirigido a toda la población Tarijeña entre edades de 18 a 60 años, en este estudio de mercado se determinó que la oferta de las Salsas picantes en la ciudad de Tarija es aceptable por la población.
Para este plan de negocios se han desarrollado una serie de estudios que incluyen estudios de mercado, marketing, operativos, de recursos humanos y financieros, que le permitirán identificar los factores críticos que impactan directamente en el negocio. Con base en los datos de estudios anteriores, se identificó como resultado final un escenario financiero positivo, lo que permite concluir que el proyecto generará rentabilidad. Finalmente se presentan conclusiones y recomendaciones indicando los resultados alcanzados, la rentabilidad y recuperación de los fondos invertidos en el proyecto. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063216 PG658.1/FIG Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12595^bBCEN Documentos electrónicos
42659_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42659_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42659_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42659_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42659_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la importación y comercialización de neumáticos para vehículos de carga en la Ciudad de Tarija / Garcia Nuñez, Saúl Edgar
![]()
Ubicación : TP658.1/GAR Autores: Garcia Nuñez, Saúl Edgar, Autor Título : Plan de negocios para la importación y comercialización de neumáticos para vehículos de carga en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2024, 144 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : NEUMATICOS – COMERCIO MAYORISTA, ALMACENES – ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION, NEUMATICOS – TRANSPORTE MOTORIZADO (Tarija) Resumen : El presente trabajo desarrolla un plan de negocios enfocado en la importación y comercialización de neumáticos para vehículos de carga en la ciudad de Tarija, Bolivia. Este plan surge ante la necesidad de suplir una demanda creciente de neumáticos en un mercado que carece de producción nacional, lo que obliga a la importación. El proyecto se orienta a satisfacer esta demanda insatisfecha con neumáticos de alto rendimiento a precios accesibles, enfocándose en transportistas pequeños y medianos, quienes requieren productos de calidad para optimizar sus operaciones.
El crecimiento del parque automotor en Tarija, especialmente en el sector del transporte de carga, ha generado un aumento sostenido en la demanda de neumáticos. A pesar de la presencia de marcas tradicionales como Michelin, Goodyear y Pirelli, las mismas no logran abastecer completamente el mercado local, lo que abre oportunidades para la importación de marcas emergentes que ofrecen un balance competitivo en calidad-precio, como es el caso de Aufine. El objetivo general es establecer un plan de negocios que permita la importación y comercialización eficiente de neumáticos para camiones en Tarija. Los objetivos específicos incluyen el análisis del entorno económico, político y social; la identificación de proveedores internacionales confiables; el diseño de estrategias de marketing y ventas; y la evaluación de la viabilidad financiera mediante indicadores como el Valor Actual Neto (VAN) es de 353039,783 Bs. y la Tasa Interna de Retorno (TIR). 11,29% respaldan la viabilidad del proyecto y por lo tanto se acepta la inversión.
A través de una investigación exploratoria y descriptiva, se identificó que la mayoría de los transportistas en Tarija buscan neumáticos accesibles que ofrezcan durabilidad. Las encuestas revelaron que los consumidores priorizan el precio y la durabilidad al momento de elegir neumáticos, siendo las marcas menos conocidas pero económicas una opción atractiva para los pequeños transportistas.
El análisis financiero del proyecto indica que la importación directa y la venta de neumáticos permiten alcanzar una rentabilidad atractiva, gracias a la reducción de costos operativos y al acceso a proveedores con precios competitivos. La estrategia de importación incluye la gestión eficiente del flete internacional y la optimización de tributos aduaneros. Se proyecta que, con una venta diaria de entre 3 a 6 neumáticos, la empresa podrá cubrir sus costos operativos y generar beneficios en un horizonte de cinco años....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064764 TP658.1/GAR Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13008^bBCEN Documentos electrónicos
44404_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44404_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44404_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44404_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44404_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la producción y comercialización de camas ecológicas para mascotas en la Ciudad de Tarija / Cárdenas Viveros, Yola
![]()
Ubicación : TP658.1/CAR Autores: Cárdenas Viveros, Yola, Autor ; Gallardo Segovia, Carlos Fabián, Autor Título : Plan de negocios para la producción y comercialización de camas ecológicas para mascotas en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 147 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : COMERCIO, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION, ANIMALES DOMESTICOS – TRATO DE LOS ANIMALES, LITERAS (camas ecológicas) – COMERCIO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El vínculo entre humanos y mascotas ha evolucionado hacia una relación cada vez más cercana, posicionando a los animales de compañía como verdaderos miembros de la familia. Este creciente vínculo ha impulsado un mercado de productos y servicios para mascotas en constante expansión, donde la demanda por productos innovadores, seguros y sostenibles es cada vez mayor.
Paralelamente, la problemática ambiental global ha generado una creciente conciencia sobre la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles en todos los ámbitos de la vida, incluyendo la producción de bienes de consumo. En este contexto, la industria de los neumáticos genera una cantidad significativa de residuos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden causar un impacto negativo en el medio ambiente. El presente plan de negocios aborda una solución innovadora y sostenible: camas para mascotas ecológicas elaboradas a partir de neumáticos reciclados. Este enfoque no solo ofrece un producto cómodo y seguro para los animales, sino que también contribuye a la reducción de residuos y la reutilización de materiales que de otro modo podrían causar un impacto negativo en el medio ambiente.
La historia de las camas para mascotas se remonta a la domesticación de los perros y gatos, cuando los humanos comenzaron a proporcionarles espacios específicos para descansar y refugiarse. Aunque en sus inicios estos espacios solían ser improvisados con materiales simples, la evolución del mercado de productos para mascotas ha estado marcada por una constante mejora en la calidad, diseño y funcionalidad de dichos artículos. En las últimas décadas, las camas para mascotas han pasado de ser una simple necesidad a convertirse en un accesorio esencial para el bienestar del animal.
Estudios recientes han demostrado que proporcionar una cama adecuada a los perros y gatos no solo mejora su comodidad, sino que también influye positivamente en su salud física y mental. Según informes de prensa en Tarija las personas tienden a gastar cierta cantidad de dinero en su mascota para consentirlos y mejorar su calidad de vida, esto se ve reflejado en su festividad de San Roque, donde los dueños de mascotas acceden a la compra de collares o accesorios como ser chalecos, vestidos, corbatas, camas y casas para mascotas. (El País, 2018)
El hecho de que las camas ofrezcan un lugar seguro y confortable para descansar es vital para la salud del animal, ya que un sueño adecuado contribuye a la reducción del estrés, mejora la calidad del sueño y disminuye los problemas articulares en animales de mayor edad (Kogan, 2015).
Las camas para mascotas ofrecen un lugar dedicado que les permite tener un espacio propio, lo que les genera seguridad y reduce la ansiedad, un problema común, sobre todo en animales rescatados o con antecedentes de maltrato. (McMillan, 2005).
Además, estas camas ayudan a mejorar la calidad del sueño, lo que, a su vez, beneficia su sistema inmunológico y previene la aparición de problemas de comportamiento como agresividad o hiperactividad. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064768 TP658.1/CAR Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13012^bBCEN Documentos electrónicos
44408_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44408_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44408_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44408_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44408_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la producción y comercialización de crema pulidora para la chapa de automóviles / Anachuri Rojas, Rocío Ayelén
![]()
Ubicación : TG658.1/ANA Autores: Anachuri Rojas, Rocío Ayelén, Autor ; Patiño, Yuly Araceli, Autor Título : Plan de negocios para la producción y comercialización de crema pulidora para la chapa de automóviles Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 165 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CERA DE ABEJAS – ADMINISTRACION DE EMPRESAS, MICROEMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION – CREMA PULIDORA (Tarija) Resumen : En el presente documento se presenta una propuesta para el desarrollo de un plan de negocio destinado al establecimiento de una planta artesanal productora y comercializadora de cremas pulidoras para automóviles, elaboradas a partir de cera de abeja, en la ciudad de Tarija. Esta iniciativa surge a partir de la observación del desaprovechamiento en el reciclaje de los residuos apícolas en la región, específicamente la cera de abeja.
Para obtener información más detallada sobre la percepción de esta idea de negocio, se llevó a cabo una investigación de mercado que incluyó un análisis multivariado de tipo factorial. Gracias a este análisis, se identificaron los factores que más influyen en la preferencia de compra de productos para el cuidado automotriz. Esta información resultó fundamental para establecer y definir estrategias de marketing, que abarcan desde la creación de la imagen corporativa hasta la determinación de las cantidades de producción. Asimismo, se diseñó el proceso productivo de la crema pulidora.
La empresa llevará el nombre de BRILLO TARIJEÑO, un acrónimo que refleja su esencia. El costo total de producción se estima en 27.034,05 Bs., mientras que el precio de venta con factura se fijará en 35,95 Bs. Para el inicio de operaciones, se requerirá una inversión inicial de 188.710 Bs., la cual será financiada en un 42% con recursos propios y en un 58% a través de una entidad financiera, como el Banco Económico.
Finalmente, se realizaron cálculos financieros que incluyen el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR), los cuales arrojaron resultados positivos, evidenciando así la rentabilidad y viabilidad económica y financiera del plan propuesto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064772 TG658.1/ANA Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13016^bBCEN Documentos electrónicos
44399_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44399_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44399_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44399_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44399_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la producción y comercialización del Cereal Fitness / Barrios Fernández, Gary Laureano
![]()
Ubicación : TG658.11/BAR Autores: Barrios Fernández, Gary Laureano, Autor ; Pinedo Marca, Melisa, Autor Título : Plan de negocios para la producción y comercialización del Cereal Fitness Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 149 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), COSTOS DE PRODUCCION, MERCADEO – INVESTIGACIONES, POLITICAS DE PRECIOS, CANALES DE COMERCIALIZACION – REDES DE INFORMACION, INDUSTRIA – CEREALES - COMERCIO (Tarija) Resumen : El objetivo del proyecto es desarrollar un plan de negocios para la producción y comercialización del cereal saludable “GARMEL S.R.L.” en Tarija, Bolivia, dirigido a personas con un estilo de vida orientado al deporte y la salud. La metodología aplicada fu e una investigación cuantitativa de tipo exploratoria y descriptiva, utilizando encuestas para recolectar datos primarios y secundarios. Los principales resultados incluyen en el análisis del mercado existe una insatisfacción en la población de Tarija respecto a las alternativas de alimentos saludables, con un segmento objetivo de personas de 18 a 35 años; el producto cereal a base de quinua, bajo en calorías, alto en fibra y sin químicos ni edulcorantes dañinos; Plan de marketing estrategias de publicidad en redes sociales, promociones de ventas y posicionamiento del producto como una opción saludable y natural; Plan de operaciones proceso de producción detallado con una capacidad estimada de 20,000 g de cereal diarios; Plan financiero inversión en activos fijos, diferidos y corrientes, con un 49,46% de capital propio y un 50,54% de crédito bancario. Indicadores financieros muestran un VAN positivo y una TIR del 27, 55%, con un periodo de recuperación de aproximadamente 3 años y 6 meses. Tipo de investigación cuantitativa de tipo exploratoria y descriptiva. La conclusión del proyecto es viable y rentable, con buenas perspectivas de futuro debido a la creciente demanda de productos saludables. Se espera que “GARMEL S.R.L.” se posicione como un referente en el mercado de alimentos saludables en Tarija....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065004 TG658.11/BAR Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13149^bBCEN Documentos electrónicos
44388_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44388_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44388_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44388_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44388_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la producción y comercialización de detergente lavavajillas a base de lejía de ceniza en la Ciudad de Tarija / Mamani Girón, Jhoselin Florencia
![]()
Ubicación : TP658.1/MAM Autores: Mamani Girón, Jhoselin Florencia, Autor Título : Plan de negocios para la producción y comercialización de detergente lavavajillas a base de lejía de ceniza en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 101 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), COSTOS DE PRODUCCION, MERCADEO – INVESTIGACIONES, POLITICAS DE PRECIOS, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION – REDES DE INFORMACION, INDUSTRIA - DETERGENTES (Tarija) Resumen : El presente plan de negocios para la ejecución de un negocio dedicado a la “producción y comercialización de detergentes lavavajillas” como una alternativa a los detergentes convencionales en la ciudad de Tarija provincia Cercado. La investigación se centra en el desarrollo de un producto sostenible, aprovechando residuos naturales y minimizando el impacto ambiental.
A través de la investigación, se identificó una creciente tendencia hacia el consumo de productos ecológicos. La lejía de ceniza, un producto natural con propiedades detergentes, se presenta como una alternativa prometedora para la elaboración de detergentes lavavajillas.
Primeramente, se tomó en cuenta los siguientes puntos para poder ejecutar el plan de negocio, se realizó un estudio del macro y micro entorno tomando únicamente las variables que aporten a nuestro plan de negocio, seguidamente de una Investigación de Mercado que nos ayudó a determinar el tamaño de la muestra de nuestro mercado objetivo y mediante las fuentes primarias (encuestas) se determinó la aceptación de nuestro producto en un 90% mediante el cual fue un dato para poder obtener una demanda estimada y segmentar nuestro mercado, de igual forma se realizó un Marketing Mix donde se detalló los aspectos de nuestro producto como el envase el slogan y un plan de acción, un Plan de Operaciones donde se describe de manera detallada el proceso de producción de nuestro producto y los costos de producción, un Plan Organizacional y de Recursos humanos en donde se tomó en cuenta todos los aspectos necesarios para poder formalizar una empresa en Bolivia, como también se realizó la estructura organizacional con la que se contara, y para terminar un Plan Financiero en donde se realizó proyecciones anuales, el requerimiento de la maquinaria y equipo, los muebles y enseres, herramientas y los implementos de limpieza necesarios para el funcionamiento de nuestro emprendimiento, como de igual manera se tomó en cuenta los indicadores financieros como la VAN, el TIR, el PRI y el B/C, de los cuales salieron resultados positivos los cual demuestra que la producción de detergentes lavavajillas es viable y factible, y que es recomendable invertir en este negocio debido a que se demostró la viabilidad económica y financiera....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064780 TP658.1/MAM Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13079^bBCEN Documentos electrónicos
44387_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44387_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44387_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44387_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44387_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la producción y comercialización de ketchup picante a base de ají ulupica y covincho en la Ciudad de Tarija / Flores Terán, Angélica
![]()
Ubicación : TP658.5/FLO Autores: Flores Terán, Angélica, Autor ; Miranda Urzagaste, Maday Nayelin, Autor Título : Plan de negocios para la producción y comercialización de ketchup picante a base de ají ulupica y covincho en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 155 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MICROEMPRESAS – ADMINISTRACION INDUSTRIAL, MICROEMPRESAS – PRODUCCION – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION – REDES DE INFORMACION, INDUSTRIA – SALSAS – AJI (Tarija) Resumen : El presente plan de negocios, tiene como objetivo la creación de una microempresa semiindustrial dedicada a la producción y comercialización de Ketchup Picante en la ciudad de Tarija que se destaca al utilizar ajís locales, como el Ulupica y el Covincho, diferenciándose de la competencia y ofreciendo un producto con un sabor único que acompañe a cada plato dándole un toque especial y tradicional.
La oportunidad de negocio surge debido al aumento de consumo de salsas que se ha percibido durante los últimos años. Además, cabe mencionar que mediante una investigación de mercados se evidencia que el 81% de las personas encuestadas tienen gustos por los sabores picantes, por lo que este dato representa una oportunidad para ofrecer un producto innovador que pueda satisfacer sus necesidades.
“Picor Sureño S.R.L.”, el nombre de la microempresa, a través de su producto Ketchup Picante, pretende realzar y complementar el sabor de las comidas ofreciendo una experiencia culinaria diferente, sin exceso de conservantes que puedan dañar la salud; más al contrario se busca ofrecer un producto que gracias al uso de estos ajís regionales, brinde a los consumidores propiedades como el calcio, fósforo, hierro, riboflavina, vitamina A, B1, B2, B6, C y E, que coadyuvan al buen funcionamiento del cuerpo y contribuyen a la salud.
Para demostrar la viabilidad y rentabilidad del presente plan de negocios proyectado a 5 años, se realiza el cálculo de los flujos de caja y de los indicadores financieros como el Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR), Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) y el Beneficio Costo (B/C). Demostrando un VAN= 47.169 unidades monetarias, una TIR= 43,45%, PRI=2,0 años y un B/C=1,44 unidades monetarias de beneficio, por lo que estos resultados indican que la idea de negocio es rentable.
Se cuenta con un equipo emprendedor con amplios conocimientos en Administración, además de contar con habilidades interpersonales y de liderazgo que permiten asegurar la unidad y cooperación en la microempresa.
Por lo que le invitamos a revisar detalladamente el presente plan de negocios, compuesto por cuatro planes importantes: Marketing, Producción, Recursos Humanos y un plan Financiero que permiten demostrar la viabilidad técnica, comercial y financiera de la microempresa....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064777 TP658.5/FLO Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13076^bBCEN Documentos electrónicos
44394_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44394_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44394_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44394_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44394_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia